Cómo Mejorar la Memoria en 10 Minutos (y sin esfuerzo)

mejorar la memoriaLas ventajas de tener una buena memoria son evidentes:

  • Un mejor rendimiento en tus clases o en tu trabajo y por lo tanto mejores resultados.
  • Tardas menos tiempo en consolidar nuevas informaciones en tu memoria, por lo que ganas en eficiencia y ahorras tiempo.
  • Agilizas tu trabajo, ya que no has de consultar informaciones que ya tienes a tu disposición en tu memoria, listas para ser utilizadas.
  • Pero incluso tu vida social se ve beneficiada. Tus conversaciones son más interesantes, tus argumentos están mejor fundados y la otra persona te ve como alguien atento, ya que te acuerdas de detalles de su vida relevantes a la conversación.

Existen muchos métodos y ejercicios para mejorar la memoria, pero la mayoría de ellos implican un esfuerzo mental por nuestra parte, muchas veces pesado, que termina siendo la causa de que no los pongamos en práctica.

Hoy te traigo algo distinto. Utilizando esta sencilla técnica mejorarás tu memoria (no un poco sino considerablemente) de las nuevas informaciones aprendidas…

… y lo mejor de todo: no requiere ningún esfuerzo mental por tu parte, ningún entrenamiento, es gratis y 100% natural.

Un reciente estudio desvela en qué consiste esta simple pero efectiva solución para mejorar la memoria. Te lo cuento en este vídeo.

Mejorar la Memoria Nunca Fue Tan Fácil

(Clica aquí para ver el vídeo en YouTube)


Es posible que ya conocieras esta solución, o que la intuyeras, pero la clave no está en conocer (o intuir) sino en utilizar, en aplicar lo que sabes. De ahí una de mis frases predilectas: El conocimiento no sirve de nada sino se aplica.

Seamos sinceros, ¿habías aplicado esta “técnica” de forma sistemática cada vez que querías memorizar algo? Seguro que no, yo tampoco. Pero como has podido comprobar, ha demostrado ser una práctica MUY beneficiosa para consolidar la memoria del aprendizaje de tipo verbal. Por lo tanto, hay que ponerla en práctica. Yo al menos así lo haré.

Si este vídeo te ha gustado, no te pierdas este otro vídeo relacionado en el que te explico el mismo método que utilizo yo para memorizar, y que tan buenos resultados me ha dado:

>> Cómo Estudiar Rápido y Bien para Un Examen (y sacar buenas notas)

Aunque no seas estudiante míratelo porque esto va más allá de sacar buenas notas en exámenes. Lo que aquí explico te servirá para memorizar cualquier información que tengas que saberte. Además, doy unos consejos prácticos para mejorar la retención en tu memoria de lo estudiado.

Y ahora dime, ¿qué uso concreto piensas darle en tu día a día? Cuéntamelo debajo en los comentarios, sé específico. Por cierto, ¿conoces otro método o ejercicio para mejorar la memoria? Compártelo también en tu comentario.

¿Conoces a alguien que necesite mejorar su memoria? Mándale un email personal con el enlace a este vídeo. Seguro que le interesa conocer (y aplicar) esto.

193 Responses to Cómo Mejorar la Memoria en 10 Minutos (y sin esfuerzo)
  1. Bitacoras.com
    January 28, 2013 | 1:48 pm

    Información Bitacoras.com…

    Valora en Bitacoras.com: Las ventajas de tener una buena memoria son evidentes: Un mejor rendimiento en tus clases o en tu trabajo y por lo tanto mejores resultados. Tardas menos tiempo en consolidar nuevas informaciones en tu memoria, por lo que gan…..

  2. Leonardo Eliecer Rodríguez BritoNo Gravatar
    January 28, 2013 | 8:52 pm

    Hola David, muy interesante tu vídeo, muy currado tu blog, tengo mucho que aprender, por cierto me ha encantado tu vídeo de memoria y por supuesto que lo voy a compartir.

    A lo que te refieres de descansar, me recuerda mucho a lo que se comenta y es cierto, utilizar la meditación refuerza la memoria.

  3. Guillermo OchogavíaNo Gravatar
    January 28, 2013 | 9:23 pm

    Hola David! Muy interesante. Lo voy a probar, entre otro momentos, después de cada reunión laboral y después de leer o ver algo interesante q me parezca digno de recordar, siempre y cuando la situación me lo permita.
    Además, al lugar tranquilo de descanso le voy a incorporar un música muy muy relajante.
    Tengo una pregunta: Durante esos 10 minutos ¿ hay que pensar en lo escuchado o intentar no pensar en eso ?

    • David CantoneNo Gravatar
      January 29, 2013 | 10:35 pm

      Hola Guillermo, simplemente descansar sin distracciones y no dar entrada a nuevas informaciones.

      En el estudio lo que se hizo fue pedirles que descansaran en silencio con los ojos cerrados en una habitación oscura por 10 minutos. Los participantes podían soñar despiertos, pensar en la historia (la información aprendida que debían recordar), o pensar en lo que quisieran. No importaba lo que pasara en sus mentes mientras mantuvieran sus ojos cerrados, no se distrajeran con nada y no recibieran nuevas informaciones.

      Así que según el estudio se interpreta que tanto da en lo que pienses durante esos 10 minutos. Este descanso ayudará a la retención de la nueva información a corto y a largo plazo.

      El descanso por sí mismo te servirá si estás relajado, sin distracciones y no dejas entrar nueva información. Ahora bien, estoy seguro que dependiendo del descanso y de lo que hagas en este su efectividad variará. En el estudio no se detalla, y aunque puedo hacer mis suposiciones no dejan de ser eso, suposiciones.

      En la descripción del vídeo en YouTube encontrarás la referencia al estudio, por si quiseras profundizar en este.

      Un saludo,

    • AngieNo Gravatar
      February 26, 2017 | 5:20 am

      Tengo una duda David, durante esos 10 minutos puedo leer algún libro o simplemente escuchar música? siento que quedarme tranquila, descansando me hará quedarme dormida, por favor recomendaciones de que hacer en esos 10 minutos.

  4. Maria del Carmen PérezNo Gravatar
    January 28, 2013 | 10:24 pm

    Hola, soy de Colombia. Me ha parecido muy interesante este video, soy una de las que siempre se le olvida lo que le han dicho :S y jamás se me queda nada, a menos que me digan y me lo digan una y otra vez. Personalmente lo utilizaría en el trabajo, y en la vida social. Tengo una pregunta, esto también puedo aplicarlo para información que leo? Gracias!

    • David CantoneNo Gravatar
      January 29, 2013 | 10:43 pm

      Sí María, funcionará. La lectura es aprendizaje de tipo verbal, en el sentido de aprender utilizando el lenguaje como medio de transmisión de ideas.

      Un saludo,

  5. Francisco Javier Salazar NúñezNo Gravatar
    January 29, 2013 | 1:30 pm

    Seguro que nos es difícil imaginarnos cómo sería nuestra vida sin memoria. Pero, según dicen los entendidos, sin memoria no podríamos vivir, o viviriamos como un vegetal. Necesitamos por tanto de la memoria a corto plazo y a largo plazo.

    Las dos son importantes, pero quizás la que más nos alberga curiosidad por las ventajas que conlleva es la memoria a largo plazo, memorizar grandes cantidades de información y que nunca se nos olvide y tenerla accesible a nuestra voluntad.

    Para ello, este consejo es fundamental, nuestra mente precisa de tiempo para procesar la información recibida y para almacenarla.

    Sería interesante que siguieras publicando vídeos sobre estos temas que son interesantes e ilustrativos.

    Gracias.

    Francisco Javier Salazar N.

  6. Richard del RincónNo Gravatar
    January 30, 2013 | 4:45 pm

    En tus emails eres más concreto, en el vídeo te alargas y repites en exceso, por escrito no das menos info, simplemente te repites menos.
    De la misma manera que leemos las cosas tangencialmente y nos paramos si algo interesa con el vídeo ocurre algo parecido pero peor, porque aquí lo paras y no sigues escuchando ni siquiera “tangencialmente”.
    Pero tu eres el experto yo un simple principiante…
    Suerte!

