No cabe duda de que Google favorece a los blogs, a los buenos blogs más concretamente, a estar bien posicionados.
La intención de Google es mostrar en los primeros puestos de sus listados los resultados más relevantes a la búsqueda realizada.
Para ello, como no pueden hacer un filtrado manual, se han ingeniado un sistema (el algoritmo de Google, el cual recibe más de 500 actualizaciones al año) que lo hace de forma automática, en base a ciertos criterios previamente establecidos.
Google ama los blogs. ¿Por qué? Los ama por su misma naturaleza: los blogs son sitios web periódicamente actualizados con contenidos relevantes sobre un tema concreto.
Y eso es precisamente lo que quiere Google (ya sea para ganar más en publicidad o para ofrecer un mejor servicio a sus usuarios), contenidos frescos y relevantes sobre temas concretos publicados por entendidos en la materia.
Y este amor por los buenos blogs ha ido en aumento en los últimos años. Prueba de ello es que un blog relativamente joven como el mío (a unos meses de cumplir 3 años) esté disputándole el puesto en numerosas palabras clave al Todo Poderoso Wikipedia.
Ver por ejemplo los términos de búsqueda: Udemy – Shopify – Spreadshirt.
Wikipedia Superando a DavidCantone.com (12-04-2013)
DavidCantone.com Superando a Wikipedia (13-04-2013)
Unas veces esta Wikipedia por delante, otras veces está mi blog. Lo sé porque de vez en cuando me gusta analizar el posicionamiento de mis posts en Google y su evolución.
Sea como sea, esto es indicativo de que Google valora y mucho los contenidos de los blogs, hasta el punto de permitir a un joven blog superar (aunque sea temporalmente) al Gigante Wikipedia.
Pero las cosas mejoran cuando ni siquiera hay que competir con Wikipedia, pues entonces subimos un peldaño más en el ranking de resultados.
Lo único que nos puede privar de ese primer puesto es la página de la misma empresa o producto del que hablamos en nuestro artículo.
Ver por ejemplo los términos de búsqueda: Paywithatweet – Clicktotweet – Skimlinks.
DavidCantone.com Justo Debajo de la Empresa Skimlinks (13-04-2013)
Y esto para las búsquedas en las que compita Wikipedia o la página de una empresa o producto (cuando hablemos en nuestra entrada de la misma empresa o producto). En todos los demás casos el primer puesto en Google estará siempre a nuestro alcance, donde seguramente competiremos con otros blogs.
Qué Significa Esto para las Empresas
Para las empresas esto representa una doble oportunidad y un toque de atención.
Oportunidad 1: Si Google Ama los Blogs, entonces Necesitas un Blog
Mejor dicho, necesitas un buen blog, en el que se publiquen contenidos de forma regular y constante en el tiempo y de gran calidad sobre temas de interés para tus potenciales clientes.
Tus potenciales clientes cada día hacen miles de búsquedas en Google relacionadas de algún modo con los servicios y productos que vendes.
¿Por qué no puede ser tu empresa la que aproveche el poder de los blogs para atraer esas visitas? Ahora bien, esto no será posible con un blog mediocre.
Hay que invertir recursos (dinero, tiempo y energía) para tener un buen blog. Sólo el que se lo toma en serio gana, el resto desaparece en las profundidades de Google, donde nadie va a buscar información. De hecho, la inmensa mayoría de las visitas (un 72,4%) se las llevan los 5 primeros resultados que aparecen en la primera página tras la búsqueda.
Oportunidad 2: Consigue el Mejor Testimonio
No sé si estas empresas que he citado más arriba se han dado cuenta, pero justo debajo de sus páginas (o de Wikipedia, según el caso) estoy yo hablando de ellas.
Piénsalo, esto representa una gran oportunidad para todas las empresas y muy en especial para las startups.
Sus potenciales clientes antes de comprar sus productos o de contratar sus servicios buscarán testimonios u opiniones de otros. ¿Dónde los buscarán? En Google. Y ahí me encontrarán a mí, hablando de ellas. Además, la imagen del blogger aumenta los clics en el resultado.
