Sé que te encantan las historias curiosas y que, como yo, eres un amante de todo lo que tiene que ver con social media y muy especialmente con Twitter. Así que, navegando por las Red, he dado con unas historias que han tenido lugar en Twitter de lo más increíbles y que ahora comparto contigo. No te las pierdas porque te aseguro que ninguna de ellas te va a dejar indiferente. Hay algunas que son para desternillarse de la risa y otras, por el contrario, muy crudas. En Twitter como en la vida hay de todo.
1. El pasajero frustrado que fue arrestado por acto de terrorismo tras una broma en Twitter
Típico caso de una persona frustrada que deja un mensaje en Twitter quejándose de su mala suerte. Hasta aquí todo normal, de no ser porque en su tweet dijo textualmente que iba a hacer estallar el aeropuerto por los aires. Paul Chambers, de 26 años, quien veía su vuelo a Irlanda peligrar debido a fuertes nevadas en el aeropuerto Robin Hood de Doncaster, twitteo lo siguiente: “Mierda! El aeropuerto Robin Hood está cerrado. Tenéis una semana y pico para recoger vuestra mierda toda junta, de lo contrario voy a hacer estallar el aeropuerto por los aires!!” [Traducción suplida]. Un semana después, la policía lo detuvo en cumplimiento de una ley antiterrorista. Al parecer alguien dio el soplo de la supuesta intención de Paul de hacer estallar el lugar si no estaba el aeropuerto operativo.
2. El hombre que fue salvado de parálisis gracias a un diagnóstico en Twitter
Un hombre de negocios consiguió salvarse de la parálisis permanente tras ser diagnosticado de su condición en Twitter. El diseñador Web, Patrick Johnson, de 26 años, se despertó y notó la mitad de su cara paralizada. Twitteó sus síntomas y, poco después, recibió un mensaje en el que le alertaban de su condición. Marj Beattie fue quien le diagnosticó. Le dijo que fuera cuanto antes al hospital más cercano. En 40 minutos ya estaba siendo tratado salvando su cara de daño permanente. Patrick, tras ver su cara paralizada twitteo a sus 347 followers: “Me siento como si hubiera tenido un infarto. La mitad de mi cara no funciona de forma adecuada”. A lo que Marj le respondió: “Si estás siendo serio, ves al doctor – los síntomas de la parálisis facial imitan a los del infarto” [traducción suplida].
Aquí lo tenemos. Gracias a Twitter y al consejo de uno de sus followers Patrick salvó su cara de parálisis permanente.
3. La mujer que tweeteó que estaba teniendo un aborto espontáneo a 20.000 personas
Penelope Trunk, de 42 años, construyó su carrera profesional aconsejando a otros cómo crear una identidad online diciéndoles qué podían compartir y qué no. Penelope ya había tenido 3 abortos: dos abortos provocados y un tercero espontáneo o natural. Ms Trunk, blogger profesional y CEO de su propia compañía, “Brazen Careerist”, no quería otro hijo. Cuando el jefe de la compañía se dio cuenta de que ella estaba teniendo un aborto espontáneo durante una reunión, ella decidió compartir su alivio con sus 20.000 followers en Twitter. Al parecer ella estaba aliviada ya que eso le quitaba de tener que abortar, tal y como planeaba hacer. Su tweet: “Estoy en una reunión. Teniendo un aborto natural. Gracias a Dios, porque hay una lista de espera de 3 jodidas semanas para tener un aborto en Wisconsin” [traducción suplida].
No sé vosotros, pero yo tras leer esto me quedo pasmado. ¿Cómo puede alguien mandar este tweet?
4. El hombre que viajó por todo el mundo gratis gracias a Twitter
Paum Smith es un blogger británico y escritor, que, en febrero de 2009, lanzó el Proyecto Twitchhiker, un intento de viajar lo más lejos posible por el mundo en 30 días, confiando únicamente en la buena voluntad de la gente de Twitter. Las reglas del proyecto eran claras: Smith no podía gastar dinero en transporte ni hospedaje, él únicamente aceptaría ofertas de ayuda a través de Twitter, sólo podía dedicar tres días a planear su viaje y no podía permanecer más de 48 horas en un mismo lugar. Si no cumplía alguna de estas reglas Smith tendría que abandonar el viaje. Tras 30 días y con la ayuda de unos 11.000 followers, Smith viajó hasta Nueva Zelanda, consiguiendo unos £5.000 en ayudas.
