Más de mil millones de usuarios únicos visitan YouTube cada mes.
Y si eso te parece mucho (que lo es), Eric Schmidt, presidente ejecutivo de Google, está convencido de que la cifra podría llegar a los 6 o 7 mil millones de visitantes únicos en la próxima década, cuando 5 mil millones de personas tengan acceso a internet por primera vez. En esta dirección el proyecto Internet.org liderado por Facebook y otras grandes compañías de tecnología.
Sí, puede que Schmidt esté siendo muy optimista con esa predicción, pero aunque “solo” fueran 3 o 4 mil millones de visitantes ya sería todo un éxito, ¿no crees?
Sea como sea, el vídeo es el medio por el que hay que apostar y YouTube la plataforma líder de hospedaje y visionado de vídeos online. Por lo tanto, hay que crear vídeos y hay que estar en YouTube. Yo vengo diciéndolo (y haciéndolo) desde hace tiempo.
Tanto si ya estás subiendo vídeos a YouTube como si todavía no lo haces, esto que traigo hoy puede serte de ayuda.
En este vídeo explico cómo subir un vídeo a YouTube, y cómo usar las palabras y frases clave (y de dónde sacarlas) para conseguir más visitas.
También comento algunos de los cambios que YouTube va a estar implementando en este 2014 y que afectan a la inmensa mayoría de partners de networks.
Cómo Subir Un Vídeo a YouTube
(Haz clic aquí para ver el vídeo en YouTube)
También te puede interesar:
>> Cómo Superar el Miedo a Estar Delante de la Cámara
¿Te ha gustado el vídeo? Entonces compártelo con alguien a quien también le pueda gustar.
¿Aún no estás suscrito a mi canal de YouTube? Haz clic aquí para suscribirte ahora, y así estar al tanto cuando publique nuevos vídeos como este.
Y ahora dime: ¿Estás subiendo ya tus vídeos a YouTube? ¿Has empezado a recibir esas revisiones de la monetización? ¿Crees que aún merece la pena ser partner de una network? Deja tu comentario abajo. Gracias.
Hola David, Como se sabe cuando aprueban la monetizacion de Tu Video ?? es decir como se cuando se ha realizado esta ervision ??
Gracias por video y el artículo, David. Estoy pensando en empezar a crear videos para mi blog de fotografía. Perdona mi total ignorancia pero, podrías explicarme qué son los partners y las networks??
Un saludo y muchas gracias!
Hola Mikel,
Explicado en pocas palabras, un partner de YouTube es un canal que se apunta al programa de partners de YouTube para poder monetizar los visionados que reciban sus vídeos mediante AdSense. Las networks son empresas intermediarias que hacen negocio con la publicidad en YouTube. Captan canales, a cambio de ciertos beneficios o privilegios para estos canales, y ellos se quedan con un porcentage de los ingresos que esos canales reciben. Los canales asociados a una network los llamamos partners de networks, para diferenciarlos de los partners directos de YouTube.
El problema es que con los cambios de YouTube, la inmensa mayoría de partners de networks (los partners afiliados) han perdido algunos de esos beneficios o privilegios por los que, en su día, firmaron su contrato con la network.
Un saludo,
Hola David. Gracias por la informacion. No tiene desperdicios. Me gusto muchisimo. No se si tienes programa de coaching. Para uno recibir algun respaldo
cuando las cosas no dan los resultados esperados.
Porque cuando ponemos el como?.En practica la realidad nos presenta algunos tropiezos que se hacen menores cuando hay un coaching
Hola David:
Excelente vídeo, explicación paso a paso y detallada.
Considero de gran importancia lo que hablas acerca de los cambios que tendrá YouTube este 2014.
Debido a que gracias a que habilitaron la monetización a una gran cantidad de países, muchas personas se han dedicado a duplicar contenido de una manera descomunal, con el único objetivo de monetizar “sus” vídeos.
Con este cambio, me parece que será el inicio del fin de aquellos canales basura que lo único que hacen es contribuir con el Spam.
Gracias por tu valiosa información. Disfruté mucho el contenido de tu vídeo.
Saludos!
Sin duda un video muy interesante e informativo que me vendrá muy bien ahora que voy a empezar a grabar
Gracias Jorge,
En breve publicaré un vídeo sobre YouTube que también te puede ir bien si estás empezando.
Un saludo,
Hola! Me gusta mucho tu página y tus consejos son siempre muy útiles. Sin embargo, no tengo mucho tiempo para verlos y a veces me da la sensación de que los videos se hacen demasiado largos, que se podría concentrar más la información. Aún así agradezco tus esfuerzos por darnos tanta información genial y gratuita!
Saludos.
Hola Julia,
Sí, este vídeo era un poco largo. 🙂
La razón es que quería que quien viera el vídeo me acompañara en el proceso de subida, para que viera exactamente cómo lo hago yo. Sé que hacer el vídeo largo puede echar a muchas personas atrás y yo perder visionados, pero en este caso he preferido aportar más valor aunque eso me cueste visitas, pues también sé que muchos agradecerán ese extra de información.
Aunque sí, la idea general es no hacer vídeos muy largos. Es más difícil de lo que parece, pero poco a poco creo que lo voy consiguiendo.
Gracias por el feedback.
Un saludo,
Me ha servido, no te imaginas cuanto, para saber bien para que sirve cada casilla a la hora de rellenar la ficha de subido de un vídeo a youtube. Gracias!
