51 Consejos para Vivir Una Vida Mejor

Dave!

Este artículo es un regalo para todos aquellos que seguís este blog de forma habitual. Gracias por vuestro apoyo. Sois los mejores.

>> Aquí te dejo la versión Audio Podcast del artículo:

Presiona el Play para que empiece el audio o clic en el texto del enlace con el botón derecho y elige guardar enlace como.

[podcast]http://traffic.libsyn.com/bloggercast/Davidcantone-51ConsejosParaVivirUnaVidaMejor538.mp3[/podcast]

Ahora sí te dejo con el artículo:

Hacía tiempo que le daba vueltas a la idea de hacer un artículo con 51 consejos y, al fin, aquí lo tenemos recién salido del horno y oliendo de maravilla por cierto.

Tanto si tu vida es paradigma de la felicidad como si te ves sumido en el más profundo de los pozos, este artículo te va a ser de gran interés y utilidad. Estoy completamente seguro de ello. Tal es mi seguridad en su utilidad que si después de leerlo no quedas totalmente satisfecho te devuelvo tu dinero :D.

En serio, creo que el esfuerzo dedicado en condensar las mejores enseñanzas de mi vida hasta el día de hoy ha valido la pena. Te animo a que añadas tus propios consejos en los comentarios abajo. Sería genial que todos los visitantes compartieran al menos un consejo para vivir una vida mejor.

Sin más demora, he aquí la lista con los 51 consejos para vivir una vida mejor:

1. Conócete bien a ti mismo

Una importante causa de frustración es no conocerse a uno mismo adecuadamente. Nos mentimos a nosotros mismos ya sea por desconocimiento de la verdad o porque nos resistimos a ella. ¿Te sientes atrapado en una vida que no te hace sentir feliz al 100%? Tómate la pastilla roja y despierta de una vez de esa pesadilla en la que estás sumido desde hace tantos años. Tienes que replantearte si los cimientos que sustentan tu vida son los correctos o no. ¿Por qué? Porque si los cimientos no son los adecuados todo el edificio se tambaleará y, con el tiempo, acabará por derrumbarse.

Debes hacerte una serie de preguntas y tratar de responderlas con sinceridad. ¿Si pudieras volver a nacer qué profesión elegirías? ¿Qué actividad estarías dispuesto a hacer sin cobrar ni un duro a cambio? ¿Haciendo qué actividad te sientes feliz? ¿Qué capacidades tengo? ¿Qué destrezas o talentos tengo que me diferencian de la mayoría? ¿Qué cosas hago mejor y más rápido que la mayoría? ¿Quiero hacer eso porque realmente me gusta o porque quiero ganarme el reconocimiento ajeno? ¿Quiero tal cosa porque me gusta o porque está bien visto por la sociedad? ¿Cuál es mi definición de una vida exitosa? ¿Y de una vida feliz?

Para dar respuesta a estas preguntas hace falta dedicar tiempo a reflexionar y tener mucho coraje, pues alguna respuesta puede desmantelar toda tu vida de arriba abajo. Pero mentirte a ti mismo y vivir una farsa nunca te va a traer la felicidad, y si no eres feliz que coño te importa lo demás. A mí personalmente no me gustaría estar en mi lecho de muerte diciéndome a mí mismo: “¡Pero qué cojones he hecho con mi vida! A mí qué coño me importaba lo que pensaran los demás de mí o lo que la sociedad considerara una vida exitosa”. Piensa en ello, pues aquí radica el meollo del asunto.

Por cierto, tengo un libro sobre este tema que te ayudará a conocerte mejor y a saber qué quieres hacer con tu vida, es este: Descubre Tu Camino: Cómo Encontrar Tu Vocación en la Vida (Antes de que Sea Demasiado Tarde). Sigue el enlace o búscalo en tu tienda Amazon.

2. Sé tú mismo sin importarte lo que los demás piensen de ti

Sólo vivimos una vez y la vida que vivimos es nuestra y de nadie más. Vive tu vida a tu manera y no dejes que los demás te digan cómo vivirla. Es tu especial personalidad la que te distingue de los demás. El ser diferente no es algo malo sino, al contrario, es tu tesoro. No dejes que la presión social te moldee a su antojo. Preserva tu identidad porque es tu mayor activo. Tu esencia es tu encanto. Cuando muestras quien eres sin tapujos, de una forma sincera y totalmente transparente, generas en los demás una confianza que te acerca a ellos. Es la llave que te abre la puerta a sus corazones.

3. Nada, absolutamente nada, merece poner en riesgo tu salud

Tu salud es lo primero, va por encima de todas las demás cosas. Evidentemente, tú puedes decir anteponer otras cosas a tu salud, pero ha de ser tu decisión consciente. Sin salud, aunque aún se puede saborear la vida, ésta no sabe tan dulce. Así que la próxima vez que vayas a hacer alguna locura piensa si realmente vale la pena correr el riesgo. Imagínate una balanza y pon en cada lado lo mejor y lo peor que te podría pasar de hacer la actividad. ¿Qué pesa más? Ahora ya eres consciente de los pros y contras de lo que vas a hacer, ahora tú decides.

4. Cada día cuando te levantes muestra gratitud por lo que tienes

Saluda al sol cuando se asome por la ventana. Levántate con una sonrisa  y piensa en las cosas bonitas y de valor que tienes en tu vida. Esa gratitud te pondrá en un estado de ánimo positivo que te ayudará a afrontar el nuevo día. Piensa en tu hija pequeña, en tu madre, en tus amigos, en tus experiencias vividas y, en definitiva, en cualquier cosa que te haga sentir orgulloso y con ganas de luchar por ello. Antes de irte a dormir mira las estrellas y despídete de la luna hasta el día siguiente.

5. Dedícale un tiempo cada día a pensar en la muerte

No quiero resultar siniestro pero éste realmente es uno de los mejores consejos que puedo darte, déjame que te lo explique. La muerte es un proceso natural de la vida al que tenemos que habituarnos, tenemos que hacerla parte de nosotros. Debemos tenerla siempre presente ¿Por qué? Porque es el recordatorio de que nosotros estamos aquí de paso y que, por ello, hemos de hacer todo lo posible para extraer de la vida todo su jugo. Será el empuje que necesitarás cuando el temor te retenga de hacer lo que quieres y de luchar por lo que anhelas. Además, te ayudará a prepararte para la muerte. Mejor morirse con una sonrisa de paz y satisfacción que con cara de susto. ¿No crees? Los samuráis conocían este secreto, yo lo aprendí de ellos y, ahora, lo comparto contigo.

6. Apunta siempre alto en tus aspiraciones

Si apuntas alto en la vida puede que no consigas todo lo que aspiras pero de bien seguro que conseguirás mucho más que si apuntas bajo. El conformismo es la droga del perdedor. No te dejes abatir por el fracaso, pues el éxito puede estar justo en la siguiente parada. Ten claro lo que quieres y trabaja duro para conseguirlo, es lo único que te hace falta para llegar a lo más alto en cualquier esfera de la vida.

7. Acostúmbrate a hacer cosas que te disgusten

Es la mejor manera que conozco de decirle a tu perezoso “yo” que aquí quien manda eres tú. Haz la cama después de levantarte; limpia los platos después de comer; estudia media hora más; pedalea un kilometro más, y un largo etc. Son sólo unos ejemplos de cómo puedes entrenarte para reducir la resistencia a hacer aquellas tareas que tendrás que afrontar en tu día a día. Es lo que yo llamo desarrollar la capacidad de sufrimiento.

8. Afronta tus miedos

Nuestros miedos nos reprimen de hacer lo que queremos, nos impiden alcanzar lo mejor de nosotros mismos y, con ello, nos cierran la puerta al verdadero camino de la felicidad. El éxito es para los valientes. La mejor manera de ahuyentar nuestros medios es mirándolos directamente a “los ojos” (imagínate que es un lobo) y correr hacia ellos con determinación. Créeme, se irá corriendo como alma que lleva el diablo.  Sólo libre de miedos (o manteniéndolos a raya) podrás dar el 100% de tus capacidades.

9. Acostúmbrate a lo inevitable

A veces las cosas no vienen como uno espera. ¿Por qué yo? Da igual el porqué pues la realidad es que “eso” ya está aquí y es para quedarse. Acostúmbrate al mal que te aflige, convive con ello y no te rindas. Sigue buscando caminos para tu liberación pero afronta con serenidad la posibilidad de que nunca te desembaraces de lo que sea que te aflige. La resistencia constante no hará nada más que hacer más profunda tu herida emocional. Ahora más que nunca tienes que saludar el día con una sonrisa y vivir la vida lo mejor que puedas. Los consejos que siguen te serán de gran ayuda.

10. Nunca pierdas la esperanza

La esperanza por conseguir lo anhelado es el motor de nuestras vidas. Es la mecha que permite que nuestra llama siga su camino. En cuanto pierdas la esperanza tu vida carecerá de sentido y será el fin. Siempre hay luz para la esperanza. Pon todo tu empeño para conseguir lo que anhelas paso a paso y, de no poder lograrlo, al menos habrás sido un digno representante del género humano. En última instancia, siempre cabe un milagro. Así que mira al frente, sigue andando y no pierdas la esperanza.

11. Implementa buenos hábitos en tu vida y practícalos día sí y día también

Son los hábitos los que van a marcar la diferencia a lo largo de tu vida. De nada sirve hacer una actividad de forma obsesiva durante dos semanas si luego ya no se sigue practicando. Los hábitos se crean practicándolos cada día, si puede ser en parecidas circunstancias (hora y lugar), y durante un tiempo no demasiado largo, pues lo contrario agota y lo que agota molesta, por lo que se nos hará más difícil implementar el hábito. Mi consejo para implementar un buen hábito es que lo hagas cada día y empieces por dedicarle un espacio corto de tiempo. Poco a poco el tiempo que le dedicas debe ir incrementándose hasta que estés satisfecho con los resultados que de él obtienes. Implementado un hábito te será más fácil implementar nuevos hábitos en tu vida.

12. Pasito a pasito se llega más lejos

Estoy seguro que ya conoces el cuento de la tortuga y la liebre. Pues sé tortuga y olvídate de correr rápido, pues las cosas que merecen la pena cuestan mucho esfuerzo y corriendo rápido también te cansas rápido. Paso a paso es como llegarás algún día al destino deseado. Es como el que quiere levantar 50 kilos sin haber entrenado nunca antes. ¿Qué pasará? Pues que no tan sólo no los levantará sino que además se romperá por la mitad. Eso mismo vale para cualquier esfera de la vida. No trates de correr más de la cuenta si no quieres acabar mal parado.

13. Despiértate antes

A día de hoy yo me despierto a las 6:30 am. No es que sea muy pronto pero tampoco tengo necesidad de más. Para mí lo ideal es despertarse cuando empieza a salir el sol. Así es como está escrito en nuestros genes después de cientos de miles de años de vida sin electricidad. No es natural, ni bueno para nuestra salud, el quedarse muchas horas despierto por la noche. Pero no tan sólo por salud, que no es poco, sino también por la productividad que se gana. Despiértate antes (no antes de las 5 am, pues tampoco eso está escrito en nuestro genes) y a las 10 am, cuando la gente justo empieza a trabajar tú ya habrás hecho gran parte de las tareas que tuvieras asignadas. Además, la tranquilidad de las primeras horas del día es perfecta para meditar, reflexionar y trabajar.

14. Vete a dormir a una hora prudente

Intenta evitar por encima de todo quitarte horas de sueño. Si te despiertas pronto duérmete pronto. Acostumbra a tu cuerpo a un horario y respétalo. Tu cuerpo es como un reloj que si no lo tocas mucho no necesitará los ajustes de un relojero (y quien dice relojero dice médico).Cada persona es un mundo en cuanto a las horas que necesita para tener un descanso adecuado. Tú sabrás cuál es el tuyo. El mío, por ahora, son 6 horas y media. Exacto, me voy a dormir a las 12 pm. Aunque eso no quita que de vez en cuando alargues la hora de irte a dormir. Todos tenemos derecho a salir por la noche a divertirnos de vez en cuando :D.

15. Resérvate un rato cada día para pensar

Ordenador, televisión, trabajo, pareja, niños, y demás pasatiempos u obligaciones llenan nuestras ocupadas vidas. Estas actividades y tareas se adueñan de nuestro tiempo y sin darnos cuenta este pasa sin que nos detengamos ni un instante para pensar, planificar y reflexionar. El mejor momento para hacerlo es o bien a primera hora de la mañana justo después de despertarnos o bien a última hora de la noche antes de acostarnos. El silencio será el compañero ideal de nuestros pensamientos. Verás como dedicando sólo media hora al día (una hora sería mejor) a planificar y pensar sobre las cosas que te interesan pronto obtendrás resultados. La claridad de ideas se traducirá en saber mejor quien eres tú y qué es lo que quieres de la vida. Cuando el faro alumbra la niebla del camino desaparece, asimismo pasará con el camino que tienes que recorrer para conseguir lo que quieres. Una vez sepas quien eres y qué quieres planifica cómo conseguirlo.

16. Cada cosa a su tiempo y en su sitio

El trabajo se hace en el lugar de trabajo y en horario de trabajo. Acostumbrarse a llevar trabajo a casa es un grave error. La casa es para descansar y pasar rato con tu familia no para encerrarte en tu cuarto trabajando hasta altas horas de la mañana. ¿Cómo solucionar esto? Hay que ser productivo en el trabajo, de lo contrario siempre nos quedarán tareas pendientes por hacer. En este mismo blog encontrarás muchos y muy buenos consejos de productividad personal pero, sin duda, yo te recomiendo leerte y aplicar día sí y día también lo explicado en el artículo: Las Dos Grandes Leyes de la Productividad. Aquel que trabaje en casa tiene que establecer un horario bien claro de trabajo y mantenerse fiel a este. Asimismo, debería utilizar una habitación únicamente para trabajar. Cuanto menos se mezclen el trabajo y la vida fuera del trabajo mejor.  En resumen, cuando acabes tu jornada laboral debes de desconectar completamente del trabajo, de lo contrario tu salud física y mental se resentirá.