¿Ya me sigues en Twitter? ¿Que no te extrañe si en unos meses pico a tu puerta? 🙂
5. El Director de cine indonesio que prometió ir desnudo al supermercado si conseguía 3.000 followers (consiguió 40.000)
Joko Anwar, director indonesio y guionista, prometió ir al supermercado completamente desnudo si conseguía alcanzar 3.000 followers en Twitter durante ese mismo día. “Si hoy alcanzo los 3.000 followers, iré al Circle K desnudo”. En el momento de postear su promesa en Twitter Joko contaba con 1.800 followers. Su promesa corrió como la polvora en Twitter y consiguió los 3.000 followers en cuestión de 1 hora. A las 12 de la noche de ese mismo día pidió a sus amigos, que se encuentran todos en Twitter, que le acompañaran al supermercado. Cómo puedes ver en la fotografía, ahí tenemos al bueno de Joko comprando en pelota picada. Según dijo luego, en la tienda no había nadie salvo el cajero, el cual se limitó a sonreir ante el espectáculo del peculiar visitante. Circle K finalmente se volvió trending topic en Twitter y Joko consiguió más de 20.000 followers, pasando a ser poco después hasta 40.000. Ahora tiene más de 65.000 followers.
Cuidado con lo que prometes en Twitter. Las promesas han de cumplirse y ante tantos testigos no hay escapatoria posible. ¿Qué estarías dispuesto a prometer por conseguir 3.000 followers? ¿Y por 65.000?
6. Los novios que pararon la ceremonia de su boda para tweetear en el altar
Dana Hanna, un desarrollador de software, tras el sí quiero, en vez de besar a la novia como hubiera sido lo normal, sacó su móvil y tweeteo “En el altar con @TracyPage en donde hace sólo un segundo, ella se convirtió en mi esposa! Me tengo que ir, es el momento de besar a mi novia” [traducción suplida].
Nunca el vídeo de una boda fue tan visto: más de 2 millones de visionados.
Ver el vídeo de Pareja Paraliza su Boda para Actualizar sus Estados en Twitter y Facebook directamente en Youtube.
7. Un hombre muere de un disparo con una escopeta tras discutir en Twitter con un amigo
La policía de Estados Unidos están investigando lo que podría ser el primer crimen cometido por mensajes publicados en Twitter. Al parecer, y según informó la policía de Nueva York, la confrontación mortal tuvo lugar tras semanas de envíos de mensajes entre ellos en Twitter. Blake y Dancy, amigos de la infancia, que discutieron por una chica, empezaron a mandarse mensajes en Twitter, discusión en la que también participaron otros amigos de éstos. Unas horas antes a que Blake destrozara el cuello de Dancy con un balazo de escopeta, tweeteó lo siguiente: “N—–s (nombre de la chica) is looking for u don’t think I won’t give up ya address for a price betta chill asap!”. Hay que decir que los dos amigos vivían en el mismo edificio y en la misma planta. En cuanto ese mismo día Dancy salió de su piso para ir a sus clases preparativas de enfermero recibió el tiro en el cuello. El arma del crimen se halló en Central Park. Dos días después del asesinato Blake postó en Twitter: “R.I.P. Kwame”.
Twitter es un ecosistema perfecto del mundo “real”: Tanto lo bueno como lo malo del ser humano se puede encontrar aquí.
8. La inquilina que se enfrenta a una demanda de $50.000 por quejarse en Twitter a sus 17 followers de su piso en alquiler
Una inquilina que usó Twitter para quejarse de su “mohoso” apartamento se enfrenta a una demanda de $50.000. Amanda Bonnen acusada de difamar a los propietarios del piso que tenía en alquiler tras postear en Twitter “¿Quién dijo que dormir en un mohoso apartamento era algo malo para ti? La inmobiliaria Horizon piensa que no pasa nada” [traducción suplida]. La compañía de bienes raíces de Chicago respondió que el piso de Amanda fue uno de los afectados por una fuga que se produjo mientras un contratista hacía reparaciones en el tejado. La compañía alega que su tweet fue lanzado “al mundo” y que ha dañado su buen nombre. Según dijo Jeff Michael, abogado defensor de la compañía, al Sun-Times: “las declaraciones son obviamente falsas y vamos a demostrarlo”. Nadie se puso en contacto con Amanda Bonen para que quitase el mensaje antes de ser demandada. A pesar de que la cuenta de Amanda estaba configurada para que sus mensajes fueran públicos, por lo que cualquier usuario de Twitter podría potencialmente leerlos, por aquel entonces sólo tenía 17 followers. La cuenta de Amanda Bonen de Twitter hoy se encuentra desactivada.
Me gustaría saber cómo acabó, si es que lo ha hecho ya, este juicio. No sería la primera vez que sentencias injustas y totalmente desproporcionadas atacan a internautas por separado. Ante ataques cómo este no podemos más que apoyar a la pobre Amanda y esperar que al final esta vez la justicia norteamericana defienda al débil.
9. Una pareja de retirados acabaron con su casa destrozada tras la llegada inesperada de 150 jóvenes borrachos a una fiesta anunciada en Twitter
Brian y Clennis McDonald, quienes estaban en una boda, le dieron permiso a Victoria, su nieta de 15 años, para invitar a dos amistades para que pasaran la noche con ella. Éstos incluso le dejaron una nota que decía: “Adiós querida. Pásatelo bien con tus 2 amistades”. Tan sólo unas horas después de que se fueran de casa para asistir a la boda recibieron una llamada de la policía. La pareja de ancianos cuando llegaron a su casa vieron una escena de auténtica destrucción: las puertas del patio estaban destrozadas, cristales y televisores reventados, cuadros echados a perder, botellas de alcohol vacías tiradas por el jardín, y cosas por el estilo. Incluso se les llevaron ornamentos decorativos y botellas de champagne.
