¿Puede una idea transformar tu vida?
Ya lo creo que sí. No sabrás de dónde vendrá ni cuándo llegará, pero una sola idea puede cambiar tu percepción de la realidad, de lo que es posible y liberar, con ello, tu potencial de las ataduras autoimpuestas del pasado.
Normalmente no se trata de algo inmediato, “conozco la idea y me transformo”, sino que, según mi experiencia, suele ser algo que crece de forma paulatina dentro nuestro hasta que llega un momento en el que ya no hay forma de detenerlo.
Si has visto la película Origen (Inception) te puedes hacer una idea, pues es algo similar: se introduce la idea, crece, arraiga en nuestro cerebro y toma el control, alterando nuestra voluntad y convirtiéndonos en alguien nuevo.
“Una sola idea de la mente humana puede construir ciudades. Una idea puede transformar el mundo y reescribir todas las reglas”.- Dominic Cobb (Leonardo DiCaprio en Origen).
Las ideas son semillas que pueden crecer y alterar el curso de las personas, y del mundo por extensión, para bien o para mal. Es por ello que es tan importante recibir y promover la difusión de ideas positivas, por nuestro bien y el de todos.
Yo hoy quiero aportar a la causa mi granito de arena. Voy a compartir contigo 7 sencillas ideas que un buen día entraron en mí, crecieron, arraigaron en mi cerebro y me convirtieron en alguien nuevo, alguien mejor. Lo puedo decir: me transformaron.
De igual modo que lo hicieron por mí, ahora pueden hacerlo por ti, si les dejas. Estas son:
1. Todos en Esencia Somos Iguales
Las diferencias entre unas personas y otras son mínimas. Somos todos tan parecidos como gotas de agua. Hace unos días leí que el ser humano comparte con el chimpancé el 99% de la información genética. Bien, si tan sólo nos diferenciamos del chimpancé en un 1%, imagínate ahora cuán poco nos diferenciamos entre nosotros. Nada, prácticamente.
Por lo tanto, si de base todos somos iguales, o prácticamente iguales, no hay excusas. No hay una diferencia de capacidad sino de actitud. La actitud lo es todo en esta vida.
Esta idea cobra todavía más relevancia si la juntamos a una segunda idea, la siguiente:
2. Si Otro Puede, Tú Puedes
Si todos en esencia somos iguales entonces todos estamos capacitados para lograr lo mismo. Sea lo que sea lo que otro haya conseguido está a tu alcance, si estás dispuesto a luchar por ello.
Esta idea te convierte en alguien imparable. Nada ni nadie te podrán detener, si tú no quieres. ¿Cómo funciona? Cuando aspires a conseguir algo y lo veas muy lejano, casi como un sueño imposible, busca a alguien que ya lo haya conseguido (cualquier persona del mundo, del pasado o del presente) y dite a ti mismo: “Si tú lo has conseguido, ¿por qué no voy a conseguirlo yo? Tú y yo en esencia somos iguales, por lo que nada que tú tengas o consigas me estará vedado”.
Recuerda, lo que marca la diferencia entre personas no es su capacidad de base, que es prácticamente igual, sino su actitud. Si tienes la actitud, la mentalidad y las ganas de luchar todo está a tu alcance. ¿El siguiente paso? Ampliar constantemente tu conocimiento y ponerlo en práctica día sí y día también.
Lo imposible se vuelve posible cuando juntamos el conocimiento, la actitud y la disciplina. << Clica para Tweetear Esto
El conocimiento guía tus pasos; la actitud hace que avances a pesar de los obstáculos y de las circunstancias; la disciplina y el trabajo son los pasos que te mueven. De faltar uno los otros dos se vuelven inútiles. En cambio, los tres juntos hacen milagros, convierten lo imposible en posible.
Lectura recomendada:
3. Si No Te Gusta Hacia Donde Te Diriges, Cambia de Rumbo
¿Hacia dónde te diriges? No hacia donde te gustaría dirigirte, sino hacia donde te diriges, de verdad. El ser humano es la única especie que puede mirar hacia el futuro. Y diría más, es el único que puede ver el futuro. Sí, ver el futuro.
Dime qué haces con tu tiempo, dime los resultados que obtienes de su uso, dime qué planes tienes para mañana y te diré adónde te diriges y dónde terminarás probablemente. Esto no es ningún don, es, como digo, una capacidad que todos los seres humanos tenemos.
Nuestros pasos dejan huellas. No es difícil proyectar una dirección basándonos en los pasos que ya hemos dado, en los que estamos dando en estos momentos y en los que planeamos dar mañana. Eso es ver el futuro.
Examina tus resultados y proyéctate a 5 años vista. ¿Dónde estás? ¿Te gusta lo que ves? Si la respuesta es “no”, es hora de cambiar de rumbo.
Para iniciar un cambio sólo necesitamos una cosa: una decisión.
Si tú decides cambiar, el cambio ya se ha iniciado. Esta es una idea poderosa. “Hoy voy a dejar de fumar”; “hoy empiezo a entrenar”; “hoy empiezo a leer al menos media hora cada día”; “hoy inicio mi negocio”; “hoy se inicia una nueva vida, hoy cambio de rumbo”.
Una nueva vida se inicia con la chispa de tu decisión. Pero la decisión no es suficiente para que el cambio se materialice, necesitas que la chispa se convierta en fuego, en un fuego que nunca se extinga, a pesar de las adversidades que se presenten en su camino. ¿De qué hablamos? En una palabra: disciplina.
Por lo tanto, el cambio es posible si hay decisión (el cambio empieza) y disciplina (el cambio se va materializando con tiempo y esfuerzo).
¿Cómo cambio de rumbo? Decide tu nueva dirección. Márcate unos objetivos claros. Haz un plan para llegar a ellos. Lucha cada día remando en esa dirección. Así de simple, así de difícil.
Lecturas recomendadas:
- Vive la Vida Según Tus Propios Términos
- Cómo Encontrar Tu Vocación
- Cómo Aprovechar las Oportunidades de la Vida
4. Si Ayer Pude, Hoy Puedo y Mañana Podré
Si lo has hecho una vez podrás hacerlo dos, tres, cuatro y las que sean necesarias. Si antes hemos visto como el ejemplo de otros nos hace creer en nuestra capacidad, ahora se trata de creer en nosotros mirando a nuestros logros pasados. Es algo así como: “Si yo pude, entonces ahora y siempre podré. Yo soy el mismo, por lo tanto puedo volver a conseguir lo ya conseguido“.
