¿Cuándo fue la última vez que saliste de tu zona de confort?
Si hay una habilidad que destaque por encima de las demás, es esta:
Acostumbrarse a lo incómodo.
Piénsalo, si estar incómodo no nos detiene para intentar algo, entonces TODO está a nuestro alcance, todo es posible.
Esto no quiere decir que todo nos vaya a funcionar por el mero hecho de intentarlo. Ahora bien, sólo el que está dispuesto a intentar cosas nuevas y a cometer errores conseguirá algo que merezca la pena, algo de verdadero valor.
Hemos escuchado muchas veces que nuestro peor enemigo somos nosotros mismos, concretamente las barreras que nos ponemos, la mayoría de las cuales (sino todas) surgen de algún miedo que tenemos y nos limita.
La mayoría de personas hacen todo lo posible para permanecer en su zona de confort. Quieren seguridad y estabilidad. No quieren asumir riesgos ni afrontar retos que los hagan sentirse incómodos.
Tú y yo sabemos que esa no es la mejor estrategia para progresar en la vida y conseguir las metas que perseguimos. A pesar de ello, nos cuesta mucho salir de la zona de confort.
Detrás de esa conducta, como digo, está el miedo, nuestro verdadero enemigo.
No sólo no hemos de huir de lo incómodo sino que hemos de buscarlo, y acostumbrarnos a su presencia.
Estar dispuestos a abandonar la familiaridad de lo conocido y aceptar la incomodidad que supone salir de la zona de confort es clave para tener más éxito, tanto en lo profesional como en lo personal. Por eso hoy te traigo este vídeo.
Cómo Expandir Tu Zona de Confort (para tener más éxito y ser más feliz)
En este vídeo explico qué es la zona de confort, qué hay más allá de esta y cómo expandir sus límites, para tener acceso a más oportunidades en la vida, crecer como personas y sentirnos más realizados.
Además, comparto ejemplos concretos de cosas que puedes hacer hoy mismo para expandir tu zona de confort.
(Clica aquí para ver el vídeo en YouTube)
Sal de tu zona de confort y hazlo a menudo. Sólo así conocerás y tendrás acceso a aquellas oportunidades que esconden las mejores recompensas.
Tú decides la extensión del terreno de tu zona de confort. Haz que sea conocido el terreno desconocido andando por donde no te atreviste a pisar en el pasado, y donde la mayoría nunca pisará.
Es una cuestión de número. Lo que es fácil y cómodo lo practican todos y, por ello, decrece su valor. En cambio, lo que es difícil e incómodo lo practican pocos y, por ello, aumenta su valor.
“Hoy haré lo que otros no harán, para que mañana yo pueda conseguir lo que otros no podrán”.- Jerry Rice.
Y ahora dime:
¿Qué cosa, que te hace sentir incómodo, piensas hacer para expandir tu zona de confort? Compártela en los comentarios, y así entre todos podemos ayudarnos a conocer esas actividades incómodas pero necesarias para seguir creciendo.
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: ¿Cuándo fue la última vez que saliste de tu zona de confort? Si hay una habilidad que destaque por encima de las demás, es esta: Acostumbrarse a lo incómodo. Piénsalo, si estar incómodo no nos detiene para intentar alg……
Te habia escrito algo bien largo y se borró! Bueno queria decirte que decubrí tu blog hace 2 días y he leido unas 50 entradas :O me has inspirado a hacer contenido de calidad en mi blog bebé, pero lo mas importante me gusta mucho que te dediques a difundir el optimismo, el querer ser productivo, el que las personas seamos amables y formemos comunidad. De verdad creo que perdemos si trabajamos solos en este mundo. Y me ha gustado mucho el modo en que hablas de como tuviste varias carreras y de que la vocación es temporal y como uno tiene derecho a cambiar de opinión y perseguir lo que de verdad ama en esta vida. Y bueno me parece increible la opción de poder decirtelo y saber que te importara al menos un poco 🙂 Te seguire leyendo! Saludos desde México!
Wow Laura! 50 entradas en 2 días, eso es mucho. 🙂 Y eso que mis artículos son bastante largos.
Me alegro de que te estén gustando los contenidos que comparto en el blog.