Estas empresas han tenido suerte, porque yo por iniciativa propia he publicado algo bueno sobre ellas. ¿Por qué no buscar activamente la colaboración de conocidos bloggers? ¿Por qué no influenciar a los influenciadores?
En este artículo hablo sobre esto: Cómo Conseguir que Personas Influyentes Hablen de Tu Marca
Toque de Atención: Evita el Peor Testimonio
Si antes hemos dicho que un blogger importante puede dejarte un buen testimonio y que este sea muy visible en Google, lo contrario también puede ocurrir. Es decir, que un blogger importante hable mal de tu marca, de tus servicios o productos.
El golpe que esto puede suponer para una empresa (en especial empresas pequeñas o de reciente formación) puede ser demoledor.
El caso más reciente que me viene a la mente es este en el que Pat Flynn, antiguo cliente agradecido de Servint, se queja del mal servicio recibido y de su consiguiente cambio a un nuevo hosting. Su página estuvo caída durante unos días y al parecer su hosting no pudo solucionarle el problema.
Me parece increíble el poco sentido de negocio de esa empresa (y de tantas otras). El trato descuidado a uno de sus mejores embajadores termina por costarles, ya no sólo el dinero que éste pagaba por su servicio (una pasta cada mes) sino, mucho peor, la mala prensa en su blog (y ahora en el mío y en el de otros haciéndonos eco de lo ocurrido), artículo leído por decenas de miles de potenciales clientes.
Que alguien de la reputación y del seguimiento que recibe Pat Flynn diga esto…
“Why wasn’t I getting help from my server company? This is what bugged me the most. My server, Servint, had always been great. Always – up until this incident. They were quick to answer support emails and calls (and still were), yet, I still felt like nobody on the other end truly cared about my situation enough to help me find a solution. I kept getting data, but I wanted results.”
… es demoledor. Y aún Pat ha sido comedido en su crítica, tal vez la próxima vez no tengan tanta suerte y el afectado ponga el nombre de su empresa en el título del artículo.
¿Qué hacer para que esto no suceda?
Trata a bien a tus clientes, a todos, y soluciona sus problemas con presteza y eficacia. Pero si no puedes contentar a todo el mundo, al menos ten contentos a tus mejores embajadores, quienes están en disposición de ser tus mejores aliados, catapultando tu negocio a nuevos horizontes de prosperidad, consiguiéndote nuevos clientes y una mejor reputación de marca, o tus peores enemigos, hundiendo tu negocio en el fango de las críticas y de los malos testimonios.
¿Tienes influenciadores entre tus clientes? Tenlos contentos. Préstales una especial atención y resuelve los problemas que surjan con tu servicio o producto rápido y bien.
Qué Significa Esto para los Bloggers
Para los bloggers, que Google ame a los blogs, en el sentido de favorecer su posicionamiento en sus listados de resultados, nos presenta también una doble oportunidad y un toque de atención.
Oportunidad 1: Domina Google, Gana Visibilidad
¿Qué Google nos favorece? Pues vamos a aprovecharlo. Tengamos un buen blog, donde publicamos a menudo, contenidos trabajados y correctamente optimizados para atraer visitas cualificadas. Algunas recomendaciones para aprovechar esta oportunidad:
- Publica a menudo y de forma regular, al menos un artículo a la semana, más que eso si justo empiezas [Lectura recomendada: La Mejor Estrategia de Publicación de Contenidos (para ti)]. Mantén el ritmo. Desarrolla el hábito de escribir todos los días y de publicar todas las semanas. Comprométete: “Todas la semanas voy a publicar [número] posts, pase lo que pase”.