La primera vez que conseguí una matrícula de honor durante la carrera algo cambió en mí. Me dije: “Si he podido hacerlo una vez puedo hacerlo todas las veces que quiera, siempre y cuando lo quiera de verdad”. Así fue, lo conseguí en todas aquellas asignaturas que me lo propuse de verdad. Lo mismo es aplicable a cualquier esfera de tu vida. Si pudiste, puedes y podrás, siempre y cuando lo quieras de verdad y luches por ello, HASTA que lo consigas.
Poderosa palabra: Hasta. Lo intentaré HASTA que lo consiga.
De pequeño probaste a mantenerte de pie hasta que lo conseguiste, probaste a andar hasta que lo conseguiste, probaste a hablar hasta que lo conseguiste, probaste a leer hasta que lo conseguiste, probaste a escribir hasta que lo conseguiste. Pues bien, lo mismo debe ser hoy en tu vida adulta con las cosas que te importan de verdad. Hazlo hasta que lo consigas.
5. No Te Conformes con Hacerlo Igual que Ayer, Hazlo Mejor
El que se conforma con hacer las cosas igual que ayer no progresa, y el que no progresa acostumbra a retroceder. Cada vez que vayas a repetir una acción que ya hayas hecho en el pasado dite a ti mismo: “Hoy lo voy a hacer mejor que la última vez”. Da igual que la última vez ya lo hubieras hecho muy bien, pues todo siempre es susceptible de mejora, siempre podrás mejorar el resultado pasado. Cada día debes aspirar a mejorar lo ya conseguido.
No hace falta que de un día para otro se produzcan grandes avances. Con que mejores tan sólo un poco en cada intento es suficiente para conseguir, con el tiempo, cambios asombrosos en tus resultados. Paso a paso, detalle a detalle, pero siempre a mejor.
No tienes excusa para no conseguirlo, pues hoy estás más preparado que ayer, tu capacidad es mayor porque has aprendido de tu experiencia acumulada. Así que si no lo consigues no es por falta de capacidad, sino por falta de actitud y de trabajo. Lo ves, de nuevo la actitud y la disciplina marcan la diferencia entre unos y otros, entre el conformismo y el inconformismo, entre el éxito y el fracaso.
6. No Gastes, Invierte
No gastes en comprar cosas que quieres. En vez de eso, invierte en activos que generen los ingresos que te permitan comprar lo que quieres.
Yo no gasto dinero, invierto. Invierto en activos que generan ingresos que me permiten o me permitirán comprar lo que quiero. Y lo mejor de todo, comprado lo que quiero, el activo sigue ahí generando ingresos, creando abundancia en mi vida en vez de escasez.
Lectura recomendada:
7. Distánciate del 95% de la Población
97%, 98%, 95%, tanto da. Aléjate de las mayorías y pasa a formar parte del 5% restante. No te estoy pidiendo que te alejes físicamente, aunque es cierto que te conviene rodearte de personas que formen parte de ese 5% restante de la población. Aquí estamos hablando de no imitar las conductas, los hábitos, las aspiraciones, las excusas, las actitudes de esa mayoría.
- ¿Cuánta gente mira la televisión cada día? El 5% NO lo hace.
- ¿Cuánta gente aspira a un trabajo estable por cuenta ajena? El 5% NO lo hace.
- ¿Cuánta gente no lee buenos libros al menos media hora al día todos los días? El 5% SI lo hace.
- ¿Cuánta gente destina cada mes un porcentaje de sus ingresos a formación continuada, tanto profesional como personal? El 5% SI lo hace.
- ¿Cuánta gente se queja todos los días de su mala fortuna o de sus circunstancias? El 5% NO lo hace.
- ¿Cuánta gente culpa a otros de sus problemas y no se hacen responsables de su situación actual? El 5% NO lo hace.
- ¿Cuánta gente dedica al menos un rato cada semana a analizar su vida y planificar su futuro? El 5% SI lo hace.
- ¿Cuánta gente se esfuerza por mejorar sus habilidades comunicativas? El 5% SI lo hace.
- ¿Cuánta gente lucha por sus sueños, pero los de verdad, y no simplemente por amasar fama, fortuna y poder? El 5% SI lo hace.
Y así me podría pasar un buen rato, pero no lo haré, porque la idea queda clara. No imites a las mayorías, desconfía de ellas, pues seguramente lo que hacen o cómo lo hacen no te conviene. Arrímate y aprende del 5%, de los que luchan por sus sueños, de los que no se arredran ante las adversidades, ni culpan a otros de su situación, y, en definitiva, de los que viven la vida según sus propios términos.
¿Quieres vivir según tus propios términos? Únete al 5%.
Aquí tienes, 7 ideas que transformarán tu vida, si les dejas. Conmigo lo hicieron y por eso hoy estoy aquí contándotelas, porque confío en que te servirán a ti también y a todo aquel que esté dispuesto a darles entrada en su vida. Si tú también crees en el valor de estas ideas, por favor, comparte este artículo en Twitter y Facebook clicando los botones de abajo.
Por supuesto, el proceso de búsqueda, aprendizaje e interiorización de ideas no termina aquí, justo empieza. Las ideas nos hacen evolucionar como personas, por ello, si queremos evolucionar para bien vamos a necesitar descubrir, aprender e interiorizar cuantas más buenas ideas mejor.
Expande tu conocimiento, forma parte del 5%:
- Descubre, conoce e interioriza Productividad Minimalista, tres libros en los que condenso estas y otras muchas ideas que pueden transformar tu vida.
- Únete a la Marketing Newsletter, donde ya somos más de 4.800 inconformistas, y descubre las ideas que comparto periódicamente en exclusiva con los que están suscritos (es gratis!).
Y ahora dime, ¿qué ideas han transformado tu vida? Compártelas debajo. Gracias.
