Ha llegado el momento de tomárselo en serio.
El único camino posible para conseguir grandes cosas, para conseguir resultados (de los de verdad y no cualquier resultado) es tomárselo en serio.
Dejarse de medias tintas, dejar de picotear un poco de aquí y un poco de allí, y centrarse en una sola cosa durante largo tiempo. ¿Cuánto tiempo? Por lo menos 5 años.
Pero no basta con centrarse y dedicarle tiempo, pues también es requisito esforzarse por mejorar día a día. “Hoy lo voy a hacer mejor que ayer”. Tenemos que salir de esa zona de confort en la que estamos tan a gusto. Tenemos que desafiarnos continuamente si queremos crecer.
Hay quien trabaja pero no mejora, se contenta con lo que hace y cómo lo hace. Todos conocemos profesionales veteranos en experiencia pero mediocres en resultados. ¿Cómo es posible? Eso es porque trabajan pero no se esfuerzan en mejorar. Consecuencia: el potencial de ganancias de su actividad sigue siendo bajo a pesar de los años que han dedicado a su profesión, porque nadie paga mucho dinero por resultados mediocres.
Gana Quien Queda en Pie
¿Sabías que la mayoría de bloggers abandonan sus blogs antes de cumplir 6 meses? Tienen muchas ganas al principio, pero a medida que pasan los meses, y ven que los resultados no terminan por llegar, se desaniman, pierden interés y, finalmente, abandonan. Puede que inicien otro blog, el cual seguramente terminará con idéntico resultado, o bien apostarán por otro tipo de actividad que les ocupe su tiempo, al menos por un tiempo. ¿Tal vez 6 meses, 1 año, 2 años?
Es inútil. Quien salta de un proyecto a otro sin darle el tiempo suficiente (por lo menos 5 años) nunca conseguirá resultados, al menos no resultados de verdad.
La mayoría de la gente sobrestima lo que puede conseguir en un año, y subestima lo que puede conseguir en cinco.
Piénsalo, quienes tienen la expectativa de conseguir mucho en poco tiempo, al ver que eso no es posible, se desaniman y terminan por abandonar. Se proyectan en el futuro y piensan que esto va a ser así para siempre, no son capaces de imaginar lo que les aguarda al otro lado. Con tiempo, las personas somos capaces de hacer grandes cosas, las cuales generarán para nosotros grandes resultados.
Sólo los disfrutarán los que sigan en pie. Los demás seguirán picoteando, haciendo pequeñas prospecciones de las que nunca encontrarán petróleo. Lo más chocante del asunto: El petróleo siempre ha estado ahí, esperando a ser encontrado.
A lo largo de mis años como blogger he visto abandonar a muchos que tenían verdadero potencial de conseguir grandes cosas. Se impacientaron, vieron que los resultados no llegaban y tiraron la toalla. Si se lo hubieran tomado en serio, si se hubieran comprometido, ahora seguramente estarían cosechando los resultados de su esfuerzo.
La mayoría de A-List Bloggers (Pat Flynn, Michael Hyatt, Pete Cashmore, Darren Rowse, Brian Clark, Steve Pavlina, Chris Brogan, Seth Godin y tantos otros), aquellos que reciben cientos de miles (o incluso millones) de visitas y que ganan decenas de miles cada mes, tardaron como mínimo un año y medio en conseguir sus primeros resultados. No me estoy refiriendo a Los Resultados, sino a sus primeros resultados. No ha sido hasta años después cuando sus negocios se han asentado y han empezado a generar cifras importantes.
Aquí no estoy hablando solamente del mundo del blogging, esto mismo es aplicable a cualquier proyecto vital en el que te quieras enfrascar.
¿Por Qué 5 Años? La Regla de las 10.000 Horas
Dicen que hacen falta 10.000 horas de práctica para dominar una materia, una destreza o habilidad. Lo encontrarás explicado en el libro Fueras de Serie: Por Qué Unas Personas Tienen Éxito y Otras No, de Malcolm Gladwell (enlace afiliado).
