Esta mañana de domingo me he encontrado con una sorpresa inesperada: Sánchez Dragó, el escritor, me dedica un artículo en su blog Dragolandia (bonito nombre) que se encuentra hospedado en la página elmundo.es. El post es una especie de crítica y reflexión por su parte a uno de los artículos de mi Blog: Los 10 Mandamientos del Buen Blogger. Antes de leerte esta entrada te recomiendo que, si te interesa, te leas mi post y el de Sánchez Dragó (Pésame, Señor), para así comprender mejor lo que aquí digo.
Esta ha sido mi respuesta que la he dejado en forma de comentario en su Blog (comentarios 11 y 12 – ¡dichosos límites de caracteres! Por su culpa no he podido colgarle mi comentario completo) Aquí tienes la respuesta completa:
Hola Don Fernando, soy David Cantone, bloggero creador y defensor de esos 10 mandamientos. Jajaja Dicho así parece que sea una especie de Dios :), nada más lejos de la realidad.
Te agradezco (confío en que no te importe que te tutee) mucho tu artículo, de veras que lo hago. Me ha gustado mucho tu crítica. Soy amante de las buenas críticas como en este caso lo ha sido la tuya. Gracias.
Sólo añadir dos comentarios breves en respuesta a tu artículo:
– Los famosos, como es tu caso, jugáis en otra liga, con otras reglas si lo prefieres. Mi artículo estaba pensado para el común de los mortales. Nosotros batallamos en las trincheras por construirnos una audiencia. Aunque también he de dejar claro que los famosos deberían acercarse más a sus audiencias y ser más accesibles. Más cuando hoy en día es algo tan fácil y rápido.
– Hay que tener en cuenta cuál es el objetivo de alguien que inicia su aventura como blogger. ¿Quieres simplemente plasmar tus ideas y pensamientos en la Red? ¿No te importa que nadie o casi nadie te lea? Entonces haz lo que te plazca y olvídate de reglas y mandamientos. Ahora bien, si pretendes que lo que escribes tenga eco en la Red más vale que empieces a aprender cómo funciona este mundillo. Esto no está dirigio a ti, Don Fernando pues, como ya he dicho, los famosos juegáis en otra liga.
Un saludo y gracias por tu crítica.
Gracias Fernando Sánchez Dragó por tu ayuda
¿Ayuda? Te puedes preguntar. Ya lo creo que su crítica me ha ayudado.
- Gracias a su crítica he tenido la oportunidad de qué parte de su audiencia (que no es poca) me conozca. A modo de ejemplo: @ederto.
- Gracias a su crítica mi reputación online ha crecido, ya que no es moco de pavo que alguien como él me lea y se tome la molestia de dedicarme un artículo.
- Gracias a su crítica he recibido un preciado backlink de la página Elmundo.es, con un ranking de Alexa 439.
- Gracias a su crítica muchos buenos amigos y amigas que me seguís me habéis respaldado, en Twitter, en Facebook, en mi propio Blog y en el suyo. En otras palabras, ha motivado que vosotros os pongáis de pie en mi defensa. Eso crea sentimiento de comunidad.
¿Y ahora qué os parece? ¿Sánchez Dragó me ataca o me ayuda? Obviamente me ayuda. Gracias Don Fernando de corazón por tu ayuda y gracias a Javi, su incesante ayudante, por ponerme en su radar.
¿Qué os ha parecido mi respuesta? Correcta ¿no? ¿Qué le responderíais vosotros? Dejar abajo vuestro comentario o compartirlo en Facebook, donde ya se ha formado una bonita discusión.
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Esta mañana de domingo me he encontrado con una sorpresa inesperada: Sánchez Dragó, el escritor, me dedica un artículo en su blog Dragolandia (bonito nombre) que se encuentra hospedado en la página elmundo.es. El post es……
[…] This post was mentioned on Twitter by David Cantone, marcapersonaldu and Ignacio Quintana Esc, Maria Moreno Rivas. Maria Moreno Rivas said: Sánchez Dragó Me Dedica un Artículo ¿Me Atacas o Me Ayudas?: Esta mañana de domingo me he encontrado con un… http://bit.ly/hTnHZZ #fb […]
Mi primera reacción al ver el destacado en elmundo.es sobre el último artículo de Sanchez Dragó en su blog y ver que “rebatía” tu decálogo del buen blogger, ha sido, sin duda, sorpresa y reparo. Me explico. Sorpresa porque he de confesar que acababa de descubrir que Sanchez Dragó escribe un blog. En mi modesta opinión… no me imaginaba a Dragó por este mundo virtualizado e hiperconectado. Superada esa sorpresa he tenido cierto reparo en seguir el enlace y leer el post porque esperaba encontrarme un artículo molesto y ofensivo (dichosos prejuicios!)
A medida que he ido leyendo he percibido cierto humor, si bien no estoy de acuerdo con lo que escribe Dragó, he de reconocer que por lo menos lo ha redactado en un tono que a mi entender no quiere ser ofensivo.
En cuanto al contenido… creo que está escrito desde el desconocimiento de cómo funciona todo esto y que David ha explicado muy bien: las personas ya de por sí conocidas en diferentes ámbitos públicos y que cuentan con seguidores por su profesión o actividad fuera de la red… juegan en otra liga. O como yo suelo decir, siempre hubo clases. En la red, como en la vida, hay circunstancias que a algunos les ayudan a seguir dándose a conocer o a mantenerse y que otros tienen que potenciar para hacerse un hueco. A eso es a lo que David nos enseña cada día con su granito de arena. Y no es el único. Lo que me fascina de la red es, precisamente, gente como él: nos ayudan con sus conocimientos a buscar nuestro lugar y a saber o creer saber lo que queremos hacer.
