Encontrar buenas fotografías gratuitas en internet no es fácil.
Sí, hay muchos bancos de imágenes gratis (lo que se conoce en inglés como Free Stock Images), pero en la mayoría de casos las imágenes que hay en estos sitios tienen un aspecto poco profesional y, además, no se nos explica con claridad qué uso podemos hacer de estas.
Por ello, he elaborado este listado con los bancos de imágenes más útiles que hay en internet, con imágenes de calidad y gratis, para que puedas utilizarlas en tu blog, en tus diseños o en cualquier otro proyecto personal o profesional en el que estés trabajando.
Guarda este post en marcadores o favoritos para tenerlo siempre a mano cuando lo necesites, y para estar al corriente cuando añada nuevos bancos de imágenes que merezcan figurar en esta lista.
Nota Sobre las Licencias de Uso
Muchas de estas imágenes son libres de derechos o bien bajo licencia creative commons de dominio público. Esto significa que las puedes copiar, modificar, distribuir y comunicar públicamente incluso para fines comerciales sin tener que pedir permiso.
Ahora bien, algunas de las fotos pueden requerir reconocimiento (attribution – reconocer la autoría). En este mismo post te diré qué licencias se aplican, pero antes de utilizar una imagen, por seguridad, deberás confirmar por ti mismo el uso que puedes hacer y la licencia que se aplica en cada caso.
Dicho esto, aquí tienes los bancos de imágenes. Dales un buen uso. 🙂
Listado de Bancos de Fotos Gratis para Tus Proyectos
Picjumbo
Picjumbo es una colección ordenada de fotografías gratuitas en alta resolución de Viktor Hanacek para uso personal y comercial. Se añaden fotografías a diario y se clasifican por categorías incluyendo abstracto, animales, arquitectura, comida, moda, gente, tecnología y otras. Este es uno de los mejores (y uno de mis favoritos) bancos de imágenes de calidad y gratis que hay en internet.
Licencia: Utiliza su propia licencia. Puedes hacer lo que quieras con las fotos pero no revenderlas o redistribuirlas. Aunque no lo exige, si que aprecia que se le reconozca su autoría. Más información aquí.
Unsplash
Unsplash es una colección de fotografías en alta resolución de gran calidad y belleza. Y, por ello, se ha convertido en uno de los mejores bancos de fotografías profesionales y gratis que podemos encontrar. Unsplash publica 10 nuevas fotografías cada 10 días.
Licencia: Creative Commons de Dominio Público. Utiliza las imágenes cómo quieras sin pedir permiso. Más información aquí.
IM Free
IM Free, es una colección de recursos gratuitos para uso comercial de la página IM Creator. Entre estos recursos encontramos plantillas, iconos y muchas fotografías de alta calidad ordenadas por categorías, entre estas: gente, negocios, tecnología, comida y bebida, objetos, deportes, ambiente, moda y belleza, arte y música, etc.
Licencia: Como son fotografías de diferentes autores, dependerá de cada fotografía si se requiere reconocimiento al autor o no. Cuando vayas a descargar una foto mira su licencia (ahí mismo, en la parte izquierda de la página de descarga).
Foto de johnhope14
Gratisography
Gratisography publica cada semana nuevas fotografías en alta resolución que puedes utilizar tanto para tus proyectos personales como comerciales. Las fotos son realizadas por Ryan McGuire de Bells Design. Fotos muy buenas y variadas.
Licencia: Creative Commons Zero (CC0). Libre de restricciones de copyright. Más info.
Snapwire Snaps
En Snapwire Snaps publican 7 nuevas fotografías cada semana. Las fotos son muy buenas. Te puedes suscribir por email o simplemente descargarlas de su página de Tumblr.
Licencia: Dominio público. Sin restricciones de copyright. Más info. Aunque no hay que pedir permiso, como viene la información del autor de cada foto y su sitio web, si quieres puedes darle crédito mencionándolo o enlazando a su página.
Superfamous
Superfamous es un estudio de Los Ángeles del diseñador holandés Folkert Gorter. En su página puedes encontrar fotografías de paisajes naturales, de construcciones, plantas, fotos aéreas y más.