    • David CantoneNo Gravatar
      February 13, 2013 | 10:42 pm

      Hola Richard,

      Gracias por tu opinión. Trato de mejorar con cada vídeo, y aún me queda mucho camino por recorrer. Tan sólo espero que con cada video que saque al menos se note en algo ese esfuerzo por crear mejores contenidos y comunicarlos de forma más efectiva.

      Un saludo,

  7. daniloNo Gravatar
    January 31, 2013 | 5:15 pm

    Hola David recién que conozco tu pagina y la verdad que me quedado encantado por lo temas que brindas.Y que tema para mas genial el de la memoria nomas me queda probar que tal me va.Saludos y gracias por compartir esta valiosa información .

  8. israel GarcíaNo Gravatar
    February 14, 2013 | 6:25 pm

    Hola David.

    Enhorabuena por el vídeo, la mejora con los anteriores es sustancial, este se ve mejor claro , bueno mucho mejor.

    Yo estoy en ello también con los míos, poco a poco todo llega.

    Saludos.

    • David CantoneNo Gravatar
      February 15, 2013 | 1:21 pm

      Gracias Israel,

      ¡Ánimo con ello! Hacer vídeos hoy marcará la diferencia mañana. Como bien dices, paso a paso y siempre mejorando en la medida de lo posible.

      Un saludo,

  9. Liliana Benavides DoradoNo Gravatar
    February 26, 2013 | 3:06 pm

    Me parece excelente, la investigacion realizada, me agradaria saber a que se debe el olvido de nombres de las personas mas no su apellido… es una preocupacion de una persona muy cercana a mi, le agradeceria la respuesta a esta pregunta

  10. luis gonzalezNo Gravatar
    March 6, 2013 | 1:54 am

    hola pienso que me seria muy util en los estudios asi que le dare los 10 mnts de descanso por materia repasada

  11. IsabelNo Gravatar
    March 27, 2013 | 8:04 pm

    Hola David, gracias por el video, este año comencé a estudiar Medicina, así que lo aplicare en mi estudios, sobretodo en Anatomía donde la memoria es vital. Gracias

  12. CarolinaNo Gravatar
    March 29, 2013 | 3:02 pm

    Hola David, voy a poner en practica tus consejos,solo que me cuesta tener continuidad.
    Los olvidos me estan ttrayendo muchas dificultades laborales, olvido funciones,nombres,como escribir palabras,como hilar una frace,palabras que se me pierden y parece q exprimiera mi serebro,y no encuentro la forma,trato de consentrarme, pero nada.A mi jefa le llama mucho la atencion,y piensa q algo me esta pasando,mi medico me dijo q es devido un estres terrible q pase hace un año,pero hoy dia estoy bien,ni estresada ni cansada.Solo me esta preocupando mucho esto y temo q me despidan.Mil gracias.Y espero si es posible una respuesta de tu parte.Carolina

    • David CantoneNo Gravatar
      March 29, 2013 | 7:01 pm

      Hola Carolina,

      Para lo que me comentas la lectura diaria de buenos libros suele ser un buen remedio. Cuando te comuniques con otros haz un esfuerzo por comunicar tus ideas de forma clara y tratando siempre de mejorar tus habilidades comunicativas, tanto en la escritura como en el habla. Todo es práctica, tratar de no cometer errores y de ser precisos en el uso de las palabras. De tu mensaje si se desprende que estás estresada, pero yo no soy médico.

      Un saludo,

  13. Sergio garciaNo Gravatar
    March 29, 2013 | 4:35 pm

    Yo tengo una pregunta
    ¿como lo puedo hacer si voy a clase 6 horas seguidas al dia de lunes a viernes?

    • David CantoneNo Gravatar
      March 29, 2013 | 6:55 pm

      Hola Sergio,

      Supongo que entre clase y clase tienes descansos. No hace falta que estés en una habitación oscura para aplicar estos descansos. La cuestión es tener ese descanso de 10 minutos, relajarse, no dar entrada a nuevas informaciones, ni distraer la mente. Cuando llegues a casa y estudies podrás tener un mayor control de esos descansos y por lo tanto aplicar mejor esta técnica.

      Un saludo,

  14. Jaime Cabana MedinaNo Gravatar
    April 15, 2013 | 11:42 pm

    Espero que este mensaje llegue a David CAntone para solicitarle me uscriba al correo que he mensionado y pueda recibir toda información o videos respecto a cómo mejorar día adía la memoria.
    Gracias por anticipado

    • David CantoneNo Gravatar
      April 18, 2013 | 10:00 am

      Hola Jaime,

      Puedes suscribirte tú mismo dejando tu email en el formulario que hay justo al terminar el artículo, o en el que encontrarás arriba a la derecha del blog. O bien, sigue el enlace y déjalo ahí.

      Dicho esto, la newsletter no es de cómo mejorar la memoria sino de consejos prácticos para la vida y los negocios, y de temas de marketing.

      Un saludo,

  15. Ulises TroyoNo Gravatar
    April 18, 2013 | 5:29 pm

    Soy músico, así que aplicaré esta técnica a memorizar letras de canciones y cifrados. Gracias por el tip.

  16. NicolasNo Gravatar
    April 22, 2013 | 1:14 am

    Hola david, yo soy un estudiante tengo 18 años y lo voy a poner en prueba cuando termine de estudiar.. porque yo solia tener una muy buena memoria pero con tantas distracciones ahora me cuesta mucho mas estudiar, gracias por el video 🙂 .

  17. OscarNo Gravatar
    May 1, 2013 | 5:06 pm

    Hola, soy medico. A grandes rasgos te comento, necesito estudiar por un periodo de 4 meses para presentar una prueba que se hace una vez al año, los temas requeridos son bastantes por lo cual empleo bastantes horas al día y planeaba estudiar ya sea lectura o resumiendo temas incluso en audios o videos, podría ser que estudiara por 45 minutos y descansara 15 minutos como lo recomiendas? o que sugieres?

  18. Adrian RamirezNo Gravatar
    May 29, 2013 | 6:35 pm

    La verdad que tiene toda su logica y sentido comun pero el problema surge que muchas veces que no disponemos de ese tiempo de descanso para mejorar nuestra memoria..Muy bueno el final de toma falsas 😉

  19. Gian Paolo GuedezNo Gravatar
    June 4, 2013 | 11:29 pm

    Está muy buena la nota, toca implementarla y más en mi caso que estudio y llevo un blog, a veces me cuesta recordar todo lo que debo hacer o escribir.

    Gracias

  20. IaraNo Gravatar
    June 14, 2013 | 7:38 pm

    Hola soy de Argentina, estoy en la universidad y la verdad que me cuesta muchisimo recordar las cosas, no solamente de la clase, sino cosas diarias,simples detalles,vivencias.. me frustro muy seguido porque tienen que recordarmelas todo el tiempo, y ademas me perjudica mucho en los examenes.

  21. fiorelaNo Gravatar
    June 19, 2013 | 8:08 pm

    Hola, soy Fiorela la verdad me agrada muchisimo su video es muy pero muy bonito,acabo de verlo y de seguro en unos instantes lo pondré en práctica, déjeme contarle un poquito en toda mi secundaria era muy buena al recepcionar la información de mis profesores,luego fui perdiendo captación poco a poco no se que paso con migo tengo 21 años ahora me da hasta miedo leer un libro créame que no retengo ni un 30% x lo cual deje mis estudios quisiera estudiar universidad y no poder me mortifica demasiado… agradezco mucho que lo lea soy fiorela de Perú.

  22. Daniel TorresNo Gravatar
    June 23, 2013 | 3:57 pm

    Soy estudiante de física, y el ajetreo que tengo al estudiar esta materia es algo fuerte, me impide tener momentos de descanso, pero les daré prioridad a estos, me parece interesante el vídeo, gracias por la información.

  23. BárbaraNo Gravatar
    June 26, 2013 | 1:33 pm

    Asumo que si se hace una clase completa de yoga puede también funcionar por ejemplo una presentación de un producto nuevo se prepara se memoriza y hago yoga de una hora y media luego voy tendrá hasta un mejor efecto … O el tema de los diez minutos es por en el mundo en q estamos y cada minuto vale…ahí dejo mi reflexión
    otro punto es en otros puntos de internet recomiendan ejercicios como leer al revés, cambiar el ratón de lado, andar al revés, esto complementa a ese descanso de 10 minutos…
    Bueno me cuentas

  24. yolandaNo Gravatar
    July 16, 2013 | 2:26 pm

    Tienes toda la razon, caundo recibimos nueva informacion, y enseguida nos distraimos en otra cosa se lvida facilamete, en cambio si mantenemos la mente tranquila unos minutos se queda gravada, bien por el consejo seguir adelante bendiciones

  25. EddisonNo Gravatar
    August 2, 2013 | 7:41 pm

    esta muy bueno, voy a experimentarlo.

