Dicen que hablar en público es el mayor miedo que tenemos las personas, incluso por delante del miedo a la muerte. Sea esto así o no, de bien seguro que estamos ante uno de los principales miedos que tenemos.
Podemos hablar sin problemas con otra persona, pero en cuanto se suman más personas a escucharnos, en especial si no las conocemos, la cosa cambia.
Solo de pensar que tenemos que hablar delante de una audiencia ya nos ponemos nerviosos, la ansiedad aparece y nos estresamos. De hecho hay personas que lo pasan tan mal que evitan por completo hablar en público.
¿Por qué este miedo y esta reacción exagerada de nuestro cuerpo? El ser primitivo que llevamos dentro identifica ese distanciamiento del grupo como una señal de peligro, un riesgo de ser rechazados por el grupo, y en su época eso significaba una muerte segura.
Ese ser primitivo no entiende que estamos haciendo algo bueno para nosotros. No pertenece a nuestra época pero sigue reaccionando de igual modo a cómo lo ha hecho durante millones de años.
Si queremos crecer como personas, como profesionales y aprovechar las oportunidades y ventajas que se derivan de poder hablar en público, que son muchas, hemos de expandir nuestra zona de confort y hacerlo a pesar de ese miedo ancestral.
Para ayudarte con ello, aquí tienes 5 consejos para hablar en público, perderle el miedo y mejorar el resultado cada vez que lo hagas.
Por cierto, soy ponente en el evento Social Media Care que se celebra este jueves 4 de diciembre en Barcelona. Debajo te dejo la información necesaria por si quieres asistir o bien para que lo puedas ver en streaming.
(Haz clic aquí para ver el vídeo en YouTube)
En el vídeo menciono la posibilidad de practicar en un club de hablar en público. Estos grupos están en la mayoría de grandes ciudades del mundo, y se reúnen para practicar y mejorar su habilidad de hablar delante de una audiencia.
La organización más conocida es ToastMasters.org. Si estás interesado, sigue el enlace y busca si hay algún grupo en tu ciudad.
Si quieres ver buenos discursos para aprender de los mejores, visita Ted.com o bien su canal de YouTube TED Talks.
Otros posts relacionados:
– Cómo Expandir Tu Zona de Confort
– Cómo Tener Más Confianza en Uno Mismo
Evento Social Media Care
Este jueves 4 de diciembre voy a participar como ponente en un evento en Barcelona (Social Media Care) en el que voy a hablar sobre YouTube. El evento empieza a las 16:30 (soy de los primeros en hablar) y termina a las 20:30.
Lugar: Edificio Disseny Hub Barcelona. Pl. de les Glòries Catalanes, 37-38 (Metro L1 Glòries).
Para reservar tu plaza (o para verlo en streaming) tienes que dejar tus datos en la página del evento, aquí:
La entrada es gratuita, pero hay que llevar (por persona) al menos 1Kg de comida envasada. El objetivo es recaudar 1 tonelada de comida para donarla al banco de alimentos de la Fundación Rosa Oriol.
Nos vemos ahí.
¿Te ha gustado el vídeo? Entonces compártelo con alguien a quien también le pueda gustar.
¿Aún no estás suscrito a mi canal de YouTube? Haz clic aquí para suscribirte ahora, y así estar al tanto cuando publique nuevos vídeos como este.
¡Buen vlog David!
El contenido es excelente pero siento tu tono es muy pausado y hace un poco pesado quedarse hasta el final.
Me encanto notar el 4 hour work week en el fondo, ¡Excelente libro y autor!
Saludos,
Cris Urzua.
Hola Cris,
Gracias por la sugerencia. Trato de mejorar con cada vídeo. Tampoco me gusta darle un ritmo demasiado rápido a mis vídeos. Si hiciera vídeos de puro entretenimiento sería otra cosa, pero en vídeos didácticos un ritmo más pausado permite al visitante procesar mejor la información que le vas dando. La clave está en encontrar un buen equilibrio, y eso se consigue con práctica y experiencia. Así que ya veremos cómo evoluciona con el tiempo mi forma de hacer vídeos.
Un saludo.
Pasaste a ser uno de mis modelos de orador!!
Buenos consejos 🙂
[…] – Cómo Hablar en Público (y perderle el miedo) […]
Muchas gracias por tu consejo, me han sido de mucha ayuda.
Lo practico día a día … estoy por concluir la carrera universitaria. Antes tenía miedo hablar en publico pero lleve acabo uso de mis vacaciones buscando un trabajo que me forzara ha hablar en público, fue dificil en principio… pero fue constante mi practica de hablar y hablar cada vez más. Ahora es mas fluido y consiste mi forma de hablar, no digo que hablo como los grandes pero ahora es mejor que antes 😀 y se siente bien ser escuchada por la gente.
Me ha agradado en gran medida la forma practica de enseñanza gracias escuche que mcionaste un apartado como deliberadamente salir de la zona de confort lo agradecería mucho saber si lo subiste.