Hay personas que parecen haber sido tocadas por una varita mágica.
Hacen lo que deben hacer, lo hacen a menudo, lo hacen rápido y lo hacen bien. ¿Consecuencia? Progresan en su profesión rápido, se alejan de la competencia y nadie les hace sombra, de hecho, es su sombra la que oscurece al resto.
Pueden parecer superhombres, o supermujeres, pero de eso nada, son de carne y hueso, como tú y como yo.
Entonces, ¿cómo lo hacen? Esta es la pregunta del millón.
Mucho podría decir (y ya lo he dicho), pero aquí me voy a limitar a contar un “truco” que sin duda utilizan, el secreto que hay detrás de sus superpoderes, y no es otro que…
El Sobrecompromiso
Sí, no existe esta palabra, me la he sacado de la manga, pero ilustra a la perfección lo que vengo a contarte.
Compromiso: promesa, obligación contraída.
Sobre: Exceso.
Ya lo tenemos. El truco es obligarnos a hacer más y mejor de lo que pensamos que somos capaces de asumir.
Todos hemos pensado en algún momento de nuestras vidas que no podríamos cumplir con un encargo u obligación por el cual nos habíamos comprometido a responder. Como si fuera magia, finalmente lo conseguimos.
La verdad es que somos capaces de mucho más de lo que habitualmente logramos. Lo que sucede es que normalmente no tenemos un estímulo suficiente que nos empuje a ello.
Ponte en la boca más de lo que puedes masticar. Comprométete a hacer más de lo que crees que puedes hacer y, entonces, hazlo.
Debes saber que la única barrera que te impide ser un superhombre (o una supermujer), no es tu capacidad, sino el miedo que te retiene. No te escondas, sal afuera, demuestra de lo que eres capaz. Lucha.
El Miedo Es Una Prisión: Abre la Puerta
Sólo el que se enfrenta cada día a sus miedos abre la puerta de su celda para explorar las maravillas que el mundo tiene que ofrecerle.
¿Qué vas a hacer? ¿Te vas a quedar en la celda o vas a salir a disfrutar del mundo que hay fuera?
- Prometer poco y dar poco es de mediocres.
- Prometer poco y dar mucho es de cobardes.
- Prometer mucho y dar más de lo prometido es de valientes.
Adivina quien de los tres se lleva el pastel a casa.
De nuevo, no es tu falta de capacidad la que te impide ser un superhombre, tocado por la varita de lo divino, progresando a una velocidad impensable para la mayoría, sino el miedo y, más concretamente, tu actitud ante el miedo.
Todos tenemos miedo, lo importante es saber manejarlo, actuar a pesar de este. Yo, por ejemplo, lo utilizo como consejero. Cuando tengo miedo de hacer algo que puede hacerme progresar sé que merece la pena hacerlo, de lo contrario no me sentiría incómodo.
Lo hemos oído muchas veces: “La vida empieza al final de tu zona de confort“.- Neale Donald Walsch.
Si no te sientes incómodo es que no lo estás intentando lo suficiente. Es importante recordárnoslo a menudo para empujarnos a salir de la frontera de lo conocido.
Haz cada día una cosa que te asuste, que te haga sentir incómodo.
Si no estás haciendo algo que te asusta, que te supone un desafío, entonces estás jugando al juego de la vida a medio gas y las oportunidades que podrían marcar la diferencia seguirán lejos de tu alcance.
Sólo cuando vives a todo gas puedes coger lo que quieres de la vida. << Clica para Tweetear Esto
No se trata de ser un suicida tratando de hacer lo imposible y, en consecuencia, incumpliendo tus promesas y quedando mal contigo mismo y con los demás. Se trata de poner a prueba tus límites, estirarlos y, como consecuencia, crecer.
Así que ya sabes, comprométete a hacer más y mejor de lo que piensas que eres capaz, ponte en la boca más de lo que puedes masticar, desafíate, estira tus límites y, de una vez por todas, destapa el superhumano que llevas dentro.
Hola David
Suelo leer tu blog cada vez que publicas una nueva entrada y siempre me aporta. Pero en esta ocasión no he podido resistirme a comentar porque me he sentido muy identificado.
De hecho he tenido esa sensación hace muy poco, y es realmente estresante, pero por otro lado, creo que no sería capaz de vivir de otro modo. Marcarse retos difíciles de superar te hace dar el 110% de tu capacidad, y creo que esa es la única forma de tener la sensación de que tu vida merece la pena. La comodidad y el miedo son balsámicas a corto plazo, pero a la larga, te dejan el regusto amargo de haber tenido una vida que ha consistido únicamente en …dejar pasar los días.
Y eso, sinceramente, me parece muy triste. Si la gente tomara conciencia cada día de que no van a tener una segunda vida donde intentar las cosas que les gustaría conseguir, todos vivirían una vida más plena y esta sociedad avanzaría mucho más. Pero vivimos pensando que ya habrá tiempo, que más adelante lo haremos, cuando las circunstancias sean mejores. Y eso es algo que nunca llega.
En realidad vivimos en una sociedad dominada por el miedo. Miedo a fracasar, pero también miedo a triunfar. Levantar la cabeza por encima del grupo está tan penalizado como ser un perdedor.
Por eso, la idea de jugar con el miedo como estímulo me parece tan interesante. Uno sólo puede sentirse orgulloso de sus logros si ha conseguido vencer esa fuerza paralizadora que nos limita. Como tú bien dices, la mayor parte de nuestras limitaciones no nos las imponen los demás, nos las ponemos nosotros mismos. Y al final, el sentido de la vida no está en competir contra los demás, sino contra nosotros mismos, tratando de ser cada día un poquito mejores que el anterior.