  26. Tomás SaldiasNo Gravatar
    August 9, 2013 | 12:15 am

    Los detalles simples son ,los mas valiosos.

  27. MiguelNo Gravatar
    August 10, 2013 | 10:10 pm

    buen dato David, una consulta: en los 10 minutos siguientes de descanso luego de haber aprendido algo, conviene no pensar en nada o mas vale aprovecharlos para repasar mentalmente lo aprendido.
    Te agradeceré una respuesta vía mail, saludos

    • David CantoneNo Gravatar
      August 21, 2013 | 12:11 pm

      Míralo de esta forma, si sigues repasando durante esos 10 minutos, entonces no estás descansando sino estudiando.

      Te digo lo que yo haría. Bebería algo, apagaría la luz y simplemente descansaría sentado o echado, puede que con algo de música relajante. Pondría una alarma para que me avisara pasados 10 minutos, y listos. No importa mucho si piensas en cosas, pero yo no me pondría a repasar mentalmente, pues eso es lo que venía haciendo durante los 50 minutos anteriores.

      Un saludo,

  28. Noemi LombardiNo Gravatar
    August 13, 2013 | 10:28 am

    Con tus comentarios me doy cuenta el porque “casi todos” tenemos poca memoria. Es que en la actualidad nos bombardean con información y claro esto hace que solo tengamos memoria “Inmediata”, es decir que a los pocos minutos no recordamos lo que escuchamos. Tratare en lo posible de seguir tus consejos.. Graciass!!

  29. Cristina PazNo Gravatar
    August 14, 2013 | 4:18 pm

    buenisimo y basico.el mundo tecnologico esta conspirando contra el aprendizaje basico y avanzado desde un niño a un adulto . que hacer?, estamos avanzando con el exceso de tecnologìa? o solo sosteniendo un sistema insostenible ya??

  30. HENRY CALDERONNo Gravatar
    August 23, 2013 | 3:11 am

    gracias David nos permite reflexionar más sobre la docencia que requiere concentración y la vez descanso necesario para los alumnos y docentes
    desde Bogotá Colombia

  31. carolinaNo Gravatar
    September 5, 2013 | 6:03 am

    wuoooooooooo tu pagina es super interesante y esto de mejorar la memoria fenomenal lo probare por qtengo materias de la U q estudira y lo probare para ver q tal me va

  32. MiriamNo Gravatar
    September 6, 2013 | 3:39 pm

    Hola David!
    Qué paquete de información sería el óptimo para utilizar esos diez minutos? Es decir, cada cuanto tengo q hacer esos descansos si estoy estudiando?

    Gracias de antemano y un saludo!

  33. SandyNo Gravatar
    September 12, 2013 | 4:39 am

    Gracias David 🙂

    Estoy estudiando para ingresar a la universidad y se me hace un poco dificil retener todo pero pondre en practica esto, ojala me funcione c:

  34. raquel villalobosNo Gravatar
    September 23, 2013 | 2:49 pm

    Tu método, lo voy a intentar con canciones, puesto que casi no me las aprendo, luego te platico.
    Me gusto mucho tu video.

  35. davidNo Gravatar
    October 2, 2013 | 9:14 pm

    Hola amigo voy a utilizar tu método para memorizar patrones y escalas musicales ,ya te diré que tal me ha a ido,un saludo.

  36. katerinNo Gravatar
    October 6, 2013 | 2:12 am

    Comenzare desde ahora a utilizar este metodo, ya que lo necesito bastante debido a que me encuentreo estudiando Leyes.
    Te estare informando de los resultados.
    Saludos.

  37. yolanda ortizNo Gravatar
    October 7, 2013 | 11:39 pm

    David muy interesante tu video, solo quiero que me digas, en un curso te llega información una tras otra y no tienes tiempo de descansar 10 min, ¿cómo le hago?

    • David CantoneNo Gravatar
      October 15, 2013 | 9:50 pm

      Hola Yolanda,

      Menudo curso que no te dejan descansar 10 minutos. Lo normal y adecuado es que cada 50 minutos aproximadamente se tomen un descanso. Si no hacen descanso pues recopilas la información, la grabas o apuntas en tu libreta de notas, y cuando llegas a casa la estudias a tu ritmo, con tus descansos. Cosa que igualmente tendrás que hacer, pues escuchar una charla una vez no es suficiente para aprender bien el contenido que explican, salvo que sea muy elemental y repetitivo.

      Un saludo,

      • NataliaNo Gravatar
        August 10, 2017 | 2:27 pm

        Hola mi nombre es Natalia tengo 21 años y soy de Colombia, quisiera pedirle su ayuda, el vídeo me parece muy interesante pero tengo una situación en la que tengo mala memoria, no retengo fácilmente información, me gusta leer pero a los 5 minutos ya no recuerdo lo q leí, eso ha afectado mi estudio y ahora mi trabajo por la mala concentración que tengo, le agradecería si me pudiera ayudar.

  38. ARTURO GARCÍA VALLEJONo Gravatar
    October 21, 2013 | 4:14 pm

    soy estudiante y noto una clara pérdida de mi capacidad para concentarme y para memorizar conceptos sencillos, podrías darme un diagnóstico rápido, me sería de gran ayuda

  39. GreciaNo Gravatar
    October 23, 2013 | 10:23 pm

    Yo pienso utilizar esta técnica ahora que empiezo en la universidad. ¡Espero que sea efectiva!

  40. Kurt EwoldtNo Gravatar
    October 29, 2013 | 4:58 pm

    tengo problemas de memoria me dan un nombre y al rato no lo recuerdo y otras cosas

  41. LiviaNo Gravatar
    November 3, 2013 | 10:07 pm

    Estimado David,

    Me parece muy interesante este tema que trata sobre
    Cómo Mejorar la Memoria en 10 Minutos (y sin esfuerzo).
    Lo aplicaré en mis estudios universitarios, espero que ahora me vaya mejor que años anteriores, ya que he llevado una mala racha en mis estudios, precisamente por falta de tiempo para tomarme un adecuado descanso después de largas horas de estudio.
    Espero seguir contando con vídeos de este tipo de información que es muy útil, gracias y…

    Saludos.

  42. marcoNo Gravatar
    November 7, 2013 | 5:48 am

    mandame todo lo que tengas para la concentración y memoria me parecio interesante este video…

  43. Vicente WongNo Gravatar
    November 24, 2013 | 9:12 pm

    Muy bueno y es efectivo también cuando uno va a preparar discursos o previo a dar charlas

  44. SERGIO MORALESNo Gravatar
    December 15, 2013 | 9:20 pm

    CREES QUE EN ESOS 10 MINUTOS DE DESCANSO PUEDA ESCUCHAR MUSICA CON AUDIFONOS PARA RELAJARME, ESTO PARA MINIMIZAR EL RUIDO QUE HAY ALREDEDOR YA QUE ME DISTRAIGO MUY FACILMENTE

  45. luis rodriguezNo Gravatar
    December 21, 2013 | 2:46 pm

    EXCELENTE ES MUY RAZONABLE, SE REQUIERE DE MUCHA CONCENTRACIÓN Y DE DISCIPLINA. ESTOY INTENTÁNDOLO.

    • David CantoneNo Gravatar
      January 1, 2014 | 6:27 pm

      Hola Luis,

      ¿Por qué mayúsculas?

      Precisamente lo bueno de este método para mejorar la memoria es que no se requiere mucha concentración ni disciplina, bueno algo de disciplina sí, pero es muy fácil y cómodo de llevar a cabo, ¿no crees?

      Un saludo,

  46. jaime narvaesNo Gravatar
    January 16, 2014 | 10:06 am

    Gracias por la tecnica, lo voy a poner en practica y me hace sentido el descanso mental, solo quisiera saber en que momento, o tiempo seria prudente hacer esta tecnica?
    ?

