Así es, he publicado un libro en Amazon.com y durante tres días ha sido el segundo libro más descargado del mundo en su tienda. Estamos hablando de más de 26.000 descargas en apenas 72 horas. No está mal.
Hace apenas unas semanas publicaba en este blog un artículo revelador. A pesar de su importancia pocos parecieron dársela. “Un artículo más”, pensarían. Error. En ese artículo estaba hablando de cosas serias, hablaba del futuro del marketing de contenidos. Hoy traigo las pruebas. El futuro del marketing de contenidos ya está aquí.
Los Resultados: Mi Primer Bestseller en Amazon
En 3 días el libro se ha descargado 26.741 veces.
En el momento de escribir estas palabras ha pasado más de una semana desde la promoción gratuita. El libro ya está a la venta y actualmente es un bestseller. Veamos algunos datos:
- El libro ha llegado a estar en el puesto 422 de la lista de libros más vendidos de Amazon.com. Amazon actualiza los rankings cada hora, por lo que esa posición está siempre fluctuando. Hoy su posición ronda los 1.000 – 1.500, tampoco está mal si tenemos en cuenta que en Amazon hay más de 1 millón y medio de libros Kindle.
- El libro ha llegado a estar entre los 50 libros de no ficción más vendidos de Amazon (hay más de 900.000 libros Kindle de no ficción).
- Está (o ha estado) por delante de bestsellers tan conocidos como “The 4-Hour Workweek”, de Timothy Ferris; “Getting Things Done”, de David Allen; ”“Think and Grow Rich”, de Napoleon Hill; “How to Win Friends and Influence People”, de Dale Carneige; “The Power of Now”, de Eckhart Tolle; “The $100 Startup”, de Chris Guillebeau; “The Art of War”, de Sun Tzu; “Fahrenheit 451”, de Ray Bradbury; “1984”, de George Orwell; e incluso “The Lord of the Rings” y “The Hobbit”, de J.R.R Tolkien; los libros de Harry Potter, menos el primero de los libros, que está en el puesto 361; y algunos de los libros de Stephen King, como “Mile 81”, “Insomnia”, “The Long Walk” y otros. [Estos son datos extraídos de la lista de Bestsellers de la Kindle Store].
¿Quiere esto decir que mi libro se vende más que todos estos libros de arriba? Sí, al menos lo hace, o lo ha hecho en algún momento, en la tienda Kindle. Ahora bien, mi libro sólo se vende en Amazon en formato digital, lo que significa que no lo encontrarás en ninguna otra tienda, como iTunes, ni en librerías en formato papel. Por ello, en cifras globales, esos libros se venden mucho más que el mío.
Puede que el buen posicionamiento de mi libro en las listas de bestsellers sea algo temporal (o puede que no), pero estar compitiendo (y superando en algún momento) a títulos tan conocidos como estos no es algo que se vea cada día, al menos no para alguien desconocido en la industria. Esta es la oportunidad que nos brinda Amazon, cualquiera puede sacar un bestseller, con o sin apoyo de una editorial.
El Libro
Se trata de un pequeño libro en inglés de 30 páginas. Sí, lo has leído bien, sólo tiene 30 páginas, así de fácil y así de rápido puede ser.
No se trata de un caso aislado. Existen muchos otros libros cortos que están funcionando muy bien en términos de ventas, compitiendo codo con codo con libros de más de doscientas o trescientas páginas de autores reconocidos.
Los hábitos de lectura están cambiando. La lectura de libros cortos que atienden a necesidades concretas del lector están en auge. Cada vez es más común el pagar $2,99 por un libro de 25-80 páginas y prueba de ello es que muchos de estos libros cortos están en la lista de bestsellers, como el mío.
El libro es mío, de mi propiedad, pero no lo he escrito yo. Se lo encargué a un escritor profesional. Lo he publicado bajo un seudónimo, por lo que si buscas mi nombre no lo encontrarás. ¿Por qué un seudónimo? Yo sólo pongo mi nombre a lo que he escrito yo, son principios.
Aunque el libro no lo he escrito yo, sí que he sido yo el arquitecto que ha hecho posible que éste exista y que sea un éxito. La idea, los puntos a tratar, la estructura, el título, la portada, la selección del escritor, el estilo y el tono de la escritura, las instrucciones y directrices para los profesionales contratados, el marketing, etc., son cosa mía. Sin duda, este libro es mío.
¿Pero cuál es tu libro? Prefiero no desvelarlo todavía. ¿Por qué? Simplemente porque quiero demostrar que cualquiera puede publicar un bestseller. No hace falta ser David Cantone para conseguirlo, no hace falta tener un blog con decenas de miles de lectores cada mes, no hace falta una lista con más de 4.500 suscriptores, ni una página de Facebook con más de 5.500 fans, ni una cuenta de Twitter con más de 12.000 seguidores y, lo más importante, no hace falta una editorial que publique tu libro por ti a cambio de un porcentaje irrisorio de las ventas. ¿Mi porcentaje de las ventas? El 70% (el 30 restante se lo queda Amazon), ¿qué editorial en el mundo iguala eso? Ninguna.
No me mal interpretes, tener esos activos de marketing online sin duda te serían muy útiles, pero no son imprescindibles. Cualquiera puede tener un bestseller haciendo lo mismo que hice yo. Por eso no desvelo el libro, porque estoy recabando los datos de su progreso para demostrar que sí es posible tener un bestseller sin ser conocido y sin tener el apoyo de una editorial.
Dicho esto, y por si sientes curiosidad, en este artículo hay suficientes datos como para encontrar el libro si te lo propones.
La Promoción
Utilicé tres días de promoción. La promoción consiste en decirle a Amazon qué días quieres que tu libro sea gratuito en la tienda, con un máximo de 5 días dentro de un plazo de 90 días. Para optar a esta promoción gratuita de tu libro debes estar inscrito en su programa de exclusividad por 90 días, el cual han llamado KDP Select.
La pega: durante esos 90 días tu libro sólo debe poder encontrarse en la tienda Kindle. Tienen la exclusiva. Pero bueno, teniendo en cuenta que Amazon controla alrededor del 60% del mercado de libros digitales, tampoco es para tanto.
¿Qué sentido tiene dar tu libro gratis?
Si pones tu libro a la venta y nadie lo conoce venderás 0 copias. Si vendes 0 copias tu libro nunca lo conocerá nadie, a parte de tu círculo cercano de amistades, familiares, lectores de tu blog y seguidores, ya que no aparecerá en ninguna lista de los más vendidos (bestsellers list) ni de popularidad (popularity list). Si no apareces en estas listas nadie comprará tu libro porque no lo encontrarán, salvo que tú mismo mandes visitas a la página de venta de tu libro en Amazon.
Por eso, necesitamos dar a conocer nuestro libro sea como sea, incluso regalándolo, como en este caso. Gracias a poner tu libro gratis durante uno o más días consigues algo esencial: descargas. Amazon se encargará de darle una oportunidad a tu libro para que así sea.
Cuantas más descargas consigas en menos tiempo mejor posicionado estará tu libro en la lista Kindle de bestsellers gratuitos, lo que a su vez dará una mayor visibilidad a tu libro, consiguiendo gracias a ello todavía más descargas.
Para que te hagas un idea, mi libro fue descargado 26.741 veces en tres días, colocándose, durante gran parte del tiempo de su promoción, en el segundo puesto. Cuantas más descargas gratuitas consigas en tu promoción mayor visibilidad tendrá tu libro en Amazon una vez vuelva a estar a la venta. Como mi libro consiguió una cantidad increíble de descargas ahora Amazon le está dando mucha visibilidad en su tienda y, gracias a ello, mi libro es un bestseller.
(Dato curioso: durante unos días mi libro aparecía en la página del último libro de J.K. Rowling “The Casual Vacancy”, el cual por aquel entonces era el libro más vendido del mundo en Amazon).
La Suerte de los Ganadores: Pixel Of Ink Comparte Mi Libro
Existen unos blogs en inglés que diariamente publican posts compartiendo con sus lectores los libros gratuitos más interesantes del momento. Que aparezca tu libro seleccionado en uno de estos blogs es una gran suerte, pues casi te asegura aparecer en los primeros resultados de la lista Kindle de bestsellers gratuitos. ¿Por qué? Simplemente porque consiguen que tu libro sea descargado por mucha gente en poco tiempo, lo que a su vez se traduce en una escalada segura en el ranking.
Cualquier autor o publicador puede notificar a estos blogs la fecha en la que su libro va a estar gratis, con la esperanza de que, llegado el día de la promoción gratuita, saquen su libro. Ahora bien, estos blogs pueden sacar o no su libro. Ellos deciden qué libros sacan.
Pixel Of Ink, la página web más popular de este tipo, sacó mi libro, sin que yo ni siquiera se lo solicitara. ¿Cómo es eso? Sus redactores rastrearon los listados de libros gratuitos más descargados en busca de perlas para sus lectores, y encontraron el mío.
Aparecer en Pixel Of Ink fue un gran empujón para mi libro. Para que te hagas una idea de su potencial: el post en el que salió mi libro (junto con otros) recibió más de 1.300 “me gusta” en Facebook. De hecho, su página de Facebook tiene más de 314.000 fans!
En números: Mi libro antes de aparecer en Pixel of Ink estaba en el puesto 130-150 de la lista de bestsellers gratuitos. Después de aparecer en su blog, en apenas unas horas, se colocó en el puesto 7, luego en el 5, y finalmente en el 2, donde se quedó durante la mayor parte de mi promoción de 3 días.
(Dato curioso: mi libro era el único de no ficción en el top 10, el resto de libros eran novelas románticas, las superé a todas menos a una, ésta).
Es importante tener en cuenta que mi libro antes de aparecer en Pixel of Ink ya era uno de los más descargados de Amazon, pues estaba en el puesto 130-150 en la lista Kindle de bestsellers gratuitos. Lo cual significa que de no haber tenido ese buen ranking inicial es más que probable que no hubieran publicado mi libro en su post.
