Explicadas ya la Verdadera Motivación y las Prácticas a Evitar cuando se motiva, ahora ha llegado el momento de ver cuáles son las prácticas que sí que hay que utilizar para ser un buen motivador. Son prácticas que aunque no son verdadera motivación, sino motivadores aparentes, favorecen a ésta. Son conductas que puedes aplicar desde el día uno en tu trabajo. No necesitan el tiempo que la verdadera motivación requiere (pues recuerda que hay que descubrir qué es lo que realmente quiere la otra persona y ello lleva tiempo).
A continuación comparto contigo las mejores prácticas que puedes aplicar para motivarte o motivar a los demás para trabajar dando el máximo. Como de costumbre, resultados científicamente probados 😀
Delega responsabilidades
Si delegas responsabilidades en alguien éste verá que confías en sus capacidades para conseguir el objetivo. Las responsabilidades delegadas motivan al trabajador a dar lo mejor de sí mismo para no defraudar a quien puso su confianza en él.
Da libertad
Similar que antes. Si das libertad a tu trabajador quiere decir que confías en su buen criterio. Éste no querrá defraudar tu confianza.
Haz ver los resultados obtenidos
Cuando fruto de un trabajo bien hecho se obtengan buenos resultados para la empresa hay que decírselo al trabajador. Saber que el trabajo bien hecho es valorado le motivará para seguir trabajando a su máximo nivel.
Celebra con él o ella las pequeñas victorias
La celebración es la recompensa del guerrero. No todo es lucha sino también placer. Las pequeñas victorias que se consiguen por el camino se han de celebrar. Libera tensiones y demuestran cuanto se aprecia el trabajo bien hecho.
Reconoce el trabajo bien hecho
Cuando haga algo bien hecho ve directo a él o ella, mírale a los ojos con una sonrisa, estréchale la mano y dile: “Felicidades, has hecho un trabajo fantástico. Sigue así”. Le subirás la autoestima y la moral. Además, verá recompensado su esfuerzo y le motivarás a seguir en esa línea de trabajo.
Haz divertido o entretenido el trabajo
Si el trabajo es aburrido difícilmente conseguirás motivar a nadie. Debes preguntar o percibir si a la persona encargada de hacer el trabajo le gusta hacerlo. Si no, trata de encargárselo a alguien que sí le guste hacerlo. “¿Por qué? Yo pago para que trabajen no para que se diviertan”. Tú lo que realmente quieres es obtener los mejores resultados posibles ¿no? Pues teniendo a tus empleados aburridos o molestos difícilmente los conseguirás. Así que hazme caso y trata de que ellos se lo pasen bien trabajando. Lo dicho, si a un trabajador no le gusta una tarea se le encarga a otro que sí le guste. Puede que si le preguntas te responda lo que él cree que tú quieres oír, por lo que la mayoría de las veces tendrás que utilizar tu intuición y deducción para decidir en la asignación de tareas. Si no hay nadie que disfrute haciendo ese trabajo entonces debes de hacer lo posible para que el trabajo sea lo más entretenido o llevadero posible. Algunos trucos para hacer el trabajo tedioso en llevadero son: la división del trabajo en pequeñas tareas; repartir la realización de cada parte en momentos separados durante el día; recompensar con un premio simbólico cada tarea realizada; y cualquier otra cosa que haga la tarea divertida para el trabajador. Eso ya dependerá de la tarea en cuestión.
Hasta aquí las prácticas recomendadas para motivarte o motivar a los demás, como apoyo o hasta que encuentres la verdadera motivación.
Confío en que te sean de utilidad. Recuerda, estas son prácticas que puedes utilizar hoy mismo muy fácilmente y sin ningún coste. ¿Qué hay más barato y valioso a la vez que una sonrisa y un apretón de manos? Suerte y caña al mono.
¿Y tú qué opinas? ¿Qué tácticas usas tú para motivarte o para motivar a los demás? Déjame aquí tu comentario o hablemos de ello via Twitter.
¿Te ha gustado el artículo? Por favor, ayúdame compartiéndolo con tus amigos. Clica en el botón de me gusta de Facebook o al de Retweet de Twitter. Gracias por tu apoyo.
Muy buen resumen de las principales prácticas para motivar a los demás dentro de una organización. Yo añadiría el hacer partícipe a la gente de las decisiones que se tomen, por lo menos escuchando sus opiniones para que se sientan involucrados en ellas.
Saludos
Hola Alejandro, gracias por dejar tu comentario!
Buen aporte, pensaré en ello. Sí, es clave que los trabajadores se sientan valorados. Lo de escuchar opiniones está realmente bien, no sólo para que el trabajador se sienta participe de la decisión que se tome sino más importante para la propia empresa. Aunque sinceramente, que los trabajadores digan lo que realmente piensan dependerá mucho de la empresa que sea y del ambiente que reine en ella.
Yo soy partidario de un buzón donde se puedan dejar comentarios anónimos sobre el funcionamiento de la empresa. Si la empresa es muy abierta y reina buen ambiente se puede hacer la consulta con todos presentes o uno a uno.
Un saludo Alejandro y hasta pronto.
Me parece excelente tu texto para ser un bue motivador….es mi deseo ejercer ese rol ..ya que veo mucha gente con talento y capacidades muy valiosas que estan fuera del ambito laboral .deportivo o artistico ..etc .Creo que lo que necesitan sin lugar a dudas , es alguien que los motive.
Excelente articulo, me encanta esa parte de hacer divertido el trabajo, hace que el trabajador no quiera faltar al trabajo y algunas veces este ansioso por volver jajaja