Cómo Elegir un Buen Nombre para tu Marca

Nombre Marca

No voy a ser yo quien descubra ahora la importancia de tener un buen nombre para tu marca, pero… ¿Por qué Jean-Claude Camille François Van Varenberg se rebautizó artísticamente como Jean-Claude Van Damme? ¿Por qué de aquí a unos años nadie se acordará de productos como la Eee Slate 121 de Asus o el Honey Bubble SPH-W8700 de Samsung? Con nombres como estos están torpedeando cualquier posibilidad de que el consumidor recuerde su marca y la asocie con el concepto que representa su producto, tabletas el primero y móviles el segundo. Un mal nombre de marca es el primer paso a la mediocridad y al olvido de un producto.

Por qué un buen nombre de marca es importante

Los humanos nos comunicamos mediante palabras. Etiquetamos con ellas cualquier elemento tangible o abstracto de la realidad. Ya sea un producto, un servicio, una empresa, o cualquier otra iniciativa, necesitas etiquetarla con un nombre para que las personas cuando lo escuchen o lo lean automáticamente piensen en el elemento al que identifican.

¿Quieres que tu producto se grabe en la memoria del consumidor? ¿Quieres que el boca a boca sea efectivo y tu mensaje se propague por todas partes? Para ello necesitas un buen nombre de marca.

Las claves de un buen nombre para tu marca

No se puede saber a ciencia cierta de antemano cuando un nombre de marca será recordado o abandonado en el olvido por el consumidor. A pesar de ello sí que podemos extraer de la historia y de las experiencias de los que nos preceden algunas claves que hacen que un nombre de marca pueda llegar lejos, así cómo algunas prácticas que debes evitar.

Algunas de estas claves son:

  • Una palabra mejor que dos, dos mejor que tres y tres como máximo. También puedes juntar dos palabras en una compuesta (por ejemplo PlayStation, BlackBerry, Microsoft, etc.).
  • El uso de mayúsculas y minúsculas sí importa. No es lo mismo iPad que ipad, ni AWeber que aweber. Las mayúsculas ayudan a pronunciar mejor la palabra separándola esta en partes, ofrecen una personalización del nombre como si se tratara de un logo y lo destacan del resto del texto que lo rodea.
  • Debe ser de fácil pronunciación, fácil de recordar y de comunicar a otras personas sin necesidad de deletrearlo. Evita los nombres con 2 o más vocales iguales juntas (eee Pad) o 2 o más consonantes iguales juntas. Google y Twitter son la excepción que confirman la regla. ¿Sabías que Twitter se empezó llamando Twttr? Si una letra no se pronuncia no la pongas, salvo que sea una palabra fácilmente reconocible.
  • Evita el uso de números en la marca de tu producto, salvo que ese número sea fácil de recordar y tenga un significado íntimamente relacionado con las características del producto y siempre y cuando sea fácilmente reconocible por el consumidor.

Ejemplos de un correcto uso de los números:

Nintendo 64 (son 64 bits, el consumidor medio de videojuegos lo sabe y es un número fácil de recordar); Xbox 360 (es fácil de recordar por los 360 grados, de hecho esa es la supuesta razón del número, al parecer esta consola pretendía representar un giro de 360 grados en el mundo de los videjuegos. Lamentablemente el consumidor medio desconoce ese hecho. Aunque en este caso el número, como digo, no afecta negativamente al nombre de la marca).

Ejemplos de un mal uso de los números:

MITS Altair 8800, IMSAI 8080, Asus eee PC 1015PW (este nombre lo tiene todo, mal por ASUS), LG Swift GT540, BMW 635 CSi, y un largo etcétera de despropósitos por parte de las compañías. Nombres para olvidar = productos olvidados.