17. Sal de excursión a la naturaleza

Una vez a la semana o cada dos, habría que salir de excursión, solo o acompañado, a algún sitio en el que se esté en contacto directo con la naturaleza. Ya sean a la montaña o a la playa las excursiones nos ayudan a desconectar del ajetreo diario. Respiras aire puro, alegras la vista y tonificas los músculos. ¿Qué más se puede pedir? Algunos de los recuerdos más bonitos de mi vida tuvieron lugar en una de esas excursiones. El ser humano vivió durante milenios en contacto con la naturaleza, es nuestro hábitat natural, y así lo tenemos escrito en nuestros genes.  Cada vez que estoy en contacto con la naturaleza percibo una conexión especial con lo más profundo de mí. Los sonidos de las gaviotas, el aroma de mar, el tacto de la arena entre mis dedos, etc. ¿A que son imágenes que despiertan tus sentidos? Pues imagínate el bien que hace estar allí cada cierto tiempo. Es una inmejorable terapia natural contra el estrés.

18. Haz ejercicio cada día

El ejercicio moderado pero constante es la mejor medicina natural que existe. Haz un poco de ejercicio cada día, si puede ser antes de las 4 pm, y tus pilas se cargarán de la energía que necesitas para afrontar la jornada. Tu bienestar mejorará notablemente, dormirás mejor, podrás aumentar tu círculo de amistades y, por si todo esto fuera poco, tu aspecto será la envidia de tus amigos. La clave para  no desistir al mes de empezar es desarrollar el hábito de entrenar desde el día uno, sin fallar ningún día (salvo excepciones), durante no mucho rato y a un ritmo moderado. Yo a día de hoy intento ir cada día, durante 1h-1h 30min, y mi entreno se compone, básicamente, de 15 min de bicicleta a ritmo moderado, 20 min estiramientos y 40 min de pesas. Recuerda, moderación y constancia son la clave del entreno saludable.

19. Menos es más

Aplica esta regla para casi todo aquello sobre lo que tengas dudas en relación a la cantidad ideal. Una exposición cuanto más corta y clara mejor. Elige comer como un asceta antes que como un rey. Un libro corto que condense su doctrina mejor que uno largo que lo único que hace es dar vueltas al mismo asunto. Elimina todo lo que no aporte nada de valor y deja la esencia.

20. Sigue una alimentación sana

Hoy tenemos suficiente información como para saber que es sano y que no. No hace falta ser lumbreras para tener una dieta equilibrada. ¿Los beneficios? Innumerables en comparación con el mal que nos produciría comer basura. En tu dieta debe haber (1) legumbres, (2) verduras, (3) frutas, (4) pescados, (5) carnes y (6) pastas. Debiendo consumir de las primeras más cantidad que de las últimas. El desayuno debe ser sustancioso, picar algo a media mañana, comer con moderación, merendar si tienes hambre (no bollería sino frutas) y cenar verdura, pescado o frutas. Así al menos es como yo lo hago y me va bien. Olvida los complementos vitamínicos, son un sacacuartos, salvo que un análisis de sangre demuestre una carencia significativa de algún parámetro.

21. Todo cambia

¿Estás pasando por un mal momento? No desesperes ni caigas en una profunda depresión por ello porque todo cambia, nada es permanente. Hoy estás abajo pero mañana puedes estar arriba. Mira hacia atrás y piensa las vueltas que ha dado la vida para ti. ¿Quién te lo hubiera dicho a ti por aquel entonces que las cosas irían como finalmente han ido? Las células de nuestro cuerpo cambian constantemente, se nos cae la piel y vuelve a crecer, nuestras emociones cambian, las circunstancias cambian constantemente, todo, en definitiva, cambia. Piensa en la serpiente que abandona su vieja piel para enfundarse en la nueva. Si estás en la cima estate alerta no vayas a caer con el cambio. Si estás en el hoyo prepárate para subir la escalera cuando aparezca. Pero ojo, no te duermas en los laureles porque la ventura está para quien la busca.

22. Sé positivo

La vida es como un espejo que refleja lo que en ti percibe. Si eres una persona positiva te pasarán cosas buenas y si eres negativa cosas malas. Tan simple como eso. Es tu percepción de las cosas la que dice si algo es bueno o malo. Lo que unos ven como un problema otros lo llaman desafío. La vida puede ser infierno o cielo, todo depende de con que ojos las mires.

23. Evita a la gente tóxica

Me refiero a esa gente que sólo sabe quejarse y ver las cosas por su lado negativo. Si te descuidas te arrastrarán con ellos al fango. Rodéate en la medida de lo posible de gente con aspiraciones, sueños y que irradien positividad. Los estados de ánimo se contagian. Selecciona muy mucho a quien dejas entrar en tu círculo íntimo de amistades pero no te vuelvas hermético a conocer nuevas personas.

24. Se lo más sociable que puedas

La timidez no te traerá nada bueno. Conoce nuevas personas, habla con ellas, descubre sus aficiones y aspiraciones. Comparte experiencias con las que te inspiren positividad y alegría. ¿Cómo conocer gente nueva? La forma más fácil es hacer actividades en grupo o estar en un sitio con otras personas por un tiempo determinado. Por ejemplo: discotecas, pubs, deportes de equipo, en el puesto de trabajo, en la universidad, en talleres, en viajes organizados y, cómo no, en las redes sociales. Y, lo más importante, no esperes a que sea la otra persona la que dé el primer paso, sé tú quien lo dé. No pienses en qué pensará o en si te rechazará o algo por el estilo. Simplemente di hola, lo demás fluirá. Con práctica cada vez te resultará más fácil conocer gente nueva. No te cierres en ti mismo/a, ábrete al mundo. La vida gana enteros si se comparte con excelentes personas. Este es un momento ideal para ampliar tu círculo de amistades diciéndome “Hola” via Twitter o Facebook.

25. Busca un nuevo hobby

A mí me gusta decir que los hobbies son la salsa de la vida. Es lo que le da el gusto a la pasta blanca. ¿Qué estarías dispuesto a hacer aunque nadie lo supiera? Eso es un hobby, sin importar que piensen los demás tú lo haces con gusto. Las posibilidades son muchas, prueba varias hasta que encuentres la que más te llene: deportes como el tenis, el dibujo o la pintura, el cine, la buena lectura, tocar el piano, escribir un blog, cocinar, el yoga y, en definitiva, cualquier cosa que se te pueda ocurrir que haga que el tiempo que pases con ello sea el más entretenido del día. Yo hubo una época que me obsesioné con el dibujo. Leía cuanto podía y, sobre todo, practicaba como un poseso todo el día. Llego a tal punto mi obsesión que empecé a mirar todo el mundo que me rodeaba con ojos de dibujante. Me fijaba hasta el más mínimo detalle de las cosas para luego plasmarlas en papel. Hoy he dejado aparcado ese hobby por otros, pero de él me llevo el recuerdo de una de las épocas más maravillosas de mi vida y. como no, la habilidad y los conocimientos de un dibujante decente.

Aquí tienes un dibujo a color que hice por aquel entonces.

26. Crea un blog

¿Has encontrado tu hobby? ¿Sabes ya cuál es aquel tema del que podrías estar hablando horas sin aburrirte? Bien. Crea un blog y escribe sobre él. Te ayudará a poner tus ideas en claro; te forzará a crear cosas de valor útiles para los demás; ayudaras a otras personas con lo que escribas; aportarás tu granito de arena al mundo; será tu pequeño legado a la blogoesfera. Y, por si todo esto fuera poco, profundizarás en tu tema y te convertirás en un experto. Poco  a poco tu nombre será reconocido en el campo sobre el que escribas y te solicitarán para que les asesores. Gracias al blog conocerás gente con tus mismos intereses y te facilitará el expandir tu círculo de amistades y contactos. Y quien sabe, si eres un buen blogger tal vez consigas vivir de tu nueva afición.

Aquí te dejo mis mejores consejos para que llegues a la cima de la blogoesfera: Los 10 Mandamientos del Buen Blogger

27. Cambia de trabajo

Si estás quemado de tu trabajo o simplemente ya no te llena como lo hacía antes cambia de trabajo. “Sí, como si fuera tan fácil cambiar de trabajo”. Sí, sí que lo es y yo te diré cómo: simplemente nunca dejes de buscar trabajo. Esto quiere decir que aunque tengas un trabajo y estés a gusto en éste no dejes de olfatear otras oportunidades de trabajo que te puedan resultar más ventajosas o atractivas que la que tienes ahora. Existe un libro muy bueno sobre el tema, que leí hace un montón de años, titulado: “Quién se ha llevado mi queso”. Va de dos ratones, uno se contenta con el queso que tiene y se despreocupa de la incertidumbre del futuro y, el otro, que aún y tener queso suficiente para una buena temporada decide salir en busca de más habitaciones con queso. Recomiendo su lectura, sobre todo para aquellos que se sientan contentos y tranquilos con el trabajo que tengan.

Por lo tanto, busca siempre trabajo y, ya sea porque llegan tiempos difíciles o porque te apetece, elige aquel trabajo que más te guste o, al menos, ten ya el trabajo hecho de búsqueda que seguro que te ahorra mucho tiempo. Es una buena forma de coger la sartén de tu carrera profesional por el mango.

28. Crea un negocio propio

Hoy es más fácil que nunca crear un negocio propio. Los costes se han reducido notablemente y las opciones son muchas. Si no quieres depender de las decisiones de tus superiores esta es la mejor forma de tomar las riendas de tu salud económica. Los ciclos económicos y la situación de los mercados influyen pero, en última instancia, el factor determinante del éxito o fracaso de tu negocio será tu aportación, tu dedicación y tu capacidad para motivar a los demás (si es que hay más gente trabajando contigo). Las olas dificultan la navegación pero un buen capitán puede salvar hasta el más salvaje de los oleajes. Así que coge el timón y a toda vela bucanero 😀

29. Haz de tu pasión tu negocio y no al revés

Si aquello que más te gusta hacer, que lo harías aunque nadie te diera un centavo por tu trabajo, lo conviertes en tu negocio, las posibilidades de triunfar y ser feliz con tu trabajo son muy elevadas. Pregúntate a ti mismo en qué te gusta dedicar el tiempo libre; qué cosa estás dispuesto a hacer aunque no cobres por ello; de qué son los libros que te gustan leer; a qué te gustaría dedicarte si no trabajaras de lo que lo haces; y un largo etc. Busca tu pasión y entonces busca formas de conseguir dinero de ello. Créeme, estoy seguro que en cualquier caso (o al menos en un 90% de los casos) puedes encontrar formas de ganar dinero de tu pasión. Para ello sólo necesitas visión comercial y constancia para mostrar al mundo que eres un experto en la materia (un buen marketing ayuda).

En cambio, si pretendes forzar que tu negocio o trabajo sea tu pasión, eso no hará nada más que dañarte mentalmente y hacerte desgraciado. ¿Por qué? Porque dedicarás tu vida (sí tu vida, si tenemos en cuenta la ingente cantidad de horas que nos pasamos trabajando) a algo que realmente no te gusta. No sé tú, pero yo en mi lecho de muerte no quiero mirar para atrás y pensar: ¡Dios mío qué coño he hecho con mi vida! Ojo, no estoy diciendo que abandones tu trabajo. Lo que digo es que hagas lo posible para asociar tu verdadera pasión con tu trabajo. Una opción es buscar otro empleo más acorde con tu pasión y cuando lo encuentres cambiar a este. También puedes trabajar en un negocio basado en tu pasión en horas fuera del trabajo (de 8 a 11 por ejemplo, o los fines de semana). Hazlo, pero con cabeza.

Aquí un buen artículo que te puede ayudar: Cómo Ser un Buen Emprendedor en la Red

30. Vende tus subproductos

¿Necesitas generar una entrada nueva de dinero? Para ello nada mejor que vender los subproductos de tu actividad. ¿Has pensado la cantidad de conocimientos que tienes que a alguien le pueda interesar pagar por ellos? Puedes ofrecer talleres tanto online como offline; ser consultor particular de tu campo; crear un blog y ganar algo de dinero con él o darte a conocer (beneficios indirectos); escribir y vender ebooks o libros; dar clases particulares; crear videos y vender online un curso; y, vamos, lo que se te ocurra. Piénsalo bien, ¿estás desaprovechando tu actividad o tu conocimiento? Yo digo que lo más seguro es que puedas sacar un dinerito extra y, si te lo montas bien, tal vez hagas de tus subproductos tu fuente principal de ingresos.

Aquí te dejo un artículo que de bien seguro que te ayudará: Cómo Generar una Fuente Alternativa de Ingresos de tu Actividad Empresarial

31. Cuida a tus trabajadores y ellos cuidarán de tu negocio

Si una pieza del engranaje falla todo el mecanismo funcionará mal hasta que acabe por romperse del todo. Tus empleados, desde el primero al último forman parte del engranaje de tu negocio. Pon a las personas por delante de todo lo demás. Prioriza sus deseos por delante de los resultados. Haz que se sientan a gusto en su puesto de trabajo. Trata bien a tus empleados y estos tratarán bien a tus clientes, hablarán bien de ti y de tus productos, pero no porque tú se lo hayas pedido sino porque ellos quieren realmente hacerlo. ¿Cómo hacer que tus trabajadores se sientan queridos? (1) Diles por favor cuando les pidas algo. Es señal de respeto. (2) Dales las gracias con sinceridad. Verán que les aprecias. (3) Conoce sus sueños y objetivos y ayúdales a conseguirlos. (4) Interésate por ellos y por sus vidas. (5) Comparte experiencias dentro y fuera del trabajo. Pero recuerda, haz todo esto por ellos y no por ti. Cuando des no esperes recibir nada a cambio. Dar para recibir es ser un manipulador. Dar para ayudar de corazón es ser una buena persona. Llegado el día ¿a quién crees tú que tus empleados van a apoyar? ¿A un manipulador o a una buena persona que día tras día mira por el bien de ellos?

