¿Quieres mejorar tu autoridad en tu nicho? ¿Te gustaría atraer a tu blog nuevo tráfico? ¿O tal vez lo que te interesa es conseguir backlinks de máxima calidad a tu blog? Todo esto y mucho más es lo que puedes conseguir con un marketing online de artículos efectivo. En este artículo te voy a mostrar cuáles son los 10 mejores sitios web para llevar acabo tu marketing de artículos.
Qué es el marketing de artículos
Se puede complicar la explicación todo lo que quieras, pero explicado en plata es promocionarte escribiendo artículos en otro medio, en este caso, en otros sitios web. Al final del post (a veces también al inicio) dejaríamos unas pocas líneas que diga quienes somos y qué hacemos y un enlace de vuelta a nuestro blog. Esto mismo es aplicable también para empresas y negocios que quieran darse a conocer, aunque opino que es especialmente efectivo para profesionales.
En los artículos que escribas también puedes ofrecer tus servicios o enlazar a productos tuyos o de terceros (mediante enlaces afiliados), aunque yo personalmente prefiero ser muy cauteloso con el autobombo o con los enlaces afiliados en estos artículos, pues mi objetivo principal, el de posicionarme como una autoridad en mi nicho, podría verse empañado.
Principales beneficios del marketing online de artículos
- Es gratis. La mayoría sino todos los directorios de artículos son gratuitos. Puedes subir cuantos artículos quieras.
- Estos directorios a los que enviarás tu artículos son páginas de gran autoridad en la Red y sus resultados siempre aparecen en los primeros puestos de Google. Lo que significa que lo que escribas, si sabes algo de SEO y eliges una frase clave adecuada a la que apuntar, en términos de competencia y cantidad de búsquedas, puede ser leído por mucha gente. En definitiva, un escaparate perfecto en el que mostrar tus mejores conocimientos sobre tu nicho.
- Fuente ideal de backlinks. Estos directorios tienen un page rank en Google muy elevado, por lo que conseguir un buen enlace que provenga de ellos, con el correcto texto de anclaje apuntando hacia tu blog, puede ayudarte a mejorar el posicionamiento de tu sitio.
- En alguno de estos directorios que te voy a mencionar puedes ganar dinero con AdSense. Suelen repartirse los beneficios a partes iguales entre el autor y el directorio, aunque eso ya dependerá de cada sitio web.
Los mejores directorios en los que hacer marketing de artículos
Voy a mostrarte tanto directorios en inglés como en español. Aunque la mayoría de artículos en un directorio sean en inglés eso no quita que tú no puedas subir el tuyo en español (comprueba en las condiciones de uso de cada directorio que eso sea así). Lo importante es que haga la función de escaparate tuyo, atraiga visitas y las dirija a donde tú quieras, en este caso a tu propio blog.
Nota: La lista no sigue ningún orden en especial. Los primeros 7 sitios son de la blogosfera en inglés, los 3 últimos son de la blogosfera hispana. Al lado del enlace a cada directorio indico el Page Rank (a más alto el número mejor) y el Ranking de Alexa (a más bajo el número mejor).
- Squidoo (PR: 7 – Alexa: 183)
- Ezine Articles (PR: 6 Alexa: 96)
- Hub Pages (PR: 6 Alexa: 174)
- Article Base (PR:6 Alexa: 294)
- Buzzle (PR: 6 Alexa: 500)
- The Free Library (PR: 6 Alexa: 2.574)
- Helium (PR: 6 Alexa: 1.396)
- Articulo (PR: 5 Alexa: 21.969)
- Articuloz (PR: 5 Alexa: 13.625 )
- Leetu (PR:3 Alexa: 62.544)
Bueno hasta aquí la lista. Cómo puedes comprobar, los sitios de la blogosfera en inglés tienen mejores números que los de la blogosfera hispana. Si tuviera que elegir cuatro de estos 10 me decantaría por los tres primeros, Squidoo, Ezine Articles, Hub Pages, y en español elegiría cualquiera de los 2 primeros, Articulo o Articuloz.
Ya te digo que aunque los primeros sean en inglés en principio no hay inconveniente en que subas artículos en español. A ti lo que te interesa es el backlink que recibes de vuelta, el tráfico que te pueda mandar gracias a su buen posicionamiento y mejorar tu presencia en la blogosfera.
