Qué Es Un Blog (y para qué sirve)

que es un blogLos blogs no son una moda.

Están aquí para quedarse, y por mucho tiempo.

¿Cómo lo sé?

Porque a día de hoy no hay mejor plataforma para publicar contenidos en internet.

Los blogs son una pieza clave del mundo online, y también pueden serlo para tu carrera profesional o negocio, si sabes cómo utilizarlos.

El blog debe ser tu casa en internet, tu centro de operaciones.

Pero lo primero es lo primero…

En este vídeo te explico de forma clara y sencilla qué es un blog, y más importante todavía, para qué sirve.

Además, te cuento cómo hacerlo para que tus contenidos tengan un mayor alcance, atrayendo así una mayor visibilidad para tu marca o negocio.

(Haz clic aquí para ver el vídeo en YouTube)


¿Quieres crear un blog? Y más importante todavía, ¿quieres hacerlo bien? En ese caso, sigue este enlace al tutorial en el que explico cómo crear un blog paso a paso.

>> Cómo Crear Un Blog Paso a Paso

¿Conoces a alguien que necesite un blog? Mándale a este post, seguro que lo agradece, al igual que lo agradezco yo.

Si te gustan mis vídeos suscríbete aquí a mi canal de YouTube. Gracias!

28 Responses to Qué Es Un Blog (y para qué sirve)
  1. Bitacoras.com
    July 6, 2013 | 4:38 pm

    Información Bitacoras.com…

    Valora en Bitacoras.com: Los blogs no son una moda. Están aquí para quedarse, y por mucho tiempo. ¿Cómo lo sé? Porque a día de hoy no hay mejor plataforma para publicar contenidos en internet. Los blogs son una pieza clave del mundo online, y t……

  2. SantiagoNo Gravatar
    July 6, 2013 | 8:22 pm

    Muy bueno le video y al grano de la cuestión, yo estoy creando un blog, espero que me des tu opinión sincera sobre, he visto lo del curso, pero el hecho de vivir en Marbella se me hace imposible.
    Ojalá hubiera algo parecido por esta zona, ese es mi objetivo crear una empresa aquí en Málaga para dará conocer a las empresas el potencial que tiene internet, blogs, redes sociales, etc.
    Un saludo

    • David CantoneNo Gravatar
      July 9, 2013 | 10:38 am

      Gracias Santiago,

      Sí, es lo malo de los cursos presenciales, que limita mucho el acceso por el tema del lugar de residencia.

      Un saludo,

  3. JoseNo Gravatar
    July 7, 2013 | 12:03 am

    Hola David,
    Un blog es necesario si, pero yo creo que es mejor un blog dentro de una sitio web, ecommerce, en el cual puedes usar el blog para dar a tus clientes mejor información que enviar un email para dar el aviso siguiente que tu nos escribes a nosotros pero que no lo reflejas en tu post: Piensan que otras plataformas como YouTube o las redes sociales cumplen mejor su función.
    Con Youtube no podrias hacer tus videos y subirlos para que los 8.287 perosnas que les gusta David Cantone en Facebook que es una red social , puedan seguir con sus buenas y inteligentes funciones.
    Best (Mejor, en inglés de U.S.)

    • David CantoneNo Gravatar
      July 9, 2013 | 10:36 am

      Hola Jose,

      No he entendido tu comentario. Es confuso en su redacción.

      Lo de que un blog es mejor si está integrado en un sitio web de tipo tienda online, eso dependerá si tienes una tienda online, lo cual no es mi caso. Yo tengo un blog. Otros tienen una tienda online y deciden integrar un blog para atraer a potenciales clientes de sus productos. Para temas de empresa con servicios y productos generalmente es mejor tener un sitio web donde quede claro a qué se dedica la empresa y que ofrece al mercado, y luego un blog integrado para darse a conocer y atraer a potenciales clientes mediante el marketing de contenidos.

      Un saludo,

  4. Diego EdelbergNo Gravatar
    July 7, 2013 | 2:50 am

    En lo personal y teniendo un blog creo que no hay mejor plataforma en la actualidad.
    Hace 3 años cree este blog sobre Judaísmo y su historia y a pesar de ser un tema nicho gracias a técnicas de online marketing he logrado posicionarlo en los primeros de google! Todo gracias a WordPress y gracias a sitios como el tuyo David donde enseñas los mejore trucos!

    Gracias por ayudarnos!
    Saludos!
    Diego

  5. Pablo LiraNo Gravatar
    July 7, 2013 | 12:26 pm

    Estimado David.
    Muchas gracias por compartir. Tu mensaje es sencillo, directo, excelente dicción y orientación.
    Incoporaré vídeos en el mío.

    Saludos desde Caracas – Venezuela.

