Me encantan las citas. Son como perlas de sabiduría dejadas a nuestra disposición por personas increíbles. Aquí comparto con vosotros algunas de mis citas favoritas que espero que os guíen e inspiren para emprender vuestros proyectos.
“Crear algo que se convierta en un activo, en lugar de perder tu tiempo en un trabajo alquilando tus habilidades, es algo que le debes a tu familia y te lo debes a ti mismo”. Patrick Snow.
A mi modo de ver, trabajar para otro genera una falsa sensación de seguridad, pero en realidad es mucho más riesgoso que trabajar por tu cuenta. ¿Por qué? Pues simplemente porque tu destino en una empresa ajena no está en tus manos. Te pueden despedir en cualquier momento sin tú poder ni tan siquiera exponer las razones por las que deberías continuar trabajando. El trabajo de toda una vida entregado a otra persona por una irrisoria cantidad de dinero. Los activos que has creado valen mucho más de lo que te pagaron por ellos, pero no los puedes reclamar porque ya no te pertenecen, ahora son de la compañía para la que trabajabas. Es duro pero es la realidad de cada día, más ahora con la cantidad de despidos que hay por la crisis. Por suerte para nosotros ahora ya no tenemos esa necesaria dependencia con las compañías. Hoy, con la revolución tecnológica, en especial con la eclosión de la Web 2.0, tenemos la posibilidad de emprender nuestros proyectos personales con un coste mínimo en comparación con el pasado. El monopolio de las grandes compañías en los medios está llegando a su fin. Nunca antes había sido tan fácil poner en marcha una idea y promocionarla como ahora. ¿Y tú qué dices? ¿Quieres ser el director de tu película o un figurante? ¿Qué legado quieres dejar al mundo?
“No importa que trabajo haga, hágase valioso y luego indispensable”. Brian Tracy.
La única manera de no ser despedido y de conseguir una mejor posición en cualquier empresa es hacerse indispensable. Pregúntate: ¿Si yo no estuviera en la empresa les sería fácil encontrarme un sustituto? Si la respuesta es afirmativa será mejor que vayas pensando en cómo hacerte indispensable, pues de lo contrario corres el riesgo de sufrir las consecuencias de cualquier eventualidad en la empresa y perder tu empleo.
A continuación comparto contigo una sencilla guía para saber que necesito para ser indispensable. Responde las siguientes preguntas:
- ¿Qué buscaba en ti la empresa cuando te contrató? ¿Lo estás proveyendo?
- ¿Cuál es el objeto principal de la empresa? ¿Qué aspira la empresa a conseguir?
- ¿Qué habilidades y conocimientos escasean o hacen falta en le personal de la empresa?
- ¿Cuáles son tus principales capacidades y conocimientos? ¿Qué puedes aportar tú que no pueda aportar otro?
En las empresas suele hacer falta personal creativo, con buenas dotas comunicativas, que dominen perfectamente idiomas extranjeros, que dominen el uso de determinados programas o herramientas, que tengan contactos, etc. Esta es tan sólo una muestra de en qué cosas podrías trabajar para hacerte indispensable para tu empresa.
“El único sitio en el que encontraras el éxito antes que el trabajo será en un diccionario”. Vidal Sassoon.
Exacto. El éxito se consigue con trabajo duro. No hay atajos para el éxito. Nadie puede crear un negocio viable de la nada sin antes sudar la camiseta hasta empaparla. Esta cita puede interpretarse también de forma parecida a lo dicho en el artículo: La Sobrevaloración de la Ideas en la Iniciativa Empresarial. Que en resumen viene a explicar que lo realmente importante para el éxito empresarial, más que no la idea en la que se funda le negocio, es la ejecución de esa idea.
“El fracaso derrota a los perdedores e inspira a los ganadores”. Robert T. Kiyosaki.
Los emprendedores que serán exitosos son los que, como el ave Fénix, resurgen de sus cenizas. El fracaso es el cimiento del éxito futuro, es la escuela de los que dominarán el destino del mundo.
“El día que decidas conformarte con el segundo puesto, eso es lo que te pasará en la vida”. John F. Kennedy.