¿Conoces otros directorios en español que sean buenos para hacer marketing de artículos? Compártelos dejando abajo tu comentario. Gracias.
Si crees que este artículo puede interesar a alguno de tu seguidores en Twitter o conocidos de Facebook no dudes en clicar alguno de los botones de abajo. Gracias.
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: ¿Quieres mejorar tu autoridad en tu nicho? ¿Te gustaría atraer a tu blog nuevo tráfico? ¿O tal vez lo que te interesa es conseguir backlinks de máxima calidad a tu blog? Todo esto y mucho más es lo que puedes conseguir……
Los 10 Mejores Directorios de Toda la Red para Hacer Marketing de Artículos…
En este artículo explico de forma simple qué es el Marketing de Artículos y los potenciales beneficios derivados de su correcta ejecución. Además, añado una lista detallada con los 10 mejores directorios de art…
[…] This post was mentioned on Twitter by David Cantone, Hello Google and Mario A. Labastida, David Torres Leiva. David Torres Leiva said: Los 10 Mejores Directorios de Toda la Red para Hacer Marketing de Artículos: ¿Quieres mejorar tu autorida… http://bit.ly/ftlZSk #fb […]
En España parece que aún no lo tienen bien entendido en algunos blogs. Creo firmemente en el sentido que tienen los blogs en su labor de compartir información.
Suelo ser bastante activo comentando y difundiendo noticias, y a veces complemento los artículos aportando enlaces. Pero me encuentro que borrar mis comentarios por el simple hecho de llevar enlaces, y eso que el artículo del blog donde comento no es original, si no que está difundiendo el mismo artículo de otro blog.
No sé qué miedo hay en compartir, difundir y diversificar. Algunos blogs hacen uso de ello pero si enlazas a otros, ven amenazada su política endogámica.
¿Por qué lo dices? ¿Te han borrado comentarios por llevar enlaces?
Yo suelo dejarlos salvo que sean claramente spam.
No hago nunca spam, pero deben considerarlo así. Un post que es uan copia de otro visto en otro blog, y que lo complemente con varios enlaces.. No le veo el peligro.
Si se habla de una técnica fotográfica, hago enlace a grupos de flickr, blogs que hablan de como hacerla para complementar info.
en tu blog creo que así lo he hecho, pero es de muy mal gusto. Creen que los usuarios van a leer exclusivamente su blog?
Todos los que escribimos en blogs sabemos que el verdadero valor es compartir información, no ocultarla
Cierto. Bueno habría que verlo caso por caso por caso. Además, tienes que tener en cuenta que cada blog tiene sus reglas. Mi opinión es que donde lo hicieras están tan acostumbrados a que todo comentario con enlaces sea spam que no se habrán ni fijado. De hecho, muchas veces si un comentario lleva 1 o más enlaces se mete directamente en la bandeja de spam, y para recuperarlo hay que ir a spam, leer el comentario y decidir si es o no spam. Es decir, que es probable que te lo hayan eliminado sin querer o que no se tomen la molestia de revisar la bandeja de spam. No sé, es lo que se me ocurre.
Muchas gracias David por el aporte. Sin duda es un concepto con muchas ventajas. Es una pena que los motores en castellano no tengan el nivel de los ingleses pero tienen un potencial tremendo. Un saludo!
Sí, pero Google no entiende de idiomas. Quiero decir que aunque el post lo mandes a una de esas páginas en inglés el backlink que mandes de vuelta a tu blog tendrá el mismo peso. Además, nada impide que uses Squidoo para hacer una lens en español. Yo mismo lo voy a hacer dentro de no mucho. Ya comentaré los resultados.
Un saludo Iago.
Al final probé con los que recomiendas en castellano (Artículo.org y ArticuloZ). ArtículoZ es claramente el mejor, más user-friendly y desde luego su ayuda y guías mucho más completas.
Si alguien duda, recomiendo ArtículoZ. Sin duda.
Voy a mirarme lo de Squidoo aunque el gran problema no es traducir un artículo o lo que sea, sino que sólo consigo subir PageRank / Alexa. El componente “fuente de tráfico” se anula completamente. Pero bueno, si la mejora en los rankings es considerable, entonces vale la pena. ¡Y gracias de nuevo por el descubrimiento!
