10 Fórmulas para Escribir Títulos que Funcionan

Escribir Títulos

¿Sabías que los encabezados determinan hasta el 80% de las lecturas que reciben tus publicaciones? Así de importante son los encabezados. De hecho, es muy común en el mundo del copywriting escuchar la expresión que dice que “los títulos son anuncios dentro del propio anuncio”. Así es, los encabezados o títulos tienen una gran finalidad: captar la atención del lector y lograr que siga leyendo lo que sigue.

Si no captas la atención de tus prospectos y si no consigues que sigan leyendo o viendo tus contenidos todo lo demás pierde sentido. Más claro el agua. Todo ese  tiempo y esfuerzo que has dedicado a la creación del contenido no se verá recompensado.

Entonces, si los títulos o encabezados son tan importantes ¿por qué no dedicarles el tiempo y el esfuerzo que su importancia merece? Piénsalo: ¿Cuánto tiempo dedicas a los encabezados que vas a utilizar en tus posts, en tus vídeos, en tus emails, en tus cartas de venta, en tus anuncios, etc.?

De eso trata este artículo, te voy a dar un seguido de fórmulas para escribir encabezados que ya han demostrado su eficacia. Sirviéndote de estas fórmulas no tardarás en comprobar como mejora la respuesta de la gente a tus contenidos.

Veamos pues cuales son esas 10 fórmulas para lograr encabezados que funcionan:

1. Cómo [Hacer o Lograr Algo]

Esta es posiblemente la fórmula más utilizada. Es una de las más efectivas a la hora de captar la atención de los prospectos. La palabra “cómo” avanza que resuelves un problema concreto que tienen o que les enseñas a lograr algo que quieren conseguir.

  • Cómo Tener Sueños Lúcidos
  • Cómo Superar el Miedo a Hablar en Público

2. Las Listas

Esta es la fórmula más usada. De hecho, este mismo artículo es un encabezado que se sirve de esta fórmula. Sin duda es de las más eficaces para captar la atención del lector. Ese número está avanzando cuantos puntos contiene el artículo. Esa concreción es algo que gusta al lector. Además, el lector sabe que son fáciles de leer por lo que le costará menos seguir leyendo. Funcionan especialmente bien las listas de 5, 7 y 10

  • 7 Secretos Olvidados de los Samurai que Cambiarán Tu Vida
  • 10 Alimentos para Conseguir Tus Abdominales Perfectas

3. Encabezados que prometen resultados inmediatos o rápidos

Queremos resultados y cuanto antes mejor. Las personas somos así. Queremos que las cosas pasen rápido y sin mucho esfuerzo por nuestra parte. Es por eso que los encabezados que prometen resultados rápido atraen la atención del lector. Ahora sabes el porqué hay un libro que se llama “El Millonario Instantáneo” (por cierto, best seller).

  • Aprende a Tocar la Guitarra en 30 Días. Garantizado.
  • Belleza instantánea. Rejuvenece 10 Años Sin Pasar por el Quirófano.

4. ¿Te Gustaría Tener / Hacer / Conseguir [Algo que Deseas]?

Las preguntas como encabezados son también muy efectivas. ¿Por qué? Simplemente porque están dirigiendo tu hilo de pensamiento. Despiertan tu interés con la pregunta, saben cual es tu respuesta, y si quieres saber cómo conseguir eso que deseas has de seguir leyendo.

  • ¿Te Gustaría Perder Peso Comiendo Hasta 6 Veces al Día?
  • ¿Te Gustaría Atraer Más Visitas a tu Blog Dedicándole Menos Tiempo?

5. Acaba Con [Problema] de Una Vez Por Todas / Para Siempre

En esta fórmula se identifica un problema que tiene tu lector. Tú tienes el remedio. Si lo quiere va a tener que seguir leyendo.

  • Acaba Con la Timidez de Una Vez Por Todas
  • Acaba Con el Sobrepeso Para Siempre

6. Al Fin Ya Puedes [Hacer Algo que Deseas]

Algo que tu lector siempre quiso hacer pero nunca hizo. Ahora tú le ofreces el camino para lograrlo.