Pongamos que dedicas 3 horas al día a practicar, durante 317 días (si restamos los domingos), para alcanzar esas 10.000 horas de maestría necesitarías aproximadamente un poco más de 10 años de práctica. Esto es lo que se conoce como la regla de los 10 años, o de las 10.000 horas.
Sí, pero entonces, ¿por qué 5 años y no 10? Porque no hace falta ser un world-class en algo para cosechar con ello MUY buenos resultados.
Los resultados empezarán a llegar al año y medio, dos años. Pero no será hasta que pasen entre 4 y 6 años (pongamos la mitad, 5) cuando Los Resultados (los de verdad) aparezcan. ¿Y con 10 años – 10.000 horas? Si no te conformas, y tratas de mejorar cada día en lo que haces, puedes convertirte en un world-class en tu actividad, y disfrutar de los resultados que mereces como tal.
Acelera Tu Aprendizaje: ¿Cómo Lograrlo en Menos Tiempo?
¿Puede alcanzarse la maestría en menos años? Sí, aumenta la intensidad de tu aprendizaje, práctica más horas cada día.
¿Y en menos tiempo? Es decir, ¿en menos de esas 10.000 horas? Claro, cada persona es un mundo, unos tardarán menos, otros más. Ahora bien, existen métodos aptos para todos por igual para acelerar aún más ese camino a la maestría:
- Aprende de los mejores y emula lo que han hecho para conseguirlo. El éxito deja pistas, encuentra esas pistas y utilízalas para acelerar tu progreso.
- Potencia tu productividad. La productividad lo es todo. Aprende a trabajar en lo importante de forma eficiente.
- No pierdas el tiempo, céntrate en lo importante (Ley de Pareto, Regla 80/20).
- Implanta en tu vida hábitos que te allanen el camino, elimina aquellos que te lo dificulten.
- Desarrollo personal. Trabaja en tu mente, desarrolla una actitud ganadora.
- Rodéate de personas que te inspiren y te motiven a superarte cada día. Si no puedes tenerlas cerca no importa, son sus ideas, su ejemplo, lo que necesitas.
- Acude a un grupo Mastermind.
- Búscate un coach o un consultor experto en lo que quieres ser experto. En apenas unas horas te dirá lo que por ti mismo habrías tardado meses en aprender.
- No dejes nunca de aprender (leyendo libros, acudiendo a cursos y seminarios, escuchando podcasts, lo que sea, mientras aprendas).
- Enseña lo que aprendes. No conozco una mejor forma de aprender que enseñar.
¿Cómo Decidir a Qué Destinar 5 Años (o Más) de Tu Vida?
Conócete a ti mismo. Haz trabajo de introspección. Reflexiona. Mira al pasado, proyéctate al futuro. Hazte preguntas (y respóndelas con sinceridad): ¿Qué intereses tenías hace 5 años que persistan a día de hoy? ¿Qué actividad estás dispuesto a hacer con gusto durante 5 años o más? ¿Qué objetivos y aspiraciones aparecen de forma recurrente todos los años?
La fórmula para encontrar tu vocación temporal (sigue el enlace para más detalles):
- Talento: Algo en lo que seas bueno, o puedas llegar a serlo.
- Pasión: Algo que disfrutes haciendo, y que pronostiques que seguirás disfrutando haciéndolo durante 5 años o más.
- Demanda del mercado: Algo por lo que la gente esté dispuesta a pagar dinero.
Está bien explorar las posibilidades durante un tiempo, pero si quieres resultados importantes en tu vida vas a tener que tomar una decisión, y comprometerte a seguir un camino durante por lo menos 5 años.
Si no estás dispuesto a comprometerte a seguir un determinado camino durante 5 años, entonces ese no es tu camino. Sigue buscando. Ahora bien, si ya conoces tu camino, entonces ha llegado el momento de tomárselo en serio.
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Ha llegado el momento de tomárselo en serio. El único camino posible para conseguir grandes cosas, para conseguir resultados (de los de verdad y no cualquier resultado) es tomárselo en serio. Dejarse de medias tintas, deja……
Gracias David por el contenido me parece muy bueno, a mi personalmente me ha animado a seguir con mi proyecto blog. Una de las claves que podría ir incluido en el concepto “pasión” es la constancia, el día a día es muy duro y uno de los principales valores es el tener la suficiente motivación como para aguantar el sobreesfuerzo para estar pluriempleado. Un saludo y felicidades por tu pedazo de blog 😉
Hola David!