  • Por la misma razón de no incluir números salvo contadas excepciones debes también de evitar incluir iniciales. Asus eee PC 1015PW. ¿PW? ¿Por qué poner estas iniciales? Qué aporta esto. ¿Hace esto acaso más fácil de recordar el nombre o más atractivo al oído del consumidor? Si las iniciales no aportan nada no las pongas. Yo de hecho evitaría siempre poner iniciales en una marca, salvo en los casos en los que la marca sea reconocida tanto por su nombre completo como por sus iniciales (Hewlett Packard – HP).
  • ¿A qué público va dirigido tu producto? ¿Es un público mundial o local? No es lo mismo pensar un nombre para el mercado español que para el estadounidense. Por ejemplo, la marca Blu:sens, han escogido “blu” en vez de “blue”, a pesar de hacer referencia al color azul, para que así se pronuncie igual en todo el mundo. Aunque en mi opinión en esta marca sobra ese signo de dos puntos “:” que hay entre Blu y Sens.
  • Evita utilizar signos de puntuación en el nombre de tu marca. ¿Por qué Blu:sens? Si no se lee no lo pongas. Confunde y no aporta nada. Con ello entorpecen la unidad del nombre de la marca. En unos lugares la gente o los medios pondrán Blu:sens y en otros Blusens.
  • Si puedes trata de que el nombre que utilices tenga alguna relación con el uso del producto. Por ejemplo, Game Boy, Game Gear, PlayStation, Vaporeta Aqualimpia, ZenHabits(.net), ProBlogger(.net), TabletManiac, etc. Es una forma fácil de conseguir que la gente asocie tu marca con el concepto o la idea que a ti más te interese. Si yo te digo TabletManiac automáticamente asocias esta marca con tabletas. La segunda parte de la palabra compuesta “maniac” se asocia con una persona obsesionada con el mundo de las tabletas.

He de decir que mi primera opción fue TabletMania pero lamentablemente ya estaba cogida por lainformacion.com. Lo bueno de TabletManiac es que se entiende perfectamente y me sirve tanto para un público de habla hispana con inglesa. Además, es fácil de pronunciar y de recordar y, por lo tanto, también lo es de compartir.

A veces vale la pena hacer una oferta al propietario de un dominio para que te lo venda. Aunque esto no siempre es posible dependiendo del precio que consigas por su traspaso, las opciones de nombres alternativos que tengas y de tus recursos. No te compliques demasiado, si no puedes conseguir el nombre que quieres busca otras buenas alternativas y verás como con el tiempo cumplen con su objetivo.

  • La “sonoridad” del nombre. ¿Qué tal suena el nombre pronunciado por otro? Antes de decidirte pide a otras personas que lean el nombre de tu marca. No le digas cómo se pronuncia, simplemente diles que lo lean. ¿Cómo suena? ¿Suena atractivo al oído?
  • El test de los años. ¿Cómo crees que afectará el paso del tiempo al nombre de tu marca? Si tu proyecto es de largo recorrido evita confiar el nombre de tu marca a una moda pasajera. ¿Cuántos años hace que se crearon las marcas Microsoft, Volvo, Ferrari, Apple, Nintendo y Motorola? Todas estas marcas, por nombrar algunas, suenan hoy igual de bien que cuando salieron a la luz. Sus nombres no se deben a ninguna moda pasajera y por ello perduran bien en el tiempo.

Un mal nombre de tu marca puede significar el fracaso en las ventas del producto, lo que a su vez puede llevar a que la empresa quiebre. No subestimes la importancia del nombre de la marca de tus proyectos pues son detalles como este los que al final determinan el éxito o el fracaso en los proyectos.

El marketing, cómo ya me habrás “escuchado” decir, es ciencia y es arte. Como ciencia aquí te dejo algunas de las claves de un buen nombre de marca, como arte te tocará a ti aplicarlas a tus proyectos y trazar tu propio camino.

David CantoneDavid Cantone, consultor en Marketing Estratégico especializado en marketing online.

Contacta conmigo via EmailTwitterFacebook

¿Crees que este artículo puede interesar a alguien a quien conoces? Compártelo clicando los botones de Twitter y Facebook de abajo. Gracias.

56 Responses to Cómo Elegir un Buen Nombre para tu Marca
  1. Luis SamanamudNo Gravatar
    April 13, 2011 | 4:14 am

    Eso, no se sabe que es un buen nombre de marca hasta que realmente detrás este la calidad, la confianza, el fanatismo, etc.