Si te ha gustado este consejo y quieres profundizar más en lo que en este explico te resultará muy interesante el siguiente artículo: Los Secretos de la Verdadera Motivación Descifrados

32. Vive una vida frugal

Más bienes, más posesiones, más de todo sólo te va a causar más molestias, más dolores de cabeza y más frustración. Una vez se entra en la espiral de consumismo salir del poder de su fuerza de atracción resulta casi imposible. Siempre se quiere algo más, algo que tiene tal persona, algo que me hará lucir lo que realmente merezco, algo que finalmente me hará disfrutar de la vida. Todo es erróneo. Cubiertas las necesidades básicas todo lo demás es superfluo. Acostúmbrate a vivir en condiciones de frugalidad, eliminando todo aquello que sea prescindible de tu vida. Con ello simplificarás tu vida, ahogarás el deseo del consumismo compulsivo y empezarás a disfrutar de las cosas más mundanas, que generalmente son las más baratas sino gratis.

33. Son las pequeñas cosas las que hacen de la vida un viaje agradable

Olvídate de Ferraris y de yates. No te atormentes por el tamaño de tu piso o por sus vistas. Deja de obsesionarte por la escuela de negocios que te va a aceptar para hacer un MBA. Todo eso da igual, pues eso no te va a dar ni de largo la satisfacción que te reportan las pequeñas cosas de la vida: ver un partido con los amigos; comer con tu copita de vino; hacer una excursión por la montaña; darte un chapuzón en el mar; disfrutar de la compañía de tus hijos; leerte la última novela de tu escritora favorita; sentarte a escribir tu libro; ir al cine con tu pareja, tener una cena romántica y tomar los postres juntos. Nada de esto es caro ni lujoso o, al menos, no hay necesidad de que lo sea. Estarás de acuerdo conmigo que son estas últimas cosas y no las primeras las que hacen de la vida algo que merece la pena vivir.

34. Lucha por algo que realmente te merezca la pena

Debes de tener muy claro el por qué luchas cada día de tu vida. Sin un fin último que guíe todas y cada una de tus acciones  tu motivación puede desfallecer en cualquier momento. Sin una verdadera motivación que arda en tu interior cada mañana cuando te levantes corres el riesgo de rendirte ante los golpes que da la vida. El camino está lleno de obstáculos y la única forma de llegar a buen destino es saber a dónde se pretende llegar. Asimismo, cuando tengas clara la razón de tu vida podrás inspirar a otros para que te sigan, tu pasión será tu bandera y tu dedo, como el de Colón, señalará la tierra prometida. No seas un autómata. Sigue el camino que marca tu corazón. ¿Y tú por qué luchas?

35. Determina con claridad tus prioridades en la vida

¿Cuáles son las 5 cosas que tienes o que quieres tener más importantes para ti? Centra la mayor parte de tu tiempo en hacer actividades que vayan encaminadas a la conservación o a la obtención  de cada una de estas prioridades. Todo lo demás es superfluo, elimínalo de tu vida o destínale una parte residual de tu tiempo. Por ejemplo, una de mis prioridades es llegar a ser escritor. Por ello, cada día destino una parte de mi tiempo a la consecución de esta prioridad. Otra de mis prioridades es ayudar en todo lo posible a que mi familia sea feliz. Por ello, parte de mis esfuerzos diarios es a hacer propiciar las condiciones necesarias para que su felicidad sea posible. Otra de mis prioridades es mi salud. Por ello, sigo una dieta sana y cada día destino un tiempo determinado a ejercitarme. Algunas tareas que he eliminado de mi vida, para ganar tiempo para lo que realmente me importa, son: el consumo de televisión (salvo los Simpsons y algunos partidos de fútbol); la lectura de revistas; he reducido mis salidas nocturnas; el consumo de alcohol; uso del Messenger; etc. Establece las prioridades de tu vida, elimina o reduce todo lo demás y, con ello, implantarás los hábitos del éxito y de la felicidad.

36. Simplifica tu economía

Gasta menos de lo que ingreses. Lleva tu contabilidad personal durante un mes. Señala en una libreta u hoja tus ingresos y gastos. Mírate la lista de gastos y hazte la siguiente pregunta: ¿Cuáles de estos gastos es prescindible? ¿Qué gastos puedo eliminar de la lista? Empieza a eliminar todo aquello que realmente no necesites o que te aporte muy poco para la obtención de tus prioridades o para hacer de tu vida más feliz. No confundas capricho con gasto necesario. No vuelvas a gastarte dinero en conseguir lo tachado en la lista.

37. Simplifica tu trabajo

Empieza a trabajar antes que los demás. Pero no un poco antes sino mucho antes. Mientras los demás le están dando a la húmeda y tomándose su cafetito matutino tú ya estarás enfrascado en trabajo relevante (no tareas de bajo valor como ver tu email o twittear). Que no te interrumpan tus compañeros. Di No a las interrupciones. Haz una lista con tus tareas más importantes (no más de tres). Dedica tu tiempo de trabajo a hacerlas. Si las acabas puedes dedicar el tiempo que te ha sobrado a tareas menos relevantes. Establece un límite claro para acabar esas tareas importantes. El límite debe ser inferior a tu jornada laboral. Limpia tu mesa de todo aquello que sea innecesario. Pon una bandeja en tu mesa y coloca una encima de la otra todas las tareas pendientes y todas aquellas que te vayan llegando. Ordena las tareas pendientes de la bandeja según su urgencia y su importancia. Hasta que no acabes una tarea no pases a la otra.

Si te ha gustado este consejo te recomiendo que te leas este artículo: Las Dos Grandes Leyes de la Productividad

38. No pongas todos los huevos en la misma cesta

Nunca pongas todos los huevos en una misma cesta. ¿Quién no te dice a ti que mañana las cosas habrán cambiado? Lo único inmutable es que no hay nada inmutable, lo que hoy es blanco mañana puede ser negro y lo que mañana es negro pasado mañana puede volver a ser blanco. Explora siempre otras oportunidades de negocio; diversifica tus inversiones; busca trabajo aunque ya tengas uno; expande tu círculo de amistades; y otras medidas similares en cualquier esfera de tu vida. No dejes que el cambio te coja con los pantalones bajados. Cuando este llegue debes tener donde poder elegir o descansar tranquilo a sabiendas que tú estás cubierto.

39. Genera nuevas vías de ingresos

Hacer que toda tu economía se base en una única vía de ingreso es poner en claro riesgo tu bienestar y el de los tuyos. ¿Qué pasaría si se cortara el grifo? Ya te lo digo yo: te deshidratarías y puede que al final perecieras de sed. No dejes que eso te pase a ti. ¿Cómo generar nuevas vías de ingresos? Hazte las siguientes preguntas: ¿Qué subproductos genera mi actividad que pueda vender? ¿Tengo conocimientos por los que la gente estaría dispuesta a pagar por ellos? ¿Cómo puedo sacar provecho económico de esos subproductos y conocimientos? Todos sabemos cosas que tienen valor para los demás, tan sólo hay que ordenar esos conocimientos y ponerlos a disposición de los demás por un precio razonable. Hoy en día, con el uso de la Red, es más fácil y barato que nunca distribuir contenidos.

¿Te gustaría saber más sobre generar vías alternativas de ingresos? Léete este artículo: Cómo Generar una Fuente Alternativa de Ingresos

40. Estrecha los lazos con tus amigos cercanos

El ser humano es un animal social. Los amigos son pieza fundamental de nuestras vidas y, por ende, de nuestra felicidad. El ajetreo de nuestras vidas, la pereza, la dejadez, las obligaciones y, en definitiva, cualquier obstáculo que nos distancie de nuestros amigos cercanos hay que superarlo a toda costa. No dejes que las relaciones con la gente que quieres se enfríen demasiado. Cada día que pasa te será más difícil recuperar esa amistad. Hay que luchar por lo que vale la pena y, créeme, esto la vale. Estar con los buenos amigos nunca es tiempo perdido. Como diría el bueno de Lois L. Kaufman: “si plantas una semilla de amistad recogerás un ramo de felicidad”. Y yo continuaría diciendo: “si no riegas las flores que brotan de las semillas plantadas corres el riesgo de que se mueran por falta de amor”. No pierdas más tiempo, da el primer paso tú y envía un mensaje a aquellos buenos amigos con los que hace tiempo que no hablas y, si vivís cerca, queda con ellos tan pronto te sea posible. No hay excusas.

41. Sé detallista con los que te quieren

No hay nada más fácil y más gratificante, para ti y para la otra persona, que tener pequeños detalles con los que te quieren.  No hace falta gastarse ni un céntimo de euro para tener un detalle, aunque si quieres puedes gastártelo, con un simple poema, una carta de amor, un dibujo, el libro del que lleva semanas hablando, una cenita, invitarle a ver un partido de fútbol y un largo etc. que dejo a tu responsabilidad. No sólo me refiero con tu pareja, sino también con los miembros de tu familia (padres, hermanos, abuelos, hijos, etc.). Un buen detalle tocará la fibra sensible de la otra persona y no sólo le mostrará cuanto le aprecias sino que además te abrirá las puertas a su corazón. El detalle tiene conectar con sus sentimientos. Busca qué gustos tiene la otra persona, qué cosa le haría sentir especial, y hazlo. ¿Te imaginas la cara que hará tu padre cuando le des un pequeño detalle? ¿O tu madre cuando le leas un poema escrito en su honor? Su sonrisa no tiene precio.

42. Trata a los demás como te gustaría ser tratado

Respeta y serás respetado. Odia y serás odiado. Aborrece y serás aborrecido. Esto es así de simple. La vida es como un espejo que va a reflejar lo que tú le muestres. Muéstrale una sonrisa cálida y sincera y eso es lo que vas a recibir a cambio. Recuerdo que se hizo un estudio hace unos años que decía que las personas cuando estaban cerca y, más aún cuando interactuaban, se traspasaban los estados de ánimo. Es como un mecanismo del cuerpo que capta las vibraciones del otro y adapta la reacción según sean estas. Por ello, si quieres que los demás te traten con amabilidad no descargues en ellos tu amargura o frustración. No te dirijas a alguien con el ceño fruncido, con los puños cerrados y más serio que un palo. Pues eso mismo es lo que tú vas a recibir. En cambio, acércate a las personas con una sonrisa sincera, relaja tu cuerpo, suaviza tu voz, abre tus manos y tantos otros detalles que seguro que se te vienen a la mente y que puedes controlar.

43. No es la cantidad de tiempo que pasas con tu familia lo que importa sino la calidad

¿Te gustaría pasar más tiempo con tu familia pero tus obligaciones te lo impiden? Yo diría que hicieras lo que estuviera en tu mano para reducir el tiempo dedicado a tus obligaciones. Tal vez buscar un trabajo al que tengas que dedicar menos horas (aunque te paguen menos), o delegar tareas de tu negocio que ahora haces tú a otra persona. Si por lo que sea eso no es posible, te va a tocar exprimir la naranja al máximo para sacarle todo el jugo. El tiempo que pases con tu familia debe ser auténtico, no dejes escapar el poco tiempo que pasáis juntos viendo cosas por la TV o discutiendo de memeces. El tiempo es oro y el mañana, en contra de lo que diga el título de la película de James Bond, si que muere.

44. La ilusión del tiempo

Este es un pequeño truquillo que voy a compartir contigo. Cómo hacer que la sensación de la otra persona del tiempo que has pasado con ella se deforme y le parezca más de lo que en realidad fue. Pues muy fácil, en vez de estar con la persona 3 horas en un único periodo de tiempo, conecta con ella varias veces a lo largo del día. No tienes porque interactuar de forma física siempre. Por ejemplo, un mensajito por aquí, un tweet por allá, una media horita con ella por el otro lado y una horita al finalizar el día. En total: 1 hora y 35 min reales dedicados a esa persona. Sensación de la otra persona: por lo menos 3-4 horas. Si te fijas es lo que hacen muchas parejas. La gracia está en aplicar este truquito con todo el mundo que tú quieras que tenga la sensación que pasas mucho rato con ellos.

45. El verdadero valor de las cosas

Las cosas son cosas y las personas son personas. Nunca antepongas las primeras por las segundas. ¿Qué quiero decir con esto? No le pegues un rapapolvo histórico a tu hijo porque se le cayó algo en el sofá nuevo. La correcta formación de la personalidad no se construye a base de rapapolvos. Lo mismo vale para cualquier otra persona. Asimismo, con esto me refiero a que no vale la pena martirizarse por querer algo y no poder conseguirlo; o querer conservar intacto un bien que nos es de mucho aprecio; o matarnos a trabajar no porque amemos nuestro trabajo o porque realmente lo necesitemos, sino para conseguir bienes materiales que creemos que harán de nuestra vida el justo merecimiento de nuestra persona. Recuerda, las cosas son cosas y nada más.  Conseguirlas no sólo no lleva verdadera felicidad sino que, como diría Buda, su deseo suele ser la causa de la infelicidad. Y como ya debes saber, una vez consigues lo que quieres… ¡sorpresa! Ahora quieres otra cosa un poquito mejor. Por ello, no caigas en la trampa del consumismo, vive una vida lo más frugal que puedas y disfruta de los pequeños placeres de la vida.

46. Viaja con la máquina del tiempo

A todos hay una época de la historia de la humanidad en la que nos hubiera gustado vivir o que nos llama mucho la atención. Puede ser tanto atrás como adelante en el tiempo. A mí me fascina la época de la antigua Grecia y el futuro (3 o 4 generaciones después de mí). Por ello, todo lo que tenga que ver con los grandes filósofos de la Edad Antigua, así como con las grandes batallas de aquella época y las biografías de sus personajes ilustres, me reporta una inmensa satisfacción su aprendizaje. Es como vivir una vida paralela a la presente pero en otro tiempo. La lectura de libros sobre y de la época no sólo ha ayudado a formar mi carácter y a desarrollar mis habilidades de razonamiento y de escritura, sino que además han sido algunos de los mejores ratos que he pasado en mi vida. Créeme, no tiene nada de aburrido conocer cómo fue la conquista de Persia por Alejandro, o el juicio que acabo con la vida de Sócrates, o los discursos de Demóstenes, para algunos el mejor orador de todos los tiempos. Haz lo propio, descubre cuál o cuáles son tus épocas predilectas y sumérgete en ellas. Lee libros, visiona películas, escribe tus propios relatos, y cosas por el estilo. No sólo aprenderás como una esponja sino que disfrutarás como un niño.