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: ¿Puede una idea transformar tu vida? Ya lo creo que sí. No sabrás de dónde vendrá ni cuándo llegará, pero una sola idea puede cambiar tu percepción de la realidad, de lo que es posible y liberar, con ello, tu potencia……
Otra vez gracias David, por hacer de lo difícil algo súmamente sencillo. Así da gusto empezar el lunes. Ánimo a todos aquellos que estén dentro y fuera de ese 5%!.
Jeje, claro que sí, ánimo a todo el mundo, estén dentro o fuera de ese 5%.
Gracias a ti Xavier por leer la entrada. Un saludo,
Has hecho 7 puntos porque el 7 es un número emblemático, pero perfectamente podrías haber escrito más! me he quedado con las ganas de seguir leyéndote.
Muy buen artículo. Te recomiendo: el método de los tres pasos y Padre Rico Padre Pobre (sobre todo, este ultimo).
Hola Carlos,
Sí que podría haber escrito más, pero el post tenía que terminar en algún momento y no era plan de extenderlo demasiado.
A pesar de ello, estas son 7 ideas importantes en mi filosofia personal. ¿Hay más? Sí, claro, pero estas son importantes.
Gracias por tu recomendación.
Un saludo,
Gracias de corazón por el momento en el que se te ocurrió escribir esto, una bocanada de aire fresco (que bien anotaditas voy a luchar por seguir estas pautas) De nuevo, de corazón, enhorabuena y gracias.
Como siempre impecable David. Gracias, Además del contenido me gusta lo que haces, como por ejemplo meter una frase y ponerle un link a TWITTEA ESTO, realmente eres un experto. También me gusta que cuando llego al final de un post aparece una panallita con un enlace recomendado para mi, ciertamente ligado a lo que estoy leyendo. Cómo haces éso? es un plug-in? Me lo responderías? Abrazo
Hola Chetoba,
El tema de “Clica para Tweetear Esto” lo hago creando un enlace de RT. Para ello puedes hacerlo manualmente o con ClickToTweet. Es muy efectivo.
En cuanto a lo segundo, lo de los enlaces relacionados, creo que te refieres a los posts recomendados que incluyo dentro del cuerpo del post. Si es así, eso lo hago manualmente. Cuando estoy escribiendo me doy cuenta de que algunas ideas han sido ya tratadas en otros posts con más profundidad, así que, en vez de explicarlo de nuevo, coloco el enlace al post. Con ello, la experiencia del lector es más completa.
No creo que fuera muy difícil crear un plugin para ello, Mashable utiliza un método parecido. Ahora bien, prefiero hacerlo manualmente para tener más control.
Un saludo,
hola david
muy buen post me ayudo mucho a pesar de tener solo 16 años..
saludos
Hola Facundo,
Gracias, me alegro que te gustara.
Estas ideas no tienen límite de edad, lo importante es que te sirvan.
Es mejor conocerlas ahora que más tarde, y mejor más tarde que nunca.
Descubrirás muchas otras ideas de provecho en tu vida. Estas van de mi parte.
Un saludo,
Me llegó el newsletter, lo había leído ésta mañana . Saludos
Hola Chetoba,
Sí, tan sólo quería asegurarme de que todos los suscriptores tenían la oportunidad de leer esta entrada.
Un saludo,
Muy buen artículo David. La verdad es que siempre pienso en la cantidad de profesionales con talento que viven una vida mediocre por el hecho de hacer lo mismo que ese 95% de la población.
Ya no es raro ver ingenieros, doctores, licenciados con Masters, etc, que tienen ingresos menores que personas sin títulos y que han llegado lejos porque han decidido pensar diferente.
La pena es que ese 95% mire al 5% restante como “bichos raros”. Es como si la ambición estuviera mal vista y se premiara el conformismo porque es la tendencia general de la mayoría de la población, de ese 95%.
En fin, como muy bien dices es un problema de actitud más que de aptitudes. Ya lo dijo Buddha, aquello que pensamos es aquello en lo que nos convertimos.
Saludos!
Hola Javier,
Como bien dices, hay muchos licenciados que cobran mucho menos que gente sin estudios universitarios, pero esto ha sido así siempre diría yo. Aunque también es cierto que ahora al haber más licenciados que antes (mucha oferta) y la misma o menos demanda (por la crisis) los salarios han bajado sustancialmente.
Tienes razón, el 95% acostumbra a mirar como “bichos raros” e incluso a despreciar a ese 5%, sobre todo cuando éstos comparten su visión del mundo con ellos. La explicación es doble. Por un lado, su visión de la realidad es muy limitada y no entienden o no aceptan nada que esté fuera de esa realidad a la que están acostumbrados y en la que se sienten tan a gusto. Por otro lado, siempre hay un factor de envidia al ver que otros sí se han atrevido a vivir la vida según sus propios términos. Para ello hace falta valor, el que ellos no tuvieron. A nadie le gusta ver en otro el reflejo de su propia mediocridad y cobardía. Por supuesto, estoy hablando generalidades, habría que examinar caso por caso para saber qué se esconde detrás de cada historia personal.
Gracias por comentar.
Un saludo,
Claro que si David, es un excelente post, estoy de acuerdo.
A mi me cambió la vida la lectura de la Biblia. La parábola de los talentos es muy significativa. Es lo que Dios quiere de nosotros, que desarrollemos los talentos que nos ha dado.
Saludos y bendiciones.
7 Ideas que Pueden Transformar Tu Vida para Siempre…
¿Puede una idea transformar tu vida? Por supuesto que sí. Estas son 7 sencillas ideas que sirvieron para transformar mi vida, y ahora pueden hacer lo mismo por ti….
Yo añadiría uno que me parece fundamental: escoge muy bien qué quieres hacer, porque no tienes tiempo para hacerlo todo. Pero una vez que decides hacer algo, ponte a fondo.
Ganas de hacer cosas no le faltan a nadie (o a casi nadie). Oportunidades, tampoco. Lo que falta es el tiempo y la disciplina. Si repartes el poco que tienes entre muchos proyectos, no vas a terminar ninguno. Mejor escoge, y termina lo que empieces.
Hola Xavi,
Gracias por compartir tu idea. Estoy de acuerdo en lo de centrarse en uno o pocos proyectos, para no diluir tu trabajo en muchos frentes. Ese es un error muy típico de los emprendedores, en especial de los emprendedores online. Existen muchas posibilidades de negocio que podemos emprender, pero mejor si lo hacemos de una en una.
