BC 034 : Cómo Crear un Vídeo Explicativo para Atraer Clientes o Inversión a Tu Negocio – con Miguel Hernández de Grumo Media

BC Episodio #34[podcast]http://traffic.libsyn.com/bloggercast/BC034.mp3[/podcast]

El vídeo es el mejor medio que existe para comunicar ideas y para vender en internet.

Existen muchos tipos de vídeos, pero hoy te vengo a hablar de uno muy concreto: los vídeos explicativos (o demostrativos), conocidos en inglés como demo videos.

Si tienes una startup o bien vendes productos de cualquier tipo, te interesa mucho el episodio de hoy de BloggerCast, pues he traído a una de las mayores autoridades que hay actualmente en la producción de vídeos explicativos.

Se trata de Miguel Hernández, de quien ya te hablé aquí, fundador y CEO de Grumo Media, una empresa dedicada a crear vídeos explicativos. Entre sus clientes encontramos startups de diferentes partes del mundo, sobre todo de Silicon Valley, grandes empresas como Microsoft o Walmart, e incluso la estrella de cine Ashton Kutcher le encargó un vídeo para su fundación.

Pero no sólo hablamos de vídeos explicativos en la entrevista, sino que además Miguel comparte con nosotros sus experiencias como emprendedor. Especialmente interesante es la transición que hizo en el desarrollo de sus emprendimientos, de un proceso lento y costoso a uno más rápido y mucho más económico, en el que tan sólo hizo falta unas semanas para validar su idea de negocio. ¿Te suenan los conceptos de lean startup y de producto mínimo viable? Su caso los ejemplifica a la perfección.

Pero esto no es todo. ¿Te acuerdas de que no hace mucho te hablé de Udemy, la plataforma de cursos online? Pues bien, Miguel ha sido uno de los instructores de más éxito en esta plataforma, consiguiendo más de $90.000 con la venta de su primer curso, y en su primer año de estar a la venta.

En este episodio aprenderás acerca de:

  • Cómo ganar visibilidad y atraer clientes para tu startup, sin gastarte dinero en marketing ni en publicidad.

Descubre cómo Miguel Hernández consiguió atraer, casi de la noche a la mañana, decenas de clientes para su recién estrenada empresa, sin apenas contactos previos y sin invertir dinero en marketing o publicidad. ¿Eres un freelancer? Esta misma estrategia también te sirve.

  • Cómo crear un vídeo explicativo para tu negocio, para conseguir más clientes o para conseguir inversión para tu startup.
  • Cómo crear un curso online que la gente quiera comprar.
  • Y más…

Menciones hechas en el podcast:

Nota: algunos de los enlaces de abajo son afiliados.

  • GrumoMedia.com : GrumoMedia.es
  • Mixergy.com – Puedes ver aquí la entrevista de Andrew Warner a Miguel para Mixergy.
  • Alexis Ohanian – Cofundador de Reddit.com y pieza fundamental en la historia de Miguel Hernández y Grumo Media.
  • Ashton Kutcher – Otro cliente satisfecho de Grumo Media.
  • El vídeo explicativo para Hipmunk. Se trata de uno de los primeros vídeos que hizo Miguel y ha sido posiblemente el vídeo más rentable de Grumo Media, a pesar de no haber cobrado por hacerlo.
  • ScreenFlow – Programa para Mac que sirve para grabar la pantalla de tu ordenador y para montar toda clase de vídeos para tus cursos online y para tu marketing (es el que yo uso).
  • Camtasia – Lo mismo. Windows y Mac.

Cursos de Miguel Hernández:

  • How to Create an Awesome Demo Video for Your Business: [49% de descuento para los 100 primeros, a través del enlace afiliado]. En este curso online (en inglés) Miguel te explica paso a paso cómo crear buenos vídeos explicativos para tu negocio, para conseguir más clientes para tu empresa, más ventas para tu producto o inversión para tu startup. Si aún no puedes invertir en un vídeo explicativo profesional esta es la mejor alternativa. Aprende a hacerlo tú mismo de la mano del mejor instructor posible (y además es español).
  • Aprende a Crear un Curso Online: [39% de descuento para los 100 primeros, a través del enlace afiliado]. En este curso (en español) Miguel te explica precisamente cómo crear tu primer curso online y cómo promocionarlo adecuadamente para que se venda. Es un curso muy completo en el que se cubren todas las etapas del proceso, desde la elección del tema y la elaboración de los materiales hasta la promoción y venta final. Miguel sabe bien de lo que habla, pues de su primer curso consiguió más de $90.000 en su primer año de estar a la venta. Más de 2.000 personas ya han tomado parte de alguno de sus cursos.

¿Sabías que BloggerCast está en iTunes? Si te ha gustado este episodio, por favor deja  una reseña honesta del podcast en iTunes. Sería una gran ayuda. Gracias.

Suscríbete debajo al podcast para recibir las actualizaciones:

¿Te ha gustado el episodio? Compártelo clicando los botones de abajo. Gracias!