Ese, seguro, que no es el caso de Sanchez Dragó y por eso mismo no es aplicable a su persona ese decálogo del buen blogger.
Y contestando a lo que David pregunta en este post. Sin duda esta reflexión del señor Dragó y el hecho de que haya traído a colación tu decálogo es una gran ayuda.
Su ayudante le mostró lo que publicaste pero le podía haber resultado indiferente… pero no fue así. Le ha parecido lo suficientemente interesante (aun estando en desacuerdo con él) para dedicarte un post de su blog… La ayuda a tu reputación es enorme y también para la autoestima, no crees?
Hola Esther muchas gracias por tu apoyo y por tu buen comentario.
Cierto, Dragó utiliza un tono humorístico y jocoso, cosa que yo agradezco. Otra cosa hubiera sido muy desproporcionado por su parte, sobre todo si tenemos en cuenta que yo no le había hecho nada a él :). Suelo aceptar muy bien las críticas sobre todo si están hechas sin maldad. Este parece ser uno de esos casos.
Tienes razón, aunque haya sido Javi, su ayudante, quien le mandó mi entrada, él encontró algo en esta que le impulsó a dedicarle un artículo. Yo se lo agradezco a ambos, a Javi por leerme y enviarle mi entrada y a Dragó por tomarse la molestia de dedicarme un artículo.
Gracias Esther. Un saludo.
siempre se puede sacar algo positivo.
al igual que otros piensan que no puedes tener las respuestas acertadas, igualmente lo de Dragó es simplemente una opinión, no un dogma. Los gurús no son infalibles, pero tienen su público.
Como leí en microsiervos:
No hay nada nada más equitativamente repartido en el mundo que la razón: todos creen tener suficiente.
Jajaja muy bueno eso. Cierto, es su opinión y se basa en su punto de vista personal como escritor famoso. No se puede generalizar, pero tendría que tener en cuenta a quién iba dirigido mi post original.
Un saludo Félix.
Perfecto, ya me gustaría a mi que ese señor criticara cualquiera de los atrículos de mi blog 😀 ¡Se iba a llenar de visitas comparado a como lo tengo ahora! :p
Un saludo y sigue así David 😀
Bueno tampoco te creas que me ha mandado mucho tráfico. Aún no he contabilizado las que me han llegado de elmundo.es pero el día de hoy en tráfico es muy similar a cualquier otro día.
Un saludo.
Te leo según escribas en mi Google Reader. No estuve de acuerdo en un par de puntos en ese post, sin embargo entendí hacia donde ibas. Al caballero no lo conozco, y por como escribe, lo poco que leí, no lo leería tampoco. Fácil criticar lo que no se conocem, y en un punto incluso llegué a leer entre líneas que ni bloggero se siente, razón de sobra para no entender el porqué de su artículo. He de suponer que no tenía nada sobre que escribir y quiso hacer algo polémico.
Éxitos, y pues ya debes saber que de estos, y peores,hay muchos.
Un abrazo.
Gracias Curiosa. Sánchez Dragó es un escritor español bastante conocido por estos lares. Yo siempre recojo con agrado las críticas que se hacen sin maldad y con ánimo constructivo. Creo que él la ha hecho sin maldad y entiendo su punto de vista. Aunque cómo ya he dicho, no creo que sea válido para la mayoría de nosotros.
Un saludo Curiosa.
y pregunto yo ¿un blog no es una especie de Red Social? ¿Por qué Sánhez Dragó tiene uno? ¿lo veremos muy pronto con una página propia en Facebook? … seguramente.
Hola David,
Redes sociales y blogs forman parte de los social media. La mayoría de gente famosa los utilizan como una plataforma de dictado sin reparar en que la gracia de ésto está en conectar con la gente que te lee y que te sigue. Una pena porque se están perdiendo lo mejor.
Saludos y gracias por comentar.
¿Cómo es la frase esa, tan popular? “¡Ladran, Sancho…!”
Sanchez Drago es famoso, necesita poco promocionarse en redes y demás sitios como el resto de los blogueros como bien indicas David.
No debe preocuparte lo más mínimo lo que dice en su artículo. Ayudas a muchos con tus consejos,incluyéndome a mi claro.
Es muy fácil hablar desde su posición. Está escribiendo en un blog o medio como es el mundo. Es un sitio que recibe miles de visitas diarias, tiene todo el trabajo hecho tan solo tiene que escribir. Claro así no necesita tuitter ni facebook, así es muy fácil.Los demás tenemos que buscar la audiencia,buscar que escribir,etc.. bueno ya lo sabes.
Saludos, enhorabuena porque significa que hablen bien o mal de ti, siempre es buena señal o ¿no?. Aunque en este caso se equivoca bastante este escritor famoso.
Hola Mingo, gracias por tu comentario.
Yo prefiero pensar que lo hace sin maldad y que es simplemente la opinión de alguien que se encuentra en una posición muy diferente a la de todos nosotros.
Un saludo.
Un abuelo que se jacta de no saber nada sobre el mundo de los blogs.