  • Al Fin Ya Puedes Dejar de Fumar Sin Engordar
  • Al Fin Ya Puedes Disfrutar de unas Vacaciones Exóticas Sin Arruinarte

7. Encabezado desafiante

Se trata de captar la atención y despertar la curiosidad del lector con una pregunta desafiante.

  • ¿Estás Listo Para Dejar Tu Trabajo y Montártelo por Tu Cuenta?

8. Dónde Está [Algo que Deseas] Y Cómo Conseguirlo

  • Dónde Está el Dinero en Internet Y Cómo Conseguirlo
  • Dónde Están los Mejores Clientes Para tu Negocio Y Cómo Conseguirlos

9. ¿Quieres Ser Un [Algo que Quieras Ser]?

Esta fórmula es muy directa y efectiva. Preguntas si el lector quiere ser algo determinado, si la respuesta es que sí casi seguro que continuará leyendo pues sabe que al otro lado le proporcionarás información valiosa para él.

  • ¿Quieres Ser Imprescindible en Tu Empresa ?
  • ¿Quieres Ser Agente Inmobiliario?

10. Desvelando secretos

Estás a punto de darle al lector información que no se conoce o que es poco conocida sobre un tema de su interés. Todos queremos saber los secretos que se esconden detrás del funcionamiento de las cosas. ¿No? Por eso estas fórmulas son tan efectivas.

  • El Secreto de Conseguir Un Préstamo en Época de Crisis
  • 8 Cosas que Tu Agente de Bolsa No Quiere que Sepas
  • El Secreto Mejor Guardado del Internet Marketing Al Fin Al Descubierto
  • 3 Cosas Que Nunca Te Contaron de Ligar por Internet

Existen muchas más fórmulas para conseguir encabezados efectivos, es decir, que capten la atención del lector y le inciten a seguir leyendo. Ahora bien, estas son algunas de las más usadas y efectivas que encontrarás.

Dales un buen uso, haz promesas creíbles y luego satisface las expectativas creadas. Sea como sea, dale a los encabezados la importancia que merecen y los resultados no se harán esperar.

¿Qué otras fórmulas para encabezados efectivos te han dado buenos resultados? Compártela en los comentarios.

Y por último, comparte este listado de fórmulas en Twitter o Facebook clicando los botones de abajo. Así sabré si te han gustado y me animaré a publicar más de estas. Gracias!

52 Responses to 10 Fórmulas para Escribir Títulos que Funcionan
  1. Bitacoras.com
    August 20, 2011 | 11:04 am

    Información Bitacoras.com…

    Valora en Bitacoras.com: No hay resumen disponible para esta anotación…

  2. OscarNo Gravatar
    August 20, 2011 | 4:13 pm

    Tomo nota

  3. Florencio MartínezNo Gravatar
    August 20, 2011 | 5:48 pm

    Hola de nuevo, David.

    Me gusta mucho este artículo. Casi nunca damos la importancia adecuada a los títulos. Es como cuando sales a ligar: normalmente te arreglas para intentar causar la mejor primera impresión (TÍTULO). Luego además debes tener una actitud acorde con la expectativa que has generado (CONTENIDO).

    También hay que ser cauteloso con este asunto. A veces podemos dar la impresión de ser unos charlatanes, con títulos tales como “Consiga [ALGO MUY DIFÍCIL Y QUE LLEVA MUCHO TRABAJO] en [UN TIEMPO O INVERSIÓN RIDÍCULOS]” o también con algo como “Consiga ser [ALGO QUE SÓLO MUY POCOS PUEDEN SER/CONSEGUIR]”.

    Buen trabajo y te sigo leyendo 😉

    • David CantoneNo Gravatar
      August 20, 2011 | 7:55 pm

      Hola Florencio,

      Tienes mucha razón con eso de que hemos de ser cautos. La promesa que hacemos en el título debe de ser creíble y luego hemos de cumplir la expectativa creada.

