Amazon: El Futuro del Marketing de Contenidos Ya Está Aquí

marketing contenidos¿Qué te parecería la idea de recibir más visitas a tu página web, nuevos suscriptores y potenciales clientes, y además cobrar por ello?

Eso es lo que Amazon hace por nosotros, y gratis!

Amazon es la plataforma en la que quieres estar, basta mencionar cuatro datos para verlo claro:

  • Amazon es la página web número 10 del mundo en visitas. Eso son muchas visitas.
  • Amazon es la empresa con más cuentas de usuarios con tarjetas de crédito asociadas de todo internet, por delante incluso de iTunes (Apple). Los números no son públicos, pero estamos hablando de cifras por encima de los 300 millones de personas con sus respectivas tarjetas de crédito. Poco más puedo decir.
  • Amazon va a vender, según los pronósticos, una media entre 36 y 40 millones de unidades del Kindle (afiliado) en este año 2012 (cifras repartidas entre sus distintos modelos). No se conocen los números de ventas que tienen, pero no hace falta ser muy avispado para saber que pronto casi todo el mundo que le guste leer tendrá un Kindle bajo el brazo. Yo ya lo tengo, y muy contento.
  • Los eBooks ya superan en ventas y en ingresos a los libros de tapa dura y están a punto de hacerlo (si no lo han hecho ya) también con los libros de tapa blanda, creciendo sus ingresos en un 28,1% con respecto al año pasado. En otras palabras, los hábitos de consumo de libros están cambiando (y rápido), a favor del libro electrónico.

Como ves, apostar por Amazon es apostar a caballo ganador.

La oportunidad que se nos presenta es de oro. Está en tu mano aprovecharla.

¿Qué Puede Hacer Amazon por Ti?

Dos cosas:

1. Te Sirve Como Plataforma de Marketing

De por sí sola es poderosa, pero utilizada de forma combinada con tu propia plataforma (blog) y con tus activos del marketing online se vuelve demoledora.

Entre otras cosas, te permite:

  • Posicionarte como experto en tu nicho, es decir, convertirte en la persona de referencia a la que todos acuden. Esto significa, más visibilidad en los medios, más oportunidades de negocio, más clientes y precios más altos.
  • Más visibilidad de tu marca. Entrando en Amazon estás accediendo a una audiencia nueva a la que antes no tenías acceso. De no haber publicado en Amazon ahora estas personas no te conocerían, ni podrían hablar a otros de ti, ni podrían comprar tus productos o contratar tus servicios.
  • Manda tráfico a tu página web y seguidores a tus perfiles sociales. ¿Sabías que puedes poner enlaces en tus libros? El Kindle Fire terminará por llegar a España tarde o temprano. Si has hecho los deberes, cuando se popularice su uso en tu país, tú ya tendrás los anzuelos en su sitio (o en camino) para atraer nuevos “peces” a tu estanque. Hablaré más a fondo sobre cómo conseguir visitas y seguidores de Amazon en próximos posts, por ahora tan sólo avanzar que tus libros pueden ser gratis o de pago, e incluso los de pago pueden ser gratis hasta 5 días cada 90 días (KDP Select).
  • Captar suscriptores para tu lista de emails. Esto es tan importante que lo pongo por separado. Lo mismo que puedes mandar lectores a tu blog, puedes mandarles a una página de aterrizaje en la que les das algo de valor y de su interés gratis a cambio de que se suscriban a tu lista. A día de hoy una buena lista de emails es el mejor activo que puedes tener para tu negocio online. No hay que desaprovechar ninguna oportunidad para alimentar tu mejor activo. Además, son suscriptores que ya han comprado un producto tuyo y les ha gustado, de lo contrario no se habrían suscrito. ¿Qué mejores suscriptores puedes tener en tu lista?

¿Aún no tienes una lista de emails? No sé a qué esperas. Luego no digas que no te avisé. Aquí tienes un tutorial gratuito de cómo crear tu propia lista de emails hoy mismo.

2. Te Sirve Como Fuente de Ingresos

¿Te has dado cuenta cuán fácil es comprar un libro en Amazon con el Kindle? Es tan fácil que asusta. Un sólo clic y la transacción está hecha.

