Cómo Ser Más Productivo Si Trabajas en Casa

como ser mas productivo¿Trabajas en casa?

Es probable que sí. Cada vez somos más los que trabajamos en casa. Ya sea porque nuestro trabajo se puede hacer desde casa, o porque trabajamos en nuestros proyectos personales al salir de la oficina, lo cierto es que trabajar en casa es algo habitual.

Aquí no hay nadie que nos diga qué hemos de hacer y cuándo tiene que estar listo. Nadie controla nuestro rendimiento ni si cumplimos los objetivos que nos hemos marcado… a parte de nosotros mismos.

En casa el jefe somos nosotros, y la responsabilidad de los resultados que conseguimos descansa únicamente en nuestros hombros.

Esta falta de control por una figura de autoridad, así como la gran cantidad de distracciones que tenemos cerca, puede llevarnos a seguir una rutina de trabajo poco productiva.

Por ello, en este vídeo te explico 6 consejos prácticos para que puedas ser más productivo en casa, obtengas mejores resultados de tu trabajo, consigas los objetivos que te has marcado, y te acerques cada día más a tus metas.

(Haz clic aquí para ver el vídeo en YouTube)

En el vídeo menciono Productividad Minimalista, el sistema de productividad que utilizo y que me permite ser productivo mientras vivo una vida simple y con significado para mí. Conócelo aquí.

Si este vídeo te ha gustado no te pierdas estos otros dos:

El Precio de las Distracciones

Procrastinación: Cómo Dejar de Postergar

¿Te ha gustado el vídeo? Entonces compártelo con alguien a quien también le pueda gustar.

¿Aún no estás suscrito a mi canal de YouTube? Haz clic aquí para suscribirte ahora, y así estar al tanto cuando publique nuevos vídeos como este.

15 Responses to Cómo Ser Más Productivo Si Trabajas en Casa
  1. Juan FelipeNo Gravatar
    December 14, 2014 | 6:11 pm

    Qué buen vídeo! La tendencia actual de trabajar desde casa hace que muchas veces no se aproveche el tiempo como debe ser, pero con estos consejos no hay excusas para malgastar el tiempo y para no ser productivos. Muchas gracias.

    Saludos.

  2. albertoNo Gravatar
    December 15, 2014 | 3:48 am

    Excelente post.

    Y como trabajar con un bebe en casa?, es mas complicado, y si no se queda quieto ni un solo momento peor aun, es mi caso.

    Me toca trabajar por ratos, siento que no soy del todo productivo en casa, estoy analizando la posibilidad de arrendar una oficina para poder ser 100% productivo en internet

  3. Eloy RomeroNo Gravatar
    December 15, 2014 | 3:57 pm

    Muy buenos consejos..!! no es nada fácil trabajar desde casa y ser productivo con lo que haces.. Pero con estos consejos y tips todo es más fácil, solo hay implementar y poner a la práctica.

    Saludos,

  4. Jean PerezNo Gravatar
    December 15, 2014 | 4:32 pm

    Excelente consejos, ser productivo es la base del éxito en cualquier área, pero es mas complicado cuando somos nosotros quienes nos auto motivamos.

    Es importante también no sobre cargar nuestro trabajo, muchas veces queremos hacer el trabajo de 3 días en una hora, es necesario llevar bien un balance sobre las cosas porque aveces trabajar demás es menos productivo, porque cuando se hace forzando al cuerpo llegara el momento de que se tire la toalla.

    Un Saludo

  5. Ahorro de energiaNo Gravatar
    December 16, 2014 | 12:55 pm

    Me he sentido identificado con el noventa por ciento de las cosas que has dicho, cada dia el dia se me hace mas corto y menos productivo.

  6. JuanNo Gravatar
    December 23, 2014 | 12:17 am

    Pienso que es bastante duro hasta cojer el ritmo, por que lamentablemente estamos tan acostumbrados a que los jefes nos digan que hacer o no. El dicho que nosotros somos nuestros propios jefes, terminamos haciendo lo que se nos pega la gana. Pero si no tomamos el control de nuestro tiempo terminaremos como tu bien lo dices, menos productivos.

    Me ha gustado tus consejos, gracias por compartilo.

    Saludos

    • David CantoneNo Gravatar
      December 24, 2014 | 2:40 pm

      Gracias Juan, me alegro que te gustaran.

  7. Alejandra & ToniNo Gravatar
    December 27, 2014 | 10:51 pm

    Hola David!

    Grandes consejos para aumentar nuestra productividad en nuestros negocios por internet.

    Es tan importante el ser productivo todo el tiempo que estamos enfrente de nuestro ordenador, ya que lamentablemente en internet tenemos muchas distracciones y si no lo sabemos gestionar, pasarán las horas y las horas y al acabar el día seguramente no has hecho nada.