La Oportunidad
Lo dije hace unas semanas (en serio, léetelo si aún no lo has hecho) y lo vuelvo a repetir: aquí hay una muy buena oportunidad, tanto de marketing como de negocio. El pastel está ahí para quien quiera cogerlo, yo quiero y ya estoy cortando mis trozos.
- ¿Te imaginas qué impacto puede tener en tu marca personal que tu libro, escrito por ti y con tu foto en portada, se haya descargado por más de 26.000 personas en tres días?
- ¿Te imaginas el prestigio que te otorgaría como profesional el tener un bestseller?
- ¿Te imaginas cuántos nuevos lectores para tu blog y suscriptores para tu newsletter puedes conseguir?
- ¿Te imaginas cuánto dinero puede estar entrando en tu bolsillo cada mes de una forma totalmente pasiva?
Imagínatelo porque es real. No, este libro no lo he escrito yo, ni lleva mi foto en portada, pero créeme que más pronto que tarde empezaré a publicar libros (en inglés y español) de mi autoría y sobre temas de mi especialidad. El día llegará y yo estaré preparado, porque ya estoy trabajando para ello.
Pero no quiero engañarte, hoy por hoy el mercado está en Estados Unidos, y en menor medida en el Reino Unido. La visibilidad y las ventas que puedes conseguir con tu libro en español son mínimas en comparación con las que podrías llegar a conseguir con ese mismo libro en inglés. La demanda de libros digitales en español mejorará con el tiempo, pero nunca podrá compararse con la demanda de libros en inglés.
Y digo yo: ¿Por qué contentarnos con un mercado tan limitado cuando podemos acceder al mercado internacional? No tiene sentido. Hemos de aspirar a ser marcas internacionales. Yo me he propuesto conseguirlo y tú podrías hacer lo mismo.
Yo, por mi parte, seguiré aportando mi grano de arena a la causa, compartiendo mi camino en este blog.
Si esto que has leído aquí sobre el mundo Amazon te ha parecido interesante (no entendería lo contrario) entonces estás de suerte, porque en próximas entradas seguiré ahondando en el tema. Este es el primero de muchos libros que espero publicar en Amazon y no dudes que compartiré en el blog cuanto acontezca.
Actualización 1 (Un Año Publicando en Amazon)
En este artículo resumo mi experiencia tras un año de publicar libros en Amazon. No te lo pierdas: 15 Lecciones Tras Publicar 15 Libros en Amazon
Actualización 2 (Mi Libro en Amazon)
He publicado un libro en Amazon escrito por mí: Descubre Tu Camino: Cómo Encontrar Tu Vocación en la Vida (Antes de que Sea Demasiado Tarde)
Pásate a ver mi libro, y así ves cómo lo hago yo para darle formato y los mensajes que incluyo dentro. Te puede resultar útil como caso de estudio y, además, confío en que el contenido del libro te gustará.
Sigue el enlace para saber más de este, o búscalo en tu tienda Amazon.
>> Si has leído hasta aquí tal vez te interese saber que estoy creando un curso en el que enseño todo lo necesario para montar un negocio de publicación de libros en Amazon, y tener más ventas de nuestros libros, tanto de ficción como de no ficción. Sigue este enlace para más información sobre el curso y para ser el primero en tener acceso a este cuando lo saque.
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Así es, he publicado un libro en Amazon.com y durante tres días ha sido el segundo libro más descargado del mundo en su tienda. Estamos hablando de más de 26.000 descargas en apenas 72 horas. No está mal. Hace apenas una……
Muy muy muy interesante, se me empieza a abrir la cabeza, gracias.
Pues no consigo encontrarlo. Ya me dirás dónde está y qué título tiene.
Gracias
¡Enhorabuena, David!
Desde luego, no has dejado de sorprenderme desde que leo tu blog… pero esta vez ha sido la que más tiempo me ha dejado con la boca abierta.
Que sepas que te sigo los pasos. Me gusta la gente que tiene visión de futuro y crea tendencias.
¡Sigue así!
Un saludo
Muy interesante David!
Es muy dificil que te aprueben el libro en Amazon? o Que se necesita haceR?
Deberias hacer un curso sobre todo esto, sin duda lo compraria
saludos y felicidades!
Hola Jaime,
Si el libro es potable, es de tu propiedad y tiene un formatting minimamente decente te lo aprueban.
Por lo tanto, no, no es difícil que te lo aprueben, al contrario, lo raro sería que no lo hicieran.
Un saludo,
Enhorabuena por ese bestseller David 🙂
Gracias Javier.
Felcitaciones por tus logros. eres una referencia interesante en Marketing Online. Sr Intelligenius
Gracias.
Enhorabuena David, me alegro mucho de tu éxito.
Saludos
Gracias Pepe.
Hola David ! Primero que todo gracias por tomar de tu tiempo para contarnos y dar consejos de esta forma como lo haces. Se nota que no solo escribes por escribir si no que lo haces por que te interesamos y eso es lo que te hace ser diferente y lo que mas le llama la atención a la gente.
No se si es el sueño de toda la gente, pero el mio si, quiero escribir un libro, en realidad ya tengo algunas cosas básicas, como Nombre del libro, títulos, una idea de como puede ser su portada y asta ya escribo la introducción. Pero lo que quiero es pedirte un favor muy grande, pues bueno, yo se que para ser un buen escritor primero tenemos que ser buenos lectores, verdad ? Y por eso quiero saber que me recomiendas para esta encomienda que tengo, te puedo decir que estoy apasionado por escribir pero quiero recaudar todo lo que sea necesario para escribirlo. Quiero que sea un libro que impacte vidas y no solo ser un famoso escritor, espero que me entiendas !!!
Gracias por tu ayuda !!!
Hola Marco,
Para ser un buen escritor tienes que escribir mucho y no obsesionarte demasiado con el tema de la planificación. Simplemente sigue leyendo, descubriendo materiales que te inspiren y, sobre todo, escribe. Para que te hagas una idea, yo en apenas dos años he escrito miles de páginas sobre temas muy variados, explorando temas que me interesan. En cuanto al tema de la lectura no puedo recomendarte nadie en concreto, simplemente recomendarte que te leas esta entrada que escribí ahora hace un tiempo sobre el tema: Cómo Leer un Libro (para que sirva de algo)
Creo que en esa entrada encontrarás algunas de las respuestas que estás buscando.
Espero que te sirva.
Un saludo,
Hola David,
Tremendo articulo, lo voy a poner en mis pendientes también tengo muchas cosas Interesantes como para escribir un libro corto.
Tengo una duda por que no lo pusiste en iTunes no hubieras logrado mas visibilidad en su tienda?
Cordial saludo desde Colombia.
Hola Jhon,
Gracias. Pues no lo puese en iTunes por lo que menciono en el artículo. Si quería utilizar la promoción gratuita del programa KDP Select de Amazon no me queda otra que darles (a Amazon) la exclusividad de mi libro por 90 días. Además, hoy por hoy las ventas de libros digitales están sobre todo en Amazon, y los días de promoción han demostrado ser una herramienta muy potente para el marketing de libros.
Un saludo,
Oye. Podria resultar buena idea publicar libros de 30 paginas pero de relatos cortos?
Hola Ernesto,
Puedes probarlo, aunque los relatos cortos no tienen mucha salida. Salvo alguna categoría muy específica o si eres un autor ya conocido.
Un saludo.
Hola Ernesto,
Puedes probarlo, aunque los relatos cortos no tienen mucha salida. Salvo alguna categoría muy específica o si eres un autor ya conocido.
Un saludo.
una categoria mas especifica, osea que todas las historias en el libro sean del mismo genero por ejemplo: accion, romance o comedia? y de que habia sido tu libro
Felicidades David.
Yo llevo unos meses meditando crear un libro, pero todavía no lo he hecho, solo tengo algunos borradores, pero viendo el potencial habrá que ponerse las pilas.
Saludos.
Hola Israel,
Sí, tiene potencial, pero en Estados Unidos (inglés). Aún tengo pendiente sacar libros en el mercado de habla hispana para saber el potencial actual de los libros en español.
Ánimo con ese libro. Opciones hay muchas a parte de Amazon. Si es en español te diría que lo saques en .pdf y lo vendas como un ebook, como yo hice con mis materiales de productividad.
Un saludo,
felicidades david por el exito, ojala y pronto tenga mucho tiempo para hacer ebooks y publicarlos…o quiza venderlos.
Hola Leiva,
Gracias. Lo del tiempo, cuando algo es importante uno lo saca de donde parece que no lo hay. Todo es organizarse y priorizar.
Para que te hagas una idea, yo hasta las 18:30 – 19:00 no puedo trabajar en mis emprendimientos. Eso no me da mucho margen pero es el suficiente como para progresar día a día, paso a paso.
Un saludo,
¡Hola David, quiero felicitarte por este logro que has alcanzado y lo mejor de todo es que has compartido tu estrategía totalmente Gratis!
Espero que sigas obteniendo mucho más éxito con esta nueva forma de crear un ingreso pasivo y escalable.
Me ha interesado mucho este tema, espero recibir más información en un futuro próximo.
Saludos!
Muy interesante David, ahora sí estoy convencido del poder de Amazon. Te felicito por tu gran logro.
Desde hace algun tiempo tengo el deseo de escribir un libro, pero siempre me detiene la falta de tiempo, y sobre todo, el hecho de pensar que tiene que tener más de 200 páginas.
Pero ahora, sí me has motivado lo suficiente para iniciar, porque veo que no es necesario escribir cientos de páginas, simplemente expresar lo que tenemos en nuestro interior.
Bueno, te agradezco por compartir tu éxito con nosotros, y quedo a la espera del título de tu libro. Saludos.
Hola David,
La verdad que te sigo desde hace poco y me gusta tu forma de trabajar y las cosas que haces.
Felicitaciones!
Vaya que es muy interesante ver que cualquier persona que se de a la tarea de sacar un libro a la venta, invierta el tiempo, investigue y haga una campaña de marketing efectiva pueda lograr esa cantidad de descargas…
Muchas felicidades y espero que pronto nos cuentes acerca del proceso y como podemos hacerlo nosotros.
¡Hola David!
