No Te Dejes Ahogar Por el Éxito Ajeno

exito ajenoSírvete del ejemplo de los triunfadores como estímulo e inspiración pero no te obsesiones con tratar de emular sus resultados, hacerlo te puede paralizar, deprimir y hacerte abandonar. Eso sería una desgracia.

O dicho de forma poética: Deja que el sol te ilumine, pero no lo mires fijamente no vaya a cegarte.

Qué bonito! 🙂

Ahora en serio, toma como ejemplo la actitud y los procedimientos de personas que tengan éxito en tu profesión o nicho. Observa cómo consiguen resultados y trata de emular su actuación, e incluso mejorarla. Así se consiguen resultados.

Ahora bien, no trates de compararte con ellos. Tu camino es distinto. Tus aspiraciones, por el momento, también deben serlo.

Todos tuvieron una lucha que ahora no es visible, pero la tuvieron. Esos increíbles resultados que ahora muestran y pregonan a los cuatro vientos no han salido de la nada, aunque lo parezca y aunque traten de hacerte ver que así fue.

En este mundo sólo se cosechan resultados de una forma, con saber hacer y trabajo disciplinado, el uno sin el otro no sirven de nada.

Así que analiza sus pasos, pues el éxito deja huellas que puedes seguir, pero no compares tu situación actual con la suya.

Mi consejo: céntrate en tu camino, deja el de los demás. Tu meta a corto plazo no debe ser otra que mejorar los resultados presentes y pasados que tú has cosechado. Tú mismo deberías ser tu propia referencia para progresar.

Estos mensajes no te ayudan, te ahogan:

  • Ese escribe mejor que yo.
  • Ese habla mejor que yo.
  • Ese tiene mejor presencia que yo.
  • Ese publica más a menudo que yo.
  • Ese tiene más talento que yo.
  • Ese es más joven que yo.
  • Ese gana más dinero que yo.
  • Ese es más popular que yo.
  • Ese tiene más seguidores que yo.
  • Así podría estar un buen rato, pero coges el mensaje.

A mí no me importa lo que haya logrado tal o cual persona o en la posición privilegiada en la que esté. A mí me importa saber donde estoy yo y qué puedo hacer para progresar en mi camino. Sólo así logro avanzar con paso firme.

Desconozco si ya te has encontrado con esta sensación de ahogo por obsesionarte con el éxito ajeno, si es así espero que estas palabras te ayuden, de lo contrario, créeme, llegará el día en que conozcas esta sensación. Entonces te interesará recordar que…

Tú y sólo tú eres el agente de cambio en tu vida. Aprende, trabaja duro y oriéntate con tus propios resultados, y no con los de los demás.

Así que recuerda: Deja que el sol te ilumine, pero no lo mires fijamente no vaya a cegarte, o como en este caso, ahogarte.

13 Responses to No Te Dejes Ahogar Por el Éxito Ajeno
  1. Bitacoras.com
    September 6, 2012 | 10:27 am

    Información Bitacoras.com…

    Valora en Bitacoras.com: Sírvete del ejemplo de los triunfadores como estímulo e inspiración pero no te obsesiones con tratar de emular sus resultados, hacerlo te puede paralizar, deprimir y hacerte abandonar. Eso sería una desgracia. O dicho de ……

  2. AnaNo Gravatar
    September 6, 2012 | 10:36 am

    Hola David.
    Muy buen post y muy buenos los consejos. Tienes razón yo que estoy empezando a desarrollar mi blog (estoy en ello y todavía no lo he lanzado) siento esto mismo que estás poniendo tú y me doy cuenta de que cada uno es como es y tiene su estilo, que no se puede estar intentando obsesionarse con ser mejor que, simplemente, hay que lanzarse y aprender de cuáles son los errores.
    Gracias.

  3. MarcosNo Gravatar
    September 6, 2012 | 6:10 pm

    Hola David,
    un post de los que merece la pena guardar en favoritos y consultar frecuentemente.

    Lo que vende hoy en día es el éxito rápido y que llega aparentemente sin esfuerzo. En blogs como techcrunch sólo se habla de éxitos, inversiones, exits, etc. Después las comparaciones son inevitables y… bueno, el resto lo has explicado a las mil maravillas, como siempre.