Lo de terminar lo que se empieza, yo también creía que era algo bueno, ahora en cambio lo condiciono a los resultados, a las probabilidades reales de éxito, y al valor que tiene terminarlo. ¿Para qué terminar algo que no está funcionando, no va a funcionar, ni merece la pena terminarlo porque aporta poco valor? Yo mismo he abandonado proyectos tras descubrir que no merecían que invirtiera más en ellos. De hecho, escribí hace bastante tiempo una entrada sobre el tema: El Arte de Abandonar.
Un saludo,
Buenos dias estimado David
Antes de todo quiero darte las gracias por tus mesajes tan expecial que tu comparte con nosotros, han sido siempre una inspiración para mi y para mis amigos el cual yo le he hablado sobre este blog, y ya están casi todos inscritos.
Que tengas un feliz.
y por favor, no dejes de enviarme tus nuevos mensajes cada ves que tengas nuevos.
Me despido con cordial saludo.
DENNY MEDRANOO.
Gracias Denny, me alegro que te gusten mis contenidos del blog y mis mensajes de la newsletter.
Agradezco que te tomaras la molestia de hablarles de mí a tus amigos. 🙂
Un saludo,
Wuau!!!
Gracias David por el artículo, de verdad. Acabo de empezar a trabajar y la semana es complicada así que esto ayuda mucho a seguir adelante. Y también me ha gustado el artículo relacionado de “La vocación”, cuando tienes 5 años quieres ser una cosa y cuando tienes 25 quieres ser otra.
Te quería hacer otra pregunta. Carlos te ha recomendado dos libros, el de padre rico padre pobre también te lo recomiendo yo porque me gusta mucho; y el otro libro “el método de los tres pasos” no lo encuentro, quizás puedes ayudarme con el autor.
Un saludo y gracias de nuevo!
Gracias Rocío,
Sí, el de Padre Rico Padre Pobre lo conozco, pero todavía no lo he leído, lo pongo en la cola.
El otro que mencionas no lo conozco. No sé, si lo buscas en Google, en Amazon o en la Casa del Libro entiendo que debe salir.
Un saludo,
Que buen articulo David. No somos tan diferentes y lo que logra uno lo puede lograr otro. Imitar buenos ejemplos es una de las claves para lograr el éxito.
Como siempre muy buenos articulos para romper con la inercia que nos mueve hacia la mediocridad, te felicito macho y siempre te leo. Un Abrazo
Hola David:
Excelente artículo. Me gusta mucho tu claridad de pensamiento.
Hay una idea que me ha estado transformando por varias décadas. “Ama a tu prójimo como a ti mismo”. Para ser sincero, creo que aún no la comprendo en su justa dimensión, pero es una idea que me seduce.
Lo de los 5% es genial ! Felicidades 🙂
He leído todos tu comentarios y me ayudan a recordar a seguir con la misma ilusión y fortaleza que el día que tome la decisión de trabajar en exclusiva al diseño Web con todas mis fuerzas, un abrazo y gracias por este regalo.
Muy motivador el post David.Pienso igualmente que pertenecer a ese 5% tiene sus desventajas,ya que es muy facil caer en una “exclusión” ideológica y perjudicar con ello el resultado de negocios en los que te embarques,me explico,no es productivo pensar muy diferente a la gran mayoría porque no darás con productos o ideas masivas y esta claro que cuanta mayor demanda tenga lo que ofrezcas mayor porcentaje de exito te espera.
Hay un 5% de gente que estamos interesados en tus ideas porque a lo mejor reconocemos el talento que tienes en estas lides y te leemos,pero que pasaría si ese talento tuviera inspiración en temas más masivos?…problabemente llegarias a más gente aún.
Por eso debemos tener siempre alguna “neurona” mirando de reojo lo que hace “todo el mundo”.
Un saludo y gracias por estas magnificas ideas.
Hola Arturo,
Entiendo lo que dices pero pertenecer a ese 5% no implica no poder crear negocios o productos que tengan potencial para llegar a las masas. Una cosa no quita a la otra. De hecho, son precisamente los que pertenecen a ese 5% los que crean los productos y servicios de más éxito en el mundo. ¿Alguien puede decir que Steve Jobs no pertenecía a ese 5%? ¿Alguien puede decir que Mark Zuckerberg, Jeff Bezos, Sean Parker, y tantos otros creadores de plataformas masivas no pertenecen a ese 5%? No hace falta ser un joven emprendedor y multimillonario para formar parte de ese 5%, lo mismo sucede en otros campos y a otros niveles. Es una custión de elegir un camino distinto al de las masas y remar cada día en esa dirección.
Un saludo,
Me encanta tu blog en general, pero creo que este es uno de los mejores artículos. Nos has dejado ver lo chévere que eres con este aspecto tan íntimo de compartir de buena gana lo que sabes. Gracias!
Gracias por este articulo!! Muy bueno y positivo! Me gusto porque tiene muchas verdades juntas en un solo lugar y q muchas veces nos olvidamos de pensar en ellas y reflexionar. Me parece que esta muy claro y leible para cualquiera. Escrito simple y claro.
Veremos q sale de estoen mi camino.. Esta bueno tenerlo a mano para cuando uno esta bajoneado… Poder salir viendo q lafuerza para seguir adelante y disfrutar la vida esta en nosotros.
Saludos!!
[…] uno de los mayores expertos en LinkedIn que conozco. No busques ser el mejor, sino ser diferente. Cambia la mentalidad , traza un plan personal y conviértete en el director de la mejor empresa del mundo: tu propia […]
Hola David!
Francamente POTENTE!
Muchísimas gracias.
En contacto, conectad@s
Guillermo R.
Grandioso artículo, estoy por asegurar que escribiste esto después de ver la película origen jeje
Hola Bruno,
Lo cierto es que no, pues la peli la vi en el cine poco después de estrenarse. Soy fan de Christopher Nolan desde Memento. La película Origen me encantó la verdad.
