La mayoría de bloggers desisten de seguir con el blog a los pocos meses de haber empezado. Ven como incluso dedicando su mejor esfuerzo en sus contenidos no reciben ninguna visita o reciben muy pocas, nadie les comenta, nadie les hace RT, nadie comparte su material en Facebook, etc. Así pasan los días incluso los meses hasta que al final se dan por vencidos pensando que no valen para esto, que tal vez sea verdad que su contenido apesta. Pues amig@ yo te digo que te equivocas, que el problema seguramente no es tu contenido sino que no has dado suficiente tiempo para que la cosa cuaje.
No se puede pretender llegar y besar el santo porque eso difícilmente va a pasar. Al menos no si no tienes una ingente cantidad de followers (por lo menos 50.000) o amigos influyentes en la blogoesfera que promocionen por ti tus contenidos. Si te gusta sobre lo que escribes y sientes verdadera pasión sobre tu nicho yo te digo que no te rindas. Todo va a ir bien, pero tienes que darle tiempo.
Todos los comienzos fueron difíciles. Incluso los de los A-Listers
Te voy a dar cuatro ejemplos sobre los más conocidos A-listers (las celebridades de la blogoesfera) en los que verás que todos pasaron por lo que tú ahora estás pasando. Y no precisamente estuvieron poco tiempo comiendo sopas.
Darren Rowse
Darren Rowse es el padre de los bloggers profesionales. Es el fundador de Problogger.net, de Digital-photography-school.com y Twitip.com. Ha escrito junto a Chris Garret uno de los libros más vendidos sobre blogs: Problogger. Secrets for blogging your way to a six-figure income (enlace afiliado). Libro que por cierto me he leído y recomiendo a aquellos que se estén iniciando en esto de los blogs. Su blog más famoso, Problogger.net, es la página web 2.200 más visitada del mundo. En fin, es paradigma del éxito online.
Sus comienzos
Pero no todo fue un camino de rosas para el bueno de Darren. Éste tuvo que compaginar su actividad como blogger aficionado con varios trabajos a tiempo parcial así como con sus tareas para la Iglesia. Poco a poco sus conocimientos y su audiencia fueron creciendo, hasta que llegó el tan ansiado día que pudo dejar los otros trabajos y dedicarse en cuerpo y alma a su pasión. Por aquel entonces tenía ya 13 blogs en marcha y algunos produciéndole un buen dinero. Mira más sobre los inicios de Darren Rowse aquí.
Fíjate en los archivos de su blog más importante: Archivos de Problogger.net. Empezó con Problogger en el 2004, hace ahora 6 años. Por aquel entonces ya llevaba 2 años trabajando en otros blogs suyos, por lo que a día de hoy tiene 8 años de experiencia como blogger profesional. ¿Ves ahora porque le llamo el padre de los bloggers? Pues bueno, cuando empezó con problogger escribía de forma sistemática cada día una media de 4 posts. Recibía muy pocos comentarios y seguro que las visitas no eran muchas, pero él sabía que era tan sólo cuestión de tiempo. Míralo ahora: el GodFather de la blogoesfera y montado como pocos.
Gary Vaynerchuk
Gary ha pasado en unos pocos años de ser el chico de los vinos al visionario de social media y de los negocios online. Ha firmado un contrato multimillonario con una editorial por la exclusiva de publicación de sus próximos 10 libros, uno de los cuales ya es un bestseller: Crush it (enlace afiliado). Sus principales páginas son GaryVaynerchuk.com, Winelibrary.com y Vaynermedia.com, esta última es una consultora que ha creado junto a su hermano AJ. Y por si todo esto fuera poco le han contratado para hacer un programa de TV exclusivamente para él. El mismo ha reconocido que quiere ser una celebridad porque sería interesante. Podría pasarme todo el día hablando de Gary Vaynerchuk porque su lista de logros es inacabable.