Enhorabuena por estos excelentes resultados. Estaré muy pendiente de lo que nos aconsejas en tu blog, y desde ya pasando a la acción. Llevo alrededor de un mes preparando mi libro de yoga para principiantes, y espero poder aprovechar esto que nos comentas, que si duda es una gran oportunidad.
Un abrazo,
Naylín
¡¡¡Enhorabuena David!!!, me alegro que tu trabajo de sus frutos. Te lo mereces…
Gracias por tus consejos David.
Mejor haré eso, para el habla hispana lo haré en e-book y el libro que prepare que tampoco será más largo de 50 páginas lo traduciré al inglés.
Felicidades de nuevo.
Sí, pero recuerda que si quieres utilizar el programa KDP select para hacer promos gratis de tu libro, ese libro no puede venderse en ningún otro sitio (ni siquiera tu blog) durante 90 días y mientras estés inscrito en el programa.
David, excelente iniciativa ! El Secreto de la Riqueza está en los Activos. Te felicito y que sigan los éxitos ! Saludos desde Argentina.
[…] articulo se centra en la idea de que vender libros digitales no es rentable, el segundo es un caso de exito en Amazon. Siempre es bueno conocer las dos caras de la moneda. Nuestros lectores tambien disfrutaron […]
[…] articulo se centra en la idea de que vender libros digitales no es rentable, el segundo es un caso de exito en Amazon. Siempre es bueno conocer las dos caras de la […]
[…] lo destino a inversión. Sólo así puedo decantar la balanza de la buena fortuna a mi favor. Aquí tienes un ejemplo real de una inversión que ha multiplicado su valor más de quince veces en apenas un mes. De no haber […]
Simplemente espectacular!
De usted no se puede esperar menos. Gracias por compartir de manera tan clara y explicita tus experiencias, tu camino…!
Le seguimos con la certeza de que no será la 1era. vez que ocupes las primeras posiciones en todo a lo que decidas dedicarle tiempo, trabajo y sobre todo pasión!
Su Seguidor
Guillermo Rodríguez B.
Gracias Guillermo,
Ahora toca mejorar lo logrado. En ello estoy. Mi intención: hacerlo cada vez un poco mejor para conseguir cada vez mejores resultados.
Un saludo,
Enhorabuena David.
Me alegro por tu éxito y me alegro de que el contenido de tu libro de marketing haya sido de tanto interés. El marketing no es un tema que habitualmente se convierta en un bestseller. Estoy impaciente por conocer el contenido y el título de un libro digital de marketing con tantas descargas.
Hola Miguel,
El libro no es de marketing. En el post no digo nada acerca de su temática. De hecho, como comento en la entrada, aunque yo he fabricado el producto no lo he escrito yo, por eso no lleva mi nombre. Un saludo,
Primero que nada ¡muchísimas felicidades David! aunque en realidad, esto no te ha caido del cielo, no es más que fruto de tu continuo esfuerzo 😉
Segundo ¡muchas gracias por compartir esas pistas! ya que al hacerlo, naturalmente también nos diste un pantallazo de las cosas que uno puede lograr por añadidura al tomar las acciones iniciales.
De verdad ya me hacia falta pasar por tu blog, hace un tiempito no lo hacia.
Que continuen los exitos
Muchas gracias David, me has animado a mirarme la posibilidad de publicar en Amazon.
Una pregunta, hiciste alguna estrategia de marqueting aparte de ponerlo cinco dias en promoción?
Muchas gracias otra vez!
Hola Jan,
Ten en cuenta que yo el libro lo saqué en inglés en Amazon.com (y en el resto de tiendas Amazon). Lo que quiero decir es que en español la demanda de libros electrónicos a través de Amazon todavía es muy baja. Dicho lo cual, tengo pendiente sacar un mismo libro en inglés y en español, para comprobar las diferencias en resultados entre uno y otro.
Mi promoción gratuita duró tres días.
No hubo ninguna otra promoción aparte de eso y de la página Pixel of Ink sacando mi libro.
El marketing está en el título, la descripción y la portada, pues eso es lo que ha hecho de este libro un éxito.
Dicho lo cual, como voy a seguir publicando libros, ya he empezado a crear activos de marketing online para promocionar futuros lanzamientos. Cuando esté la cosa más avanzada explicaré en qué consisten y cómo ayudan a la promoción del libro.
Cuando sumamos la promoción de Amazon, la promoción de páginas externas (como POI), y la promoción de nuestros activos de marketing online, los resultados pueden ser excelentes y duraderos. Por ahora yo sólo he utilizado los dos primeros (Amazon + páginas externas), ahora toca añadir el tercer ingrediente. Crear activos de este tipo lleva tiempo, por lo que hasta de aquí a unos meses no podré utilizarlos en la promoción.
Un saludo,
Enhorabuena David!
Muchas gracias por compartir tu experiencia, tus palabras habrán inspirado a muchos a seguir tus pasos.
Cuando la idea de escribir un libro te empieza a rondar la cabeza, normalmente viene acompañada por una y mil excusas, entre ellas la dificultad para encontrar un editor.
Pero eso era antes, hoy en día gracias a Amazon todo es posible, ya no tienes que sentarte a esperar que te acepten, tu puedes convertirte en tu propio editor.
Sinceramente espero que muy pronto el mercado español empiece a despertar en este sentido. Estoy deseando ver que nuevos talentos surgen gracias a este sistema de auto-publicación. 🙂
Un saludo,
Sonia Baños
Sí Sonia, es una época interesante la que nos ha tocado vivir. Muchas barreras se están derrumbando, aunque todavía quedan otras. Personas que tenían las puertas cerradas ahora las tienen abiertas, cuanto necesitan para pasar al otro lado es un poco de talento, un poco de creatividad y un mucho de trabajo y determinación.
Un saludo,
[…] que alguien completamente desconocido, promocione y venda un bestseller sin la ayuda de nadie. Para muestra, un botón. Todo este tráfico de lectores no lo puedes rentabilizar únicamente con el propio eBook, sino […]
El Segundo Libro Más Descargado del Mundo en Amazon: Es Mío!…
He publicado un libro en Amazon y ha sido el segundo libro más descargado del mundo en su tienda. Consecuencia: hoy puedo decir que tengo un bestseller. Descubre los detalles en este artículo….
¡Enhorabuena!
Espero saber pronto cuál es tu libro, ¡me has dejado con la intriga! jajaja
Mi experiencia en España ha sido también buena, aunque lógicamente no se vende tanto como en USA. De todos modos hoy estoy en el 4 de los más vendidos con “La protegida Wittman” en España.
En España el kdp select te permite que en el día de descarga gratuita se descarguen unos 100-200 libros, nada más. Eso al final apenas repercute en las ventas.
Para lograr que subiera en ventas tuve que cambiar portada, título, precio, etc… y poco a poco se logró, pero ha llevado casi 6 meses desde su lanzamiento.
Probaré en el mercado norteamericano con algún libro corto en ingles, pero esta Navidad espero que disfrutar la visibilidad que ha adquirido mi libro digital frente a títulos de narrativa y autores muy importantes como Arturo Pérez-Reverte.
Un saludo,
Iván
Hola Iván,
¡Enhorabuena! Ahora tu libro está en el puesto 3. Justo por debajo de “Cincuenta Sombras de Grey” (parte 1) y por encima de la parte 2 de la misma trilogía. Qué bueno. Sácale una captura de pantalla, que esto bien lo merece. Yo hice lo mismo con el mío, le saqué capturas de pantalla al lado, arriba y abajo de superventas. Espero poder repetirlo a menudo.
¿Qué promoción hiciste para conseguir este buen resultado? ¿Alguna acción fuera de Amazon? ¿O simplemente cambiaste el título, la portada, el precio, y el uso de las promos de KDP?
Me alegro de veras que estés teniendo esa visibilidad.
Un saludo,
¡Gracias! Sí, hago capturas de todo porque nunca se sabe lo que durará jajaja.
Pues la verdad es que tengo un proyecto a largo plazo con mis obras. Te cuento. Este libro que ahora está en buenas posiciones es el primero de una trilogía de suspense/romance/fantasía. La “saga” se llama “El Futuro No Tiene Aliados”. Usé la palabra Aliados para crear la web: http://www.buscoaliados.com que hace las veces de blog y enlaza a las cuentas de muchas otras redes sociales.
Como apoyo a esta novela larga decidí lanzar la Colección Buscoaliados de novela corta. Son novelas independientes, más breves (30.000 palabras) y todas al mismo precio de 0,89€.
Es decir, que unas se apoyan a otras.
Como Amazon lleva un año escaso en España pues las ventas han ido in crescendo de manera pausada pero constante, pero no ha sido hasta ahora cuando ha despuntado, casi 6 meses después, La protegida Wittman.
Yo creo que todo influye. Soy una persona bastante perfeccionista y ofrezco un libro de calidad que no tiene NADA que envidiar a los de las editoriales. El precio es bajísimo pero lo hago para lograr lectores y visibilidad.
KDP Select en España sirve de muy poco, es mejor ir acumulando títulos, escribiendo mucho y bien, hacer presentaciones online que sirvan para centrar ventas en un mismo día.
Y siempre, siempre estar atento a la opinión de los lectores.
En base a eso, he encontrado tu blog que me ha resultado muy, muy interesante. Creo que como escritor tengo mucho que aprender, pero como vendedor, también.
Muchas gracias por hacernos partícipes de tus ideas.
Un saludo,
Iván Hernández
Hola felicitaciones,por tu exito yo hace rato estoy con el deseo de crear mis propios libros y publicarlos,no lo he hecho por la cuestion del formato ya que me gustaria desarrolar un libro bien formateado que tenga titulos clickeables entre otras cosas.
David tu comentas que los mandaste hacer, cual fue el costo por escribirte este libro de 30 paginas,segundo le pediste al mismo autor que te lo formateara o lo hiciste tu mismo,en fin me gustaria que hicieras una descripcion que fue lo encargaste hacer para tener listo tu libro y el costo de cada encargo
Hola Mauro,
Perdón por la intromisión, pero al ver la pregunta me han entrado ganas de responderte lo que sé debido a mi experiencia en el mercado español de los ebooks jejeje. Te diré que formatear un libro para kindle no es complicado, incluso es sencillo eso que comentas de títulos clickeables. En realidad, un ebook funciona como una página web. Si conoces algo de html y CSS te ayudará mucho al hacerlo. Aunque no es necesario, pero no está de más.