47. El arte de saber qué leer y cómo leerlo

¿Qué leer? A lo largo de mi vida he “tirado” mucho tiempo leyendo cosas de calidad dudosa. El tiempo que tenemos para leer no es ilimitado. Selecciona cuidadosamente lo que lees. Mi recomendación es que vayas a por lo seguro. Guíate por consejos de gente en quien confíes, o de tu lectura de reseñas u opiniones, pues estas rara vez fallan. Ahora bien, no por ello dejes de leer cosas nuevas que, aunque no sean consideradas obras maestras, te puedan resultar útiles o entretenidas. Guíate por tu interés y por la utilidad que creas que puedes extraer del libro o e-book.

¿Cómo leer? “Pero bueno, ¿es que ahora me vas a decir que no sé leer?” Tú sabrás, yo tan sólo quiero compartir contigo unos consejitos: (1) siempre cuando se lee hay que tener lápiz en mano para subrayar y hacer anotaciones en los márgenes. (2) déjate de leer demasiado rápido, no te enterarás de nada. Deja tiempo a digerir lo que lees. Si hace falta releer se relee. Si hace falta parar unos segundos para reflexionar se para. Eso de leer más de 2000 palabras por minuto son paparruchas. Qué estrés Dios mío. (3) la relectura tiempo después de haberlos leído por primera vez de libros que son joyas es altamente recomendable. Fijarás conceptos en la mente y profundizarás en sus enseñanzas.

48. Interactúa con el mundo que te rodea

Este consejo es un poco diferente del resto pero creo que merece la pena que lo conozcáis. Las personas estamos tan centradas en nosotros mismos que creemos que todo lo demás es un decorado inanimado. El mundo a tu alrededor tiene vida, respira igual que tú o yo sólo que no somos conscientes de ello. Este consejo trata precisamente de eso: de recuperar la sintonía con el mundo. A continuación te doy algunos trucos para conseguirlo:

  • Meditación: Una vez al día (ideal) o una vez a la semana (mínimo) hemos de dedicar al menos 15 minutos para meditar. ¿Cómo meditar? Simplemente siéntate en un lugar tranquilo, sé consciente de cómo el aire entra por tu nariz y sale a una velocidad constante y trata de mantener la mente callada, sin pensamientos. Sé tu propio maestro de meditación.  Una idea que me gusta sentir cuando medito es la siguiente: “yo formo parte del Universo y el Universo forma parte de mí”; o dicho de otro modo, “yo soy el Universo y el Universo soy yo”. Esta idea me ayuda a entrar en el estado de conciencia que necesito para meditar.
  • Utiliza todos tus sentidos con los elementos que te rodean: Los sentidos nos ayudan a potenciar las vivencias que tenemos. Hemos de redescubrir el uso de nuestros sentidos. Aquí unos ejemplos: anda descalzo por la arena; toca la corteza de los árboles al pasar por su lado; huele el aroma del pan antes de comerlo; abraza a tu pareja y huélele el cuello (no le muerdas, o sí :D); toca a tu perro y siente cómo se mueve su interior, siente su vida en la palma de tu mano; quédate un buen rato sentado al lado de un cactus y déjate embargar por  su quietud; juega con las palomas; escucha detenidamente el canto de las gaviotas; observa su vuelo; échate al raso a descansar en un bosque. ¿A qué huele? ¿Sientes el airecillo en tu piel? ¿Qué sonidos identificas?; y muchas otras cosas por el estilo que te hagan sentir que el mundo que te rodea está vivo y, más importante, que tú también lo estás.
  • Empieza a dibujar, pintar, hacer cine o sacar fotografías como hobby: Una de las etapas más bellas que recuerdo de mi vida fue cuando me aficioné al dibujo. Recuerdo que por la mañana estudiaba Derecho y por la tarde me hacía pasar por alumno de Bellas Artes. Aquí uno de mis bocetos (autorretrato) de aquella época. Por cierto, ahora tengo bastante menos pelo :D. También me encanta el mundo de la fotografía, aquí podéis ver algunas de mis mejores fotos.

¿Qué tienen que ver estos hobbies con interactuar con el mundo que te rodea?

Estos hobbies que te he enunciado te van a ayudar a ver el mundo con ojos de artista. Tu mirada analizará cualquier imagen, color y forma hasta el más mínimo detalle, y, poco a poco, empezarás a detectar composiciones hermosas que puedes inmortalizar con tu lápiz, pincel o cámara. Aparte de desarrollar tu pensamiento creativo que, por desgracia, suele estar bastante abandonado, conseguirás también con el tiempo un agudo sentido de lo estético. Estas dos nuevas habilidades marcarás la diferencia en tu trabajo el resto de tu vida.

49. Vive en el ahora

Olvídate del pasado. No pienses en el futuro. Lo único que realmente importa es el ahora. Si miras atrás hay frustración por no poder cambiar los acontecimientos pasados o por nostalgia de los momentos felices que ya o volverán. Si miras al futuro hay preocupación por la incertidumbre. En definitiva, vivir en el pasado o  en el futuro sólo produce sufrimiento. ¿Cómo vivir en el presente? Algunos consejos: Intenta acallar tu mente. Práctica unos minutos al día el silencio mental absoluto; interactúa con el mundo que te rodea y siéntelo; identifica cuando tu mente empieza a viajar al pasado o al futuro y tráela de vuelta al presente; medita; haz yoga; etc.

50. Be water my friend

Como diría el bueno de Bruce Lee: “be water my friend”. Fluye como el agua y adáptate a las circunstancias. No es el mundo quien debe adaptarse a ti, pues este ya estaba mucho antes de que tú existieses, sino tú al mundo. Ahora bien, como el agua, debes adaptarte pero sin perder tu esencia. Siempre debes de ser tu mismo y no lo que otros quieren o te fuerzan que seas. No traiciones tus principios.

51. Actúa – Ahora te toca a ti

Lo dicho hasta aquí es paja si no lo pones en práctica. Todo lo que puedas aprender de la vida no sirve absolutamente de nada si no aplicas las enseñanzas a tu vida día tras día tras día…

Por lo tanto, imprime este artículo (no sin antes compartirlo con tus amigos y seres queridos) y empieza a leerlo desde el principio. Lápiz en mano subraya todo lo que te resulte interesante o útil para tu día a día y haz todas aquellas anotaciones que consideres convenientes. Uno a uno aplica aquellos consejos que pueden marcar una diferencia en tu vida y lleva un registro semanal de los resultados.

Comparte tu propio consejo para vivir una vida mejor dejando un comentario abajo, o bien dame un toque via Twitter y hablemos de ello.

Te quiero pedir un favor especial. Si te ha gustado el artículo por favor compártelo dándole un “me gusta” de Facebook con el botón de abajo. Gracias por tu apoyo. 😀

212 Responses to 51 Consejos para Vivir Una Vida Mejor
  1. Bitacoras.com
    August 11, 2010 | 8:54 am

    Información Bitacoras.com…

    Valora en Bitacoras.com: Este artículo es un regalo para todos aquellos que seguís este blog de forma habitual. Gracias por vuestro apoyo. Sois los mejores. Hacía tiempo que le daba vueltas a la idea de hacer un artículo con 51 consejos y, al fin……

  2. Sergio IbáñezNo Gravatar
    August 23, 2010 | 4:20 pm

    Hola David.
    Gracias por compartir este súper-post:
    – por partir de tu realidad y experiencia
    – porque escribir cuesta tiempo y esfuerzo
    – porque aunque no estoy de acuerdo al 100% tu iniciativa me mueve a compartirla para que -al menos- nos haga reflexionar.

    Yo sí que pienso que el tiempo dedicado a la familia debe ser tanto de calidad como de cantidad, pues las personas aprendemos del ejemplo de los demás (sobre todo los niños pequeños), y es difícil emular a alguien con el que no pasas ratos largos 😉

    Un saludo

    SERGIO IBÁÑEZ

  3. David CantoneNo Gravatar
    August 23, 2010 | 5:05 pm

    Hola Sergio gracias por dejar tu comentario.

    Yo creo que sí que se puede causar una fuerte influencia en los hijos aunque no pases mucho tiempo con ellos. Yo estoy contigo en que en la medida de lo posible hemos de luchar por estar más horas con la familia. Aunque mi objetivo principal con ese consejo era insistir en que lo que realmente importa es el uso del tiempo y no el tiempo en sí. Sigo pensando así. Aunque lo ideal es cantidad y calidad pero si por el momento no se pueden conseguir ambas la segunda prima sobre la primera.

    Gracias de nuevo Sergio por tu comentario y por contribuir a compartir el artículo. Te lo agradezco.

    Un saludo y hasta pronto.

  4. martaNo Gravatar
    August 30, 2010 | 3:14 pm

    no me gusta tener que dejar el mail pero me gusta tu post. largo pero tienes razon en muchas cosas, y despues del esfuerzo y curro de escribirlo que menos que hacer un comentario—

    • David CantoneNo Gravatar
      August 31, 2010 | 10:53 am

      Hey Hola Marta, pues gracias por dejar tu comentario.

      Decirte que lo de dejar el mail es simplemente por cuestiones de evitar spam, o no uso esos mails para nada, es un requisito de wordpress. Y la verdad, que los spammers están por todos lados dando la brasa, así que a mí no me parece mal.

      Un saludo y hasta pronto.

  5. MercedesNo Gravatar
    October 5, 2010 | 11:27 am

    ¡ Gracias, David!
    Por compartir con todos estas reflexiones y por tu humanidad.
    Eres geniaaaal

    Un abrazo
    Mercedes

  6. Consejos para una Vida Mejor | DistroGeek
    October 7, 2010 | 10:28 pm

    […] Lista completa en: http://davidcantone.com […]

  7. Angelo NoriegaNo Gravatar
    October 14, 2010 | 5:07 pm

    Este articulo me pareció muy importante por el contenido tan explicito que posee ademas da las pautas para empezar a actuar con mayor claridad en el campo que deseas emprender en la actualidad estoy realizando mi tesis mi tema es personal Branding si puedes ayudarme con algún articulo te lo agradecería.

    • David CantoneNo Gravatar
      October 14, 2010 | 6:35 pm

      Vaya que tema tan interesante has ido a escoger. La verdad es que el Personal Branding es apasionante. No acabo de entender qué clase de ayuda necesitas. ¿Libros que hablen del tema tal vez? ¿Artículos de qué tipo?

      Ya me contarás. Por cierto, me puedes dejar tus preguntas llamando por skype a Bloggercast, ahí tengo un buzón de voz. Si lo prefieres me la puedes enviar a bloggercast @ hotmail punto com.

      Saludos Angelo.

  8. rusfeltNo Gravatar
    November 25, 2010 | 8:42 pm

    Grande Dave!!!he estado escuchando el articulo y esta muy bien!!dices verdades como templos!
    Te felicito por el blog!

    • David CantoneNo Gravatar
      November 25, 2010 | 9:56 pm

      Hombre Rusfelt, gracias amigo.

      Decirte que siento no haber podido asistir. Y que aunque es cierto que en el post digo muchas verdades no siempre las sigo a rajatabla, pero lo importante es que lo intento y esas ganas de mejorar hacen que poco a poco consiga está más cerca de ese ideal filosófico.

      Un saludo y nos vemo sin falta en la próxima quedada.

  9. saraNo Gravatar
    December 21, 2010 | 9:24 am

    En estos 51 consejos no hay nada que tenga que ver con el amor??? 🙁 Raro no? A parte del de amarse a uno mismo, claro…jajajajajaja

    • David CantoneNo Gravatar
      December 21, 2010 | 3:42 pm

      jajajja pues tiene gracia. Es que me dejé bastantes cosas en el tintero. En principio la idea original era hacer un artículo con 100 consejos. Me quedé a medio camino. Supongo que algún día retomaré la lista hasta llegar a esos 100 consejos :).

      • saraNo Gravatar
        December 21, 2010 | 8:15 pm

        jajajajaja…bueno entonces me relajo!!! Y me has dado un consejo para mi blog… Consejos para una velada de lo más erótico…jajaja
        Es que mi blog es de erotismo femenino! 🙂

      • David CantoneNo Gravatar
        December 22, 2010 | 6:33 pm

        jajaja ya ya lo estuve leyendo ayer. Muy interesante. No conocía ningún blog que hablara sobre el tema. Lo seguiré de cerca.

        Saludos,

    • CeciliaNo Gravatar
      August 5, 2011 | 1:56 am

      Justamente amarse a uno mismo es la condición para poder amar a los otros. Si me cuido, me alimento bien, medito, me veo bien no es solo para mi es para gustar al otro tambien. saludos y que buen blog!!!

  10. Tania CarcamoNo Gravatar
    December 27, 2010 | 4:33 pm

    Gracias por ecxistir personas como usted muy buen articulo

    • David CantoneNo Gravatar
      December 27, 2010 | 9:21 pm

      Vaya pues muchas gracias. A ver si actualizo el post, porque originalmente mi idea era extenderlo hasta 101 consejos.

      Felices fiestas.

  11. CristinaNo Gravatar
    January 8, 2011 | 8:52 pm

    Hola David! Gracias por compartir este artículo con el mundo. Sin duda son cosas que intuimos, pero necesitamos tomar consciencia e interiorizarlo realmente para poder aplicarlo.
    Para mi lo de vivir consciente es muy importante, algo así como sentir el aquí y ahora…
    El tener una mente lo más limpia posible para no ser manipulado
    Y el Actuar, me parece vital, no esperar que las cosas cambien porque sí, si no ser protagonista de tu vida…
    Bueno, no me enrollo, felicidades de nuevo, te seguiré de cerca.
    Cris

    • David CantoneNo Gravatar
      January 8, 2011 | 11:46 pm

      Hola Cris, gracias por dejar tu comentario.

      Lo de ser proactivo y protagonista de nuestras vidas es algo que hace pensar. A veces parece que el ajetreo diario nos engulle y nos arrastra como si de una ola y de la resaca del mar se tratara.