    Me he encontrado unas cuantas veces en esta situación y el resultado siempre es el mismo: ansiedad para llegar donde otros han llegado, jornadas maratonianas de trabajo, estrés, y un suma y sigue que no puede acabar bien. Aparentemente el remedio a todo esto parece muy sencillo, de hecho suscribo todas y cada una de tus ideas, pero… ¡ay amigo!, llevarlo a la práctica siempre es otra historia.

    Como siempre un crack en todo lo que escribes.
    Un abrazo,
    Marcos.

    • David CantoneNo Gravatar
      September 10, 2012 | 3:13 pm

      Hola Marcos,

      Lo has explicado muy bien. Como suele ser habitual, las cosas son simples pero no fáciles. En ello estamos todos, luchando para salir adelante sin ahogarnos por el camino :).

      Un saludo,

    • Jose Ramon Gómez Díaz-RulloNo Gravatar
      March 9, 2013 | 7:23 am

      Los dos lo habéis explicado fantásticamente bien. Lo único que se puede hacer es ver lo que el otro hace con curiosidad, poco más. En el momento que interviene alguno de los siente pecados capitales, tenemos un problema y gordo.
      Saludos a ambos. Y el blog de veras que muy bueno David.

  4. Anna PortaNo Gravatar
    September 7, 2012 | 8:12 am

    Hola David! Si, la verdad es que describes muy bien la sensación de ahogo de pensar que cualquiera es mejor que tú, cuanto más lees, más aprendes, más vídeos de conferenciantes, seminaristas y casos de éxito ves, te sientes como que nunca vas a llegar a ese nivel…
    Pero como dices tú: “A mí me importa saber donde estoy yo y qué puedo hacer para progresar en mi camino. Sólo así logro avanzar con paso firme”
    pero…como haces para no sentir ese ahogo, de cuanto más aprendes más crees que no sabes?… me he explicado?

  5. JosepNo Gravatar
    September 7, 2012 | 9:39 am

    Sólo teniendo confianza y determinación, humildad y perseverancia, toma de acción y rectificación, es posible avanzar.

    Sin duda siempre nos ofreces contenido de valor, reflexiones importantes y sensibilidad por el trabajo bien hecho.

    Por otro lado, creo que potenciar la marca personal es uno de los grandes retos que tiene cualquier emprendedor por internet. A largo plazo compensa. Pienso que a corto plazo puede ser más rápido un negocio de afiliación pero a largo plazo sirve mucho más un buen posicionamiento de marca personal.

    Es básico también aprender cada día, mejorarse uno mismo y, sobretodo aplicar el triángulo del éxito: autodisciplina y superar miedos e ignorancia.

    Gracias por otro post sensacional y motivador.

  6. […] 3. No Te Dejes Ahogar Por el Éxito Ajeno […]

  7. […] 3. No Te Dejes Ahogar Por el Éxito Ajeno […]

  8. Arely LastraNo Gravatar
    September 30, 2012 | 7:29 pm

    Hola David
    En algún momento de mi vida me he encontrado en la situación que describes, con la sensación de desespero por no obtener los resultados que otros están obteniendo, en ese tiempo corroboré lo que nos compartes: Cada persona tiene su propio proceso de vida, sus recursos y habilidades son diferentes a los míos y la única persona con quien debo competir es conmigo misma.
    A partir de ahí, lo que queda es poner manos a la obra, trabajar cada día en mi proyecto, optimizar mi tiempo, mantenerme en un proceso de desarrollo constante, ser mejor cada día.
    Hay una frase que hace referencia a lo que nos compartes:
    “No te molestes en ser mejor que tus contemporáneos o tus predecesores, intenta ser mejor que tú mismo” William Faulkner

    Un saludo

    Arely lastra

    • David CantoneNo Gravatar
      September 30, 2012 | 10:23 pm

      Hola Arely, excelente aporte.
      Gracias por compartir tu experiencia personal.

      La frase me parece de lo más adecuada para la ocasión y acertada en su sentido. Resume muy bien lo que explico en el post.

      Un saludo,

  9. Txema SanchisNo Gravatar
    October 31, 2012 | 5:27 pm

    Gracias David: este post es reconfortante y estimulante, especialmente para leer en tiempos de desánimo.

  10. […] vez de buscar la motivación en el éxito ajeno (el cual si no vas con cuidado puede ahogarte), destina ese precioso tiempo a construir tu propio éxito. Que sea tu éxito el que te motive y no […]

Leave a Reply

Wanting to leave an <em>phasis on your comment?

Trackback URL https://davidcantone.com/exito-ajeno/trackback/