    Gracias por los consejos y seguimos trabajando sobre nuestros negocios desde casa! Un lujo y una maravilla!

    Un abrazo grande David!

  8. David Ayala GilNo Gravatar
    January 21, 2015 | 3:51 pm

    Una de las cosas que pienso son primordiales a la hora de trabajar en casa es un horario por que si no terminas teniendo muchas más distracciones que trabajo a realizar y así es cuando se entiende que estar en casa no significa siempre no trabajar ni tampoco significa siempre trabajar.

  9. CarlosNo Gravatar
    February 1, 2015 | 10:33 am

    Hola David, ¿qué tal estás?
    Gracias por tu vídeo. Llevo algunos veranos trabajando así, pero virtualmente, por lo que el tiempo no siempre lo marco yo.
    Intuía que alguno de tus consejos eran ciertos, pero nunca los había contrastado. Lo de vestirse bien en esos momentos y lo de separar los lugares, intentaré llevarlo a cabo.
    Estudio de la misma manera, pero creo que para eso harían falta cien vídeos y mucha experiencia.
    ¡Saludos!

  10. VictorNo Gravatar
    April 9, 2015 | 10:37 pm

    hola, buenas tardes, me agrado tu video de los paso para ser productivo y creo que efectivamente que nuestras actitudes con respecto a cómo trabajamos y en dónde trabajamos son de vital importancia para tener resultados favorables, yo trabajo en casa y a veces tengo que salir de improviso, por eso normalmente me visto y estoy listo, pero creo que tus consejos estan de acuerdo a una realidad actual, pues la internet es una nueva forma de comunicarnos y tenemos que aprender a trabajar en casa, muchas gracias por los videos son muy ilustrativos, saludos desde mexico.

  11. DiegoNo Gravatar
    April 18, 2015 | 6:59 pm

    Muy útiles los consejos David.

    Yo también probaría a trabajar ocasionalmente de pie en una Standing Desk 😉
    Así los que usan mucho el ordenador no estaremos tanto tiempo inmóviles (nada recomendable y malo para la salud)

    Saludos!

    • David CantoneNo Gravatar
      May 5, 2015 | 6:41 pm

      Hola Diego,

      Sí, trabajo en una standing desk desde hace bastante. De hecho, tengo un post en este blog bastante completo sobre el tema, en el que incluso explico cómo me hice mi mesa, por si alguien se quiere hacer la suya.

      Un saludo.

  12. Mariano JofreNo Gravatar
    June 3, 2015 | 7:22 pm

    Llevo trabajando en forma independiente más de siete años. Pude corregir malos hábitos y mejorar con el paso del tiempo.

    Sin embargo debo confesar que hoy en día, trabajar solo desde casa sigue presentando sus desafíos. Hay días en donde estoy mucho más productivo, otros no tanto.

    Y por productividad no me refiero a hacer miles de cosas. Sino a poner el foco en las tareas más importantes que hacen la diferencia.

    Me parecieron muy interesantes los consejos brindados, especialmente el número 4. Creo que es importante delimitar el tiempo y el espacio y hacer la separación conceptual entre: trabajo, descanso y ocio.

    Muchas veces esto queda todo entremezclado y es cierto que luego uno puede cometer el error de sobrepasarse de horas de trabajo (estar todo el día) o exceder su tiempo de ocio y descanso (y no avanzar nada en el trabajo).

    Al día de hoy aprendí que la rutina es un buen aliado para este tipo de situaciones. Antes solía pensar que al tener la libertad de trabajar desde mi casa no necesitaba de una rutina y podía dejar todo al libre albedrío. Sin embargo esto no me funcionó.

    Me siento mucho mejor cuando tengo una rutina en el día ya que organiza las tareas. Desde luego que tengo cierto flexibilidad pero trato de respetarla en lo posible.

    Por ejemplo, me despierto a las 8.30, enciendo el ordenador a las 9am y trabajo aproximadamente hasta las 4 o 5pm y así todos los días. Pero luego de ese horario trato de desconectarme física y mentalmente del trabajo y hacer otra cosa. (ejercicio físico, meditar, mirar la televisión, practicar canto, etc)

    Muy bueno el post y finalmente creo que con la práctica, algo de disciplina y un poco de organización, se puede mejorar en un 80% nuestra forma de trabajar desde el hogar,

    Saludos,
    Mariano

    • David CantoneNo Gravatar
      June 5, 2015 | 9:45 am

      Gracias Mariano por compartir tu experiencia.

      Cierto, trabajar en casa tiene sus ventajas y también sus desafíos pero, como bien dices, implantando rutinas y buenos hábitos podemos ser productivos y mantener un cierto equilibrio entre trabajo y ocio.

      Un saludo.

Leave a Reply

Wanting to leave an <em>phasis on your comment?

Trackback URL https://davidcantone.com/como-ser-mas-productivo/trackback/