Sí, no tiene sentido aferrarse a un camino que ya no responde a quienes somos. Yo he cambiado varias veces de camino, y cada cosa en su momento me pareció lo acertado. Las personas evolucionamos y algunos necesitamos expresarnos de diferente manera según el momento de nuestra vida. Otros hacen siempre lo mismo, o bien porque es lo que les gusta de verdad y siempre lo ha sido, o bien porque se engañan a ellos mismos viviendo una mentira. Es duro cambiar de rumbo, pero más duro es vivir y trabajar durante años para darse cuenta al final que todo fue un engaño que nos dijimos a nosotros mismos, por no haber querido salir de la zona de confort, tomar riesgos y afrontar nuevos retos.
Vaya, casi saco otro post. Cuando me pongo a hablar de estos temas los dedos funcionan solos.
Un saludo,
Hola David!
Me ha encantado el vídeo, me parece muy motivador e inspirador. Me gusta la filosofía que planteas de salir de la zona de confort para salir a la zona de coraje, me parece muy acertada.
Personalmente estoy en búsqueda de trabajo, pero observando el panorama nacional me he planteado convertirme en empresaria y crear mi propio negocio. Pienso que es un paso hacia esa zona de oportunidad, que produce incomodidad porque es desconocido, pero que no voy a tener un momento mejor que este para intentarlo.
Me da miedo el fracaso, pero como dices, éste forma parte del éxito y si no lo intentas seguro que no lo vas a conseguir.
Te sigo desde hace un par de meses y acabo de suscribirme a tu canal de youtube para poder seguir estos vídeos tan motivadores.
Que tengas un feliz día y saludos desde Granada 😀
Hola Nuría,
Gracias por comentar y por suscribirte al canal de YouTube. 🙂
Tienes razón, pasar del mundo laboral al emprendedor/autónomo/empresarial genera esos sentimientos de incomodidad e incertidumbre, pero como digo en el vídeo, son normales, son señales de que estás andando por la zona de coraje/oportunidad. Algo parecido debieron sentir los pioneros que exploraban y colonizaban nuevas tierras, aunque mucho más intenso me supongo.
Ánimo y un saludo.
Me ha gustado tu artículo David Cantone,sigo tus artículos desde hace algún tiempo,
Muy interesante y motivador.Un placer poder verlos.Buen dia
muy buen post-vídeo
Buen artículo David y buen vídeo, estar lejos de tu estado de confort es lo que hará que llegues al éxito, yo también suelo hacer reflexiones sobre este asunto.
Un saludo.
Qué voy a decirte que no te hayan dicho ya… Me gustas, me gusta cómo haces las cosas, más que me gusta, me encanta. Muchas gracias 🙂
Hola David:
Es cierto, es dificil salir dela zona de confort,que te puedo decir…, estoy por dejar mi trabajo para convertirme en emprendedora, y pues si me genera una gran incomodidad, hay mucho en que pensar…
Pero me motiva el tener exito y sobre todo sentirme feliz.
Gracias, saludos.
Hola Isabel,
Se puede emprender sin dejar el trabajo. Yo lo hice así cuando empecé, y muchos otros también siguen ese camino. Luego llegado el día, cuando tu negocio demuestra ingresos suficientes y estables puedes plantearte el dejar el trabajo o seguir con este, eso ya cada cuál decide qué es lo que más le conviene.
Cada caso es un mundo y no hay una única solución, pero para emprender no hace falta dejar el trabajo. Tienes menos tiempo pero tienes más dinero, lo cual te permite externalizar muchas cosas que sin dinero no podrías. En unos días hablaré de esto, aunque digo algo sobre el tema en este post.
Un saludo,
Hola David
me encanto el video y la verdad es que estoy completamente identificado con lo que acabas de explicar ya que para mi regresar al mundo laboral ya es cosa del pasado. por eso es que decide empaparme de los negocios online para demostrar que si es posible alcanzar el exito, porque en mi zona de confort la mentalidad que tenia fue pobre y por eso decidi pasar a la zona de coraje como tu lo dices.
gracias por el video, me gusto mucho, necesitaba escuchar uno de esos para continuar con mi emprendimiento en los negocios online
saludos desde Cochabamba – Bolivia
Hola David.
Te quiero felicitar, pues a medida que sigo tus videos veo un gran avance en ellos. ¿Tu haces también la edición electrónica de los mismos?.
