Cómo Encontrar y Reparar los Enlaces Rotos de tu Blog

Enlaces Rotos

No hay nada, entre comillas, más frustrante para un visitante que encontrarse un enlace roto. Los enlaces rotos en un blog despiertan en las visitas la sensación de dejadez y de chapuza. Nosotros como buenos bloggers que somos queremos que la experiencia de nuestros visitantes sea lo más satisfactoria posible mientras naveguen por nuestra página. Dicho y hecho, voy a enseñarte cómo lo hago yo para controlar y reparar todos los enlaces rotos que aparecen en mis blogs.

Por qué aparecen los enlaces rotos

Con el tiempo es inevitable que algunos de los enlaces que has puesto en tus posts más antiguos estén rotos. Una causa bastante común suele ser que la página a la que apuntabas ya no existe, bien porque el blog ha desaparecido o bien porque han cambiado la URL de esa página. Otra opción es que haya enlaces en los comentarios que ya no existen. También se dan los casos en que tú mismo has cambiado una URL (modificando el permalink) y ello afecta a todos los posts en los que hayas enlazado la URL anterior.

Si con tus enlaces apuntas a vídeos de Youtube, cosa que yo hago bastante a menudo, es muy probable que con el tiempo desaparezcan por reclamaciones de derechos de autor.

¿No te has fijado que muchas veces un mismo vídeo lo postean en Youtube diferentes usuarios? Eso es debido a que aprovechan el tirón de un vídeo para ganar visionados, sean los propietarios de este o no. Cuando el propietario del vídeo reclama su propiedad a Youtube el vídeo es eliminado. No siempre se reclama, y no siempre se hace de forma inmediata, por lo que aquellos que lo subieron sin tener autorización para ello tienen un tiempo para ganar visionados.

Broken Link Checker: El mejor plugin para reparar enlaces rotos

Broken link checker es un plugin gratuito para WordPress y es la mejor herramienta que conozco para detectar y reparar enlaces rotos. Dicho esto te recomiendo que te lo descargues y lo pruebes en tu blog. Ahora voy a explicarte brevemente cómo funciona.

Una vez tengas el plugin instalado ves a la barra lateral izquierda de tu panel de control de WordPress y clica donde pone Settings (yo tengo WordPress en inglés si usas la versión en español busca tu correspondiente texto). Abajo de todo verás Link Checker, dale clic.

Una vez le hayas hecho clic se te abrirá el panel del plugin. En Status te muestra los enlaces rotos que ha encontrado. Puedes decirle cada cuantas horas quieres que revise tu blog en busca de enlaces rotos. Yo he dejado las 72 horas que muestra el plugin por defecto. Justo debajo puedes activar o desactivar la opción de que el sistema te avise cada vez que encuentre un enlace roto. Eso lo dejo a tu elección pero yo prefiero tenerlo desactivado.

Fíjate que a mano izquierda, como puedes ver en la foto, te aparecen también los enlaces rotos encontrados. Es decir, que no hace falta estar en el plugin para ver si hay enlaces rotos sino que desde el panel de tu WordPress lo puedes ver.

Ahora para ver qué enlaces son los que están afectados y para repararlos has de clicar en donde pone Found x broken links, fíjate que el texto está en otro color.

En URL te indica la URL que no funciona. En Status lo que le ocurre al enlace cuando el sistema trata de hacerlo funcionar. Le sigue el texto del enlace (muy útil por si quieres encontrarlo en tu post utilizando Control+F). Por último te muestra la fuente de ese enlace que significa el origen y contexto de donde ese enlace proviene.

Para repararlos el plugin te da tres opciones distintas (para verlas tienes que pasar el cursos por encima de la URL afectada a mano izquierda de la pantalla): (1) edit; (2) unlink; (3) not broken. Con la primera opción te permite editar el enlace y poner la dirección URL correcta. Con la segunda le dices que quite el enlace y deje el texto sin enlace alguno. Con la tercera le dices que el enlace no está roto y que lo deje tal cual. Esto es debido a que a veces el problema que sufría un enlace era algo temporal y no permanente. Esto te lo indican en status (en color naranja), además, tú mismo deberías clicar en la URL para ver si funciona o no.