Licencia: Creative Commons Reconocimiento 3.0. Puedes utilizar las fotografías como quieras, incluido uso comercial, siempre y cuando reconozcas su autoría. Más información aquí.
SplitShire
En SplitShire encontrarás fotografías de alta calidad hechas en Italia por el diseñador y fotógrafo Daniel Manescu, y ordenadas por categorías. Entre estas: moda, comida, automoción, abstracto, naturaleza, paisajes, tecnología, gente y más.
Licencia: Libre de restricciones de copyright. Utilizas estas fotos como quieras, tanto en tus proyectos personales como comerciales. Más información.
Life Of Pix
En Life Of Pix encontrarás fotografías en alta resolución hechas por Leeroy, una agencia de publicidad de Montreal. Cada semana añaden nuevas fotos. Ahora también tienen Life Of Vids, un sitio con clips de vídeo.
Licencia: Dominio público. Sin restricciones de copyright. Aunque no lo exigen, agradecen si enlazas a sus sitios web: www.lifeofpix.com – www.lifeofvids.com – www.leeroy.ca.
Little Visuals
Little Visuals te manda cada semana 7 fotografías en alta resolución (en un archivo zip) a tu correo electrónico, o bien las puedes descargar de su sitio web.
Licencia: Creative Commons de Dominio Público.
Death to Stock Photos
Death to Stock Photos te manda cada mes 10 fotografías a tu correo electrónico. Puedes acceder al archivo completo si te haces premium.
Licencia: Utilizan su propia licencia. En esta te dicen que puedes utilizar las fotos como quieras pero que no las puedes redistribuir. Esta es su licencia, y aquí te lo explican de forma sencilla.
BONUS: Otros Bancos de Imágenes Gratis
A medida que encuentre nuevos bancos de imágenes gratuitas que merezcan formar parte de esta lista, tanto por la calidad de sus imágenes como por la claridad en la licencia que les aplica, los iré añadiendo debajo.
Contribuye dejando en los comentarios otros bancos de imágenes profesionales y gratis que conozcas, para que los añada a la lista y así todos los podamos aprovechar para nuestros proyectos.
Empezaré yo con este interesante sitio:
New Old Stock
En New Old Stock encontrarás fotos vintage, algunas tan chulas como esta.
Licencia: Sin restricciones conocidas de derechos de autor. Más info.
Ahora te toca a ti: ¿Qué otros bancos de imágenes gratis utilizas en tus proyectos? Deja debajo tu comentario.
Por último: si te ha parecido útil el post compártelo para que otros lo aprovechen.
Muy útil el post 🙂
Te dejo otro: MorgueFile
Bien no conocia ninguna de las que has puesto. La de Morgue File si que la conozco y no me va mucho. La calidad de las fotos no son buenas.
Interesante post, yo suelo utilizar Unsplash y otro que no has nombrado: http://www.pixabay.com
Saludos David.
Ouuhh yeahhh!! Yo ya tenía muy trilladas las mias, así que este soplo de aire fresco me viene que ni pintado. Olé, olé y olé majo salao!! <3
Chuuu!!!
Yo uso mucho Pixabay. Pero esta colección me ha abierto algunas otras ventanas. Muchas gracias David.
Excelente!
Muchas gracias David, muy útil tu post.
Yo también utilizo imágenes de: http://www.freedigitalphotos.net/
Tienen un fondo bastante extenso, eso si, citando siempre la fuente & autor
Saludos!
Estupendo post David, además perfectamente explicado. Voy a sacarle el máximo provecho seguro!
Muchas gracias por tu aportación.
Gracias mi Amigo se le agradece un monton
Hola David,
Ante todo, gracias por tu post. Me ha parecido excelente y de gran ayuda.
Tengo una pregunta.
¿El uso de estas imágenes es considerado contenido duplicado por Google de cara al SEO si las quiero utilizar en mi web?
Gracias
Hola David.
Según Matt Cutts (de Google) dijo en 2013, usar stock photos o fotos originales no afecta ni positivamente ni negativamente al posicionamiento, pero no cerró la puerta a que en el futuro pudiera ser un factor de posicionamiento (ranking factor). Aquí tienes el vídeo en el que lo dijo.
