Vigila Con Pasarte Con el SEO: Nueva Penalización de Google a la Vista

Nueva Penalizacion Google

Según palabras del propio Matt Cutts, responsable del equipo Web Spam de Google, están trabajando desde Google en una nueva penalización (la cual están a punto de sacar si es que no lo han hecho ya) que afectará al posicionamiento de aquellos sitios web que sobre optimicen sus páginas.

Al parecer, se trata de un nuevo intento de Google para equilibrar el terreno de juego entre aquellos que crean contenidos de calidad y los que simplemente aplican un SEO agresivo.

Puedes escucharlo tú mismo aquí (aparece en el primer tercio de la discusión); o bien simplemente léete la transcripción de sus palabras:

Transcripción

Pregunta: “¿Qué sucede con aquellos que optimizan mucho sus páginas y hacen mucho SEO?”

Respuesta: “Normalmente no anticipamos cambios pero hay algo en lo que estamos trabajando en los últimos meses y espero que lo sacaremos en los próximos meses o semanas. Estamos intentando nivelar el terreno de juego un poco. Todas esas personas que están haciendo, a falta de una mejor palabra, una sobre optimización o demasiado SEO – en contraposición con esas personas que están creando excelentes contenidos y sitio web. Estamos intentando hacer que GoogleBot sea más inteligente, que nuestra relevancia sea mejor, y estamos también buscando esos que abusan de esta, como demasiadas palabras clave en una página, o intercambiar demasiados enlaces o ir más allá de lo que normalmente esperarías. Tenemos varios ingenieros en mi equipo trabajando en esto ahora mismo”. – Matt Cutts.

Qué Podemos Esperar de Este Anuncio

Google no quiere que sitios web de poca calidad (y sus páginas) estén mejor posicionados en sus listados de resultados que otros de mayor calidad, simplemente porque aplican mucho SEO.

1. Se devaluará el peso de algunos enlaces entrantes

Lo que podemos esperar en un futuro próximo es que Google empiece a devaluar el peso que tienen los enlaces entrantes que reciben esos sitios sobre optimizados, en especial esos enlaces que vienen con palabras clave en su texto ancla (texto enlazado).

¿Por qué? Simplemente porque esta es una señal de que el enlace podría ser artificial.

Por ello, tal y como recomendé en este otro post, es aconsejable rebajar el porcentaje de enlaces entrantes que contienen en su texto ancla palabras clave.

Es decir, en vez de que tus enlaces entrantes sean en su mayoría palabras clave por las que te interese estar bien posicionado, trata de hacer que estos enlaces parezcan más naturales con construcciones tipo:

  • Tu Nombre de Dominio
  • TuDominio.com
  • Una frase de más de 3 o 4 palabras
  • http://www.tudominio.com
  • Sigue el enlace; Clica aquí; Mira esto; Más info; Páginas web; Como esto; y otras formas parecidas que no denoten que el enlace ha sido creado artificialmente.

Para más info, ir a: 4 Consejos para Reforzar Tu Estrategia de Backlinking (y preparar así tu sitio web para la llegada de todos estos cambios). Pásate también por: Prepárate para el “Futuro” del SEO.

2. Se dará más valor todavía a las señales sociales

Aquí estamos hablando de todo backlink que consigas a través de redes sociales, en especial Twitter, Facebook y Google +.

Esto es así porque Google interpreta que las páginas que reciben más señales de este tipo son también las que tienen un mejor contenido, pues por eso mismo se comparten. Así que todo cuanto puedas hacer por conseguir más RTs, “Me Gusta”, +1, y shares en las redes sociales irá en tu favor y propiciará que tu página mejore posiciones en los listados de resultados.

Ahora bien, ya empiezan a surgir páginas que consiguen hinchar sus números en las redes sociales de forma artificial. Veremos cómo actúa Google contra estas prácticas si ahora decide otorgar un mayor peso a estas señales sociales.

Todo esto me suena a Tom y Jerry, ¿no crees? El gato persigue al escurridizo ratón pero nunca lo atrapa.