- No publiques cualquier cosa, sólo contenidos que atraigan visitas cualificadas. ¿Qué visitas quieres atraer? Dependerá del objetivo de tu blog, pero generalmente estaremos hablando de personas interesadas en lo que ofreces o piensas ofrecer al mercado, es decir, tus productos y/o servicios. Las visitas no sirven de nada si no son las adecuadas. Esto parece una obviedad pero no lo es. Mucha gente se pone a producir contenidos sin plantearse si estos están atrayendo las visitas adecuadas para hacer crecer su negocio. Ejemplo típico: El abogado que escribe contenidos dirigidos a juristas, cuando en realidad quería utilizar su blog para atraer clientes! Resultado: muchas palmaditas en la espalda de compañeros profesionales, pocos clientes provenientes de su blog. Y luego se dicen a sí mismos: “Esto no funciona”. No me extraña, estás utilizando un anzuelo equivocado. Lo mismo sucede con cualquier temática. Antes de ponerte a escribir, decide a quién pretendes atraer a tu blog y, una vez lo tengas claro, escribe contenidos apropiados (de interés) para estas personas.
- Optimiza adecuadamente tu blog y tus páginas de contenidos. No se trata de ser un experto en SEO, pero sí de tener un conocimiento básico de lo más importante y ponerlo en práctica. En este blog encontrarás un buen surtido de artículos sobre SEO con los que conocer tanto las buenas prácticas (a implementar) como las malas prácticas (a evitar). Podría decir muchas cosas sobre SEO pero aquí simplemente te daré un consejo: publica contenidos pensando en palabras clave. Es decir, cada página de contenido debe apuntar a una concreta palabra o frase clave. Simplemente asegúrate de que sea la adecuada. Para ello, decide en base a tres factores: (1) Las visitas que atraerá. Recuerda, sólo visitas cualificadas (potencialmente interesadas en lo que ofreces o piensas ofrecer al mercado). (2) La cantidad de búsquedas que recibe. (3) La competencia de resultados (quién está posicionado en los primeros puestos de Google para esa palabra o frase clave) ¿Vas a poder posicionarte en los 5 primeros puestos?. Si la palabra o frase clave es demasiado competida para tu blog apunta a una long tail keyword (palabra clave de larga cola).
Tres artículos que te ayudarán a empezar:
– Cómo Optimizar Tus Contenidos para Google
– Cómo Mejorar la Visibilidad de Tu Blog en Google
– El Futuro del SEO Ya Está Aquí ¿Estás Preparado?
Si sigues estos consejos y publicas buenos contenidos sobre tu temática, y lo haces a menudo y de forma regular, en apenas un par de años puedes ser el ojito derecho de Google, con todo lo que eso conlleva en términos de visibilidad y oportunidades.
Oportunidad 2: Valemos Mucho, Hagámonos Valer
Google nos valora, muchas de nuestras visitas nos valoran, pero aún hay muchos que no nos valoran, pero lo harán. Aquí me estoy refiriendo sobre todo, aunque no en exclusiva, a empresas y a ciertos profesionales con poca visión y sentido de negocio.
En Estados Unidos ya está pasando, los medios de comunicación tradicionales, las empresas, los profesionales y la gente en general, ya están dándose cuenta de quienes son los nuevos influenciadores y así se les empieza a valorar.
¿Cómo lo sé? Llevo años observando desde dentro la blogosfera en Estados Unidos, y he sido testigo de como este cambio ha tenido lugar. Entre otras cosas, ahora:
(A continuación utilizo el término blogger en un sentido amplio. Me refiero a todo publicador de contenidos online).
- Cada vez más bloggers aparecen en los medios de comunicación, ya no como noticias anecdóticas sino como colaboradores habituales o como expertos invitados.
- Cada vez más bloggers tienen acceso al circuito de conferencias, dan más charlas y mejor pagadas.
- Cada vez más bloggers publican libros con editoriales importantes.
- Cada vez más bloggers colaboran con startups y empresas en relaciones de mutuo beneficio.
- Cada vez más bloggers son contratados y mejor pagados por sus servicios.