Todo lo que hacemos en nuestras vidas, desde lo más pequeño a lo más grande, es un fiel reflejo de quienes somos. Hay que siempre aspirar a la excelencia. Hemos de dar lo mejor de nosotros mismos para que haya una razón de peso de nuestra existencia en este mundo. Además, nadie te va a recompensar por nada a no ser que demuestres tu valía.
“Dentro de veinte años, estarás más decepcionado por las cosas que no hiciste que por las que decidiste hacer. Así que suelta las amarras, empieza a navegar y aprovecha los vientos a tu favor. Explora. Sueña. Descubre”. Mark Twain.
Esto es totalmente cierto. No hay nada más motivador que imaginarse uno mismo en el lecho de muerte y pensar: “¡Dios mío! ¿¡qué diantres hice con mi vida, con mis sueños!? Ahora ya es demasiado tarde para volver atrás y enmendar lo hecho o, mejor dicho, lo no hecho”. Hay que ser valeroso y trabajador para extraer todo el jugo que la vida contiene. Y no podría haber un mejor momento que ahora para emprender el viaje a la tierra prometida.
Bueno, espero que os hayan gustado las citas y mis reflexiones. Confío en que os hayan inspirado y reforzado vuestras ganas de luchar por lo que queréis.
Déjame tu comentario abajo o dime algo via Twitter.
¿Te ha gustado el artículo? Por favor, ayúdame compartiéndolo con tus amigos. Clica en el botón de me gusta de Facebook o al de Retweet de Twitter. Gracias camarada.
me encanto me gusto me hizo reflexionar muchas gracias que lindos mensajes en verdad
Aquellos que hablan de perdedores, de conformistas y de segundones con desprecio son los que han llevado el mundo a la bancarrota.
No sé si os dais cuenta del tipo de persona que tiene todas las de ganar según estos valores: una persona tozuda, profundamente egoísta, que cree que el mundo le pertenece, y dispuesta a pasar por encima de lo que sea y de quien sea para conseguir lo que quiere. Alguien que piensa en comerse el mundo mientras el resto se muere de hambre. Esta gente es la que tiene todas las papeletas para triunfar en un mundo que recompensa este tipo de comportamientos. Y de hecho así es, sólo hay que ver en manos de quién está el dinero, cualquiera puede ver el resultado.
No creo que Mark Twain estuviera pensando en negocios cuando dijo esa frase, sino en EXPERIENCIAS. Precisamente la gente que opta por este tipo de vida (navegar, soñar, explorar y descubrir) suele ser tachada de vaga y vividora.
Hola Vander,
Agradezco tu opinión pero no estoy de acuerdo con ella.
Si ser egoísta es querer vivir la vida a tu manera y luchar por tus sueños entonces yo soy egoísta.
Dudo que los emprendedores hayan llevado el mundo a la bancarrota.
Estas citas nos hablan de una forma valiente de afrontar los retos que nos trae la vida.
Hoy más que nunca estas frases cobran sentido.
Gracias por opinar. Un saludo.
comparto tu opinion.. y respeto la anterior.. pero esa es una opinion que anima a no ser mejor ni surgir.
a cada cual!!.. la vida esta echa para sufrir y disfrutar… elijo disfrutar con esfuerzo y ser mejor en mi vida!.. y estas frases me animan a esforzarme para vivir comodo y tranquilo.. sin riquezas.. hasta que pueda.! obviamente sin tratar de ser mejor haciendo daño intencional a otro par!
Muy buenas citas David.. Y la verdad yo también elijo ser el protagonista de mi vida, trabajando, educándome y esforzándome por conseguir mis sueños.
Prefiero eso que estar alquilando mi tiempo y dedicación por cierta cantidad de dinero que nunca será lo suficiente.
Y por cierto eso a mí tampoco me parece egoísta, más bien me parece tenerse amor a sí mismo. Yo también quiero salvar al mundo, pero primero debo salvarme a mi mismo y luego intentar salvar a los demás.
Muchos saludos desde Paraguay y éxitos David.