Cómo ya viene siendo habitual en el Blog, hoy os presento una nueva startup que va a ayudaros en vuestros esfuerzos online. Se trata de Skimlinks, una startup que hace que el ganar dinero con la venta de productos afiliados sea ahora más fácil que nunca.
Descubre todo lo que tiene que ofrecer esta galardonada startup inglesa. Créeme que vale la pena. Yo hacía mucho tiempo que buscaba algo similar y al fin he dado con ello.
Qué es Skimlinks
Para ver el vídeo sobre Skimlinks directamente en Youtube – Clic aquí
Skimlinks es un servicio online, gratuito en su mayor parte, que te permite entre otras muchas cosas, tener acceso a más de 11.000 programas de afiliados simplemente por formar parte de su lista de clientes (usuarios aceptados) Skimlinks.
Clica en la imagen si quieres unirte a Skimlinks (enlace afiliado).
Esto es un gran avance pues antes, o ahora pero sin Skimlinks, si querías poner un enlace afiliado de un producto (con el que cobrar una comisión por venta hecha) necesitabas ser aceptado en el programa de afiliados de la tienda online de que se tratara.
Además, tenías que ingresar en tu cuenta de afiliado de la tienda y buscar el enlace afiliado del producto que quisieras incluir en tu contenido. Todo un suplicio. Ahora, con Skimlinks, lo único que has de hacer es poner el enlace al producto o a la tienda y, siempre que ésta figure dentro de los más de 11.000 programas de afiliados con los que colaboran, Skimlinks transformará automáticamente ese enlace en uno afiliado.
En resumen, antes era todo un tostón tratar de generar ingresos en la Red con el marketing de afiliados, ahora, gracias a Skimlinks eso se acabó. Para la mayoría de los blogs esta herramienta es útil pero tampoco imprescindible, pero para aquellos blogs dedicados a marcas y a productos, como es el caso de TabletManiac, mi blog de tabletas, se trata de una gran oportunidad de monetizar nuestros contenidos sin tener que dedicar un esfuerzo añadido a la colocación de los enlaces afiliados.
Skimwords: gana dinero con tu contenido sin mover un dedo
Skimwords es una nueva función integrada en Skimlinks, que la puedes configurar y habilitar y deshabilitar a tu gusto, y que básicamente lo que hace es convertir el texto que haga referencia a un producto en un enlace afiliado a ese producto, de forma totalmente automática. Pero eso no es todo, sino que además los enlaces son Geo-targeted, es decir, que los enlaces están especialmente colocados en atención al origen territorial de tus visitas. Pongamos que tu blog es visitado por franceses, pues el enlace que te ponga automáticamente con Skimwords le llevará a la tienda del producto de Francia, si la hubiera (ej: Pixmania Francia). Tengo que seguir investigando y conociendo bien todas las posibilidades de Skimlinks y Skimwords. Justo hoy mismo (en el momento de escribir estas palabras) he sido aceptado entre sus usuarios por TabletManiac y apenas he podido trastear con la cuenta un rato.
Quién está detrás de Skimlinks
Skimlinks ha sido una de las startups inglesas más laureadas del país. La fundaron Alicia Navarro y Joe Stepniewski en 2008 y desde entonces no ha parado de cosechar premios y elogios. Alicia empezó consiguiendo fondos para su empresa de amigos y familiares. Hasta la fecha han conseguido captar 2 millones de dólares de inversores, siendo los más importantes Sussex Place Ventures, NESTA y The Accelerator Group.
Actualmente son 27 trabajando en la empresa y están preparando el traslado de Londres (donde todavía están) a Silicon Valley en San Francisco. Dos lecciones interesantes de Skimlinks como startup son que todo lo que ingresan lo reinvierten en el negocio y que, según Alicia, todas las ideas que han implementado en Skimlinks provienen de charlas y discusiones con clientes.
En conclusión
Skimlinks no es tan sólo un servicio online que os va a facilitar la vida y mucho a aquellos que, cómo yo, hagáis marketing de afiliados, sino que además es todo un ejemplo de startup de éxito. Entrar en su página ya sea para apuntaros o para fijaros en cómo de bien tienen montado el chiringuito.