Esto es en Estados Unidos. En la blogosfera hispana, en concreto en España, que es de donde tengo un contacto más directo, esto no es así. Pero lo será (aunque nunca llegará al mismo nivel que en Estados Unidos).
¿Cuándo? No lo sé la verdad. Ya sabes que aquí todo llega más tarde, unas veces tarda más otras menos. Hace unos años (casi 3), cuando empecé con este blog, pensé que el cambio de mentalidad sería más rápido. Parece que el cambio en nuestras fronteras (lingüística y demográfica) se está tomando su tiempo.
Pero que esto no te lleve a engaño. Nosotros valemos mucho (los números no mienten) y hemos de hacernos valer, al igual que ya lo están haciendo en la blogosfera en inglés.
¿Qué puedes hacer?
- Ve en busca de oportunidades. Llama a puertas. Demuéstrales que vales mucho. Si son inteligentes aceptarán, y si no lo hacen lo hará otro con más visión de negocio.
- Cuando llamen a tu puerta, que lo harán, haz que compensen justamente el valor que aportas que, como digo, es mucho.
Ya seas tú quien llame a la puerta de otros en busca de oportunidades, o cuando otros llamen a tu puerta ofreciéndotelas, hazte valer.
Toque de Atención: Un Gran Poder Conlleva una Gran Responsabilidad
Es cierto que tenemos mucha visibilidad, y si trabajamos de forma constante esta visibilidad se puede multiplicar con los años. Pero la visibilidad de por sí no es algo bueno. Dependerá de lo que hagamos con ella.
Cada contenido que publicamos en el blog, cada mensaje que mandamos por las redes sociales, cada producto que sacamos y, en definitiva, todo lo que comunicamos al exterior, son nuestra carta de presentación. En internet lo que decimos hoy no desaparece mañana, deja huella. ¿Cuál es el legado que estás dejando tras tu paso?
Lo cual me lleva al tema de la responsabilidad. Muchas personas nos siguen y confían en nosotros. Hemos de ser responsables con este poder de influencia que tenemos. Dos cosas en este sentido: (1) mirar por ellos y aconsejarles pensando en su bien; y (2), que nuestro trabajo contribuya a mejorar el mundo en el que vivimos y las gentes que lo habitan.
1. El que aconseja mal o es un negligente, por no conocer de lo que habla, o es un malvado, por hacerlo a sabiendas.
2. La visibilidad es un poder, y todo poder debe conllevar una responsabilidad, porque afecta a las vidas de otras personas. Utiliza bien ese poder, piensa en los demás, piensa en tu contribución al mundo.
Una Gran Oportunidad. Aprovéchala
Google nos quiere y pone a nuestro alcance una gran oportunidad: tener visibilidad. Está a tu alcance, si estás dispuesto a producir esos contenidos de calidad de forma regular y constante en el tiempo y a promocionarlos con los medios que tienes para ello.
Hoy no se nos valora adecuadamente, pero llegará el día en que sí. No esperes a que eso suceda. Trabaja hoy para estar posicionado cuando la situación nos sea más favorable y, mientras tanto, hazte valorar cuando la oportunidad llame a tu puerta, o cuando llames tú a la suya.
Pero siempre recuerda, la visibilidad de por sí no es buena, todo dependerá de lo que diga de ti. Por eso, hazlo bien desde el principio, y sé responsable con los mensajes que mandas al mundo, porque afectan a la vida de otros.
Haz que tu trabajo sea tu mejor contribución.
El post me recuerda a eso que dicen de que Dios ama a sus criaturas.
Y es cierto, porque buscando términos por la red que no tienen nada que ver con el marketing ni nada que se le parezca, a veces me ha salido David Cantone.
Siguiendo con el paralelismo de arriba, habría que decir que Dios ama a sus mejores criaturas…
Saludos
Gracias por tu post David. Nos anima a seguir trabajando a tope con el blog. USA está a la cabeza y te agradezco el que nos cuentes que está pasando por allí.
Aumenta cada día la relevancia de los bloggers.