Un saludo,
[…] 3. 7 Ideas que Pueden Transformar Tu Vida para Siempre […]
No son solo 7, son muchas mas, ser emprendedor, feliz, talentozo no es un camino facil, y en el comprenderas las nuevas diez mil y una ideas que t ellevaran al exito!!!
saludos desde Colombia
[…] Vía: http://davidcantone.com/transformar-vida/ […]
[…] 7 Ideas que Pueden Transformar Tu Vida para Siempre. Share this:TwitterFacebookMe gusta:Me gustaSe el primero en decir que te […]
[…] y muy claros. A continuación las ideas pero recomiendo la lectura completa del artículo en el sitio web de David […]
Estas 7 ideas salen de los elegidos, lo digo porque antes de leer esto esas 7 ideas ya estaban en mi cabeza ya que son semejantes a las mías. Lo único que puedo decir es que el origen de esas 7 ideas dentro de mi cabeza fue porqué aprendí que olvidarse de la muerte es una opción preferible pero no una opción sin alternativas la cual es: no TEMER a la muerte. Con esa idea como base de tu actitud te comes el mundo.
Renato, tienes razon. La falta de miedo a la muerte te potencia mucho en tu vida, al igual que el miedo al ridiculo que es lo que David supero en su familia y su vida mejoro segun nos cuenta.
David, tu sabes que las personas que manenjan este mundo y aveces tu mundo estan en el 95%. Por ejemplo, tu empresa espera de ti el 101% de tu esfuerzo en tareas que talvez no tenga la intencion de mejorarla, por eso tu tienes que hacer lo imposible para ejecutarlas. Como es el unico trabajo que tienes y vives en un lugar donde no abundan las ofertas laborales, Tu que harias para ser minimalista si tu empleador necesita que tu hagas de todo ? (Estas empresas son el 95% en casi todo el mundo en mi opinion)
La idea de cambio mi vida fue…
Quiero dejarle un mundo mejor a mis hijos.
Se que suena algo idealista pero es totalmente cierto.
Saludos.
Hola David..desde que descubri las portadas timeline que creaste doy seguimiento a tus trabajos y comentarios…celebro la imaginacion que tienes, el talento con que abordas temas tan de humanos y con cuanta profesionalidad y respeto tratas a tu seguidores…en hora buena David !!!…ojala el planeta se poblara de seres como tu…
Gracias Dani!
“…ojalá el planeta se poblara de seres como tú.” Ufff, no sé, me gusta la diversidad. 🙂
Esto me ha recordado a un cómic que leí hace tiempo: “El Incal”, de Moebius y Jodorowsky. Muy recomendable.
Prefiero no “spoilearlo”, pero si lo lees verás a qué me refiero.
Un saludo,
David, grandísimo post!
Es un buen golpe para remover las conciencias de todos y seguirnos motivando para alcanzar el éxito.
Yo ya he iniciado ese cambio de rumbo, ahora tengo que mantener la disciplina y el rumbo.
No se construyó Roma en un día, así que ánimo a todos para conseguir la vida que queremos!
Muy buen post, me encanta leer cosas tan interesantes y ciertas..
Pero la parte que dices que es mejor invertir en activos que generen riquezas, es obvio que es mejor pero no es tan facil como lo planteas.. ami me encantaria cada euro, dollar que tenga invertirlo aunque generen pocas ganancias, pero que generen.. Pero no se donde puedo invertir, yo tengo 23 años, soy español y me vine a vivir a new york, aqui trabajo de camarero, no es lo que me gusta pero necesito dinero, y cuando tengo algo ahorrado no tengo ni idea donde poder invertirlo.. si me pudieras dar pautas sobre este apartado te lo agradeseria mucho, ya que me gusta mucho la economia y todos estos temas pero estoy un poco perdido.. gracias y saludos!
Vaya, que interesante concepto, me interesa seguirlos, mi pregunta es como se podría aplicar ante situaciones complicadas en la vida, ante depresiones, ante desesperos incontrolados, ante los errores de la vida, quisiera tener una buena solución la verdad
Hola soy nuevo y me gustaria cambiar mi vida como empiezo
Estimado, aunque tu articulo es bueno te pediria que fueras mas excato con tus datos….por ejemplo dices “somos iguales” pero deberías para definirnos ir un poco más allá de la genetica, hay miles de cosas que nos separan por ejemplo el capital cultural, el lenguaje, etc. este tipo de expresiones del tipo de “igualdad” aunque son positivas en intención pueden tener efectos para hacernos olvidar las desigualdades de base….Otros detalles por ejemplo: no somos los humanos los unicos capaces de ver el futuro, hay otros animales que igual lo hacen por ejemplo los delfines….
A lo que voy se más exacto y evita malos entendidos
Hola Mary,
Gracias por comentar pero yo no estoy de acuerdo, y doy por buena mi explicación en el artículo. Las personas, en esencia, somos iguales. El capital lo puedes adquirir, la cultura la puedes adquirir, el dominio del lenguaje lo puedes adquirir, son cosas que todos podemos adquirir, si queremos. La base (la persona) en esencia es la misma.
Un saludo,
Hola amigo…tengo 39 años,estoy desempleado tengo dos hijos pequeños nunca he tenido un proyecto ni nada que se le parezca…..en estos momentos tengo mucho miedo mucha ansiedad desesperacion y frustracion sobre todo eso frustacion de nunca haber terminado nunca nada….
En mi deseperacion teclee en el buscador ^quiero cambiar mi vida¨”y aparecio tu consejo,bueno tus 7 consejos….que hago con que empiezo crees que logre hacerlo cambiar mi vida….no cuento con nada ni con nadie…. de antemano gracias ….ojala pudieras responder mi mensaje
Hola Jorge:
Entiendo tu situación ya que yo también pasé también por malos momentos. Pero ahora mismo, veo que tienes varios motivos para mirar el futuro con confianza.
El punto 7 de este artículo, “Distánciate del 95% de la Población”, fue el que más me gustó ya que yo lo he comprobado en mi vida.
Para no quedarme en palabras, te extiendo mi mano de amigo y si algún día quieres hablar con alguien este es mi correo: webs1a@gmail.com. No tengo ningún propósito con este ofrecimiento salvo el de la empatía, el respecto y la solidaridad humanas.
Hola, espero que alguien lea esto.
Soy un chico de 16 que necesita cambiar su vida YA!, por completo, mi situación sería tal vez como la de muchos.
Vivo rodeado de “amigos” y gente hipócrita y en ocasiones yo también soy uno de esos, solo tengo 2 o 3 amigos que realmente lo son y entienden el significado de “amigo” y creo que no necesito mas.
