Cómo Leer Un Libro a la Semana (sin apenas darte cuenta)

habito de lecturaLeer es importante, todos lo sabemos.

Pero, ya sea por falta de ganas o de tiempo (o ambas), no siempre leemos todo lo que quisiéramos.

El problema, en realidad, es no tener funcionando un hábito de lectura en nuestro día a día.

Desde hace ya bastantes años, vengo leyendo una media de un libro a la semana, más o menos. El número en sí no me importa, lo que de verdad importa es desarrollar el hábito de leer todos los días.

Y de eso te hablo en este vídeo: de cómo desarrollar en tu vida el hábito de leer todos los días, para que tú también puedas leer un libro a la semana, si quieres.

* Y debajo del vídeo te dejo otros recursos para que saques provecho a tus lecturas y sigas desarrollando este hábito.

(Haz clic aquí para ver el vídeo en YouTube)

Recursos Para Desarrollar el Hábito de la Lectura

Blinkist – Aplicación web y móvil que te permite leer (y escuchar) resúmenes de libros de no ficción en solo 15 minutos. Cuenta con más de 2.000 libros y bestsellers de no ficción de múltiples categorías como psicología, marketing, productividad, emprendimiento, biografías, autoayuda, finanzas, historia, etc. Y ni siquiera tienes que pagar para usarla: en su opción gratuita te permite leer o escuchar un libro seleccionado por ellos cada día.

Su opción de pago, entre otras cosas, te permite elegir cualquiera de sus libros resumidos y, algo MUY útil, también te permite descargar cualquiera de sus audiolibros resumidos al móvil, para escucharlo cuando tengas un rato libre.

Audible – Servicio de Amazon dedicado a los audiolibros. Pruébalo gratis durante 30 días y consigue 2 audiolibros gratis.

Práctica el hábito de la lectura con mi libro Descubre Tu Camino: Cómo Encontrar Tu Vocación En la Vida.

Y para que saques un mayor provecho de tus lecturas:

>> Cómo Leer Un Libro (para que sirva de algo)

32 Responses to Cómo Leer Un Libro a la Semana (sin apenas darte cuenta)
  1. Bitacoras.com
    January 27, 2014 | 10:34 pm

    Información Bitacoras.com

    Valora en Bitacoras.com: Leer es importante, todos lo sabemos. Pero, ya sea por falta de ganas o de tiempo (o ambas), no siempre leemos todo lo que quisiéramos. El problema, en realidad, es no tener funcionando un hábito de lectura en nuestro día …

  2. Nacho LealNo Gravatar
    January 28, 2014 | 12:35 pm

    Saludos David.
    quiero preguntar lo siguiente…
    En las publicaciones hay palabras que aparecen remarcadas en azul con con circulo+una flecha. Te envía directamente a un enlace para introducir un teléfono. ¿Hay manera de evitar estos enlaces?
    ¿son por defecto de la web que se utilice?
    Yo caí una vez en “la trampa” y en mi opinión es un enlace peligroso y contraproducente.
    Agradecería tus comentarios. Gracias.-

    • David CantoneNo Gravatar
      February 8, 2014 | 1:18 pm

      Hola Nacho,

      ¿De qué enlace me hablas, círculo, flecha? No tengo ni idea de qué me estás hablando, ¿podrías especificar? ¿Qué publicaciones son esas?

      Un saludo,

  3. lauraNo Gravatar
    January 28, 2014 | 12:50 pm

    Hola, David:

    Como lectora experta te digo desde ya que la habilidad de leer mas de un libro a la vez no es para todos, incluso hay quien dice que te desenfocas. Yo diria que depende de la tematica: no es lo mismo leer una novela en la juegan las emociones que un libro tecnico, al que debes prestar atencion en los detalles.
    Con los años desarrollas la habilidad de hacer varias cosas a la vez: leer, chatear, ver de reojo la TV y atender cuando alguien te habla mientras envias un SMS, pero si, el cerebro se sobrecarga. Recomiendo los descansos de unos minutos cada una hora mas o menos, cambiar de postura, caminar, hacer ejercicio, comer algo, buenas ideas, gracias.