Publicar libros en Amazon, incluso en su versión electrónica, puede llegar a ser MUY rentable. Quien te diga lo contrario es que no sabe de lo que habla. Ahora bien, hay que hacer dos salvedades:

1. Hay que saber cómo promocionar el producto en Amazon para que se venda. Amazon es un nuevo mundo, un nuevo ecosistema que hay que conocer bien si se quiere obtener buenos resultados. Al igual que sucede con cualquier otra plataforma, si no sabes cómo sacarle partido los resultados no llegan. Existen estrategias, técnicas y buenas prácticas para sacarle partido a Amazon, sólo hay que conocerlas e implementarlas.

2. En España (y en el resto de países de habla hispana) el potencial de Amazon a corto plazo como plataforma de marketing y de ventas es relativamente bajo (por ahora). Así es, decir otra cosa sería mentir. En España, en comparación con Estados Unidos, los usuarios de Amazon son menos, compran menos y muchos menos tienen un Kindle. Para que se vea claro este atraso, en el momento de escribir estas palabras, el Kindle Fire ni siquiera ha salido a la venta en España. Pero que esto no te engañe, Amazon también va a ser grande en España. De hecho, es sabido que en España siempre vamos unos años atrasados con respecto a otros países, en especial con los Estados Unidos (lo mismo sucedió con Twitter y Facebook, y ahora está pasando con Pinterest y Amazon). Ese día llegará y, cuando lo haga, ganarán los que empezaron a trabajar y a posicionarse pronto. El momento de hacerlo es ahora.

La ventaja: La demanda es relativamente pequeña pero la oferta también lo es. Lo que quiero decir es que la competencia en España es baja, nada que no puedas superar con un poco de saber hacer y de trabajo por tu parte.

La idea: ¿Qué razón te limita para publicar sólo en español? Entrar en el mercado internacional es tan sencillo como contratar a un traductor para que pase tu libro del español al inglés, o simplemente contratar a un escritor freelance de Estados Unidos para que haga realidad tu proyecto de libro en inglés.

¿Qué Puedes Hacer Tú por Amazon?

Es sencillo: escribe un libro, dirigido a un público concreto y que les aporte una solución real a un problema que tengan. Ese problema debe estar directamente relacionado con tu especialidad, aquello por lo que quieras posicionarte como experto.

Estos son los pasos básicos a seguir:

1. Identifica a tu audiencia objetivo, aquellos a los que va dirigido tu libro. No, tu libro no es para todo el mundo, es para un colectivo muy concreto. Eso no quiere decir que luego gente de otros colectivos no vayan también a comprar tu libro.

2. Identifica un problema específico en tu mercado que tú puedes resolver.

3. Crea (o que lo haga otro por ti) un libro que desarrolle esa solución. Yo no publico nada bajo mi nombre que no sea creado por mí, por eso en este blog sólo publico yo. Lo mismo pasa con los libros que llevan mi firma. Ahora bien, yo soy yo y estos son mis principios, no tienen porque ser los tuyos. De hecho, muchos autores y profesionales publican libros escritos por ghostwriters (escritores fantasma) o al menos están asistidos por ellos. Si tienes una empresa y no tienes tiempo o la habilidad para escribir un libro, contrata a otro para que lo haga por ti. No es caro, y en menos de dos semanas podrías tener tu libro en Amazon cumpliendo con su función.

¿Crear un libro? Uff, eso suena muy complicado. Depende. ¿Sabías que en Amazon muchos libros no tienen más de 30 páginas? Y se venden. Lo importante es el contenido y que este resuelva el problema que tiene el lector.

Es como todo, cuanto más valor aportes más recibirás tú a cambio.

Si publicas basura tu marca se verá duramente castigada, si publicas soluciones y calidad tu marca se verá gratamente recompensada. Nada nuevo.

Confío en que después de leer esta entrada veas con claridad el potencial de lo que aquí explico, no tan sólo en términos de marketing sino también de negocio.

Se acabó lo de pagar por el tráfico, ahora el tráfico te paga a ti.

Aquí hay una oportunidad de acelerar el crecimiento de tu marca, de propagar tu mensaje con fuerza y, de paso, crear una fuente de ingresos pasivos que recompense justamente tu esfuerzo y contribución. ¿La vas a aprovechar?

Yo lo veo claro y por eso estoy dentro. ¿Y tú, cómo lo ves? ¿Es Amazon el futuro del marketing de contenidos? ¿Vas a entrar?

