Marketing de Contenidos: Como Generar Ideas y No Perderlas

¿Cuántas ideas se te han perdido en las profundidades de la memoria? No, no intentes alcanzarla porque por más que te esfuerces se ha desvanecido en la oscuridad. Además, no sé si te has dado cuenta, pero cuando te llega una idea suelen irle detrás muchas otras. Toda la tarde esperando que llegara el tren y cuando pasa se detiene en la estación tan sólo 2 minutos. Si no subes rápido se volverá a marchar y ese tren puede que nunca lo vuelvas a poder coger.

Las ideas la mayoría de las veces llegan cuando les place: a las 12 de la noche cuando estás intentando irte a dormir, a las 9 de la mañana con el metro atestado de gente, cuando estás de fiesta con tus amigos y amigas, cuando paseas al perro, cuando viajas en avión y un largo etc. La clave está en coger las ideas en cuanto se presenten. Hoy en día, con la cantidad de medios que tenemos a nuestra disposición, no tenemos excusa para dejar escapar estás perlas de nuestro ingenio.

¿Cómo hago para no perder las ideas que me vienen a la mente?

Simple. Recógelas en el mismo instante que se te ocurren. No hace falta que les des forma aún. Tan sólo necesitas unos pocos datos que la describan que, con el tiempo, moldearás en tu cabeza hasta que la idea esté lo suficientemente madura como para ser utilizada.

¿Cómo recoger la idea?

Libretita (lápiz/bolígrafo y papel). La libretita está muy bien pero tiene una serie de inconvenientes: (1) aunque sea pequeña es molesta de llevar; (2) si se te ocurre una idea cuando estás en la cama de noche tienes que levantarte y encender la luz. Molesto para ti y para tu pareja; (3) te obliga a llevar un segundo objeto, este es, el lápiz/papel. Este te puede agujerearte el pantalón o llenarte de tinta; y (4), apuntar cosas en una libretita queda anticuado.

Grabadora (reproductor mp3 o móvil, olvídate de las de cinta, si es que aún existen). La grabadora es una herramienta buenísima para recoger las ideas que se nos ocurren al vuelo. Ventajas de la grabadora: (1) No molesta llevarla porque ya viene incorporada en la mayoría de reproductores de mp3 o móviles; (2) No hay nada más fácil y cómodo que contar una idea; (3) si la idea aparece de noche no hace falta que encendamos la luz, alcanzamos el iPhone, el reproductor y grabador de mp3 o lo que sea que tengamos en la mesilla de noche y explicamos, en voz baja si estamos acompañados, de forma resumida la idea; (4) mientras vas andando por la calle o conduciendo en el coche puedes poner la grabadora en marcha y desarrollar la idea o explicar de nuevas; (5) nadie se sorprenderá si te ve hablando al móvil por la calle, además se pueden usar los auriculares de móvil que quedan muy profesionales; (6) tienes todas las ideas recopiladas y ordenadas en tu grabadora. Cada grabación es un archivo diferente, así se te hará más fácil su escucha.

Mi recomendación

Combina el uso de la libretita y de la grabadora según demanden las circunstancias de la situación. Pero debes darle una oportunidad a lo que te he dicho de la grabadora. Créeme, vale la pena.

Cómo llevar un registro ordenado de todas las ideas

Un día a la semana (si ha sido muy prolífica) o un día al mes (si las ideas frescas han escaseado) coge la grabadora y escucha una a una las ideas grabadas. Anótalas en tu libreta de ideas (donde a partir de hoy recogerás todas tus ideas). Saca tu libretita y haz lo mismo, anota una a una las ideas de la semana o del mes, según sea el caso. Bien, ya tienes todas las ideas en una lista en tu libreta de ideas. Ahora ha llegado el momento de desechar ideas. Las que no sirven se han de eliminar.