  47. andreaNo Gravatar
    January 21, 2014 | 2:08 pm

    hola me parece super interesante este método ahora tengo una pregunta yo si recuerdo el contexto de lo aprendido pero olvido nombres específicos. que puedo hacer??

  48. Maria eel mar corredorNo Gravatar
    January 24, 2014 | 7:58 pm

    Hola David cantone, muy interestante tu video me preguntaba si puedo aplicar estos diez minutos deslues de una clase del colegio y aun asi conseguir los mismos resultados, eso seria magnifico aunquequizas piensenqueme quede dormida despues de clase, gracias

  49. alexanderNo Gravatar
    January 26, 2014 | 12:40 pm

    si resulta el decanzo despues de estudiar gracias por compartir este tipo de informaciones

  50. Diego GiraldoNo Gravatar
    January 27, 2014 | 9:34 pm

    Hola David,soy nuevo por este medio y me parece muy interesante este método del cual hablas,mi pregunta en concreto es si a través de este metodo tenga mayor rendimiento en una área especifica como por ejemplo “RAZONAMIENTO LÓGICO” donde realmente tengo falencias y quisiera mejorar en ese aspecto.Muchas Gracias.

  51. delbaNo Gravatar
    February 1, 2014 | 7:54 pm

    Muy buena tarde, yo necesito tener mejor memoria pero en recordar pasos coreografícos que tengo que aprender, como sería la aplicación no puedo descansar ya que la coreografía es un cúmulo de pasos, y cada sesión vez son diferentes los pasos.

  52. mariaNo Gravatar
    February 12, 2014 | 9:10 pm

    Hola: Soy estudiante de lengua de signos y soy incapaz de recordar los signos que me acaban de enseñar. Lo que estudio es visual, no verbal. ¿también funcionaria conmigo?
    Como en clase esta prohibido hablar no me entero de casi nada

  53. JohnNo Gravatar
    February 26, 2014 | 4:07 pm

    Agradecido estoy por tu aporte a quienes deseamos mejorar nuestra memoria, estoy aprendiendo un nuevo idioma (ingles), si tienes alguna técnica o sugerencia para mejorar en mi aprendizaje del nuevo idioma.

    Gracias.

  54. numaNo Gravatar
    March 3, 2014 | 10:30 pm

    muy interesante y práctica tu información, pregunto: cuanto tiempo máximo puedo leer para luego tomarme los 10 minutos? espero respuesta a mi mail, muchas gracias

  55. Patricia MoralesNo Gravatar
    March 21, 2014 | 12:39 am

    Excelente video para agilizar mi memoria lo voy a realizar y después te cuento.
    Gracias por compartir
    Saludos

  56. LenaNo Gravatar
    March 22, 2014 | 6:19 pm

    Pero tengo memoria corto plazo y no se me queda nada de lo que estudio, en mi caso que tengo que hacer?

  57. CarmeloNo Gravatar
    March 29, 2014 | 7:55 pm

    Me ha gustado el vídeo, voy a intentar hacer lo que dices.
    Estoy estudiando ingles, y me gustaría saber si hay algún método para mejorar mi aprendizaje.

    Muchas gracias

    Saludos

    • David CantoneNo Gravatar
      April 2, 2014 | 4:22 pm

      Hola Carmelo,

      Qué oportuno que lo preguntes, pues justo el otro día publiqué esto: Cómo Aprender Inglés (por tu cuenta)

      Espero que te ayude en tu propósito.

      Un saludo,

  58. Beatriz UrbinaNo Gravatar
    April 5, 2014 | 1:55 am

    David lo usare luego de estudiar las clases de los ramos de mi carrera. Espero me resulte porque estoy muy desmemoriada. Gracias

  59. Juan EduardoNo Gravatar
    April 26, 2014 | 9:01 pm

    David…muchas gracias por compartir esto con muchas personas que realmente necesitamos mejorar nuestra memoria ya sea por diversas razones, laborales, estudios, etc.
    Un fuerte abrazo !!! Estaremos atentos a otras publicaciones de tu parte !!!

  60. LuccaNo Gravatar
    May 23, 2014 | 6:13 am

    Hola David!

    Soy bailarín y a veces me cuesta aprender rápidamente los pasos de una coreografía. Como en las audiciones todo debe ser inmediato y tal vez no me den el tiempo para tomarme 10 minutos y asimilar la información porque ellos escogen de una vez a los que se la hayan prendido más rápido. Que me recomendarías en este caso por favor? Gracias.

    • David CantoneNo Gravatar
      May 23, 2014 | 2:45 pm

      Practica. La memoria es como un músculo, cuanto más la trabajas más preparada está para esos retos memorísticos a los que te has de enfrentar en tu trabajo. Apréndete pasos de coreografía en poco tiempo en tus ratos libres, y con el tiempo lo tendrás mucho más por la mano. Un saludo.

  61. OmarNo Gravatar
    May 30, 2014 | 6:30 pm

    Hola, me parece muy interesante tu video voy ha ponerlo en practica

  62. Enrique de JesusNo Gravatar
    June 10, 2014 | 5:36 pm

    Hola David soy del D.F me parece muy interesante tu video solo una pregunta mas para comprender mejor la lectura es conveniente leerla en voz alta o simplemente seguirla con la vista.

  63. PaolaNo Gravatar
    June 12, 2014 | 7:57 pm

    Hola mira tengo 39 años y empece a estudiar la secundaria otra vez, tengo buen aprendisage y se y entiendo las cosas, pero a la hora de ponerme a estudiar es como que leo en chino y lo peor no me queda nada por favor socorrrrrrrro ya que en julio tengo examenes y no logro retener desde ya gracias

  64. LoidaNo Gravatar
    July 5, 2014 | 1:22 am

    Hola mi nombre es Loida y probaré el método para aprender el idioma Aymara, idioma nativo de mi pais Bolivia

  65. catalinaNo Gravatar
    July 15, 2014 | 1:31 pm

    tengo 15 años y necesitaba estudiar para aprobar una materia previa en el secundario y me funciono gracias a este metodo

  66. ClaudioNo Gravatar
    July 23, 2014 | 2:59 pm

    Muy bueno este método voy a probarlo, una consulta el descanso tiene que ser enseguida de incorporado lo leído? y si el tiempo de descanso fuera de 15 minutos por ejemplo obtendría mejores resultados? gracias

  67. SheilaNo Gravatar
    August 25, 2014 | 7:13 pm

    Hola,soy estudiante,y quería saber si este método me ayudaría a la hora de un examen, por ejemplo, si yo cojo, y una semana antes del examen me estudio dos páginas del tema, y justo despues de estudiarlas me tomo ese descanso,el día del examen debería recordar bien hasta las primeras páginas?

    • David CantoneNo Gravatar
      September 7, 2014 | 12:10 pm

      Hola Sheila,

      Esto no es un método milagroso de memorizar, pero sí una práctica que ha demostrado, con estudios, que funciona para mejorar la memoria y, en tu caso, para recordar lo estudiado.

      Estudia, descansa como aquí se explica, y mejorará tu retención de lo aprendido.

      Un saludo,

  68. zulmaNo Gravatar
    September 12, 2014 | 4:46 pm

    hola soy zulma y este video me parece interesante me gustaria aplicarlo en lo que me rodea en todo porque la verdad soy muy mala para losdetalles no me doy cuenta de : como visten las personas no lo recuerdo tampoco recuerdo los rostros de personas que acabo deconocer la verdad he tenido problemas por ello y otros tu que me pudieras sugerir para tomar en cuenta y recordar estos detallitos…………. que aunque son solo detallitos me ha causado muchos problemas…… espero que meaconsejes porfa

  69. josé sotoNo Gravatar
    September 13, 2014 | 11:25 pm

    excelente su contenido,no lo conocía,en los casos especiales en donde necesite una fijación más exacta y concreta de un conocimiento lo probaré
    Quedo muy pendiente de sus nuevos videos al respecto,pues por mi edad los necesito mucho más,tengo 70 años y en algunos aspectos mi memoria empieza a flaquear sobre todo como es lo corriente en la utilización de la memoria reciente,ya que conservo en una forma mas o menos bien los recuerdos de mucho tiempo atrás.Hay otro sistema para ejercitar la memoria y tenerla muy activa y es que la persona en un momento del día se ponga a recordar todo lo que hizo el dia anterior desde el momento en que se despertó hasta cuando se acostó,puede repetirlo si cree se le olvidaron detalles por recordar,cordial saludo ,josé

  70. CristinaNo Gravatar
    September 22, 2014 | 12:53 am

    Gracias por la idea david, pienso aplicar en mi trabajo, eso de 10 minutos de descanzo esta dificil debido a q entro y salgo a reuniones seguidas sin embargo tratarè de salir un poco antes de q termine la reunion y tratare de descanzar 3 minutos en el baño ya q es el unico sitio aislado.
    Te contarè despues….