    Cuando presentas tu nuevo nombre para tu marca es posible que suene a nada, y es lo que es al ser un nuevo sonido para un extraño, pero en tu sueño, en tu proyecto puede ser una gran meta.

    No es nada fácil lograr una marca, pero al menos lo mas fácil y cercano es desarrollar nuestra marca personal. Buen día David, de pronto ya me esta gustando estar por aquí.

    • David CantoneNo Gravatar
      April 13, 2011 | 4:39 pm

      Gracias Luís, pues entonces sigamos trabajando en las marcas de nuestros proyectos y de nosostros mismos :).

      Un saludo y me alegro que te sientas a gusto por estos lares.

  2. Bitacoras.com
    April 13, 2011 | 5:04 am

    Información Bitacoras.com…

    Valora en Bitacoras.com: No voy a ser yo quien descubra ahora la importancia de tener un buen nombre para tu marca, pero… ¿Por qué Jean-Claude Camille François Van Varenberg se rebautizó artísticamente como Jean-Claude Van Damme? ¿Por qué de……

  3. mktfan.com
    April 13, 2011 | 5:42 am

    Cómo Elegir un Buen Nombre para tu Marca…

    Máximas del Marketing: La importancia de tener un buen nombre de marca y las claves para conseguirlo….

  4. PepeNo Gravatar
    April 13, 2011 | 2:23 pm

    Hola David!
    Estoy de acuerdo en todo lo que comentas, salvo en uno de los ejemplos que citas. Concretamente el del BMW 635 csi.
    Si eres algo aficionado al mundo del motor (yo no soy un gran entendido, de ahí lo de “algo”), sabrás que el 635 csi es un modelo legendario de la marca bávara, y solo con decir esos números y letras rápidamente viene a la mente las características formas del modelo en cuestión.
    En el caso de productos informáticos, totalmente de acuerdo. Un despropósito sacar productos al mercado con esos nombres tan enrevesados.
    Pero en el caso del mundo del automóvil, pienso que precisamente es al contrario. Se recuerda mucho mejor entre aficionados unos números y unas siglas que otra cosa (como todo hay excepciones, pero creo que en general es así).
    Un saludo y enhorabuena por tu blog!!

    • David CantoneNo Gravatar
      April 13, 2011 | 4:37 pm

      Interesante lo que comentas de BMW 635 CSI. No soy muy aficionado al motor por lo que no se puede decir que yo sea un consumidor medio de ese producto, de ahí el malentendido. Aunque ciertamente ahora que lo dices en las motos y los coches los números son bastante habituales. Aunque si no hablan de la cilindrada a mí personalmente no me parecería una buena estrategia meter números a un nombre.

      Pero muy cierto que cada nicho es un mundo que hay que estudiar y analizar por separado. Lo tendré en cuenta en futuros ejemplos.

      Un saludo y gracias por tu aporte.

      • David CantoneNo Gravatar
        April 14, 2011 | 5:46 am

        Me gustaría matizar mi comentario anterior. Yo, persona de 27 años, con carnet de coche y un trabajo, sí soy consumidor medio de coches :). El consumidor medio no tiene porque saber mucho del producto que va a comprar. Éste se guía más por percepciones de marca que por razonamiento de las características del producto.

        Si el BMW 635 CSI tuvo el éxito que tuvo (habría que ver las ventas, yo no lo he hecho) de bien seguro que no fue propiciado ni ayudado por su nombre de marca (BMW 635 CSI). Que ese nombre hoy sea recordado por aquellos que saben de la historia de la industria del automóvil no quiere decir que el nombre de marca sea adecuado, sino que simplemente el producto tuvo éxito (ya digo que habría que ver qué éxito fue ese) por otros méritos y que el nombre inevitablemente se quedó grabado en la mente de un grupo reducido de consumidores (reducido en comparación con el resto de consumidores que no entienden de coches).

        Sigo pensando que yo, a pesar de sí ser consumidor medio (me puedo comprar un coche en cualquier momento), si escucho ese nombre a mí no me dice nada. Las tres siglas BMW son bien conocidas, por lo que no sobrán. El número y el CSI, salvo que tengan relación directa (y conocida por el consumidor) del producto, me parece que no son adecuadas. Ya digo, otra cosa es que con el paso del tiempo el producto sea de culto y de forma inevitable el nombre de este sea recordado.