      Buen simil el de salir a ligar 🙂

  4. […] servimos de los títulos y los encabezados para captar la atención. Mira aquí 10 de las mejores fórmulas para escribir títulos que funcionan. Añade a esos títulos elementos que despierten curiosidad, controversia o algún […]

  5. 6 Formas Sencillas de Empezar Bien tus Posts
    September 12, 2011 | 5:19 am

    […] título, sin duda. Eso ya lo sabes de cuando se habló aquí de métodos para crear buenos títulos que captaran la atención de la […]

  6. alejandroNo Gravatar
    September 18, 2011 | 9:58 am

    Es gracioso que el propio título del post utilice una de las técnicas que se explican. La verdad es que parece una estrategia acertada!

    Un saludo!

    • David CantoneNo Gravatar
      September 18, 2011 | 9:38 pm

      Jajaja tienes razón.

      Eso es porque comparto prácticas que yo mismo uso. Sé que funcionan, de ahí el título :).

      Un saludo,

  7. […] Títulos que enganchen: el lector toma la decisión de leerte o no básicamente en función del título de tu artículo y de los primeros párrafos, por tanto échale un vistazo a estos consejos para “diseñar” tus títulos. […]

    • elber serratoNo Gravatar
      January 14, 2012 | 8:44 pm

      Hola David, quiero felicitarte por tan magníficos aportes. Yo me estoy iniciando en el mundo del blog y me parece algo apasionante, apenas estoy empezando a construir mi sitio el cual apenas es un borrador pero espero sacarlo adelante con mucho trabajo. buscando aprender más sobre como mejorar mi sitio encontré esta pagina y en verdad es un material muy bueno el cual empezare a usar muy pronto

  8. BetzyNo Gravatar
    September 29, 2012 | 5:37 pm

    un tema con mucho hilo para tejer, gracias David por este aporte de calidad.

  9. […] 10.- Estudia el Título de cada Post. La diferencia en el tráfico a tu blog dependiendo de si un título es explosivo o si por el contrario no llama nada la atención puede ser grande. Cuida el título de tu artículo. Os dejo un post muy interesante de David Cantone que se llama 10 Fórmulas para Escribir Títulos que Funcionan. […]

  10. JorgeNo Gravatar
    December 4, 2012 | 4:48 pm

    Para mí los que más funcionan son las Listas, que siempre me ha dado buenos resultados. Probaré las otras técnicas. Gracias.

    • David CantoneNo Gravatar
      December 4, 2012 | 6:33 pm

      Hola Jorge,

      Sí, las listas funcionan, pero no podemos limitarnos a ellas. Abusar de las listas resta seriedad al blog.
      Espero que te sirvan las otras fórmulas.

      Un saludo,

  11. […] Si de entrada no se te ocurren buenos títulos, busca la inspiración en plantillas. […]

  12. Eriberto RodriguezNo Gravatar
    April 3, 2013 | 11:51 pm

    jajaja definitivamente una guia completa para crear buenos titulos porque aunque muchos no lo toman en cuenta la verdad que es sin lugar a duda lo mas importante de los post que escribamos.

    Excelente..

  13. […] efectivos, te recomiendo el post “10 Fórmulas para Escribir Títulos que Funcionan” de David Cantone donde lo explica en […]

  14. RafaelNo Gravatar
    April 15, 2013 | 11:19 am

    Excelentes fórmulas David,

    Muy bueno el artículo. Me gustaría aportar que los títulos para un buen posicionamiento “SEO” no deben de sobrepasar los 70 caracteres, pues son los que tienen en cuenta los buscadores a la hora de indexar los artículos. También que el título del artículo ha de contener la palabra clave por la cual quieres que sea indexado el artículo.

    Muy buenas aportaciones como siempre David.

    Saludos,

    Rafael Jiménez

  15. Rafael HernamperezNo Gravatar
    April 16, 2013 | 6:11 am

    Sencillamente, GENIAL. Me lo guardo en favoritos. Muchas gracias.

  16. MNo Gravatar
    May 1, 2013 | 5:04 pm

    Hola, me encanta tu blog,gracias por compartir tanta información valiosa. Me doy cuenta de que me queda mucho por aprender y creo que lo mejor será empezar por los consejos de productividad 🙂 Saludos.

  17. Ales GutierresNo Gravatar
    May 1, 2013 | 11:31 pm

    Genial. He tomado algunas ideas para los contenidos de mi nueva página web. GRacias

  18. Jorge MartínezNo Gravatar
    May 18, 2013 | 10:56 am

    Gracias a tu articulo le puesto cara a cosas que hacia de manera intuitiva en las encabezados de los contenidos de mi web. Ahora podre informar con más claridad a los que visiten el sitio. Saludos
    Jorge M.