  6. ana griseidaNo Gravatar
    July 7, 2013 | 1:12 pm

    gracias david por todo lo que pones a nuestro alcance

  7. JonatanNo Gravatar
    July 9, 2013 | 4:23 pm

    Hola David:
    Me parece muy necesario para cualquier persona y en cualquier empleo saber manejar herramientas 2.0 que ayuden a difundir información y sobre todo “vender tu marca”. Sin embargo, siempre me pregunto si el esfuerzo de publicar en Facebook, Twitter, blog, etc. no es a veces innecesario. ¿Crees que alguna plataforma de red social puede sustituir al blog? Yo creo que no, ya que escribir en Facebook es mucho más volátil que en un blog, donde quedan recogidas a modo de “libro” tus entradas, y ya ni digamos en Twitter. Sin embargo, me gustaría conocer tu opinión y cómo enfocarías esa relación complementaria entre FB, TWT y blog para crear una fuerza sinérgica que explote el máximo de nuestra marca.

    Un saludo!!

    @joniii91

  8. toñito avalosNo Gravatar
    July 9, 2013 | 4:51 pm

    Por supuesto que es necesario,ya llevo 6 años usando blog (soy ilustrador) y puse mucho esfuerzo en posicionamiento y contenido,ahora con el auge de las redes sociales,tampoco había que dejarlo de lado,al contrario,se tienen que complementar.Todo el tiempo invertido hizo que mi blog sea como mi agente virtual,me consigue los clientes y a la vez es como mi ventana al mundo para mi trabajo.Tambien compré dominio y redireccioné mi blog a éste,ahora estoy en planes de renovar la plantilla (creo que probaré con wordpress).Recomiendo entonces a todos que tengan su blog y no lo dejen de lado,tiene mucho potencial a futuro.

    Saludos desde Peru,David,soy lector asiduo de tu blog

    Un abrazo

  9. Carenados UvesNo Gravatar
    July 10, 2013 | 9:00 am

    Un blog es muy importante para una empresa, si no como podríamos hablar de noticias del sector?¿ en 140 caracteres, con una imagen en facebook, …

    Los blogs, bajo mi punto de vista, están y estarán presentes.

  10. NarcísNo Gravatar
    July 11, 2013 | 9:23 am

    Un blog es una responsabilidad por todo lo que conlleva: compromiso, constancia, determinación, trabajo, …
    Un blog bien administrado puede hacer que nuestro negocio o marca personal adquiera una notoriedad que sin él sería difícil conseguir.

    Gracias por tu post David.
    Saludos!

  11. LuisNo Gravatar
    July 12, 2013 | 3:21 pm

    Los Blos ahora son una gran herramienta para aumentar la interacción con los potenciales clientes y por ende las ventas. En lo personal los considero de las mejores formas para ganar dinero en línea. 🙂

  12. Cube WorldNo Gravatar
    July 16, 2013 | 8:56 pm

    Hace poco más de una semana que superé mi primer año como blogger y de verdad, en este año he aprendido muchísimo y he conocido a gente realmente increíble. Este “mundillo” ha cambiado por completo mi vida, he conseguido darle un un giro de 180 grados y afrontar nuevos retos, y digo afrontar nuevos retos porque cuando algo te gusta y la gente lo nota, se te recompensa con sus buenos comentarios y críticas. Comparto el artículo David, gracias 🙂

  13. Libia CasadoNo Gravatar
    July 18, 2013 | 5:45 pm

    Hola David, siguiendo tus consejos al final me he decidido y estoy con el blog en construcciòn. Ya que tratas ese tema aquì querìa pedirte consejo. Qué se debe escribir en el primer post de un blog? es una presentación o pasas directamente al sodo? Dejas los temas personas para la pàgina ABOUT? Me serìa muy ùtil para perder el miedo escénico y superar la barrera del primer post.
    Muchas gracias

    • David CantoneNo Gravatar
      July 21, 2013 | 5:29 pm

      Hola Libia,

      Como quieras. Yo soy de los que no hace presentación, pues cuando empiezas no tienes audiencia todavía y ese post lo más seguro es que lo vaya a leer muy poca gente, pues ni siquiera traerá tráfico de Google.

      Ponte directamente a tratar sobre los temas de tu blog y las explicaciones ponlas mejor en la página about/sobre mí.

      Empieza a crear contenidos que apunten a frases clave por las que tus posts se puedan posicionar con el tiempo para que te empiecen a traer visitas. Haz contenidos que se muevan bien en redes sociales para que se compartan bien y te ayuden a captar visitas de ahí.

      Un saludo,

  14. Luis MedinaNo Gravatar
    July 27, 2013 | 5:41 pm

    Es un artículo sumamente interesante David, y estoy de acuerdo contigo de que los blog están para quedarse y en el futuró creo que hasta podríamos verlos como una herramienta que enseñarán en las escuelas de educación básica. Espero que este tiempo llegue pronto ja ja ja. Bueno sin más gracias por tu artículo me sirvió mucho.