        ¿Qué opinas? Es interesante el tema ¿no crees? Me lo tendría que mirar mejor para poder dar mi opinión definitiva, pero creo que lo que he dicho arriba resume bastante bien mi postura.

        Saludos,

      • eazcuNo Gravatar
        April 18, 2011 | 3:34 pm

        En parte es correcto el aporte, el fanático o aficionado por los automóviles suele recordar e identificar vehículos con nombres, siglas, números específicos, pero solo ellos lo hacen. Sin embargo el uso de iniciales o números debe ser poco confuso y de simple lectura (no es lo mismo BMW 635 CSI que Ferrari F50 o Porsche 911). El usuario promedio o normal no recuerda estos vehículos de nombres complejos, y si quedan grabados en su memoria otros (por ahí de menor trascendencia automovilística) con un nombre más impactante y marketinero: principales ejemplos son el NewBettle (escarabajo) o el MiniCooper. Muchas marcas optan en lugar de dar descripción profunda de sus vehículos darle un nombre abstracto y genérico, aunque muchas veces no lo logren. Si lo importante es la trascendencia de la marca en el futuro es mucho más acertada la nota de David, según mi opinión. Saludos.

  5. GeoNo Gravatar
    April 13, 2011 | 8:52 pm

    Con respecto a las tarjetas de asus, nomalmente las siglas q acompañan al numero por ejemplo de una Tarjate Madre indica la propiedades de estas. Y evidentemente solo el tecnico interesado en estas sabra enteder el significado de estas siglas o letras!! Por lo demás el articulo esta super bueno!!!

    • David CantoneNo Gravatar
      April 14, 2011 | 5:33 am

      Si unas siglas de nombre de marca están referidas a una característica bien conocida por el consumidor están bien colocadas, de lo contrario no. En el caso que me mencionas no parece que sea eso lo que ocurre por lo que esas siglas sobran. Esas tabletas ASUS que menciono tienen nombres muy poco “optimizados” a efectos de branding.

      • pepNo Gravatar
        June 2, 2013 | 5:08 pm

        el bmw 635 csi
        para los los no aficionados, el 6 es el modelo i las dos cifras es la cilindrada 3500 cc las letras refiere al tipo de coche, deportivo i motorizacion inyeccion

      • RayNo Gravatar
        January 12, 2016 | 8:17 pm

        Estimado estoy pensando en un negocio de compra y venta de automóviles, estoy pensando en el nombre de Autos Ray. que te parece el nombre

  6. PepeNo Gravatar
    April 14, 2011 | 9:08 am

    635 se refiere a la serie del coche (serie 6) a la cilindrada (3500 cc) y CSI que significa Coupé Sports Injected (por su condición de coupé deportivo con inyección). Si lo analizas, está bien resumido y dice mucho del modelo en cuestión.

    Pero en realidad también tienes razón.

    En la mayoría de los casos (hablando de automóviles) primero se les da un nombre comercial (números y siglas) y a raiz de su éxito comercial o sus gestas deportivas, etc… se hacen conocidos, por lo que el nombre pasa a ser algo muy bien puesto.

    ¿Quién no sabe lo que es un 911? Probablemente cuando dotaron al modelo de ese nombre, no decía nada, y hoy en día es toda una leyenda, y al escuchar esos números todo el mundo tiene en su cabeza de lo que estamos hablando

    También es cierto que esto no ocurre en todas las marcas, pues muchas eligen dar nombre a sus vehículos (p.ej.: golf, beetle, astra, etc…).

    En fin… que se podría hablar largo y tendido sobre branding y naming, concretamente en el mercado del automóvil.

    Un saludo!!

    • yessicaNo Gravatar
      March 9, 2018 | 3:55 pm

      hola sabes tengo un marca buh manejo una linea de ropa slim para caballero camisas y pant muy juveniles.. el la marca me salio negada y ahora no se que nombre ponerle.. ayudame

  7. Alvaro F.C.No Gravatar
    April 16, 2011 | 2:01 pm

    Lanzo una pregunta al aire: ¿Qué opináis de la marca CR7 (dejando al margen colores de uno u otro equipo)?