23 Responses to BC 034 : Cómo Crear un Vídeo Explicativo para Atraer Clientes o Inversión a Tu Negocio – con Miguel Hernández de Grumo Media
  1. Bitacoras.com
    January 10, 2013 | 4:47 am

    Información Bitacoras.com…

    Valora en Bitacoras.com: El vídeo es el mejor medio que existe para comunicar ideas y para vender en internet. Existen muchos tipos de vídeos, pero hoy te vengo a hablar de uno muy concreto: los vídeos explicativos (o demostrativos), conocidos en ……

  2. RolandoNo Gravatar
    January 10, 2013 | 1:49 pm

    David me parece genial este nuevo podcast, quería dejarte la reseña pero no consigo hacerlo ya que me pide un id de itunes que no tengo, de todas maneras te dejo mi comentario aquí, me parece genial todo tu trabajo gracias por compartir tanto conocimiento.

    Saludos

  3. BeatrizNo Gravatar
    January 10, 2013 | 2:33 pm

    Gracias David porque gracias a ti me he decidido a entrar en el mundo de los blogs y la internet. Tambien comencé a dar unos seminarios de salud gratuitos vía video conferencia pero aunque los promocioné por Facebook, Twitter y correo electrónico no obtuve la respuesta que esperaba.
    Alguna sugerencia?

  4. israel GarcíaNo Gravatar
    January 10, 2013 | 2:51 pm

    Hola David.
    He escuchado toda la entrevista y me a encantado su historia, de hecho voy hacer su curso de como hacer vídeos. Ya que en mi blog hago vídeos y es un tema a mejorar.

    Gracias por traernos este contenido inspirador.

    • David CantoneNo Gravatar
      January 11, 2013 | 12:00 am

      Hola Israel,

      Si vas a tomar alguno de sus cursos, asegúrate de seguir los enlaces que tengo en el post, pues llevan descuentos del 49% y del 39%, según el curso que sea. Ya que hay descuento mejor aprovecharlo, ¿no?. El descuento se agota a los 100 usos.

      Depende de los vídeos que quieras hacer te conviene más un curso u el otro.

      El de “How to Creat an Awesome Demo Video for Your Business” se trata de vídeos explicativos, puedes ver ejemplos de estos vídeos hechos por Grumo Media y hechos por alumnos de su curso aquí.

      Si quieres vídeos en los que sales tú hablando delante de la cámara, o haciendo presentaciones, yo diría que te conviene más el de “Aprende a Crear un Curso Online”, pues también toca mucho vídeo pero enfocado más a vídeos de formación.

      Míratelo. Tú decides.

      Un saludo,

      • israel GarcíaNo Gravatar
        January 16, 2013 | 10:10 am

        Hola David.

        Como bien dices, es mejor con descuento claro está, así que lo compraré en estos días a través del enlace que me facilitas.

        Un saludo y gracias.

  5. Berto LópezNo Gravatar
    January 10, 2013 | 4:05 pm

    Absolutamente genial este tío.

    Es una historia tan motivadora, instructiva como real porque también a Miguel esto no le ha llegado de la noche al día, sino se ve muy bien cómo tuvieron que pasar años, tuvo que aprender de sus errores y cómo ha tenido también ese toque de suerte que le puso sobre la pista de algo que ni se había imaginado.

    En fin, que me ha encantado.

    Un saludo,
    Berto

  6. Ricardo de la CruzNo Gravatar
    January 10, 2013 | 10:51 pm

    Hola David.

    Estoy interesado en el curso de Miguel Hernández aunque no menciona por ningún sitio los requerimientos mínimos sobretodo a nivel de hardware que se requieren para hacer un seguimiento y aprovechamiento del curso.

    No me refiero a los vídeos del material del curso sino a los programas que se requieren tener o instalar para poder seguir el curso.

    Un saludo.

    • David CantoneNo Gravatar
      January 10, 2013 | 11:49 pm

      Hola Ricardo, acabo de consultarle a Miguel, y esto es lo que me ha dicho:

      El programa principal que usamos para la animación es Adobe Illustrator para ilustración, Adobe After Effects para la animación, y Final Cut para la edición de vídeo.

      Todos los productos de Adobe se pueden descargar de forma gratuita durante 30 días y funcionan tanto en PC y MAC.
      Si usas un PC con Windows que puede utilizar Adobe Premiere para la edición de vídeo en su lugar.
      También se puede usar Windows Movie Maker para una alternativa iMovie simple.

      Hay algunas alternativas gratuitas a Illustrator y After Effects:
      Por ejemplo se puede utilizar Inscape http://inkscape.org/ para hacer los dibujos.
      Para la animación se puede utilizar CineFX (más alternativas aquí-> http://www.3alternatives.com/3-free-alternatives-effects)

      Sin embargo, realmente recomendamos que utilice Illustrator / AfterEffects / combo Final Cut si quiere tomar en serio la animación, ya que son las herramientas de la mayoría de los profesionales utilizan hoy en día.

