Siempre nos decimos a nosotros mismos que ahora es el momento de trabajar duro, que ya nos relajaremos y disfrutaremos un poco más de la vida cuando el negocio ya esté funcionando y generando ingresos. Curiosamente ese día para frenar un poco la marcha nunca llega. Siempre hay un objetivo nuevo en el horizonte que nos impulsa a seguir dedicando la gran parte de tiempo de nuestro día a día.
Estamos inmersos de lleno en nuestro mundo con la mente puesta de lleno en un único objetivo: seguir progresando, seguir mejorando nuestro negocio. “¿Pero cuál es el problema? A mí me gusta mi trabajo. Es mi pasión” Puedes pensar. Cierto, lo es, pero no por dulce deja de ser trabajo. Si no pones límites bien definidos desde el día uno nunca lo harás. Siempre estarás demasiado ocupado con alguna tarea relacionada con tu negocio que te impedirá disfrutar de otras cosas de la vida. Nos parece que todas las horas que dediquemos a nuestro negocio están justificadas, pero no es así. Nosotros creamos nuestra realidad.
¿Te has dado cuenta que el tiempo cuando trabajas en algo que te apasiona pasa volando? En el equilibrio está la virtud y sin límites no hay equilibrio posible. Si no pones límites a tu dedicación a tu negocio este acabará por absorber y consumir tu vida. Date un respiro diario, aunque creas que tu negocio te necesita. De hecho, no habrá día que no puedas dedicar una hora más a mejorar tal cosa o tal otra. El negocio propio es un amante insaciable que nunca está satisfecho del todo. No es este el que ha de cambiar sino tú: pon coto al desenfreno y deja de ser un adicto al trabajo.
Hablo por experiencia propia. Yo sé lo que es trabajar hasta que el cuerpo no puede más y engañando a mí mismo diciéndome que se trata tan sólo de algo temporal. Estoy seguro que a muchos de los que leáis esto os resultará bastante familiar. Tú decides: vivir una vida equilibrada con límites bien definidos o “vivir” inmerso en una obsesión sin fin.
¿Conoces a alguien a quien le pueda servir lo explicado en este artículo? Mándaselo y ambos te lo agradeceremos.
Cómo Superar la Adiccion al Trabajo en el Mundo Emprendedor…
Nos parece que todas las horas que dediquemos a trabajar en nuestro negocio están justificadas. No es así. En este artículo planteo la problemática del emprendedor que se ve absorvido por su trabajo y sugiero una posible sol…
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: photo credit: anieto2k Siempre nos decimos a nosotros mismos que ahora es el momento de trabajar duro, que ya nos relajaremos y disfrutaremos un poco más de la vida cuando el negocio ya esté funcionando y generando ingresos……
Lo mio es cojonudo, soy adicto al trabajo, adicto a hacer cosas por los demás, adicto a ahorrar pero no egoista en el sentido de que solo quiero ganar mas dinero, simplemente mi adicción es a no gastar no a ganar mas, y muchas muchas muchas otras cosas que en un mundo y en un país normal serían vistas como una virtud pero en esta mierda de mundo y país solo me traen problemas. Estoy a tratamiento psicológico, no tengo trabajo (es cojonudo lo de ser adicto al trabajo y estar desempleado, y el sentimiento de que te matas a cada sitio donde vas para que al final lo unico que cuente son los amigismos y la antigüedad), tengo la sensación (no del todo equivocada) de que la gente no ha hecho ni la mitad de cosas por mi de lo que yo he hecho por ellas, y en cuanto al dinero eso si, me va muy bien pero eso incluso me agobia porque me siento un ser egoista y despreciable.
Me siento psicológicamente hundido, no consigo comprender porque una persona como yo carece de todo lo que realmente desea, ni porque no paro de desvivirme por la sociedad y esta me hace la vida imposible. Quisiera saber si alguna persona en mi misma situación ha conseguido superarlo porque para mi vivir sin trabajo y sin un golpe de suerte en la vida cada día se me hace más dificil. Gracias