En la propia página de Amazon http://kdp.amazon.com te viene ayuda en Español para lograr publicar con calidad.
En mi blog también hay algunos tutoriales para mejorar el formato de tu ebook, como por ejemplo, añadir índices funcionales, algo obligatorio en Amazon, sobre todo para libros de más de 20 páginas.
Suerte,
Iván Hernández
[…] que alguien completamente desconocido, promocione y venda un bestseller sin la ayuda de nadie. Para muestra, un botón. Todo este tráfico de lectores no lo puedes rentabilizar únicamente con el propio eBook, sino […]
Soy una persona mayor, hasta ahora empezando a explorar este mundo inagotable del marketing online.
Su blog me parece estupendo, donde se siente el respaldo de un profesional que sabe lo que hace.
Estoy de acuerdo, que la mejor recompensa es la satisfaccion personal y con ello pueda venir atado
la recompensa economica.
Gracias Ricardo, me alegro de que te sientas a gusto leyendo el blog.
Sí, la gente se obsesiona por conseguir cosas con lo que hacen sin pararse a pensar si les gusta de verdad lo que hacen.
Cuando uno disfruta trabaja mejor y obtiene mejores resultados.
Un saludo,
Hola David:
Por tu culpa ya tengo terminado mi libro 😉
Tengo una duda y me gustaría que me aconsejaras. En el momento de iniciar la publicación en Amazon el formulario te pregunta en el punto 2 ” Verify Your Publishing Rights “. Es decir, te pregunta si tienes los derechos necesarios para publicar el libro, sino no puedes acceder a KDP Select.
Yo no tengo registrado el libro en ningun sitio pero como tu lo hiciste a traves de KDP Select me gustaria saber si lo registraste en algun sitio para poderle demostrar a Amazon que el libro es tuyo.
Espero tu orientación.
Gracias.
Hola David,
Ahí te piden que cliques en una opción entre dos. La primera te dicen si tu libro es de dominio público, y la segunda si tú tienes los derechos de tu libro.
Simplemente clica la opción que dice que tú tienes los derechos de tu libro. No hace falta que lo registres en ningún sitio para poder publicar tu libro en Amazon.
Que vaya bien con el libro. Ya nos contarás.
Un saludo,
ok, gracias David.
Ya te contaré
[…] modo de ejemplo, hace unos meses publiqué esta entrada, en la que compartía mi experiencia en el negocio de la publicación de libros digitales. Algunas […]
Hola David,
Ya tengo mi primer eBook bastante avanzado, y ahora me preocupan los aspectos fiscales de ponerlo a la venta por internet: tienes que hacerte autonomo para poder facturar, ¿cómo funciona el tema del IVA al vender en EEUU? etc.
¿Me puedes decir dónde te informaste tú al respecto? ¿Conoces alguna página web donde lo explique?
Muchas gracias!
Hola Jan,
Felicidades por tu libro.
Si lo vas a vender a través de Amazon, no necesitas ser autónomo o tener una empresa.
El tema de los impuestos para publicadores de fuera de Estados Unidos (nuestro caso) es algo más complejo.
Amazon está requerido a retener el 30% de tus royalties (ingresos obtenidos de la venta de tus libros), esto es aparte del porcentaje que ellos se quedan.
Aquí encontrarás más información: https://kdp.amazon.com/self-publishing/help?topicId=A1VDYJ32T5D3U4
Algunos países (incluido España) han firmado tratados con Estados Unidos acerca de las cantidades a retener por impuestos. Para España es un 5%.
Para que Amazon no retenga un 30% sino un 5%, tienes que decírselo. Pero hay que seguir un procedimiento.
Necesitas un número EIN (Employer Identification Number). Para conseguirlo tienes que llamar a Estados Unidos al IRS (Internal Revenue Service).
Una vez te lo den tienes que rellenar el formulario W8-BEN, indicando tu EIN y el artículo del tratado y la cantidad que tienen que retenerte, en este caso el 5%, y enviarlo por correo postal a Amazon KDP.
Todo esto está explicado en este artículo: http://catherineryanhoward.com/2012/02/24/non-us-self-publisher-tax-issues-dont-need-to-be-taxing/
Léetelo con detenimiento, al igual que el otro enlace que te he pasado. Mírate también los comentarios en el post, en especial esos que hablan de España (haz búsqueda control/cmd+F para ir más rápido).
Ahí encontrarás cuanto necesitas saber: direcciones, teléfono y detalles de cómo rellenar el formulario. El proceso puede llevarte entre uno y dos meses, pero si no quieres que te retengan un 30% tendrás que hacerlo.
Ánimo, es menos complejo de lo que parece. Que vaya bien.
Muchas gracias David!
David
Quedé impresionado por tu artículo. Ahora estoy escribiendo mi libro y lo que leí me ayudará mucho para su terminación, formato etc. De hecho pensaba traducirlo y buscar mercado anglo. Te agradezco mucho y desde ahora estaré pendiente de tu blog y tu news.
Espero poder contar una historia similar a la tuya.
Miles de Gracias. Personas como tu mueven el mundo.
¡Muchas gracias Andrés!
Me alegro de que te sirviera.
En breve publicaré un episodio en BloggerCast tratando este tema con algo más de profundidad.
Ánimo con ese libro.
Un saludo,
excelente articulo amigo un gran saludo.
[…] Cantone. Ya lo había conocido a través de un post donde explica su historia personal lanzando un bestseller en Amazon en inglés. Es una opción que tal como dice en España todavía tiene un potencial más limitado […]
Hola David,
enhorabuena por tu bestseller en inglés, aunque no lo hayas escrito tú. Como dice R. Kiyosaki, para ser bestseller no es necesario saber escribir muy bien, sinó saber vender muy bien = Best+seller.
Yo, después de casi un año escribiendo mi ebook en mis ratos libres, he conseguido terminarlo. Es sobre un tema de salud y tiene 130 páginas, en español.
Ya te contaré como se vende en Amazon.es, aunque como en EEUU también hay muchos hispanos, se puede vender también en Amazon de EE.UU.
Yo también he estado formándome siguiendo a algunos expertos americanos en el tema de autopublicar libros y ebooks, y con este primer libro, ya he empezado a crear mis activos.
Saludos
Carlos
Gracias Carlos.
Pues sí ya me contarás qué tal. Tengo pendiente publicar un nuevo post sobre el tema de autopublicación en Amazon donde comentaré más a fondo mi experiencia en ambos mercados, USA y España.
Esa es la idea, trabajar hoy creando activos para que estos mañana trabajen por nosotros.
Qué vaya bien con el libro. Un saludo,
Felicidades David! me gusta la idea de trabajar hoy creando activos, para que estos trabajen mañana por nosotros. Es una gran aventura. Tu ejemplo inspira a seguir nuestros sueños. Gracias por compartir tu experiencia. Saludos.
Hola David,
Ya he publicado mi primer ebook en Amazon (http://www.amazon.es/Tu-Lugar-Mundo-ebook/dp/B00C5K43KG/ref=sr_1_1?s=digital-text&ie=UTF8&qid=1364983618&sr=1-1). Empecé a considerar esta opción gracias a ti, así que gracias!
Siguiendo tu consejo, me he apuntado al KDP Select, y te queria preguntar si seguiste alguna estrategia a la hora de programar qué dias ofrecerias es libro de forma gratuita, o si lo hiciste un poco al azar.
Gracias!
¡Qué bueno Jan! Me alegro de veras.
Ahora considera traducirlo al inglés y así abarcas todas las tiendas Amazon.
Bien hecho, el KDP select es la mejor opción para nuevos autores para dar a conocer sus libros y conseguir sus primeras ventas.
En cuanto a los días. En mi caso el consejo es que lo hagas o los últimos días de mes o los primeros días de mes. Esto es especialmente útil para el mercado de Estados Unidos, porque cogen muchos libros prestados (y te los pagan). Pueden coger un libro por mes, así que te conviene que tu libro sea popular a principios de mes, porque los efectos de las promociones se empiezan a notar pasados 2 días de haberla hecho. En España creo que todavía no se pueden coger libros prestados. Pero igualmente, a principios de mes se compran más libros. Yo suelo hacerlas en jueves, pero depende de las promos que tenga pendientes. No me gusta promocionar más de un libro el mismo día.
Que vaya bien con tu promo. Un saludo,
Muchas gracias!
Por cierto, estoy deseando leer esos artículos sobre este tema que nos has prometido! 😉
Sí, tengo un podcast pendiente sobre el tema, pero aún no sé la fecha en la que lo publicaré. Tuve que posponerlo a la espera de tener datos de resultados en Amazon.es, para poder comparar de primera mano los dos mercados (inglés y español). Ahora que ya los tengo cuando tenga un momento lo preparo. Un saludo.
Hola David, muy buenos días. Dezirte que me alegro mucho por todo lo que has creado y también solicitarte una información,al publicar un libro digital en amazon le cedo mis derechos a amazon? Pergunto porque pretendo registar un libro en el Registro de la Propiedad Intelectual y las tasas a pagar varian si no voy a ceder los derechos de autor. También necesito saber al traduzir este libro al inglés tengo que volver ha registar este libro traduzido? Una vez que haya promocionado el libro en español puedo promocionar el que vaya a subir en inglés? Un saludo y gracias. Asunçao.
Hola,
Si publicas tu libro en Amazon no le cedes tus derechos. Amazon es la plataforma.
Cosa distinta sería que Amazon comprara los derechos de tu libro y te publicara el libro con su editorial. No es tu caso.
Como escritor del libro tu tienes los derechos de propiedad intelectual de este (salvo que hayas cedido/vendido los derechos a un tercero). Si quieres guardarte las espaldas (en caso de disputa y litigio) y tener un documento de prueba que acredite tu autoría del libro, entonces puedes registrarlo (en ambos idiomas). Eso ya lo decide cada uno.
