Protege Tus Sueños

protege tus sueñosTodos tenemos sueños que algún día esperamos ver cumplidos.

Ocupan nuestros pensamientos desde que nos levantamos hasta que nos vamos a dormir.

Hablamos con otros de ellos. Es normal, nos gusta contarlo y sentir la satisfacción de hacerlo al imaginar que ya los hemos logrado.

Pero al hacerlo, sin darnos cuenta, nos alejamos de ellos.

Hemos de proteger nuestros sueños para que germinen, crezcan y den frutos.

En este vídeo, basado en estudios, te explico cómo proteger tus sueños para que algún día se hagan realidad.

(Haz clic aquí para ver el vídeo en YouTube)


Artículo relacionado: Hablar de Tus Metas Te Aleja de Ellas

¿Te ha gustado el vídeo? Entonces compártelo con alguien a quien también le pueda gustar.

¿Aún no estás suscrito a mi canal de YouTube? Haz clic aquí para suscribirte ahora, y así estar al tanto cuando publique nuevos vídeos como este.

Y ahora dime: ¿Sueles hablar con otros de tus sueños y de tus metas? ¿Has notado ese efecto que comento en el vídeo al hacerlo?

14 Responses to Protege Tus Sueños
  1. Bitacoras.com
    January 20, 2014 | 7:12 pm

    Información Bitacoras.com

    Valora en Bitacoras.com: Todos tenemos sueños que algún día esperamos ver cumplidos. Ocupan nuestros pensamientos desde que nos levantamos hasta que nos vamos a dormir. Hablamos con otros de ellos. Es normal, nos gusta contarlo y sentir la satisfa…

  2. BelénNo Gravatar
    January 20, 2014 | 9:35 pm

    Buen video!! Me ha funcionado muchísimo una estrategia con respecto al cumplimiento de mis metas.
    Por otro lado, padezco un estancamiento debido a hablar sobre un proyecto que quería poner en marcha en marzo de este año. Así que puedo comprobar en este tiempo presente que la teoría del estudio que mencionas, es una realidad (y no social).
    Saludos! Me has dado pié a un post.
    Gracias!

  3. Marife PizaNo Gravatar
    January 20, 2014 | 10:17 pm

    Sí, he notado el efecto que comentas en el vídeo. Al contar mis sueños y mis metas a otros, genero tal expectativa en los demás que deja de ser mi sueño para convertirse en la idea que tienen los demás de cómo y cuándo tendrá lugar el cumplimiento de mi sueño. Y poco a poco dejo de interesarme en mi meta ya que acaba controlada por los que me rodean.
    Tienes muchísima razón. Me encantan tus vídeos.

  4. MarianaNo Gravatar
    January 20, 2014 | 10:51 pm

    Gracias David por toda la información que entregas siempre, gran contenido, sobre todo cuando hay tanto en internet dando vuelta y no siempre con real aporte.

  5. EzequielNo Gravatar
    January 20, 2014 | 10:53 pm

    Hola David,

    Antes que nada, agradezco todos tus aportes, son en general de gran interés.

    Estoy completamente de acuerdo en casi todo la exposición, excepto en el punto dos. La razón es que sí, es cierto, el cerebro toma inconscientemente como un logro realizado, que puede llegar a bajar la motivación a tal grado de perder interés en el proyecto (me ha sucedido igual). Entonces, si se utiliza la alternativa de platicar en forma negativa, desagradable o de insatisfacción, puede llegar a resultar el mismo sentimiento que el platicarlo con gran emoción ¿No crees?

    Estamos tratando nada más, y nada menos que con la mente, y que en el caso de no aplicar el método adecuado, lo más probable es que sea peor la solución que el problema. Obviamente que con esto, no quiero decir que no funcione, ni deseo contradecir, lo que quiero exponer es que (en mi caso), no lo voy a utilizar, porque desconfío de su eficiencia.

    Por lo demás, todo, absolutamente todo está muy bien, me ha hecho reflexionar, y creo que soy de ese tipo de persona que siempre cuenta todo, de hecho llego a caer en el error de pedir opiniones, las cuales en ocasiones han sido muy buenas, pero en otras, estoy seguro que ha resultado real todo lo que has expuesto.

