GPTs (Guía Completa): Ahora Puedes Crear Tu Propio ChatGPT

escrito por  David Cantone

ChatGPT era solo el principio, ahora llega una nueva revolución: los GPTs.

¿Te imaginas tener un asistente virtual que se adapte perfectamente a tus necesidades? 

Pues bien, con la llegada de los GPTs de OpenAI esto ya es posible, y empezar a usarlos (y crearlos) es mucho más fácil de lo que puedas imaginar.

En este artículo, exploraremos qué son los GPTs, para qué sirven y cómo puedes utilizarlos para que trabajen para ti (o para tu negocio/empresa) hoy mismo.

Qué Son los GPTs: La Revolución de los ChatBots Personalizados

GPTs, o Generative Pre-trained Transformers, son un nuevo servicio de OpenAI (incluido en ChatGPT Plus) que te permite crear tu propia versión personalizada de ChatGPT. 

Ya no estás limitado a una única interfaz de inteligencia artificial; ahora puedes diseñar un asistente virtual a tu medida y a tus necesidades (o de tu negocio, profesión o lo que quieras).

Con la llegada de los GPTs estamos entrando en la revolución de la personalización de la inteligencia artificial accesible para todo el mundo y super económica (solo necesitas la suscripción a Plus que cuesta $20/mes).

Cómo Acceder a los GPTs

Actualmente, los GPTs están solo disponibles para usuarios de pago, incluyendo suscriptores de ChatGPT Plus o ChatGPT Enterprise. Esto significa que si estás suscrito a ChatGPT Plus ($20/mes) ya puedes crear tus propios GPTs o usar los de otros.

Para Qué Sirven los GPTs: ChatGPT a la Carta

Los GPTs son como asistentes personalizados que puedes crear tú mismo o bien utilizar los que han creado otros, y sirven para cualquier cosa que puedas imaginar. 

Aquí algunos ejemplos interesantes de los usos que puedes hacer de los GPTs:

  • Narración de Vídeos: ¿Quieres que ChatGPT narre lo que se muestra en un vídeo? Ahora puedes. Mira aquí un GPT en acción narrando una jugada de Messi.
  • Optimizador de Posts para Redes Sociales: ¿Te imaginas un asistente virtual mejorando tus publicaciones para redes sociales y diciéndote cuándo publicarlas para conseguir los mejores resultados? Pues esto es lo que hace X Optimizer GPT (para publicación en X).
  • Mentor Experto Personalizado: ¿Te imaginas tener a un experto en programación o en escritura creativa o en marketing online asesorándote en cada paso que das? Ahora puedes con un GPT con ese fin, que no solo cuenta con la potencia de GPT 4, sino que además le puedes “alimentar” (educar) con una biblioteca de conocimientos (por ejemplo, subiendo documentos o PDFs). Aquí tienes un ejemplo, creado por mí, de este tipo de GPT: StoicGPT (necesitas estar suscrito a ChatGPT Plus o Enterprise para usarlo).

Cómo Crear Tu Propio GPT Paso a Paso

La creación de tu propio GPT te permite adaptar esta poderosa herramienta de inteligencia artificial según tus necesidades específicas. Aquí te guiamos a través de los pasos para crear tu propio GPT de manera sencilla:

Paso 1: Comienza la Creación

  • Haz clic en “Explorar” en la barra de navegación.
  • Luego, selecciona “Crear un GPT” para comenzar el proceso de creación.
  • Finalmente, haz clic en “Crear” para empezar rápidamente.

Paso 2: Propón Tu Idea

  • En este paso, propón tu idea principal para tu GPT. Por ejemplo, puedes decir “Quiero crear un GPT que pueda / crear miniaturas efectivas para YouTube / que me enseñe a programar Python / que me asista en la creación de contenidos para mi blog / etc.”.
  • Responde las preguntas que te presenta el asistente (GPT Builder).
  • Confirma el nombre y la imagen del nuevo GPT.
  • Agrega detalles adicionales sobre las funciones del GPT.
  • Especifica lo que deseas evitar en las respuestas de tu GPT.
  • Elige cómo quieres que tu GPT reaccione cuando no esté seguro de qué responder.
  • Selecciona el tono que prefieres para las respuestas de tu GPT.

Paso 3: Define los Inicios de Conversación

  • Modifica los inicios de conversación (los atajos) si es necesario. Piensa en lo que sería útil para los usuarios que interactúen con tu GPT.

Paso 4: Sube Archivos (opcional pero recomendado)

  • En esta etapa, tienes la opción de cargar archivos. Esto puede ser extremadamente útil. Por ejemplo, puedes importar textos en diferentes formatos para que tu GPT lo utilice en sus respuestas. Puedes agregar cualquier tipo de archivo que desees, como extractos de libros o estadísticas relevantes.

Paso 5: Prueba Tu GPT en la Vista Previa

  • Ahora es el momento de probar tu GPT en la vista previa. Aquí verás cómo responde y si cumple con tus expectativas. ¡Este es el momento de la verdad!