3. La optimización en la página debe dejar de ser perfecta

Aquí estamos hablando de densidad de palabras clave en la página, optimización de imágenes, el uso de palabras clave en negrita o cursiva, el uso de palabras clave en las etiquetas H1, H2 y H3, enlaces internos y externos en el contenido de la página con palabras clave en su texto ancla, el uso de palabras clave en la descripción meta, el uso de palabras clave en las etiquetas, el uso de palabras clave en el texto del título, etc.

4. Debe haber cierta correlación entre los factores de posicionamiento

¿Qué es esto de la correlación? Me refiero a que haya una coherencia entre las distintas señales que Google recibe de tu sitio web.

Por ejemplo, si una página recibe una tonelada de enlaces entrantes pero resulta que muy poca gente la ha compartido en las redes sociales, aquí nos encontramos con que NO hay coherencia en las señales. Por ello, Google interpreta que esos enlaces entrantes han sido artificialmente creados y que, por lo tanto, el posicionamiento que pueda tener es inmerecido.

Esa página tiene todas las papeletas para caer posiciones en las páginas de resultados de Google debido a la no correlación entre los factores de posicionamiento.

La verdad es que “nadie” sabe en realidad cuales son exactamente los cambios que se avecinan, si es que no están ya funcionando. Hay mucha especulación sobre el tema y tampoco parece que desde Google vayan a aclarar las cosas.

Lo más importante que hay que saber es que cuanto más natural parezca el SEO que aplicas en tu sitio web mejor. Esto parece un contrasentido, pero no lo es. Puede parecer que es mejor simplemente no hacer nada en términos SEO, pero no es así. Hay que hacer SEO pero con cabeza y mesura y siempre evitando la sobre optimización y los excesos, tal y como nos advierte Matt Cutts.

Confío en que esta entrada haya traído un poco de luz a este cambiante y, a veces, confuso mundo del SEO.

Si es así échame un cable compartiéndola en Google +. Y, si te animas, en Twitter y Facebook también, y así mandar esas señales sociales que tanto gustan a Google :).

12 Responses to Vigila Con Pasarte Con el SEO: Nueva Penalización de Google a la Vista
  1. Jose J. RodríguezNo Gravatar
    April 14, 2012 | 11:44 am

    El SEO siempre ha sido algo artificial, y es normal que Google vaya contra ello. De hecho cada vez más vemos como Google llena la primera página de resultados con imágenes, resultados de Google Places, Adwords, vídeos y Gooogle Shopping e incluso para algunas palabras los resultados SEO se han rebajado a la mitad.

    ¿Desaparecerán las agencias SEO? Pues no lo se pero lo que está claro es que Google puede “acostumbrarnos” a no ver resultados SEO en su buscador y si a otras fórmulas que le den dinero a la compañía.

    • David CantoneNo Gravatar
      April 14, 2012 | 4:36 pm

      Hola Jose,

      Sí, yo mismo publiqué una entrada no hace mucho sobre esta tendencia de Google de marginar los resultados orgánicos.

      Ver: Google Nos Margina

      Incluso se da la curiosidad que si buscas en Google.com google seo te aparece un anuncio de Google promocionando Google AdWords.

      Pero siendo realistas, no parece que estos cambios que se avecinan vayan a significar el fin del SEO ni de las agencias o profesionales del SEO, simplemente hay que adaptar las técnicas y estrategias a las nuevas reglas de juego.

      Ahí fuera hay empresas y profesionales del SEO muy válidas que seguirán teniendo mucho que aportar a sus clientes. Los que se van a ver más perjudicados son aquellos que optaron por un SEO de baja calidad o de corto recorrido comprando enlaces y no preparando sus sitios web (o los de sus clientes) a los cambios que se avecinan. Veremos en los próximos meses cómo afectan estos cambios a esas páginas web.

      Un saludo,

  2. Bitacoras.com
    April 14, 2012 | 11:59 am

    Información Bitacoras.com…

    Valora en Bitacoras.com: Según palabras del propio Matt Cutts, responsable del equipo Web Spam de Google, están trabajando desde Google en una nueva penalización (la cual están a punto de sacar si es que no lo han hecho ya) que afectará al posic……

  3. Tomeu CabrerNo Gravatar
    April 16, 2012 | 1:01 pm

    Respetando mucho tu opinión creo que se está mal interpretando las palabras de Matt Cutts, según redactas hay que empezar a hacer mal el SEO incluso dejando de respetar las buenas prácticas publicadas por el mismo Google. No creo que se trate de eso sino de hacer buen SEO pero creando buen contenido y buscando la repercusión en medios sociales.
    No es nueva la frase “El contenido es el rey” y parece que cada día un poco más.

