Vive la Vida Según tus Propios Términos

Vive la Vida

Si crees que ya vives la vida según tus propios términos y te consideras 100% feliz con el uso que haces de tu tiempo vital este no es un artículo para ti. Para todos los demás, sed bienvenidos.

¿Eres feliz con el rumbo que ha tomado tu vida? ¿Estás satisfecho con el uso que haces de tu tiempo? Nunca es demasiado pronto ni demasiado tarde para emprender el camino que estás llamado a tomar. Las cosas no tienen que ser como otros nos han dicho que son. Tú eres el único que debe decidir que hacer con tu vida. Tú eres el capitán de tu propio barco y estás al timón de éste, así que no culpes al temporal de que perdieras el rumbo. Como digo, nunca es tarde para recuperar el rumbo correcto. En tu lecho de muerte querrás recordar que tuviste las agallas de vivir la vida según tus propios términos.

La fábula de los monos

Un científico colocó cinco monos en una jaula. Éstos tenían suficiente alimento y agua dentro de la jaula como para sobrevivir. A pesar de ello, la expectativa de “vivir” encerrados en esa jaula, sin hacer otra cosa durante el día que mirar al exterior y comer ese insulso alimento, chocaba frontalmente con sus anhelos de libertad. En lo alto de la jaula había un racimo de bananas de la mejor calidad y tan sólo se podían alcanzar subiendo una escalera que había sido colocada para ello por el científico. Uno de los monos no tardó en subir la escalera para tratar de alcanzar el suculento manjar. Justo cuando estaba a punto de agarrar una banana un chorro de agua helada le alcanzó de lleno. El resto de los monos que se habían quedado a la expectativa recibieron idéntico castigo. El sistema de aspersores colocado por el científico se activaría de forma automática cada vez que uno de los monos subiera la escalera para alcanzar las bananas.

Pasadas unas horas otro mono trato de alcanzar las bananas también con idéntico resultado. Los cinco monos sufrieron las consecuencias y como castigo recibieron chorros de agua helada. Esto mismo ocurrió durante unos días. Poco después, cada vez que un mono se disponía a subir la escalera para atrapar una banana los demás monos se lo impedían a base de empujones y golpes. A sabiendas del castigo que les esperaba si intentaban coger las bananas, ninguno de los cinco monos se atrevía a subir la escalera.

Un buen día el científico introdujo una variante en el experimento: sacó a uno de los monos y colocó uno nuevo que no sabía nada del asunto de las bananas y de los chorros de agua. Ese mismo mono, tras ver las bananas que pendían sobre su cabeza, se dispuso a subir por la escalera. Una lluvia de golpes de los otros monos se lo impidió. Pocos días después sustituyeron a otro mono. Lo mismo sucedió con el nuevo mono que entró en la jaula. Así fueron sustituyéndose a todos los monos y entre ellos impedían a golpes que ninguno de los recién llegados subiera a por las bananas. En apenas unas pocas semanas en la jaula ya no quedaba ninguno de los monos veteranos. A pesar de que ninguno de los monos que ahora había en la jaula había recibido nunca un chorro de agua helada como represalia por intentar coger una banana ninguno de ellos lo intentaba. Uno de los monos miró a otro y le dijo: “Oye, ¿tú sabes por qué no podemos comernos las bananas?”. El otro mono, encogiéndose de hombros le contestó: “Ni idea. Sólo sé que siempre se ha hecho así y que no debemos intentarlo”.

Fabula de los Monos

Como en la fábula de los monos, muchos de nosotros nos encontramos encerrados en una jaula transparente, insatisfechos con cómo estamos viviendo nuestras vidas pero sin hacer nada al respecto porque se supone que la vida es esto y que así se deben hacer las cosas. Pues bien, yo digo que otra vida es posible: la vida en la que vives según tus propios términos.