  19. Cómo escribir mejores posts en tu blog
    September 9, 2013 | 7:01 am

    […] Utiliza títulos que llamen la atención. El único objetivo del título de un post es conseguir que quien lo vea quiera leer primer párrafo. Si tus títulos no resultan atractivos da igual que escribas el mejor post del mundo porque nadie se molestará en leerlo, así que dales la importancia que merecen. Puedes empezar por estas 10 fórmulas para escribir títulos que funcionan. […]

  20. Andres SanchezNo Gravatar
    September 10, 2013 | 2:29 pm

    gracias David por compartir tus conocimientos pues te felicito porque tu portal web es una fuente creíble de información gracias por aportarnos bienestar.

  21. 15 Formas de conseguir Tráfico a tu Blog
    October 13, 2013 | 7:33 pm

    […] 10.- Estudia el Título de cada Post. La diferencia en el tráfico a tu blog dependiendo de si un título es explosivo o si por el contrario no llama nada la atención puede ser grande. Cuida el título de tu artículo. Os dejo un post muy interesante de David Cantone que se llama 10 Fórmulas para Escribir Títulos que Funcionan. […]

  22. […] 10.- Estudia el Título de cada Post. La diferencia en el tráfico a tu blog dependiendo de si un título es explosivo o si por el contrario no llama nada la atención puede ser grande. Cuida el título de tu artículo. Os dejo un post muy interesante de David Cantone que se llama 10 Fórmulas para Escribir Títulos que Funcionan. […]

  23. […] que funcionan siempre bien como las listas, cómo hacer o conseguir algo… Puedes leer este post de David Cantone  que seguro que te ayuda a salir de dudas. ¡Incluye tu palabra clave long tail en el […]

  24. IsmaelNo Gravatar
    January 23, 2014 | 6:15 pm

    ¿Podrías ampliar un poco más la información de que las listas funcionan especialmente bien con los números 5, 7 y 10? ¿Alguna fuente? Gracias.

  25. […] El título debe ser directo, claro, conciso, despertando el interés mientras se da a entender que no perderá el tiempo. Como dice David Cantone en un artículo: “los títulos son anuncios dentro del propio anuncio”. Estas son 10 Fórmulas para Escribir Títulos que Funcionan. […]

  26. […] tender a sentirse engañado. En cualquier caso hay mucho material sobre este tema, por ejemplo este artículo de en el blog de David Cantone que hace un recorrido realmente completo por los trucos más habituales . Una vez tengamos el […]

  27. AvenNo Gravatar
    April 29, 2014 | 9:58 pm

    Otro detalle que a juzgar por lo que sugiere el plugin Yoast SEO es que la palabra clave además de aparecer en el título lo haga cuanto antes mejor. ¿Eso es realmente así? ¿Habéis notado diferencias significativas referentes a la posición que ocupa la palabra clave?

    Un saludo,

    • David CantoneNo Gravatar
      May 3, 2014 | 6:46 pm

      Hola Aven,

      Sí, la posición que ocupa la palabra o frase clave en el título es importante, y cuanto antes aparezca mejor.

      Un saludo,

  28. Cómo crear un blog - La "Mega-Guía"
    May 13, 2014 | 12:06 pm

    […] 10 Fórmulas para escribir títulos que funcionan […]

  29. […] ayudar y cumplirlo en tu post, si quieres más información para buenos titulares puedes leer el post de David Cantone que aporta también buenas y sugerentes […]

  30. […] no sabes por dónde empezar te recomiendo esta entrada de David […]

  31. […] y que te puede mandar el texto al reino de la invisibilidad absoluta. Me permito recomendar este acertado artículo al […]

  32. […] 10 Fórmulas para Escribir Títulos que Funcionan por David Cantone […]

  33. RealroyNo Gravatar
    March 23, 2015 | 7:43 am

    La verdad que investigando y he visto en varios sitios algo parecido a estas formulas de utilizar correctamente los titulos de nuestros post para causar atencion de las posibles visitas. Pero nunca lo habia leido algo tan bien explicado. Ademas de obtener ejempos muy utiles, los cuales voy a aplicar, me da la posibilidad de abrir la mente a nuevas historias para escribir. Muchas gracias David por los consejos, ya esta el post en favoritos para usarlo cuando lo necesite.
    Salu2

  34. Liliana BerliozNo Gravatar
    May 13, 2015 | 7:26 pm

    ¡Hola David! Me encantó tu artículo, no tiene pérdida. Muchas gracias por tus publicaciones. Saludos desde Venezuela.

