¿Qué Es Pinterest? Descubriendo la Nueva Red Social

que es pinterest

Pinterest está en boca de todos… y con razón.

No en vano, Pinterest, con sus más de 104 millones de visitas en el pasado mes de marzo, ya se ha convertido en la tercera red social más visitada en los Estados Unidos, justo por detrás de Twitter y casi doblando las visitas de Google +, ocupando además la posición 47 en el ranking Alexa de páginas más visitadas del mundo.

Este gráfico lo dice todo:

pinterest ranking alexa

Pero es que esto no es todo. Según un estudio llevado a cabo por Shareaholic, Pinterest manda más tráfico de referencia que Google +, YouTube y LinkedIn juntos! Superando a Twitter como fuente de tráfico de referencia.

Pinterest ha entrado con fuerza en el mundo social media y tiene un gran futuro por delante. Cuanto antes sepamos cómo funciona y cómo sacarle partido mejor.

Así que vamos a ello. Pero lo primero es lo primero…

¿Qué Es Pinterest?

Pinterest es una página web que cumple la función de tablón virtual, a través del cual puedes descubrir, organizar y compartir imágenes y vídeos que por algún motivo te interesan.

Explicado de una forma gráfica. Imagínate una gran pared llena de tablones de corcho. Cada tablón corresponde a una temática concreta que le has asignado. En cada tablón has pegado aquellas imágenes (y vídeos), sobre esa temática, que por alguna razón quieres tener ahí a la vista, ya sea porque te inspiran, te divierten, o incluso porque te instruyen.

Pues bien, ahora imagínate que todo el mundo pudiera ver tus tablones y las imágenes que has pegado en estos, que pudieran dejar comentarios, darle a “me gusta” y pudieran llevarse a sus propios tablones aquellas imágenes que les interesen.

Además, como no podía faltar, estas otras personas pueden seguirte para estar al tanto de tu actividad en Pinterest. Concretamente pueden seguir uno, varios o todos los tablones de tu página de Pinterest. Se les notificará de la actividad que tenga lugar en el tablón o tablones que siguen.

Todo esto y mucho más es Pinterest.

Pásate por mi página de Pinterest para ver cómo queda.

¿Qué Es un Pin?

Un pin es una imagen (o vídeo) que se ha añadido a Pinterest.

esto es un pin

La imagen la puedes añadir (1) de una página web usando el botón Pin It, el cual te recomiendo que te instales en tu navegador, pues te hará el proceso de crear pins mucho más fácil; o (2), también la puedes añadir subiéndola de tu ordenador.

como subir pin

Tanto si creas el pin desde la Red con el botón Pin It como si lo subes de tu ordenador, puedes compartir ese pin recién creado tanto en Twitter como en Facebook, siempre y cuando tengas tus cuentas en esas redes sociales integradas en Pinterest. Yo sólo he integrado Twitter por eso sólo aparece la opción de compartir en Twitter.

pinterest twitter facebook

Y ahora algo importante, los pins que añades usando el botón Pin It están enlazados con la página web de la que procede la imagen.

¿Ya estás en Pinterest? Échame un cable compartiendo esta entrada con el botón de abajo. Pin it. Gracias.

¿Qué Es un Repin?

El repin se produce cuando añades a uno de tus tablones una imagen que has encontrado mientras navegabas por Pinterest.

Cuando haces un repin en una imagen (o vídeo), el usuario que hizo primero el pin en esta recibe reconocimiento por ello.

pinterest repin

El repin mantiene el mismo enlace que el pin original sin importar los repins que reciba.

¿Qué Es un Tablón (Board)?

Los tablones son una colección de pins sobre una misma temática (que tú mismo le habrás asignado cuando lo creaste).

En Pinterest, cuando creas un tablón nuevo, te piden que le asignes un título y que le asignes una categoría de entre las disponibles: arquitectura, arte, coches y motocicletas, diseño, educación, fitness, comida y bebida, humor, productos, deportes, mascotas, y un largo etc. Si no sabes qué categoría asignar a tu tablón siempre puedes meterlo en la de “otros”.

