Cómo Crear Pins Personalizados en Pinterest

pinterest pinsMe gusta Pinterest. Cada vez soy más activo en esta red social.

No podía ser de otra manera, pues estamos hablando de la tercera red social más visitada (en Estados Unidos), ocupando ya el puesto 38 en el ranking de Alexa de páginas más visitadas del mundo. En España y Latinoamérica su implantación es mucho menor, pero todo llegará.

¿No conoces Pinterest? Descubre esta nueva red social aquí.

Pero no sólo lo hago porque se trata de una red social muy popular y en crecimiento, sino sobre todo por su potencial a la hora de permitir una promoción de tipo visual de nuestros contenidos y de nuestra marca.

De hecho, si eres lector asiduo de este blog, te habrás dado cuenta que desde hace meses estoy optimizando (visualmente) las imágenes de mis posts para Pinterest (y para Google Images y Bing, pero eso es otra historia).

Pásate a ver mi página de Pinterest.

Con ello, no sólo le doy un toque único y profesional a mi blog, sino que además consigo una página de Pinterest bien trabajada, enfocada a una efectiva promoción de mis contenidos y de mi marca a través de esta nueva plataforma.

Échale un vistazo a esto y lo verás más claro.

Lo que ahora te propongo es una sencilla técnica para sacarle un mayor partido a tus contenidos (de tu blog o de la página web de otros) en Pinterest …

… creando pins personalizados.

¡La Entrevista No Tiene Imagen! Solución: La Creo Yo

El otro día me hicieron una entrevista sobre Personal Branding en el programa Primera Hora de Gestiona Radio.

Si aún no lo has hecho, te animo a escuchar la entrevista aquí. [Empieza en el minuto 23 y mi primera intervención es en el minuto 44].

Cuando fui a crear un pin de la entrevista, para compartirla con mis seguidores en Pinterest, me di cuenta que no se podía porque la página no contenía ninguna imagen.

¿Por qué no pude crear el pin? Porque sin imagen no hay pin.

Un pin es una imagen que se añade a uno de tus tablones en Pinterest, por lo tanto, sin imagen no hay pin.

En estos casos, no te servirá de nada utilizar el Botón Pinear, ni tampoco podrás agregar tú mismo el pin. Vas a tener que subir el pin manualmente.

Veamos ahora paso a paso cómo hacerlo. Es muy fácil.

Cómo Subir un Pin Personalizado Manualmente

Si quieres compartir en Pinterest una página concreta que no tiene imagen o bien las imágenes que tiene no te gustan, vas a necesitar crear un pin personalizado, para usar una imagen que tú mismo hayas creado para la ocasión.

En mi caso concreto, como en la página de la entrevista no había una imagen, no me quedó otra solución que crear yo mismo una imagen para el pin.

Paso 1: Crea una Imagen para Tu Pin

Esta imagen tiene que describir de forma visual el contenido que le sigue (recuerda que la imagen va enlazada a la página de destino). Para crear tu imagen puedes utilizar Photoshop o cualquier otro software de edición de fotografía, ya sea de pago o gratuito, como en el caso de GIMP.

Truco: Añade un título (y si quieres también un subtítulo) a tu imagen que incite al visitante a seguir el enlace hacia el contenido. Como si se tratara de una portada de revista, imagen y título trabajan conjuntamente para despertar el interés de quien la mire. El título idealmente debe describir fielmente el contenido que le sigue a la vez que genera curiosidad en el visitante por saber más. Puedes ver cómo lo estoy haciendo yo aquí.

Esta es la imagen personalizada que hice y que utilicé para el pin de la entrevista.

david cantone entrevista personal branding

Una vez ya tienes tu imagen ya sólo tienes que subirla a Pinterest al tablón que corresponda y asignarle una dirección URL. Cuando alguien clique la imagen enlazada en Pinterest se le mandará a la página de destino que le hayas asignado. Sencillo, ¿no? Vamos a ver cómo se hace.

Paso 2: Sube Tu Imagen a Pinterest

Entra a Pinterest con tu usuario. Ahora dale a “Agregar +”. Lo encontrarás en la parte superior derecha de la pantalla.

agregar pin

Te saldrá una nueva ventana. Dale a “Subir un pin”.

subir pin

1. Ahora dale a examinar. Busca la imagen en tu ordenador.
2. Indica el tablón en el que quieres publicar tu pin.
3. Escribe una descripción del contenido que despierte el interés del visitante.
4. Dale a pinear.

crear pin

Nota: No cliques en la opción de compartir en Twitter. Es mejor twittear el pin después manualmente, siempre que quieras compartirlo en Twitter, claro está. Piensa que todavía no le hemos asignado al pin una dirección URL, es decir, la imagen no está enlazada. Igualmente, yo prefiero no twittear pins, al menos por ahora. Hacerlo implicaría que las visitas tuvieran que seguir un segundo enlace para consumir mi contenido. Además, aún hay relativamente pocos twitteros usando Pinterest.