Clica en la imagen si quieres unirte a Skimlinks (enlace afiliado).
¿Qué te parece Skimlinks? ¿La vas a probar? ¿Practicas el marketing de afiliados para monetizar tu blog? Deja abajo tu comentario o compártelo en Facebook.
¿Conoces a alguien a quien le pueda interesar saber de esta startup? Hazle llegar este post y ambos te lo agradeceremos.
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Cómo ya viene siendo habitual en el Blog, hoy os presento una nueva startup que va a ayudaros en vuestros esfuerzos online. Se trata de Skimlinks, una startup que hace que el ganar dinero con la venta de productos afiliados ……
[…] This post was mentioned on Twitter by Ignacio Quintana Esc, marcapersonaldu and Maria Moreno Rivas, David Torres Leiva. David Torres Leiva said: Skimlinks: La Startup Reina del Marketing de Afiliados: Cómo ya viene siendo habitual en el Blog, hoy os pr… http://bit.ly/e4Z82s #fb […]
Con la emocion con la cual lo dices haces parecer que este sistema de afiliados es una maravilla y la verdad ya creo que lo es.
Una pregunta. ¿Recomiendas que haga la prueba con este sistema en mi blog de finanzas?
Mientras me dejas tu comentario, voy a hacer un pequeño resumen de los dices sobre Skimlink para publicarlo en mi blog poniendo como referencia el tuyo, claro esta ampliando la informacion porque lo has explicado perfectamente.
No estoy seguro que vayas a encontrar muchos productos afiliados de tu nicho. Creo que skimlinks es especialmente interesante para blogs de marcas o productos. En tú caso yo haría un marketing de afiliados mucho más selectivo, con productos que tú mismo hayas probado y que creas que van a ser de interés de tu comunidad. El problema es que la inmensa mayoría de esos productos son en inglés y teniendo un blog en español no parece una buena solución. En cambio, si el blog es de producto o de marcas tanto da el idioma, pues lo que se vende no es un producto de información sino bienes físicos o digitales pero en los que el idioma no es importante.
Sinceramente, la blogosfera hispana en cuanto a marketing de afiliados tiene aún mucho camino que recorrer para ponerse a la altura de la blogosfera en inglés. Pero Skimlinks puede fracilitarnos mucho el trabajo con la geolocalización de sus enlaces. Además, tener la posibilidad de utilizar casi cualquier programa de afiliados sin tener que pasar por el proceso de aprobación de cada uno es todo un logro.
Saludos Ariel,
Entiendo 🙁
David, yo siempre he tenido la idea que el marketing para afiliados va a tener un boom dentro de unos 4 o 5 años en la blogosfera española ¿estoy bien con mi razonamiento?
Mi proposito con el blog es cada vez generar mas y mas trafico (como todo blogger) con la idea de en un par de año cambiar la forma de monetizarlo, en lugar de adsense con marketing de afilados ¿que consejo me darias?
Se me ocurre que en el blog Geek que tengo si podria funcionar en el caso de hablar sobre todo tipo de gadgets y que son productos fisicos o software donde la barrera del idioma se disipa, asi que de cualquier manera creo que Skimlinks puede funcionar para mi en un futuro. Gracias por siempre responder mis dudas de manera tan amable.
Sí, en un blog de temática de gadgets funcionaría mucho mejor. La mejor forma que tienes para monetizar tu sitio de finanzas es con el tiempo hacer tus propios productos y venderlos (ebooks, webinars, sitios de membresía en los que enseñes algo relacionado con tu nicho, etc.) mientras tanto no veo razón para que no trates de ganar algo de dinero con adsense y algo de marketing de afiliados. Ves probando cosas a ver que funciona mejor.