    • David CantoneNo Gravatar
      February 8, 2014 | 1:15 pm

      Hola Laura,

      Tal vez no lo expliqué bien en el vídeo, pero cuando digo “leer a la vez”, NO es al mismo tiempo. 🙂

      Me refiero a tener varios libros para leerlos en diferentes momentos del día, según apetezca.

      Un saludo,

  4. Sergio VazquezNo Gravatar
    January 28, 2014 | 1:08 pm

    Hola David,

    En primer lugar felicitarte por el blog. Por nuestra profesión creo que es importante leer a menudo para poder reciclarte profesionalmente . Leo una media de 2 libros al mes de menos de 200 paginas sobre temas relacionados con la profesión pero algunas cosas se quedan obsoletas enseguida en nuestro sector y al final necesitas recurrir a blogs para estar al día 😉

    Saludos

  5. rosaNo Gravatar
    January 28, 2014 | 1:41 pm

    Qué libros recomiendas en el área de marketing digital?
    saludos, me gustan tus publicaciones 😀
    éxitos

  6. Jorge AlastueyNo Gravatar
    January 28, 2014 | 2:46 pm

    Todo eso me ha ayudado en mi vida , pero también a la hora de escribir.

    Gracias por recordármelo

  7. Carlos Jaime DoradoNo Gravatar
    January 28, 2014 | 6:04 pm

    Gracias por el vídeo es muy ilustrativo. Un abrazo

  8. MakitaDonosoNo Gravatar
    January 29, 2014 | 9:19 pm

    Buenos consejos! voy a andar siempre con un libro encima (o el ipad) para avanzar más rápido en mis lecturas y aprovechar el tiempo muerto.

    Hasta el momento solo leo cuando estoy hacienda ejercicio, al menos algo es algo 😛

    • David CantoneNo Gravatar
      February 8, 2014 | 1:01 pm

      Gracias,

      A mí, en cambio, no me gusta leer cuando hago ejercicio, pues leer puede distraerme del ejercicio y el ejercicio puede distraerme de la lectura. Valoro mucho la calidad de las lecturas, en cuanto a leer en un ambiente tranquilo y estando relajado. Si el ejercicio es muy monótono, prefiero música o un podcast.

      Pero si a ti te gusta leer mientras haces ejercicio, adelante, lo importante es leer y sacarle provecho.

      Un saludo,

  9. Avery DeepakNo Gravatar
    January 30, 2014 | 8:01 pm

    Muchas gracias, esto me sirve como motivacion para inculcarme el habito de la lectura. Buen blog!!! Sigue dando esos grandes aportes a la blogosfera.

  10. Miguel CeballosNo Gravatar
    February 16, 2014 | 3:42 am

    Leer es cuestión de hábitos. Aunque no leo todavía un libro por semana, en 2013 leí 28, lo cual es un logro ya que en 2010 solo leí uno jajaja.

    Ahora no puedo parar de leer 🙂

  11. KATIA SILVANo Gravatar
    March 26, 2014 | 3:41 am

    Hola David que gustaso conocer y seguir tus consejos mira soy Colombiana y estoy fascinada con todo lo que escribes, te felicito pues gracias a tu comentario sobre la lectura hoy en día me encanta hacerlo con gusto. Mil Gracias. KATIA

  12. Ahmed Moussaid LamghafriNo Gravatar
    March 27, 2014 | 8:34 pm

    Hola David,
    me gustan tus articulos y paso un buen rato leendo todo lo que escribes, asi que te animo a escribir mas y mas.
    Saludos
    Ahmed