Hola Iago, comentarte que en Squidoo puedes subir posts en español también. No hay problema para eso. La fuente de tráfico será la misma pues la mayoría de visitas a tu post en Squidoo llegarán de Google. Escribir en Squidoo no te subirá el PR ni el Alexa. Lo que sí te dará es un buen backlink que lo debes de hacer con un texto de anclaje (texto enlazado) que ponga la misma frase clave a la que apuntas con otro post (post enlazado) o si quieres a la frase clave a la que apuntas con tu blog y en ese caso el enlace debe apuntar a tu dominio.com.
Échale un ojo si no lo has hecho a estos posts en los que explico cómo funciona eso de la frase clave y el texto de anclaje: Artículos sobre SEO
Hablaré más de esto en futuros posts mostrando cómo lo hago yo el marketing de artículos. Aunque ya te avanzo que lo ideal es que escojas un artículos de tu blog que quieras que suba posiciones en Google, escribas varios posts en español en esos sitios que te comento y enlaces de esos posts con el texto de anclaje que consista en la frase clave a la que apuntas con el post original. Luego, para maximizar el efecto, habría que hacer un cruce de enlaces entre todos los posts (el post de tu blog y el que has hecho en esos directorios). Dicho así parece un caos, es por eso que te remito a futuros posts que escriba sobre el tema.
Saludos,
Excelente artículo!
Hola David, que bueno que hayas refrescado un poco la memoria con este tip tan importante.
Tal vez lo que le ha pasado a Felix Bernet, tiene que ver con la ignorancia de algunos administradores de blogs en español. Si no es así, puede que sea como tu dices (catalogado como spam). En fin… me inclino más a pensar en la ignorancia.
Te paso otro sitio, http://www.gestiopolis.com
Saludos.-
Hola Edgardo, fíjate que tu comentario lo tenía en la bandeja de spam, pero por eso que comento, si en el comentario hay un enlace directamente ya pasa a la bandeja de spam. Eso se puede configurar. Yo como miro siempre la bandeja de spam antes de limpiarla no hay problema, pero quien no la mire puede borrar comentarios que en realidad eran válidos.
Oye, muy bueno ese Gestiopolis, no lo conocía. Merci por el aporte.
Saludos,
Hola David me gustaría saber si en estos sitios web de artículos es recomendable poner artículos nuevos, o si puedo poner los que ya he publicado en mi blog. Gracias
Hola Claudio,
El contenido debe ser único y original. Estas páginas no permiten el contenido duplicado y Google cada vez está más serio con el tema de la duplicación de contenidos. Lo que puedes hacer es tratar el mismo tema pero reciclando el artículo, es decir, rehaces el artículo con otras palabras pero vienes a decir lo mismo.
Saludos,
muy buena lista, ahora mi consulta es ¿los directorios de articulos en ingles aceptan articulos en español?
un saludo.
Depende. Unas sí otras no. Te recomiendo que si escribes en español uses Squidoo que sí que los permite.
Con la llegada de Google Panda algunas de estas páginas están perdiendo muchos puestos en las páginas de resultados de Google.
EzineArticles por ejemplo se ha llevado un buen golpe. Así que se esperan cambios importantes con los que tratarán de mejorar la calidad de los contenidos que se publican.
Un saludo,
Hola
No veo que Squidoo permita agregar enlaces en el artículo por tanto no lo veo de mucha utilidad. Su PR pierde sentido si no nos permite agregar enlaces.
Gracias por la lista.
Saludos
¿Por qué lo dices que Squidoo no deja poner links? Sí que deja poner links.
Hola David, muchas gracias por la data, tengo una duda respecto al trafico, me dedico al programa de afiliados con Clickbank y en la actualidad no estoy recibiendo trafico, yo creo que el mejor trafico para este tipo de negocio es el Inglés, pero necesito traducir mis artículos y Google Traslate comentan que no traduce correctamente, al final dudo para que tipo de trafico deseo enfocarme, si el Hispano o el Inglés, me gustaria mas el ingles pero lo dudo por las malas traducciones de Google Traslate. ¿Qué me recomendarias? Un abrazo! Matías
Esta muy bien la lista pero yo añadiría más directorios en español a menos que quieras hacer una campaña de marketing de artículos para una web inglesa.