  8. […] 5. Cómo Elegir un Buen Nombre para tu Marca: http://davidcantone.com/nombre-marca […]

  9. […] Cantone, consultor en Marketing Estratégico especializado en marketing online publicó en su blog (http://davidcantone.com/nombre-marca/) una lista de 10 claves para elegir un buen nombre para su […]

  10. GonzaloNo Gravatar
    November 27, 2011 | 3:13 am

    Hola David, me sirvio de gran ayuda lo que decis, me gustaria tener una entrevista en persona con vos pero se me hace imposible porque estoy en Argentina.. Estoy por abrirme una peluqueria y queria saber si el nombre “Freestyle” es el adecuado, la cual va a ser un espacio inspirado en el arte urbano y la musica. Muchas gracias, sos un gran profesional!

  11. Enlaces populares – Semana 10 - Tarful
    January 21, 2012 | 2:52 am

    […] Elegir un Buen Nombre para tu Marca http://ow.ly/4G63E /via […]

  12. […] Cantone, consultor en Marketing Estratégico especializado en marketing online publicó en su blog (http://davidcantone.com/nombre-marca/) una lista de 10 claves para elegir un buen nombre para su […]

  13. […] Debemos conseguir que el nombre de nuestro negocio se convierta en una marca con valor propio. Es importante seguir una serie de reglas para conseguir un nombre adecuado, algo que sea fácil de recordar, que al leerlo la gente tenga claro de que va o que llame la […]

  14. RaimonNo Gravatar
    August 13, 2012 | 9:26 am

    Buenas,

    Quería saber que opinión teníais de por ejemplo alguna marca con contenido sexual. Por ejemplo la de miconsoladoryyo.com para un sex shop online.
    Tiene palabras clave en el nombre y es extensible pero veo 2 puntos negativos:
    1) da una idea de un nombre gracioso por lo cual puede ser malo en una tienda online por hacer que la gente no se fie
    2) da una idea de contenido demasiado explicito. Mucha gente pudorosa evitará comprar en esta tienda debído a que puedan ver que esta metido es ella y cualquiere referencia en la compra (extracto de cuenta, paquete, factura…).

  15. Carlos XNo Gravatar
    September 20, 2012 | 10:29 pm

    Muy buenos consejos para econsiderar al momento de elegir el nombre de una marca. Yo me encuentro en ese proceso para mi proyecto de tesis, y realmente no es una tarea fácil, ya que se deben considerar muchos factores, en este caso se trata de joyería artesanal y la idea es posicionar esta marca principalmente a través de un sitio web, por lo que su mercado se vuelve internacional, de tal manera que se debe poner mayor atención al nombre para que pueda ser pronunciado en cualquier idioma. Partir de consejos básicos como estos, van reduciendo notablemente la lista de opciones para el nombre.
    Mucho saludos!!! 😉

    • David CantoneNo Gravatar
      September 23, 2012 | 10:37 pm

      Jejeje, pues nada, suerte con la búsqueda. Tarde o temprano siempre termina por aparecer un buen nombre para nuestra marca, siempre y cuando busquemos. Saludos,

  16. […] mi humilde punto de vista, cuando uno no sabe muy bien cómo elegir un buen nombre de marca lo mejor es decantarse por “complementar” el branding con un buen dominio con […]

  17. BerniNo Gravatar
    August 23, 2013 | 7:40 pm

    Gracias por los tipos! Soy Latina y diseñadora recién recibida, que opinan de llamar a mi marca de ropa para mujeres de 20 a 35, de venta online y con locales, “Cassiopeia”? Es una constelación. Les gusta?
    Besos, B.

    • Juan del RíoNo Gravatar
      November 16, 2013 | 7:09 am

      “Cassiopeia” me recuerda a la marca de electrónicos Casio. En todo caso sería mejor “Cassiopela” aunque deformes el nombre de la constelación es más sencillo de recordar, “iea” son tres vocales juntas esto lo hace difícil de pronunciar.
      Saludos.