      Un saludo compañera y gracias por el feedback 🙂

  12. ErikaNo Gravatar
    January 13, 2011 | 12:58 am

    felicidades por esa buena actitud, ganas de ser feliz y ayudar a otros en la busqueda de mejores practicas para disfrutar la vida.

    Como nació en ti la idea de escribir sobre estos temas?

    Saludos!
    Erika Marlin.

    • David CantoneNo Gravatar
      January 13, 2011 | 3:50 pm

      Pues supongo que desde pequeño me ha interesado el desarrollo personal y el tratar de ser mejor persona. Cómo sé que todos los humanos nos parecemos bastante pensé que este post podría inspirar a otros en esa búsqueda de la autosuperación.

      Gracias por tu feedback Erika :).

  13. PilarNo Gravatar
    January 19, 2011 | 10:03 am

    Hola David,
    Ayer por casualidad encontré tu página y he leído tus consejos…la verdad es que sirven de mucho y te hacen pensar en tus prioridades en la vida, todo lo demás es superficial y volátil, tenemos que buscar y luchar por nuestras aspiraciones primordiales y prescindir de lo menos importante del día a día!!
    Te recomiendo un libro que te resultará interesante y habla de muchos más consejos para conseguir lo que queremos en nuestras vidas: COACHING PARA EL ÉXITO!!

    Un saludo!!

    • David CantoneNo Gravatar
      January 19, 2011 | 9:14 pm

      Gracias Pilar,

      Lo primero es conocer esas prioridades e identificarlas como tal. Luego hay que formar el hábito de centrarse en las prioridades. Gastamos demasiado tiempo y esfuerzos en tareas y actividades que no aportan nada de valor a nuestras vidas y a nuestras carreras. Cómo sugiero en el artículo: lo primero es pensar y conocerse a uno mismo, ello lleva a descubrir cuales son las prioridades que nos llevarán por el camino que mejor se ajuste a quienes somos en realidad.

      Gracias Pilar por leerme y por dejar tu comentario (y por la recomendación del libro).

      Un saludo,

  14. ale oteroNo Gravatar
    February 1, 2011 | 7:39 pm

    hola es interesante y de mucha ayuda tu blog, si no te das el tiempo para ti mismo como hacerlo con otros personas….estoy en una etapa de mi vida algo dificil y seguro esta lectura me ayudara.
    “No des vueltas al pasado, pues no lo puedes cambiar, que no te agobie el futuro, pues no sabes si llegará, disfruta del presente, no lo dejes escapar, porque cuando se vaya, jamás volverá”.

    • David CantoneNo Gravatar
      February 1, 2011 | 8:51 pm

      Hola Ale,

      Pues ánimo, pues sea lo que sea lo que te atormenta o te hace estar en un estado de ánimo bajo no va a mejorar por el hecho de preocuparse por ello. Seguir para adelante es la única opción.

      Mira a mí me ayudaron mucho estos vídeos que he recopilado en este otro post, échales un ojo porque valen mucho la pena: 10 Vídeos que Cambiarán Tu Vida Para Siempre.

      Un saludo 🙂

  15. MartinaNo Gravatar
    March 8, 2011 | 4:42 pm

    Gracias David por esas reflexiones tan sabias
    Un saludo!!!!!!!!!!!!!!!

  16. Roge IranzoNo Gravatar
    April 25, 2011 | 8:57 am

    Gracias David, me gusta y comparto mucho tus reflexiones y comentarios. Gracias de nuevo.-

  17. FátimaNo Gravatar
    April 29, 2011 | 9:32 am

    Me llamó la atención (poderosamente) ese título. Cincuenta y uno es un buen número. Aunque veo muchos consejos sobre trabajo, ser emprendedor, nuevas vías de ingresos… y quizás hay menos (aunque también los hay) sobre el amor, la pareja, compartir, hijos, sentimientos…

    En cualquier caso, ninguno de los 51 (consejos) te dejan indiferente.

    Gracias por esta visión. (Gracias también por el blog, que sigo habitualmente)

  18. martaNo Gravatar
    May 12, 2011 | 12:22 am

    No me lo he podido leer todo, pero ya llevo 4 de tus artículos seguidos, me gusta como clasificas las cosas y tu manera de pensar. Espero leer muchos más. Gracias por los consejos y curiosidades.

    • David CantoneNo Gravatar
      May 12, 2011 | 8:53 pm

      Hola Marta,

      Todo un logro haberse leído 4 seguidos. Gracias por el esfuerzo y por las palabras de ánimo.

      • martaNo Gravatar
        May 13, 2011 | 10:23 am

        Si te interesa, le he pasado este mismo articulo a un par de amigas. Difusión por palabras que tanto pueden ayudar a uno. Sique así! 🙂

      • David CantoneNo Gravatar
        May 13, 2011 | 5:36 pm

        Muchas gracias Marta de veras por leer lo que escribo y por compartirlo.

  19. YareliNo Gravatar
    May 22, 2011 | 1:20 pm

    Muy buen blog, aun no he podido terminar de leerlo, pero que bueno que todavia existan personas como tu… lo poco que he leido me ha servido de mucho. Dios te Bendiga…..

    • David CantoneNo Gravatar
      May 22, 2011 | 2:13 pm

      Gracias Yareli. También lo tienes en audio si te resulta más cómodo.

      Me alegro de veras de saber que te está resultando útil la lectura.

      Un saludo,

  20. AnaNo Gravatar
    June 1, 2011 | 3:47 pm

    Buen articulo y buenos consejos.

    Pero como terminó diciendo Salomón después de vivir su vida según él, al máximo: ” Teme a Dios, y guarda sus mandmientos; porque esto es el todo del hombre”.

    El hombre podrá vibir de acuerdo a los parametros que el mismo invente pero siempre existirá un vacío que debe ser lleno, ojalá todos podamos vivir una vida diaria, ligera y feliz, descansados en Dios.

  21. JAMEL ALVAREZNo Gravatar
    July 12, 2011 | 11:29 pm

    Excelente lectura, tengo 24 notas que hago acerca de la vida como reflexion propia y la primera la tome de tu lectura, excelente

    • David CantoneNo Gravatar
      July 13, 2011 | 10:23 pm

      Gracias Jamel,

      Un placer saber que te ha servido.

      Saludos,

  22. VulfetrudeNo Gravatar
    July 18, 2011 | 2:06 am

    Muchas gracias David !!!
    Feliz aquele que transfere o que sabe e aprende o que ensina. [Cora Coralina]
    Saludos y bendiciones !!!

  23. LeonardoNo Gravatar
    July 21, 2011 | 9:10 pm

    Hola amigo. he encontrado esta publicacion buscando en la web y la verdad es que me esta haciendo saber que a veces queremos a una persona y entregamos todo para que sea persona sea feliz demostrandole tu sinceridad y todo el amor que sale de tu corazon. para que no sea valorado.

    Me gusto mucho el consejo de dedicarle tiempo a la muerte. Aunque sigo leyendo paso a paso cada uno de ellos. de verdad gracias saluos desde venezuela.

    • David CantoneNo Gravatar
      July 22, 2011 | 10:46 am

      Hola Leonardo,

      Gracias a ti por leerlo y dejar el comentario.

      Un saludo,

  24. […] veces, como en este otro artículo, la cantidad juega un papel importante. ¿Sabes cuantas horas tardé en escribirlo? Ni idea, perdí […]

  25. joseNo Gravatar
    August 27, 2011 | 9:44 pm

    uau! felicidades man, tengo 16 años y este artículo si que me gusto. Esa parte de: Este es un momento ideal para ampliar tu círculo de amistades diciéndome “Hola” via Twitter o Facebook. ja, estuvo como divertida.

    De veras que estos consejos me ayudaran mucho y me hicieron pensar cosas que de hoy en adelante pienso cambiar. Me salieron muchos ideas y bueno, guardare el http para recordarme de esto y motivarme también. Pilas (hechale ganas, que te vaya bien, etc.) pues!

    • David CantoneNo Gravatar
      August 28, 2011 | 2:12 pm

      Hola Jose,

      Muchas gracias. Me alegro que te sirvan mis aportes.

      Te mando un saludo,

  26. carlosNo Gravatar
    November 4, 2011 | 12:33 pm

    Hola David, genial el articulo me inspira el tema, con este temaso ideal para levantar un muertito y a cualquier que no tienes visión en la vida. Yo desde ahora me abren expectativas diferente en mi live.
    Igual me gusta la naturaleza y gracias por este espacio. Mente sana, corazón limpio.

  27. DimasNo Gravatar
    December 15, 2011 | 1:21 pm

    Waoooo! Me han encantado estos consejos… los imprimí todos y los leo cada noche. Me han ayudado mucho pese a que tengo 15 años

    Muchas Gracias(:

    • David CantoneNo Gravatar
      December 16, 2011 | 7:20 pm

      ¡Que bueno! Nunca es demasiado pronto. Ojalá hubiera sabido esas cosas a los 15 años. Aunque tú mismo aprenderás tus propios consejos para vivir una vida mejor nunca está de más aprender de la experiencia de otros.

      Gracias y un saludo.

  28. tatamNo Gravatar
    January 20, 2012 | 4:49 pm

    Muy buenos consejos, hace subir el ego, y sobre todo reconducir tu vida, a veces los malos habitos y malas costumbres nos hacen olvidar que como personas somos flexibles y que reconduciendo la vida con pequeños consejos diarios conseguiremos una mente mas sana, y ser sobre todo mejores personas, ya que como dices en un apartado, hay que evitar a las personas que nos intoxican con sus actitudes, pues cambiando nosotros esa misma actitud negativa que tenemos muchas veces, hacemos que todo lo de nuestro alrededor cambie positivamente, y que nuestra “suerte” que no es otro echo que una actitud buena, nos devuelva lo mismo. Ah y un consejo para ti, David, una critica construtiva y desde el buen rollo, como redactor eres un crack indiscutible, pero como lector de tus propios articulos … mmmmfffffssss … de verdad, con el corazon, los audio postcasts dejaselo a otros … jajjajajaj

    un saludo.

    • David CantoneNo Gravatar
      January 20, 2012 | 9:04 pm

      Jejeje, sé a qué te refieres con lo del audio podcast. En mi defensa decir que ese fue el primero que hice :).

  29. Maria de Jesús CartelleNo Gravatar
    January 26, 2012 | 4:06 pm

    Primera vez que comento en la web, pero merece la pena felicitarte y agradecerte el tiempo y análisis de tus vivencias que has compartido con nosotros. Muy bueno para reflexionar y hacer lo imposible por poner en práctica. Felicidades !!!

    • David CantoneNo Gravatar
      January 26, 2012 | 5:58 pm

      Hola María,

      Muchas gracias por tus palabras. Me alegro que te gustaran mis consejos y reflexiones.

      Un saludo,

  30. santiagoNo Gravatar
    January 27, 2012 | 7:48 pm

    David, tus recomendaciones han sido de gran ayuda, la lectura me ha servido como portal para salir a vivir arriesgar mas; algo personal tengo 24 años pero siempre he sido catalogado que a pesar de mi edad no tengo un espiritu joven. muchas gracias por tu aporte.
    te felicito. mcuhas bendiciones y larga vida.

    • David CantoneNo Gravatar
      January 27, 2012 | 10:27 pm

      Gracias Santiago.

      Me alegro que te haya servido de inspiración el texto.

      Un saludo,

  31. anita carmelaNo Gravatar
    February 1, 2012 | 7:25 pm

    mil gracias por tan magnificas recomendaciones,tengo 52 años y me seinto como de 20 jaja..es la verdad..siempre tengo muchas aspraciones y sueños, metas en mi vida..no me detengo a pensar en los años solo quiero vivir, luchar por mis sueños, metas hasta el final de la viva…me encanta trabajar, me facian los retos..k.dios me de fuerzas y energias para trabajar..por que es asi como me siento VIVA..trabajando soy feliz…

    bendiciones…anita carmela

  32. PabloNo Gravatar
    March 21, 2012 | 9:15 pm

    Este artículo me llega en un momento muy particular de mi vida, y confieso que me ayuda mucho a seguir en mi camino, al leerlo me siento con fuerzas renovadas.
    No estoy para tonterías, y este artículo, o mejor dicho varios de los consejos me confirman que voy en la dirección correcta.
    David, no sé muy bien cómo apareciste en mi lista de contactos, pero gracias por aparecer y compartir conmigo estas “perlas”.
    Un abrazo muy sincero y nos vemos en Twitter
    Pablo

  33. VespertinaNo Gravatar
    April 26, 2012 | 8:40 am

    Me ha gustado mucho este regalo, ahora soy una opositora un poco frustrada porque estoy a la espera de un listado del que dependerá mi futúro próximo, y llevo unos días sumergida en la tristeza. Leer esos consejos ha hecho que reflexione y empiece a ver la vida de otra forma, los pondré en práctica y seguro que todo me irá mejor. Esto es como un regalo, no sé como te he encontrado pero me ha encantado todo lo que has escrito. Enhorabuena!! no te conozco pero debes ser una gran personas, tus palabras me han llegado y me han dado lo que necesitaba en estos momentos. Gracias

    • David CantoneNo Gravatar
      April 26, 2012 | 7:22 pm

      Hola Vespertina,

      Tus palabras significan mucho. Aprecio que otras personas encuentren utilidad en lo que escribo.
      Me llevó su tiempo redactar este “artículo” pero con comentarios como el tuyo me doy cuenta que valió la pena el esfuerzo.

      Ánimo y suerte.

  34. AlmaNo Gravatar
    May 3, 2012 | 2:06 pm

    David,
    Gracias por tomarte el tiempo y esforzarte por dar a los demás lo que has aprendido, te felicito y te digo que voy en el 21 consejo y realmente me hace sentir con menos carga el día, reflexionando y aplicando tus sugerencias. Es excelente haber encontrado tu página.

    • David CantoneNo Gravatar
      May 3, 2012 | 5:31 pm

      Muchas gracias!

      Me alegro mucho que te gusten los consejos y que te sirvan para reflexionar y adoptar cambios en tu vida.

  35. javierNo Gravatar
    May 5, 2012 | 1:27 am

    gracias realmente gracias ! tío, sabes cuanto ayudas a los demás con los consejos en este blog! escucha a los viejos, ya que ellos son la voz de la vida !