Vivo tal vez en la típica familia disfuncional me llevo bien con mi padre pero casi no tenemos comunicación lo cual de alguna manera no es coherente, peleo muchas veces con mis hermanos por cosas tan insignificantes que al final me doy cuenta de eso y me pregunto “¿Por que lo hice?” o “¿Por que lo hago?”.
La verdad es que estos consejos son muy buenos pero aún hay algo que no entiendo, tal vez es por mi edad.
Espero que alguien lea esto y pueda ayudarme.
Vivo frustrado y preocupado por cosas que no me importan, en muchas ocasiones no cumplo las metas que me propongo, me distancio de mis compañeros en la escuela y no es porque sea antipático, voy muy bien en la escuela a pesar de todo, comúnmente los chicos con problemas así son los que etiquetan como desastrosos, callejeros et…
Mi punto aún sigue siendo el mismo, necesito cambiar todo en mi vida, por completo. Pero aún no se como hacerlo ni como empezar.
Espero alguien me ayude.
Todos necesitamos cambiar cosas en nuestras vidas, y la mejor forma para hacerlo es saber qué quieres cambiar y qué quieres conseguir con el cambio (analiza tu vida y lo que de verdad quieres conseguir con tu desarrollo personal). Luego es cuestión de descubrir la forma para conseguir el cambio (mediante el aprendizaje y la deducción aplicados a tu caso concreto), y dar los pasos necesarios para que se lleve a cabo. A fin de cuentas todo se reduce a una cuestión de hábitos, mentales (qué pensamos) y de acción (qué hacemos de forma repetida).
Lo importante es que parece que has identificado un problema y estás dispuesto a cambiarlo. Algo poco corriente en jovenes de tu edad. No permitas que los pequeños problemas se conviertan en grandes, y te preocupen más de lo que merecen.
Un saludo,
Hola Uziel:
Tienes la edad de mi hijo y realmente me conmovieron tus palabras. Amo profundamente a mi hijo y creo que nos la llevamos muy bien.
Soy un hombre de 53 años y trajiste a mi memoria mis propios recuerdos de cuando tenía 16. Estaba en una crisis muy profunda y estaba lleno de miedo y de malestar contra casi todo. Pero ahora, aunque con algunas limitaciones, vivo muy feliz (y no es conformismo)
Si de algo te pueden servir los consejos de este “viejo”, mi correo es webs1a@gmail.com.
Yo te recomendaría que comenzaras por comer muchas verduras, manzanas verdes o claras, ajo, montones de espinacas.
Hacer caminatas de 30 minutos o brincar o jugar futbol.
No comer carne muy seguido,
si pudieras pasar tres días con solo verduras, huevo, pollo y pescado verían una limpieza en tu mente y te aclararía todos tus problemas, entonces sería el momento de empezar a cambiar tu vida por completo.
Es en serio, está demostrado. checa jugos desintoxiación, detox, o bien jugos o smooths antiinflamatorios, son fantásticos.
Toda tu visión de tí mismo y de la vida cambia. Entonces contacta a quien tan amablemente se ofrece a apoyarte, o verás que ya no es tan dificil hablar con tus cercanos y escuchar sus consejos.
Un cuerpo con mala alimentación comienza a confundirse y a pensar en problemas y a darles mas vueltas de las que debieras, haciendolos grande.
Si duermes, te alimentas bien, hacer ejercicio y llevas una vida sana, todo el mundo y tu vida resulta mejor
hola,muy buen articulo.la parte que mas me cuesta es estar leyendo, casi todo lo que leo me parece aburrido. algun libro que recomiendense los agradeceria mucho.
Gracias !!! Realmente inspirador … Al principio me sentí un poco ridícula y desesperada al teclear en el buscador “quiero cambiar mi vida” … Pensé que sólo encontraría títulos recomendados de libros sobre “autoestima” y “superación personal” … Pero vaya!!! Que me eh encontrado una agradable sorpresa… De nuevo gracias tú escrito ayudo a aclarar y desenrredar algunos sentimientos e ideas poniendolos más en orden… Y felicidades 🙂 por tú madurez admirable
Gracias Fernanda, me alegro de que te gustara mi artículo. 🙂
Había leído libros en los que invertí muchísimo más tiempo que los minutos que toma leer este post que al final te resume esas ideas de sobresalir ,de ser optimistas e inteligentes y que dejan esa misma sensación de impulso para hacer algo mejor, y sin ocupar tanto tiempo para convencer y motivar como en los libros..eso me encanto, igual había visto tus vídeos sobre como aprender inglés….al abrir los enlaces y ver tú rostro…fue extraño pero pensé.. es la misma pasión, optimismo y entusiasmo que se percibe en la persona de los videos!!! (no sabía que se trataba del mismo autor )como si tu esencia estuviera impregnada en tu trabajo…en fin esta es mi observación y por cierto gracias…es grato leer en internet cosas interesantes que de paso te impulsen y motiven…gracias : )
Jejeje, o sea que primero me conociste en un vídeo en YouTube y luego en un post en mi blog, y más tarde te diste cuenta que el autor del post era el tipo del vídeo. 🙂
Google hace maravillas, en uno de esos momentos en los que uno no encuentra rumbo y siente que todo va mal, en un momento así teclear como mejorar mis ideales y me pareció el link para entrar a este artículo, muchas gracias por inspirar a no tirar la toalla, así decimos en El Salvador para no darnos por vencidos… Es muy práctico y por eso me gusto, a veces no es fácil pero la lucha hay que hacerla 🙂
Infinitas gracias!!!