  18. […] Elige un buen nombre para tu proyecto. – Consejos para elegir un buen nombre para tu marca (DavidCantone.com) […]

  19. StephanieNo Gravatar
    April 3, 2014 | 5:06 am

    Me parece muy importante el impacto que produce una buena marca e imagen de la misma, por esto me gustaría saber que debe tener la imagen de la marca para que ante su publico esta sea llamativa y provoque que las personas quieran conocer mas y acceder al producto fuente

  20. Darlin Rebolledo VegaNo Gravatar
    June 16, 2014 | 6:51 am

    Hola David me gustaria tener la opinión de ud referente a la imagen del logotipo de una heladeria se trata de un
    oso consumiendo helado

  21. carlosNo Gravatar
    July 10, 2014 | 1:51 pm

    Los números en los coches a veces tienen mucho sentido.

    BMW 635 = serie 6 cilinndrada 3500

    Mercedes E320 = clase E cilindrada 3200

    🙂

  22. melvin moises ortizNo Gravatar
    August 17, 2014 | 8:01 pm

    Hola estimado!!

    Un gusto conocerlo, mi nombre es Melvin Ortiz, soy especialista en desarrollo de negocios, me llamo mucho la atención lo que acabo de leer sobre su tesis de como poder ponerle nombre a una marca en especial,en este momento estoy realizando un proyecto de motocicletas, y los nombres comparados con los de antes, si traen números o en su defecto letras que hagan la diferencia.
    Pero estos nuevos nombres según mis estudios,ninguno hasta el momento tiene el poder de cambiar lo que YAMAHA, SUZUKI, HONDA, representan en el mercado que nombres me aconseja ponerle a una linea de motocicletas para apoderarme del mercado??
    a la espera de sus comentarios.

    Saludos cordailes

  23. gabyychihushuaNo Gravatar
    August 30, 2014 | 8:03 am

    Muy interesante una preguntita ke entienden por El Rincon de Lolita.

  24. EduardoNo Gravatar
    November 10, 2014 | 1:12 am

    Disculpa, ¿me podrías ayudar con algún buen nombre? Sería para marca de ropa.

  25. GustavoNo Gravatar
    December 9, 2014 | 3:39 am

    Hola!

    Quiero saber su opinion en cuanto a un buen nombre para una pagina de ¨ingles online¨. Algo como ¨Open English¨mas o menos. No logro encontrar un buen nombre que llame la atencion y sea divertido pero no demasiado.

    Serio, pero no exagerado.

    Gracias por tu ayuda!

  26. Jorge MarínNo Gravatar
    December 19, 2014 | 2:20 pm

    Muy agradicido por los comentarios y sugerencias. Les aliento a que continuen ya que para nosotros estas indicaciones que nos dan, son muy importantes. Gracias.

  27. GeorgeNo Gravatar
    January 15, 2015 | 1:52 pm

    Muy entendible y agradecido por haber encontrado tales enseñanzas de un buen profesional en el tema; por lo mismo le solicito me ayude a editar un nombre comercial para mi marca “Creaciones Maria Fernanda” dedicada al alquiler y venta de vestidos de novias y ternos para promociones, matrimonios, bautizos y otros.
    Desde ya quedo de ud. agradecido

  28. Andrea RequenaNo Gravatar
    January 23, 2015 | 5:25 pm

    Hola cariño, estoy creando el nombre de mi marca de joyería y me gusta mucho (visualmente) como se ve la mezcla de colores “Rosa y Azul”, y quiero ponerle a mi marca el nombre: Pink&Blu Ahora no se que opinas del “&” porque no lo mencionaste en tu columna. Como lees tu “&” ? Para mí sería como PinkAndBlu. Tu columna me ha hecho dudar..