Pero esto no es un blog jurídico. Para cuestiones legales es mejor que contactes con un abogado especialista en propiedad intelectual y luego tú decides lo que más te conviene.
Un saludo,
Hola David, muy bueno tu post, y muy inspirador!!
Te cuento que yo soy escritor de libros infantiles en uruguay y desde hace un año que los he puesto en Amazon.com y por supuesto que he intentado la promoción gratis, con pocos resultados.
Soy escritor de un saga muy exitosa en mi país y que me ha valido la obtención de uno de los premios más importantes, pero cuando he probado suerte por internet, he fracasado estrepitosamente…
No soy muy ducho con las redes sociales por lo que se me hace muy difícil promocionar mi promoción gratuita por lo que no he logrado buenas bajadas. Incluso no he logrado buen alcance ni con el Facebook ni con el Tweeter, ni el blog.
Cómo puedo hacer para lograr mejor visibilidad de mis libros? y mejores ventas en Internet?
Desde ya te quedo muy agradecido. Un saludo
Hola David
Excelente tu post, gracias por los útiles recomendaciones. Yo tengo un libro publicado hace unos dias via Amazon.com y kindle, pero aun no me decido a ponerlo en el KDP select, como he leido los comentarios anteriores no se que pueda obtener ya que el mercado enespañol aun es bajo para kindle, asi que me gustaria traducir mi novela al ingles y a partir de alli recien ponerla en el KDP select. ¿Tu podrias aconsejarme que herramienta puedo usar para traducir mi libro al ingles, o quizas algun traductor que conozcas?
Desde ya gracias.
Hola Janet,
Si tu libro digital sólo se vende en Amazon, ¿por qué no inscribirlo en el programa KDP select? Las ventas en español son más bajas pero igualmente hay ventas. La promoción gratuita por unos días en Amazon es una buena forma de dar a conocer tu libro si no tienes una plataforma de promoción propia.
Pues aún no he utilizado a ningún traductor. Lo mejor es que los busques en una plataforma tipo Odesk o Elance, pues ahí encontrarás traductores y tú decides el presupuesto que tienes para el proyecto.
Un saludo,
Hola David,
primero que nada Felicitaciones por el éxito de tu libro en Amazon! Enhorabuena!
En este mismo momento que escribo este comentario, está en promoción de forma gratuita mi libro en Amazon, pero muchas personas me escriben a mi correo para comentarme que no está disponible en sus países. He estado investigando pero no doy con el tema, es decir, no sé cómo hacer para eliminar esas restricciones para esos países, para ser más concreto: los países son Colombia, Argentina, y México, (espero que no sean más).
¿Podrías referirme hacia algún artículo o decirme dónde elimino esa restricción?
Desde agradezco tu aporte, tu artículo me ha dado mucho ánimo y me he sentido bastante identificado con varias cosas que has escrito. 🙂
Un gran saludo desde Tenerife.
Sergio Vergara
Hola Sergio,
Cuando publicas el libro te permite ponerlo a la venta para todo el mundo. En la misma pantalla que fijas el precio. Desconozco esto que comentas de las restricciones. Lo mejor que puedes hacer es contactar con el soporte de KDP. Responden bastante rápido. Ellos te sabrán decir qué sucede y si hay algún problema.
Un saludo,
[…] que alguien completamente desconocido, promocione y venda un bestseller sin la ayuda de nadie. Para muestra, un botón. Todo este tráfico de lectores no lo puedes rentabilizar únicamente con el propio eBook, sino […]
Gracias David por tu pronta y rápida respuesta! Se agradece!
La verdad había pensado en escribirles, pero pensaba que no responderían. Así que veo que no es como me o imaginaba. Muchas gracias nuevamente!
Saludos desde Tenerife…
Sergio Vergara
Muy interesante, todo esto me demuestra que tengo mucho que aprender y muchio camino que recorrer, gracias por tus apuntes, son de gran ayuda.
Hola:
Tengo publicado un libro en Amazon. He recibido el primer pago en forma de cheque a pesar de que tengo configurada la cuenta para que los pagos se hagan por transferencia.
Me gustaría saber si a alguien mas le pagan mediante cheque. Al estar el cheque en dólares estoy teniendo muchos problemas para poder cobrarlo, tanto es así que a lo mejor ni siquiera podré cobrarlo.
Espero vuestra respuesta
Hola David,
Los pagos se hacían en cheque obligatoriamente si eras de fuera de USA y los ingresos provenían de su tienda internacional, pero eso era antes. Ahora los puedes cobrar por transferencia bancaria, es lo más cómodo. Si tú lo tienes configurado y no funciona entonces tienes que hablar con los de soporte técnico de KDP para que te lo solucionen. Contestan bastante rápido. Eso sí, todo en inglés.
Y eso que comentas de que tienes problemas para cobrar un cheque de USA en dólares. Algunas personas me comentaron algo parecido, cosa que no entiendo la verdad. No sé de donde eres pero en mi caso, en BCN, la mayoría de bancos cobran cheques internacionales sin ningún problema. Eso sí te cobran una comisión que varía según el banco, y el cobro tarda aprox. 2 meses en ser efectivo. Si un banco me dijera que no cobra un cheque por ser de un importe bajo, le diría: “Sí, vale, pues me voy a otro banco que me trate mejor que vosotros, gracias”.
Habla con los de KDP y de momento busca otros bancos que cobren cheques internacionales.
Un saludo,
ok, gracias David
Hola!he llegado aqui de casualidad buscando información sobre como publicar tu propio libro en amazoon…he leido tus entradas y es fascinante!Hace unos dias que he empezado a escribir mi propio libro,después de muchas dudas y inseguridades me he decidido…mee gustaría publicarlo en amazoon cuándo esté terminado,pero soy virgen en todo este tema,cualquier consejo que pudieras darme me iría genial!
Hi David, acabo de leer por mera casualidad tu interesante articulo, sin embargo mi libro que ya esta a la venta en AMAZON y en español! Es sin duda uno de los mejores libros de béisbol sobre latinos en la gran carpa, pero dedique horas y horas de investigación, documentación y prosa, y ahora me encuentro paralizado con lo de mercadearlo fuera de mi pais. Obvio era mi intención que por AMAZON el gran mercado fuera los hispanos en U.S.A pero como he de llegarles? Y te felicito porqué generalmente el escritor no es bueno en los negocios y vender un libro es un negocio.
Lo que me gustaría que comentaras es ¿Cómo te va con las ganancias? o a caso sólo lo haces por entretenimiento.
Hola Josue,
Aunque me gusta publicar libros en Amazon no lo hago por entretenimiento sino para ganar dinero, a la vez que aporto valor al mercado, ayudando a otros con libros de no ficción, o entreteniéndoles con libros de ficción.
Yo, a diferencia de otros bloggers, no me siento cómodo hablando de mis ganancias. No digo que esté mal hacerlo ni que no lo vaya a hacer en el futuro, pero al menos por ahora no me siento cómodo hablando de ello, así que prefiero no hacerlo.
Un saludo,
Hola David, me alegra mucho tu éxito, yo publicaré mi libro La búsqueda el próximo mes en inglés. Es un libro que ha ocupado más de un año el primer lugar en la lista de best sellers es español, todas las categorías, ahora después de 602 días está en el 4.
Lástima que no sepa cómo se llama tu libro, para saber de qué se trata y comprarlo.
Lo que sí sé es que en inglés se vende mucho más que en español, pero también es muy difícil llegar al top 100. Gracias por contar tu experiencia, aunque no sepamos cómo se llama el libro ni el seudónimo.
Hola Bianca,
Enhorabuena por tus libros y los buenos resultados que están cosechando en Amazon España. Ojalá te funcionen también bien en Amazon.com.
Es verdad que las ventas no se pueden comparar con las de Amazon.com, pero también es un mercado mucho más competitivo. En mi caso, la mayoría de libros los publico en inglés, salvo uno que lo he traducido al español para ver qué tal funciona. La verdad es que se vende bien también, pero por ahora no me compensa traducir libros al español por la inversión de tiempo que me lleva.
Ahora bien, si fuera yo el autor del libro, publicaría mis libros en español y los que mejores resultados me dieran los traduciría al inglés (contrataría a alguien para que lo hiciera).
La ventaja que tienes al publicar el libro en inglés es que hay muchas más opciones para promocionar tus libros.
En cuanto a los libros que publico en Amazon, sólo puedo compartir los que sean de mi autoría, y no así los que publico con seudónimos.
Mis razones las explico brevemente en este otro post.
Qué vaya bien con tu libro, un saludo.
En amazon.com también estoy en el top 100, me refería al top 100 general en Spanish Edition en Amazon.com.
Leí el otro post. No encontré las razones, pero no dudo que las tengas, te felicito por todos tus logros, espero leerte algún día. Mis libros salen pronto en francés, inglés, turco y polaco.
Un gusto pasar por aquí!
Blanca
Interesante artículo, David.
Efectivamente, el “ranking” de Amazon depende del número de ventas – incluso si la venta el por un importe de 0€. Al ofrecerse gratis, un libro sube como la espuma al descargarlo la gente, con lo que más gente lo ve y lo descarga. Esta realimentación hace que el proceso se acelere de forma increíble.
Lo interesante de este fenómeno (que sólo puede hacerse con un libro en KDP Select, es decir, sin poder ofrecerlo en cualquier otra plataforma que no sea Amazon) es que este “ranking” permanece en Amazon cuando el libro se vuelve a cobrar a su precio normal. Es decir, que tendrá una visibilidad mucho mayor, y por lo tanto se realizarán más ventas. Eso sí, la posición caerá lentamente, puesto que no se venderán tan rápidamente como cuando era gratuito. Pero desde luego que se venderán muchísimos más libros que si no se hubiese dado a un precio de 0€.
También tengo un libro en Amazon (en papel y electrónico), pero desde luego que no he llegado a esos niveles, así que ¡felicidades!
Gracias Ramón,
Sólo una aclaración. Cuando el libro deja de estar gratis no conserva el ranking en la lista de libros de pago, sólo que las descargas que ha obtenido le dan más visibilidad en determinados lugares de Amazon, y eso hace que sus ventas suban y su ranking de libros de pago suba gracias a las ventas.