La jaula y su alternativa

La jaula es la vida tal y como la conocemos: estudios superiores; trabajar de 8 a 17 en un trabajo que no nos gusta; pagar una hipoteca de por vida; gastar nuestros salarios en ropa, tecnología, coches, cosas para la casa, y demás productos que aportan bien poco a nuestras vidas; y cada verano, si hay suerte, una viajecito a algún lugar no demasiado lejos. ¡Y encima se supone que debemos dar gracias de estar encerrados en la jaula! Gracias por dejarme cada día esa comida insulsa. Gracias por permitirme dilapidar mi tiempo de vida haciendo cosas que no me gustan y que tan poco aportan a mi crecimiento personal y al mundo en el que vivo.

Séneca – De la brevedad de la vida.

… apártate de ese trabajo ciertamente honorable, pero poco apto para conseguir la felicidad en esta vida…

La situación de todos los ocupados es miserable, pero lo es más todavía la de los que trabajan en ocupaciones que ni siquiera son suyas. Duermen a sueño ajeno, caminan a paso de otro, comen según el apetito de los demás…

Si éstos quisieran saber cuán breve ha sido su vida, piensen qué parte de ella ha sido la suya.

Puede que pasarte los días de tu vida tratando asuntos ajenos a cambio de un salario sea lo que realmente quieres hacer con tu vida. De ser así enhorabuena. Ya tienes lo que quieres. Ahora bien, si en lo hondo de tu ser notas una sensación de desazón e inquietud que te impiden estar satisfecho al 100% con tu vida entonces ha llegado el momento de cambiar y buscar una alternativa.

La alternativa: La alternativa es hacer con tu vida lo que realmente quieras hacer. Todos tenemos un arte del que podemos ganarnos el pan, más hoy en día con las posibilidades que nos brinda internet. Entiende arte como toda actividad en la que destaques del común de las personas o que, con el tiempo, puedas llegar a hacerlo. Yo mismo estoy dispuesto a pagar por servicios o productos que yo no sé o no quiero producir. ¿Por qué no puedes ser tú el que me provea de esos productos o servicios? Como yo hay miles y miles de personas que estarían dispuestos a pagar por esos productos o servicios. Tú no necesitas a tantos clientes para vivir bien de tu arte. Unos pocos buenos clientes es más que suficiente (Cómo ganar más dinero con menos clientes).

Si algo que sabes es de valor entonces tienes mercado para venderlo y para vivir de ello. No todos somos iguales y, por lo tanto, no todos conseguiremos los mismos resultados, pero si te lo propones tú también podrás vivir de tu arte y vivir la vida que mereces.

No me mal interpretes. Yo no tengo las respuestas a todas las preguntas ni pretendo tenerlas. Simplemente comparto contigo una serie de reflexiones que me vengo haciendo desde hace ya tiempo. No es fácil romper con un modo de vida que hasta hace poco pensábamos que era el único que existía. Simplemente te pido que te tomes un tiempo para sentarte en silencio y pensar sobre estas cosas, pues llegado el día te plantearás seriamente tomar ese cambio del que aquí hablamos. Llegado el día, no te voy a dejar sólo en tu camino de cambio, pues yo mismo estoy de lleno en ello y gustoso compartiré contigo mis experiencias.

Un alto en el camino. ¿Te ha gustado lo que hasta aquí has leído? Entonces comparte este artículo clicando el botón de “Me gusta” de Facebook que te coloco debajo. Gracias!

Vida frugal

Seguramente habrás escuchado alguna vez ese adagio que dice así: “No es más rico el que más tiene sino el que menos necesita”. La carrera consumista no tiene fin. Siempre hay un producto o servicio nuevo en el que gastar los ingresos que se tienen. ¿Realmente necesitas ese coche tan caro? Apuraría más y diría: ¿realmente necesitas coche? ¿Merece la pena hipotecarse media vida por tener un piso en propiedad? Alcohol, tabaco, fiestas, ropas de marca, tecnología de consumo, y un largo etc. de cosas que menguan periódicamente tus arcas reportándote a cambio bien poco. Ninguno de estos bienes te hará vivir una vida más plena, más bien al contrario, te separarán sin que te des cuenta de tu verdadero camino.