Al parecer su nieta posteó en Twitter la reunión en su casa y de unos se lo pasaron a los otros hasta que montaron una megafiesta en su casa. La joven se encontró sorprendida por docenas de jóvenes que llegaban a su casa a partir de las 9pm hasta alcanzar una cifra aproximada de unos 150 jóvenes dispuestos a liarla parda. Ya sabéis lo dados que son en EEUU a esto de acudir a fiestas en casa de un amigo o de un amigo de un amigo 🙂
Lo que no entiendo es por qué Victoria no llamó a la policía cuando vio que eso se le iba de las manos. Esto me suena mucho a American Pie.
10. La presentadora de TV que recuperó su pasaporte gracias a Twitter
Peaches Geldof, presentadora de televisión, quien había perdido su pasaporte, lo recuperó gracias a Twitter. Una mujer lo encontró cunado estaba en un parque de Londres con su hijo. La mujer, tras reconocer a la propietaria del pasaporte, le mandó un tweet del hallazgo a Peaches, quien mandó a un mensajero para que pasara a buscarlo.
Ya sabes, la próxima vez que pierdas tu pasaporte manda un tweet y tal vez des con este. Por cierto, ¿la presentadora le obsequiaría con algún detalle a la mujer que le devolvió su preciado pasaporte?
¿Te han gustado estas historias de Twitter? Sígueme en Twitter y juntos protagonizaremos otras historias increíbles que quedarán grabadas para la posteridad en los anales de la historia de esta apasionante red social.
Via Oddee
¿Conoces alguna otra historia curiosa o llamativa que haya ocurrido en Twitter?
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: No hay resumen disponible para esta anotación…
La historia del aborto es brutal, sinceramente. Pero por si sirve para aportar un poco de luz, hace algún tiempo caí por casualidad en el blog de la protagonista, Penelope Trunk, y ciertamente es un blog muy peculiar, en gran parte debido a que ella sufre un tipo de autismo que hace que no sepa muy bien que cosas son aceptables socialmente y cuales no.
Ah muy interesante. Eso lo explicaría. Es que no me cabía en la cabeza que alguien tweeteara eso.
A mi también me sorprendió de sobremanera, hablar de semejante manera ante una vida optativamente suprimida. Que va!
Gracias por la aclaracion, porque me habia quedado de piedra al leer lo que decia en su tuit,
Hay más! como por ejemplo, el dia que Carlos Baute perdió su maleta y la recuperó por twitter
http://nosinmiinternet.com/la-maleta-de-carlos-baute
[…] http://davidcantone.com/historias-twitter/ […]
Interesantes historias, algunas las conocia otras no. En la del tipo que se despertó con la cara paralizada… Si uno se depierta con parálisis facial va de urgencia al médico y no necesita twitearloy y esperar las sigerencias de los seguidores.
Jejje puede ser sí. Quién sabe, toquemos madera para no tener que encontrarnos en esa situación. Pero es bastante típico antes de ir al médico mirar en internet a ver que dicen los demás. No digo que sea lo recomendable. Ahora bien, imagínate que en vez de responderle en el tweet que fuera al médico le llegan a responder cualquier otra cosa.
Si a eso me refería, si le twiteaban “no es nada quedate tranquilo” se podia morir. Debe ser que el tipo tiene una vida estilo “reality show” y deja las decisiones en manos de su público/seguidores. 😉
[…] “Las 10 historias más increíbles de twitter” […]
[…] Las 10 Historias Más Increíbles de Twitter davidcantone.com/historias-twitter/ por Libey hace 3 segundos […]
Buen artículo. Felicidades por tan extensiva labor de recopilación.
En cuanto al número 8, me alegra informar que el caso fue desechado por absurdo. La información la encuentras en Wikipedia:
http://en.wikipedia.org/wiki/Horizon_Group_v._Bonnen
Felicidades nuevamente por la nota.
Vaya gracias por la referencia. Me alegro que lo desestimaran.
Un saludo,
Muy interesantes historias me quedo con la de la boda , si cuando yo me case hace 10 años hubiera habido twitter mi querida esposa no tengo la menor duda de que habria tenido el telefono cerca 🙂
[…] 10 historias increíbles de Twitter. […]
[…] copado que cualquier otra plataforma móvil. Take that, Apple!Vía Guty otra vez, me encuentro con 10 historias increíbles de Twitter.Gabriel anda buscando dinosaurios en el patio. Todavía no encontró rastros de triceratops, pero […]
[…] dels paràgrafs de l’article supera els 140 caràcters. Desde entonces Twitter ha provocado historias increíbles, reales o no: The Guardian dejó el papel por Twitter tras 188 años de historia. Se le ha acusado […]
Vaya, la historia del que viaja gratis por el mundo es muy interesante! Siempre hay gente que sabe sacar partido a las cosas