Un día me gustaría explicar cómo funciona todo el proceso, al menos hasta donde yo sé, pues como todas estas plataformas, cada cierto tiempo aplican cambios.
Un saludo,
Hola David,
Es correcta tu respuesta, no conserva el ranking en el listado pago, si en el ranking gratis pero este decae rápidamente porque es dinámico y las nuevas promociones van tomando su lugar.
El único ranking que conserva es el de su propia categoría en el ranking gratis, por lo menos durante 90 dias, ya que en tu propia categoria tienes menos competencia, y si tienes un cercano competidor, sabes que este tiene un tiempo limitado para hacer otra oferta y desplazarte de tu posición. Por ejemplo en mi categoria mi ebook esta en el primer lugar en el ranking gratis. Solo hay 50 títulos en mi categoría. Si ninguno de estos se promociona en determinado tiempo, mi ebook mantendrá esa posición inamovible. Eso si, del top 100 y en todas las categorías en cuestión de dias te alejas rápidamente ya que ahi compites con promociones diarias.
Y la visibilidad a la que te refieres, es en el mismo minisite del ebook, ahi te muestra ranking que se lee textualmente: [Clasificación de los mas vendidos en Amazón]pero a continuación de la posición del ranking te dice que es en el ranking gratis. La ventaja es que como todo usuario de internet que lee rapido, no repara en este detalle y da la impresión que tu ebook tiene ese ranking en la sección pago.
Hola Kevin,
Un poco confuso lo que comentas. No acabo de entenderlo.
Cuando un libro deja de estar gratuito regresa a la lista (ranking) de pago, lo que se conoce como las listas de bestsellers, no hay una sino muchas. La posición que tendrá en el ranking (en sus respectivas listas) será peor a la que tenía antes de la promoción, porque ha estado unos días sin venderse el libro, por estar en promoción.
Ahora bien, gracias a las descargas gratuitas que haya obtenido el libro, ahora Amazon le da visibilidad en su página, en diferentes lugares de esta (no entiendo a qué te refieres con visibilidad en el ministe del ebook). Gracias a esta nueva visibilidad consigue más ventas (y libros prestados) que antes y es entonces cuando su ranking, en las diferentes listas en las que aparece, sube.
Esto sucederá en diferente medida según la tienda de Amazon de la que se trate (el libro normalmente lo tendremos publicado en todas las tiendas de Amazon), pues no en todas se obtienen las mismas descargas.
Un día lo explico con más calma y detalle, pues estoy seguro que es un tema que puede interesar a muchas personas que publican o tienen pensado publicar libros en Amazon.
Un saludo,
Hola David.
He leído con mucho interés tu artículo hace unos días y me recordó un ebook que subi a Amazon 3 años atrás con el próposito mas que todo de ensayar esto de los ebooks.
Aunque el contenido estaba bien estructurado, no estaba en el formato correcto y contenía imágenes que no se veían muy bien en los diversos lectores de ebooks.
Aún con estas limitantes, logro vender de 2 a 5 unds mensuales, pero es un proyecto que solo reviso cuando me llega el cheque de Amazon.
Así que después de leer tu artículo, retomé mi ebook, le cambié solamente la portada, removí todas las imágenes y tablas y le hice un índice dinámico. Probé el formato para hacerlo amigable a todos los lectores y lo he puesto en el KDP select gratis por 2 días (hoy 24 de Sept. del 2013 a la medianoche es su último día de promoción) y con tan solo un poco mas de 100 descargas se ha posicionado en el puesto #34 de todas las categorías en Amazón.es y en primer lugar de su categoría.
Así que hablamos de 2 mercados diferentes pero relativamente proporcionales en su volumen de lectores. Mientras en el mercado de Amazón.com necesitas 26,000 descargas para posicionar tu libro en los primeros lugares, en Amazón.es con un poco mas de 100 calcularía yo, y un día mas de promoción puedo alcanzar el primer lugar en todas las categorías a juzgar por los resultados actuales que he tenido. Ahora como tú dices, habría que ver este traducido al inglés como sería su comportamiento.
Hola Kevin,
Interesante. Gracias por compartir tu experiencia.
Mi experiencia en Amazon España todavía es poca, sobre todo en comparación con Amazon.com y los libros en inglés.
A pesar de eso, ahora mismo tengo un libro en español, y la verdad es que se va vendiendo bien. No se puede comparar con lo que significaría buenas ventas en Amazon.com, pero algo es algo.
Tengo planeado sacar más libros en español, para seguir conociendo el potencial de la plataforma en estos momentos. Confío en que cada vez haya más demanda en España. Lo bueno es que hay menos competencia en Amazon.es que en Amazon.com, en cuanto a la oferta de libros en español e inglés respectivamente.
Lo cual quiere decir que uno se puede posicionar con más facilidad y confiar en que de aquí a un tiempo la demanda crezca, y estar entonces en una posición privilegiada para recoger los beneficios.
La historia de siempre de España y del mercado hispanohablante, la tierra prometida que esperamos con ganas y que no termina de llegar.
Hasta entonces, a seguir trabajando, que es lo que está en nuestra mano.
Un saludo,
Muchas gracias David por tan interesante nota, y por compartir conocimiento!
Saludos!
hola david escribi un libro de ciencia ficcion y fantasya espiritual. que a mi mabnera de ver es unica ,claro que todos los autores pensamos esto, pero esta lo es, quiero que me ayudes a hacerla famosa ya que es una serie como la de harry potter pero con otros estilo y muy interesante.
Voy a hacer un experimento: El próximo fin de semana (25-27 de octubre) voy a poner mi primera novela (Sofía y el Ángel Caído) gratis en KDP. Se trata de una novela romántica de 450 páginas.
A ver cuántas descargas consigo… aunque no creo que sean 26000, dado que está en español.
Excelente Ramón, pues ya nos dirás qué tal ha ido.
Bueno, pues no ha sido un éxito como el tuyo, pero tampoco me puedo quejar: 312 descargas, y durante un día ha estado como #1 en Amazon España.
El próximo fin de semana voy a intentarlo con un relato de ciencia ficción que he desempolvado.
[…] pasado un año desde que publiqué esta entrada en la que compartía con vosotros mis primeros pasos en el negocio de la publicación de libros […]
[…] a escribir un documento, lo conviertes en PDF y luego te pones a venderlo a través de tu web u otros canales como Amazon. Aparte de la versión e-book también existe una versión […]
Que buena ayuda para todos aquellos escritores que estén empezando a escribir libros, ya escribí un libro voy a seguir tus consejos :3
Felicidades David. Tienes mucha razón; hay una muy buena oportunidad de negocios publicando libros en Amazon. Yo mismo he obtenido maravillosos resultados con mi libro “Cómo Generar Ingresos Pasivos” en Amazon. Saludos
Felicitaciones por su logro, en este momento he publicado mi primer libro y se puede descargar digital en bubok. Voy a seguir su consejo y mirar las posibilidades de descarga gratuita en esta página y de lo contrario seguiré sus instrucciones para aplicar en Amazon más hay que cumplir conciertos requisitos según advertí en sus políticas. Mi libro no es corto es de hecho el más largo de los 8 que he escrito, pero tomaré en cuenta sus concejos para que los nuevos sean más ágiles y de menos páginas, me queda una duda ¡Usted habla inglés o también recibirá ayuda para los libros que publicará en ese idioma y si es el caso de quien?? ¡Se puede contratar? ¿Cuanto y como cobra para traducirlo?
david mi libro esta en amazon desde el lunes de esta semana me he matado promocionando pero no he vendido nada ayudame por favor dame consejos de promocion si quieres ver mi libro se llama the writer en ese link lo puedes ver me gusto tu articulo contestame lo antes posible por favor tengo 53 libros que todavia quiero sacar pero necesito ayuda ayudame
Hola
Como anda en el mercado de Ebooks, Corea del Sur?
David, me olvidaba comentarte el formato que ya tengo publicado es de 24X32 full color, papel couche de 115grs, tapa dura, 500 pag el Diccionario del Vino y 400 paginas el Diccionario de la Cerveza.
Gracias.
Roberto
Estimado David, deseo felicitarte por tus obras y el apoyo que estas brindado a todo aquel escritor anónimo que muchas veces sus obras se quedan en el tintero de una biblioteca privada y termina perdido en el tiempo sin que haya salido a la luz, siempre hablo con escritores y digo si escribe y no publicas, no has escrito nada. He leído todos los comentarios y respuestas que te hacen y das son de un valor incalculable, gracias por mi y por todos los que te siguen. Hasta ahora ya he escrito y publicado en forma privada (sin editoriales) (con todos los derechos de autor nacionales como internacionales) dos Diccionarios Enciclopédicos Universales del Vino y la Cerveza obras con contenido global en el que encuentra desde la historia, elaboraciones, procesos de producción, catas en sus diferentes fases, el vocablo mundial del vino y la cerveza, países del mundo cervecero y vitivinícola, propiedades y mucho pero mucho más. El Diccionario Enciclopédico Universal de la Cerveza que presente a los Premios Gourmand realizado este ano en Beijing China obtuvo el 2 lugar a nivel mundial, ganando el derecho de colocar el sticker “Best in the world”. En blog de Premios Gourmand puedes verificar el logro con el cod W2-8 en BEER. Tengo dos obras más terminadas, solo faltan publicar, ya no me da el cuero para seguir estos emprendimientos que resultan muy caros, estas obras tienen los títulos “HACIENDO VINO y PROCESOS DE ELABORACION” y la ora es “CATANDO VINO, FASES DE LA CATA”. Como podrás ver he tratado de aportar algo de conocimiento al mundo, soy Enólogo de profesión. Hasta ahora no he hecho nada por falta de una orientación, como es este caso que te pido un apoyo para poder entra en Amazon.com, mis obras por ahora están escritas en español y si logro recurso ahí si podre traducir a todos los idiomas del mundo ya que este es un tema universal.
Espero tus comentarios, nuevamente mil gracias.