¿Quieres decir que tengo que vestir como un andrajoso, no tener ordenador ni móvil, y ahorrar todo lo que gane? Ni mucho menos. De hecho ahora mismo estoy escribiendo estas mismas palabras que estás leyendo desde un MacBook Pro que me ha costado más de 1.000 €. El dinero no tiene valor, es lo que puedes conseguir con este lo que sí lo tiene. Un portátil es mi herramienta de trabajo esencial. Es normal que dedique una importante suma para conseguir un buen aparato. Lo que digo es que si el dinero que ingreso lo despilfarro en cosas de dudoso valor para mi vida ¿qué dinero me va a quedar para invertirlo en mis proyectos y negocios? Puedes darte caprichos, faltaba más, pero evita caer en la vorágine consumista.

Es como esa historia de un matrimonio que recibió en herencia una hermosa casa pero vacía. Primero compraron una gran mesa. Después la mesa necesitaba sillas a juego. Más adelante compraron una alfombra que abrigara el suelo. Poco después vinieron cortinas de la mejor calidad y belleza para que adornaran las ventanas. Cuando acabaron con la casa ellos mismos tuvieron que engalanarse, pues los dueños de una casa tan hermosa no podían vestir de cualquier manera. Luego vinieron los caballos y el carruaje. Y así hasta que un día se dieron cuenta de que se habían pasado la mayor parte de sus vidas esclavos del consumismo. El tiempo pasa y no espera a nadie. Más les habría valido rechazar esa casa tan hermosa y vivir una vida más frugal y humilde pero en definitiva más plena.

El Legado

Entendamos legado como lo que dejas de valor al mundo con el paso de tu vida. Los humanos queremos saber que nuestro paso por el mundo ha servido de algo y, con ello, dar sentido a nuestra vida. No pospongas a tus últimos días el pensar en el legado que dejarás tras de ti. Empieza desde hoy mismo a construir tu legado. ¿Qué estás aportando de valor al mundo? Nunca es demasiado pronto para empezar a pensar en el legado que vas a dejar con tu paso por el mundo. Haz de tu trabajo tu mejor legado.

La fórmula del cambio

Existe una fórmula para el cambio que yo mismo estoy aplicando. Esta fórmula está compuesta por tres elementos indispensables:

Reconocimiento: Lo primero de todo es que tomes conciencia de cual es la realidad de la situación en la que estás viviendo y que, en el caso de no ser lo que deseas para tu vida, encuentres el destino que realmente quieres perseguir. ¿Quién eres realmente? ¿Qué cosas te importan? ¿Qué te motiva para vivir? ¿En qué te gustaría dedicar el resto de tu vida?

Son muchas preguntas con difícil respuesta. Lo sé. Tus respuestas deben de provenir del corazón. En otras palabras, no te mientas a ti mismo porque de ello dependerá que el nuevo rumbo que tomes para tu vida te reporte satisfacción y felicidad o sus contrarios, insatisfacción e infelicidad.

Existen muchos métodos que puedes utilizar para descubrir tu verdadera pasión en la vida. Para hacerlo fácil, te voy a explicar únicamente 3 métodos:

1. Responde tus propias preguntas con sinceridad.

Siéntate frente una hoja en blanco (o frente a un documento Word en blanco), escribe la pregunta de la que pretendas respuesta, vacía tu mente de ideas preconcebidas y por unos minutos deja a tu mente imaginándose tu vida según las posibles respuestas. Cuando encuentres la que tú creas que puede ser la respuesta acertada escríbela. ¿Cómo te sientes? Si desde tu interior no estás seguro de que esa sea la respuesta acertada seguramente es porque no lo es. Sigue intentándolo hasta que des con la buena.

¿Qué preguntas me puedo hacer? Aquí te dejo una lista de 10 preguntas que te van a ayudar en tu proceso de búsqueda de tu pasión en la vida.