20 Responses to Amazon: El Futuro del Marketing de Contenidos Ya Está Aquí
  1. Bitacoras.com
    August 28, 2012 | 3:37 am

    Información Bitacoras.com…

    Valora en Bitacoras.com: ¿Qué te parecería la idea de recibir más visitas a tu página web, nuevos suscriptores y potenciales clientes, y además cobrar por ello? Eso es lo que Amazon hace por nosotros, y gratis! Amazon es la plataforma en la que……

  2. Jose VegaNo Gravatar
    August 29, 2012 | 2:32 am

    Muy interesante, yo no había notado el valor a futuro que puede tener Amazon en nuestros Blogs. Yo había seguido tus consejos y he hecho marketing de contenidos, comentarios, social media, seo, etc. Pero esto es fuera de lo común (por ahora) y sin duda, si lo aplicamos y trabajamos en ello ahora, mañana veremos los resultados.

    Te agradezco por brindarnos esta información en este momento, ya que ahora es el momento crucial para ponernos manos a la obra (en la creación de un ebook).

    Yo en lo personal ya estoy creando un curso premium sobre SEO que al terminarlo, lo convertiré en un ebook. Sé que existen muchos ebooks de SEO pero espero poder darle mi toque personal, y creo que tengo algo bueno que aportar a ello.

    Saludos.

  3. Luis A. MatosNo Gravatar
    August 30, 2012 | 1:21 am

    Hola David,

    Estas en lo cierto en los países de habla hispana se tarda un poco mas lo nuevo pero de que llega si llega.Yo compro mucho por Amazon y si creo que si nos puede ayudar con lo mencionado, nunca lo mire de esa manera, gracias.

    Estaba pensando un producto que mi esposa habrá de crear y es para el mercado Hispano, en el mercado Americano se vende bien pero hay mucha competencia pero el hispano esta sin nadie. Estaba pensando ayudarla con algo de inspiración y estrategia.

    Después te explico en detalle por e-mail. 🙂

    Ciao,
    Luis A.Matos

  4. […] apenas unas semanas publicaba en este blog un artículo revelador. A pesar de su importancia pocos parecieron dársela. “Un artículo más”, pensarían. Error. […]

  5. Juan LlullNo Gravatar
    March 24, 2013 | 4:36 pm

    Primero enhorabuena por el blog desde que ayer lo descubrí, casi que no me he separado de él. Con permiso voy a hacerte varias preguntas hoy solo cinco, cuatro sobre Amazon
    ¿Los libros en Amazon pueden ser gratis total por tiempo indefinido o sólo esos cinco días? por tu explicación me ha parecido que sí. ¿puedo establecer cinco días gratis y luego fijar un precio muy bajo 2€ o hay un mínimo?, los libros electrónicos en general… ¿pueden llevar buenas fotografías? ¿Qué programa recomiendas para crear un libro electrónico?

    Muchas gracias y perdona tanta pregunta

    • David CantoneNo Gravatar
      March 24, 2013 | 10:30 pm

      Hola Juan,

      Los libros en Amazon pueden ser gratis por tiempo indefinido, se utilizan como herramienta de promoción de otros libros o para generar leads, gracias a las descargas constantes. Para ello, tienes que poner el libro gratis en Smashwords y Amazon en unos pocos días igualará el precio, es decir, 0. Yo no he aplicado esta estrategia todavía, prefiero ponerlos a la venta y generar leads a la vez.

      Sí, puedes ponerlos 5 días gratis (promo de 5 días cada 90 días) y poner el precio que quieras. Si el libro cuesta menos de $2.99 te pagarán sólo el 35% de los royalties. Entre $2.99 y $9.99 te pagan el 70%. Más de eso te pagan de nuevo sólo el 35%.

      Sí, los libros pueden llevar fotografías. No entiendo a qué te refieres con lo de buenas. Hay límites de dimensiones y de peso del archivo de la imagen. Además, cuanto más pese tu ebook más te cobrarán por el envío del libro. Te los cobran a ti los costes de transferencia.

      Hay muchos programas. Los puedes hacer en HTML, con Microsoft Word, con Adobe InDesign, etc. Actualmente el archivo ideal para subirlo a Amazon es Mobi. Aunque no es necesario convertir el libro a Mobi sí que es recomedable. Calibre convierte a Mobi, pero hay muchas otras opciones. Esto ya va a gustos de cada uno. También puedes contratar a un particular o empresa para que le den formato al libro por ti.