Alfredo Sánchez
Hola David,
La verdad es que cuando uno conoce un poco como funciona Google, uno se lleva las manos a la cabeza pensando en la cantidad de dinero que gastan algunas empresas en publicidad y marketing y la gran oportunidad que desperdician no teniendo un buen blog pensado para sus clientes potenciales.
Por otro lado estoy un poco en contra de la Googledependencia, pero no se puede negar que un blogger sin Google no es nada.
Buen artículo y buenas recomendaciones, pero ¿hasta cuando durará el modelo de posicionamiento? ¿Qué pasará si todas las empresas se dan cuenta del potencial de un blog y saturan la blogosfera?
Un saludo.
Hola Jesús,
Muchas empresas ya se están dando cuenta del potencial de tener un blog. Lo único que muchas de ellas todavía no han entendido que tener un blog no es suficiente. Para dominar Google se necesita un BUEN blog. Y eso cuesta (dinero, tiempo y energía). Por ello, en la blogosfera de habla hispana todavía hay muchísimas oportunidades para aquellos que estén dispuestos a tomárselo en serio. De hecho, aunque saturen Google de contenidos, siempre habrá sitio para quien lo haga bien. La cuestión es destacar del resto, compartir contenidos de mucha calidad y saber promocionarlos.
Estoy de acuerdo contigo en que en la medida de lo posible hemos de reducir esa dependencia de Google. La única manera es trabajando en (y acrecentando) nuestros activos de marketing online.
Un saludo,
Hola David!
Muy buen post además, de alentador.
Llevo apenas unos meses con mi blog, sigo manteniendo la ilusión del primer día pero, realmente esto del blogging es muy costoso.
Leer artículos como en tuyo, además de aprender mucho, infunden una gran cantidad de energía y motivación, y esto hace que la lucha diaria sea un poquito más llevadera.
Gracias!!
Un cordial saludo!
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Sí, Google nos quiere. No cabe duda de que Google favorece a los blogs, a los buenos blogs más concretamente, a estar bien posicionados. La intención de Google es mostrar en los primeros puestos de sus listados los resulta……
Hola, David.
Enhorabuena por el Post. Como siempre, bien currado, bien redactado y aportando información de calidad. Tienes toda la razón en cuanto al posicionamiento, yo de hecho estoy trabajando en una web de productos y le he adjuntado un blog, nada que ver. Los puestos suben como la espuma.
Google quiere aportar la mejor calidad y resultados en las busquedas de sus usuarios. Es el filtro por excelencia en internet. De hecho si no fuera así, ¿para qué utilizaríamos Google?
Por lo tanto hay que currarse la calidad y variedad de la información para que nos tome como referente y le interese que salgamos en los primeros puestos.
Como bien dices, y por experiencia, los mejores posicionamientos los puedes obtener con terminos de Larga Cola (Long Tail), ahí los pequeños podemos ser grandes.
¿Para qué ser la cola de león del término “estufa” si puedo ser la cabeza de ratón de “mesas estufa para hostelería”?
Adivina que vendo! Jejejeje.
Saludos y sigue así.
Un abrazo.
Cierto Javier, las palabras o frases clave de larga cola son muy útiles para blogs jóvenes. Con el tiempo, si se ha trabajado bien y de forma regular y constante, uno puede aspirar a posicionarse para palabras o frases clave más competidas. Entonces es cuando la cosa se pone interesante de verdad, pues muy pocas palabras o frases clave estarán fuera de tu alcance (primeros 5 puestos en Google).
Un saludo,
hola! La verdad es que estoy aprendiendo mucho de ti, dedico mucho tiempo a leer tus post y aprender de tu ejemplo; algo que dices es cierto, cambiar la mentalidad y el modo de trabajo no es fácil y esto requiere tiempo, pero vale la pena. Gracias por tus contenidos, eres para mi una inspiración, guía y desafío a seguir para que mi trabajo sea la mejor contribución.
