Hoy tengo algo muy especial que mostrarte.
No se trata de un post al uso de los que te puedas encontrar a menudo, ni en este ni en otros blogs.
Me gusta escribir, pero no sólo escribo sobre temas de marketing, negocios y productividad, sino que también escribo relatos de ficción y poemas. Sí, poemas. 🙂
Hoy te traigo uno de lo segundo: un poema. Pero antes de que salgas pitando de esta página, quiero que sepas que no es un poema cualquiera.
Este poema lo escribí para tener siempre presente cuáles son mis principales enemigos: la desidia (la falta de esfuerzo y dedicación) y la complacencia (la satisfacción por haber alcanzado un nivel determinado de capacidad).
Ambos estados forman parte inherente del género humano, por lo que nuestra lucha se prolongará a lo largo de toda nuestra vida. En esa lucha habrán altibajos, es inevitable, pero lo importante es no perder nunca de vista al enemigo: está dentro nuestro, somos, de hecho, nosotros mismos.
Este poema no es tan sólo un recordatorio sino también una solución (o llámale una inspiración), la cual encontrarás en los últimos versos.
Prefiero no darte mi interpretación del significado de los tres últimos versos, pues creo que es mejor que seas tú mismo quien extraiga la interpretación que consideres correcta. Ahí está la gracia de lo ambiguo, cada uno lo ve a su manera. Para mí tiene un significado y para ti puede tener otro, lo importante es que ese significado te sirva de inspiración y motivación en tu camino.
Este soneto me ha servido mucho (y me servirá) en mi vida. En vez de guardármelo para mi intimidad, he preferido hacerlo público y compartirlo contigo, mi lector y compañero de andanzas. Espero que te guste.
De la Desidia y la Complacencia
Falsa consejera de mis tareas
con pobre resultado me contentas
y con el vino dulce que fermentas
mi inteligencia nublas y mareas.
Atrapado en la miel de tus correas
de mis obligaciones me exentas;
vagando, sin rumbo fijo, a tientas
del camino del éxito me apeas.
Del mortal influjo de tu veneno,
de sabor dulce con regusto amargo,
lucho porfiado para curarme.
Para poder despertar del letargo
mi mirada alzo, para iluminarme,
pues el cielo de estrellas está lleno.
Catorce versos, un mensaje: Sé inconformista y lucha por ello. No te contentes con menos de lo que mereces y demuestra al mundo lo que vales.
O un poco más elaborado: No estamos en este mundo para pasar desapercibidos por un camino sin luces, sino para dar lo mejor que llevamos dentro iluminando con nuestras acciones el camino que recorremos. Así que ya sabes, lucha, actúa y que la luz alumbre tu camino (y el de otros).
La verdad es que me hace especial ilusión que este poema llegue a otros. Si te ha gustado compártelo en Twitter o en Facebook con los botones de abajo. Gracias!
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Hoy tengo algo muy especial que mostrarte. No se trata de un post al uso de los que te puedas encontrar a menudo, ni en este ni en otros blogs. Me gusta escribir, pero no sólo escribo sobre temas de marketing, negocios y pro……
Felicitaciones David no conocía tu lado de poeta, lo haces muy bien casi puedo ver tu cara entre sonriente y apesadumbrado al momento que lo escribiste. me gusta el contenido que compartes y gracias por eso.
Felicidades David, ha sido una sorpresa, acostumbrado a leerte sobre los temas de productividad y marketing este me ha sorprendido.
Tengo una página web en la que cuelgo lo que yo denomino “vino-relatos” o Pretextos, (www.pretextos.es) vinculada con una castaña de blogg que se llama vinosconmedalla.blogspot.com.es pero que a partir de hoy, y tras el curso al que asistí ayer de Carlos Bravo (www.marketingdeguerrilla.es) sobre como mejorar tu blogg espero cambiar. Si no tienes inconveniente me gustaría reproducir tu poema en ambos sitios. (Obviamente citando que eres tu el autor, mostrando enlaces etc etc…).
Gracias y felicidades de nuevo.
Enhorabuena David, para un lunes por la mañana leer este poema es un soplo de aire fresco.
[…] 5. De la Desidia y la Complacencia […]
Gracias David por estos versos que a parte de bonitos, me han llegado en el momento justo! Ya me había preguntado alguna vez si no escribías poesía 🙂
David, hermoso poema ! Coincido contigo en que la búsqueda de la superación personal es inherente al ser humano, y es por eso que debemos iluminar el camino. Muchas gracias por compartirlo ! Saludos.
De los pocos artículos que he leido en tu blog este poema es para tenerlo como consulta siempre a la mano, eventualmente perdemos rumbo y debemos retomar camino, gracias por compartirlo y seguiré visitando este sitio descubriendo estas “perlas”.
Gracias David por este verso motivador!
Lo imprimiré y lo pegaré en mi tablón para verlo a diario.
Saludos! 😉
[…] Pero tener miedo no puede ser una excusa para mantenerse inactivo, esa es una actitud cobarde, de desidia y complacencia que terminará por pasar […]
David, te felicito es un poema que me levanta el ánimo porque estoy atravesando un momento depresivo y dificil por la muerte de mi hijo mayor y estoy… estaba cayendo en un estado de inactividad con lo cual mi estado depresivo aumentava. Pensando dejar de trabajar el próximo año supuestamente para ayudar a mi hijo menor que va muy mal en la escuela, pero la verdad es que mis ánimos están por los suelos… Pero tu poema me devuelve las ganas de vivir de alguna manera y la encontré leyendo la historia bíblica de los talentos.Gracias.
Hola Elizabeth,
Siento mucho que estés pasando por un momento tan duro.
Me alegro que lo que comparto, y en concreto el poema, te estén ayudando en algo a seguir adelante.
Ánimos y sigue adelante, por ti y los tuyos.
Un saludo,
[…] Pero tener miedo no puede ser una excusa para mantenerse inactivo, esa es una actitud cobarde, de desidia y complacencia que terminará por pasar […]