Solo para agradecerte el mensaje que por cierto el decir, si ella puede yo tambienes siempre me funciono lastima que me perdi hace 4 años y ahora lellendo el tema me he motivado y he recordado esa luchadora ala que perdi, gracias!! Y por sierro muy lindo detalle contestarle a todos los que te escriben yadura
Excellente articulo gracias, hoy mi vida cambio de rumbo en algo muy personal hoy tome la decision y con diciplina y determination se que lo voy a lograr hoy tome la decision de terminar con una relacion muy dañina .espero llegar al final y pensar k solo fue una experiencia ,volvere a usar este mismo articulo para un cambio en lo economico, muchisimas gracias muchas bendiciones me Cayo como bajado de el cielo.:-):-) ufff me siento feliz de haber tomado esa decision.
estoy pasando por una crisis emocional muy fuerte y leer estos tips me esta ayudando a reencontrarme haber dejado pasado mucho tiempo en cosas que eran intracendentales en mi vida pero como de todo se tiene que sacar uno provecho solo deseo de ahora en adelante en darme mas tiempo a mi y despues lograr mis objetivos que me estoy trazando sobre todo con disciplina y mucho trabajo se que lo lograre porque mi actitud es otra a partir de hoy gracias mil sin conocerte me doy cuenta que hay personas que se preocupan por los demas bendiciones
Buenos dias y muchas gracias a todos por su excelente informacion para emjorar la Actitud hacia el CAMBIO en positivo, Dios los bendiga!
Mil gracias .Por favor sigue ayudandonos!
Hola David, gracias por el articulo me ayudo mucho a entender algunos de los cambios q se Han generado actualmente en mi Vida, gracias por esas explicaciones cuando todo en mi Vida no encaja y no porque no create en mi o no disfrutes de mi carrera solo que me aburri del 95% que va sin rumbo o de conformists en la Vida creo que soy capaz de dar mucho mas en mi trabajo y cambiar muchas cosas a pesar de q todos me miren como loca jejeje 😉 gracias.
Creo que soy parte de ese 5%
Muchas graciias por el articulo muy bueno me. Ayudara mucho y animo al que este fuera, o dentro del 5% un besoooote
Excelente, no te diré que lo seguiré al pie de la letra,tengo por costumbre leer varios autores sobre uno mismo tema para no depender de una orden, sino tomar un todo y filtrarlo para adaptarlo a mi vida, pero es un documento fantásticamente abstracto, muy completo, felicidades
hola tengo 45 años desde los 20 años fui parte del 5% hasta los 35 años de alli cai en depresion por mi divorcio perdi todo y no me he podido volver a levantar ahora pertenezco al 95% no veo las cosas tan faciles como antes ahora es mas dificil emprender no se si soy yo pero lo veo asi. no he podido levantar cabeza y mi salud esta fallando no se si sera eso que no me deja pero antes me sentia que podia con todo y todos ahora no me siento igual pero segire luchando por pertenecer al 5% que es donde pienso pertezco no todavia como pero sigo intentando
Actitud , disiplina y decisión, dispuesto a cambiar mi rumbo, gracias por estás ideas. Bendiciones. Mis neuronas ya estan generando
La verdad es que quiero hacer historia en el mundo pero creo que no puedo priero porque no inicie desde pequeño los habitos como leer o hacer deporte sinp que solo aprendia lo del colegio y ahora se que eso no es suficiente.Hoy por hoy quiero cambiar pero no se como lograr formar esos habitos quiero pero no puedo y quiero ser alguien grande pero ni siquiera se para que soy bueno
hola! David , realmente le doy gracias Dios por haber abierto esta pagina de internet y poder conocer alguien como usted. Realmente yo siempre he creido que todos desde el momento en que nacemos tenemos el mismo potencial , el asunto es como lo desarrolamos y si lo desarrollamos el miedo es un gran enemigo para llevar a cabo tal desarrollo pero to es posible, solo es question de hacer un cambio. Me gustaría saber mas de ti porque eres muy buen en lo que haces Felicidades. Espero que me respondas.
estoy haciendo uno de mis trabajos finales para obtener mi Licenciatura es un tema que me encanta Relaciones Humanas me gustaría y emocionaria que me aportaras un tanto de información. Gracias
Hoy lunes 20 de julio del 2015 me pregunte, como puedo yo cambiar mi vida? Despues de leer tu articulo publicado, me di cuenta que puede ser posible lo imposible, que puedo y quiero ser parte de este 5%, que quiero cambiar mi actitud de vida, disciplinar mi mente y mis habitos, mejorar mis capacidades de aptitud y esforzarme por querer y hacer lo que yo quiero.. Te agradezco David Cantone por motivar mi vida. Gracias.
Muy interesantes los consejos
Buenas me pareció bastante interesante este articulo, ya que soy joven y quiero prepararme y cambiar lo que tengo malo de mi, para no ser parte del 95% y ser del 5% gracias por compartir esto. De verdad que quiero hacerlo!. David un abrazo.
ya buenno en primer lugar ami no me gusta mucho la lectura me aburre me distraigo rapido pero apenas al empesar esta lectura me a gustado me e kedado impresionado genial el quein lo ha preparado esto mis felicitaciones. y gracias a esta lectura empesara mi camino de cambio: gracias DAVID CANTONE
Decidí tener un cambio en mi vida y busque ayuda y con estos 7 pasos se que lo obtendré
Me encanto Roda esta información me hizo reflexionar, muchas cosas y me encantaría seguir teniendo esta valiosa información ; es un placer haber coincidido con este artículo ; gracias
Hola David,
Hablas de técnicas e ideas aplicables a cualquier campo, pero solo nombras el laboral como ejemplo.
Que me dices del sentimental? Hay un porcentaje altísimo de gente sumergida y bloqueada, esperando que alguien o algo les ayude a encontrar esa unión y tener ese campo lleno satisfactoriamente. Como atraes eso a tu vida? Como esforzarse por atraer abundancia ahí? Gracias.
En la vida hay herramientas de las cuales con aprendizaje se llega muy lejos . para ello es sujetar y llevarla en su vida siempre
Gracias David esto me sirve para saber que no soy el unico que quiere que todos podamos ser, hacer y (porqué no) tener lo que queremos
Esto me va a ser de mucha ayuda para mi muchas gracias saludos.
Excelente!! Estuvo buenísimo Gracias¡¡
Estoy embargado por una ruptura sentimental y el descubrir la razón por la que no quieren reconstruir nuestra relación, al leerte me doy cuenta que que corro el riesgo de caer en ese 95% de personas que viven lamentando sus hechos, David tu lectura me ha motivado mucho prácticamente le he estado leyendo todos los días y he descubierto dos beneficios me acerco a tener paz y comprender que ni la tristeza por un desamor es causa para dejar al 5% … Muchas gracias y espero un comentario tuyo
Me encantó tu artículo, creo que soy del 5% pero me falta la idea. Cómo hago para encontrarla? Algo que sea justo lo que necesito. Gracias!!!
