¿Quieres ser imprescindible en tu empresa? ¿Quieres destacar con tu trabajo del resto de los mortales? ¿Quieres ver tu esfuerzo reconocido y recompensado? Sólo hay una forma de conseguirlo: tienes que luchar por ser el número uno en lo que hagas. Abajo te doy uno a uno los ingredientes de la fórmula que te acercarán mucho a tu objetivo de ser el número uno. Puede que todo y aplicar la Gran Fórmula del Éxito paso a paso y de forma constante no consigas finalmente ser el número uno pero, al menos, estarás mucho más cerca que antes de serlo. ¿Sabes que implica estar cerca del número uno? Éxito. Por lo tanto, la ejecución constante de la Gran Fórmula del Éxito siempre trae consigo el éxito. La fórmula funciona.
Concentra la energía en un punto
Si quieres romper muros con tu trabajo y llegar tan lejos como tu imaginación pueda proyectar debes concentrar tu energía en aquello que se te da bien. ¿Qué es aquello que sin gran esfuerzo se te da bastante mejor que a la media? ¿Cuáles son tus verdaderas destrezas? Descúbrelas y trabaja en ellas. Perfecciónalas con la práctica constante hasta que los resultados de tu esfuerzo sean de tal calidad que resulten imposibles de ignorar por los demás. Sé el número uno de aquello que se te da bien o, al menos, aspira a serlo y lucha por ello.
Elige tu medio de expresión adecuado
Si una de tus destrezas es escribir bien y rápido tu medio es la escritura. ¿Dónde escribir? Revistas, periódicos, blogs, guiones, libros, etc. Cualquiera de estas plataformas es tu medio natural para expresarte. Si, en cambio, se te dan bien dibujar tu medio es el dibujo. ¿Dónde dibujar? Revistas, periódicos, blogs de dibujo, diseños, series o películas de animación o para los efectos especiales de estas, cómics, etc. Puedes usar una de estas plataformas o varias de ellas combinadas. Si lo que se te da realmente bien es hablar en público tu medio es la comunicación verbal y no verbal. ¿Dónde ponerla en práctica? Conferencias, videos, enseñanza, talleres, coaching, televisión, etc. Y así con cualquier destreza que puedas tener.
Si escribes de maravilla debes de dedicar tus esfuerzos a continuar mejorando tu destreza hasta que tus artículos o libros destaquen de los de los demás escritores. Si tu talento es el dibujo debes de dibujar hasta que tu lápiz saque humo. Si hablas mejor que la mayoría deberías continuar practicando delante de gente y frente a la cámara siempre que puedas hasta que te apoden Cicerón. Concentra todos tus esfuerzos en hacer aquello que mejor sabes hacer. Con práctica tu talento irá a más hasta que los resultados de tu trabajo no puedas seguir siendo ignorados. En cambio, diluye tus energías intentando hacer lo que no se te da bien y no conseguirás nunca nada de valor. Por mucho que intentes mejorar en las cosas que no se te dan bien por naturaleza no llegarás nunca a destacar en ellas. Diluye tus fuerzas y serás siempre mediocre. El pez nada y su medio es el agua. Sácalo del agua y muere. Aplícate el cuento y nada tú también en tu medio.
Descubre cuál es tu pasión
¿Qué estarías dispuesto a hacer el resto de tu vida sin pedir nada a cambio? ¿A qué dedicas tu tiempo libre? ¿Haciendo qué actividad se te pasa el tiempo sin que te des cuenta? ¿Si pudieras elegir cualquier profesión cuál elegirías? ¿Cuándo tu mente vuela a donde va? Estas son algunas preguntas que te puedes hacer para descubrir tu verdadera pasión. Un consejo, coge hoja y bolígrafo y estate 15 min pensando sobre cuál es tu pasión en la vida. Escribe lo que te venga a la mente. Imagina por unos minutos, con el máximo detalle posible, tu vida pasando penurias y luchando haciendo las actividades que has escrito. ¿Te merece la pena? ¿Sí? Entonces seguramente es tu pasión. ¿No? Sigue buscando cada día durante 15 minutos hasta que finalmente des con ella.
Tienes que ser constante como un péndulo
La constancia es el tercer ingrediente de la fórmula. Todo tu talento no te servirá de nada si no eres constante aplicándolo. Si no dedicas cada día a depurar tu talento produciendo contenidos de calidad este se acabará por consumir. Tu talento como el diamante debe de depurarse antes de ser vendido por una cifra astronómica en la joyería. ¿Quieres recompensa y reconocimiento? Trabaja día tras día hasta que tu talento produzca contenidos que lo merezcan. No te engañes, si no recibes lo que quieres es porque ahora mismo lo que haces no lo vale. Eso no quiere decir que en un futuro, después de mucho esfuerzo y dedicación, tú puedas recibir lo que soñabas. Lo recibirás cuando lo merezcas, así de claro. El éxito nunca viene de la noche a la mañana. Para olerlo hay que sudar antes la gota gorda.
La pasión es imprescindible para ser constante. ¿Por qué? Porque cuando hay pasión el esfuerzo no conlleva sufrimiento sino placer, o algo muy parecido a este. La constancia sin pasión genera un sufrimiento que te come por dentro y se hace muy difícil de llevar. La frustración viene cuando después de mucho esfuerzo por hacer algo que no te gusta no hay recompensa. En cambio, si lo que haces te gusta la recompensa ya la estás recibiendo día a día, lo demás es secundario. Con pasión por lo que haces no hay obstáculo que te derribe. Por lo tanto, sólo si AMAS al 100% lo que haces tienes alguna posibilidad de obtener el éxito soñado. Es el trabajo diario el que te permite desarrollar el hábito que te facilitará sobremanera el camino a recorrer. El hábito es la autopista y el trabajo constante el peaje que hay que pagar.