Un saludo.
Yo también iba a sugerir morguefile.com
Es un sitio donde distintos usuarios suben sus fotos para formar un banco de imágenes muy completo. La mejor forma de buscar, una vez escrita una palabra clave, es en “most downloads”, así tira las imágenes más “utilizables” (más profesionales)
Otro que usaba mucho, aunque ahora quedó un poco antiguo, es sxc.hu (o freeimages.com, es el mismo). Tiene el mismo sistema de morguefile, los usuarios suben sus fotos.
Mucho se te agradece que publiques los nombres de los bancos de imágenes y el tipo de licencia a utilizar que nos ayudas grandemente para no estar buscando en cada sitio cómo hacerlo. Gracias David!
Olvidaba comentar el banco de imágenes Pixabay, con varias fotos buenas sin necesidad de atribución.
Excelente aporte: Y como el que liberalmente dá; recibe…he decidido compartirte mi colección de hace varios años.
Vectores GRATIS:
http://www.freepik.es/
Fotos:
http://es.dollarphotoclub.com/ (Muy buenas fotos por solo un dólar)
http://pixabay.com/es/
http://www.freejpg.com.ar/
http://www.flickr.com/creativecommons/
http://commons.wikimedia.org/wiki/Category:Images
http://commons.wikimedia.org/wiki/Category:Public_domain
http://wwwhatsnew.com/2014/07/05/dos-opciones-para-encontrar-imagenes-hd-para-uso-personal-o-comercial/
http://wwwhatsnew.com/2014/06/28/7-colecciones-fotografias-libres-derechos-alta-calidad/
http://www.gratisography.com/
http://www.bigfoto.com/
http://deathtothestockphoto.com/
http://www.goodfreephotos.com/
http://www.uxarchive.com
http://goodui.org/
http://www.skelliewag.org/a-complete-guide-to-finding-and-using-incredible-flickr-images-162.htm
http://www.fotoglif.com/
http://www.sxc.hu/?
http://www.designpacks.com/
http://www.public-domain-photos.com/
http://freerangestock.com/
http://www.unprofound.com/
http://www.photorack.net/
http://openphoto.net/
http://www.dreamstime.com/free-photos
http://www.stockvault.net/
http://www.freedigitalphotos.net/
http://www.fotolia.com (a un dólar)
http://www.morguefile.com/
http://www.imageplus.com/
http://www.picapp.com/ (plugin busca fotos famosos para wordpress)
http://www.veezzle.com/ (buscador fotos free)
http://www.freephotosbank.com/
http://www.everystockphoto.com/
http://www.photoxpress.com/
http://freerangestock.com/
http://www.lomography.com/photos
http://imagebase.davidniblack.com/main.php
http://www.pixelperfectdigital.com/free_stock_photos/
http://www.cepolina.com/freephoto/
http://www.photorack.net/
http://www.abstractinfluence.com/forums/gallery/album.php?album_id=2
http://www.freemediagoo.com/
http://www.freepixels.com/
http://www.imageafter.com/
http://www.freeimages.co.uk/
http://interartcenter.net/
http://www.photorogue.com/
http://woophy.com/photo
http://freerangestock.com/
http://wwwhatsnew.com/2014/05/16/bancos-imagenes-gratuitos/
http://www.flickr.com/photos/50756008@N00/2871886843
Existen muchas páginas web donde conseguir imágenes gratis profesionales, para que puedas crear tus diseños. Te dejo un listado de las más importantes:
http://www.freepik.es/
http://pixabay.com/es (Fotos libres de derechos)
http://www.publicdomainpictures.net/
Wikipedia Fotos libres de dominio
http://500px.com
Es interesante que muchos grandes fotógrafos regalen algunas de sus imágenes con el propósito de hacerse un nombre en el mercado fotográfico. Esta es una excelente estrategia para promover tu marca como fotógrafo y conseguir mejores encargos.
http://tepapa.govt.nz/pages/default.aspx
Empezamos con ICONSPEDIA, una enciclopedia de iconos gratuitos en la que podéis encontrar infinidad de imágenes con las que realizar divertidos iconos y fichas para vuestra clase.