Este video me gustó mucho porque justamente estoy pasando por una etapa similar. Hace falta tener coraje para irte desligando de la zona de confort.
¿Cuándo empezaste con davidcantone.com?.
Te mando una abrazo!
Gracias Eduardo,
Me alegro de que te gustara y de que veas una progresión en mis vídeos, eso es buena señal.
Sí, la edición la hago yo mismo. Es bastante sencillo cuando le coges el truco.
El blog lo empecé el 4 de julio de 2010. Falta poco para que se cumplan 3 años!
Un saludo,
David, un tema muy delicado y muy cierto, me lo planteo a diario. Solo dar ese pequeño paso para salir de ese circulo en quienes estamos demasiado cómodos suele ser muy difícil.
Creo que la mayoría de nosotros sabemos como actuar, pero a muchas veces esperamos que alguien nos lo diga.
Este video es una oportunidad perfecta para replantearse la vida de cada uno y dar ese paso hacia lo desconocido para ver que lo que parece grave o determinante termina siendo un peldaño mas subido.
Saludos.
¡¡¡David!!! wooowwww
1º que nada debo decir que no te tenia haciendo videos jaja lo haces SUPER bien y 2º este tema de SALIR, HUIR de la zona de confort era algo que necesitaba escuchar definitivamente, últimamente he tenido meses difíciles en mi vida y necesito constante inspiración y animarme a salir de mi zona de confort.
En fin, te cuento cuál es el desafío que yo tengo, tengo 25 años, he estado desde los 21 aprendiendo autodidacticamente esto de los negocios por internet y ahora me ofrecieron la oportunidad de ir a estudiar a Alemania y debo admitir, que aunque era algo que a los 21 aún deseaba mucho, hoy día por haberme instalado en mi zona de confort me da muchísimo miedo, YO SÉ es una oportunidad única a la cual no cualquier latino tiene acceso, pero pienso “¿no estaré muy viejo? ¿4 años de mi vida luego de la reciente muerte de mi padre? ¿será que me va a servir de algo siendo que todos los exitosos dejaron la universidad (Zuckerberg, Jobs)? ¿y si no lo puedo lograr con el idioma?” solamente cosas tontas pienso, yo viví haya en alguna ocasión por un año, y sé que al idioma en 6 meses me voy a acostumbrar, y que con el tiempo me voy a entrenar para estar acorde a lo que se enseña en la facultad y todas esas cosas, pero como decia Felix Baumgartner “overthinking kills you”
¡Excelente post y muchísimos saludos desde Paraguay!
Buena presentación y ejemplo para salir de tu zona cómoda y ampliar límites.
Es esencial en las personas la actitud para hacer frente a esos retos y situaciones que la vida todos los días nos ofrece para aprender. “Cuanto mayor sea el reto a superar, mayor será la satisfacción por haberlo conseguido”.
Gracias por compartir y mucho ánimo.
Hay muchas ocasiones que no hay más remedio que abandonar nuestra zona de confort obligatoriamente, tanto en lo personal como en lo profesional.
Pero el abandonarla de forma digamos “voluntaria” para lograr algo no debe convertirse en algo habitual, si no que hay que afinar el tiro. Más que nada para no sufrir un infarto o para que no se convierta en habitual y por tanto nuestra zona de confort.
Un saludo.
Las personas tienden a acomodarse, por eso hemos de ser nosotros mismos quienes de forma voluntaria y habitual salgamos de nuestra zona de confort.
La gracia está en expandir nuestra zona de confort, para lo que antes nos resultaba incómodo y eramos torpes haciéndolo, ya no lo sea. ¿Qué sentido tiene mantener una zona de confort pequeña? Tenemos que expandir sus límites, y para eso hay que salir de la zona de confort a menudo y de forma deliberada.
¿Por qué salir de tu zona de confort lo relacionas con un infarto? No hace falta tirarse de un avión para salir de nuestra zona de confort, algo tan sencillo como hablar con un desconocido nos hace salir de nuestra zona de confort, y como esta muchas más cosas que no ponen en riesgo nuestra salud.
David estoy de acuerdo con este artículo pero, tengo que darte un pequeño disgusto: No acabas de entrar en tu tercera década, acabas de entrar en la cuarta.
Felicidades y un saludo
Pues es verdad. 🙂
Más alegría para mí. Yo los años los recibo con alegría no tristeza.