2. Escribe en un hoja en blanco un día de tu vida ideal.

Describe lo que acontece en tu día ideal con todo lujo de detalles desde que te levantas hasta que te vas a dormir. Qué haces en cada momento, con quién te relacionas, y cualquier detalle que ayude a dar forma a ese día de tu vida ideal. Este ejercicio te ayudará a conocerte mejor a ti mismo y, gracias a ello, también te ayudará a saber mejor qué es lo que esperas de la vida.

3. Escribe un listado de 20 a 100 cosas que te gustaría lograr o hacer en tu vida antes de morir.

Utiliza estos 3 métodos y estarás mucho más cerca de saber quién eres y qué quieres de tu vida.

Planificación: Ahora hay que trazar el camino que vas a caminar para lograr ese cambio vital. El cambio de vida no se va a producir de la noche a la mañana. De hecho, es más que probable, que tengas que continuar años trabajando para otros en trabajos que no te gustan. Ahora bien, con planificación y trabajo tu vida cambiará para mejor.

¿Cómo planificar? Divide tu vida en objetivos que quieres conseguir.

  • Objetivos a largo plazo (20 años o +).
  • Objetivos a medio plazo (3-5 años).
  • Objetivos a corto plazo (1 año).

Divide tus objetivos en categorías: salud, negocios, carrera profesional, vida social, vida amorosa, familia, espiritualidad, y cualquier otra categoría que sea importante en tu vida.

A su vez, puedes hacer una lista diaria con las tareas a hacer, dividiéndolas en urgentes, importantes (suele ser el trabajo que te acercará a tus objetivos) y tareas del montón (que hay que hacer pero que no te acercan a tu objetivo y no son urgentes).

Acción: Sin acción no hay cambio posible. Los grandes logros se consiguen mediante la suma de pequeños esfuerzos. Es un tópico pero es verdad. Centra tu día en hacer una única tarea importante. Haz las urgentes primero, luego la tarea importante (te acerca a tu objetivo) y finalmente las tareas del montón. Las tareas del montón intenta hacerlas en bloques (esto es, hacerlas todas en un mismo espacio de tiempo).

Haz una tarea diaria, como mucho dos tareas, que te acerquen a tus objetivos a corto plazo (1 año). No te engañes, un día no da para mucho. No quieras hacer más de la cuenta pues puedes acabar por decepcionarte de no conseguir hacer todo lo que tenías previsto. Es por eso que te aconsejo que no hagas más de 1 o como mucho 2 tareas diarias que te acerquen a uno de esos objetivos a corto plazo.

Las tareas importantes y que te acercan a tus objetivos son el trabajo en MAYÚSCULAS: escribir un libro; sacar un producto; preparar y organizar un seminario; montar un negocio; encontrar colaboradores y cerrar tratos con ellos; sacar un vídeo en Youtube que te ayude a ser reconocido como experto en tu nicho; escribir un artículo de gran calidad en tu blog sobre el nicho de tu especialidad; y cualquier otra actividad que objetivamente te acerque a tus objetivos a corto plazo.

La consecución de los objetivos a corto plazo (de 1 año) favorecen la consecución de los objetivos a medio plazo (3-5 años) y la consecución de estos a su vez favorecen la conquista de los objetivos a largo plazo (20 años o +). Esto será así siempre y cuando tus objetivos, a corto, medio y largo plazo, estén alineados. Por ejemplo, estamos ante objetivos alineados cuando un objetivo a corto plazo es escribir un libro sobre X tema; el objetivo a medio plazo es vender más de 1.000 copias de uno de tus libros de X tema; y el objetivo a largo plazo es que uno de tus libros de X tema esté primero en las listas de ventas.

Una vez sabes la dirección a la que apuntas con tu vida y sabes el camino que has de que caminar para lograrlo, ya sólo te queda moverte en esa dirección. Camina.

No hay excusa. Sabes lo que has de hacer y además es lo que quieres hacer. Trabaja duro día tras día para vivir la vida que quieres y sin darte cuenta estarás precisamente viviendo esa vida que ahora ansías. ¿Qué puede haber más importante en la vida que hacer lo que uno quiere con ella?