  13. AUGUSTONo Gravatar
    April 2, 2014 | 6:21 pm

    David, yo antes solía hacer como tú: me leía cuatro o cinco libros al mes sobre diferentes temas: historia, política, economía y sobre todo, literatura. En la mañana me podía leer un libro de historia, en la tarde un ensayo de sociología, y en la noche una novela.
    Sin embargo, y sin entrar a considerar aquí mi habilidad como lector (en el sentido de que leer mucho no necesariamente significa leer bien), mis hábitos de lectura prácticamente se esfumaron con la llegada de internet.
    Ahora, a pesar de que dispongo de más tiempo y recursos que antes para leer, me cuesta mucho concentrarme en un libro. Puedo leer los primeros dos capítulos del libro, pero al poco tiempo lo abandono por fastidio y no lo culmino, y si antes leía cuatro o cinco libros al mes, ahora creo que esa es la cantidad que leo en un año.
    Con el tiempo me he dado cuenta de que no soy el único que tiene problemas de lectura, sino que se trata de una epidemia global*. La bibliofobia es una tendencia cada vez más marcada entre la gente joven, a quienes no solo no solo no les gusta leer libros, sino que además lo consideran un esfuerzo inútil e innecesario**. Parece que la internet y las nuevas tecnologías tienen mucho que ver con esta aversión hacia los libros y mientras más hacemos uso de internet, de los video juegos, los smart phones, tablets, facebook, twitter, etc. más difícil resulta para nuestras mentes concentrarse en un libro, a tal punto que muchos ya pronostican la obsolescencia del libro y el fin de la “lectura lineal”.

    * “Reading At Risk:A Survey of Literary Reading in America”
    ** “The Dumbest Generation: How the Digital Age Stupefies Young Americans and Jeopardizes our Future” by Mark Bauerlein
    *** “The Shallows: What the Internet is Doing to Our Brains” Nicholas Carr

    • David CantoneNo Gravatar
      April 9, 2014 | 11:46 am

      Interesante reflexión. Está claro que internet y las nuevas tecnologías están influyendo en los hábitos de consumo de contenidos de la gente, en especial de las nuevas generaciones (los más jóvenes). Cada vez se consumen más contenidos audiovisuales y contenidos cortos o fáciles de consumir.

      Pero ahora no se leen menos libros que antes, sino más que antes. Más gente con estudios y un mayor acceso a libros tanto físicos como digitales.

  14. […] – Cómo Leer Un Libro a la Semana (sin apenas darte cuenta) […]

  15. conchiNo Gravatar
    July 24, 2014 | 6:21 pm

    Tengo un sobrino que es clavadito, hasta el tono de voz se te parece, si algún dia necesitas un doble no dudes en contactar conmigo, sobre todo si no son trabajos peligrosos, que es mi sobrino y le tengo mucho cariño

    • David CantoneNo Gravatar
      July 27, 2014 | 6:19 pm

      Jejeje, qué bueno. 🙂

  16. CristianNo Gravatar
    February 10, 2015 | 6:44 am

    Wow amigo me has inspirado a leer.. Odio las lecturas y ahora comenzare mi nueva meta, leer por que se que es bueno pero no lo aplico.
    Se que voy a mi y algundia te lo agradecere mas que nada

  17. enriqueNo Gravatar
    June 17, 2015 | 12:30 am

    Excelente muy buenas recomendaciones, de hecho he compradomuchos libros, y me valta disciplina para leer. Todos estan guardados e. La biblioteca de mi casa

  18. NatalyNo Gravatar
    November 7, 2015 | 6:25 pm

    David, tu solo tienes un libro?
    Me parecio q un video q vi la semana pasada promocionabas 3 online y los quise buscar en Amazon pero no los veo.
    O estoy confundida?

    • David CantoneNo Gravatar
      November 8, 2015 | 7:02 pm

      Ese no era yo.

      Por ahora solo tengo un libro publicado escrito por mí, se llama Descubre Tu Camino.