En el BANCO DE IMÁGENES DE LA BNM hay más de 1.300 imágenes digitalizadas, que comprenden fotografías, ilustraciones, grabados y mapas históricos para el desarrollo de propuestas pedagógicas creativas e innovadoras dentro y fuera del aula. Las imágenes se pueden imprimir, guardar o enviar por correo electrónico.
MORGUEFILE es un gran archivo de imágenes con una calidad impresionante. Podéis encontrar de todo, y lo mejor es que tienen una licencia Creative Commons en la que sólo tenéis que hacer referencia al nombre del autor. Muy recomendable para completar escritos o producciones visuales.
FREE ESL FLASHCARDS son colecciones de imágenes imprimibles, gratuitas, a color y en tres tamaños diferentes para la presentación y práctica de vocabulario en el aula de lenguas extranjeras o para la preparación de juegos.
PULSAME es un banco de imágenes y fotografías gratis de uso libre, donde todas sus fotos e imágenes se pueden usar libremente sin restricciones ni copyright.
Gracias Nicolás por tu gran aporte. Bien podría ser un post. 🙂
Un saludo.
Se agradece muchísimo !!!
Que se pueda seguir en la misma línea, sin propiedades , libres de derecho ! y que estos parámetros inunden también el área de la música, x ej !
Me encantó el post David, así como lo que se sumó en los comentarios !
Excelente aporte Nicolas, wow!! sumado a lo que compartio David, esto no tiene precio..
Gracias
Que buen aporte, siempre es bueno complementar, te felicito, le has dado un gran valor a los lectores del blog.
Buenisima info.
Muy bueno el post, muchas gracias por la aportación.
Muy buenos recursos. Gracias David.
Muy buen listado, merece estar en favoritos sin duda.
Te dejo mi aportación:
http://www.pexels.com/ No requiere registro. Imágenes de muy buena calidad y que se pueden descargar gratis, tanto para uso personal como comercial. No es necesaria atribución y/o reconocimiento.
http://pixabay.com/ No requiere registro. Miles y miles de fotografías, vectores e ilustraciones completamente gratis, para uso personal y comercial (todas con licencia CCO public domain) y que se pueden obtener en diferentes tamaños, de acuerdo a nuestras necesidades. Imprescindible. Tampoco te exigen atribución, aunque nunca está de más reconocer el mérito a quien lo tiene 😉
http://es.photl.com/ Este servicio lo utilizo menos, pero también me ha sacado de algún que otro apuro. Te puedes descargar gratis hasta 10 MB diarios. Requiere registro. Hasta el tamaño 1920×1280 es gratis. Para mayores resoluciones hay que pagar.
Espero que os ayuden.
Besos y abrazos.
Gracias Carmen por el aporte y por tomarte la molestia de describir estos sitios.
Un saludo.
Genial. Gracias. Yo también os dejo otro link. http://pixabay.com/es/editors_choice/
Hola David. Te dejo otra colección de imágenes gratuitas de alta resolución en esta lista. Saludos
Muy bueno y util, las favoritie a todas!
Ya los apunté en mi lista. Aquí incluyo otros sitios: openphoto – freedigitalphotos – getrefe – stockvault – freeimages
Saludos 🙂
Muchísimas gracias David,
Te he descubierto hace poco y la verdad es que me estas enganchando con todo lo que escribes.
Superútil estas páginas y realmente las fotos son de muy alta calidad.
Un saludo
Hola david, soy seguidor tuyo, hay va un banco de fotografias que yo suelo utilizar a menudo.
http://www.MorgueFile.com
Joeeer, no me di cuenta que estaba publicado, Sorry…
Jejeje. No pasa nada. Gracias por el aporte.
Un saludo.
Excelente David, gracias por tus aportaciones, eres de mis lecturas continuas. =)
Excelente información y es justo lo que estaba necesitando. ¡¡graciass!!!
Muy buen material, muchas gracias. Las listas de recursos son siempre una buena ayuda para un blogger.
Un saludo.
Excelente David!!
