¿Proyectos Inacabados? Como Terminar lo que Se Empieza

Terminar Proyectos
Creative Commons License photo credit: DafneCholet

Estamos trabajando en un nuevo proyecto y parece que este nunca llegue a su fin. ¿Qué podemos hacer para que lo que nos propongamos llevar a cabo acabemos por terminarlo en una fecha razonable? La respuesta es simple: tenemos que fijar una fecha límite. Pasada esa fecha el 90% del proyecto debe de estar acabado, sí o sí. El 10% restante consiste en tareas de menor importancia, retoques y demás pruebas para tenerlo todo listo para el lanzamiento del producto.

Desde el día uno en que te propongas en serio llevar a cabo un proyecto tienes que tener clara la fecha de finalización. Esto es crucial para evitar estar meses y meses a la deriva y sin terminar lo que un día empezaste. Estoy seguro que tú mismo (al igual que yo) tienes muchos proyectos que empezaste y que podrían a ver tenido resultados interesantes pero que a día de hoy lamentablemente ya están escondidos en un cajón cogiendo polvo.

No te engañes, ese proyecto es muy improbable que lo desempolves en un futuro. Se quedará en ese cajón cogiendo polvo para siempre. De hecho, que ese proyecto ahora esté en ese cajón (entiende cajón como cualquier lugar físico o no donde guardas tus proyectos en perpetuo estado latente) no es más que una forma de aliviar el remordimiento de no acabar lo que empezaste engañándote a ti mismo diciéndote que algún día, en el que los astros se alineen de alguna forma en particular, tú vas a retomarlo y llevarlo a su máximo potencial.

Te tiene que quedar muy clara una cosa: el tiempo que destines a una tarea/proyecto es el tiempo que vas a tardar en terminarla; y no por destinarle más tiempo va a estar mejor acabada sino que me atrevería a decir que más bien es al contrario. La tarea o proyecto se amolda al tiempo que le tengas asignado. Cuanto más imprecisa e indefinida sea esa limitación temporal más se alargara la tarea, llegando incluso a no terminarse nunca y a posponerse indefinidamente. La limitación temporal para acabar una tarea nos obliga a concentrar nuestro esfuerzo en terminar aquello que consideramos esencial. Hecho lo esencial los detalles y remiendos es lo único que falta.

Por lo tanto, si quieres terminar aquellos proyectos que empiezas es imperativo que te fijes una fecha límite para terminar, por lo menos, el 90% o núcleo esencial de esa tarea. Apúntatelo en un calendario que tengas a la vista, en tu agenda, en tu iPhone, donde sea, lo importante es que tengas clara la fecha límite. Fijada la fecha (una fecha razonable) mantente firme, no hay vuelta atrás. Llegado el día fijado para “la entrega”, aunque el proyecto no esté terminado del todo te sorprenderás de lo mucho que has avanzado. Ahora sólo queda retocar, pulir y probar tu proyecto.

Si quieres ahondar un poco más en las ideas tratadas en este artículo te recomiendo que te mires bien estas dos entradas:

Y ahora, si te ha parecido útil o interesante la entrada compártela dándole a cualquiera de los dos botones que te aparecen abajo. ¡Gracias!

6 Responses to ¿Proyectos Inacabados? Como Terminar lo que Se Empieza
  1. […] This post was mentioned on Twitter by David Cantone, David Torres Leiva and Ignacio Quintana Esc, Maria Moreno Rivas. Maria Moreno Rivas said: ¿Proyectos Inacabados? Como Terminar lo que Se Empieza: photo credit: DafneCholet Estamos trabajando en un … http://bit.ly/gO5V06 #fb […]

  2. Bitacoras.com
    January 22, 2011 | 11:44 am

    Información Bitacoras.com…

    Valora en Bitacoras.com: photo credit: DafneCholet Estamos trabajando en un nuevo proyecto y parece que este nunca llegue a su fin. ¿Qué podemos hacer para que lo que nos propongamos llevar a cabo acabemos por terminarlo en una fecha razonable? La ……

  3. Federico GauffinNo Gravatar
    January 22, 2011 | 9:43 pm

    Muy útil, voy a ponerlo en práctica ¡ahora mismo!

  4. Iago FragaNo Gravatar
    January 23, 2011 | 10:25 pm

    Interesante, buen artículo.

    Creo que hay que apostar al máximo por los proyectos que se inician pero que hay que iniciar sólo los proyectos en los que te puedas implicar al máximo. Del mismo modo nadie puede combatir al 100% de su capacidad en muchos frentes así que ese compriso, o esa fecha límite como bien indicas no puede ponerse en duda con otras muchas fechas límites.

    En cualquier caso coincido rotundamente en que si para una empresa las fechas generan productividad, a nivel personal ¡hay que aplicarse el cuento!

    Un saludo

    • David CantoneNo Gravatar
      January 23, 2011 | 11:23 pm

      Hola Iago,

      Tienes razón en eso de que la claridad del objetivo y la ausencia de otras distracciones es muy importante. Yo diría que se pueden iniciar varios proyectos a la vez siempre y cuando no se solapen y entorpezcan entre ellos. Eso ya cada uno calibra.

      Gracias por el comentario.

      Un saludo,

  5. Kerla Susana Lamis EstevezNo Gravatar
    February 27, 2014 | 8:44 pm

    Muy bueno este articulo. Lo voy a poner en práctica. Excelente

Leave a Reply

Wanting to leave an <em>phasis on your comment?

Trackback URL https://davidcantone.com/terminar-proyectos/trackback/