Sus comienzos
Empezó en el 2006, hace un poco más de 4 años. Publicaba un video diario. Para el que nunca haya hecho videos debéis saber que no es tan fácil y rápido como escribir un blogpost. Mirar sus archivos y fijaros como hasta hoy ha publicado cada día un nuevo video. ¿Sabéis la cantidad de horas de video que hay ahí? Yo no, ni voy a tratar de calcularlas, pero muchas. Cuando empezó trabajaba, según él, hasta las 8 pm en la tienda de licores y vinos de su padre (que dicho sea de paso menuda tienda de maja). Tras plegar del trabajo se dedicaba a hacer los videos, editarlos y subirlos una a una (por aquel entonces no había TubeMogul) a todas las plataformas de videos que por aquel entonces existían. Así día tras día, mes tras mes, año tras año hasta conseguir su objetivo de triunfar en la Red. A Gary nadie le podrá quitar que no se lo haya trabajado como el que más. ¿Y tú? ¿Estás dispuesto a dar lo que hace falta?
Leo Babauta
El bueno de Leo Babauta ha día de hoy ha publicado varios libros sobre simplificar la vida y mejorar la productividad que han sido un éxito de ventas. Entre ellos Zen to Done y The Power of Less (enlaces afiliados). Su blog más conocido, ZenHabits.net tiene más de 150.000 suscriptores. Dicho eso dicho todo. A parte tiene también un curso de entrenamiento para bloggers llamado A-List Blogger Club y un blog sobre consejos de escritura llamado WritetoDone.com. Tiene más blogs pero estos son los más conocidos.
Sus comienzos
Trabajaba como freelancer, como no tenía suficiente dinero para mantener a su familia se buscó un segundo trabajo. Un buen día creó su blog zenhabits.net y lo colocó en un año en la cima de la blogoesfera, siendo considerado por la revista Time como uno de los mejores 25 blogs del mundo. Según él mismo cuenta, como apenas tenía tiempo para nada, pues tenía dos trabajos y unos hijos que atender, no le quedaba otra que escribir en cualquier rato libre: mientras comía, antes de irse a dormir, etc. y si miras en sus archivos te darás cuenta que publicaba una media de 2-3 posts de calidad al día. Su secreto para el éxito fue publicar en su blog diariamente contenidos de gran calidad y combinarlo con guest posts en otros blogs importantes sobre desarrollo personal. Aquí te dejo este enlace por si quieres saber más sobre su inspiradora historia.
Pete Cashmore
¿Quién es Pete Cashmore? Pues ni más ni menos que el fundador de Mashable.com. Esta página está considerada como una de las mejores (sino la mejor) sobre noticias relacionadas con social media y tecnología. Es la página 284 más visitada del mundo. Tiene más de 2 millones de followers en Twitter y más de 250 mil fans en Facebook. Sus posts reciben una media de 1.500 RTs, llegando a ser incluso más de 5.000 RTs algunas veces. Y, por si esto fuera poco, ahora Mashable organiza eventos por todo el mundo. Para algunos es el mejor blog del mundo, aunque eso ya que lo decida cada uno.
Si quieres saber más sobre las razones del éxito de Mashable y de cómo aplicarlas a tu blog échale un ojo a este otro artículo: 10 Razones que Hacen de Mashable el Blog Más Influyente de Social Media
Sus comienzos
Sólo te diré que, según el mismo contó en una entrevista, estuvo publicando 7 posts diarios durante un año sin descanso. Eso hace un total de 2555 posts al año. Nada mal ¿verdad?
Conclusión
Cómo has podido comprobar todos tuvieron unos comienzos muy duros y difíciles. Unos destacaron más rápido que otros pero todos ellos tuvieron varias cosas en común:
- Cantidad. Todos publicaron una gran cantidad de contenidos en sus comienzos.
- Calidad. Sus trabajos destacaban de la multitud por su gran calidad.
- Originalidad e Innovación. Ellos fueron los primeros en cubrir una temática que no se trataba en la blogoesfera o se trataba de forma insuficiente.
- Constancia. Día tras día publicaban sus contenidos de forma sistemática, sin reparar en si recibían más o menos visitas.
- Diversificación. A medida que crecían sus blogs se fueron expandiendo a nuevos proyectos.
- Nunca se rindieron ante la adversidad.
Por lo tanto, si quieres golpear fuerte en la blogoesfera, con sus consiguientes beneficios, será mejor que hagas caso de los grandes maestros. Sigue las enseñanzas que ellos te dan y que yo he recogido en este post y tu marca llegará a donde tú quieras que lo haga. Recuerda: con pasión y paciencia el éxito está asegurado.