  35. eduardoNo Gravatar
    August 9, 2015 | 12:59 am

    Excelente post. muchas veces creamos articulos muy buenos quisas exelentes pero obviamos el punto de crear un titulo que llame la tencion y perdemos lectores potenciales.
    Saludos 🙂

  36. AndreinaNo Gravatar
    August 14, 2015 | 8:27 pm

    Hola, me ha servido mucho este post, la verdad agradezco que seas tan práctico al explicar, muy bueno en serio.

  37. ToniNo Gravatar
    January 16, 2016 | 3:55 pm

    Grandísimo artículo David. La verdad es que tienes toda la razón…puedes tener un artículo la ostia de chulo, pero como el título sea del montón, difícilmente se animarán a leerlo. Un saludo y gracias por tan valioso aporte 😉

  38. AlexandraNo Gravatar
    February 25, 2016 | 9:44 pm

    Gracias!
    Me aclaro bastante y me dio algunas ideas. Gracias!

  39. katherine RiascosNo Gravatar
    April 10, 2016 | 7:33 pm

    Alguna vez leí un libro, el prologo decía “Se ruega no leerlo” adivina que fué lo primero que hice.

  40. NinaNo Gravatar
    April 18, 2016 | 5:40 pm

    Es fantástico recordar estas ideas de títulos, ya que con el tiempo terminamos repitiendo casi la misma estructura en todos los post.
    Lo que también considero sumamente importante es que el título se corresponda con el contenido que vas a encontrar. Hay veces que detrás de un título muy llamativo, el cuál parece que te va a soluocinar un problema a la primera, hay un post muy pobre que no te dice nada, y esto, por lo menos a mi me hace salir pitando del sitio. ¡No es para nada el caso de este post! 😉

  41. ElivarNo Gravatar
    July 22, 2016 | 9:34 pm

    Excelente, lo aplicaré ahora mismo en mis artículos y obviamente dando valor agregado en el contenido.

  42. RafaelNo Gravatar
    September 15, 2016 | 12:05 pm

    Quiero agradecerte. Me has ayudado mucho para concretar el titulo de mi libro. Gracias

  43. Luis EnriqueNo Gravatar
    December 7, 2016 | 6:58 pm

    Muy buen artículo. Es cierto que un buen título es el 80% del éxito, pero no solo en artículos de un blog. De toda la vida, en libros impresos, también se ha dicho que el título es un factor determinante, y que el 80% de la gente que compra un libro, no acaba de leerlo, pero de momento ya lo ha comprado y pagado.
    Iré probando las diferentes opciones que dices a ver como funcionan ya os cuento.

  44. Joskey17No Gravatar
    January 19, 2017 | 11:13 am

    Es un un buen articulo que me ayuda a reflexionar. Este reflexionar me coduce a la conclusion de queel Algoritmo se basa en la expresiones directas, para los entitulados son muy importantes para influenciar igualmente el subconsciente (curiosidad) que poseemos. Muchas gracias,un saludo.

  45. ChemiNo Gravatar
    May 5, 2017 | 4:38 pm

    Un post muy útil, todas las fórmulas que indicas siempre funcionan de maravilla!! Y no hay que olvidar que además de un buen título necesitas un buen contenido para no defraudar al lector!

  46. sergio sanchezNo Gravatar
    May 14, 2017 | 11:05 am

    Muy buen articulo. Mi tematica es tema fiscal e intentare aplicar todo lo que dices en mi blog. Un saludo

Leave a Reply to Andreina

Wanting to leave an <em>phasis on your comment?

Trackback URL https://davidcantone.com/escribir-titulos/trackback/