      Por cierto, como puedes ver en el post, el curso de Miguel “How to Create an Awesome Demo Video for Your Business” (es el que curso al que te refieres, ¿no?) tiene un descuento del 49% para los 100 primeros. Si estás interesado asegúrate de seguir el enlace del post y que figure el descuento (a los 100 usos el cupón que hay integrado en el enlace se agota). Lo digo porque si vas directamente a la página del curso, sin seguir el enlace, no aparecerá el descuento. Y ya que hay descuento, mejor aprovecharlo, ¿no?

      Si el curso al que te refieres es el “Aprende a Crear un Curso Online”, las herramientas son ScreenFlow o Camtasia, que son programas de screencapture, una cámara (o webcam), un micro, y un PowerPoint o Keynote. También iría bien un programa de edición de audio como GarageBand o Audacity. Creo que no me dejo nada.

      Un saludo,

  7. Eugenio NietoNo Gravatar
    January 13, 2013 | 3:13 pm

    David, creo que este tipo de contenidos es muy útil, tanto por la información técnica, como por la motivación y los consejos recibidos. Para los que estamos arrancando nuevas aventuras es una inyección de energía. Al oír a Miguel visité su web y me gustó tanto que me animé a hacer un vídeo explicativo, sin grandes pretensiones artísticas, sino más bien para experimentar. Lo hice en un solo día y con el software que uso habitualmente: Corel Draw, PowerPoint y Camtasia. El resultado es algo cutre pero me gusta el espíritu simpático que tiene, así que lo he colgado en mi web, no sé si generará confianza en los clientes potenciales o creerán que estamos un poco tocados. Si quieres echar un vistazo está en http://www.fidestec.com

    • David CantoneNo Gravatar
      January 16, 2013 | 5:59 pm

      ¡Qué bueno Eugenio!

      Y todo eso lo has hecho sólo en 1 día. Menudo curro.
      Para ser el primer te ha quedado muy bien. Se nota que es amateur pero está muy bien explicado, se escucha bien, es corto (menos de 2 min.) y el mensaje queda claro.

      Felicidades y gracias por compartirlo, así a lo mejor otros se animan a interntarlo.
      Un saludo,

  8. Ainhoa FontanellaNo Gravatar
    January 21, 2013 | 7:46 pm

    Hola David.
    Estoy super interesada en el curso de Miguel Hernández “How to Creat an Awesome Demo Video for Your Business”, pero antes me gustaría saber si hay la posibilidad de poder hacerlo en español.

    Gracias. Un saludo.

    • David CantoneNo Gravatar
      January 21, 2013 | 9:19 pm

      Hola Ainhoa,

      El curso está en inglés. Desconozco si Miguel tiene intención de sacarlo más adelante en español.

      Si al final te animas a tomar el curso acuérdate de utilizar el enlace afiliado para aprovechar el descuento.

      Un saludo,

  9. RicardoNo Gravatar
    January 27, 2013 | 4:40 am

    Hola, david es cierto que los videos se estan volviendo una herramienta poderosa para atraer mas clientes… así que el curso se ve muy pero muy interesante!

    Así que creo que lo comprare!

    saludos! 😉

    • David CantoneNo Gravatar
      January 28, 2013 | 11:52 am

      Gracias Ricardo. Asegúrate de seguir el enlace afiliado para aprovecharte del descuento, pues es sustancial.

      Miguel es una autoridad en el tema y además explica de una forma muy amena y entretenida. Algo que se agradece cuando se trata de formación.

      Un saludo,

  10. […] el curso a través de udemy y posteriormente me pasaron un enlace a un artículo del blog de David Cantone donde puedes escuchar la entrevista que David le hace a Miguel. Su historia es realmente […]

  11. Enric SuárezNo Gravatar
    March 8, 2013 | 4:32 pm

    Muy buen episodio.

    David, simplemente felicitarte por el Podcast. Hace sólo unos días que lo he descubierto y realmente es genial. No puedo dejar de ver episodio tras episodio.

  12. DiegoNo Gravatar
    March 16, 2013 | 3:17 pm

    Hola David, tu web es muy buena, no paro de dar a más enlaces y link y todos ellos muy buenos, y que te llevan a otros contenidos mejores cada link. Y este post ha sido super bueno ya que nos cuenta una historia real y de éxito. Yo también caí en crear un curso online antes de conseguir clientes y no funcionó.
    Saludos

  13. DiegoNo Gravatar
    March 16, 2013 | 3:33 pm

    Acabo de ver los videos de Miguel de promoción de sus cursos online, jeje, ese tio es un crack, ya sólo por eso me apuntaría. Supongo que es una especie de estrategia que funciona mejor que si sale uno tio serio hablando del curso, jeje, que bueno Miguel.

    • David CantoneNo Gravatar
      March 17, 2013 | 4:44 pm

      Hola Diego,

      Es la personalidad de Miguel y la transmite en todo lo que hace, porque él es así.

      Un saludo,

  14. […] pequeña, pero con mucho éxito, que usa esta forma de trabajo, te recomiendo que escuches el interesantísimo Podcast de este post en el que se entrevista a Miguel Hernández de Grumo […]

Leave a Reply to israel García

Wanting to leave an <em>phasis on your comment?

Trackback URL https://davidcantone.com/video-explicativo/trackback/