    • David CantoneNo Gravatar
      April 16, 2012 | 9:40 pm

      Hola Tomeu,

      Aprecio tu comentario. En defensa de mi publicación, no creo haber dicho que hemos de hacer un mal SEO y dejar de respetar las buenas prácticas publicadas por Google.

      Estamos de acuerdo en que la solución no es hacer un mal SEO o no hacer SEO, sino el hacer un buen SEO y con cabeza. En el post doy unas pinceladas de a qué me refiero con eso y de cómo podemos enfrentarnos con garantías a los cambios que se avecinan. Como digo en la entrada, exactamente “nadie” sabe el alcance de esos cambios pero por la información de que disponemos se puede intuir. No es secreto lo que gusta y lo que no gusta a Google. Cuanto más cerca estemos de lo primero y más lejos de lo segundo mejor nos irá.

      Coincido contigo acerca de la importancia creciente de los buenos contenidos y de las señales sociales.

      Veremos en los próximos meses cómo evoluciona todo esto, en especial en el mundillo de páginas de nicho (“sobreoptimizadas” en su mayoría). Lo sigo de cerca y es posible que le dedique una entrada más adelante.

      Un saludo,

  4. PaulaNo Gravatar
    April 17, 2012 | 2:35 pm

    Eso parece, vamos a tener que andar con pies de plomo para no cometer ningún error que nos penalice… pero habrá que pensar que lo hacen para bien y que debemos esforzarnos en crear contenido original y de calidad!

    Un saludo

  5. Anonymous
    June 2, 2012 | 1:05 pm

    […] […]

  6. RobertoNo Gravatar
    June 5, 2012 | 7:03 pm

    Hola David

    Muy bueno tu articulo,buena informacion.
    Te queria hacer una pregunta que te agradeceria me contestases.
    ¿Si facebook me acusa de spam por mandar mensajes privados,me puede penalizar google por eso?
    Hoy he ido a mandar un mesaje por facebook y me salta una nota diciendo que no puedo mandar mensajes privados por spam y que despues de 6 dias podre hacerlo.

    Muchas gracias

  7. Carlos VasquezNo Gravatar
    June 11, 2012 | 7:38 pm

    Seriamente Google no esta relajando y eso me gusta porque esta comenzando a balancearse el asunto del SEO, estoy contento y creo que poco a poco todos tendras que dejar que sea Google quien determine el valor o sea el pagerank de una pagina web, no la sobreoptimizacion por la cual muchas personas y empresas estan pagando mucho dinero y otros mucho tiempo.

    • MarcoNo Gravatar
      July 7, 2013 | 1:00 pm

      Totalmente de acuerdo Carlos, somo debería ser, ahora no sólamente los “técnicos” tendrán la posibilidad de aparecer en la primera página sino quien se entrega en crear contenido de calidad.

  8. […] diez días antes de la llegada de Penguin me hice eco en el blog de una entrevista en la que Matt Cutts, responsable del equipo Web Spam de Google, avisaba de la […]

  9. MarcoNo Gravatar
    July 7, 2013 | 12:58 pm

    Excelentes todos tus artículos y sobre este, podemos resumir en dos puntos los cambios que ha tenido Google entre el 2012 y 2013:

    1. Que el SEO técnico pasa a segundo término
    2. Que los usuarios que no gustábamos de meternos en cuestiones técnicas de SEO salimos beneficiados.

    Así uno deja de gastar tanta energía y preocuparse por hacer estrategias SEO que en muchos casos no sabíamos si eran correctas o no y nos enfocamos en nuestra pasión que es crear contenido de calidad y de disfrutar dándole lo mejor al usuario y de paso haciendo marketing que finalmente son lo que nos ayudará en nuestros negocios a largo plazo.

    Gracias de nuevo.

Leave a Reply to Bitacoras.com

Wanting to leave an <em>phasis on your comment?

Trackback URL https://davidcantone.com/nueva-penalizacion-google/trackback/