Roberto Arce Vadillo, con este nombre me pueden encontrar en el google.com y ver mis obras
Hola David, todos sus comentarios han sido de gran ayuda y muy claros, gracias.
Estoy ayudándole a mi papá con la publicación de su libro en Amazon pero tengo una duda, es permitido poner en el libro como pie de página la dirección de la página web del autor?
Gracias por su atención.
Luz González
Hola Luz,
Claro que puedes poner la página web del autor, pero en vez de ponerla en el pie de página es mejor que la pongas al principio (antes del contenido del libro) y al final del libro (una vez terminado el contenido).
También puedes poner enlaces en el libro que apunten a páginas web o a páginas de estas webs con contenidos de interés para el lector.
Un saludo,
Hola David, hace poco he dado con tu página y tus entradas acerca de motivación y vídeos en Youtube. Estoy interesado en conocer el título de tu primer libro, aunque ya no lo difundas gratuitamente, para adquirirlo a través de mi Kindle. Tengo una inmensa curiosidad por saber lo que puede llegar a transmitirme una obra de tan solo 30 páginas y necesito leer en Inglés. Gracias y un saludo, compañero.
Hola Fernando,
Ves, ya sabía yo que no había borrado tu comentario, era simplemente que estaba pendiente de moderación.
Ya te he respuesto en Facebook, pero te lo digo por aquí. El libro que comentas, que dio lugar a este post, no está escrito por mí sino por un escritor que contraté para ello. No lleva mi nombre sino un “pen name”. En este blog solo comparto públicamente lo que hago yo mismo y que, por lo tanto, lleva mi nombre, como por ejemplo Productividad Minimalista.
Un saludo,
tu crees que sea buena idea publicar un libro de 100 paginas pero de cuentos cortos? como de 200 o 300 palabras?
Ernesto,
yo tengo publicadas ya 6 novelas cortas en Amazon como libros electrónicos. Tienen bastante éxito.
En papel 100 páginas quizás sea un poco breve, aunque algún libro he visto así. Pero 200 páginas está bien, acabo de terminar una recopilación de mis novelas cortas en papel y tiene 230 páginas…
I am writing to you in English because it is more comfortable for me, but I am fluent in Spanish. I just came across your article and wanted to thank you very much. I wrote “A Yankee in Menorca” and unfortunately was scammed by Raider Publishing International (they produced my book but have not paid any royalties nor have they complied with the terms of our agreement). Luckily, my book sells very well on the island of Menorca and I am printing it with Lulu. The official language schools on the island have it on their list of required reading for advanced students of English. Right now, they can only buy the printed version in the local book stores. I am lacking in the knowledge about how to sell it on the internet, Amazon, etc. This article has been extremely helpful and I look forward to following your blog, suggestions, courses, etc. I am shocked at how ignorant I am on this topic….luckily there are people like you who share and make it easy. Again, thank you.
Lana
Hola, he estado leyendo este articulo, pues he considerado la idea de publicar un libro en Amazon. Y quería informarme un poco antes de hacerlo, me ha ayudado muchísimo. Muchas gracias.
Me alegro de que te sirviera.
Un saludo.
Congrats David:) you are in a really interesting niche. I also put a few of my books (wellness and personal development) on US bestsellers lists- amazing feeling.
Since you reside in Spain (not too sure, but I think yo do), I was wondering if you are familiar with tax regulations. I am just about to get registered as “autonoma” and a local “gestor” here in Barcelona claims I am gonna have to pay “IVA” as well. Does it make sense? I though that readers pay VAT (or IVA) to Amazon and they pay it to Luxemburg. Any recommendations? I am making more and more passive income with Amazon and I need to sort out my tax info here in Spain. Of course, I also pay 5% to IRS. Let me know if you are familar with legal issues, cheers!
Marta, unless you sell directly to the public, you should NOT register as “autónoma”. It means mandatorily paying Social Security (265€/month) + doing a lot of paperwork every three months (IRPF -personal tax- and VAT). If you only sell through Amazon, simply declare it as taxable income at the end of the year (IRPF). If you need more info, contact me through my personal page, where my contact data are. (As I am registered as “autónomo”, I know everything about it 😉
hey Ramón, thanks!
I went to see a couple of lawyers (locally) but they were all like: “date de alte como autonoma” jeje. No sabian del tema! I am now consulting a couple of international lawyers that hopefully can help more. Can I have your e-mail please? I tried to contact you through your page but no success.
here is my contact info.
Hola David. Si publicas en amazon el mismo e book en inglés y en español, ¿cuentan como dos e books independientes?. Supongo que sí: el español lo puedes subir a amazon.es, amazon.com y amazon.com.mx y el inglés a amazon.com y el resto de amazon en inglés, no?
Gracias por tu respuesta
Hola Agustín,
Ahora veo lo que comentabas en tu email acerca de que lo has publicado en Amazon y en otros sitios. Entonces no lo tienes en KDP Select. Existe el debate, del que algún día me gustaría hablar, de si es mejor centrarse solo en publicar en Amazon (digital, papel y audio) o bien publicar en múltiples plataformas. Depende del caso y me llevaría bastante explicarlo, así que ya lo haré en un contenido dedicado más adelante. Aunque ya te avanzo que yo soy más partidario de centrarme en una plataforma, pero esto dependerá de varios factores.
En cuanto a tu pregunta, sí, el libro en inglés es independiente del libro en español, son dos libros que subes por separado. Luego, si quieres, los puedes asociar en tu página de autor en Amazon con Author Central.
Los libros los subes en tu cuenta KDP, no en Amazon.es, Amazon.com o Amazon.com.mx. Así que cuando subas tu libro este será accesible en todas las tiendas Amazon, sin importar su idioma. Por ejemplo, alguien en Brasil puede comprar tanto tu libro en español como tu libro en inglés, a través de Amazon.com.br.
Un saludo.
Agustin,
dado que tengo algún ebook en los dos idiomas, te puedo confirmar que en lo que Amazon respecta son dos ebooks totalmente diferentes.
En cuanto a dónde los puedes subir, los dos ebooks los puedes subir donde te de la gana – yo tengo tanto la versión en inglés como la española en “todos” los sitios de Amazon, y me han comprado la versión española en todas partes (¡hasta en Japón!). En cuanto a la versión en inglés, por ahora la he vendido en EEUU, Reino Unido y Francia.
O sea, que el idioma no importa de cara a dónde vendes el ebook…
Muchas gracias, David y Ramón por vuestras respuestas. Sois muy amables. Ahora lo tengo clarísimo.
Ramón, ya nos contarás el secreto de tu éxito para publicar tanto y que te compren los derechos…:)
Hola David. Una pregunta importante para mí saber… ¿Es recomendable que mi libro en eBook para Amazon Kindle lo clasifique con DRM? Será sabio hacerlo. Pues quiero publicar mi libro en KDP Select, uno en español y otro en inglés del mismo título y por separado. A mi proyecto le llamo eBook Movie de una hora de lectura de forma continua aproximado para leer de un principio y un fin… es un cuento o novela corta infantil y juvenil de 50 páginas aproximada a un libro normal… que no sé cuantos miles de palabras son. ¿Tú que me puedes aconsejar sobre la pregunta? ¿Es bueno o malo? Espero tu respuesta a mi Mail y aquí. Gracias.
Hombre, en todo caso, esas 26.000 descargas no convierten a tu libro en Best Seller (mejor vendido) sino en Most Downloaded, porque no la has vendido, lo has regalado. El concepto de Best Seller implica que haya una trransacción onerosa.
Hola Néstor,
Parece que no te has leído bien el artículo, pues dejo bastante claro que el libro, en el momento de escribir este post, y tras las 26.741 descargas gratuitas en tres días, llegó a posicionarse en el puesto 422 de la lista de productos más vendidos en todo Amazon.com. Por supuesto, siendo #1 bestseller en todas las categorías en las que el libro figuraba, menos en el ranking global que, como digo, llegó al 422. Si eso no es un bestseller, ya me dirás tú qué lo es. Estas cifras en Amazon.com están muy bien, donde el volumen de ventas es enorme.
Un saludo.
A ver, el artículo lo he leído, pero, por razones que son muy respetables (y razonables), no nos ofreces datos verificables.
Nos dices que tu libro llegó al puesto 422 del ranking pero ¿cuántas ventas implica esa posición? ¿O solo lo consideras best seller por estar en esa posición? Supongamos que estás en el 422 por haber vendido 1.000 libros… Igual es que yo tengo desactualizado el concepto de best seller. Vaya uno a saber…
El artículo es interesante, y es un tema que genera mucho tráfico, además de muy buscado en las redes. La gente está ávida de estas soluciones. Una pena que no se puedan verificar los datos que ofreces con cifras concretas, aunque eso es mí problema, por supuesto.
Hola Néstor,
Lo que entendemos por bestseller puede variar, pues con la entrada de Amazon hay muchas listas de bestsellers. Ahora bien, un libro si está en el #1 puesto de todas las listas de bestsellers en Amazon en las que está clasificado, aunque no entre en el TOP 100 de la lista general de bestsellers de Amazon, se le considera un bestseller. Pero tú puedes considerar que no, que sí no está entre los 100 libros más vendidos de Amazon (o los 20, o los 10) no es un bestseller. Supongo que, como todo, hay grados de bestsellers, y cada uno puede opinar lo que quiera.
Lo de los datos ya lo he explicado en este y otros posts. Los libros publicados con “pen names” prefiero tenerlos en privado, como es normal y como hacen todos los que se dedican a publicar libros con seudónimos. La culpa fue mía, por hablar de ello, pero he preferido hacerlo para ayudar a otros con mi experiencia y conocimiento, aunque ello me suponga ser criticado por los escépticos. Algunos agradecerán que comparta mi experiencia, otros me criticarán por no mostrar mis libros. Así son las cosas.
Un saludo.
Hola , puedes hacer que el alguien escriba l libro por ti ? Y como se hae ?
Hola Soraya,
Se contrata a una persona para que escriba el libro y luego lo publicas con un seudónimo.