      Un saludo,

      • Juan LlullNo Gravatar
        March 24, 2013 | 10:56 pm

        Gracias … vaya enciclopedia estas hecho … muchísimas gracias. No conocía ese aspecto de la transferencia calcularé muy bien el peso del libro y el coste.

        De nuevo muchas gracias, todo muy útil y muy clara la forma de explicarlo

      • David CantoneNo Gravatar
        March 29, 2013 | 7:20 pm

        Gracias Juan,

        Sí, una enciclopedia andante. (Bromeo) 🙂

        Saludos,

  6. Ramon SomozaNo Gravatar
    September 22, 2013 | 2:05 am

    Discrepo hasta cierto punto, David

    Es cierto que Amazon España es una recién llegada… pero uno sería tonto si no aprovechase “todos” los Amazon para vender sus libros en español.

    La primera venta en Amazon de mi primer libro en español fue en… ¡Amazon Inglaterra! (www.amazon.co.uk) Mi sorpresa fue desde luego mayúscula. El segundo ejemplar se vendió en Amazon Méjico (www.amazon.com.mx). Esto ya no me sorprendió nada, puesto que en Méjico hay más de 100 millones de hispanohablantes.

    Pero incluso en el Amazon “normal” (www.amazon.com) hay muchas posibilidades de vender en español… porque en EE.UU. hay la friolera de 36 millones de hispanohablantes.

    Hoy día el español es el segundo idioma del mundo (después del chino). Hay más de 460 millones de personas que tienen el español como su primera lengua. No seamos cortos de miras, y no nos limitemos a Amazon España. ¡Hay 460 millones de lectores ahí fuera y como bien dices hay poca competencia!

    • David CantoneNo Gravatar
      September 25, 2013 | 6:39 pm

      Hola Ramón,

      Estamos de acuerdo, no sé por qué dices que discrepamos.

      Cuando publicamos un libro digital hacerlo accesible a todas las tiendas Amazon se hace con un clic de botón. Así que si tenemos los derechos para ello no hay razón para no hacerlo disponible en todas. Se pueden producir ventas en todas ellas.

      Dicho esto, según mi experiencia, donde más ventas consigo de mi libro en español es en Amazon.es y luego en Amazon.com.

      Los libros en español tienen menos competencia en Amazon pero tienen menos demanda, simplemente porque hay muchos menos usuarios hispanohablantes con dispositivos Kindle y que estén familiarizados con la compra de libros digitales.

      Es cuestión de tiempo que la cosa mejore, lo que no puedo decir es el grado de mejora que notaremos con los años. Según mi percepción de la situación actual, en cuanto al consumo digital de libros, hay un atraso de bastantes años.

      Como bien dices, ya que se saca un libro hay que hacerlo disponible en todas las tiendas de Amazon, lo cual sea hace al momento de subir y publicar el libro.

      Un saludo,

  7. alvaroNo Gravatar
    September 28, 2013 | 6:07 am

    hola david lei tus 2 post sobre amazon muy buenos pero me gustaria que me ayudaras con unas dudas.
    el kindle es como cualquier otra tableta o solo sirve para leer ebooks? lo pregunto por que quiero colocar un link en mi ebook para enviar los lectores a una pagina de captura y si es posible cambiar tu seudonimo una vez que configuraste tu cuenta y por ultimo que herramientas recomiendas para investigacion de mercado dentro de amazon para buscar palabras claves? saludos desde colombia ah y por ultimo como ha seguido la evolucion de tu libro

    • David CantoneNo Gravatar
      October 1, 2013 | 11:33 am

      Hola Álvaro,

      Depende del Kindle, hay varios modelos. Unos son una tableta y otros son simplemente lectores de libros digitales.

      Puedes poner links en tu libro sin problemas. De hecho, muchas personas lo utilizan para conseguir emails para sus listas.

      Lo del seudónimo no es más que indicar el nombre del autor cuando subas el libro, no tiene más. Tu cuenta debe contener tus datos reales, no los del seudónimo.

      Más que búsqueda de palabras clave recomiendo analizar el mercado de Amazon, y eso se hace visitando y analizando las tiendas de Amazon, en este caso la sección de libros. Puedes, si quieres, complementar tu investigación haciendo análisis de palabras clave. Yo ahora mismo no utilizo ninguna herramienta de búsqueda de palabras clave en Amazon, así que no puedo recomendarte ninguna.

