La versión española de Voddler está a punto de aterrizar a España. Voddler, para quien no lo conozca, es un portal de cine online. En otras palabras, un servicio a través de la cual ver películas y series en streaming de forma gratuita o pagando, dependiendo el contenido de que se trate, y sin incumplir la legalidad ni infringir derechos de propiedad intelectual.
La verdad es que en España necesitábamos un servicio legal de video online como Voddler, ya que otras opciones como Netflix o Hulu aquí no son operativas.
Actualmente Voddler dispone de un catálogo de 2204 películas, 1506 episodios de series y 281 documentales. En torno al 80% de sus contenidos son gratuitos y se financian gracias a los anuncios. El resto, que son los estrenos, son de pago. Puedes pagar y verlo donde quieras, en tu portátil, ordenador de sobremesa, móvil, tablet, y pronto en la Internet-TV (TV con internet integrado).
Los contenidos gratuitos están financiados con unos minutos de anuncios que aparecerán al principio de la película o del episodio. Los contenidos de pago los puedes pagar con tarjeta, con un SMS o con tickets Voddler. Una vez pagado un contenido tendrás libre acceso a este durante 24 horas.
Los precios por ahora están en coronas suecas (1 euro = 8,89 coronas). Si aplicamos el cambio de moneda, 15 tickets Voddler cuestan 49,49 € y 6 tickets 20,80 €, lo que son unos 3,29 € y 3,46 € por ticket respectivamente. Estos tickets sirven para cualquier contenido de pago y no expiran. Si no pagas con tickets sino que lo haces con tarjeta de crédito o SMS, los precios de una película a otra pueden variar. Por ejemplo, Matrix cuesta 2,13 €, mientras que la película de animación Planet 51 cuesta 4,16 €. Como puedes imaginar, las películas más nuevas cuestan 4,16 €, por lo que si eres de los que quiere ver estrenos la opción de los tickets puede salirte a cuenta.
Para maximizar la experiencia de Voddler lo ideal es conectar el ordenador a la TV y así ver las películas en condiciones. Según informan en su página, pronto podremos disfrutar del servicio en televisores con internet integrado, bueno quien tenga uno claro.
Según la página de Voddler, el servicio se lanzará en España en unas semanas. Aunque el lanzamiento completo del servicio no se espera hasta de aquí a unos meses. Si queréis ser probadores piloto tan sólo tenéis que entrar en Voddler y dejar vuestro correo electrónico y ellos se pondrán en contacto contigo. Para usar Voddler necesitáis bajaros un programa, al igual que ocurre con Spotify.
¿Qué os parece Voddler? ¿Es el futuro del consumo de películas y series? ¿Os parece razonable el precio que hay que pagar por tener acceso a una película 24 horas?
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: La versión española de Voddler está a punto de aterrizar a España. Voddler, para quien no lo conozca, es un portal de cine online. En otras palabras, un servicio a través de la cual ver películas y series en streaming d……
[…] de <http://davidcantone.com/voddler-espana/> GA_googleAddAttr("AdOpt", "1"); GA_googleAddAttr("Origin", "other"); […]
¿Qué os parece Voddler?
Llevo mucho tiempo esperando algo como esto en España. Aun así, no seré feliz del todo hasta que Netflix llegue a España.
¿Es el futuro del consumo de películas y series?
Podría serlo, siempre y cuando, existan suscripciones de una cantidad fija al mes. Como es el caso de Spotify Premium y Unlimited. En el que pagas 10 € o 5 €, respectivamente, y tienes vía libre para escuchar todo lo que quieras, sin interrupciones, durante 1 mes.
¿Os parece razonable el precio que hay que pagar por tener acceso a una película 24 horas?
Para nada… el precio es excesivo y, como ya dije, sólo va a tener exito si ponen suscripciones fijas a un precio económico. O bien, si ponen un buen catálogo de series y películas gratuitas, que sólo molesten al empezar y acabar de verlas… éste último caso sería genial, ya que no pagas, y encima vas trayendo las palomitas al salón mientras empieza la publicidad ^^!
Hola,
Muy buen aporte. Estoy de acuerdo contigo con respecto al precio. Me resulta demasiado caro el tener que pagar 4 € por una película de videoclub.
También echo en falta esa suscripción mensual de la que hablas. No me cabe ninguna duda que esa será la mejor opción para los cinéfilos y que de bien seguro la acabarán por poner.
En cuanto a los contenidos gratuitos, hay que reconocer que Voddler tiene mucho contenido gratis. Ellos dicen el 80%. No lo he calculado pero sea como sea tienen mucho. Por ahora sólo pasan anuncios antes, como en Marca, sólo que duran un poco más.
Yo también quisiera que trajeran Pandora a España, pero eso ya parece menos probable. Por eso creo que tenemos que estar contentos de que servicios como Voddler y Spotify estén operativas en nuestro país.
Gracias por el comentario.
Spotify, siempre me ha gustado. De hecho, pago todos los meses la suscripción Premium, para poder usarlo en mi iPhone. La calidad de sonido es muy buena, es un servicio muy rápido, tiene muchísima cantidad de canciones, y si pagas, te evitas la molesta publicidad.
Voddler es de los mismos creadores de Spotify, y tengo muchas esperanzas de que funcione igual de bien.
q diferencia hay con iTunes.
Tb tiene vídeo on line.
No sé dónde esta la novedad…
Son servicios diferentes. En iTunes tú compras las películas (la mayoría de las cuales cuestan 9,99€) aquí las estás alquilando a un precio bastante menor. Además, en iTunes la inmensa mayoría de contenidos son de pago, aquí es al revés, la inmensa mayoría d econtenidos son gratis y los visionas en streaming.