Te guste o no el nuevo diseño de las páginas de Facebook ya está aquí.
Se llama Timeline (biografía en español) y ha llegado para quedarse.
Así que más nos vale a todos conocerlo bien cuanto antes para sacarle provecho.
Eso mismo es lo que vas a encontrar aquí…
¿Qué importancia tiene todo esto del Timeline?
Mucha, pues Facebook no sólo nos permite humanizar nuestra marca y nos facilita el conectar con nuestra audiencia, seguidores y clientes, sino que además sigue siendo una importante fuente de tráfico web.
De hecho, Facebook es a día de hoy la fuente principal (y destacada) de tráfico de referencia a mi blog. [Ver últimos 90 días].
A pesar de que inicialmente no me hizo mucha gracia la llegada del Timeline a las páginas de Facebook, he de reconocer que cada vez me gusta más y que tiene un gran potencial, si se sabe usar.
Aquí tienes mi nueva Página de Facebook tras el cambio al Timeline.
Si estás un poco perdido con la llegada del Timeline para páginas de Facebook o simplemente quieres conocer más de cerca las opciones que ofrece, has aterrizado a lugar indicado.
Abajo encontrarás una serie de vídeos explicativos sobre cómo funciona el Timeline para páginas y cómo usarlo de forma inteligente para hacer un marketing efectivo en Facebook de tu empresa o de tu marca.
Periódicamente voy a ir añadiendo más consejos y recursos a este post, así que añádelo ahora a marcadores para tenerlo a mano para futuras consultas.
Timeline para Páginas de Facebook: Primeros Pasos
Aquí tienes cuanto necesitas saber para preparar tu página de Facebook para el nuevo diseño. Además, te explico cómo funciona y sus principales características.
(O bien, clica aquí si quieres ver el Tutorial de Timeline para Páginas de Facebook en YouTube).
Tal y como comento en el vídeo, he creado un archivo .psd (782KB) para que puedas crear fácilmente con Photoshop una imagen de portada, una imagen de perfil y las imágenes de las aplicaciones desde una sola imagen o fotografía. Su uso no es necesario pero quienes queráis una composición creativa (como éstas) para vuestra página de Facebook, lo agradeceréis.
Clica Aquí para Descargar molde-timeline.psd
Cómo Integrar Twitter, YouTube y Pinterest
Aquí tienes un vídeo que te ayudará a integrar, en apenas unos minutos, tu feed de Twitter, tu canal de YouTube y tus tablones de Pinterest en tu página de Facebook.
(O bien, clica aquí para ver Cómo Integrar Twitter, YouTube y Pinterest en Tu Página de Facebook en YouTube).
Otros Videos y Tutoriales para Este Post
Próximamente, en este mismo post, otros vídeos y tutoriales sobre el Timeline para páginas de Facebook:
- Cómo Crear una Landing Page en el Timeline
- Cómo Integrar Twitter, YouTube y Pinterest en Tu Página de Facebook
- Cómo Conseguir MÁS Fans para Tu Página de Facebook Usando el Timeline
- Cómo Mandar Tráfico Web de Facebook a Tu Página Web
Y otros temas que puedan surgir más adelante y que considere interesantes de tratar.
¿Tienes una petición sobre un tema que te gustaría que tratara? Déjamela debajo en los comentarios.
Por último y como diría ese famoso dicho: adaptarse o morir. No queda otra. Más en este mundo del social media que evoluciona TAN rápido.
Pero, ¿sabes qué? Merece la pena estar al día y no anclarnos a un pasado que ya no existe. Sólo así podemos progresar y obtener los resultados que buscamos.
Confío en que este material te fuera útil. Si lo ha sido, por favor compártelo en Facebook clicando para ello el botón de abajo. Gracias!
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Te guste o no el nuevo diseño de las páginas de Facebook ya está aquí. Se llama Timeline (biografía en español) y ha llegado para quedarse. Así que más nos vale a todos conocerlo bien cuanto antes para sacarle provech……
Que agradable es saber que uno de nuestros blogs, figura en las principales fuentes de trafico hacia el tuyo. Me refiero a http://www.listade5.com 🙂
Seguire visitando este articulo periodicamente ya que ultimamente, he conocido mas de cerca el poder de las redes sociales y he estado tratando de analizar y seguir el ejemplo de otras paginas, para aplicarlas en nuestra empresa: https://www.facebook.com/RedBELAcom
Exitos David
Hola Ariel,
Pues sí, es verdad. Listade5.com ha mandado más de 2.000 visitas a DC en los últimos 90 días. Eso significa que le debe estar yendo bien al blog en términos de tráfico, cosa que me alegro.
He visto que tu Red de blogs BELA está creciendo en visitas de una forma excepcional. Enhorabuena!
Gracias compañero por mencionar mi blog.
Hasta pronto.