Un último consejo: no mires tus stats durante por lo menos 1 año. Mirarlos sólo te puede hacer daño. O míralos lo menos posible y sin hacerles mucho caso.
¿Y tú qué opinas? ¿Son estas la clave del éxito en la blogoesfera? ¿Has sentido alguna vez ganas de abandonar? ¿Qué cosas te ayudan a superarlo? Deja tu comentario abajo o dame un toque en Twitter. Estaré encantado de charlar contigo sobre este tema.
¿Te ha gustado el artículo? Por favor, ayúdame compartiéndolo con tus amigos. Clica en el botón de me gusta de Facebook o al de Retweet de Twitter. Gracias por tu apoyo.
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: photo credit: Omad La mayoría de bloggers desisten de seguir con el blog a los pocos meses de haber empezado. Ven como incluso dedicando su mejor esfuerzo en sus contenidos no reciben ninguna visita o reciben muy pocas, nadie…..
Historias de Bloggers para Motivarte…
Ser blogger no siempre es fácil, sobre todo en los primeros meses cuando apenas se reciben visitas y comentarios. Aquí te dejo 4 historias de A-List bloggers para que te motiven en tu andadura y no te rindas nunca….
David,
Excelente recopilación de historias! Todo esto se puede extrapolar a cualquier ámbito de la vida, tanto online como offline. Yo creo que uno a veces se deja llevar por historias de éxito fácil y explosivo, por eso muchos bloggers que recién comienzan se frustran rápidamente y abandonan.
La verdad es que la mayoría de nosotros tendremos que transitar un camino largo y complicado para llegar a cumplir nuestros objetivos. Ese esfuerzo hace que la recompensa sea todavía más valiosa.
Te mando un gran saludo desde Argentina!
Hola Germán,
Te agradezco mucho que dejes tu comentario.
Sí tienes mucha razón, al principio pensamos que vamos a pegar fuerte en cuestión de pocos meses pero la realidad es diferente y cuando se presenta con toda su crudeza muchos desisten. El blogging es duro y mucho, lo único que puedes bloggear de lo que más te guste por lo que se trabaja con gusto.
Sabes, es verdad que el camino será largo pero lo importante no es llegar o no al objetivo, sino disfrutar el camino. Si no disfrutamos día a día el proceso de crear y levantar un blog no tiene sentido.
Un saludo a ti desde bcn 😀
En un tiempo yo quería ser el mejor del mundo… pero a 3 años del inicio de mi blog http://jaglake.blogspot.com/ columna en decadencia, me doy cuenta de que soy un desastre y me gusta!, tal vez con un poco de estética y orden se pueda llegar a algo, ganas sobretodo, pero yo: no paso de 3 blogs por semana, tengo mi cuenta bloqueada por el adsense (y aun no se porqué)no escribo la gran cosa, de momento solo lo hago por divertirme, pero estos ejemplos son dignos de considerar, cuando yo considere ser como ellos, tal vez pueda serlo, ya veremos… y basta de palabrería, van votos y puntos y saludos!
Muchas gracias por compartir tu experiencia con esto del blogging.
Para mi el blogging es una forma de vida y por ahora me hace pasar unos ratos de lo más gratificantes, para mí eso ya es suficiente recompensa por el esfuerzo invertido.
Decirte que todo depende de cuál sea tu objetivo con tu actividad como blogger. Tienes que tenerlo bien claro y una vez lo sepas planificar cómo conseguirlo; luego viene seguir tus propias directrices y caminar el camino paso a paso. Pequeños ajustes, mucha iniciativa y no tener miedo de escribir lo que piensas y de ser tu mismo.
Si quieres hacerme cualquier consulta de tu blog dame un toque via email y lo hablamos.
Saludos compañero.
Gran consejo amigo.
Personalmente me ha fascinado la historia de Leo Babauta, a veces pienso que entre tanta actividades diarias que tengo, me es muy dificil dedicar tiempo al blog, pero todo cambia cuando estoy en la quietud de mi habitacion disfrutando mucho el escribir algun articulo en mi blog.