Hola Juan Carlos,
Te doy las gracias por este comentario, pues me ha parecido de lo más acertado, tanto en el contenido como en la forma.
Lo has explicado muy bien.
La inmensa mayoría de las personas saben que sólo hay una vida, el problema es que no son conscientes de ello, al menos no durante mucho rato. De hecho, tratan de obviar esta realidad sumergiéndola en lo profundo de su ser, hasta que…
… hasta que algo ocurre en sus vidas, o en la de alguien cercano, que les hace enfrentarse a la realidad. Es por eso que las personas que sufren accidentes o enfermedades repentinas son más proclives a experimentar cambios profundos de mentalidad y de visión del mundo y de las cosas que dan forma a la vida.
No hay que obsesionarse con la idea de la muerte, o de la vida única, pero sí hay que tenerla presente. Hay que tener presente que nuestra vida es única y que nos pertenece sólo a nosotros y, para honrar nuestra existencia en este mundo, no podemos conformarnos con menos que lo que podamos llegar a ser.
En definitiva, no vivir a la sombra del verdadero “yo” que llevamos dentro. De ahí lo de SuperHumano. Todos tenemos uno, nuestro mejor “yo”.
Saludos y gracias de nuevo por compartir tu experiencia comentando en el blog.
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Hay personas que parecen haber sido tocadas por una varita mágica. Hacen lo que deben hacer, lo hacen a menudo, lo hacen rápido y lo hacen bien. ¿Consecuencia? Progresan en su profesión rápido, se alejan de la competenci……
Me gustó eso de: “Si no te sientes incómodo es que no estás intentando lo suficiente”. Voy a tomarlo como norma. Sé que puedo dar más. Saludos desde Venezuela
Hola David, me parece excelente tu reflexión sobre como lograr lo imposible.
Me siento muy identificado con lo que mencionas, el miedo (específicamente).
Nosotros siempre procuramos tener menos presión al momento de realizar una actividad, cuando es al contrario, entre más presionados y comprometidos estemos, mejor haremos las cosas.
Me gustó mucho lo que mencionas:
1- Prometer poco y dar poco es de mediocres.
2- Prometer poco y dar mucho es de cobardes.
3- Prometer mucho y dar más de lo prometido es de valientes.
Me estoy esforzando mucho por ser de la tercera categoría. Muchas gracias.
Hola David
Hace poco que encontre tu blog, y desde ahí lo estoy leyendo muy a menudo porque todos los temas que tocas me tocan a mi también profundamente. Por ejemplo, respecto al miedo, yo era una pérsona llena de muchísimos miedos, pero todos los días trabajo en ello, enfrentándolos, y poco a poco he ido notando pequeños campbios en mi vida, me siento más segura de mí misma, más feliz, más capáz, y eso me alegra.
Tienes mucha razón cuando dices que hay que dar lo mejor de nosotros mismos, ya que es la única persona la cuál tenemos que vencer, centrarnos en nosotros, en nuestras metas, es muy importante para salir adelante y lograr lo que nos proponemos.
Decía un gran motivador americano que los dos grandes problemas que hacen que muchos no triumfen son el miedo y la ignorancia.
Los miedos sin duda frenan muchas veces muchos proyectos. La falta de confianza rompe a muchas personas. Pero lo más importante es confiar y luchar como dices con sobrecompromiso.
En fin, he econtrado el post de hoy y todos los comentarios muy interesantes e instructivos.
Saludos,
Colo
Este artículo puede servir a muchas personas si tan solo dedican 10 minutos diarios a leer algo provechoso en internet. Hay un cuento el de ” la vaca”, que enseña que nuestro conformismo hace que siempre sigamos en lo mismo, en la pobreza, en la mediocridad, y que necesitamos salir del huevo para poder saber que realmente somos capaces de mucho y mucho…tan solo con despejarnos de los miedos…Un salud al autor David Cantone y desde ya me confieso un asiduo lector de este Blog, abrazos y que siga la calidad en las publicaciones…
[…] SuperHumano: Cómo Lograr Lo Que Parece Imposible […]
Una vez más gracias por los consejos, nada mejor que toda esta motivación antes de ir a la cama.
[…] SuperHumano: Cómo Lograr Lo Que Parece Imposible […]
Hola. Soy Alberto, estaba buscando información sobre cursos de motivación y me topé con tu página. Acaban de darme la cátedra para un curso de introducción a los implantes dentales en una universidad y estoy buscando libros de motivación de donde sacar las frases del día para mis clases, me recomendarías alguno relacionado a mi profesión?
Estoy en una clase de emprendimiento, tengo un emprendimiento personal, aparte soy profesor, no había logrado conceptualizar el miedo como una actitud de vida. Primera vez en la vida que me permito preguntarme a mi mismo si soy en realidad una persona miedosa. Tenía el concepto todo lo contrario que yo en realidad era una persona de lo más valerosa. Veo que me he puesto una tapia, que no me permite ver. No logro visualizar lo que hay adelante. Creo que había tomado una actitud desde muy joven de vivir siempre al amparo de la seguridad, aún cuando ésta fuera falsa.Siempre al amparo de alguien, en donde pudiera permanecer intacto. Y ahora me encuentro que para hacer algo distinto, necesariamente tengo que ser yo mismo, andar, generarme seguridad para dar los pasos que necesito dar. NO QUIERO SORPRENDERME DE LO QUE PASA CON MIS MIEDOS.
Ahora mismo siento miedo de los pasos que voy a dar en este mundo..
Siempre e dependido de una persona para seguir hacia adelanté…solo nesecito pensar,actuar los pasos que voy a dar para cambiar la vida que llevo es una rutina …que me aconsejan…sólo tengo 20 años y quiero hacer las cosas bien