    • David CantoneNo Gravatar
      October 14, 2014 | 3:13 pm

      Hola Cristina.

      La idea de este descanso es que lo utilices cuando quieras mejorar la memorización de algo. Es decir, si estás trabajando es complicado estar relajado en un sitio oscuro durante 10 minutos. Lo veo más aplicable en casa o en un despacho cerrado para cuando quieras memorizar o estudiar algo. Aunque si no puedes estar a oscuras bastará con que te tomes ese descanso.

      Un saludo.

  71. Rodolfo AguirreNo Gravatar
    October 7, 2014 | 10:19 pm

    Hola estoy muy interesado sobre los temas que presentas en tus videos.
    En especial mejorar la memoria a corto y largo plazo.

    Saludos.

  72. SusanaNo Gravatar
    October 8, 2014 | 8:07 pm

    Hola! Ahorita estoy en período de exámenes. Está claro que lo usaré para eso jaja. Pero yo tengo una duda, por ejemplo voy a estudiarme el resumen de todo un capítulo del libro. Cada cuánto debo hacer el descanso de los 10min? Ya que es mucha materia :D.

    • David CantoneNo Gravatar
      October 14, 2014 | 12:36 pm

      50 minutos de estudio y luego descanso parece razonable.

      Un saludo.

  73. JesúsNo Gravatar
    October 9, 2014 | 12:36 am

    Me cayó como anillo en el dedo este video,demasiado útil :3 …quisiera hacerte una pregunta,¿cuánto tiempo tengo que estudiar para descansar los 10 minutos? 🙂 ?

    • David CantoneNo Gravatar
      October 14, 2014 | 12:34 pm

      Si es para tema de estudios unos 50 minutos está bien.

      Un saludo.

  74. MarcosNo Gravatar
    October 9, 2014 | 10:06 pm

    Muy buen vídeo. En mi portal y por ampliar información trato estos temas y a fecha de hoy, aún siendo tu artículo antiguo, no lo he logrado superar en el ranking de Google. Enhorabuena David hiciste un buen trabajo y una pena que ya no trates estos temas con más frecuencia 😉

    ¿Cuánto te costó rodar este vídeo? Sólo los que hemos probado a grabarnos sabemos lo duro que es aunque sean pocos minutos.

    Los descansos en mi caso son fundamentales.

    Gracias

    • David CantoneNo Gravatar
      October 14, 2014 | 12:29 pm

      Hola Marcos,

      Si te refieres a cuánto tiempo me llevó hacer el vídeo y el post de principio a fin, no me acuerdo, aunque supongo que una semana o un poco más. Es un curro sí, pero gratificante. Durante ese tiempo seguramente también trabajé en alguna otra cosa.

      Un saludo.

  75. paulaNo Gravatar
    October 19, 2014 | 3:24 pm

    ¿¿com me puedo aprender una informacion en poco tiepo???
    poefavor responde mañana tengo un examen y no se como sabermelo de memoria en poco tiempo

    • David CantoneNo Gravatar
      October 24, 2014 | 10:06 am

      Esto no es una solución milagrosa para aprobar exámenes con pocas horas de estudio. La próxima vez estudia con el suficiente tiempo de antelación.

  76. mirlaNo Gravatar
    October 20, 2014 | 8:56 pm

    me gusto es practico, lo q vi lo voy a poner en practica con un curso de idiomas q estoy haciendo, si tienes mas informacion como puedo hacer para recordar el nvo idioma, t aseguro q vuelvo a escribirt, gracias x usar tu tiempo para enseñar

  77. María JoséNo Gravatar
    November 14, 2014 | 10:25 pm

    Hola David voy aplicar tu método. Mi caso es que me olvidó lo q ya estudie. Muchas gracias por tu video. Saludos

  78. nahirNo Gravatar
    December 1, 2014 | 1:30 am

    Holaaa! La verdad q me re sirve esto, ya mismo lo estoy probando! Desde ayer temprano vengo estudiando algo para mañana y no me queda nada!!!!! Muchas muchas gracias!!!

  79. katerineNo Gravatar
    December 10, 2014 | 6:26 am

    gracias, lo ocupare para que me vaya mejor en mis notas 🙂

  80. vandaNo Gravatar
    December 17, 2014 | 5:13 pm

    Tengo muy mala memoria .cuando leo un libro soy incapaz de saber explicar o que he leydo.

    • David CantoneNo Gravatar
      December 24, 2014 | 3:34 pm

      Entonces entrena tu memoria y mejorará. Es como un músculo, cuanto más la entrenas más fuerte se hace.

  81. CarlosNo Gravatar
    December 31, 2014 | 3:22 am

    Hola David pienso aplicarlo para recordar palabras (vocabulario) en ingles, para tratar de mejorar el aprendizaje del mismo, y lo voy a hacer en combinacion con otro metodo que agrupa palabaras de a 20 , con significado y pronunciacion, eso si yo lo comenzare de a 10 palabras ya que tengo 71 años y mi memoria no es la misma de cuando tenia 20, pero lo haré como una manera de reforzar mi memoria y reforzar también, porque no, el idioma ingles que me propuse aprender, luego te contare mi experiencia gracias David

  82. ROSANo Gravatar
    January 6, 2015 | 3:25 pm

    Hola David.
    tengo 15 años y me cuesta mucho retener algo sobre quimica o matematicas entiendo todo mientras estoy en clase pero una vez fuera de ella se me olvida todo lo que aprendi y tengo siempre que recurrir a mis escritos anteriores. Mi pregunta es crees que puedo mejorar llevando acabo este descanso
    Espero que me respondas pronto MUCHAS GRACIAS

  83. Laura JuradoNo Gravatar
    January 11, 2015 | 3:46 pm

    Hola, primero gracias (por si funciona). Soy maestra-tutora de 2nd de Primaria y mañana mismo voy a usarlo en mi clase.
    Un saludo

  84. ClaudiaNo Gravatar
    February 4, 2015 | 4:55 pm

    Hola, soy estudiante de Artes Visuales, y tengo 55 años, te agradezco mucho tus ejercicios, básicamente por el temor que tenía a no poder aprobar materias como Historia, que requieren de memoria. Para mi esta carrera es algo pendiente y sumamente importante. Imaginate si no me puedo recibir por este tema, de no recordar… también tengo que comenzar a soltar este temor ya que si pongo tanta energía en querer terminar por mi edad, dejo de disfrutar la carrera y pasa a ser una cuestion de vida o muerte. ¿me podés ayudar con otros ejercicios? muchas gracias y cariños desde Argentina

  85. […] – Cómo Mejorar la Memoria en 10 Minutos (y sin esfuerzo) […]

  86. pedro chota mendozaNo Gravatar
    February 19, 2015 | 10:44 pm

    hola david,he sido profesor por mas de 20 años he aplicado muchos metodos de enseñanza aprendizaje con mis alumnos pero en realidad tu metodo debe ser fantastico ya q reune condiciones y factores q la retencion sea excelente.q dios t bendiga.

  87. luz dary ramirezNo Gravatar
    March 12, 2015 | 4:56 pm

    hola David, meda gusto haber encontrado estos videos en donde aplicarlos sehan mi solucion. Siempre he tenido problemas de concentracion, tengo 41 años y quisiera poder dirigirme a las personas con un mejor vocabulario. Creo es una de mis limitaciones para lograr mis objetivos.Estare atenta a tus videos y aplicarlos en mi vida. Muchas gracias.