Te dan dos opciones: (1) sólo tú puedes añadir pins al tablón; (2) puedes permitir que otros colaboren contigo a la hora de añadirle pins. Para ello, tienes que seguir al menos uno de los tablones del usuario que quieres añadir como colaborador de tu tablón.

Puedes añadir al tablón tantos pins como quieras. Otras personas (pinners) podrán seguir uno o varios de tus tablones o todos ellos al mismo tiempo.

pinterest follow

Échale un vistazo a mis tablones en Pinterest y síguelos todos (clicando el botón Follow All) o algunos (botón Follow debajo de cada tablón), si te gustan :).

¿Puedo crear un tablón privado?

No, al menos no a día de hoy.

Pinterest está pensado como una red social y, por lo tanto, su objetivo es que la gente comparta contenidos y no que los esconda. A pesar de ello, es posible que en el futuro incluyan la opción de tener tablones privados. Esto no ha sido confirmado todavía por sus creadores.

¿Para Qué Sirve Pinterest?

En esencia Pinterest sirve para 3 cosas: descubrirorganizarmostrar.

1. Te permite descubrir imágenes y vídeos que te pueden interesar de una forma fácil y ordenada. Es tan simple como buscar una o varias palabras clave en el cuadro de búsqueda; buscar los pins más recientes por categoría; o mirar en tu feed los pins más recientes de aquellos usuarios (pinners) que sigues.

2. Te permite organizar todas las imágenes y vídeos que descubras en la Red, en Pinterest o que subas tú mismo a Pinterest, en un mismo sitio y clasificado todo por temáticas (tablones) que tú mismo decides.

3. Te permite mostrar tus pins o los repins que haces de otros al mundo. Otras personas que les guste lo que compartes harán repin de tus contenidos, le darán a “me gusta”, dejarán un comentario en tus pins y seguirán todos o alguno de tus tablones.

Dicho esto, los usos que permite Pinterest son tan variados como usuarios (pinners) tiene. Cada uno puede decidir a qué dedica sus tablones. Las posibilidades son ilimitadas.

Marketing con Pinterest

Qué duda cabe que Pinterest, a parte de ser una herramienta de lo más útil para uso personal, también lo es para cuestiones de marketing.

1. Estar en Pinterest significa más visibilidad para tu marca.

Elabora unos tablones que sean de interés de tu audiencia objetivo y actualízalos con regularidad con tus pins y repins.

Si tus contenidos gustan poco a poco irás ganando seguidores que, con el tiempo, ayudarán a que tus pins ganen visibilidad en Pinterest.

Cada vez que alguien hace un repin de un pin tuyo este aparece en el feed (pinners you follow) de los seguidores de ese tablón en el que se colocó. Por ello, cuantos más repins más visibilidad para el pin y más tráfico de referencia hacia la fuente de donde proviene este.

Recuerda que se pueden seguir todos los tablones de una misma persona o seguir uno o varios tablones de ésta. Para ser considerado seguidor es suficiente con seguir un tablón de la otra persona. En este caso, sólo verás los pins y repins que publique en ese tablón.

2. Utiliza Pinterest para conectar mejor con tu audiencia y para hacer tu marca más personal y visualmente interesante.

Para un negocio o empresa:

Por ejemplo, si tienes una casa rural, puedes compartir en Pinterest imágenes de tu logo, de excursiones que habéis hecho, de los paisajes del lugar, de las estancias, del personal que trabaja en esta, de los platos de comida que servís, de los clientes pasándolo bien (si te dan su consentimiento), del menú de la semana, de eventos especiales que vais a llevar a cabo, otros contenidos de la Red que interesen a tus potenciales clientes y que encajen bien con tu marca, etc. Todo esto lo organizas por categorías en tus tablones.