Un saludo,
Hola David! muchas gracias por todos tus esfuerzos y tiempo para compartir y convencernos de que sí es posible publicar un libro en Amazon independientemente de que uno sea o no su autor. Hasta aquí todo es creíble pero que tú tengas un libro que en algún hipotético momento fue el segundo bestseller más descargado, salvo que lo demuestres mencionando el título, no es creíble. Ya sé que tu respuesta va a ser la misma que tienes en tu página web, pero para serte sincero no me suena a ficción. Sería como decir que una de mis pinturas se expone en el Reina Sofía pero no puedo dar mayores señas porque lo importante es mantener el anonimato. Si realmente quieres ayudarnos bastaría con compartir el título para que también nosotros podamos obtener una descarga, y si es posible inspirarnos en tu obra más vendida.
Saludos cordiales y gracias anticipadas por tu aporte a la comunidad de escritores digitales.
Manuel
Bueno Manuel, pues no te lo creas. Me expuse a eso cuando hice este artículo. Al menos confío en que algunas personas sí saquen provecho de que haya compartido mi experiencia.
Un saludo.
Apreciado David, posiblemene no me expliqué bien cuando te expuse mi punto de vista en el sentido de que tu aporte es muy valioso y yo tambien estoy de acuerdo contigo en que has ayudada/orientado a muchas personas sobre las publicaciones digitales, incluido yo que he tomado algunas de tus ideas. Pero al desconocer el título del libro que tú mencionas, pierdes un mercado potencial de consumidores de tu obra porque simple y sencillamente uno no puede adquirir ni recomendar un libro del que hay que adivinar el título. ¿Me comprendes? Y de una manera directa o indirecta tu ayuda, que estoy seguro la haces de buena voluntad y se te agradece, se convierte en una verdad a medias y nos dejas como se dice comúnmente, con la miel en los labios.
Atentos saludos y nuevametne gracias por tu aporte.
Manuel
Hola Manuel,
Entiendo tu opinión, pero dudo que el libro en inglés del que estamos hablando se beneficie en nada de que yo lo comparta públicamente aquí, más bien al contrario, saldrían más clones de este de los que ya hay. Nadie (o casi nadie) comparte públicamente los libros que publican con “pen names”, porque es de sentido común proteger los activos de tu negocio, más aún si tu audiencia no está interesada en la temática de esos libros y, además, están en otro idioma distinto.
La cuestión es que yo tuve dos opciones: hablar de mi experiencia publicando libros en inglés (y luego en español), o no hacerlo. Me decanté por ayudar a otros con mi experiencia. He recibido críticas por no querer desvelar mis libros con “pen names” que, como digo, es lo normal en “esta industria”, para proteger los libros de clones y demás cosas que los pueden perjudicar. Confío en que haya gente que me lo agradezca, pero entiendo también a los escépticos. A fin de cuentas lo importante es si aprendes algo y lo pones en práctica, para conseguir resultados. El que cree puede que lo haga, el que duda… dudo que lo haga.
Un saludo.
Estoy a poco tiempo de lanzar mi libro, me gustaría hacerte unas consultas por interno. gracias
Denisse Quezada
Saludos David, me topé con tus comentarios, casualmente estoy corrigiendo mi primera novela, donde por simple coincidencia mi protagonista, se llama DAVID. Tiene un aproximado de unas 117.000 palabras. No soy para nada un escritor ni mucho menos,mas bien un cuentista (ficción), por cierto tengo unas cuantas en mi cabeza, tengo mas ideas de las que puedo escribir. Un día me dispuse a escribir y bueno no paré…Por supuestos está escrita en español, en formato word y a doble espacio.
Mi pregunta es: 1) Este formato en Word lo puedo subir a la plataforma Amazon en doble espacio o sencillo. 2) Si de pronto un día decido traducirla al inglés, por tus comentarios, que me recomendarías…gracias
Antonio,
lo recomendable es utilizar un interlineado sencillo, el interlineado doble queda horrible (aunque Amazon también lo acepta). Si quieres (como hago yo, utiliza una separación entre párrafos de 6pt, que queda muy bien (pero con espaciado sencillo). Asegúrate también de indentar las frases.
La publicación en inglés no es nada diferente a la publicación en español, simplemente tienes que promocionarte en lugares diferentes.
Gracias por los tips David, te sigo hace tiempo y me inspira mucho toda la información que compartes. De hecho, estos tips sobre publicar tus propios ebooks en Amazon me parecen muy útiles. Personalmente estoy buscando el modo de poder vender los ebooks en Amazon y a la vez capturar el email de los clientes para construir mi lista de suscriptores. Un abrazo, Pablo
PD: Personalmente emprendo en mi pasión, el desarrollo personal, a través de mi propio blog, y animo a cualquiera que lea esto a que siga su pasión (su por qué), ya que el “cómo” (un blog, invertir en bolsa, invertir en inmuebles….) llegará tarde o temprano si tomamos acción.
Hola Pablo,
Gracias, me alegro que te resulte útil e inspirador lo que comparto.
Pues todo es ponerse. Si los libros ya los tienes escritos no te costará mucho subirlos a Amazon, venderlos y de paso captar leads para tu negocio. Aunque por ahora el volumen de ventas de libros Kindle en español todavía es bajo, por lo que tampoco creo que captes muchos leads por esta vía. Esperemos que la gente cada vez se anime más a leer libros digitales. En los países de habla hispana todavía no es algo generalizado, pero todo llegará.
Un saludo.
Saludos,
En que area es que puedo poner el libro gratis por 5 dias de amazon??
Estimado David, deseo felicitarte por tus obras y el apoyo que estas brindado a todo aquel escritor anónimo que muchas veces sus obras se quedan en el tintero de una biblioteca privada y termina perdido en el tiempo sin que haya salido a la luz, siempre hablo con escritores y digo si escribes y no publicas, no has escrito nada. He leído todos los comentarios y respuestas que te hacen y das son de un valor incalculable, gracias por mi y por todos los que te siguen. Hasta ahora ya he escrito y publicado en forma privada (sin editoriales) (con todos los derechos de autor nacionales como internacionales) dos Diccionarios Enciclopédicos Universales del Vino y la Cerveza obras con contenido global en el que encuentra desde la historia, elaboraciones, procesos de producción, catas en sus diferentes fases, el vocablo mundial del vino y la cerveza, países del mundo cervecero y vitivinícola, propiedades y mucho pero mucho más. El Diccionario Enciclopédico Universal de la Cerveza que presente a los Premios Gourmand realizado este ano en Beijing China obtuvo el 2 lugar a nivel mundial, ganando el derecho de colocar el sticker “Best in the world”. En blog de Premios Gourmand puedes verificar el logro con el cod W2-8 en BEER. Tengo dos obras más terminadas, solo faltan publicar, ya no me da el cuero para seguir estos emprendimientos que resultan muy caros, estas obras tienen los títulos “HACIENDO VINO y PROCESOS DE ELABORACION” y la otra es “CATANDO VINO, FASES DE LA CATA”. Como podrás ver he tratado de aportar algo de conocimiento al mundo, soy Enólogo de profesión. Hasta ahora no he podido llegar a Amazon por falta de una orientación, como es este caso que te pido un apoyo para poder entra en Amazon.com, mis obras por ahora están escritas en español y si logro recurso ahí si podre traducir a todos los idiomas del mundo ya que este es un tema universal.
Espero tus comentarios, nuevamente mil gracias.
Por favor tu orientacion es muy importante.
Atentamente.
Roberto
hola david, los libros que estan en idioma ingles en amazon atraves de la kindle son posibles de cambiarlos de idioma, agradesiria tu respuesta.
Gracias por compartir tu experiencia. No todos lo hacen. Me ayudo mucho!!
Hola David, yo pondré mi libro nueve días grátis.
Triplicaré tus descargas. 🙂
Saludos,
Pd. Favor, escríbeme a mi mail
El máximo son 5 días de promoción gratuita por cada 90 días, salvo que pongas el libro en perma free (gratis de forma permanente).
Un saludo.
Gracias me gusaron tus consejos para la publicación de libros. Tengo uno en español e inglés en Usa se (llama Love and distance) el amor y la distancia) los dos bajo mi nombre de autor.gracias
Muy buen artículo, sí señor. Lástima no saber esto antes. Tengo publicado, a través de SeeBook y la editorial Extinta E-ditores mi ópera prima “Las Puertas del Cielo”, novela negra fantástica, en formato digital y para su segunda parte, que estará lista en poco tiempo, pienso usar esta plataforma que comentas.
Sinceramente, creo que merece la pena intentarlo y, quién sabe, quizá impulsar las ventas de la primera parte.
Por desgracia es literatura en castellano, pues mi nivel de inglés no es suficiente para traducirlo y no tengo dinero para hacerlo, aún así, estoy totalmente de acuerdo contigo: En el idioma de Shakespeare mis novelas tendrían mucha más salida y acogimiento.
¡Gracias y enhorabuena!
[…] David Cantone y su experiencia con la venta de ebooks en Amazon […]
Muy bueno David. Me puse a buscar información y te encontré hoy. Quiero publicar pero estoy un poco pérdida. Me ofrecen sus servicios una editorial dicen que son cristianos. Todavía no me atrevo. Pero te agradezco en el nombre de otros.Gracias por compartir.
Muy lindo de tu parte. Saludos y bendiciones. Maggy
Lo primero de todo enhorabuena, no es nada fácil conseguir algo así.
Yo también tengo pensado publicar un ebook gratis sobre ciertos artículos que he escrito relativos a mi trabajo y que creo que pueden tener buena difusión. En cualquier caso creo que la mejor opción es la que describes de comenzar facilitando el libro de forma gratuita y al tiempo ponerlo en venta, y siempre con una longitud de caracteres adecuada. Me ha venido genial tu artículo, muchas gracias!
Gracias por el artículo, pero en referencia al KDP Select y la descarga gratuita, se me escapa una cosa.
Si le gente empieza a descargarse el libro gratis, nunca lo comprará.
Es decir, si puedes conseguir algo gratis, ¿para qué lo vas a comprar?
Por favor explícamelo
Gracias
Las descargas ayudan a que el libro gane visibilidad en Amazon una vez termina la promoción y eso ayuda a conseguir ventas orgánicas de la plataforma.