      Un saludo,

  8. alvaroNo Gravatar
    October 2, 2013 | 1:11 am

    hola david y gracias por responder mis preguntas, por cierto encontre esta herramienta que sirve para encontrar el numero de busquedas de las palabras claves dentro de amazon merchantwords.com es de pago pero te deja hacer unas busquedas gratis con las cuales tienes mas que suficiente para empezar, ah y david una ultima pregunta cuando promocionas tu libro en los 5 dias gratis que amazon te permite puedes promocionarlo donde quieras es decir foros ppc adwords,facebook ads, se puede promocionar en foros que es lo que tengo pensado hacer.y despues de los 5 dias como lo promocionas? eso era todo saludos desde colombia

  9. JavierNo Gravatar
    June 14, 2015 | 11:11 am

    Hola David, te felicito por el blog y tu éxito.
    Leí tu artículo sobre el kindle que se convirtió en betseller, quisiera saber cómo llevar el conteo de las descargas en Amazon.
    Publiqué un kindle hace dos días, y me gustaría llevar una constancia de las descargas.
    GRacias y un saludo.

    • David CantoneNo Gravatar
      June 14, 2015 | 3:55 pm

      Hola Javier,

      Tienes todos los datos de descargas gratuitas, libros prestados, descargas unlimited y ventas en tu cuenta KDP en la sección Reports.

      Un saludo.

      • JavierNo Gravatar
        June 14, 2015 | 7:39 pm

        ¡Muchas gracias!

  10. […] Un e-book puede ser una vía de promoción si lo ofreces sin coste pero igualmente te puede aportar ingresos en tu blog. Uno de los bloggers que sigo hace años (Darren Rowse de  problogger.net) gana aproximadamente 10.000-20.000 euros cada mes con la venta de sus libros digitales. Existen varios casos de autores que han logrado publicar su libro de manera online y han tenido éxitos inesperados. David Cantone explica en su blog como Amazon te puede ayudar a vender tu propio libro por Internet. […]

  11. Josué DelgadoNo Gravatar
    November 4, 2015 | 12:56 am

    Interesante y una excelente oportunidad para el mercado hispano…
    Les comparto las condiciones principales que pone amazon al momento que querer vender nuestros productos en su plataforma.

    1) Que la ley permita vender el producto ofrecido
    2) Que el vendedor tenga la capacidad de entregar sus productos a los compradores sin sorpresas como cargos adicionales o fallas en la fecha de entrega y
    3) Que el vendedor tenga la capacidad de brindar soporte a los compradores una vez completada la compra

  12. LauraNo Gravatar
    June 4, 2016 | 11:31 am

    Q fuerte! Me ha encantado lo q has escrito! 😮 ya me he suscrito a tu canal
    Jo se nota todo el trabajo q hay detrás de tus palabras, de lo q quieres compartir…:-D
    Llevo dándole vueltas a la idea de hacer un pequeño libro de desarrollo personal, de todo lo q me ha servido a mí y de todas las herramientas q utilizo y he utilizado…pero.no sabía cómo hacer (en caso de q me decida.y saque tiempo para hacerlo) para publicarlo
    Soy muy reservada, adoro mi privacidad y me encantaría poder mantener mi anonimato a la hora de publicarlo…se puede poner un nombre falso?

  13. PaulaNo Gravatar
    November 13, 2017 | 10:54 am

    Muy buenas:

    No estaba segura si lanzar un e-book partiendo de mi blog. Como redactora, el mundo de la escritura la tengo a flor de piel y no sólo quiero crear e-books con los temas que conozco, sino también historias relacionadas con el mismo tema. Lo que pasa que el mundo de la publicación online era algo a lo que temía. Soy una purista, soy de las que compran libros de papel. Y tenía ese miedo, pero viendo el mercado al que puedo llegar, incluso traduciendo, me da la oportunidad de publicar sin tantos quebraderos de cabeza.

    Lo has dejado todo tan bien explicado, que me dan ganas de escribir a todas horas.

    Muchas gracias por la información.

Leave a Reply

Wanting to leave an <em>phasis on your comment?

Trackback URL https://davidcantone.com/marketing-contenidos/trackback/