Un saludo,
Realmente una inspiración David. Excelente post. Particularmente estoy atravezando un momento difícil y quizás por culpa de la bendita zona cómoda y Como otros, soy emprendedor pero me siento muy frustrado. Pero necesito expandir mis horizontes, por eso a quien pueda ayudar con mis pocos conocimientos aca estoy. A conocernos !!. Gracias por tu ayuda!! Saludos desde Argentina.
Como siempre excelentes posts líder. Gracias por éste en especial, ya de por si leer esto es salir de la zona de confort. A darle en la M! a lo cotidiano 😀
Enhorabuena por ese video de la zona de confort.
Un saludo.
¡Hola David!!
¡Gracias por este post y vídeo tan interesantes!
Yo ahora en mi vida estoy intentando aplicar estos sabios consejos…
Salir de la zona de confort es un concepto que vengo escuchado desde hace tiepo ya y mientras más lo escucho más consciente soy de que esta es la clave para ser más feliz y triunfar en la vida.
Saludos!
Vídeo realmente inspirador y motivador . Enormes son las ganas de poner a prueba todas las claves que has expuesto !
Muchas Felicidades !
Hola Tocayo,
Casual o causalmenten he encontrado tu vídeo en internet.
Creo que eres un crack, escucharte me ha dado una injección de arranque, optimismo y esperanza.
En mi caso voy a lanzarme de lleno fuera de la zona de comfort… con mucho miedo, ansiedad etc. Resulta que voy a compar un piso pequeño, Acostumbrado a un piso de más de 100 metros, bajo que ademas he de reformar y es todo un reto sin saber si me adaptaré bien, solo(siempre he estado con alguien), gastando casi todos mis ahorrros. Es como una terapia de choque he estado a punto de tirar la toalla viendo los pros pero quiero lanzarme. espero salir airoso o al menos en un tiempo estabilizarme e ir más allá… y con tiempo empezar varios proyectos.
Entiendo que una persona que ha permanecido tanto tiempo en la zona de comfort deberá hacer un esfuerzo enorme, verdad? Es hay donde está el trabajo…
Me parece que estás haciendo algo muy positivo y ayudando a mucha gente. Gracias David!
Hola David , te agradezco inmensamente cada video que haces , te quería contar lo siguiente; estoy en tercero medio y con unos compañeros nos inscribimos en una Interescolar de litigación , comenzara en fines de Juilio,ellos ya tienen experiencia han asistido otras veces a ínter escolares de debate y yo no. Me quise inscribir por la razón que me sentía poco productiva y no me quería quedar atrás , lo que si , es que tengo mucho miedo ya que al asistir a la primera capacitación donde una niña de otro colegio se nos acerco y nos comenzó a hablar de su experiencia y yo quede ploop! , porque sabia demasiado y me volví loca anotando cada detalle que nos decía el abogado en la capacitación . Creo que con este video se me quita un poco ese miedo ya que sentí que ese miedo es normal y que solo queda intentarlo de verdad tus palabras me sirven mucho MIL GRACIAS DESDE CHILE ! 🙂
Hola David, ya hace años que te leo, desde mi direc veroycanarias. Hoy estaba escribiendo justamente sobre como dejar la zona de confort y me encontré con tu vídeo, así es que espero que no te moleste que lo comrpato en mi web-blog, muchas gracias, saludos y que continúen los éxitos!!
muy bueno ehh lo que mas me incomoda y me cuesta muchisimo es saber como ofrecer mis servicios y cerrar la venta de ellos, no se siento verguenza o mayor aun miedo, me autolimito mucho quizas por eso tome un trabajo fijo en oficina donde paso 10 horas diarias haciendo lo mismo uno y otra vez o al menos eso hacia hasta hace unos dias decidi renunciar, decidi arriegar pero no se como vencer el medio a ciertas cosas que me incomodan la mayor de ellas como vender mis servicios.
Ufff…me estoy enganchando a tu blogg y no quiero que se convierta en un vicio. Lo he tirado a la zona de Favoritos :))
Jejejeje, gracias por ello, aunque lo de tirado no suena muy bien. 🙂
Esperemos que en vez de vicio se convierta en un buen hábito de lectura.
Gracias por comentar.
Un saludo,
Hola!