Gracias David, por este articulo muy bueno.
bueno yo he tomado la desicion de empezar mi blog tambien asi que esta informacion es muy interesante para mi.
Google realmente ha cambiado las reglas de posicionamiento en las ultimas actualizaciones, y creo que es importante tomar ventaja de esto.
seguire visitando tu blog y compartiendo mis puntos de vista contigo.
Allan
Aunque le has dado una mención aquí, podías hacer un post sobre como hacer que las empresas te busquen y te ofrezcan un trabajo gracias a tu blog-marca personal. Como poner un valor a tus habilidades, que poner en la sección “contratame”, que poner en la sección “contactame”, no sé si me explico. Cuando ya tienes tu blog con tu marca personal, hacer una llamada a la acción para que las empresas te ofrezcan cosas.
David llevo algén tiempo leyendo tus artículos y aprendiendo mucho mucho de tí.
No sólo como blgger sino de tu dsiciplina y tu tezón para trabajar y buscar en todo la excelencia!!
Muchas gracias
Pilar Welivar
Me gustan tus posts, porque siempre das valor.
Muchas gracias David.
Genial..!! Excelente gracias por participarnos de esta informacion, yo soy principiante y escribo en ingles y español pero a veces me siento como perdida con tanta informacion, pero tus articulos me gustan porque expones todo muy claro y sencillo-
Saludos
Hi!David
Siempre leo tus artículos con sumo interés porque eres un autor honesto exponiendo tus conocimientos y tu propia experiencia.
Pasar a la ACCIÓN y escribir, semanalmente, en un BLOG atrayente información no es fácil. Así que es estupendo, que de vez en cuando, alguien te dé un suave empujón.
Leer tu libro “PRODUCTIVIDAD Minimalista” es otro modo de animarme y espolear, a mi misma, a llevar a cabo lo que tengo dando vueltas en la mente. Gracias!!
Gracias Diana,
Sí, es verdad que no es fácil. Por eso es importante comprometerse (“Voy a publicar X posts cada semana”) y desarrollar un hábito de producir contenidos. Cuando el hábito está instaurado todo se hace más fácil. También es muy importante hablar de temas que nos gustan y nos interesan de verdad. Muchas personas abandonan porque los temas que tratan en sus blogs no les gustan lo suficiente. Sobre este tema hablé hace poco en este otro artículo.
Me alegro de que te esté sirviendo PM a transformar esas ideas en realidades. Ser productivo o no ser. 🙂
Un saludo,
Hola David,
Como siempre excelente artículo amigo. La verdad es que una de las mejores maneras que tienen las personas y las empresas para darse a conocer y posicionarse en el mundo online es a través de un blog.
Considero que el tiempo de “los vende humo” está finalizando, por lo menos en un gran porcentaje.
Actualmente las personas buscan información seria y confiable y un blog que ofrezca contenidos actualizados y de calidad aporta muchísimo valor a los visitantes.
En nuestro medio (Hispano-latino), la mayoría de empresas creen que tener una presencia en Internet consiste en un sitio web bonito donde dicen “Quiénes somos” “Misión”, “Visión” y los precios de los productos y servicios que ofrecen.
Pero eso ya pasó. Los clientes potenciales desean mucho más que eso. Por tal motivo estoy de acuerdo con este artículo, y aprovechando que hablas del tema quisiera compartir algunos puntos por los que un blog es importante para una empresa.
Estos aspectos los traté en una consultoría que dicté a una Agencia de Viajes, pero aplican para cualquier negocio. (Creo que sirven para complementar tu excelente post)
==== ¿Por qué es importante un blog para mi negocio? ====
1. Son una forma muy eficaz de atraer visitantes cualificados
2. Permiten innovar constantemente
3. Le dan un “toque humano” a la empresa
4. Permite a prospectos y clientes ver más de cerca cómo hace negocios la empresa
5. Muestra la evolución de la empresa a través del tiempo
6. A las personas les gustan los “expertos”
7. La exposición es todo en e-business (Un blog profesional te la da)
8. Su valor hace que las personas lo prefieran a usted al momento de comprar. (“Su valor” es el valor que agregas con el contenido que compartes)
9. Sirven como canal para construir una base de clientes a través del correo electrónico
10. Refuerza la imagen de tu marca debido a que generas confianza
11. Te diferencia de la competencia
Estos son algunos de los aspectos que considero más importantes, pero estoy seguro que pueden existir muchos más. Así que si hay algo que agregar, bienvenido sea.
