photo credit: basheertome
Internet nos permite comunicarnos con miles de personas de forma instantánea a un coste irrisorio si alguno. Ello nos ha hecho perezosos y descuidados. Nada parece importar:
- No importa si mi carta de venta no es tan efectiva como esperaba “total puedo mandar tráfico sin tener que pagar un céntimo por ello”. Ya será mejor la próxima carta de venta que haga y si no lo es tampoco pasa nada. El resultado es una carta de venta que no convierte de forma efectiva a las visitas en compradores.
- No importa si el último post de mi blog no recibe la respuesta de la comunidad que esperaba “total puedo publicar otro post en cualquier momento”. Ya será mejor el próximo que publique y si no lo es tampoco pasa nada. El resultado es un post que pasará rápido al olvido, sin lecturas, sin comentarios, sin ser compartido.
- No importa si el último email que mandé a mi lista de suscriptores no fue abierto ni por el 20% del total. El próximo que mande tendrá un título más sugerente “total es casi gratis y muchas oportunidades aún que quemar”. El resultado es un email que no lo ha abierto casi nadie de tu lista y mucho menos gente que lo ha leído completo.
Esto no fue siempre así
No hace muchos años atrás las cosas eran bien distintas . . .
- Las cartas de venta se mandaban por correo ordinario. Había que pensarse muy bien lo que se ponía en esta porque una mala conversión podría suponer grandes pérdidas en dinero y tiempo. Los cambios requerían inversión y tiempo para implantarse. Piensa bien lo que pones en la carta de venta o no hay negocio. El resultado es una carta de venta bien elaborada que convierte. Tú te asegurarás de ello por la cuenta que te trae.
- La publicidad se mandaba a periódicos y revistas. Ese tipo de publicidad era (y todavía hoy es) cara, poco segmentada y ni siquiera te aseguras que la lea nadie y que sigan ninguna indicación que en esta hagas. Más te vale que sea efectivo tu anuncio o habrá sido como tirar el dinero a la hoguera.
Y así podría continuar un buen rato . . .
¿Y si sólo tuviera una única oportunidad?
- ¿Y si sólo tuviera una oportunidad para publicar una carta de venta que convierta a las visitas en compradores? ¿Y si me fuera la vida en esa única oportunidad? ¿Cómo sería esa carta de venta?
- ¿Y si sólo tuviera una oportunidad para escribir y publicar un post que obtuviera una buena respuesta de la comunidad? ¿Y si me fuera la vida en ello? ¿Cómo sería ese post?
- ¿Y si sólo tuviera una oportunidad para conseguir que un alto porcentaje de mis suscriptores abrieran y leyeran al completo el email que les mando? ¿Y si me fuera la vida en ello? ¿Cómo sería ese email?
Trata de adoptar esta forma de pensar de vez en cuando, sobre todo para todo aquello que sea importante para ti.
Aprovecha las increíbles ventajas del marketing online pero siendo exigente y riguroso en tu proceder como en aquellos viejos tiempos. Hazlo y el cielo es el límite de lo que puedes conseguir. De lo contrario, tu material seguirá siendo poco efectivo, sin conversiones, apagado, olvidado.
De una u otra forma todos nos dedicamos al marketing y todos vendemos algo: productos, servicios, trabajo, tiempo, ideas, imagen, lo que sea. Nuestro éxito o fracaso va a estar siempre vinculado a nuestra capacidad de comunicarnos con los demás de forma efectiva.
Es decisión tuya el prepararte bien y el ser exigente con los resultados de tu trabajo. Yo por mi parte voy a hacer lo que esté en mi mano por echarte un cable en el camino.
Ahora soy yo quien te pido que me eches un cable compartiendo este artículo (un tanto especial lo sé) en Twitter, Facebook y Google +. Tan sólo te llevará cinco segundos. Gracias por ello.
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: photo credit: basheertome Internet nos permite comunicarnos con miles de personas de forma instantánea a un coste irrisorio si alguno. Ello nos ha hecho perezosos y descuidados. Nada parece importar: No importa si mi carta d……
Buenos días David,
Lo primero decir que me he enganchado a tu blog. Por contenido, claridad y lenguaje. Gracias.
Y como no me quiero extender mucho, solo añadir que estoy absolutamente de acuerdo con tu post. De hecho en esto momentos estoy en busca de trabajo y me tomo cada intento, y cada contacto con cualquier empresa como si fuera la única oportunidad que voy a tener,…, y da buenos resultados.
Por último solo añadir que, en mi afán por ponerme al día en temas relacionados con el e-marketing, he abierto una cuenta en Linkedin, otra en twitter, …, y un blog en Blogger. Al te invito a echar un ojo, concretamente a este post:
http://jotadeese.blogspot.com/2011/07/e-mail-marketing-impresionante-o.html
Que se me ocurrió subir una noche de esas que te da por escribir, y curiosamente (al menos para mi) está muy relacionado.
Un saludo.
(acepto cualquier crítica, es más la agradezco, pero bueno aún esta muy verde)