  29. Juan NicolàsNo Gravatar
    August 8, 2015 | 2:28 am

    David, celebro tu post, claro, conciso y muy entendible, me ha gustado.
    David, cùando escoger tu nombre para un dominio y porqué? para SEO no nos sirve. Entiendo lo de hacer marca.
    Si yo voy a tener varios dominios de modalidades diferentes, puedo escoger mi nombre propio en la raiz del dominio y despues crear subdominios con diferentes actividades cada uno? ó es mejor tener un dominio para cada actividad diferente? por ejem: un blog especializado en cierto tema, una tienda online, venta de productos digitales propios ó como afiliado etc. etc.
    Se vale partir de un solo dominio con tu nombre propio y de allì derivar en subdominios? Espero haber sido claro, me interesa mucho tu opinion al respecto. Gracias David.
    Juan.

  30. RocíoNo Gravatar
    August 20, 2015 | 2:09 pm

    Hola! Tengo un negocio pequeño de ropa, donde tenemos diseños propios pero más que nada donde los clientes pueden venir con una idea en mente de algo a crear y lo hacemos a medida.

    Pensamos en el nombre “RPaS” que coincide con las iniciales de las personas que estamos en ello y además puede tener diferentes interpretaciones dependiendo de si se lee en inglés cómo /aR/Pi/aS/, separando las letras o viéndolo como “RoPaS”, “/eRe/PaS/” (ejemplos de quienes lo han leído como se les ocurrió que podía ser). Es interesante que la persona pueda “diseñar” de alguna manera el nombre, ya que se trata justamente de que acá puedan crear esos diseño que tienen en mente. Pero tengo miedo de que eso sea contraproducente.

    Por ahora se promociona por los mismos clientes pero la idea es empezar a promocionarlo por las redes sociales, y el tema del nombre es primordial, por lo que quiero saber si les suena bien para este negocio, si es recordable, pronunciable, etc.

    Gracias!

    • JavNo Gravatar
      September 4, 2015 | 6:23 pm

      David, aplaudo tu excelente post. Creo que así como hay excepciones generales en la regla (Google, Twitter) también hay casos para mercado específico como Porsche 911 o BMW 635csi. Los apasionados de estos vehículos saben interpretarlo.

      Particularmente me llama la atención que en el mundo del cómputo Apple marcó tendencia cuando estaba Jobs. Recordemos nombres o sub-marcas como Macintosh, Quadra, Performa, PowerMac, iMac, MacPro, iBook, etc. No recuerdo otra marca de computadoras que haya bautizado sus productos con tanta personalidad.

      Rocío, soy diseñador y mercadologo en la Ciudad de México. Te comparto mi comentario: La primer interpretación en inglés que mencionas aR/Pi/aS/ pudiera sonar en español como harpías (aves rapaces) y seguro que ese no es el mensaje. ¿Por qué no prueban alejándose de las iniciales de los involucrados y exploran otros conceptos como Fashion, Custom, Me en inglés o bien Italia siempre es sinónimo de moda, algo como Personalíssimo partiendo del italiano Personalizzato pero deformándolo?

      Mucha suerte!

  31. Mario Vidal LeonNo Gravatar
    October 22, 2015 | 1:54 am

    Hola, fabrico calzado para jovenes y adolescentes, ¿Que opinas de este nombre para la marca: YoungTeen Shoes?

  32. TaraManNo Gravatar
    February 8, 2016 | 10:46 am

    Creo que el uso del 360 para Xbox no es para nada acertado.
    Un giro de 360º es un giro completo, lo cual significa que deja las cosas exactamente donde estaban…. que poca vista Microsoft XD

    • David CantoneNo Gravatar
      February 18, 2016 | 8:02 pm

      Jajaja buena esa. 🙂

  33. seaNo Gravatar
    February 11, 2016 | 3:48 pm

    hola amigos ando en búsqueda de un buen nombre para mi estudio de grabación pero no se me ocurre nada ya que las palabras mas usadas son sonido, record y audio y creo que debería ser algo distinto pero que sea fácil de recordar espero me puedan ayudar gracias saludos a todos

    • Dora Inés Mesa LópezNo Gravatar
      July 23, 2016 | 8:03 pm

      El nombre está dado Recor-dar

  34. Jose LuisNo Gravatar
    May 26, 2016 | 1:52 am

    Hola queria saber si iniciales servian para una marca de ropa femenina pense en C . V las iniciales de sus dueñas!