Saludos,
Skimlinks: La Startup Reina del Marketing de Afiliados…
Skimlinks hace que ganar dinero con el marketing de afiliados sea ahora más fácil que nunca. Tiene más de 11.000 programas de afiliados a los que serás aceptado automáticamente si formas parte de la lista de usuarios …
[…] que me gusta mucho leer y quiero compartirles este amplio y explicativo articulo sobre Skimlinks: Skimlinks: La Startup Reina del Marketing de Afiliados Parace que es un excelente sistema de marketing para afiliados porque es muy simple de acceder a […]
David,
Yo he venido probando SkimLinks desde hace algunos meses y cómo bien remarcás, la blogósfera de habla hispana todavía está bastante lejos de los números que se manejan en habla inglesa. La verdad que nuestro blog todavía está en sus primeras etapas, por lo que nuestro porcentaje de conversiones es muy bajo. Sin embargo, el haber incorporado SkimLinks a nuestro repertorio de herramientas de monetización ha mejorado notablemente nuestro rendimiento, además de ser muy cómodo de usar.
Lo único, hay que tener cuidado cuando uno coloca sus propios links de afiliado (por ejemplo, de Amazon), ya que SkimLinks los reconvierte y perdemos comisión. El tutorial completo para evitar esto se encuentra en la página oficial de SL.
Saludos!
Muy interesante Germán tener tu experiencia con Skimlinks de primera mano. ¿Cómo lo haces para evitar que transforme un affiliate link de Amazon que ya habías puesto previamente? Yo aún estoy en el proceso de instalación pero espero que en unos meses empiece a tener los posts de TM con affiliate links bien colocaditos. No en vano están a punto de salir las tablets de nueva generación :).
Saludos y merci por compartir tu experiencia con SL.
David,
Para excluir tus links afiliados pre-existentes hay que agregar un poco de JavaScript. El código completo te lo proporciona el equipo de soporte de SkimLinks. Para verlo, accedé a tu cuenta -> Support -> Installation & Customization -> Can I exclude specific links from being re-written by SkimLinks?. Desde ahi, envías el ticket de consulta y te responden con el código correspondiente.
Espero que te haya sido de utilidad.
Éxitos!
Muchas gracias Germán. Sí que me has ayudado. Me lo miraré con más calma este fin de semana.
Un saludo compañero de Skimlinks 🙂
Muy interesante el artículo David, la pregunta es ¿Si Ariel tendría poca facilidad con su blog de finanzas, qué pasaría con el mio que hablo de cambios personales? En todo caso como ya sabes, todo se habla en español, ¿Habría un cambio si se lo hace en Ingles?
Existen productos en inglés sobre desarrollo personal que permiten ser afiliado, aunque no es un nicho especialmente lucrativo en cuanto a marketing de afiliados. En tu caso claramente la mejor opción es que seas tú mismo quien hagas tus productos como ebooks, cursos online (webinars) y membership sites (lo más lucrativo de largo si se sabe hacer). Además, tener tus propios productos te va a permitir mejorar la percepción que otros tienen de ti como experto en tu nicho.
En futuros posts voy a tratar todas estas opciones con más detalle. Yo Roberto apostaría por que hicieras tus propios productos y simplemente haría marketing de afiliados en algún producto puntual que quieras recomendar a tus lectores pero que realmente valiera la pena.
Un saludo,
A ver si me podeis decir para una web lider de videojuegos con mas de 200.000 visitas. Al ser videojuegos podria ser interesante.
pero no me queda del todo claro, tengo yo que añadir esos links o el script lee mi sitio y saca los skimlinks
y la pregunta clave ¿Es compatible con infolinks, hotwords y adsense?
yo tengo horwords en españa, infolinks en el resto, ¿podrian ir a la vez?
Saludos
Hola David y Germán,
Yo también estoy interesado en el marketing de afiliados y al igual que Ariel pienso que dentro de muy poco se dará ese boom que él comenta, no en vano ahora google tiene su propio sistema de afiliados, aunque un poco complicado y poco claro para no expertos, y ese es justamente el problema que pretende solucionar skimlinks.
Fui aceptado por skimlinks pero tengo una duda: por ejemplo al usar skimwords lo que hace el sistema es detectar una palabra clave (digamos un producto) y transformarla en nuestro enlace de afiliados, ¿estoy en lo cierto? Sin embargo la duda es; ¿al hacer una compra a través de dicho enlace un visitante, se nos paga sea del país que sea el visitante?