    Un saludo desde Guadalajara México.

  6. luis antonio mercado zelayaNo Gravatar
    January 21, 2014 | 12:02 am

    ese ha sido mi problema ,cuento mucho de mis proyectos y tienes toda la razon.ya habia notado este hecho.
    un abrazo

  7. Pedro GarcíaNo Gravatar
    January 21, 2014 | 5:45 am

    David, totalmente de acuerdo.
    Cada vez que comparto un proyecto con amigos o conocidos, no lo llevo a cabo. Ese proyecto se difumina.
    Pero por otra parte, cuando tengo algo en la cabeza… tengo tanta ilusión… que me gusta compartirlo con mis amigos.
    Tendré muy en cuenta este artículo tan interesante.
    Gracias por este gran aporte.

  8. Arturo BelmonteNo Gravatar
    January 21, 2014 | 8:29 am

    Gracias por el vídeo, me parecen muy buenos consejos pero he de decir que en mi caso me ha beneficiado más contar mis ideas porque siempre me han aportado algo: correcciones, sugerencias, críticas… que han hecho a mi idea más fuerte que antes. Así que aconsejo que si contáis vuestras ideas, lo hagáis con la intención de saber qué opina la otra persona porque seguro que tiene algo que aportarte.

    Un saludo!

    • angiambrizNo Gravatar
      January 27, 2014 | 4:12 pm

      Pero me imagino que no has de andar comentando con cualquiera sino que atinadamente has escogido personas con criterio, conocimiento y confiabilidad. Es por eso q dices que hasta han contribuido en perfeccionar tu idea. Pero David dice, trabaja, hasta ya tener una clara idea de cómo lo vas a llevar a cabo, cuando ya esté casi listo. Porque? Porque la mente , si lo comentas se la va a creer que ya ese arroz ya se cocio y existen muchisimas posibilidades de q lo dejes. No sé, mi opinión Yo sólo soy una lectora mas. Mexico, df.

  9. Francisco AcuñaNo Gravatar
    January 21, 2014 | 5:42 pm

    Te creo, David.

    Este mes leí un libro muy viejo de un autor llamado Joe Karbo.

    Tu que estás dentro del mundo del Copywriting seguramente lo conoces.

    Su libro se llama The Lazy Man’s Way To Riches.

    En su libro, Joe Karbo comparte un método para conseguir lo que quieres.

    Pero comenta estrictamente que nunca jamás le compartas a nadie que lo estás haciendo, hasta que lo hayas conseguido, porque puede afectarte y podrías NO conseguirlo

    Y seguro que tiene que ver con lo que tu compartes.

    ¡Saludos!

  10. Jose Luis LLuelmaNo Gravatar
    January 22, 2014 | 10:39 am

    Hola David, gracias por este post.
    La verdad es que nunca había pensado esa forma de verlo. Es sorprendente y razonable. A modo particular lo llevo en práctica de manera inconsciente para no darme la satisfacción de “bajar el ritmo”. Escuchar tu post me ha reforzado en la idea de la consecución de las metas.
    Este estudio, ¿es algo que esté comprobado científicamente? Gracias Un saludo.

    • angiambrizNo Gravatar
      January 27, 2014 | 4:16 pm

      Si, bueno, él lo ha dicho. Perdon por meterme. Pero eso dijo. Y yo lo he aprendido en PNL, la mente se lo cree todo. Lo que pienzas se lo cree como real. Mex. Df.

  11. Darío RiveroNo Gravatar
    January 22, 2014 | 10:46 am

    Hola David, gracias por el post y por el vídeo. Sin sueños yo creo que no seríamos capaces de hacer nada. Como digo: “Hay sueños que se consiguen y otros que no, pero no hay que dejar de soñar”.

    Este post me hizo recordar una de las frases que más me gustan, es de una conocida película:

    “Nunca dejes que nadie mate tus sueños”

    Gracias y un saludo!! 🙂

  12. juan fernandoNo Gravatar
    February 15, 2014 | 12:29 am

    eres muy preciso y claro en lo que dices, me gustan tus temas

Leave a Reply

Wanting to leave an <em>phasis on your comment?

Trackback URL https://davidcantone.com/protege-tus-suenos/trackback/