Paso 3: Edita el Pin

Tu pin ya está creado, pero la imagen no tienen un enlace todavía. Ahora vamos a asignarle al pin la URL a la que queremos que dirija al visitante.

editar pin

Dale al botón editar como te muestro en la imagen.

1. Añade la dirección URL (enlace).
2. Guarda el pin.

enlace pin

Ya lo tenemos: pin personalizado creado.

Usos de los Pins Personalizados:

  • La página que quieres pinear no tiene imágenes.
  • La página que quieres pinear, tuya o de otro, tiene una imagen que no te gusta o bien quieres optimizarla visualmente para Pinterest. La mayoría de páginas no tienen las imágenes optimizadas para Pinterest, ahora esto ya no es un problema.

Ya lo sabes. Cuando la página que quieras pinear no tenga imagen o las imágenes que tenga no te gusten para tu pin, crea un pin personalizado.

¿Te ha gustado esta entrada? Entonces pinéala clicando el botón de abajo. 🙂

¿Aún no estás en Pinterest? Hazlo antes de que te quiten tu nombre o el de tu marca, y, una vez dentro, pásate a visitarme. Nos vemos en Pinterest.

7 Responses to Cómo Crear Pins Personalizados en Pinterest
  1. Bitacoras.com
    September 20, 2012 | 3:32 am

    Información Bitacoras.com…

    Valora en Bitacoras.com: Me gusta Pinterest. Cada vez soy más activo en esta red social. No podía ser de otra manera, pues estamos hablando de la tercera red social más visitada (en Estados Unidos), ocupando ya el puesto 38 en el ranking de Alexa ……

  2. JosepNo Gravatar
    September 20, 2012 | 6:14 am

    Muy bien la entrada. Ya te he pineado para si puedo ayudar a alguien más. Gracias como siempre por tus geniales aportes.

  3. antonio martín morínNo Gravatar
    September 20, 2012 | 6:38 pm

    Genial artículo, como ya nos tienes acostumbrados David. Lastima que yo a Pinterest no le acabo de ver el uso, la verdad es que no entiendo muy bien para que vale. A ver si con artículos así me animo a ponerme un rato “buceando” en pinterest y le pillo el gusto. Ya me paso con G+ 😉

  4. […] 2. Cómo Crear Pins Personalizados en Pinterest […]

  5. Jose VegaNo Gravatar
    September 25, 2012 | 9:28 pm

    Excelente contenido David. Es una lástima que Pinterest no haya alcanzado ya su máximo potencial en los países de habla hispana.

    Nuestra cultura Online, sin duda está muy retrasada. Si en este momento nuestra cultura fuera como los Estados Unidos, Pinterest hiciera maravillas con nuestros Blogs.

    No obstante, agradezco mucho el artículo, aunque todavía no soy muy activo en esa red social. Pero, creo que merece probar su efecto en nuestros Blogs.

  6. Jose MartinNo Gravatar
    February 22, 2013 | 10:05 pm

    Pues, a mi me pasa lo mismo. Aúin no le cojo el truco ni el gustillo a Pinterest, pero ahora pudiendo hacer los pins, veremos.

    • David CantoneNo Gravatar
      February 25, 2013 | 1:27 pm

      Hola Jose,

      Uno no tiene porque estar en todas las redes sociales. Usa las que mejor te sirvan para comunicar tu mensaje, las que te gusten y te permitan conectar con tu audiencia objetivo y prospectos.

      A mí sí que me gusta, pero los resultados que uno puede esperar de su uso en estos momentos es muy limitado.

      Por ello, suelo recomendar que no se invierta en ella mucho tiempo, que simplemente se reserven su nombre o el de su empresa, y que tomen un primer contacto con la plataforma y con su funcionamiento, por si en unos años pega fuerte que uno ya esté metido en ello.

      Hay empresas que sí que tienen mucho interés en esta red social, como pueden ser empresas de diseño, de ropa, de venta de productos de decoración, de fotografía, de restauración, y un largo etc. Otras empresas no le sacarán tanto partido y por ello no es necesario que estén presentes en esta red social, o al menos que inviertan en esta mucho tiempo.

      Un saludo,

Leave a Reply

Wanting to leave an <em>phasis on your comment?

Trackback URL https://davidcantone.com/pinterest-pins/trackback/