Pienso usar skimlinks en blogs de regalos, viajes y decoración que tienen en su mayoría visitas españolas pero también mucho tráfico latino sumado.
¿Skimlinks paga por todas las compras hechas desde cualquier país o solamente desde países determinados?
¿Que nos pueden decir de acuerdo a vuestra experiencia?
Gracias y felicitaciones por el blog,
Lucho.
En su web dicen lo siguiente: “Geo-targeted links monetize your international traffic”.
Ahora bien, les he enviado un email preguntándoles si transforman automaticamente los links que tengo en TM apuntando a la App Store y si son geo-targeted. Me han dicho lo siguiente: “We do convert App Store links, but we do not currently geo-localise affiliate links for the App Store.” Dando a entender que hay otros enlaces afiliados que si son geo-targeted. También me dijo que en el futuro lo implementarán para la App Store. O sea, que parece que sí que son geo-targeted pero no todos, pues por ahora al menos los de la App Store no lo son.
Ya es mala suerte que uno que pregunto que no sea geo-targeted. Yo sé que se puede hacer pues conozco páginas que lo tienen implementado gracias a servicios como GeoRiot o soluciones que les ha hecho un programador.
Saludos,
David y Lucho:
Skimlinks está asociado a más de 13.000 redes de afiliados, lo que hace el sistema es dirigir al navegante que hace click sobre un producto hacia el vendedor más ídoneo. La geolocalización funciona en algunos casos, cuando el sistema lo permite. Por ejemplo, supongamos que ingresa un visitante a nuestro sitio desde UK, cualquier link hacia un producto de Amazon estará dirigido hacia Amazon.uk.
Repito, este redireccionamiento no siempre es posible, pero te pagan por TODAS las ventas que hagas, independientemente del país de origen del comprador. No tendría sentido que admitan anunciantes y webmasters internacionales si así no fuera, ¿no?
Espero haber contribuído con mi comentario, les mando un cordial saludo.
Si quieren probar otra herramienta muy buena de monetización, les recomiendo Stipple, que te permite monetizar las imágenes que publicas en tu sitio, de manera orgánica y natural. Ya somos muchos los que lo estamos probando, con buenos resultados.
Para Jesús, con AdSense no hay problemas, pero por ahi tiene conflictos con InfoLinks o Hotwords. Se pueden declarar excepciones en el JavaScript de SkimLinks para que omita ciertos links (porque te sacaría comisión en caso de que un visitante haga click)
Saludos!
Gracias Germán.
Sí, lo de la geolocalización funciona muy bien para grandes tiendas online como Amazon o iTunes, el problema con Amazon es que en España no hay Amazon, por lo que los enlaces o los pongo a USA o a Alemania, Francia o UK. Ninguna parece una muy buena opción para un comprador español qie quiere comprar una tablet o un accesorio. Ahora bien, con productos digitales como las apps, no veo pq la geolocalización aún no está implementada en sus enlaces afiliados cuando hay otras servicios de pago que sí que lo permiten. Espero que lo pongan pronto.
Hasta que no empiecen a salir en España las tablets de 2nda generación no creo que vea grandes cambios con Skimlinks. A ver con la salida del iPad 2 el día 25. Dedicaré una semana especial al asunto para ver que tal responden los números. Si extraigo alguna conclusión interesante ya la postearé aquí.
Por cierto, he leído que Skimlinks suele conseguir tratos con los vendedores más ventajosos que los que podrías conseguir tú solo como blogger si te haces de su programa de afiliados. Por lo que ese 25% puede resultar menor, llegando incluso a ganar gracias a Skimlinks el 110% de la comisión que hubieras cobrado por tu cuenta. Lo dejan un poco en el aire, pues no concretan los porcentajes que se reciben de cada vendedor, pero al menos es una buena noticia. Poner enlaces afiliados es algo muy tedioso, así que si me hacen mi trabajo mucho más fácil no me importa que se lleven parte del pastel.