Muy buenos esos sitios para poner buenas imágenes en nuestro Blog, las he revisado todas y la verdad que has recomendado buenos sitios, y dando mi aporte en agradecimiento sería:
http://pixabay.com/
Tiene imágenes de dominio público y hay muchas que son de calidad y que he usado en mi sitio, si encuentro otro se los haré saber, espero todos puedan colaborar con alguno para ayudar a toda la comunidad de blogueros.
Saludos y éxitos, siempre te leo David Cantone.
Siempre buscando lo mejor, gracias!
David, gracias por compartir algo que me encanta, gracias por todo lo que compartes siempre.
Muchisimas gracias David por este post.
Compartes una información muy valiosa 🙂
Son sitios de imagenes de muy buena calidad y que se diferencian del resto. Me encantan !!
Yo conocía Death to stock photos.
Ahora tengo más donde elegir para que mis posts tengan imagenes de autor.
Enhorabuena por tu trabajo 🙂
¡David!
Que buen post, me has ahorrado horas de búsqueda estresante en internet. Gracias.
Da gusto ver que hay presencia de buenos copywriters y marketers en España que buscan aportar valor a diario.
Saludos desde Cancún.
Muchas gracias por la información, siempre busco bancos de imágenes gratuitas y siempre termino muy enfadada, la mitad que los bancos de fotos tiene muchisisma publicidad y te saltan sin dejarte descarga.
Investigare estos bancos igual me salvas de muchas horas de busquedad. gracias
Información muy útil.
Gracias David por compartirla on todos
La verdad es que me hago un lio con el tema del SEO, por un lado nos dicen que, por ejemplo, en las tiendas online todo el material tiene que ser original, tanto fotos como descripciones y ahora veo tu comentario y me quedo roto. Y, además, me lo has argumentado bien….
Dudas dudas….
jejeje
Uns aludo
hola! gracias por estos bancos de imágenes, te quiero recomendar uno muy bueno que es el que casi siempre utilizo en mi blog, se llama MorgueFile, hay un montón de imágenes gratuitas y libres de derechos y cuenta con un buscador para que te facilite la tarea de buscar imágenes.
[…] Si aún así no encuentras la foto que necesitas puedes echarle un vistazo a la selección de bancos de fotos en el blog de David Cantone. […]
Excelente David, Justo lo que necesitaba!! muchas gracias
Gracias por esta lista de bancos de fotografias. Como internet marketer, siempre estoy en la busqueda de imagenes. La mayor parte del tiempo me toca comprar imagenes, pero estas paginas son un buen recurso para encontrar unas cuantas inagenes sin costo. Gracias.
Yo uso mucho Pixabay pero estos aportes son excelentes ! En cuanto tenga otros os paso !!!
Felicidades y muchísimas gracias !
Dejo mi aporte
http://www.freejpg.com.ar
http://www.photostockeditor.com
http://jaymantri.com/
http://www.wdrfree.com/webdesignresources/free-images
Buenísima la data David. Súper útil. Respecto del SEO yo creo que Google lo toma en cuenta, ya que su objetivo principal es la experiencia del usuario, y si bien utilizar una imagen libre es lícito, de cara al usuario no representa novedad. Tal vez un par de retoques cromáticos y un cambio en las proporciones ayude a postergar el efecto negativo en el seo???
¡¡Muchísimas gracias!! magníficas páginas con fotos muy buenas y de gran belleza, sí señor.
Hola, quisiera aportar otra alternativa de descargas gratuitas de imagenes
http://www.mfgraf.com
hola David! Gracias por estas fuentes de imágenes, te quiero recomendar que yo busco imágenes desde google imágenes pero con palabras en inglés ya que tiene mucha más cantidad.
Excelente!!!
Emilio Acosta
Hola,
impresionante mensaje, gracias!
¿Puede usted echa un vistazo a mi sitio http://libreshot.com con mis fotos? Todas las fotos están licenciados bajo licencia de dominio público.
Si es así, hágamelo saber y voy a decir que en mis redes sociales.
Perdona mi mal español.
¡Gracias!
David Hola…Magistral recopilación…Muchas gracias por el detalle y por el canal de YouTube que también esta muy bueno…Saludos desde Colombia.