      Un saludo,

  19. Nidia TipantuñaNo Gravatar
    July 1, 2016 | 11:24 pm

    Me parecen excelentes las recomendaciones. Personalmente me encanta leer, lastima que en mi pais los libros son caros aunque me parece bien los libros digitales. GRacias

  20. Juan SebastianNo Gravatar
    September 16, 2016 | 4:34 am

    Hola David. Aprecio en buena medida tus consejos. En este momento curso una carrera en matemática pura. Adoro leer, sin embargo los textos guia que debo utilizar en la universidad hacen que mi tiempo de ocio se reduzca en gran medida, y bueno, no todo es matemática. Estaría muy satisfecho si lees esto y respondieras a mi comentario. Y realmente apreciaría que subieras un vídeo en el que des alguno que otro consejo sobre cómo organizar de buena manera nuestro tiempo para tener esos momentos libres en que uno se puede dedicar a las cuestiones extracurriculares, ya que en mi caso, siento que no tengo tiempo para nada mas.
    Gracias por tus vídeos, y un gran saludo.

  21. Maica FernándezNo Gravatar
    April 21, 2017 | 12:51 am

    ¿Podrías decir que tipo de libros son los mejores para cada hora del dia?. Mencionas 3 momentos : mañana, tras comer y noche. Podrías hablar de cuales son los más apropiados, por ej. mindfulness por la mañana, ficción por la noche… lo que veas oportuno, gracias de antemano

    • David CantoneNo Gravatar
      April 22, 2017 | 11:51 am

      Hola Maica. Por la mañana recomiendo leer un libro que te inspire, como puede ser un libro de desarrollo personal o una biografía de alguien que admiras. Luego libros especializados de tu profesión o negocio. Y, finalmente, antes de dormir, un libro de ficción que te ayude a desconectar y a relajarte. Es posible que hable de esto en un próximo vídeo.

  22. Braulio CruzNo Gravatar
    September 19, 2017 | 2:24 am

    pues bien, existen libro de todo tipo, no debemos dejarnos llevar por el arquetipo de las letras arraigadas a las ciencias sociales y demás cosas, por que todo tipo de conocimiento tiene una relación directa con el lenguaje. Mi mayor obstáculo ha sido por lo general no tener a la mano libros de diferentes materias como se ha explicado, sin embargo apoyo a todos ustedes para que nunca se rindan , pues el habito de leer en la mayoría de las sociedades ha muerto, llamo a ellos y un grito del porvenir y se podemos promover el cambio como decía Platón en su mito de la caverna, pues estamos en la obligación de desencadenar a todo aquel que lo necesite. Mucha esperanza deposito en este tipo de humanidad, pues la fe en la misma es muy dicifil de hallar con la sociedad de control a la que nos enfrentamos. Mucha suerte para todo aquel que me oiga y le deseo lo mejor… gracias!!

  23. EstebanNo Gravatar
    June 28, 2018 | 9:43 pm

    Hola David. Soy joven tengo 17 años, soy de Colombia. Me empezó a gustar la lectura luego de un libro que, como dices en el video es obligación por parte de la escuela. Pero luego seguí leyendo por mi cuenta, lo que ocurre es que al leer y me concentró mucho sigo y sigo, el problema es que pasa de un momento a otro y no logro darme cuenta, eso me desmotiva a leer. Quiero lograr el paso de un momento a otro pero sin perderme, es como “como llegue aquí”. Eso me pasa me encantaría que me ayudarás o me dieras consejos, esto me molesta demasiado y no me deja leer seguido.

    Saludos

  24. Esteban DíazNo Gravatar
    June 28, 2018 | 9:47 pm

    Hola David. Soy joven tengo 17 años, soy de Colombia. Me empezó a gustar la lectura luego de un libro que, como dices en el video es obligación por parte de la escuela. Pero luego seguí leyendo por mi cuenta, lo que ocurre es que al leer y me concentró mucho sigo y sigo, el problema es que pasa de un momento a otro y no logro darme cuenta, eso me desmotiva a leer. Quiero lograr el paso de un momento a otro pero sin perderme, es como “como llegue aquí”. Eso me pasa me encantaría que me ayudarás o me dieras consejos, esto me molesta demasiado y no me deja leer seguido.

    Saludos

Leave a Reply to David Cantone

Wanting to leave an <em>phasis on your comment?

Trackback URL https://davidcantone.com/leer/trackback/