Cómo identificar aquellas ideas a desechar

Es curioso, pero cuando tienes una idea parece que sea la repera de buena y cuando pasan unos días esa misma idea te parece propia de un enajenado. Es por eso que hay que dejar a las ideas reposar, pues sólo con el tiempo sabremos si es buena o no. Para identificar las que no te sirven hazte preguntas, respóndelas y si no estás convencido apóyate por tu instinto, que rara vez se equivoca. Algunas de estas preguntas pueden ser: ¿Es factible ejecutar esta idea? ¿Vale la pena dedicar el esfuerzo que requiere en términos de su potencial provecho?

Cómo llegar a ser un genio creativo

Llevar una grabadora y una libretita para anotar ideas, y usarlas para ello, es una gran cosa. A medida que nos acostumbremos a buscar nuevas ideas en cualquier momento del día o de la noche nuestro cerebro se irá habituando al proceso creativo que implica la generación de estas nuevas ideas. ¿Qué quiero decir con esto? Pues que con la práctica tu cerebro generará un torrente de buenas ideas con mucho menos esfuerzo que antes y, además, te será más fácil identificar las buenas ideas de las imposibles o mediocres. Y si por lo que fuera se te presenta un periodo de sequía creativa siempre podrás acudir a tu registro de ideas: tu libreta de las ideas.

Conclusión

Las ideas son valiosas y no las puedes dejar escapar por pereza. Cógelas al vuelo usando cualquiera de los dos (o los dos) métodos arriba comentados. Es muy importante que no queden desperdigadas, por lo que te recomiendo que lleves un registro detallado de ellas, por ejemplo en una libreta. Ahora bien, la idea es como un diamante en bruto que necesita ser trabajado y pulido. ¿Qué quiero decir? Que no te obsesiones con la acumulación de ideas magníficas y, una vez tengas unas buenas ideas, concentres tus energías en llevarlas a cabo. En la ejecución de las ideas está la clave del éxito.

2 Responses to Marketing de Contenidos: Como Generar Ideas y No Perderlas
  1. David Guerra TerolNo Gravatar
    July 26, 2010 | 11:08 am

    Yo la libretita la sustituyo por una aplicación para escribir notas en el smartphone.

    La otra opción, si la idea me pilla en mi casa, es correr a mi blog y apuntarla como borrador para una entrada. Según lo inspirado que esté sólo anoto el título o incluso me atrevo con un par de párrafos.

    La grabadora es una opción pero yo personalmente no la empleo. No la tengo por costumbre y tampoco es que me guste escuchar mi voz. Prefiero dejarlo escrito que así me obliga a pensar la mejor manera de explicarme ya que, hablando, me enrrollaría como las persianas. Pero es una opción plausible.

    Saludos.

  2. David CantoneNo Gravatar
    July 26, 2010 | 4:28 pm

    Hey bienvenido compañero de nombre.

    Suena bien lo del Smartphone. Lástima que mi tlf móvil no esté a la altura. Aunque igualmente no me gusta usar el móvil para eso. Pero cada uno es un mundo. Yo soy mucho de papel y boli. Tal vez en eso soy de la vieja escuela.

    En cuanto a la creación de posts la idea la pongo en una hoja. Tan sólo uso una o dos frases. Luego word y luego copio y pego en el blog. Es como más comodo me siento. No me gusta escribir directamente en wordpress.

    Lo de la grabadora tienes razón, tiendes a enrollarte un poco, pero es una buena forma de tenerlo todo en un mismo dispositivo y es realmente cómodo. Aunque a veces la gente te mire como si fueras un extraterrestre, pero eso es lo de menos. Lo bueno de la grabación es que te ayuda a desarrollar ideas y a practicar con la exposición de tus ideas.

    Gracias por dejar tu aportación al post.

    Un saludo y hasta pronto.

Leave a Reply

Wanting to leave an <em>phasis on your comment?

Trackback URL https://davidcantone.com/como-coger-las-ideas-al-vuelo-y-convertirse-en-un-genio-creativo/trackback/