Salu2
Pues sí Ariel, a veces parece que sea imposible pero nunca es imposible escribir algo bueno. Siempre hay un hueco que podemos utilizar para escribir. No tiene porque ser un artículo muy largo, puede ser una página, o simplemente un trozo de un artículo y al acabar la semana unes las piezas. Lo que importa son las ganas de hacer que el blog siga adelante.
[…] Historias de bloggers profesionales. Las historias personales de bloggers profesionales de EEUU. Darren Rowse, Gary Vaynerchuk, Leo Babauta, y Pete Cashmore. No los conocía a todos, y no conocía la historia particular de ninguno. Interesantísimo. […]
Hola David. Te cuento que desde que descubrí tu blog lo puse en el reader en la lista vip ya que considero tus posts de lo mas acertado que he leido y visto en la Red.
Dejo el enlace de mi blog simplemente para que al verlo te des cuenta de que ya esta listo para publicar pero en el fondo lo que mas me aterra es no saber qué decir. A veces creo que tengo tanto miedo de comenzar que mi hobbie es crear blogs sin letras o espacios sin palabras que a traves del silencio o el vacio quieren decir sin hablar.
Me gusta la poesia, la tecnologia, el diseño, la musica, las artes, firefox, sus extensiones, inkscape, Gimp, osea una amplia gama de tópicos pero no caigo en sobre cual de ellos dedicar mi blog. A veces creo que mi otro de mis grandes temores en no llegar siquiera a publicar posts de alta calidad literaria que sean de inters para mis añorados lectores. Para finalizar quisiera me ayudaras para saber como escribir posts de calidad y como saber si soy un buen blogger o mejor me dedico a buscar trabajo?
Hola Alexander.
Bueno te responderé un poco aquí pero decirte que este es un tema que creo que mejor te lo tendría que comentar via email. No es algo que se pueda solucionar con 4 frases por muy atinadas que estas sean :), así q si necesitas consejo te remito a mi email que lo encontrarás en la pestaña contacto.
Mi consejo: menos temer y más hacer. Tu simplemente déjate llevar y empieza escribir. No te preocupes tanto por el resultado, en tu caso lo mejor es que empieces a postear cuanto antes. Creo que este post te puede ayudar a perder ese miedo para empezar a escribir. Lo Perfecto es Enemigo de lo Bueno.
En cuanto a la elección de nicho puedes hacer dos cosas en tu caso, pues tu blog es un blog personal, no estás atado a un nombre de dominio de temática especializada: (1) o lo seleccionas antes de empezar a escribir; (2) o escribes de todo lo que te apetezca hasta que veas claramente cuál es tu nicho. Créeme, cuando pasen un par de meses (como máximo) sabrás de sobra cuál es el mejor nicho para ti. Es una evolución orgánica que no siempre puedes saber de antemano. Mira yo, empecé a escribir sobre salud y desarrollo personal (en otro blog) y mírame ahora sobre lo que escribo :).
Una pregunta que de bien seguro te va a ayudar: ¿Sobre q tema puedes escribir en tu blog día tras día sin aburrirte aunque nadie lo leyera? Ese es tu nicho.
Otra buena pregunta: ¿Puedo escribir sobre este tema años sin que me quede sin ideas? Hay nichos que simplemente no dan para tanto. En tu caso yo diría que tienes dos nichos posibles: 1) tecnología, internet y diseño – 2) Artes, música y poesía. Ya lo tienes elige uno o simplemente escribe sobre los dos hasta que de forma natural elijas uno de los dos.
Lo último: ¿debes buscar trabajo? No sé cuál es tu situación personal y no sé pq no deberáis buscarlo. Mi consejo es que busques un trabajo y te tomes el blogging como hobby. Una vez te demuestres a ti mismo que eres un buen blogger entonces tal vez puedas buscárte un trabajo a tiempo parcial y dedicar el resto del día a desarrollar tu negocio (si es que ese es tu objetivo final con tu actividad como blogger).
Bueno aquí al final hay un post casí 🙂 bueno suerte con tu andadura en el mundo del blogging y ya me irás contando.
Por cierto, no mires los stats durante los 6 primeros meses. Hacerlo no te hará ningún bien.
Hola David.
Gracias por tu respuesta tan inmediata.