  88. JuliNo Gravatar
    March 17, 2015 | 9:52 pm

    Hola David, soy abogada, pero por más que intento e intento leer varias cosas para mis estudios me es muy muy difícil entender lo que leo y de paso recordarlo, cuando lo necesito ¿qué puedo hacer para que todo el tiempo no sienta que tengo mala memoria y mala comprensión de lectura?

    • David CantoneNo Gravatar
      March 28, 2015 | 11:55 pm

      Hola Juli,

      Tengo un vídeo bastante completo que es complementario a este que te puede resultar últil. Es este:

      Cómo Estudiar Rápido y Bien para Un Examen (y sacar buenas notas)

      No es solo para estudiar exámenes, sino para memorizar lo que sea en general. Míratelo.

      Dicho esto, acerca de mejorar la comprensión, es simplemente leer algo y hacer un esfuerzo por entender lo que se lee. Y si hace falta leerlo más veces, pues se hace. Y si hace falta dedicar más tiempo a entenderlo, e incluso tomar notas en una hoja, pues se hace. No hay otra.

      Un saludo.

  89. cyntiaNo Gravatar
    April 19, 2015 | 5:31 pm

    hola david, mira mi problema que así pienso que es que para mis pruebas exámenes estudio mucho,a diario,creo saberme todo por todo el tiempo que estudio
    pero aun asi no veo resultados,no me va bien y necesito tener las calificaciones que me meresco por el estudio
    que puedo hacer para mejorar mi memoria ? gracias

  90. IRMA ROMERONo Gravatar
    April 29, 2015 | 7:32 pm

    David tengo deficiencia en el aprendizaje, igualmente tengo un niño de 6 años y tiene el mismo problema.
    Que me recomiendas David en espera de una pronta respuesta

  91. Claudio ClavijoNo Gravatar
    May 4, 2015 | 12:18 pm

    Tengo 47 años y decidí continuar mis estudios universitarios. No creo tener ágil mi memoria y estoy buscando técnicas que me ayuden a memorizar conceptos, formulas etc, gracias

  92. MaritzaNo Gravatar
    May 15, 2015 | 6:47 pm

    David, me gustaría saber como mejorar la memoria y no olvidar, sobre todo en matemáticas, estoy estudiando en la universidad, estoy en el primer año y las matemáticas no son mi fuerte porque estudié en un colegio técnico, o sea una carrera técnica. Mis compañeros están más adelantados porque estudiaron en colegios humanistas. Favor necesito tú ayuda.
    Maritza

  93. MarcoNo Gravatar
    June 4, 2015 | 8:45 pm

    Mi consulta es: Durante los 10 minutos de descanso, se deberá dejar la mente en blanco (estilo meditación)? o por el contrario debo pensar, analizar y reflexionar sobre lo que estuve estudiando? Gracias

    • David CantoneNo Gravatar
      June 5, 2015 | 9:34 am

      Hola Marco,

      Descanso es descanso. Lo que tu comentas es seguir estudiando. No hace falta tener un libro o apuntes en la mano para estudiar, basta con pensar en ello. Yo te recomendaría que simplemente descanses o hagas otras cosas no relacionadas durante el descanso.

      Un saludo.

  94. […] – Cómo Mejorar la Memoria en 10 Minutos (y sin esfuerzo) […]

  95. PabloNo Gravatar
    June 18, 2015 | 7:06 pm

    Jaja! Al final del video mostraste que te olvidaste lo que tenías que decir. Saludos desde Argentina.

  96. JuanNo Gravatar
    July 2, 2015 | 11:07 pm

    Hola David, muy útil la información aportada y espero me sea de ayuda.
    Mi aplicación personal de este método iría destinada a la realización de mis estudios.
    obstante tengo otra pregunta:
    El estado anímico de la persona podría influir en la capacidad de memorización a corto o largo plazo?

  97. Rosio iliana gonzalez GuzmanNo Gravatar
    July 6, 2015 | 5:11 pm

    Excelente

  98. FernandoNo Gravatar
    July 9, 2015 | 9:06 pm

    Excelente aporte David. Haré el ejercicio.

  99. betoNo Gravatar
    July 30, 2015 | 6:22 am

    participo en clases soy buenísimos en mis intervenciones pero cuando hago el parcial saco malas notas que podría pasar allí.

    • David CantoneNo Gravatar
      August 26, 2015 | 10:28 am

      Pues tal vez falta de estudio a la hora de preparar los exámenes, o un sistema poco efectivo de estudio.

      En este vídeo precisamente hablo de cómo estudiar para sacar buenas notas.

      Un saludo.

  100. Lesbia zunigaNo Gravatar
    September 24, 2015 | 4:37 pm

    Lo utilizaria para mejorar la manera de retenerlo ya que me cuesta mucho y queria poder aprender

  101. EdithNo Gravatar
    October 21, 2015 | 4:11 pm

    Mis Saludos con todo respeto .me alegra que alguien se preocupe por las personas que nos cuesta para memorizar ,en particular me cuesta memorizar los artículos de las leyes soy Abogado,como te voy agradecer lo que tu vas hacer por mi .Gracias ya te quiero
    mucho mil Gracias

  102. MarcoNo Gravatar
    October 26, 2015 | 11:31 am

    Hola quisiera hacerte una pregunta por que al igual que mucha gente yendo problemas para memorizar, mi pregunta es la siguiente. Que tiempo tengo que dedicarle al estudio o a lo que tengo que memorizar antes de ir a descansar los 10 minutos ?

  103. aneudisNo Gravatar
    November 1, 2015 | 8:11 pm

    Hola soy aneudis me gusto tu video mi problema es que no puedo memorizar bien mis apuntes necesitó una ayuda Tulla que me recomienda más memorizar los apuntes importantes que e hecho para realizar un examen de desarrollo

  104. sergio rodriguezNo Gravatar
    November 3, 2015 | 4:27 am

    hola,
    David lo que pasa que ps yo tengo una memoria de corto plazo para las cosas que casi no utilizo o no veo pero lo que me gusta hasta me dura la informacion lo que quiero saver como desarrollar el cerebro paro tener memoria de largo plazo como le puedo hacer ???
    ayuda!

  105. Jorge vieyraNo Gravatar
    November 9, 2015 | 11:06 am

    Necesito dar el examen de grado de derecho, y no me puedo concentrar., Gracias.

  106. karlaNo Gravatar
    November 12, 2015 | 2:56 pm

    Hola David es muy interesante el video yo soy una persona q se le hace dificil memorisar lo q ehh repasado y mucho mas si son mas de 6 hojas espero q tu video me ayude mucho

  107. JavierNo Gravatar
    November 19, 2015 | 2:28 am

    Tio sos el puto maestro, luego de cada 50 pongo alarma y una musica sin letra que relaje y no me haga escuchar la peuqeña bulla alrededor

    si estoy en clase lo probare con ojos abiertos sino parecere zombie de 50minutos, mirare fotos, es lo unico que se me ocurre, si fue un tema sobre el dinero entonces veo en mi celular “tipos de monedas” espero funcione este ultimo, ya funciona a solas pero en la universidad

  108. JavierNo Gravatar
    November 19, 2015 | 2:30 am

    mis ojos veran pero no pensare, es facil para mi, seria “ver el relieve, apreciar la belleza de la moneda por ejemplo que me paresca mejor echa y bonitamente tallada” … veamos que sale… no se que pasara 🙂

  109. Blanca reyes TapiaNo Gravatar
    November 23, 2015 | 5:11 am

    Excelente video ojalá y puedas subir más de estos videos

  110. Laura StarkNo Gravatar
    December 10, 2015 | 11:36 am

    Hola buenas, me ha parecido muy interesante tu vídeo, ya que últimamente tengo la memoria bastante terca y no memoriza con al misma frescura que antes, que me acordaba de las cosas como si las viera en ese momento. Mi problema es que lo que estudio tiene palabras muy técnicas y repetidas, y muchos conceptos se repiten y muchas veces te lías y ya no sabes cual es de cada apartado. Concretamente estudio gestión financiera, que básicamente se trata de calculo mayormente, pero la parte teórica me cuesta una barbaridad.

    Yo voy a intentar aplicar este método de los 10 minutos de descanso sin distracciones cuando haya repasado varios apartados de la teoría, para ver si así me acuerdo mejor.