  36. tessyNo Gravatar
    June 19, 2012 | 12:42 am

    La vida de por sí es difícil. Por eso, no te la hagas más difícil tú! Disfrútala y sácale provecho al máximo. Puede ser que ya no nos quede tiempo. Ahora es el momento.

  37. JoséNo Gravatar
    July 8, 2012 | 6:23 pm

    Mi comentario lo resumiré en dos palabras:
    Gracias David!

    • David CantoneNo Gravatar
      July 8, 2012 | 7:31 pm

      Pues muchas gracias José :-). Me alegro que te haya gustado. Un saludo.

  38. luis martinezNo Gravatar
    July 9, 2012 | 2:54 pm

    Hola David. Gracias a un amigo comúnhe descubierto tu blog. Este artículo me ha parecido extrarordinario. Felicidades. Me he permitido la licencia de incluir un enlace en mi blog. Espero que te parezca bien.
    Gracias por todo

    Luis

  39. Elkin GruesoNo Gravatar
    July 12, 2012 | 5:42 pm

    Gracias, David, esta vez he leído tu artículo en compañía de mi familia. Felicitaciones. Dios quiera que tus anhelos de llegar a ser un gran escritor se convierta en realidad; de hecho personalmente creo que ya lo eres, y deseo que adquieras todos los méritos que merece un escritor como tu. Como ser humano internauta, eres un orgullo. Muchas Gracias. Y sigue adelante.

    • David CantoneNo Gravatar
      July 14, 2012 | 6:44 pm

      Hola Elkin.

      Pues muchas gracias por tus palabras. En eso estoy, trabajando y tratando de mejorar en lo que hago. Por cierto, agradezco que compartieras su lectura con tu familia. Me alegro que te gustara tanto el contenido como para hacerlo. Un saludo.

  40. Felix ChaquesNo Gravatar
    July 19, 2012 | 8:37 pm

    Una pasada de articulo. Te felicito David. Te puedo decir que comparto contigo el 99% de tus consejos y me has ayudado a reafirmarme en ellos. Soy fan desde hace muy poco de todos tus productos e ideas, pero me parece una pasada. Un saludo y sigue duro con tu trabajo!

  41. Jhon RodasNo Gravatar
    July 24, 2012 | 2:04 am

    ¿Saben? Me sirvió de mucho leer este articulo. Muchísimas gracias amigos…

  42. SonniaNo Gravatar
    August 11, 2012 | 1:51 pm

    Es muy interesante, productivo y muy pero muy bueno estos consejos. Gracias por tus palabras.

  43. PaolaNo Gravatar
    August 16, 2012 | 5:20 pm

    Muy bueno lo voy a grabar para tenerlo presente, aveces nos complicamos la vida por gusto y es mas sencilla de lo que parece

    Gracias

  44. Margarita ContrerasNo Gravatar
    August 16, 2012 | 8:12 pm

    La verdad llego en un momento de mi vida donde me hacia falta, necesitaba de un empujoncito como este para tomar firmeza en mi vida y organizarme, hacer un estudio de mi y ver que es lo que realmente quiero hacer.Estuve 21 años en una empresa y me despidieron pero la verdda ya trabajaba porque era necesrio no por gusto.Creo hacia ños ya que no lo hacia con gusto.Ahora me siento libre y estoy poniendo en conociminetos cositas nuevas!!!Muchas gracias!!

    • David CantoneNo Gravatar
      August 18, 2012 | 2:29 pm

      Me alegro de veras por ti Margarita. Gracias por compartir tu experiencia.

      Un saludo.

  45. RaquelNo Gravatar
    August 19, 2012 | 8:50 pm

    Buena entrada, muchas gracias. Falta el consejo número 1: Ayuda a los demás. No he conocido a nadie que ayude a los demás de forma sincera y desinteresada y no sea feliz.

    • David CantoneNo Gravatar
      August 20, 2012 | 4:26 pm

      Cierto, pero no hay nada de malo en ayudar a los demás de forma interesada. Es mejor que se hagan cosas buenas por interés a que no se hagan.

      Hecho este apunte, es verdad, al hacer cosas buenas por los demás no sólo mejoramos la situación de otros sino que además nos sentimos bien.

  46. Christian PalominoNo Gravatar
    August 30, 2012 | 1:41 pm

    Gracias, queria empezar por esa palabra, y la pongo en este post por que es el que mas me gusta (me he leido varios-incluso estoy haciendo un extracto entre que accedo a productividad minimalista XD)…actualemente estoy siguiendo una maestria y pues no tenia algunas cosas claras, sentia que tenia un monton de piezas pero ni idea como encajaban …la verdad no fue un buen mes…pero me sente en mi computadora y empeze a hacer el extracto que te comente y fui ordenando las cosas el resultado es que me parece haber encontrado el hilo de la madeja(debajo de tantos trastos XD)…aveces uno se cierra en una determinada situacion y no se da cuenta que hay miles de caminos si te subes a una piedra y comtemplas el panorama…me despido con un gracias y la proxima tratare de responder algo menos sentimental y mas productivo.

    Saludos de Peru

  47. JSNo Gravatar
    September 21, 2012 | 11:20 am

    Hola David

    Me ha encantado tu post.
    En la mayoría estoy completamente de acuerdo. De hecho bastantes puntos ya estaba intentando enraizarlos en mi vida.

    Creo sinceramente que uno de los principales a partir del cual nos hace ver todo con más claridad para encauzar la vida es vivir el presente y no permitir a la mente que nos juegue la mala pasada de pensar en lo que odiamos del pasado o tememos del futuro.

    Sin embargo, si el aquí y el ahora no es agradable se complica, no? Pero supongo que siempre se puede encontrar algo positivo.

    Muchísimas gracias por el fantástico artículo.

    • David CantoneNo Gravatar
      September 23, 2012 | 10:36 pm

      Gracias, me alegro que te gustara.

      “Si el aquí y el ahora no es agradable…”. En ese caso míralo como un reto personal. La vida te pone a prueba. ¿Qué gracia tiene nadar siempre a favor de corriente? El verdadero valor de las personas se prueba precisamente cuando la situación no es agradable, cuando nadan a contracorriente. Ahí es cuando demostramos nuestra valía. Esa forma de ver las cosas te dará energía para afrontar lo que se presente, sea bueno o malo. Pase lo que pase la vida me encontrará de pie en frente suyo. Nada más que la muerte me echará abajo.

      Vaya, eso da para un nuevo post. La verdad es que es un tema interesante, me alegro que lo sacaras en tu comentario.

      Un saludo y que vaya bien.

  48. VetilioNo Gravatar
    September 22, 2012 | 1:37 pm

    Muy bueno este blog, espero que puedas seguir haciendo este trabajo.

    Saludos

  49. RebeccaNo Gravatar
    October 4, 2012 | 3:26 pm

    David!!!!!! necesito una semana de vacaciones para leerme tu blog de arriba abajo, por diosss, llevo leyendo desde la una y se me caen los ojos pero no puedo parar (y lo de las distracciones???, se supone que estoy trabajando, ja, ja).
    GRACIAS POR TODO

    • David CantoneNo Gravatar
      October 6, 2012 | 10:48 pm

      Hola Rebecca y gracias por tus palabras.

      No hace falta que te lo leas todo en una semana. Eso sería una maratón, tomátelo con más calma y lo disfrutarás más :).

      Un saludo,

  50. Francisco H. AlvarezNo Gravatar
    October 8, 2012 | 4:45 pm

    David, excepcional compendio para reflexionar sobre la propia vida. Realmente vale la pena tomarse el tiempo para hacerlo ! Muchas gracias por compartir tu sabiduría. Saludos !

  51. FranciscoNo Gravatar
    October 9, 2012 | 8:17 pm

    Hola David que tal, deseo estés muy bien, bueno me has dejado sin palabras, menudos consejos, por supuesto muy acertado, está claro que eatás aportando mucho pero que mucho valor, mil gracias por la información.
    Ahora como bien dices tú, se trata de ponerlo en practica, que para mío es lo más difícil, espero poder seguir disfrutando de tus artículos, un abrazo, Francisco,bye.

  52. JesusNo Gravatar
    October 17, 2012 | 3:13 pm

    Hola David…
    Quiero contarte que estoy pasando un momento maravilloso de mi vida que cualquier persona que en el pasado no a podido hacer, yo lo estoy haciendo… me refiero a la universidad, ahora estoy haciendo una carrera universitaria( ECONOMÍA PARA SER MAS EXACTOS) te comento que mi familia esta muy orgullosa de mi y muy contentos.
    Antes de empezar la universidad estaba muy contento y me sentía muy bien conmigo mismo, pero ahora que estoy haciendo la carrera me e dado cuenta que no me gusta hacer economía, me e deprimido por que me siento decepcionado de mi mismo, pienso que si dejo ahora la carrera que are?????
    me e pasado toda la noche pensando, todo el día y no se que hacer, no quiero defraudar a mis padres ni ami familia en general pero necesito un consejo. me gustaría mucho que me pudieras aconsejar algo que estoy seguro que me servirá mucho .
    gracias.

    • David CantoneNo Gravatar
      October 20, 2012 | 4:12 pm

      Hola Jesús,

      Yo no puedo decirte exactamente qué hacer con tu vida. Ahora bien, seguir un camino que no te gusta, que no te hace vibrar todas las mañanas cuando te levantas es una equivocación. De eso sólo puede salir mediocridad y sufrimiento.

      Decepcionar a tu familia eso debería importante bien poco, si algo. Lo importante en esta vida es no decepcionarte a ti mismo. Sigue tu camino y olvídate de los demás.

      Un saludo,

  53. AdrianaNo Gravatar
    November 16, 2012 | 2:33 am

    Hola David, como recuerdo la primera vez que supe de ti fue buscando en you tube un video para para aclarar una duda sobre la creación de páginas de aterrizaje en el facebook, en ese momento tu me enseñaste justo lo que necesitaba, pero solo eso, te utilice y te deje sin saber el pedazo de hombre que eres, que envidia de los que te rodean, solo con leer este articulo y escuchar tu voz eso es lo que reflejas, hoy llegue nuevamente a ti por casualidad y te recordé perfectamente y me pregunte “oh por Dios como pase a ese hombre por alto esa vez” me encanta tu filosofía de vida me identifico plenamente con ella y siempre es bueno leer personas como tú para que no le hagan perder el rumbo a uno.
    Desde hoy me declaro fanática de tu blog y ya me propuse la tarea de leérmelo de la A a Z, pero sobre todo aplicarlo, dime que hay compartir, recompartir, tweetear , retweetear etc., tu solo dime donde firmo. Mil felicidades y el universo siga iluminando ese don que tienes.

    • David CantoneNo Gravatar
      November 16, 2012 | 7:56 pm

      Hola Adriana,

      Muchas gracias por tu comentario y tus palabras de apoyo. Siempre es bueno saber que otros aprecian lo que compartes.

      Me alegro que volvieras al blog para quedarte para formar parte de esta comunidad de inconformistas. Si aún no lo has hecho mi recomendación es que te suscribas a la Newsletter (es gratis) dejando tu email, pues los mensajes que comparto ahí son como más íntimos y diferentes a lo que puedes leer en el blog, vamos como si fuera un mundo alternativo al blog :-).

      Estoy preparando el relanzamiento de algunas plataformas (blog, podcast, youtube) para darle un toque más profesional y personal a la vez. Confío en tenerlo listo pronto.

      Puedes RTear cuanto quieras :), por eso que no quede. Yo te lo agradezco. Aunque la forma más eficaz de compartir sigue siendo el boca a boca. Nada como las palabras de alguien en quien confías y aprecias para prestar atención a lo que te recomienda.

      Un saludo y hasta pronto,

  54. AnabellaNo Gravatar
    November 25, 2012 | 2:29 am

    Buen blog aunque no lo haya leido al detalle.

    • David CantoneNo Gravatar
      November 27, 2012 | 10:58 pm

      Bueno Anabella, también puedes escucharlo. Para hacerlo más ameno hice la versión audio de este megapost.
      Y siempre puedes leértelo a trozos, según te convenga. Pero bueno, eso ya no es cosa mía, por mi parte contento de tenerte por aquí.

      Un saludo,

  55. DanielNo Gravatar
    November 26, 2012 | 12:05 pm

    Con estos consejos cualquier persona puede proponer un gran cambio a su vida,muchas gracias y un abrazo

  56. IreneNo Gravatar
    November 26, 2012 | 6:19 pm

    Me ha encantado tu pagina David!
    Me he animado mucho leyendo tus consejos y la verdad, creo que los voy a poner en práctica. Me siento con más fuerza y más feliz, ya que últimamente suelo estar muy deprimida por todo en general. Últimamente nada me sale bien, no me siento bien conmigo misma, la gente se ríe de mi por ser “rarita”, fracaso en mis propósitos, me siento sola e incomprendida.Bueno te doy las gracias por esta página que me ha ayudado mucho y por tu atención ya que no debe ser nada fácil escuchar las penas de los demás, espero con entusiasmo un consejo. Un saludo.

    • David CantoneNo Gravatar
      November 27, 2012 | 10:30 pm

      Hola Irene,

      Creo que tú misma ya sabes lo que necesitas escuchar. Confía en ti misma porque vales mucho, mucho más de lo que otros te quieren hacer ver. El trabajo y el tratar de mejorar paso a paso es lo que te permitirá conseguir tus propósitos, nada más. Lo de que eres rarita, eso es bueno, prefiero ser rarito y destacar a ser igual y pasar desapercibido. Simplemente sé tú misma, sin importarte lo que otros te digan o se digan entre ellos de ti. Esa gente no te merece. Con el tiempo verás como cada vez pasas más de la opinión de los demás y la que de verdad te importa es la que tú tienes de ti misma. No dependas de otros, depende de ti. Tú debes ser la única fuente de impulso en tu vida, de lo contrario siempre dependerás de condicionantes externos, ajenos a tu voluntad. La felicidad sólo puede surgir y depender de dentro de ti.