Paso 6: Guarda y Comparte Tu GPT

  • Una vez que estés satisfecho con tu GPT, guárdalo.
  • Luego, elige si deseas mantenerlo solo para ti, compartirlo a través de un enlace o hacerlo público.
  • Haz clic en “Confirmar” para finalizar el proceso.

¡Y listo! Tu GPT personalizado está listo para usarse. Puedes encontrarlo en el panel izquierdo y comenzar a aprovechar todas las posibilidades que ofrece esta increíble herramienta de inteligencia artificial.

La GPT Store: Comparte Tus GPTs y Gana Dinero

OpenAI quiere que sea la propia comunidad la que innove y cree los GPTs. Para ello, como ya pasara con Apple y su AppStore, OpenAI ha anunciado que habrá una GPT Store, donde los creadores podrán compartir sus creaciones de GPTs de manera pública y ganar dinero con ellas. 

Esto significa que tus GPTs pueden ser utilizados por personas de todo el mundo y ganar dinero en función de cuántas personas utilicen tus GPTs. Esto abre nuevas oportunidades para que cualquier desarrollador de GPTs pueda generar ingresos pasivos con sus creaciones, a la vez que la comunidad se beneficia de GPTs cada vez más innovadores y útiles.

GPTs en Acción en el Mundo Real

Los desarrolladores pueden conectar los GPTs a APIs externas para realizar acciones personalizadas en el mundo real. Esto les permite a los GPTs interactuar con bases de datos, aplicaciones de correo electrónico y otras aplicaciones a través de sus APIs, pero requiere una configuración previa. Una vez configurados, estos GPTs pueden realizar aquellas tareas específicas que les indiques.

Además, es posible tener varios GPTs trabajando juntos en diferentes tareas. Podrías incluso asignar algunos GPTs para supervisar y reportar el trabajo de los demás, manteniendo todo organizado y eficiente. En resumen, con la configuración adecuada, los GPTs pueden ser herramientas poderosas y versátiles para tu negocio, trabajando individualmente o en equipo.

¿Qué es una acción?

Una acción en GPT posibilita que el modelo de inteligencia artificial se enlace con datos externos o interactúe con el entorno real de manera más profunda. A diferencia de un simple complemento, brinda a los desarrolladores un mayor grado de control, permitiéndoles conectar el GPT con bases de datos, correos electrónicos e incluso utilizarlo como un asistente de compras. Esto se traduce en la capacidad de llevar a cabo tareas como la integración de bases de datos de viajes, el acceso a correos electrónicos o la gestión de pedidos en el comercio electrónico de manera más efectiva.

Cómo crear una acción

Para crear una acción, debes definir una especificación OpenAPI, similar a la de un complemento pero con algunos cambios. Si ya tienes un complemento, crear un GPT con una acción te tomará solo unos minutos.

Puedes empezar creando un GPT en la interfaz de usuario de ChatGPT y luego conectarlo a la referencia OpenAPI de tu complemento existente.

Desde el editor de GPT:

  1. Selecciona “Configurar”.
  2. Elige “Añadir acción”.
  3. Rellena tu especificación OpenAPI o pega una URL donde esté alojada (puedes usar la URL de un complemento existente).

Conclusiones

Los GPTs de OpenAI no son solo una innovación tecnológica; son el comienzo de un ecosistema de inteligencia artificial en constante evolución. Pronto, cada empresa, profesional e individuo podrá contar con la asistencia de múltiples GPTs (incluso trabajando juntos), llevando a cabo tareas de manera autónoma o semi-autónoma para facilitar y optimizar la vida cotidiana y profesional de todos nosotros.

Imagina un abogado que agiliza su investigación con la precisión de un GPT (educado en las leyes, textos y sentencias de su rama jurídica), un escritor que enriquece sus novelas con mundos detallados creados con ayuda de un GPT (educado en sus novelas, forma de escribir y decenas de textos de referencia), o una empresa que utiliza estos asistentes para capacitar a sus empleados de manera más eficiente (según sus procesos, directrices y cursos formativos). Esto es solo el principio, los GPTs ya están aquí, cada día hay cientos de nuevos GPTs y no van a dejar de seguir mejorando y evolucionando para facilitarnos la vida y el trabajo.

En conclusión, estos asistentes de IA son compañeros incansables en nuestro viaje hacia el futuro. Estamos al borde de una nueva era en la interacción humano-máquina, una era donde el potencial de mejorar nuestras vidas y la forma en que trabajamos, aprendemos y creamos es ilimitado. Estos avances no solo prometen eficiencia y creatividad mejoradas, sino también una nueva dinámica en nuestra relación diaria con la tecnología. Prepárate para ser parte de esta emocionante revolución.

Y si has llegado hasta aquí, prueba ahora StoicGPT (la sabiduría estoica en tu bolsillo).

Gracias por leer este artículo. Puedes conseguir más ideas transformadoras y conocimientos prácticos sobre productividad, hábitos y negocios para creadores en mi newsletter. Únete ahora gratis a la newsletter dejando tu email debajo.