Hola sr. Cantone, es um placer saludarlo desde mexico, me parece importante cada nota que me envia y me entusismo porque deseo de todo corazon trabajar por internet, pero tengo obstaculos gigante; he queridi hacer mi blog gratis y no he podido hacerlo. por otro lado no hablo inglés solo entiendo algunas palabras, si quisiera y si está dentro de sus posibilidades ayudarme a crear mi blog y así poder entrar a los diferentes traficos y empezar hacer negocio por internet, solo que tengo esas limitantes, pero no he dejado delado las cosas y le he buscado, ahora lo he encontrado y le doy gracias por los consejos que hasta ahora nos proporciona, hay muchas palabras que las tengo que investigar como por ejemplo NEWSLESTTRE o network, pero estor aquí esperando tu ayuda por que lo quer haces por nosotros es excelenete……gracias saludos.
Sigue aprendiendo, es lo que toca.
¿Blog gratis? No, salvo que lo quieras sea pasar el tiempo. Aquí lo explico.
Sobre qué es una newsletter, para qué sirve y cómo crearla, lo explico al detalle aquí.
Lo de no saber inglés. Pues nada, todo es ponerse, y poco a poco verás como vas aprendiendo.
Un saludo,
Hola Sr. Cantone, es excelente la explicación, solo un detalle, en el desglose que nos haces es muy claro, pero necesitamos observar nitidamente lo que nos vas explicando por que la letra es muy pequeñita, bueno todo bien, ahora me registro en youtobe para subir mis videos,,,,gracias que tenga un excelente inicio de semana..by
Hola Jose,
Sí, podría haber ampliado un poco la imagen, pero bueno, como lo comento mientras lo muestro supongo que no pasa nada. Además, puedes leer las descripciones de mis vídeos directamente en YouTube.
Me alegro de que te sirviera para crear tu canal y subir tus vídeos. 🙂
Un saludo,
Excelente articulo, gracias David.
[…] – Cómo Subir Un Vídeo a YouTube (y hacerlo bien) […]
Saudos David, hace unos días estoy teniendo problemas para monetizar los videos antes los subia y se monetizaban al instante ahora todo lo que subo me se queda sin monetización. Me puedes ayudar con esto??? Lo anteriores me están monetizando pero desde el 22/05/2014 todo lo que subo se queda sin obtención de ingreso
Tal vez estén revisando la monetización de tus vídeos cuando los publicas. Al final de este vídeo hablo de ello. No puedo decirte seguro que sea eso pero podría ser, pues las networks ya nos avisaron que YouTube lo iba a hacer. Aunque también es cierto que los que no son de una network ya estaban recibiendo esas revisiones por parte de YouTube, simplemente ahora lo iban a extender a todos.
Un saludo,
creo pero espero que no sea demasiado tarde para preguntar, yo deseo empezar a subir videos pero estos solo son personales para amigos y agregados a algunos grupos de face, no deseo monetizar-los ni ganar nada en si, aun así puedo ser botado por algunos copyride, aun cuando dudo que incurra en ello solo es de noticias.
Hola David,
Muchas gracias por tus tutoriales .
Tengo una duda, al subir mi último video a Youtube, le he querido añadir las anotaciones después de publicarlo (como he hecho con los demás videos), pero al clicar en la opción aparece el recuadro en negro y deshabilitadas las opciones de “añadir anotación” y “editar anotación disponible”.
Al probar con los demás videos subidos anteriormente ocurre lo mismo.
¿Youtube ha cambiado algo al respecto?
¿es fallo de la configuración de mi canal o de algún programa de mi ordenador?
Muchas gracias por tu atención.
Salu2
Hola Eva,
O sea, que no te dejan editar las anotaciones de tus vídeos subidos. Es muy raro.
Que yo sepa no ha habido ningún cambio al respecto. Trata de ingresar a YouTube desde otro navegador web. Tal vez sea eso.
Si lo pruebas con otros navegadores y no funciona, entonces si se trata solo de un vídeo, bórralo y vuélvelo a subir. Si son más vídeos o todos, contacta con YouTube o acude al foro de ayuda de YouTube.
Espero que esto te sirva para solucionar tu problema.
Un saludo.
Hola David, muchas gracias por contestar tan rápido.
He estado “investigando” en mi ordenador y he visto que se me había deshabilitado el Adobe Flash Player y por eso me fallaba. Misterio resuelto 😀
Muchas gracias de nuevo 😉
Saludos
Eva
Sí, tenía toda la pinta de ser algo así.
Un saludo.
hola tengo un video subido en youtube y me gustaria modificar el nombre del video y poner una foto a mi usuario?
es posible?
Gracias
Hola David, estaba viendo el vídeo y me surge una duda. Cuando se inserta en el blog un video de youtube y la gente que lo ve desde el blog ¿cuenta como visualización en youtube?Hay que subirlo al blog de alguna forma específica para ello?- Gracias.
Saluditos
Hola Lidia,
Sí, toda visita que vea tu vídeo, sea donde sea, cuenta como visualización.
El vídeo no se sube al blog, donde se sube (hospeda) es en YouTube. En el blog simplemente lo insertas.
Vas a tu vídeo, le das a la pestaña “compartir”, y luego a la pestaña “insertar”. Si le das a “mostrar más”, debjo tendrás las opciones para customizar el vídeo. Hecho esto, copias el código que tienes arriba del vídeo y lo pegas en tu post [pestaña “text”].
Un saludo.
David, gracias por la orientacion a personas que como yo somos nuevas en esto, aun tengo inquietudes para promover eficientemente un vídeo en el área de la Salud. Para lograr que este sea visto por personas interesadas en esta temática y yo tenga la certeza que ha sido visto. Alguna sugerencia David ?