  35. Mónica GuainaNo Gravatar
    June 3, 2016 | 11:31 pm

    Pienso que es muy interesante e importante todos los consejos expuestos.

  36. YadexyNo Gravatar
    August 20, 2016 | 11:35 pm

    buenas noches, soy de venezuela. tengo una lav y tintoreria que ahorita es llamada Yadexpress ya tengo 4 años con la empresa era una empresa super pequeña y este año la he estado amoblando con equipos industriales y amplie el objeto en el documento que a final de este año voy a colocar alquiler de trajes de caballero merceria arreglo de ropa bisuteria” joyas”,cosmeticos venta de ropa… todo lo anteriormente escrito legalmente lo puedo vender. quiero cambiar el nombre donde abarque todo sea facil de recordad y mencionar aun resaltando algo que mencione que somos lav y tntoreria. pero que el nombre sea de respeto

    tengo en este momento un nombre presente como Multiexpress
    no se que me asesora o si tiene otra idea favor ayudarme.

    Yadexy pérez

  37. calixto parisacaNo Gravatar
    October 5, 2016 | 9:05 pm

    necesito sugerencias para una marca de autos

  38. Wally CabanillasNo Gravatar
    November 26, 2016 | 3:08 pm

    Hola. Gracias por la información. Me encuentro desarrollando una linea de ropa deportiva para running.
    He pensado en la palabra Wrestler y el significado que denota esta palabra.

    También siguiendo sus tips líneas arriba había pensado en modificarlo de esta manera:
    Wrestler
    WrestLer

    El tema es que googleando la palabra wrestler me sale todo lo referente al deporte wrestling..

    De qué manera podría modificar la marca o es suficiente que lo asocie con que un deportista es un guerrero en general porque lucha por tener salud y bienestar físico?

    Quedo atento a sus comentarios.
    Muchas gracias!

  39. OmarNo Gravatar
    February 16, 2017 | 2:37 pm

    Gracias David, muy completo tu artículo

  40. EdwinNo Gravatar
    May 27, 2017 | 11:25 pm

    Hola David, Estoy pensando iniciar un proyecto de una empresa de servicios varios como limpieza de casas pintura y reparaciones sencillas del hogar. Pero no he podido dar con el nombre correcto. he pensado en varios pero me gustaria si me ayudaras. Yo he pensado en Pixel Total Services, GeMar Total Services, el ultimo por las iniciales de mi esposa y mio. Pero mucho agradezco tu ayuda. Gracias

  41. AuraNo Gravatar
    June 6, 2017 | 7:21 pm

    Totalmente de acuerdo con los puntos que has atacado.

    Coge papel y boli y dedica el tiempo que necesites para describir a la perfección tu negocio. Deberás saber a qué te dedicas y quién es tu competencia, principalmente. Y… un poco de brainstorming puede ser la clave del éxito. 🙂

  42. Luz marina hernandez caraucanNo Gravatar
    July 28, 2017 | 2:33 am

    Hola , Buen Día , por favor, quisiera recibir ayuda con respecto a un nombre para una marca de ropa y maquillaje ya que, pienso introducirme en el mercado con una boutique, spa y peluqueria donde se estarán dictando también técnicas para el maquillaje profesional e imagen advisor pero no sé que nombre colocarle ya que, mis nombres y apellidos son largos y un poco complicados en el mercado español

  43. Eduardo LlenasNo Gravatar
    March 17, 2018 | 1:48 pm

    Buenos días…!
    Mi hija es diseñadora de modas a creado un nombre para su marca “studio de gracia” mi inquietud va relacionada con la idea que tengo de que casi todos los diseñadores del mundo famosos vinculan su nombre propio a sus marcas….le expresé a mi hija que ella no lo hizo…. Ya algunos trabajos de ella salen en revistas pero sale el nombre de su marca pero no su nombre personal…quisiera saber si estoy equivocado en sugerirle a ella que lo hiciera…? Pienso que es siempre interesante poder matar dos pájaros de un tiro…

Leave a Reply

Wanting to leave an <em>phasis on your comment?

Trackback URL https://davidcantone.com/nombre-marca/trackback/