Muchísimas gracias, eres un crack. Espero como agua de mayo el tutorial de cómo crear una Landing Page en el Timeline. Mil gracias!!!!
Una pregunta, como puedes hacer la pagina privada, y que solo lo puedan ver los que hagan click en “me gusta”, muchas gracias
Hola David antes que nada felicitarte por tus trabajos y el tiempo y aportes a nosotros, queria consultarte sobre como hacer imagenes que abarquen el total de las paginas o perfiles de facebook (similar al de la portada) he visto que algunas fanpages o land desde ya muchas gracias y espero tu respuesta.
Hola Mariano,
Creo que te refieres a las conocidas landing page o páginas HTML. Estas como máximo son 810 pixeles de ancho.
Tengo planeado crear en breve un vídeo sobre el tema.
Si no es esto a lo mejor te refieres a al opción destacar contenidos (estrellita) o bien a la creación de eventos.
Fuera de estas 3 opciones no conozco otra forma de hacer lo que me comentas.
Enhorabuena por el tutorial, muy bueno,claro, y útil. Felicidades David, te seguiré de cerca :))
No hace falta que las imagenes sean de 300ppp. Esto solo es para impresión. Para pantalla es más que suficiente 72ppp. Al reducir fotos de tamaño tampoco se pierde calidad, se pierde al aumentar. Consulta a un diseñador para informar de estos datos técnicos antes de meter estos gazapos. jeje
Hola Ksuso, lo de 72ppp o 300ppp tienes razón que tanto da en fotos digitales. Lo descubrí después de hacer el vídeo. Ahora que quiero comprarme una buena cámara estoy aprendiendo un poco más sobre el tema.
Ahora bien, eso que comentas de que las fotos al reducirlas no pierden calidad no estoy tan seguro, al menos no según mi experiencia personal. Yo cuando saco una foto grande si la reduzco pierde mucha calidad, no hay más que ver la foto de portada de mi página de FB (la de origen era 4.000 x 3.000 y la final, recortada y reducida, de 851 x 315). Desconozco si hay un método para que al reducirla no pierda nitidez, a parte de enfocar la imagen. Por ello, creo que es recomendable sacar las fotos al mismo o similar tamaño al que te piden en FB.
Seguiré aprendiendo sobre el tema. Para mí la fotografía es un hobby que quiero retomar y así de paso puedo compartir lo que aprenda de ello.
Un saludo y gracias por tu aporte!
Hola otra vez David, llevo años de experiencia con Photoshop y tengo el certificado experto. Te aseguro que no se pierde calidad al reducir la foto, lo que resta la calidad es la compresión que hagas, si guardas en jpg con una compresión menor de 8, que es la mínima calidad alta. Se podrá ver algo pixelada, pero si guardas en jpg en calidad 12 o máxima no tendrás problemas.
Hola Ksuso,
Sí, entonces debe ser la compresión. Seguiré aprendiendo sobre el tema y probaré lo que comentas de la calidad de compresión.
Gracias por aclarar este tema que seguro ayudará a otros también.
Un saludo,
Hola David, cualquier duda ya sabes a quién preguntar. Dentro de nada publicaré mi blog donde explicaré muchas de estas cosas, si quieres esta es mi página de Facebook. http://www.facebook.com/ksusoFreelance
Pues nada David, resulta que quise cambiar la foto de una de las apps (ciudades que he visitado) y no me da laa opcion de cambiar la configuracion, lo mismo en las demas apps, si quiero hacer una nueva, me dice que agrege a favoritos alguna de mis aplicaciones
Que pasa?
David, me ha resultado muy util tu video de cómo integrar otras redes sociales en la página de Facebook. Muchas gracias, te has ganado un seguidor!!!
Hola David no se si me puedes ayudar a pasar todo lo que tengo en mi pagina de face para twitter, Gracias
Muchas gracias por tu artículo.
Y en especial por el documento de Photoshop.
Salut!
Hola David, con las ultimas modificaciones que hahecho Facebook, tienes alhunas ideas de como optimizar las visitas y hacer una padina que geere interes de los usuarios?
Genial David, molt bé , ay muy bien 😉
Hola, David.
Una pregunta: ¿existe alguna herramienta para que alguien que no es propietario ni administrador de una página de Facebook, pueda ver datos de ésta? Específicamente lo que quiero ver es por ejemplo, una tabla o gráfico que muestre cuántas publicaciones de esa página se publicaron en un determinado mes.
Una buena Guia la que has dado en este articulo David, me ha sido de mucha utilidad. Gracias! 😉
Hola estuve estudiando tu post, esta excelente.
En mi landing page le quise agregar el btn de megusta, y a la hora de hacer para el app, me sale el me gusta de otra empresa.
Podrías hacer un tutorial de como añadir esto al langding con el pluing de facebook y su respectiva configuración, por favor me ayudaría bastante.
Gracias