Creo que por el momento lo que haré es presisamente comenzar a escribir y creo que uno de mis primeros posts será sobre cuales son mis extensiones favoritas de firefox y porque, creo que este tema me va a dar suficientes posts para rato, aunque planeo diversificar por lo pronto la tematica y como dices tu, de hecho es un blog personal, sobre mi, mis gustos e intereses, algo asi como una carta de presentación.
Creo que nos estaremos comunicando mas a menudo ya que planeo sacarle el jugo a tu blog. Cuando tenga listo mi primer post te aviso para que me des tu opinión.
De regreso aca otra vez, este post me parece altamente motivante, habia estado un poco desalentado sin razon alguna ya que mi blog esta creciendo a buen ritmo, pero me despojo de todas las excusas que me rodean y de mis propias limitaciones.
Me gustaria que alguien como tu escribiera sobre mi un dia, pero eso se gana.
Exitos.
Hola David!
Me llamo Manuel G. Silva y también soy blogger.
En primer lugar, felicitarte por tus contenidos. He encontrado tu web a través de este artículo en Google y me ha dejado impresionado la calidad de todo tu blog. Asi que mi más sincera enhorabuena!
En segundo lugar, comentarte que este artículo me ha animado todavía más a seguir escribiendo. Llevo poco tiempo en el mundo del blogging y, aunque mi blog está teniendo una buena aceptación y evolución, me desanimaba un poco tener una evolución lenta y no llegar superar las 200 visitas diarias. Escribo por pasión y ganas de compartir conocimiento, pero también tengo el reto de ser en el futuro uno de los más visitados en el mundo del habla hispana.
Ahora, gracias a tu artículo, entiendo que el blogging es como cuando plantas una semilla de un árbol. Los primeros meses regandola no se ven resultados visibles, pero se están forjando unas buenas raíces, que con el paso del tiempo y una constante dedicación puede hacerlo crecer exponencialmente.
Me ha encantado tu blog y ahora te seguiré más. Será interesante. Yo también publico artículos de marketing online y será interesante poder compartir experiencias.
Te deseo los mejores éxitos profesionales.
Saludos
Hola Manuel,
Gracias por compartir tu experiencia. Tienes mucha razón con lo de las raíces. Tenemos que dar lo mejor de nosotros mismos desde el primer día.
Mi recomendación es que no te obsesiones demasiado con las visitas, al menos durante el primer año. Si no consigues lo que esperabas te puedes desanimar.
Los primeros meses son duros pero una vez te habitúas a ello se convierte en parte de tu vida y ya no lo puedes dejar.
Ánimo compañero y siempre hacia adelante.
Te mando un saludo,
Enhorabuena Manuel! 200 visitas diarias? hablando de esto, David, ¿existe un contador confiable para medir visitas? pues veo que el que tengo no pasa de 15 diarias (jajaja) (¿o es demasiado sincero más bien?) a ojo de experto diré que todo radica en la calidad de los post (creo)
Saludos!
Sí que existen buenos contadores.
Yo te recomiendo dos: (1) Google Analytics; y (2), GetClicky.com.
El primero tarda un día en darte la info. El segundo es en tiempo real. Yo uso ambos.
[…] importantes, los de Alianzo y Wikio, y este enlace donde podéis encontrar un artículo sobre los blogs con más éxito del mundo y los factores que les han llevado a ese éxito. Según el artículo se resumen básicamente en […]
[…] […]
[…] […]
Muy interesante el artículo David.
Yo creo que lo más importante es disfrutar de lo que haces y transmitirlo. El que consiga eso, considero que ha triunfado, independientemente del número de visitas, publicidad (el que la tenga), seguidores, dinero…
Esa es la esencia del mundo blogger. El resto, será una mezcla de trabajo, constancia y un pelín de fortuna.
Un saludo
Gran post, la verdad si estos casos de blogger inspiran, empezar desde la nada y ellos lucharon contra viento y marea para alcanzar el exito en sus vidas, eso me inspira a salir adelante, a seguir metiendome en el mundo del blogging, creando contenido propio como en caso de mis dibujos e ir haciendo que esto sea de mayor calidad y aporte valor a las personas, espero ir aprendiendo cada dia mas de ellos, gracias, saludos :).