    Un saludoo

  111. Lulu AgterbergNo Gravatar
    January 8, 2016 | 11:41 pm

    hola como estas?
    tengo una gran duda… en esos diez minutos creo que es imposible dejar de pensar.. bueno añl menos ese es mi problema no dejo de pensar.. simplemente mi cabeza maquina constantemente.. espero su respuesta, gracias!

    • David CantoneNo Gravatar
      February 7, 2016 | 4:58 pm

      No pasa nada, es normal, la cuestión es que descanses esos 10 minutos.

      • MiguelNo Gravatar
        March 8, 2016 | 5:32 pm

        Amigo necesito de su ayuda por favor mi problema esque no puedo retener información en mi memoria de olvidarme de donde deje la llave y esas cosas asi no tengo problema mi problema va en que no puedo agarrar información de lo que hablan los demax hay gente que escuchan conversaciones y la estan hablando en otro citio en mi caso me es imposible no puedo captar las cosas y tampoco puedo entender por ejemplo en tu video no puedo entender lo que dices tengo q decirle a otra persona a que lo vea incluso yo no hablo con nadie nisiquiera con mi familia de cualquier conversacion porque no puedo que me recomiendan? estare atento

  112. katherynNo Gravatar
    January 16, 2016 | 9:28 pm

    hola, tengo un problema, cuando leo corrido por ejemplo una guia de hitoria se me hace dificil recordar la lectura y me raspan en los exámenes! no recuerdo con exactitud los detalles, como me recomendarías este ejercicio para recordar todas las guias? leyéndola por bloques o partes y tomar el descanso y seguirla? espero tu respuesta seria de gran ayuda!

  113. TaniaNo Gravatar
    January 26, 2016 | 11:19 pm

    Hola David,
    Yo estoy en 1º de la ESO y en 1º de profesional en un conservatorio y me cuesta mucho estudiar, dado que, no tengo mucho tiempo, ¿me podrías dar un consejo?

    • maritza aliaga vizziNo Gravatar
      March 1, 2016 | 10:29 pm

      Hola, Cuando leo me es difícil recordar lo que he leido no se que me esta pasando, a veces pienso que es la edad,hice lo que usted aconseja, no logro memorizar lo que leo dime que hago.

  114. AdelaNo Gravatar
    February 26, 2016 | 8:48 am

    Buenos dias,estoy interesada en recibir informacion de ayuda para mejorar a memorizar

  115. maritza aliaga vizziNo Gravatar
    March 1, 2016 | 10:31 pm

    excelente tu vídeo y muy interesante dame unos consejos, gracias.

  116. Roxana CárdenasNo Gravatar
    March 7, 2016 | 5:49 pm

    Hola me parece bien pero no logro avanzar en mis clases de ingles estoy demaciado saturada y creo que no aprendo nada.

  117. Manuel Guevara PichardoNo Gravatar
    April 12, 2016 | 7:35 am

    pues fijate que lo provare a ver que resultado me da y ojala que me resulte porque se me hace dificil relajarme y peor aun en clase

  118. Hector PerezNo Gravatar
    May 20, 2016 | 1:40 am

    Gracias por el video quisiera más tips para comprender lo que leo y asimilarlo y más aún retener lo que estudio sabes soy un estudiante de derecho y estoy en mi último año y no se lo dije a nadie pero aun no puedo retener lo q leo t pido ayuda por favor para conseguir un logro q es el de sacar mi profesión gracias

  119. José García CorreaNo Gravatar
    June 5, 2016 | 11:52 am

    Excelente mensaje, gracias y felicitaciones.

  120. Ninfa D.No Gravatar
    June 9, 2016 | 10:55 pm

    Hola David, te estoy siguiendo desde hace poco y considero que me has enganchado. Tengo un pequeño problema al memorizar tantas leyes y los plazos…me gustaría que me iluminaras con alguna técnica o táctica para sentirme mejor y segura a la hora de motivar cualquier acto y no mirar siempre los apuntes o libros. ..gracias

  121. ninoskaNo Gravatar
    June 13, 2016 | 1:54 am

    me gusto mucho su recomendación lo tendré en cuenta sobre todo p estudiar y . Muchísimas gracias.

  122. maria reyesNo Gravatar
    June 15, 2016 | 3:28 pm

    lo hare espero que resulte todo depende si uno pone su parte.

    gracis estos cursos son importante

  123. christian ruizNo Gravatar
    June 28, 2016 | 12:05 am

    Hola David.
    En tu vídeo indicas un estudio llevado a cabo por Michaela Dewar de probaron el efecto que tenía un descanso de 10 minutos en la memoria a largo plazo.
    ¿Me puedes pasar por favor el estudio. Es decir, de donde encontraste la investigación? ya que quiero dar validez a ese estudio aplicándolo en mi país.
    Saludos

  124. LujanNo Gravatar
    June 29, 2016 | 10:55 am

    Hola David,acabo de ver tu video y espero me de resultado en mi carrera que demanda mucha lectura y realmente no tengo mucha retención ya que son demasiados textos, volveré a escribirte si me ha funcionado, saludos desde Uruguay!

  125. jairNo Gravatar
    July 7, 2016 | 1:24 am

    gracias necesitaba algo como esto últimamente no recuerdo mucho lo que leo por lo que a cada rato estoy leyendo una y otra cosa voy a practicarlo.

    muchas gracias

  126. patriciaNo Gravatar
    July 29, 2016 | 10:12 pm

    hola queria hacerte una pregunta yo tengo tres finales uno el día martes otro el miércoles y otro el jueves. podría utilizar este método?

  127. Roman VelaNo Gravatar
    July 30, 2016 | 5:23 am

    Hola David:
    Encuentro muy interesante tus consejos, pues ultimamente he pasado por lo que mencionas leo algo o escucho y como que le pierdo el interes y casi no lo recuerdo, pero tengo la intencion y voluntad de ejerecitar un poco mas mi memoria, gracias.
    Saludos.

  128. CristinaNo Gravatar
    September 13, 2016 | 11:40 pm

    Muchas gracias David me gusto mucho el vídeo lo pondré en practica saludos, gracias

  129. JuanNo Gravatar
    September 14, 2016 | 4:14 pm

    Esto sirve para la memoria digital, me refiero a la practica instrumental..

  130. sady ortegaNo Gravatar
    September 21, 2016 | 3:45 pm

    buen dia david me parece bien su video pero como es que algunas personas estan en una reunion seguidamente entran a otra reunion y recuerdan todo perfectamente como hacer.

  131. elizabethNo Gravatar
    October 3, 2016 | 10:27 pm

    entonces esta técnica solo funciona si resibo información en forma verbal y no escrita?

    • David CantoneNo Gravatar
      October 18, 2016 | 4:57 pm

      No, en el vídeo lo explico, cuando menciono “aprendizaje de tipo verbal” me estoy refiriendo a aprender utilizando el lenguaje como medio de transmisión de ideas. Es decir, la información escrita está incluida en esa definición de aprendizaje de tipo verbal. En resumen: sí, esta técnica funciona para los textos escritos.

  132. saraNo Gravatar
    October 12, 2016 | 8:43 am

    yo tengo problemas de memorizar las cosas tengo muchos examenes estudio mucho y el día del examen si m va todo necesito ayuda por favor?

  133. jorge hernandezNo Gravatar
    October 19, 2016 | 12:10 pm

    buena tecnica para mejorar el rendimiento en todas las areas de nuestra vida…gracias lompondre en practica

  134. Marco Antonio Naula QuezadaNo Gravatar
    October 25, 2016 | 5:35 pm

    buen dia lo que pasa que cuando estoy leyendo algun documento y luego quiero recordar algo no tengo ni idea del tema mi cerebro no capta nada peor en matematicas es lo mas dificil

  135. eduardo ricko rickoNo Gravatar
    November 1, 2016 | 12:11 pm

    hola estoy trabajando para una multinacional tengo 23 año y me an dado un texto de 9 lineas y no puedo recordarlos como explicabas en el video pr favor ayudame es muy inportante esta mi despido si no me lo aprendo

  136. EloisaNo Gravatar
    November 25, 2016 | 5:23 am

    Estoy en examenes y voy haser la practical y yo te contest de mis resultados

  137. AreliNo Gravatar
    December 3, 2016 | 12:54 am

    Estudio medicina y como sabes es importante recordar muchísimas cosas, a veces aprendo algo y tiempo después lo olvido y debo volver a repasar, quiera recordar muchas cosas siempre.