Para una marca personal:

Tienes dos opciones: (1) centrarte en compartir sólo contenidos sobre aquella temática por la que te quieras posicionar. Por ejemplo: diseño web; o (2), mostrar otros intereses y facetas de tu persona que puedan ayudarte a conectar de una forma más personal con tus seguidores. Yo actualmente estoy siguiendo esta segunda vía.

Si sigues esta segunda opción, puedes hacer como yo, en la hilera superior colocas los tablones dedicados a temáticas por las que te quieres posicionar y en las hileras inferiores otras de tipo más personal.

3. Utiliza Pinterest para mandar visitas a tu página web.

Has podido comprobar al principio de esta entrada que Pinterest se ha convertido en una de las redes sociales que más tráfico de referencia manda a las páginas web. Esto es así porque cuando alguien hace un pin en la Red (por ejemplo, en tu blog) este aparece en Pinterest enlazando a la fuente original del contenido.

pinterest trafico web

Por ejemplo, si yo hago un pin en este artículo de cualquiera de las imágenes que este contiene, aparecerá en Pinterest (en el tablón que lo coloque) con dos enlaces al post, uno justo debajo del nombre del usuario creador del pin y el otro insertado en la imagen. Si alguien clica en el enlace o clica en la imagen se le llevará a la fuente de origen del pin, en este caso aterrizará a este mismo post.

¿Cómo Mando Visitas a mi Página Web desde Pinterest?

Las imágenes en las que tú y otros hagan “pin” se suben a Pinterest enlazando a la fuente original.

Por ello, vas a tener que jugar con las imágenes que publicas en tus entradas. Tienes que hacerlas especialmente llamativas y deben incitar a quien las vea desde Pinterest a clicar en ellas.

¿Cómo lo hacemos? Utilizando imágenes (con texto) que despierten el interés del visitante por saber más. Añadiremos además una descripción en el pin que incite al visitante a seguir el enlace.

Por ejemplo, mira cómo es la imagen de este artículo. He añadido el texto “¿Qué Es y Cómo Funciona Pinterest?”, precisamente para que quien vea el pin en Pinterest sepa que si clica la imagen encontrará al otro lado un contenido que le puede interesar.

Otro método que está dando excelentes resultados es el uso de infografías. El “truco” está  en hacer una infografía que no se pueda leer correctamente desde Pinterest sino que para hacerlo no quede más remedio que ir a la página origen en la que se publicó.

Este último “truco” es MUY efectivo si se sabe utilizar. Aquí tienes un ejemplo. Fíjate como sólo se pueden leer los encabezados pero no el contenido. Al leer el encabezado te entran ganas de querer saber más y, para ello, “no te queda otra” que clicar en la imagen e ir al sitio donde se publicó la infografía. En realidad esto no es del todo así, pues si entras en el pin y refrescas la pantalla Pinterest amplía la imagen, haciéndola esta en la mayoría de casos apta para su lectura (ejemplo).

Tu infografía, para que no se pueda leer desde Pinterest, tiene que tener más de 2.500 pixeles de largo. Por ejemplo, un buen tamaño de la imagen sería: 600 pixeles de ancho x 3.000 de largo.

Crea tú mismo esas infografías sobre una temática relacionada con tu negocio o bien encárgaselas a un diseñador para que las haga por ti. Publícalas en tu blog y desde la entrada incita a otros de palabra y colocando el botón para que le den “pin”. Haz tú mismo pin en esta para que se publique en tu tablón de Pinterest y se comparta con todos tus seguidores en Pinterest. Comparte el pin en el resto de redes sociales en las que tengas presencia.

No es indispensable tener seguidores para conseguir que tus pins sean populares en Pinterest. Ahora bien, tenerlos te facilitará mucho el conseguirlo, sobre todo si creas contenidos de su interés.

¿Cómo Puedo Empezar a Usar Pinterest?