Muy buena información, ya he puesto vuestra web en mis favoritos.
saludos y gracias
Es muy interesante el tema de los artículos, debería hacer más en español. Para la gente que queremos posicionarnos en el territorio español nos sería de gran interés
Gracias David por el aporte
El problema está en que a veces el directorio sale antes que tu propia página, y tu contenido original acaba pareciendo duplicado. Por ejemplo, en Menéame, o Dig.
Haz la prueba. Mira un artículo original que haya sido portada en Menéame y búscalo luego en Google: el enlace de Meneame está antes que el propio artículo, que acaba hundiéndose en el foso.
Google considera, por defecto, que la web más relevante es la original y la otra la copa.
Ojo a eso.
Gracias por el articulo! Habia escuchado sobre la importancia de escribir en directorios de articulo, pero hay tantos que uno o sabe cual elegir. Habia utilizado una vez Squidoo, pero por ser en ingles lo deje de usar, aunque ahora gracias a ti se que no hay mayor problema en usarlo 🙂
Hola David, que tal?
Quisiera que me dieras tu opinión. A la hora de construir backlinks en yahoo answers, si trabajo varios nichos de mercado, es aconsejable tener un solo perfil o uno por cada nicho?. Que te parece?
Un saludo y muchas gracias.
Hola Manuel,
No he usado nunca Yahoo Answers y menos para construir backlinks.
Lo de decantarse por un perfil o más de uno dependerá de tus objetivos de la actividad en cuestión.
No dispongo de suficiente información como para darte una respuesta.
Dicho esto, por regla general es conveniente no confundir diferentes nichos en un mismo perfil, aunque depende. Yo mismo en este blog hablo de temas que corresponden a nichos distintos.
Pero aquí no hablamos de blogs sino de Yahoo Answers. No sé qué tal te estará funcionando esa estrategia, pero yo no dedicaría mucho tiempo a construir backlinks a través de Yahoo Answers, ni tampoco lo usaría para temas de branding.
Un saludo,
hola, no soy muy experta en temas de posicionar tu página. Pero mi primer intento ha sido en Menéame y ha sido desastroso. A la primera de cambio me han considerado spam y un montón de comentarios negativos. ¿A qué puede ser debido?
gracias
Hola David.
De los directorios que has nombrado la mayoría son en ingles y no permiten, publicar en español, así que mucho de ellos por mi están descartados.
Ahora lo que estoy haciendo y creo que es muy buena estrategia, (digo creo por que no tengo todavía los datos que necesito en tiempo y en cantidad) es compartir artículos es scrib y demás directorios de este tipo, te permiten colocar en el artículo pdf enlaces a tu web, creo que es una buena manera de crear tráfico.
Lo que si que te puedo decir es que casi todos los artículos que hice así, una vez que están aprobados, que no pasa de un día y muchos en el acto, en cuestión de 2 días estás en la primera página, o sino muy cerca.
Pero buena información, gracias.
Gracias por el listado.
Consideras que con un articulo-link por directorio, o es bueno enviar todos los articulos que escribas y puedas a pocos directorios pero de alto PR, que es mejor para ti?
Saludos,
Miguel
[…] Para conocer directorios de artículos puedes visitar este Blog. […]
David, gracias por el aporte.
Recien empiezo a fortalacer nuestro portal y los links en este post me ayudaran mucho.
Gracias.
Lo mejor de todo es que aun habiendo pasado el tiempo es una de las mejores tecnicas para conseguir mayor poder en tu sitio web. Eso si, no lo hagas para conseguir un enlace mediante tu artículo, hazlo para dar una buena información y relevante que sea agradable de leer e interesante.
Gracias por compartir tus conocomientos.
He intentado poner un artículo en Squidoo y no permite poner enlaces ni en el texto, ni en la biografía…
¿Se puede arreglar esto de alguna forma?
Gracias
Hola David, muchas gracias por el aporte, muy útil para todos los que queremos contruir backlinks hacia nuestros sitios, ya me estoy dando a la tarea de crear buena información para compartir en los directorios.
Un fuerte abrazo y para lo que se ofrezca, aquí estamos.
Perfecto artículo para páginas que estamos empezando. Habrá que ponerse manos a la obra a escribir artículos.
Un saludo.
[…] Directorios de articulos […]
Muy interesante tu blog. Información de gran valor. Felicidades!!!
Me gustaria saber si los directorios de articulos sirven para dar trafico a la pagina web por los backlinks sin importar que sean nofollow o dofollow ?