De verdad que los temas que he leido son maravillosos mientra los estoy leyendo, me llevan a un mundo facil en la teoria, pero cuando termino de leerlos, me queda la sensacion de…. aja y ahora que?, como se come esto?
Siempre pienso que falta algo, que será?
Algun dia encontrare la respuesta.–
Solo la acción produce resultados. El conocimiento si no se aplica no sirve de nada. Acción, eso es lo que falta, pero eso ya depende de cada uno.
Muchas gracias por esta información y si me gustaría ser parte de ese 5%!!!
Muy Buenas¡¡ Mi idea que va transformar mi vida va a ser dar el paso para ser libre y vivir de mi pasión desde cualquier parte del mundo: el fitness, el ejercicio físico y motivar a las personas a que logren sus objetivos y la plena felicidad. Esta es razón de que hace muy poco haya lanzado mi primer blog para tratar de buscar algo que realmente me permita vivir la vida que quiero vivir.
Muchas gracias por el post y un enorme abrazo David¡
Empese a estudiar y quiero lograrlo esta ves.
Realmente eso mismo pienso que el ser humano apesar de sus errores puede superarse gracias por este espacio ojala alcance mis metas muchas gracias en verdad
Buenas tardes, estoy muy agradecido por la información y consejos adquiridos durante la lectura, es de gran ayuda para mi formación de mi ser interior, entrelazando las maneras y formas de poder de seguir cultivando una mejor personalidad
Gracias tocayo, por la sencillez de tu planteamiento. En lo sencillo suele habitar lo grandioso.Felicitaciones y adelante
Excelente artículo, quiero pertenecer a ese 5%!
Gracias! Tengo 19 años y estoy en pleno comienzo para empezaruna vida con éxito y tú post me crea nuevas ideas de lo quiero y de lo q voy a hacer
A unirnos a ese 5%, gracias!!!
Hola david…..yo me considero, dentro del 5% y voy por mas….muchas gracias esto me confirma, que voy por Buen camino…….A parte de lo material, llevar una vida sana , y confiar en nuestra intuicion. Gracias.
Hola David. Muy buen articulo. No me han salido las cosas en los ultimos 2 años. No se que pasa. Voy a poner todo en practica. Tr aviso como me fue.
Saludos
Súper estas ideas son de gran ayuda para mi personalidad agradezco que me hayan abierto los ojos ante la multitud de pobreza y queja que las personas hacen a diario, espero seguirles en cada texto o información que me siga sirviendo para mi futuro gracias a Dios por hacer que entrara a esta pagina.
Hola David, por curiosidad encontré esta página y me gustó mucho lo que leí. Voy a continuar leyendo porque hace rato que quiero hacer parte de ese 5% que mencionas y no he encontrado la forma de hacerlo.
Mil gracias.
Andaba buscando algún anhelo que me ayudase a seguir con mis sueños a pesar de todos los obstáculos que estoy encontrando en mi camino, nunca he pensado en tirar la toalla, pero si es verdad que me frustro porque no llego a la meta, se que soy joven tengo ahora 31 años, y no se si un problema o una ventaja es el que esté sola y no tenga ayuda ni apoyo de nadie, muchas gracias porque tus palabras me han dado aliento para seguir luchando…..gravias de corazon
Hola excelente me ayudo a recobrar la fe en mi y el estado de animo, muchas gracias, quiciera recibir cada escrito que hagas
Gracias por tu articulo, muy interesante.
Hola,
Muy hermosas palabras sencillas y claras. Buscacaba en la lectura el como ayudar, aconsejar a otra persona en cuanto a la toma de decisiones y la actitud pero para sorpresa mia me lo guardo todo para miii… no lo voy a compartir.
Eh aprendido… Excelente y muchas gracia. Dios lo bendiga.
Todos los dias de la vida veo gente muy bien en la vida ..y yo quieri estar igual pero penosamente ganó para subsistir . me interesó tu articulo muy bueno
Asumir retos y riesgos
Los restos hacen crecer a la persona
Empoderarse en los demas
La escuela de la vida nos hace aprender permanentemente
Gracias por la informacion. Cambiaré. Lo lograré por que es lo correcto y por que es lo mejor para mí….y mi familia.
Excelente, debo ponerlo en práctica con mayor disciplina y formar a toda cuesta parte del 5% aunque nos vean como extraterrestre jajaja. Dios te bendiga por compartir este post .
Abrazos.
Presente : Formaré parte del 5% , Gracias por darme a entender que nada esta perdido en esta vida, La verdad es que tengo 17 años y soy Independiente pero tengo dificultades , En Buena Hora , Quizá antes andaba cegado , Ahora quiero cambiar mi vida radicalmente con un propósito que quiero en mi futura vida
Si usted pudo , por que yo no ?
Gracias David , le escribiré quizá en tiempo no tan lejano , con un mensaje
Futurista : Formo parte del 5% 29/10/2017
Me parecen unas ideas perfectas para poder cambiar tu vida, mi vida antes era una puta mierda para mi pensamiento de ahora por q antes me pensaba q era el mejor del mundo y q sin estudiar ni hacer algo para mi bien iva a tener la vida resuelta pero me equibocaba se tu no te esfuerzas en conseguir las cosas nadie lo hará por ti estas palabras me las dijo un dia mi padre y me han servido de referencia en esta vida por q si no hubiera estado atento cuando me dijo esas palabras q fueron despues de perder un partido y no me esforce si llego a pensar de otra manera ahora mismo no tendria lo q tengo y le estoy muy agradecido a mi padre y a estas ideas por q me han echo cambiar demasiado
Gracias David, tus palabras son oro molido p todos. Yo realmente no me encuentro en ninguno de los dos grupos. Yo me siento extraterrestre, porq padezco de temblor esencial en las manos y solo tengo 31 años. Y eso me unde en lo más profundo de la decepción. Tia palabras me hacen creer y kerer ser parte de ese 5por ciento aunq tenga q realizar un mayor esfuerzo. Ojalá puedas leer este mensaje
Hola amigo gracias por tu buena energía y por compartir tu experiencia y conocimientos.
Quiero hacer parte de éste 5%
Un abrazo.
John Fredy.