Se dice que Thomas Edison falló unas 1.000 veces antes de lograr una bombilla incandescente comercialmente viable.
No es el fracaso lo que lastra nuestro progreso, sino el miedo al fracaso.
TODOS tenemos miedo a fracasar. Es normal, está en nuestros genes.
El problema es cuando este miedo nos impide hacer algo que debemos hacer para crear o aprovechar las oportunidades de la vida.
Así es, si lo hacemos, el fracaso es una posibilidad, pero si no lo hacemos, el fracaso es seguro.
Por ello, hemos de actuar a pesar del riesgo a fracasar, porque sólo la acción lleva a la recompensa.
“El miedo es tan profundo como lo permite la mente”.
Como este antiguo proverbio japonés señala, el miedo (o al menos su alcance) es una cuestión mental y, por ello, está en nuestra mano el superarlo, es decir, actuar a pesar de este.
En este vídeo comparto 4 ideas que te ayudarán a superar el miedo al fracaso:
(Haz clic aquí para ver el vídeo en YouTube)
En este vídeo aprenderás:
- La relación que existe entre fracaso y éxito.
- Cómo mejorar tu tolerancia al fracaso, para actuar a pesar del riesgo a fracasar y para que en el caso de que fracases no te afecte, o lo haga lo menos posible.
- Cómo asegurarte de que tienes éxito, aunque fracases!
Tras ver el vídeo, me gustaría que hicieras estas dos cosas:
Primero: En el vídeo digo que debes exponerte al fracaso de forma controlada. ¿Qué cosa piensas hacer para exponerte al fracaso? Hazlo y me cuentas qué tal ha ido. Deja tu comentario debajo.
Segundo: ¿Conoces a alguien que esté lidiando en estos momentos con el miedo al fracaso? Mándales el enlace a este vídeo. Ellos lo agradecerán, yo lo agradezco.
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Se dice que Thomas Edison falló unas 1.000 veces antes de lograr una bombilla incandescente comercialmente viable. No es el fracaso lo que lastra nuestro progreso, sino el miedo al fracaso. TODOS tenemos miedo a fracasar. Es……
Una vez, aprendí que es bueno tirar a lo más alto.. y caerás por más arriba de lo normal.
Tus puntos son muy buenos, David. De hecho pasa mucho en la sociedad, la gente cree que los “exitosos” fueron hechos para eso y no saben todos los tropiezos que hubieron para llegar a ese punto.
O como también se dice, ¡echando a perder se emprende!
Muy buen tema,si suele pasar que se tiene miedo al inicio de cualquier emprendimiento. Personalmente, un dia aprendi que el miedo al fracaso, quizas era por un mal planteamiento o dimencionamiento de las cosas, pues al final el exito o fracaso solo es un resultado, nada mas. Y desde esa vez, si consigo un fracaso, solo detecto donde esta el error, hago los cambios y le sigo, por que es necesario seguir intentando.
Extraodinario Tus consejos sobre el riegos y el fracaso David.
En la vida hay que fracasar muchas veces, para llegar a lo que aspira y, hay que creer en uno mismo con humildad , pero como mucha fuerza a la vez.
Si es a nivel de un negocio, pasa lo mismo. no debemos tirar nunca la tolla, hay que seguir luchando para conseguir aquello por lo que hemos luchado en nuestra vida,por muy difícil que a veces nos pongan muy alto el listón.
Muy bien David, excelente información. Hice clic en “me gusta” a tu video. Me suscribí a tu canal. Compartí este post con mi esposa y mis 2 hijos. Ahora me dispongo a salir a la calle para “exponerme al éxito” aunque fracase y ver que dinero consigo para traer al nido 🙂
Gracias Nicolás!
Para tener éxito hay que exponerse al fracaso.
Confío en que este vídeo ayude a otros a entender esto y perderle un poco el miedo al fracaso, tan mal visto por nuestra sociedad, pero tan necesario para progresar.
El fracaso forma parte inseparable del emprendedor, es su seña de identidad, fracasar cuantas veces haga falta hasta tener éxito. Y luego, a volver a repetir el proceso.
Como en nuestra sociedad no se valora el fracaso como lo que es, un paso previo y necesario al éxito, tampoco se valora a los emprendedores como lo que son, el motor del progreso, agentes de cambio, generadores de oportunidades para todos, etc.
Un saludo,
Muy buen video David. La verdad que el miedo es lo que muchas veces no permite que avancemos y me parece muy importante tener claro que todos podemos llegar a fracasar como bien dices. Saludos!
Excelente video, como siempre 🙂
GENIO!! Muy buen video, saludos desde Argentina…
[…] pero en realidad no son más que excusas que provienen del miedo y sus diferentes formas (miedo al fracaso, miedo al éxito, miedo a no hacerlo bien, querer que todo salga perfecto, miedo a quedar en […]
Muchas Gracias por compartir tu conocimiento. A veces uno piensa que ya conoce estos temas, pero es así como uno se equivoca. No me esperaba un mensaje tan valioso detrás de este video. Ahora tengo más entendimiento acerca del Fracaso como superarlo. Gracias David.
Yo he fracasado 2 veces con mis proyectos en la red. Ahora esta vez es la tercera que inicio de nuevo, desde 0 mi proyecto y espero que sea la que se consolide mejor. He fracasado por la dejadez, la falta de motivación y también porque no sabía hacer muy bien las cosas. Ahora tengo 18 años pero cuando inicié mi primer blog tenía 15. Luego con 16 otro y ahora otra vez 🙂 Sin embargo tengo que decir que he aprendido del fracaso, me hizo sentir mal es verdad, la gente se reía de mí, pero eso me hizo más fuerte para seguir adelante!
Muy buen viedeo .. grasias . . motivacion al 100% .. aunque no creo que esa chica me able de nuevo pero bueno .. lo intente .. !! (:
pues para superarme en los fracasos que tengo y e tenido mi ambicion para llegar al exito es q mi familia este vien y con comodidad gracias David
Hola David porque a mi me pasa que aunque tengo pensamiento positivo y aspiro a un objetivo me cuesta mucho conseguir lo por pequeño que sea por ejemplo si tengo que aprobar una asignatura por ponerte un ejemplo de 10 examenes por ejemplo 6 no los consigo aprobar me quedo suspendido por decimas aunque nunca me rindo pero veo que me cuesta vencer al fracaso es como si me atrapara y no me deja salir.
DAME ALGÚN CONSEJO O ALGUNA MANERA DE DOMINAR EL FRACASO PARA TENER MAYOR ÉXITO
Hola David,
Me encanta todo lo que cuentas y sigo tus comentarios ,
Hay algo que no puedo superar y lo he intentado muchas veces, quizás puedas ayudarme con algún consejo.
Siempre me enfrento a situaciones que no estoy preparada
No consigo tener constancia , empiezo las cosas y las dejo, no tengo el habito de estudiar, toda mi vida ha sido una ansiedad enfrentarme a exámenes sin haberme preparado para ellos solo con lo que he oído en clase , miedos a que me pregunten y no sepa responder.
PERO: soy universitaria , tengo dos masters, he trabajado de mi profesión muchos años ocupando puestos altos en la empresa.,He sido formadora de formadores.
Quiero salir de esta situación que yo misma me provoco,
Ahora estoy pensando en volver a la Universidad, me encantaría, y otros proyectos muy altos, pero hay algo que me frena que me aterra Miedo a no saber prepararme, hacerlo mal, ansiedad.
Gracias de antemano
Angela