Muy buen artículo.
Desde que descubrí tu blog se ha convertido en uno de mis favoritos en el nicho de negocios por internet y desarrollo personal.
Te felicito por el gran contenido que ofreces, en especial cuando publicas contenido de este tipo, reflexiones que ayudan a motivar y ser mejores.
Feliz navidad y que tengas un gran 2013!
Jaime
Muy bueno David, este es uno de esos artículos que dejan huella, enhorabuena por escribirlo y gracias por compartirlo.
Gracias David, te he encontrado hace poco y he venido leyendo tus post, este ultimo me ha puesto a pensar un poco, 5 años son mucho tiempo, pero es necesario para logar algo con cualquier proyecto, desafortunadamente estamos tan acostumbrados a las cosas inmediatas que nos es difícil pensar con proyección.
Gracias
Hola Miguel,
Sí que es tiempo, pero si no estamos dispuestos a invertir, por lo menos, 5 años en un proyecto entonces es mejor no seguir ese camino, porque no conseguiremos resultados importantes. Esto nos facilita el tomar las decisiones acertadas para nosotros. Es tan importante lo que hacemos como lo que no hacemos. El tiempo pasa y las decisiones que tomemos hoy afectarán al mañana.
Un saludo,
Hola David, de nuevo por aca, ya llevo tres años con esto (faltan dos) y ya vivo de esto, ya no debo salir de casa para ir al trabajo, mi empresa ha crecido bastante, no me imagino donde voy a estar en dos años, siempre te estaré agradecido, en parte tu me mostraste el camino 🙂
Excelente artículo, la verdad es que yo coincido contigo, muchos abandonamos nuestro blog, en poco tiempo, como yo por ejemplo, abandone uno de mis blogs en 3 meses, pero me dije…. todos dicen que no sera fácil, que llevara algo de tiempo, entonces vamos a esperar más y entonces retome el proyecto. Y hoy en dia me genera buenos ingresos!
Creo que es un buen articulo!! y la verdad es que este blog lo sigo desde hace tiempo, pero nunca soy de los que dejan comentarios, pero hoy has dado un giro de 360º y tuve que comentar! 🙂
saludos y sigue así 😉
David, déjame felicitarte por este artículo, sencillamente excelente!!!….
Un gran abrazo y espero algún día vernos en algún evento presencial por el mundo!!…
¡¡¡Nos vemos en la cumbre!!!
Cristian Quezada.-
Estimado David, llevo desde el 99 dedicándome a internet y sólo decirte dos cosas, en primer lugar que me encanta leer tu blog, y en segundo lugar, que cómo bien dices sin pasión el talento no vale. Lo he vivido en Indra, Cisco…
Enhorabuena!
Cristóbal
[…] Lectura recomendada: El Único Camino Posible para Conseguir Grandes Cosas […]
Mis felicitaciones Sr. David, su mensaje ha quedado muy claro y resulta inspirador para aquellos que estamos iniciando un proyecto de vida. Le deseo mucho éxito y que siga publicando para seguirle leyendo.
Saludos.
[…] >> El Único Camino Posible para Conseguir Grandes Cosas […]
Muy buena informacion motiva “comprometete con tu sueños”
Tienes mucha razón mi estimado David!
Tus artículos siempre me animan a continuar con mis metas.
Siempre será difícil llegar a una meta, pero es un gran paso saber a dónde queremos llegar.
Adelante!!
Que razón tienes…
Si hace 20 años te hubiera conocido, tal vez no habría abandonado un proyecto vital que comencé. Ahora llegando a los 50, tengo el camino claro, espero no abandonar, espero encontrar la inspiración necesaria en tu blog, Y la financiación necesaria en Seedquick donde tengo colgado mi proyecto sobre vinos.
Gracias.
Gracias david. Es lo que yo estoy buscando y muy sierto todo lo bueno en la vida no es facil. Pero vale la pena.!