Actualmente está en fase Beta Abierta, por lo que para poder utilizar Pinterest vas a necesitar una invitación. Para ello, ve a Pinterest.com y solicítala (te la mandarán por email en uno o varios días), o pídesela a alguien que conozcas que ya lo esté usando (necesitará tu email).

pinterest invitacion

En unos meses abrirán las puertas a todo el mundo que quiera usarlo sin necesidad de tener invitación. Pero, como digo, tener invitación es tan fácil como pedirla y esperar un poco a que te la envíen o pedírsela a un conocido que ya esté en Pinterest.

¿Qué Resultados Reales Puedo Esperar de Usar Pinterest?

Hoy por hoy pocos.

Pinterest ha entrado con fuerza en Estados Unidos. Ahora bien, en España y en el resto de países de habla hispana su uso todavía es muy limitado. Pocas personas lo conocen y menos son las que lo utilizan de forma activa.

¿Quiere eso decir que no debo entrar todavía?

No. Como ha pasado con todas las redes sociales, primero se popularizan en los países de habla inglesa, en especial Estados Unidos, y luego su uso se extiende al resto de países.

La tendencia es clara: Pinterest va a pisar fuerte en TODO el mundo. ¿Por qué esperar? Cuanto antes empieces antes conseguirás un activo de valor para el marketing de tu negocio.

El potencial que tiene Pinterest como herramienta de marketing online es grande y prometedor.

En próximos artículos profundizaré más sobre cómo hacer un marketing efectivo con Pinterest.

Mi consejo es que solicites hoy mismo una invitación, crees tu cuenta cuanto antes y, con ello, reservarte el nombre de tu marca para que nadie te lo quite.

Conoce su funcionamiento, explora sus posibilidades y empieza desde hoy mismo a crear pins. ¿Por qué no empezar por este?

 

Si te ha gustado esta entrada compártela en Pinterest clicando el botón de Pin it de arriba. Gracias.

19 Responses to ¿Qué Es Pinterest? Descubriendo la Nueva Red Social
  1. Bitacoras.com
    April 23, 2012 | 4:36 am

    Información Bitacoras.com…

    Valora en Bitacoras.com: Pinterest está en boca de todos… y con razón. No en vano, Pinterest, con sus más de 104 millones de visitas en el pasado mes de marzo, ya se ha convertido en la tercera red social más visitada en los Estados Unidos, jus……

  2. CkFdezNo Gravatar
    April 23, 2012 | 5:52 am

    Wow!!!un resumen genial de lo q es Pinterest. Una gran síntesis. Enhorabuena.

    • David CantoneNo Gravatar
      April 23, 2012 | 7:18 pm

      Gracias.

  3. FranciscoNo Gravatar
    April 23, 2012 | 1:30 pm

    Hola David, la pregunta del millón es: Estará la CIA o el FBI, detrás de todo esto, tal como se dice que sucede con Facebook ????
    Porque de ser así, no es nada agradable.
    Saludos
    Francisco desde México

    • David CantoneNo Gravatar
      April 23, 2012 | 7:16 pm

      Hola Francisco,

      No lo sé si están detrás. No creo :).

  4. alejandro sarriaNo Gravatar
    April 23, 2012 | 3:11 pm

    Excelente articulo David, definitivamente en esta dinámica debemos estar atentos a las plataformas que muestras un crecimiento exponencial y que cuentan con una serie de características relevantes, para así tomar ventaja y sacar provecho de las mismas, me gustaría dejarte una serie de artículos que realice y el programa que con unos amigos hicimos sobre pinterest, espero sea de tu agrado, articulo http://citecolombia.com/marketingcolectivo/pinterest-para-negocios-parte-1 y programa sobre pinterest http://www.youtube.com/watch?v=N_oqNO40xxQ&feature=player_embedded#! éxitos!!

  5. Pilar RamosNo Gravatar
    April 23, 2012 | 6:16 pm

    ¡estupendo post David, te sigo y posteo en facebook!

    Preguntarte si no es posible darte de alta en Pinterest si no perteneces antes a facebook o twitter.