  138. hipolitoNo Gravatar
    December 7, 2016 | 2:48 am

    hola, tengo un problema, cuando leo corrido por ejemplo una guia de hitoria o estudio para el examen se me hace dificil recordar y en los exámenes no recuerdo con exactitud los detalles, como me recomendarías este ejercicio para recordar todas las guias? leyéndola por bloques o partes y tomar el descanso y seguirla? espero tu respuesta seria de gran ayuda!

  139. Maria Mayra villegas vasquezNo Gravatar
    December 29, 2016 | 3:08 pm

    Hola soy Maria yo no puedo memorizar por mas que estudie no puedo nemorizar nesecito su ayuda por favor gracias

    • Maria HernandezNo Gravatar
      March 2, 2017 | 3:53 pm

      Hola soy María Muchas gracias por tus recomendaciones Hoy comprendo que yo estoy leyendo cuando tengo la televisión prendida Y si en verdad no tengo un descanso después seguiré tus consejos al pie de la letra porque me urge pasar un examen y no se me pega nada y a veces estoy hablando y se me olvida lo que quiero ddecir y se me olvidaba todo lo que aprendo Me urge tu ayuda gracias por tu tiempo y tu dedicación

  140. MaríaNo Gravatar
    January 11, 2017 | 10:25 am

    Yo quiero saber que pasa si me duermo en esos 10 minutos

  141. mauricioNo Gravatar
    February 6, 2017 | 1:37 am

    hola soy de Colombia, antes de dormir leo media hora, como haría ese descanso de 10 minutos durante la lectura, leo 15 minutos luego tomo los 10 minutos de descanso y sigo leyendo o leo la media hora y luego tomo el descanso de los 10 minutos, para que no se me olvide lo leido gracias

  142. Grizel SorianoNo Gravatar
    March 8, 2017 | 9:58 pm

    Quiero tener mayor concentración y capacidad al leer y estudiar

  143. Ana María OlinNo Gravatar
    April 25, 2017 | 6:47 am

    Los usaré para poder lograr hacer un examen
    Financiero

  144. Marta O.No Gravatar
    May 7, 2017 | 4:47 pm

    Hola!!!! es muy interesante tu video sobre la memoria…para mi caso particular….a los 55 años necesito memorizar ciertos escritos para presentarme a un examen y así lograr posicionarme mejor en mi trabajo. Me angustiaba bastante no sentirme capaz…pero lo voy a intentar! Gracias!!!!

  145. AGUSTIN JIMENEZNo Gravatar
    May 10, 2017 | 2:59 pm

    Buenos dias David entonces te entendi que no debo dormir solo descansar?? que pasaria si me duermo??

  146. MarianaNo Gravatar
    May 13, 2017 | 7:06 pm

    Excelente video. Genial !!! Buenísimo. Muy interesante!!!.?

  147. ArmandoNo Gravatar
    May 17, 2017 | 3:35 pm

    Hola David,
    Soolo quiro un consejo, hoy me desempeño en una compañia de venta de seguros comericiales (Tanspsorte) en Estados Unidos, y estoy estudiando para el examen de agente y se me dificulta el retener informacion, debido a los diversos temas que debo no solo aprender sino tambien memorizar, son muchos detalles. Que me sugieres?

    Garcias!

    • yesid sanchezNo Gravatar
      October 18, 2017 | 2:19 pm

      hola david me gustaria saber como hago para estudiar para un examen que tiene de todo como: los tomos de la policia, juridica, Derecho penal, Diciplinario, leyes, matemsticas de todo a lo basado de matematicas, razonamiento, lectura que se me deficulta

  148. fhanor adolfo montenegroNo Gravatar
    June 22, 2017 | 5:57 pm

    hola david cantone, pues lo utilizare sencillamente cundo termine un capitulo de unos de los libros que leo descansare muy apasionada y relajadamente esos diez minutos, cuando lo haga volvere y contare mi historia

  149. GianpierreNo Gravatar
    August 7, 2017 | 12:38 am

    Me parece muy interesante tus videos me gustaria suscribirme y que puedas enviarme mas videos.

    Saludos cordiales

  150. Diego Cuenca RNo Gravatar
    August 10, 2017 | 10:16 am

    Me parece una buena técnica .. tengo 36 año y no logro concentrarme muchas veces el mi lectura he incluso en mis reuniones ..? Voy a poner en práctica este método

  151. LevisNo Gravatar
    August 24, 2017 | 6:26 pm

    Luego le comento, estoy que ya no sabia que hacer… tengo mucha materia por memorizar… gracias

  152. VirNo Gravatar
    October 14, 2017 | 9:07 pm

    Hola david .que consejos darias a personas que llevan 20 años sin estudiar que tienen cargas familiares imposibles de apartar.Intento memorizar hacer esquemas previos cada 50 minutos hago descansos pero como puedo obvio con hijos y sola .Pues bien espero algun consejo he llegado hasta grabarme y mientras friego escuchar el temario pero es como si mi cerebro no estuviera ordenado por carpetas y ahi me viene la frustación.Saludos

  153. Ceci PachayNo Gravatar
    November 21, 2017 | 1:01 am

    Hola David!Apenas conozco tu página porque busco ayuda para mejorar mi memoria que se ha visto bastante afectada por el Internet, así que busco mi cura en mi enfermedad hahaha Te felicito realmente por tu esfuerzo y por los contenidos que veo estás tratando. Pondré en práctica lo de los descansos de 10 minutos y ahora miraré tu publicación sobre “Cómo crear un blog” y lo de los newsletter.
    Felicidades y bendiciones y gracias por la ayuda que me has brindado! Saludos desde Ecuador.

  154. EstrellaNo Gravatar
    November 25, 2017 | 2:29 am

    Hola soy estrella y tengo que estudiar para físico química y es lección Iral… Como ago para que me quede de memoria?

  155. PatriciaNo Gravatar
    January 10, 2018 | 5:04 pm

    Hola David,
    Como lo puedo aplicar si estoy en un clase de danza de 2 horas

  156. CarolinaNo Gravatar
    February 8, 2018 | 6:14 pm

    Hola soy de uruguay ! Me olvido de todo siempre estudio para un examen y me siento ah darlo y no me acuerdo se nada ! Voy ah intentar hacer esto del video me parece muy bueno !

  157. ChristianNo Gravatar
    April 11, 2018 | 8:46 pm

    Quiero estar pendiente de los videos que publiques. Son geniales.

  158. LeticiaNo Gravatar
    April 13, 2018 | 12:19 am

    Me gustaría más tips para mejorar mi memoria me cuesta mucho retener y siempre salgo mal en los exámenes ?

  159. Manuel SolísNo Gravatar
    May 29, 2018 | 4:04 am

    Yo lo voy a utilizar mañana en un examen, bueno en dos más bien. La cuestión es que tengo buena memoria o siempre la he tenido o no me cuesta tanto usarla mejor, pero buscaba un método que me ayudará a incrementar rápidamente mi habilidad. Mañana comentaré cómo me fue en los exámenes. Literalmente, no me sé nada, mañana lo leeré y descansaré esos 10 minutos. Creo que puedo lograrlo, principalmente, porque el cerebro es una poderosa herramienta que si aprendemos a utilizarla podremos lograr muchas cosas, evidentemente. Gracias por la información o el dato.

  160. KarinaNo Gravatar
    June 28, 2018 | 1:50 pm

    Acabo de ver tu video, la verdad es que ne suento algo anciosa debido a que hago mi segunda carrera prifesional pero me cuesta.mucho retener lo aprendido tengo 45 años y ka vetdad me es mas dificil ahora. Intentare aplucar tu enseñanza …. gracias.

  161. Adriana Maria BELLO AVILANo Gravatar
    August 28, 2018 | 8:25 pm

    Buena tardes
    Quiero recordar todo lo que leo,estudio trabaj social y me dejan muchas lecturas,leo y releo y aveces no se me queda nada.
    Gracias

Leave a Reply to ROSA

Wanting to leave an <em>phasis on your comment?

Trackback URL https://davidcantone.com/mejorar-la-memoria/trackback/