Le echaré un ojo a Stipple.
Gracias Germán y un saludo,
¡Qué buena conversación que se generó en el post!
David, espero que logres buenos resultados, estamos en contacto!
¡Saludos desde Argentina!
sigo opininando que los sistemas de afiliados no son para todas las webs, mi web con mas de 200.000 visitas, el 80% son de 13 a 20 años ¿creeis que van a comprar?
Ademas muchas empresas usan el sistema de afiliados como branding, sale su web, sale su marca, hacer la compra es DIFICIL con lo cual no hay comision, pero la marca se ueda en la mente del consumidor.
Yo prefiero no usarlo, para eso me pagan el cpm desde 0.50 a 4€ cpm
Es como ir a television y tratar de poner publicidad y pagarles segun vendas ¿ridiculo verdad? pues eso es lo que pasa aqui, que mucho listo se aprovechan de los que no saben.
Yo he corrido campañas a 4€ cpm para mi, y otros 4 € cpm para la agencia, que esta a suy vez lanzo el mismo progrma en un sistema de afiliados porque se ahorraba el 90%. Osea de pagar a cpm como a mi que soy una web grande, seria a 4€, pero al hacerlo por afiliados y pagar por venta, pagaban 12€ por venta, pero les salia mucho mas economico que pagarme a mi 4€ cpm
Asi que esos sistemas solo funcionan en pocos nichos, como viajes y poco mas que es lo que mas se vende, fuera de hay es una locura poner un sistema de afiliados.
Hola Jesús,
Qué interesante lo que cuentas. Es cierto que hay nichos que lo del marketing de afiliados simplemente no es la mejor opción. Pero con la llegada de los juegos por descarga (a lo App Store) los productos afiliados son más fáciles de vender, más cuando la gente ya tiene la tarjeta de crédito asociada a iTunes. Yo creo que como una fuente alternativa de ingresos no está mal. Aunque no sea la principal nunca está de más sumar a final de mes. La venta de tablets también tiene buena pinta, pues son productos bastante caros y aunque la comisión sea de un 2 a un 4 sale bastante bien. Aunque aún es temprano para decirlo, al menos hasta que no pasen unos meses y empeicen a salir las tablets de segudna generación.
Madre mía, 4€ por cada 1.000, que bien suena eso.
Gracias Jesús por compartir tu experiencia con tu blog.
Un saludo,
tu piensa que si yo cobro algunas a 4€ , otros tantos se lleva la agencia. Normalemente hablamdo de agencias GRANDES, las que cogen toda la publicidad, hablamos de Maccann o IDGtech que son con las que trabajo.
Estas empresas internacionales, les dan a lo mejor, un ejemplo que tengo constancia, 100 millones de dolares de presupuesto al Año para promocionar sus juegos. El como se lo gasten a lo largo del año es cosa de la agencia.
Esta gran agencia a su misma vez suele tener una red premiun de webs, yo estoy “casi” dentro de una de ellas, me dan campañas que incluso con su red premiun no dan a basto. Y si aun asi no llegan al limite de impresiones, revenden la campaña a diferentes empresas, que a su vez revende a otras (todas las que trabajan con yielmanager) y al final llegan esas mismas campañas que a mi me pagan bien, llegan como ROS invendido a 0.40$ cpm por poner un ejemplo, o bien sistemas de afiliados poruqe PAGAN MUCHO MENOSm pr ejemplo, click o rellenar un formulario, al final ganan todos muchos menos el soporte.
Llegar a estar entre las premiun es bastante dificil, muchos contactos,mucho tiempo en internet y mucho investigar mi mercado en este caso “juegos”, mi web es sin animo de hacer spam trucoteca.com lider en visitas en español, por eso entro “casi” en premium
Lo que me da coraje, es que algunos entendidos de publicidad compren estas campañas quizas a 2€ cpm y luego a su red no la pagen a mas de 0.50€ cpm, quedandose ellos con la mayor parte, porque nunca te van a decir a cuanto lo cobran, te dicen, te lo pago a tanto ¿quieres?
y es asi de triste. pocos sitemas de afiliados son buenos de verdad, y en los sistema ya conocidos, como tradoubler, zanox, netfilia, la mayoria de sus progrmas de afiliados son propios, compran la publicidad en el mercado y te la ponen a un precio o por formulario. Y por lo nromal por mucho que os digan, se suelen llevar cerca del 70% como minimo de los ingresos.
