En este nuevo episodio de BloggerCast te hablo de personal branding, concretamente de cómo construir y posicionar con éxito tu marca personal en internet.
El personal branding es un tema que me apasiona. He dedicado mucho tiempo a su estudio y al análisis de buenas prácticas en internet.
Ahora tienes a un clic el conocer de primera mano buena parte de lo que sé, para que tú también puedas empezar a implementarlo en tu beneficio desde hoy mismo.
En internet queda constancia de todo cuanto hacemos. Queda un registro de nuestros pasos. Por ello, tenemos que saber muy bien lo que hacemos con la imagen de nosotros que proyectamos al mundo.
En este episodio escucharás acerca de:
- Qué es de verdad el personal branding.
- La diferencia entre marca personal externa y marca personal interna.
- Los resultados de un experimento que me permitió conocer lo que otros piensan de mí, y cómo puedes hacerlo tú mismo.
- Las 4 grandes ideas del personal branding que debes conocer si quieres crear una sólida marca personal en internet.
- Una historia real de la que aprender unas valiosas lecciones sobre internet marketing y personal branding.
- Cómo generar confianza con tu audiencia y seguidores.
- La forma más rápida de posicionarte como experto en tu nicho.
- Dos historias de bloggers bien definidas para que te sirvan de ejemplo de buenas prácticas.
- Y más…
Clica aquí con el botón derecho para descargar el MP3
Menciones hechas en el podcast:
Espero que disfrutaras de este episodio de BloggerCast, y si tienes algún consejo o experiencia personal sobre cómo crear y posicionar tu marca personal en internet, por favor compártelo abajo en los comentarios.
Gracias por escuchar el podcast!
Suscríbete debajo al podcast para recibir actualizaciones de forma automática:
Ayúdame a dar a conocer el podcast compartiendo esta entrada en Twitter y Facebook con los botones de abajo. Gracias!
P.D. ¿Quieres saber más sobre personal branding? Clica Aquí
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: En este nuevo episodio de BloggerCast te hablo de personal branding, concretamente de cómo construir y posicionar con éxito tu marca personal en internet. El personal branding es un tema que me apasiona. He dedicado mucho t……
Quiero abrir el archivo, pero dice file no encontrado, lo mismo si quiero descargar el Mp3
Hola Danny,
Pues no lo entiendo, a mí si que me va. ¿Aún tienes problemas para escucharlo o bajártelo? De ser así les tendré que dar un toque a los del hosting del podcast. Coméntame algo si puedes.
Un saludo,
El secreto de la marca personal de muchos blogger en internet, es dificil de imitar.
Desde mi punto de vista los ingredientes fundamentales son: ser auténtico + demostrar pasión por lo que haces + ayudar a tus lectores + escuchar a tus lectores.
Se puede entrenar y mejorar. Pero los que más triunfan, lo consiguen sin planificación sino de forma espontánea. Es una opinión.
Un saludo.
Hola Jesús, no se trata de imitar sino de aprender y de aplicar lo aprendido en nuestras marcas de una forma auténtica.
Tienes razón al decir que ser auténtico y demostrar pasión por lo que haces es clave.
Ahora bien, tengo que disentir contigo en eso de que los que más triunfan lo consiguen sin planificar. Más bien al contrario, son los que piensan en estos temas y los que planifican los que consiguen resultados positivos. El personal branding es un tema delicado. Un paso en falso y tu huella quedará impresa en el suelo por largo tiempo. Muchas huellas en la dirección equivocada pueden arruinar tu imagen. Es por eso que sí hace falta reflexionar sobre cómo se va a hacer, marcar límites claros de qué compartes y de qué te quedas para tu intimidad, y actuar según lo planificado.
Otra cosa es que la percepción que puedan dar esas personas es que no lo planifican pero creeme que sí que lo hacen. Son verdaderos artistas con lo que hacen. Y lo más instructivo en este caso es ver cómo van dando forma a su historia personal, esa que los hace parecer más reales, más auténticos que el resto de competidores dentro de sus respectivos nichos. Fíjate como sus historias les posicionan como ejemplos a seguir para otros y además dan sentido a todo cuanto hacen en internet, tanto por los contenidos que comparten como por los productos o servicios que ofrecen al mercado.
Un saludo Jesús,
muy buena información lo maximo, me gusto
pero creo que tus podcasts son muy pesados 70 megas te recomendaria que bajar el tamaño para que sea mas facil bajor po itunes
[…] Mira (y escucha) aquí cómo lo hago yo. […]
Hola David, felicidades por las aportaciones que haces, como siempre.
En este caso te escribo para pedirte información sobre que plataforma utilizas para subir los podcast, quiero empezar a utilizarlo.
Un saludo y gracias
Hola Manuel,
Se llama Libsyn, es una compañía americana. Es de pago pero tampoco cuesta mucho.
Yo decidí irme a una de pago después de que Blip.tv, la que venía usando, decidiera de pronto que ya no le interesaba hospedar podcasts.
Para nuestros activos de marketing siempre es mejor fiabilidad y tranquilidad a gratuidad, así que me cambié, y muy bien.
Me alegro de que te hayas decidido a dar el paso al mundo del podcast. Verás como engancha y es algo muy especial, tanto para el que lo hace como para el que lo escucha.
Un saludo,
Muchas gracias David por tu respuesta. Lo tendré en cuenta.