Tres libros que me han inspirado en la vida y en la escritura de este artículo que acabas de leer: The Art of Non-Conformity (de Chris Guillebeau); The 4-Hour Workweek (Tim Ferris); y Tratados Morales (de Lucio Anneo Séneca). El segundo lo puedes encontrar también en español. Del tercero no te pierdas el Libro V – De la brevedad de la vida.

Y por último, ayúdame a propagar este mensaje de esperanza y motivación compartiéndolo con los demás clicando los botones de Twitter y Facebook de abajo. Gracias!

20 Responses to Vive la Vida Según tus Propios Términos
  1. Bitacoras.com
    May 26, 2011 | 5:42 am

    Información Bitacoras.com…

    Valora en Bitacoras.com: Si crees que ya vives la vida según tus propios términos y te consideras 100% feliz con el uso que haces de tu tiempo vital este no es un artículo para ti. Para todos los demás, sed bienvenidos. ¿Eres feliz con el rumbo ……

  2. Jose MaríaNo Gravatar
    May 26, 2011 | 5:00 pm

    Como ya te he comentado en Twitter David, un gran artículo con el que estoy 100% de acuerdo. Afortunadamente llevo 4 años montando empresas online, y con mi último proyecto estoy teniendo bastante éxito, pudiendo vivir de él desde el principio y viéndolo crecer cada día. Desde aquí animo a todos los lectores del blog a intentar cambiar su camino y no ser un mono en una jaula.

    • David CantoneNo Gravatar
      May 26, 2011 | 8:45 pm

      Hola Jose María,

      Gracias por compartir tu experiencia. Tu éxito con tus emprendimientos online demuestra que lo aquí explicado es real y hay personas, como tú, que han cambiado su vida a mejor. Me algero de veras de que puedas vivir de ello. La revelión de los monos! 🙂 Poco a poco salimos de la jaula con el racimo de bananas en la mano.

      Un saludo compañero,

  3. IñigoNo Gravatar
    June 4, 2011 | 5:42 pm

    Muy buen artículo,
    sólo quería comentarlo 🙂

  4. […] que considero beneficiosos: “Yo puedo hacer con mi vida lo que quiera. Yo decido” (ver: Vive la Vida Según Tus Propios Términos); “Puedo lograr lo que me proponga. No hay límites a la voluntad”; “Las personas en esencia […]

  5. ivanNo Gravatar
    July 8, 2012 | 11:40 am

    Te felicito por la claridad, con que desarrollas la clave para conseguir la vida plena. Hace unos meses intento darle un giro a mi vida, por temas laborales este no fué grato, pero sigo durmiendo bien… creo en la idea de vida, que mantengo como meta.

  6. MarcosNo Gravatar
    July 31, 2012 | 12:00 am

    La verdad David que de a poco me estoy haciendo fan de tu blog.Los articulos son muy claros y precisos,mas ahora que estoy comenzando con mi blog!!!

    Saludos y gracias desde Argentina.

  7. MarcosNo Gravatar
    July 31, 2012 | 12:04 am

    Ah me olvidaba, como hago para que aparezca mi foto en el comentario que te dejo???

    Gracias…

    • David CantoneNo Gravatar
      August 1, 2012 | 4:03 pm

      Para ello puedes usar Gravatar.

      Un saludo,

  8. […] Vive la Vida Según Tus Propios Términos […]

  9. nayeliNo Gravatar
    December 27, 2012 | 5:54 pm

    hola, buenos días…dí con tu página y me ha encantado todo lo que he leído hasta el momento, me gustaría conseguir el libro del arte de la no conformidad de Chris pero no logro dar con él. tu podrías decirme donde lo adquiriste?

    • David CantoneNo Gravatar
      December 30, 2012 | 1:25 pm

      En Amazon. Creo que el libro sólo está en inglés.