Quien diga que el trabajo no tiene por que gustarte yo le digo que la vida es demasiado corta para vivirla amargado. Hacer un día tras otro algo que no te gusta conlleva amargura sí o sí. No hay vuelta de hoja. Hoy más que nunca podemos trabajar y vivir de aquello que nos guste. Está en nuestras manos.
Combina los tres ingredientes y remueve bien el brebaje
Una vez ya sabes cuál es tu talento y cual tu pasión es hora de combinarlos. Talento y pasión aplicado a tu trabajo de forma constante conlleva éxito seguro, pero con el tiempo. Para subir a la cima primero hay que entrenar, luego prepararse y finalmente ascender poco a poco. Nadie escala el Everest sin antes llevar sobre las espaldas años y años de dura preparación y de probarse a sí mismo superando retos y escalando otras montañas. Pasito a pasito y poco a poco, pero sin descanso, te llevará mucho más lejos que si vas dando zancadas a marchas forzadas.
Promociona tu trabajo
Aunque la calidad de tu trabajo te allanará el camino no será suficiente para que salga volando a su destino. Debes de hacer una promoción lo más efectiva posible. Si el resultado de tu trabajo es realmente bueno con que lo promociones mínimamente bien será suficiente, el boca a boca hará el resto. ¿Cómo promocionar tu trabajo? Social Media. Es barato, efectivo y está creciendo día a día.
Si quieres saber más sobre Social Media y su uso para promocionar tu trabajo te recomiendo que bucees en los Archivos de este blog y te imprimas aquellos artículos que hablen del tema.
Resumen concentrado de la receta
(1) Descubre tu talento, es decir, aquello que haces mejor que los demás y aplicando un menor esfuerzo que ellos. Selecciona el medio que corresponde a tu destreza o talento; (2) Descubre qué actividad despierta en ti la llama de la pasión; (3) dedícate en cuerpo y alma, día tras día, a producir productos y contenidos de calidad de tu actividad; (4) promociona los resultados de tu trabajo. Si el trabajo es realmente bueno el boca a boca hará el resto. Si no consigues el reconocimiento y la recompensa que tú esperabas es que no la mereces. Sigue luchando hasta que la merezcas y, mientras tanto, disfruta del viaje.
¿Y tú qué opinas? ¿Cuál es tu fórmula del éxito? Deja un comentario abajo o hablemos de lo dicho aquí via Twitter.
¿Te ha gustado el artículo? Por favor, ayúdame compartiéndolo con tus amigos. Clica en el botón de me gusta de Facebook o al de Retweet de Twitter. Gracias por tu apoyo.
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: photo credit: kdinuraj ¿Quieres ser imprescindible en tu empresa? ¿Quieres destacar con tu trabajo del resto de los mortales? ¿Quieres ver tu esfuerzo reconocido y recompensado? Sólo hay una forma de conseguirlo: tienes q……
Precisamente este post se lo enviaba yo a algún equipo directivo de grandes empresas, porque hay que ver la de gente que nos encontramos en altos cargos sin tener nada que aportar a la empresa.
Pero si, pienso como tú. Lo mejor que puede hacer un trabajador es sobresalir con esfuerzo y dedicación. Pero sobre todo con pasión. El talento es muy importante, pero soy de los que piensa que con pasión y dedicación, se puede suplir la falta de talento en según que áreas.
Yo prefiero tener un empleado con pasión y dedicación, trabajador y no tan talentoso, que uno con talento pero sin pasión. ¿No crees?
Hola Ivan, gracias por comentar.
Jajaja pues por mí no te cortes, envíaselo a quien quieras y a ver que opina.
Cuando hablaba de talento no me refería a que fuera algo que unos tienen y otros no. Según opino, todos tenemos un talento (o más talentos), lo que pasa que muchos o no lo han descubierto o aun y saber cual es no lo utilizan.
Quiero decir, si tu sabes que escribes bien pues escribe, perfecciona esa habilidad y rompe muros con ella. Hay gente que deja que sus talentos se marchiten. Otros saben que se les da bien una cosa pero se obsesionan por tratar de hacer lo que otros hacen bien.
Por mucha dedicación si no hay talento no hay posibilidad de ser el mejor en algo. Por eso digo que lo primero es descubrir el talento que se tiene; los segundo es encontrar aquello que te apasiona; luego trabajar duro; y, por último promocionar tu trabajo.
Así es como yo lo veo.
Un saludo Ivan y, de nuevo, muchas gracias por dejarte caer por aquí 🙂
Exacto. Multitud de veces he visto como forzaban a un compañero a hacer tareas no propias de su puesto, dejando que lo que hacía bien lo hiciera otra persona.
Pero bueno, es lo que hay si no hacemos nada por cambiarlo, empezando por la persona implicada.
No hay de que David, un placer intercambiar impresiones. 😉
[…] Básicamente se trata de saber qué es lo que quieres conseguir en tu vida personal y profesional y cuáles son tus habilidades y destrezas que te pueden allanar el […]
[…] obviamente y en primer lugar, mentalizarse de la situación y a continuación ponerte a trabajar en aumentar al máximo tu valor para tu empresa. A bote pronto, aparte de tus conocimientos profesionales, ya se me vienen a la mente estas líneas […]