Saludos David y gracias por compartir tus conocimientos y experiencias.
aunque lo que resulta ser un milagro es posicionarse sin SEO. Saludos
Hola Jesús,
¿A qué te refieres?
Bueno, como digo en el post, no hace falta ser un experto en SEO pero sí tener unos conocimientos básicos de lo más importante. Aunque como en todo, el conocimiento no ocupa lugar. Cuanto más se sepa mejor, más si es directamente aplicable, como en este caso.
Un saludo,
UN artículo ejemplar, acabo de embarcar en este mundillo y gracias a artículos como éste me estoy poniendo al día. Gracias. Un saludo
Hola David,
Te felicito por el post, la verdad es que leerlo ha sido un baño de motivación para mi y me da más fuerzas para seguir con constancia y dedicación.
Una pregunta, cuando dices “Llama a puertas”, a que tipo de puertas te refieres?
Gracias de nuevo por tu aporte.
Llamar a las puertas de la oportunidad. Las puertas (acceso a oportunidades) dependerán según la profesión y objetivos de cada uno. Es decir, que seas tú activamente quien busque oportunidades y no tengas reparos del tipo, “no soy lo suficientemente bueno”, “qué dirán”, “qué vergüenza”, etc. Como digo en el post, valemos mucho y no tenemos que tener reparos cuando llamemos a las puertas de la oportunidad. Unas veces serán otros quienes te ofrezcan oportunidades, otras veces serás tú mismo quien tenga que contactar a otros para que puedas aprovechar unas oportunidades a las que ellos pueden darte acceso.
Una cosa, veo que has dejado tu comentario con el nombre de tu empresa. Eso está bien si hablas en nombre de tu empresa, en cambio, si hablas en tu nombre, como persona y no como entidad, como en este caso, considero que es mejor utilizar tu nombre (nombre y apellido, o sólo nombre, como prefieras). Considéralo para próximos comentarios, ya no sólo para este blog sino para cualquier otro.
Gracias por comentar.:)
Un saludo,
Gracias David, lo tendré en cuenta lo que me aonsejas de dejar mi nombre a título personal y no el de mi empresa.
Un saludo,
Que gran verdad con respecto a la visibilidad… a mi ya me han hecho una entrevista de trabajo gracias a lo que hago en internet. No exactamente por mi blog, sino por mi canal de Youtube… y se que seguramente me llegarán más ofertas.
[…] querrás tener un buen posicionamiento en los buscadores. Pues bien, el primer buscador del mundo ama los blogs. Por supuesto, estar bien posicionados de forma orgáncia (es decir, sin mediar anuncios, también […]
hola David, me encanta haberte encontrado por casualidad, de un video que me mando mi hermano y a raiz de ese (Como agilizar tu mente… o algo así) te conoci ahi y entre a tu blog o pagina y he estado escuchando muchos de tus videos, por que sigo rondando el tipo de blog y los objetivos del blog que busco crear…. en fin ya vez yo desempleado en una nueva ciudad chica hace un año, despues de vivir en la ciudad de méxico. bueno gracias por todos los consejos, que lastima que no pude asistir al curso de tu blog en un día, algo lejos y costoso, con lo maravilloso he hubiera sido estar en la hermosa barcelona de nuevo, donde vivi hace ya casi 10 años por siete meses. bueno saludos y si hay algo mas, al respecto de los blogs, estaré pendiente, pues estoy dilucidandolo. saludos desde la ciudad de Querétaro, Qerétaro. México, un abrazo.
jaime