Donde pone Bulk Actions si le das a la flechita se abre un desplegable en el que tienes diferentes acciones que podrás aplicar (Apply) a la vez a todos aquellos enlaces que tengas seleccionados.

Hecha la primera limpieza ya sólo tendrás que controlar tus enlaces rotos de vez en cuando.

Espero que esta herramienta te sea tan útil como lo es para mí. Coméntame cualquier duda o comentario debajo.

¿Conoces otros plugins que consideres imprescindibles para tu blog?

Ayudame a mí y a tus seguidores compartiendo este post. Gracias compañer@.

11 Responses to Cómo Encontrar y Reparar los Enlaces Rotos de tu Blog
  1. Bitacoras.com
    March 22, 2011 | 6:08 am

    Información Bitacoras.com…

    Valora en Bitacoras.com: No hay nada, entre comillas, más frustrante para un visitante que encontrarse un enlace roto. Los enlaces rotos en un blog despiertan en las visitas la sensación de dejadez y de chapuza. Nosotros como buenos bloggers que so……

  2. […] Reparar los enlaces rotos del blog (wordpress) davidcantone.com/enlaces-rotos/  por xeneizes hace 2 segundos […]

  3. Álvaro LamelaNo Gravatar
    March 22, 2011 | 5:39 pm

    ¿Sabes si funciona en blogger? Gracias.

    • David CantoneNo Gravatar
      March 22, 2011 | 9:17 pm

      No, es un plugin para WordPress.

  4. Igor ReyesNo Gravatar
    April 24, 2011 | 3:31 am

    Estimado David Cantone, Broken Link Checker es un buen plugin ciertamente. El problema está en que no es capaz de detectar todos los enlaces rotos. Para ejemplo te recomiendo otra herramienta mucho más eficaz y que si te revelará todos los errores y enlaces rotos en tu web. Se trata de Link Checker, está si es una buena herramienta. no me entiendas mal, como usuario de Broken Link Checker he podido ser testigo de lo que digo en mis propios sitios web, y ciertamente a pesar de actualizar el plugin no es capaz de detectar todos los links rotos. tu post está muy bien y es muy didáctico, pero complementalo con lo que te cuento y por las dudas revisa tu blog a día de hoy, 24-03-2011 y podrás observar que Broken link Checker no te detecta los dos errores que te detectará Link Checker en este mismo blog. Saludos de un amigo 😉

    • David CantoneNo Gravatar
      April 24, 2011 | 1:49 pm

      No te preocupes. Yo no conozco todos los plugins. De hecho agradezco tu aporte. Le echaré un vistazo a Link Checker. Aunque estoy bastante contento con Broken Link Checker nunca está de más cambiar a mejor. Lo miraré.

      Gracias Igor y un saludo,

    • Juan CNo Gravatar
      April 29, 2011 | 7:37 pm

      Saludos Igor.
      Tengo precisamente un problema con broken link checker que no me detecta los enlaces rotos al interior de mi blog, en especial imagenes y archivos. Cuál es el plugin que mencionas? He tratado de encontrarlo en worpress pero no aparece. Gracias por tu atención.

  5. Enlaces populares – Semana 6 - Tarful
    January 23, 2012 | 12:37 pm

    […] Encontrar y Reparar los Enlaces Rotos de tu Blog http://ow.ly/4r2nS /via […]

  6. […] y por tanto no nos lleva a ninguna parte. Os dejo un intesante post que nos explica cómo usar Broken link checker. Esto es muy importante, además de la mala imagen que generará en nuestro blog, Google los […]

  7. […] y por tanto no nos lleva a ninguna parte. Os dejo un intesante post que nos explica cómo usar Broken link checker. Esto es muy importante, además de la mala imagen que generará en nuestro blog, Google los […]

  8. niaNo Gravatar
    January 10, 2015 | 2:20 am

    hola, ¿cual es la diferencia entre usar este pluggin y el webmaster tool para eliminar esos enlaces rotos?.

    Saludos.

Leave a Reply

Wanting to leave an <em>phasis on your comment?

Trackback URL https://davidcantone.com/enlaces-rotos/trackback/