    Saludos desde México

  15. Nico PetuNo Gravatar
    September 25, 2013 | 8:33 am

    Felicidades David, estoy con un proyecto de blog, y un proyecto de libro. El libro se va escribir en base a los recuerdos de sus futuros protagonistas. Estoy con el radar puesto, para ver como lo promociono mejor. Para mi, tus consejos, bien utiles. Felicidades!!!!

  16. Cómo Crear Un Blog Paso a Paso
    December 16, 2013 | 12:15 pm

    […] ¿Aún no tienes claro qué es un blog y para qué sirve? Aquí lo explico. […]

  17. jose ozuna ramirezNo Gravatar
    January 27, 2014 | 9:19 pm

    Hola David, he visto el video y me interesa mucho saber sobre trafico, mercado y trafico, primeramente te agradezco la gentileza con que nos explicas el para de un blog, pero en lo personal necesito que rea,mente me eyudes porque deseo hacer mi proio blog gratis, ya que hasta ahora no tengo ingresos y pagar un blog de paga, necesito hacer mi blog y luego me ayudes a integrarme a trafico y mercado sobre los negocios mas rentables del mundo….te saludo con afecto….by

    P.D. No hablo inglés, soy originario de la parte sur de mexico

  18. mariaNo Gravatar
    March 26, 2014 | 10:09 pm

    Hola, no entiendo mucho el blog he intentado abrirlo en otra oportunidad pero no comprendo como captar atencion. mi pregunta es yo abri unapagina de fb para promocionar mis trab, te adj link. Para ofrecerme como maquilladora es mejor una pagina web, una pagina fb o un blog. Quiero algo que me resulte facil de manejar y que me de el alcance necesario para promoverme…Gracias

  19. miguelNo Gravatar
    March 27, 2014 | 2:45 am

    David es bueno el video ; pero no me queda claro la diferencia entre un Blog con la Wep.
    Espero tu respuesta y gracias por todo

    • JuanNo Gravatar
      November 29, 2014 | 3:20 am

      Hola miguel, En mi humilde opinión, un blog o en español conocido como una bitácora, es un sitio web muy dinámico que periódicamente se actualiza el contenido, apareciendo primero el articulo más reciente, por otra parte una página web es más estática que regularmente casi nunca se actualiza.

      Saludos

  20. maritzaNo Gravatar
    October 17, 2014 | 8:46 pm

    hola, david, te comento que vivo en Ecuador y acabo de abrir mi blog en elle.com,…me encanta escribir sobre muchos temas, pero por supuesto si con el tiempo puedo aprovecharlo veneficiarme de ello pues mucho mejor, tengo muchos manuales básicos que quiero poner en venta pero al ser una revista un tanto femina no sé si sería ideal abrirme otro blog para esto. y yo ahí no tengo que pagar nada y si tengo worpress pero no se como funciona o como puedo veneficiarme, y otra cosita tengo complicaciones para hacer el diseño de mi blog, y es que apenas tengo 4 entradas estoy en pañales y no se como hacerlo bien, algun consejo por favor,..muchas gracias

  21. DixieNo Gravatar
    November 1, 2014 | 11:49 am

    Hola, en el colegio me han pedido que en un trabajo explique que es un blog y para que sirve, entonces he visto tu post y me ha ayudado mucho. Muchas gracias. Dixie

  22. LuisNo Gravatar
    December 4, 2014 | 2:15 pm

    Hola David.
    Estoy siguiendo tus videos y comentarios de tu blog. Estoy en el proceso de creación de una web para ofrecer servicios y un blog. Quería preguntarte qué tal técnica es poner enlaces en la web hacia el blog o si por el contrario los enlaces deben colocarse desde el blog hacia la web. O quizás las dos cosas. Lo pregunto por el tema de posible posicionamiento SEO.
    Espero tu respuesta.
    Gracias.

  23. ReginaNo Gravatar
    June 25, 2015 | 3:28 am

    Hola David.
    Me ha gustado mucho tu vídeo, me ha quedado claro qué es un blog. Pero quiero hacerte una consulta. Lo que yo quiero hacer es escribir artículos sobre temas específicos (y debo aclarar que no son muchos, son sólo unos pocos, y no tienen relación unos con otros), así que creo que un blog ya es mucho, ya que entendí que un blog es como una página web. ¿Qué me aconsejarías?
    Desde ya gracias y disculpa mi ignorancia.

  24. IsabelNo Gravatar
    June 20, 2017 | 5:28 am

    Hola!, buen video, quisiera saber, si el blog es para una empresa, como poder captar gente? osea cómo llegar a las personas que quiero que vean mi blog? y también puedo saber cuantas personas siguen el blog?

Leave a Reply

Wanting to leave an <em>phasis on your comment?

Trackback URL https://davidcantone.com/que-es-un-blog/trackback/