      Un saludo,

  10. […] Lectura relacionada y que te recomiendo leer: Vive la Vida Según Tus Propios Términos […]

  11. Manel RodriguezNo Gravatar
    June 11, 2013 | 5:29 am

    Buenos dias David, impresionante artículo y estoy total y completamente de acuerdo; yo estoy empezando a salir de mi zona de confort, con miedos, ansiedad, pero se que es lo que tengo que hacer, para reinventarme y para alcanzar mis metas y objetivos; y no es fácil, porque es enfrentarte, desafiar y retar a tus miedo y tus limites, pero lo voy ha hacer, porque es la única manera de salir de la situación en la que estoy; ya te iré contado, un saludo y gracias

  12. Patricia AcostaNo Gravatar
    July 29, 2013 | 12:36 am

    Hola David ; de verdad q me gusto mucho tu articulo de verdad está muy completo y es algo que todos solemos vivir a diario es el día a día de cada uno de nosotros, Yo estoy intentando de retomar el rumbo de mi vida, volver a ser la que era antes o mucho mejor mas re fortalecida, pero es como difícil no sé por dónde empezar el asunto es que mi vida anterior era una mujer casada y vida y mi mundo giraba alrededor de mi esposo y todo era con él y todo se lo preguntaba a él era muy exitosa yo solía tomar buenas decisiones y yo siempre sabia que hacer y si tenía dudas se lo consultaba a el pero el murió desafortunadamente y quede como en el aire sin saber qué hacer ni para donde coger es horrible sentirse así, y necesito por mi bienestar superar esa etapa de mi vida necesito seguir adelante pero los miedos no me dejan se me ha hecho muy difícil de verdad. Estoy consciente que tú no tienes la respuesta de todo mas sé que me puedes guiar de una u otra forma.? Si tienes algún libro que me puedas recomendar sería muy útil. Saludos y muchas Gracias, ha y si es en español mucho mejor jajajajajajajajaja

    • David CantoneNo Gravatar
      August 1, 2013 | 4:39 pm

      Hola Patricia, siento tu pérdida.

      No soy mucho de recomendar libros, pero te puedo recomendar algo.

      Estos dos posts:

      51 Consejos para Vivir una Vida Mejor (hay incluso una versión audio, porque es largo).
      7 Ideas que Pueden Transformar Tu Vida para Siempre

      Y estos dos libros:

      – El Vendedor Más Grande del Mundo, de Og Mandino.
      Productividad Minimalista (este es mío), aunque es un libro de productividad también hablo de la vida y los buenos hábitos para vivir una vida ordenada y simple (lo que he llamado “vida minimalista”), lo cual contribuye a una vida más feliz.

      Espero que te sirvan.

      Un saludo,

  13. […] David Cantone. La primera, que verdaderamente me ha motivado en el inicio de este blog, habla sobre vivir la vida según tus propios principios. La segunda plantea 10 preguntas que te van a ayudar a descubrir tu pasión en la […]

  14. […] David Cantone. La primera, que verdaderamente me ha motivado en el inicio de este blog, habla sobre vivir la vida según tus propios principios. La segunda plantea 10 preguntas que te van a ayudar a descubrir tu pasión en la […]

  15. andres carvajalNo Gravatar
    March 29, 2014 | 8:26 am

    hola un cordial saludo son las 3:30 de la mañana y me considero un fanatico a leer tus post pero realmente el que mas me ha gustado es este de vive la vida y ps me encuentro aqui y aunque ya pare de escribir quede en las 10 preguntas que aunque las cabe de hacer me han ayudado a reflexionar sobre mi compromiso conmigo mismo y tambien quede a medias para proseguir dentro de unas horas lo del dia ideal, muy buen post y tratare de seguir tus tips para analizar y planificar un plan de vida que ayude a lograr mis sueños

  16. Cris UrzuaNo Gravatar
    October 22, 2014 | 10:57 am

    ¡David!

    Tenia siglos sin escuchar la fábula de los monos, buen recordatorio de cuestionar todo lo impuesto y romper con las creencias tradicionales.

    Mucho éxito y sigue escribiendo así.

    Saludos desde Cancún.

    CrisUrzua.

Leave a Reply

Wanting to leave an <em>phasis on your comment?

Trackback URL https://davidcantone.com/vive-la-vida/trackback/