Si! Hay que salur de la zona de confort si uno quiere conocerse a si mismo, explorar sus propios límites. Sin embargo es una paradoja: saliendo de la zona de confort seras mas feliz porque iras tras tus sueños, pero te sentiras muy incómodo y ansioso al mismo tiempo… Esto es lo que me ocurre a mi… Siempre intento hacer y buscar cosas nuevas pero al menor cambio me muero de miedo y me sa mucha ansiedad… Por lo que no puedo disfrutar del cambio, no puedo ser feliz. ¿Como puede disminuir esa ansiedad, esa incomodidad que te hace ver todo imposible, todo negro y no te deja respirar? Sin tener que quedarme en mi zona de confort, claro.
Hola María,
Es como el que va al gimnasio. Lo pasa “mal” durante el tiempo de ejercicio y le salen agujetas al día siguiente. Esto, cuando uno no está acostumbrado, es molesto. Con el tiempo, uno empieza a notar lo bien que se siente, y empieza a comprender que, a pesar de que el esfuerzo cuesta y trae consigo la aparición de ciertos efectos secundarios (agujetas), merece la pena seguir con ello. Hasta el punto que uno no se imagina no hacerlo más, y no se explica cómo pueden haber otras personas que no vayan al gimnasio a hacer ejercicio.
Bien, lo de la zona de confort es parecido. Los nervios y la ansiedad van de la mano con el hecho de salir de la zona de confort, de lo contrario querría decir que sigues en tu zona de confort y que tienes que ir más allá.
Acostúmbrate a ellas, hazlas compañeras de tu viaje y trata de que no te agüen la fiesta. Con el tiempo, al igual que pasa con las agujetas, les coges el gustillo.
Sentir miedo, ansiedad, incomodidad, es normal, y no tiene nada que ver con ver las cosas negras o imposibles. Eso parece ser más un tema de confianza y autoestima. Estar incómodo no quita para que uno sea feliz. Son cosas distintas.
Existen métodos para controlar, o disminuir los nervios y la ansiedad, puedes buscarlos en Google o en libros, pero mi consejo es que te acostumbres y sigas adelante a pesar de ellos.
Los problemas graves de ansiedad o depresión pueden requerir asistencia médica, pero ahí ya no entro, pues tampoco conozco el caso concreto, ni soy médico.
Un saludo,
DIOS te bendiga
Yo empecé mi proyecto de seguridad informática hace 3 meses y poco a poco va mejor. Aunque he tenido muchos fallos y aún tengo, trato de seguir mejorando sin miedo, pase lo que pase, tengo que llegar a crear mi propia comunidad de usuario fieles. De hecho tengo 17 personas en mi comunidad de Facebook y cada día que pasa y tengo otro seguidor, me siento más feliz y me da más fuerzas para seguir adelante.
Hola David,
De casualidad me encontré con tu blog y leí algunas entradas, me llena de esperanza y alegría saber que personas que lograron el cambio en su vida compartan esta experiencia, yo soy una persona que actualmente vive en el nivel de frustración por no salir de su zona de confort, soy un ingeniero muy bien pagado, pero siento que no es mi lugar, siento que podría hacer algo más por mi vida, siento que podría ser más productivo, hay veces siento que el salario me tiene atado y no puedo dejarlo así de fácil, y mientras pasa el tiempo pensando eso siento que voy perdiendo el tiempo y que podría estar haciendo cosas que realmente me ayuden a conseguir lo que quiero, hacer cosas nuevas, pasar por esa zona de coraje y oportunidades porque se que sufriré al inicio pero saldré triunfador, es difícil salir de la zona de confort el miedo al fracaso me tiene atado.
[…] mismo es muy importante. La razón es simple: si no crees en ti el miedo te impedirá salir de tu zona de confort, pasando por la vida sin aprovechar las oportunidades que esta te […]
Pues mis objetivos o metas para salir de la zona de confort es sacarme el sociosanitario hacer mis prácticas en septiembre, después apuntarme para sacarme el acceso a la Universidad para mayores de 25 años y estudiar la carrera de Psicología aunque el primer año se da estadística y la verdad las matemáticas no es lo mío, pero bueno lo intetare, ya cuando empiece te comentare me gustaría que hicieras un video de como aprobar la estadística y en que se basa, te felicito por tus vídeos son sensacionales, esta noche te he encontrado y estoy suscrita. Un besazo enorme
Saludos David,
De nuevo enhorabuena por tu vídeo y por tus posts! Me encanta la manera en la que escribes y más en la que hablas. Y por cierto, la gracia del final te ha quedado bien, estoy convencida que a todos tus lectores les gustaría ver más de esos guiños. Como tú dices ¡Sal de tu zona de confort!