    Gracias

  6. […] la página de David Cantone se puede encontrar una detallada y clara explicación del uso de […]

  7. jjcruzrNo Gravatar
    May 9, 2012 | 6:31 pm

    Hola David, quisiera saber como es la ruta para subir fotos en Pinterest desde mi ordenador. Gracias

  8. PalomaNo Gravatar
    May 14, 2012 | 4:49 pm

    Estupendo, David, como siempre! Llevo muchas semanas intentando sacar un hueco para abrir mi perfil en Pinterest. En cuanto lo he tenido he venido a tu blog y listo 😉 Muchas gracias, me has ahorrado mucho tiempo. Un saludo.

  9. Daniel Costa LerenaNo Gravatar
    May 16, 2012 | 1:24 am

    Excelente artículo David.! Ésta parece ser la red social de moda y con fuerte proyección; vale decir que también se le critica cierta “viralidad”, en fin, solo comentarios que leí en la red pues envié la solicitud para unirme y estoy a la espera de poder abrirme una cuenta. Desde luego a priori parece ser una excelente vía para compartir contenidos. Un saludo.!

  10. FelixchaquesNo Gravatar
    August 10, 2012 | 8:49 am

    Tremendo david! Buen post 🙂 esta misma tarde te busco en Pinterest. Como siempre estoy encantado con tu blog. Sigue duro!

  11. […] ¿Qué Es Pinterest? Descubriendo la Nueva Red Social Pinterest, interesante servicio online para inspirarse y mostrar nuestras fotos Consejos para promocionar tus fotos con Pinterest 10 Pinterest Infographics: Visual Explanations for a Visual Social Network Tu voto:Compártelo:Me gusta:Me gustaBe the first to like this. […]

  12. Cómo Crear Pins Personalizados en Pinterest
    September 20, 2012 | 3:31 am

    […] ¿No conoces Pinterest? Descubre esta nueva red social aquí. […]

  13. jesús moralesNo Gravatar
    September 14, 2014 | 8:17 pm

    La verdad he visto mucho lo de pinterest en mi ordenador pero no había tenido tiempo de mirar realmente lo que me estaban ofertando y hoy tome la decisión de escudriñar un poco la información y vaya sorpresa que me estaba perdiendo algo bueno y maravilloso para salir al medio y que conozcan lo que uno hace y lo pueda colocar ante la opinión del publico, ahora necesito es aprender y que me des una información para que me guíes para poder utilizarlo y te ruego que sea de fácil enseñanza porque a veces me cuesta trabajo entender el mensaje o el idioma técnico que algunas personas utilizan y se les olvida que están enseñando a personas que no tienen el bagaje ni el conocimiento en el manejo de ordenadores y de las diferentes avances tecnológico que hay en el momento
    Felicitaciones David y quiero hacer presencia en pinterest

  14. Daniel MatesaNo Gravatar
    March 15, 2016 | 1:58 pm

    Un artículo muy interesante David. Perfecto para explicar a principiantes como utilizar esta red social en constante crecimiento. Un saludo.

  15. anonimoNo Gravatar
    June 12, 2016 | 5:56 pm

    Yo uso Facebook, Instagram, Twitter y Pinterest por aquello esas tres ultimas de estar enterada de lo que se cuece. Pero realmente yo uso activamente Pinterest y Facebook. Facebook, por estar conectada a mi gente y Pinterest porque es una red social que me gusta y tiene ideas muy útiles. Hay gente que dice que la edad en las redes tiene mucho que ver por la razón de usar una o la otra. Yo tengo 25 años, y esta es mi elección.

  16. Juan Carlos Sanchez (Jota)No Gravatar
    September 2, 2017 | 8:15 pm

    Excelente resumen, gracias por la explicación, ahora a informarse más de las bondades de esta nueva Red Social .

    Éxitos y bendiciones!!!

Leave a Reply

Wanting to leave an <em>phasis on your comment?

Trackback URL https://davidcantone.com/que-es-pinterest/trackback/