      Bueno, al final me he extendido un poco dándote unos cuantos consejos. Espero que te sirvan.
      Así es cómo yo lo veo, vive a tu manera y a los que no les guste que les … 🙂

      Un saludo,

  57. miriamNo Gravatar
    December 1, 2012 | 4:38 pm

    Buenas David quiero felicitarte por el blog¡¡me ha encantado ¡¡
    particularmente siempre he compartido esta filosofia de vida,pero en tiempos tan dificlies que vivimos ,el ser positivo , es una lucha constante pero no imposible.
    Ultimamente ando un poco perdida y con estos consejos me ha dado energia suficiente como para empezar a concerme ,descubrir que es lo que quiero y como lo quiero conseguir…me has oxigenado mi cabeza que la tenia bastante ahogada y colapsada.

    un saludo y gracias¡¡¡¡

    tu fan Miriam jijijiji

    • David CantoneNo Gravatar
      December 4, 2012 | 9:31 am

      Gracias Miriam,

      Me alegro de que mi artículo te haya servido para coger un nuevo impulso.

      Un saludo,

  58. LuisNo Gravatar
    December 3, 2012 | 12:55 pm

    Tienes una web maravillosa. Absolutamente inspiradora. ¡Sigue así! PyB.

  59. GenesisNo Gravatar
    January 7, 2013 | 12:14 am

    Infinito es mi agredecimiento..!! ame leerte 🙂

  60. julpazNo Gravatar
    January 18, 2013 | 5:33 pm

    Gracias por expresar lo que sientes.
    Gracias por ser un gran maestro en dar consejos
    para que el ser humano descubra sus virtudes y
    se sienta más seguro de sí mismo.

    Soy jubilada y me identifico con tu forma de
    entender la vida, de vivir el presente y de ser
    cada día más útil a los seres humanos.

    • David CantoneNo Gravatar
      January 20, 2013 | 12:52 pm

      Garcias.

      Me alegro de que te guste el artículo y los consejos que comparto en este.

      Como bien dices, me gusta tener una visión positiva, esperanzadora e ilusionante de la vida. Es bueno para mí y para los que me rodean, y también para los que escuchan lo que digo.

      Un saludo,

  61. Diana pulgarinNo Gravatar
    January 21, 2013 | 12:13 am

    ser feliz es una opción que se puede elegir. SER para HACER y TENER y sí dejas de tener jamás dejas de SER

  62. SuyapaNo Gravatar
    January 22, 2013 | 8:31 pm

    Me encantó, estoy completamente de acuerdo… Saludos!! 🙂

  63. SaraNo Gravatar
    January 23, 2013 | 2:12 am

    Me quedé…sin palabras jeje, es realmente impresionante como todos los consejos más importantes se pueden encontrar juntos;) FELICITACIONES CON TODO EL CORAZÓN Y MENTE de lo que has dicho. Te admiro mucho y sé que es difícil triunfar pero si realmente se quiere y tiene uno la voluntad de lograrlo es posible y gracias a tí por ser ese empuje que hace falta en este mundo para poder poner en práctica lo que vamos aprendiendo, ya que sabes expresarlo y volver a sembrar en uno el deseo de llevar a cabo una disciplina que nos llevará y mantendrá en el éxito!!!

  64. soniaNo Gravatar
    January 25, 2013 | 4:31 pm

    Estuve leyendo sus consejos y quede gratamente sorprendida, sus consejos tienen una similitud con los mios ,los suyos son mas profundos mas profecionales. yo soy una novata tratando de buscar trafico para mi web. Lei su articulo y me a ayudado mucho a sentir mas empuje en lo que hago. Felicidades por sus exitos.

  65. CarlUbrooklynNo Gravatar
    February 1, 2013 | 2:51 am

    Gracias por prestarnos tu tiempo , este gran texto rebosa de mucha sabiduría y hacía tiempo que no leía algo de tanta utilidad cómo esto , quizás no vuelva a leer algo tan útil , estoy muy contento por haberlo encontrado y leido , ahora solo queda aplicar la práctica en el día a día , vuelvo a repetirme , MUCHAS GRACIAS.

  66. BrendaNo Gravatar
    February 2, 2013 | 8:23 pm

    Hola David muy buen articulo, estoy de acuerdo con los 51 consejos que brindas solo que en mi caso personal creo que faltó un punto y no por eso menos importante, el cual es confiar y creer en Dios sobre todas las cosas y poner en sus manos mi vida. Pero por lo demás has tocado puntos importantes….saludos

  67. Jorge ZNo Gravatar
    February 18, 2013 | 2:19 pm

    Que excelente post, te felicito por tomarte el tiempo de escribir algo tan increíble que a todos nos sirve de ayuda para llevar una vida mejor, una vida más llena y completa, gracias créelo que tratare de poner muchos puntos en prueba en mi vida ya que todos necesitamos hacer algunos cambios o añadir cosas a nuestras vidas para ser mejor persona para tu familia y demás personas, sigue deslumbrando con esos excelentes párrafos.

  68. rosa palaciosNo Gravatar
    February 26, 2013 | 7:34 pm

    Esta muy bien felicidades

  69. Elizabeth SalazarNo Gravatar
    March 31, 2013 | 12:43 am

    Amigo me encanta este artículo y la utilidad que puede tener para nuestras vidas si verdaderamente lo utilizamos… FELIZ DIA Y QUE DIOS TE SIGA BENDICIENDO

  70. betoNo Gravatar
    April 6, 2013 | 10:51 pm

    todo esta bien claro pero, a que te refieres con tomarse la pastilla azul?

    • David CantoneNo Gravatar
      April 7, 2013 | 6:01 pm

      Hola Beto,

      Es una metáfora que hace referencia a un momento de la peli de Matrix. Morfeo le muestra a Neo dos pastillas, una roja y una azul. Por cierto, me equivoqué, quise decir la pastilla roja, ya lo he cambiado. 🙂

      Si no has visto la peli te la recomiendo, y si no quieres verla y sólo quieres ver esta escena de las pastillas la encontrarás en YouTube.

      Un saludo,

  71. […] para quien no guste o sienta afecto por los textos antiguos,  aquí dejo otro que merece mucho la pena y que tiene poco tiempo de vida. Autoría de David Cantone, sirve. Y eso […]

  72. Carolina SánchezNo Gravatar
    April 28, 2013 | 3:37 pm

    Hola David,
    Desde Colombia, reportando sintonía… y te cuento que me alegra haber leído este articulo, no sé como habré llegado a él, pero me gustaron muchas cosas, los más difíciles fueron el consejo uno(así que empecé mal) y el ultimo, el Primero porque en realidad son preguntas a las cuales no les tengo respuesta, si alguna vez las pensé no me las he contestado; A propósito de este consejo, pienso que debería desglosarse un libro o algún curso para conocerse porque en realidad a mis 27 años, veo que no se mucho de mis pasiones o hobbies y pues me preocupa, llevo una vida ordenada, como la he esperado, tengo una formación profesional, una proyección laboral buena, pero no estoy tan contenta y no me siento llena; Así que si tienes algo para ponerme en manos a la obra para aplicar el Consejo 1, seria genial. Y el último consejo, sin duda es el broche de oro para cerrar el artículo, porque de que sirve pensar, querer hacer si no se hace, o se pone en práctica, sabemos que obtenemos la información y solo el 30% se nos queda, y será que solo el 10% ponemos en práctica? Eso lo leí alguna vez….
    Bueno yo hace poco leí un libro que se llama 18 Minutos de PETER BREGMAN, es muy interesante y algunos de los consejos que leí de ti, los había leído en este libro.
    Adicional, leí que deseas hacer los 101 consejos, así que los esperare pues, además me gusta que después de tres años de que hubieras escrito esto, aun siga vigente y sigas al frente respondiendo muy amablemente a los lectores. Eso demuestra que estas activo en el tema.
    Por último te felicito por compartir tu creación e inspiración. Sé que esto le sirve a cientos de personas, para reorientarse.

    • David CantoneNo Gravatar
      April 28, 2013 | 4:21 pm

      Hola Carolina,

      Para encontrar tus intereses no hay otra forma que explorar. Descubre cosas nuevas, esas cosas te llevarán a su vez a otras que no habrías conocido de no haber pasado por las anteriores. Es como un efecto dominó, un paso te lleva al siguiente. Cuando decubras cosas que te puedan interesar adéntrate más en ellas, profundiza en su estudio y piensa en sus posibilidades de generar ingresos. A medida que te adentres en estos caminos debes seguir haciéndote preguntas acerca de si te interesan de verdad, hasta que encuentres el camino adecuado para ti en ese momento. Digo en ese momento porque las personas cambiamos y también lo pueden hacer nuestros intereses. Por eso, hemos de seguir preguntándonos qué dirección tomar y ajustarla a nuestro “yo” del presente. ¿Porqué seguir por una dirección que ya no es la adecuada para nosotros? No te dejes llevar por la inercia, lleva tú el timón.

      En este artículo explico esta idea con más detalle: Cómo Encontrar Tu Vocación.

      Un saludo,

  73. ELSANo Gravatar
    May 14, 2013 | 12:59 am

    Muchas Gracias. Todavía no lo leo todo. Pero me parece muy bueno!
    Recibe un abrazo de mi parte y lo compartiré con los que quiero.
    Saludos desde Mahahual Quintana Roo

  74. joelNo Gravatar
    May 26, 2013 | 9:08 pm

    Hola David, este articulo me ha parecido de lo mas importante, y te digo , no sera la primera ni ultima vez que lo lea, es mucho por lo que plantearse uno mismo, por eso merece la mas clara atencion , y que mejor que ir paso a paso, gracias por tu tiempo y dejarnos todos estos articulos. Un abraço

  75. YessicaNo Gravatar
    May 31, 2013 | 6:22 pm

    Excelente articulo!!!! Es la ayuda que habia estado esperando ! No sabia comp empezar a poner orden en mi vida y esto llego en un momento muy dificil, ya te contare los resultados!! Muchas gracias !!!

  76. cokeNo Gravatar
    June 8, 2013 | 2:42 pm

    Excelente me agrado los consejos me hacen bastante falta porque de acá a un tiempo no lo estoy pasando muy bien.

    Gracias

  77. elianaNo Gravatar
    June 11, 2013 | 11:32 pm

    linda pagina me encanto

  78. FernandoNo Gravatar
    July 4, 2013 | 4:30 pm

    Estimado David, gracias por tu bitácora de vida.

    Se siente bien conocer la estrategia de vida de otras personas, sobre todo de las que tienen algo interesante que contar.

    Te comento algo que me gusta hacer:

    Cuando viajo, disfruto mucho conocer gente nueva en hostels (u hoteles estudiantiles, aunque ya no sea estudiante, al menos no en el sentido literal de la palabra ). La gente que viaja y esta de paso en este tipo de alojamientos, (normalmente gente bohemia) siempre tiene cosas interesantes que contar y disfrutan compartir (como yo) un momento improvisado con un hasta ahora perfecto desconocido. Los recomiendo como excelente punto de encuentro con lo que el mundo tiene para ofrecer.

    Un abrazo desde Argentina,
    Fernando

    • David CantoneNo Gravatar
      July 6, 2013 | 10:35 am

      Hola Fernando,

      Cierto. Viajar y conocer a gente nueva es excelente para ampliar nuestra visión del mundo. Además, nos ayuda a expandir nuestra zona de confort, lo cual siempre es bueno. Es cierto que en los hostales y centros de estudiantes en el extranjero conoces gente de todo tipo, es muy interesante. Yo también guardo un grato recuerdo de esos encuentros.

      Y bueno, como bien dices, nunca es tarde para viajar, seas estudiante o no.

      Un saludo,

  79. MarcelinaNo Gravatar
    July 14, 2013 | 2:50 am

    Gracias por los consejos, de verdad me estan ayudando. Desperté de un sueño que me hacía vivir infeliz por mis prejuicios, miedos y lamentaciones.

  80. MimaNo Gravatar
    July 14, 2013 | 2:01 pm

    Sencillamente… GENIAL!!!

  81. […] pocas palabras: tener una buena autoestima es clave para vivir mejor y ser más […]

  82. AnonimoNo Gravatar
    July 24, 2013 | 2:38 pm

    Impresionante!!!!! Muy bonito , sigo lase terapias alternativas y mr ha gustado tu forma CLARA de. Ser …muack! Enhorabuena

  83. AstridNo Gravatar
    August 2, 2013 | 7:46 am

    Muy padre esta nota me encanto y te pone a reflexionar como anexo me gustaria poner el numero 52 “vivir sin la preocupacion del que diran” ahora la gente se basa mucho en eso y no es totalmente feliz por preocuparse que diran los demas sean felices vida solo hay unaaaaaaaa !!

  84. Por Qué Viajar Es Importante
    August 22, 2013 | 11:46 am

    […] Lectura relacionada: 51 Consejos para Vivir una Vida Mejor […]

  85. FIFINo Gravatar
    August 23, 2013 | 1:39 pm

    Brillante, maravillosa informacion que necesita circular mas hoy dia!! Me gustaria compartirlo en mi blog, si no te importaria ~.~

    • David CantoneNo Gravatar
      August 29, 2013 | 4:10 pm

      Hola Fifi,

      Puedes hacer mención del artículo en tu blog y remitir a las visitas a este post a través de un enlace, pero no duplicar el contenido del artículo, pues ¿para qué duplicar lo que ya existe?

      Un saludo,

  86. AngelNo Gravatar
    September 22, 2013 | 9:07 am

    Hola, vi de casualidad tu artículo y me pareció muy bueno y un trabajo al que le dedicaste tiempo y esfuerzo. Gracias.
    Sin afán de querer entrometeré en tu vida personal, cuales son tus metas en la vida? Que fuego en tu corazón te motiva a seguir adelante?

    Saludos!

    • David CantoneNo Gravatar
      September 25, 2013 | 6:23 pm

      Gracias Ángel, me alegro de que te gustara.

      Sí, me llevó bastante crear este artículo, pero tenía ganas de hacerlo y poco a poco fui sacándolo adelante.

      En cuanto a lo de mis metas y motivaciones no las digo ni públicamente ni en privado, pues prefiero quedármelas para mí.
      Es una forma de protegerlas y no creerme que estoy cerca de conseguirlas cuando no es verdad.