Tráfico dan, si alguien sigue los enlaces que coloques en el post hacia tu blog o página web.
Aunque mejor que directorios te diría que trates de publicar guest posts como autor invitado en blogs populares de tu nicho. Es mejor tanto por el backlink como por el tráfico que recibirás.
Un saludo,
Hola David: Antes que nada, felicitarte por tus artículos y newsletter que es muy interesante. Me dedico a desarrollar proyectos web y con algunos años de experiencia puedo decir, en referencia a los backlinks, que los sitios de artículos van decreciendo en cuanto a su nivel de importancia si solo buscamos enlaces relevantes. Obviamente que son útiles, pero esa clase de sitios y algunos directorios han perdido consideración en cuanto a las posiciones en los distintos buscadores.
Es solo una humilde opinión.
Abrazo a la distancia y muy feliz 2014.
Cierto, las cosas cambian con el tiempo. Este es un artículo bastante antiguo.
Aunque estos directorios de artículos siguen siendo útiles, siempre es mejor un backlink de un buen blog relacionado con nuestro nicho. Por lo tanto, los guest posts o ser entrevistado en otros blogs de nuestro nicho, nos proporcionará mejores backlinks. Se puede complementar eso con algunos posts en directorios. O bien, centrarnos en crear contenidos de gran calidad que capten backlinks por sí mismos.
Un saludo,
Que buen aporte, Lo mejor para aumentar tu PR
gracias por el aporte, ahora mismo lo estoy probando
Muchas gracias por la ayuda, me han resultado muy interesantes los enlaces que has compartido aquí.
Saludos,
Hola David
Ante todo muchas felicitarte por tu blog, es ameno y la información es de primera línea. Te quería comentar, no se si lo has aclarado en algún lado. Squidoo ha dejado de tener enlaces follow, una lástima. Te dejo un link que comenta este tema.
un saludo!
Hola David, sigo tu blog y es realmente util… Que opinas de globedia.es, sabes si los enlaces que publicamos son follow ?
un saludo
El listado es muy bueno, algunos si que son muy útiles para backlinks, aunque sean en inglés y los de español son un poco más estrictos en sus normas de publicación.
Al menos en la autoría te dejan poner enlaces a tu sitio web que ya es algo.
Aun tenemos mucho camino por recorrer en esto del marketing de contenidos y más aun en el SEO.
Saludos!
El problema de los directorios en ingles es que muchos de ellos te piden que escribas en ingles.Por ejemplo,hubpages en sus reglas te dice lo que para ellos son articulos de calidad, y luego lo que no es de calidad, si escribes en español te consideran como articulo de no calidad(spam,articulos promicionales…)
Muy interesante tu blog de todas maneras.
Excelentes directorios de artículos, me han servido de mucho, esos de habla inglesa, menuda autoridad tienen y tanto squidoo como hubpages dofollow
Me parece un artículo muy interesante. Había escuchado del tema de los “directorios de artículos” y como ayudan a posicionarse en la red pero no lo tenía demasiado claro, ya que hasta hace poco no me movía en este “mundo”. Ahora ya lo tengo mucho más claro y lo entiendo como una buena herramienta de negocios. Muchas gracias
¿Qué es mejor? ¿un directorio establecido o uno que recién comienza? Encontré algunos que no están en el listado pero dudo sobre invertir tiempo en publicar en ellos.
Sives que el directorio nuevo tiene futuro (por ejemplo, si el dominio está registrado cinco años), entonces vale la pena invertir en él. Si el directorio no se ve serio (por ejemplo, si acepta artículos sobre casinos en línea), entonces no.
Hola a todos:
Les comento que recientemente quise publicar en squidoo y resulta que te redirecciona a hubpages, como que se fusionaron, y ya no es la misma versatilidad que tenia squidoo.
Un saludo…
Quiero saber si esto aun sigue funcionando de la misma manera para posicionar
Hola gracias por el artículo, sencillo bien explicado y util
Estupendo artículo David, pero me gustaría saber tu opinión sobre hacer guest blogging enviando artículos de habla hispana a sitios de habla inglesa. Entiendo que no es muy coherente y por lo tanto no creo que sean muy beneficiosos los backlinks conseguidos.
Un saludo 😉
valiosa información y muy útil, era algo que quería
encontrar lo que hay que hacer ahora es ponerla en practica gracias