Llevo 10 años con la web, 10 años con la publicidad y 10 años aprendiendo a base de darme hostias con la pared, se lo que digo y lo que hablo, hay mucho listo.
como dices, si algunos sistemas son buenos y todo depende de tu publico objetivo, pero para mi publico no funiona porque no tiene poder adquisitivo
Luego otra y termino. a parte de que haces branding de la marca del anunciante a traves del sistema de afiliados, pongamos como ejemplo “el corte ingles” , ellos saben como muchos de nosotros, que la gente se informa por internet y la mayoria compran en la tienda fisica, por lo cual le conviene usar sistemas de afiliados, sale su marca, sus precios, links a su web, la gente ve los precios, le gusta, coge el coche se va al corte ingles y compra el producto.
Los mejores sistemas de afiliados son los unicos que estan orientado a online, nada de tiendas o marcas fisicas en la calle.
Se nota Jesús que sabes bien de lo que hablas. Me alegro que hayas compartido esa información conmigo y con el resto de los que puedan estar leyendo esto ahora.
Tienes mucha razón con respecto a que la gente mira en internet y compra en la calle. Sobre todo en España. Eso en EEUU no ocurre tanto. Ahí son mucho de comprar online y que le envíen el producto a casa. Yo por ejemplo ya es raro que compre en la tienda física. Me resulta mucho más cómodo hacerlo online y que me lo manden. Estoy seguro que con los años la tendencia será esa. Veo las tiendas como meros escaparates de productos y las compras ya las hago online.
Es cierto que lo que mejor vende son los productos digitales, porque aquí no queda otra opción que comprar online.
Me voy a informar de las agencias que citas. Aún recibo pocas visitas (unas 1.000 visitas únicas diarias) con TM en comparación con tus 200.000, pero tengo confianza que en unos meses la cosa mejorará, al menos así me lo dice Google. Y con un diseño profesional optimizado para Adsense y para captar anunciantes seugro que la monetización mejora.
El problema o problemas del nicho videojuego es precisamente ese que comentas: producto físico (consolas y videojuegos) y la edad del visitante medio con poco poder adquisitivo. Aunque esto ahora es cierto todo parece indicar que el futuro del videojuego son las descargas. Buenas noticias para los blogs como el tuyo y el mío.
Gracias Jesús por la info valiosa que has compartido.
si el futuro son las descargas como indicas, pero a ver que tal el tema.
Los usuarios si les va costar igual comprar un juego fisico que descargarlo, yo prefiero comprarlo fisicamente.
SI es es de esperar que con el tiempo mejore en mucho la situacion de las webs y blogs dedicados a los videojuegos y que tengan cierta presencia. Pero hay que hacer mucha labor de contactos con agencias, usar linkedin puede ayudar pero sin abusar.
[…] Te aconsejo que visites SkimLinks (en ingles) para que le eches un vistazo. Para ampliar muchísimo mas esta información puedes visitar la fuente original de este articulo en el blog de David Cantone. […]
Hola por una casualidad, vi en algunas palabras claves que habia escrito en un tema, que aparecia algo asi como skimWord, y me llamò la atencion, porque marcaba en negrita y con enlace mis palabras que no habia echo tal cosa, comence a investigar y aqui te encontrè, gracias por la instruccion!! en este mismo momento me anoto. un saludo!!
Muy interesantes los comentarios de Jesús sobre las plataformas de afiliación. Es verdad que solo los grandes sitios pueden llegar a acuerdos directos con marcas.
Yo estoy con una herramienta parecida a skimlinks que aglutina varias plataformas de afiliados españolas, algunas campañañas para redes sociales funciona bien, sobre todo las de cpl que con que el usuario rellene el formulario pagan 🙂