[…] – Cómo Expandir Tu Zona de Confort […]
El contenido de tus videos me parece genial. Sin embargo me siento muy incomodo con tantos “cortes”. No parecen naturales.
¿te cuesta grabarlos del “tirón”?. Me desconcierta. son una especie de “tiras” pegadas.
Lo que dices es natural? super-preparado?
Deberías trabajar mas este aspecto. Gracias por el mensaje… es verdaderamente bueno.
Entiendo lo que comentas, pero he probado hacer vídeos del tirón (cuando estaba empezando) y vídeos con cortes, y estos últimos me han dado mejores resultados. Seguramente más adelante saque algún vídeo sin cortes para ver qué tal funciona. Sí, preparo un guión para mis vídeos, pero no lo leo sino que me lo preparo antes de grabar.
Un saludo.
Muy bueno los conejos, te felicito creo con los años que tengo no importa para aprender voy seguir tus consejos
gracia
[…] – Cómo Expandir Tu Zona de Confort […]
Voy a salir a cantar a un escenario, voy a bailar en publico, y voy a dictar una conferencia sobre un tema que me apasiona… muchas gracias…. por este video…
Exelente video,varios de tus videos me han motivado para vencer mi timidez,cada vez me he dado cuenta de que voy perdiendo el miedo ha cosas que antes no me atrevía a hacer,mucho éxito,gracias =D
Excelentes consejos y orientaciones. Tenemos que enfrentar el miedo o temor a las dificultades y a lo desconocido si queremos progresar. Lo contrario es quedarnos estancados donde mismo estamos y relativamente irnos retrasando por que el mundo esta cambiando a cada momento.
Me parecio bastante interesante tu video porque creo que me ayudaría a mejorar en la zona de confort en la que me siento encerrado que es mi casa, soy de muy poquito salir en el sentido de que me cuesta ser mas sociable con los demas, sobre todo enfretarme a cosas nuevas a las que nunca he hecho, siento mucho control por parte de mi familia, no puedo tomar decisiones por mi mismo…
Vi tu video y me gusto pok he estado encontramos la razon de mi depression y he llegada a la conclusion que es mi zona de comfort, pero viaje fuera de mi pais para lograrlo y aun no lo logro, AYUDAME!!!
Hola David soy Leandro desde Argentina me encantan tus vídeos son muy inspiradores me gusta porque explicas todo muy sencillo y todo en muy pocos pasos sigue así te mandó un abrazo y muchas felicidades
Hola David veras soy nuevo por aquí aunque he visto algunos vídeos tuyos y he de decir que son muy buenos y me han ayudado bastante a motivarme para superar mis miedos .Ahora mismo estoy en un proceso de crecimiento personal veras yo siempre he sido algo celoso con mis parejas aunque no son celos enfermizos ,me casé hace 4 años con mi pareja y nunca me dio motivos de celos ella me quiere tal como soy y eso lo tengo muy claro pero resulta que por las redes sociales apareció un ex que fue su primer amor y comenzaron a hablar por Whassap y claro yo era anti ex total jeje .Ahora me toca reprogramar mi mente para llevar bien esta situación y tengo días de bajón porque me he dado cuenta que no puedo controlarlo todo y que nadie es de nadie yo la quiero y tengo dos hijos con ella así que me toca superar esto sí o si ,si me quieres dar algún consejo te lo agradecería aunque ya lo llevo bastante mejor pero ya sabes que los miedos van y vienen .También hago meditación para llevar a cabo El Progreso sé que tardaré tiempo pero lo conseguiré ,un saludo y enhorabuena por tu blog
Hola tus consejos son muy útiles.
Hace meses que veo tus videos.
Haces un buen trabajo, siento que tus videos son lo que muchos necesitamos.
Gracias por levantarme los ánimos y hacerme seguir luchando por cumplir mis metas.
Saludos desde Lima, Perú.