      En este artículo hablo de ello: Hablar de Tus Metas Te Aleja de Ellas

      Un saludo,

  87. susanaNo Gravatar
    September 25, 2013 | 12:30 pm

    es una experiencia sabrosa para ti , para el que la lee es dificil de precticar,en lo personal , la
    mayoria de tus consejos ,los realizo por naturaleza ,aunque hay veces pienso de que sirve ,ser conciente de lo bueno de lo malo ,si en fin ….todo da igual … o sera que cuando ya no este logre los efectos ?

    • David CantoneNo Gravatar
      September 25, 2013 | 6:00 pm

      Hola Susana,

      No entiendo tu comentario.

      ¿Por qué es una experiencia sabrosa para mí?

      ¿Por qué es difícil de prácticar para el que lo lee en comparación conmigo?

      ¿Quién dijo que esto fuera fácil?

      ¿Cómo puede dar igual ser consciente de lo bueno y de lo malo?

      ¿Qué significa que cuando ya no estés logres los efectos?

      Agradezco que comentes, pero si pones en duda la validez de los consejos o su utilidad, al menos deberías dejarme claro en qué puntos dejan de ser válidos o dejan de ser útiles. Ya no sólo por mí, sino por los lectores que lleguen al artículo y lean tu comentario.

      Un saludo,

  88. Juan CarlosNo Gravatar
    October 3, 2013 | 8:50 pm

    Gracias. Mil gracias. Dios te bendiga

  89. GamalielNo Gravatar
    October 9, 2013 | 10:22 pm

    hola, eh leido esto y me ah parecido fascinante, la verdad antes de leerlo me sentia tan mal y agobiado, se que la vida tiene sentido unico y lo peor es el miedo que tenemos al poder demostrar lo que podemos hacer, quiero ser mejor, quiero triunfar y para eso necesitamos poner todo de nuestra parte, nuestra mente es el gran motor para realizar todo lo que queremos, en verdad muchas gracias por esto, desde palenque, chiapas un gran saludo y dios los bendiga.

  90. ÁngelNo Gravatar
    November 29, 2013 | 7:39 pm

    Hola

    • David CantoneNo Gravatar
      December 10, 2013 | 9:51 pm

      Hola.

  91. magdalena garciaNo Gravatar
    December 7, 2013 | 5:58 pm

    Me gusto mucho, voy a poner en practica estos fascinantes consejos, realmente que uno pierde mucho con la timidez, me encanta ver esa gente que se divierte, rie a carcajadas bailan cantan “y yo porque no puedo” tengo ese reto de ahora en adelante olvidar mis penas y vivir.

    Gracias me encanto,

  92. JoséNo Gravatar
    January 20, 2014 | 1:15 pm

    Excelente la publicación!

  93. AgustinNo Gravatar
    January 23, 2014 | 7:02 pm

    Muy bueno David! Gracias por la motivación que me hacía falta! Ahora es hora de actuar!
    Saludos desde Argentina.

  94. LILIANANo Gravatar
    February 5, 2014 | 4:15 pm

    Muy bueno el artículo pero lo que más me agrada es tu buena vibra!

  95. AlbaNo Gravatar
    March 29, 2014 | 1:37 am

    Genial estupendo tu artículo,quiero leerlo y sobretodo tratar de aplicarlo, hermoso mensaje reflexivo, gracias por compartir Felicidades y sigue aportando cosas asi de lindas.

  96. VivianaNo Gravatar
    April 6, 2014 | 1:43 pm

    Buscaba ampliar el tema sobre “santificar el día” y tus 51 consejos me ilustraron de maravillas la visón limitada que tenía de esta frase…que INSPIRADA me quedo !!! GRACIAS

  97. DanielNo Gravatar
    April 17, 2014 | 7:51 pm

    Jesus es el camino,la verdad y la vida.¡Esto es buenisimo!Acercate a alguna iglesia y comparti tu vida con sus miembros.Te vas a maravillar.
    Me gustaron tus consejos.Tome nota: 1 hoja y media, tamaño oficio, de consejos.¡Fantastico!
    Ojala compartas muchos consejos mas que me hacen falta.¡Todavia tengo temas no resueltos!
    Nos vemos.

  98. stivxNo Gravatar
    April 18, 2014 | 1:11 am

    gracias por tu experiencia es de lo mejor

    • alfredoNo Gravatar
      May 13, 2014 | 2:31 am

      Hola David he leído detenidamente los 51 puntos y la verdad es que en casi todos ellos encontré lo que busco, cambiar mi vida y la de mi familia. pasa mas por lo espiritual,por encontrar un lugar en el mundo donde haya PAZ de verdad,donde caminar sin temores con tus seres queridos,contemplar el sol,la luna,sentir el viento en todo nuestro ser,también trabajar y estudiar con libertad,quizás todo me pase porque ya tengo 57 años y me siento muy agobiado,cansado. Gracias

  99. NataliaNo Gravatar
    June 26, 2014 | 9:36 pm

    Excelente ayuda muchísimo y hay que leerlo todos los días para reforzar y lograr un buen cambio que DIOS te bendiga siempre

  100. Enrique TorresNo Gravatar
    July 4, 2014 | 6:19 pm

    Debo decir que cuando inicie la lectura me pareció que nunca terminare y valla que amo la lectura pero al llegar al punto dos cautivaste mi atención por que si de una cosa estoy seguro es que la autenticidad es uno de los secretos de la felicidad.

    Muy buen articulo hermano…

  101. StefiNo Gravatar
    July 18, 2014 | 9:11 pm

    Buenas tardes, Hola Divid! Muchas felicidades excelente tu articulo me gusto mucho y te aseguro si todos los realizáramos este mundo seria perfecto.

  102. LuisNo Gravatar
    July 23, 2014 | 6:00 am

    Hola, escribo desde Concepción, Chile. Me parece muy interesante tu articulo, buscando en google sobre “como hacer bien las cosas en la vida”, asi, tal cual, me encontré con tu sitio. Estoy en un momento bajo en mi vida, sin trabajo y hace poco terminé una relación afectiva de 5 años con mi polola (así le decimos acá en Chile a las novias XD). Así que intentaré poner en practica tus consejos, y no morir en el intento. Gracias por compartir tu experiencia. Saludos y un abrazo.

  103. Paula PesceNo Gravatar
    July 28, 2014 | 2:21 am

    Hola ! La verdad que geniales estos consejos… muchas gracias !! Ya los estoy imprimiendo… Gracias, gracias, gracias !

  104. MakaNo Gravatar
    August 6, 2014 | 12:22 am

    Hola David…
    Tengo tanto para comentar… tratarè de ordenarme…
    Estoy triste, muy muy triste. Hace algunas horas decidi googlear lo que pasaba por mi cabeza, a ver que aparecìa… “Estoy pensando en matarme…” Y encontrè algunas cosas por demàs “interesantes” por calificarlas de algùn modo. Despuès de leer mucha idiotez junta, mucho depresivo y mucha burla y desprecio a los depresivos tuve una especie de “iluminaciòn”. En vez de leer como matarme, quizas encuentre un manual de como “vivir” ya que la vida me està superando. Pero quizàs alguien lo escribiò… si escriben estas locuras…
    Y me topè con este artìculo…
    La verdad me quedè en el consejo 36. Hace 3 dìas que no como, me siento muy dèbil, y me agotè de tanto leer. Sin embargo, aunque estè en desacuerdo con varios detalles, me encantò haberme topado con este trabajo. Despertò un rayito de esperanza en mi y mi lado crìtico, y un poquito de fuerzas para sostener las pesadas riendas de mi vida.
    Entiendo que te llevò un buen tiempo procesar la diferente informaciòn que tenìas en distintos rincones de tu cerebro para crear esto. Pero està clarisimo que fue hecho con muy buenas intenciones.
    Algunos comentarios:
    1. Creì que iban a ser consejos màs pràcticos. Al menos esos andaba buscando. Pero muy muy bueno igual, y se me ocurre varias personas con quienes compartirlo.
    2. No coincido para nada en todo lo que decis sobre el sueño. La gente normal, por cuestiones de salud necesitan dormir de noche, pero no todos. No hacès màs porque te levantes màs temprano. Hacès màs porque tenès màs horas para hacer. De mañana si estàs zombie no podès reflexionar, estudiar, trabajar o ejercitarte. Lo màs importante es la cantidad de tiempo de sueño, y para alguien de tu edad 6 horas y media es poco. Necesitas 8 si lo que realmente te importa es la salud.
    3. Entiendo y coincido con que hay q conocerse y valorarse, aceptarse y ser autenticos. No tratar de ser otros. ¿Pero que pasa si los consejos que vienen despuès se contradicen con como es uno?
    4. El consejo de todo cambia me parece que te quedò un tanto rarita la redacciòn…
    5.¿Còmo hacès para evitar a la gente tòxica? ¿y es eso algo moralmente aceptable?
    6. Hablàs como si fuera muy fàcil hacer dinero… Voy a leer en el futuro tus otros escritos…
    Por lo pronto me renovaste las ganas de luchar en la vida…

  105. CristinaNo Gravatar
    August 14, 2014 | 9:43 pm

    Hola David! Nose como he llegado a tu blog, pero me ha encantado este artículo, la verdad es que vale la pena leerlo, y releerlo las veces que necesites, tal y como tu dices.
    Gracias por compartir con los demás las claves de tu felicidad.

  106. frankNo Gravatar
    September 28, 2014 | 5:00 am

    En un dia como hoy, necesitaba leer un articulo asi, que me diera la tranquilidad, serenidad y la direccion que necesito, para darle un cambio total a mi vida, despues de tantas tormentas y desniveles en los ultimos 4 años de mi vida, son tres horas que leo informacion positiva de como cambiar definitivamente y en modo positivo, iniziando un Nuevo camino para mi futuro, muchas gracias David, un saludo, Frank

  107. LaraNo Gravatar
    October 13, 2014 | 4:27 am

    Hola David!
    Gracias por el post!
    Quiero dejarte un consejito más tal y como nos pides:

    52. Alegra tu vida con música alegre y divertida! Levántate al son de I´m happy o Over the rainbow…dale a un playlist divertido durante tu día, pon la radio a toda leche en la ducha! Aléjate de cantantes melodramáticos que parecen nunca superar la última ruptura con su pareja durante 5 discos seguidos…Identifica las canciones que te ponen de buen humor y tenlas siempre listas para escuchar 🙂

    Un besote!

  108. DAVIDNo Gravatar
    October 16, 2014 | 3:54 pm

    Es uno de los mejores post que he leido nunca ! os animo a leerlo, entenderlo y ponerlo en practica !

    Gracias

  109. rafaNo Gravatar
    October 29, 2014 | 5:22 pm

    impresionante… muy bueno. últimamente me interesan todos estos temas porque creo que todos estamos atrapados como títeres en manos de unos pocos que saben esto pero que lo utilizan para dominarnos, para sacar su propio beneficio. Siento decirte que ya no tengo facebook y nunca he tenido twitter, sino sin dudarlo le daría a me gusta y lo twitearía. Pero me lo agrego a mis favoritos de chrome para leerlo siempre que lo necesite, ya sabes, como esa pastilla roja que necesitamos tomar no sólo una vez.

    he leído libros de estos temas como yo los llamo de “abre los ojos” y todo lo que dices es muy interesante, te animo a que lo compartas con el mundo y no te limites a los blogs. Un buen libro corto, con estos 51 puntos, en los que cualquiera pudiera leer siempre que lo necesitara sería de gran ayuda para la sociedad…y quien sabe…a lo mejor sería tu granito de arena para hacer un mañana mucho mejor.

    un saludo!!! genial!!

  110. Pablo MilaNo Gravatar
    November 18, 2014 | 5:38 pm

    Mil gracias.

  111. poveda fuerzaNo Gravatar
    November 19, 2014 | 1:50 am

    DAVID

    GRACIAS POR COMPARTIR TODO ESTÉ ARTICULO DE SABIDURÍA . MUY PRODUCTIVO PARA MEJORAR Y PODER INTERACTUAR. EN NUESTRO MUNDO DE MANERA SALUDABLE.

  112. julioNo Gravatar
    November 19, 2014 | 1:56 am

    Un buen modo de ver la vida
    Y carácter para poder expresar los pensamientos de manera acertada ..

    UN GENIO DAVID….

  113. IsaacNo Gravatar
    December 4, 2014 | 3:37 am

    Te felicito por tu excelente post, esta muy bien explicado, y con las palabras que tienen que llevar para que se puedan entender por cualquier persona, pienso que estas palabras ayudaran a muchísimas personas, infinita gratitud sigue así.

  114. Anissa LópezNo Gravatar
    January 6, 2015 | 2:58 pm

    ¿Si me permites el consejo 52? Adapta los consejos y amóldalos a tus circunstancias.

  115. MimiNo Gravatar
    January 8, 2015 | 12:04 am

    Yo añadiria la música! Escuchar música alegre, la que nos guste y nos de un “chute” de energia y positividad! Una buena terapia para animar los días de bajon! Me ha encantado el articulo, yo estoy trabajando en el punto numero 1 sobretodo, volvere a leerlo con calma y anotare lo que me sea de ayuda 🙂 gracias!

  116. Oscar CatalánNo Gravatar
    January 20, 2015 | 3:47 am

    Oye muy bien maestro es de muy buen consejo me ayudará mucho

  117. Alberto MarriagaNo Gravatar
    January 30, 2015 | 12:51 pm

    Compa, te escribo desde Barranquilla Colombia, y solo quería felicitarte por tu gran trabajo, me han sido muy útiles y los leo día a día, aplicando muchos de esos consejos. Hoy terminé de leerlos todos y lo menos que podía hacer es dejarte este comentario… De nuevo te felicito y sigue así.

  118. MercedesNo Gravatar
    February 13, 2015 | 1:18 am

    Me gusta leer este tipo de consejos =D

    Y como dicen hay que compartir las experiencias con los demas.

    Quisiera compartir unas frases, que una vez lei:

    “No le pidas a alguien algo que no puede darte de corazon”

    Ejemplo:

    aveces queremos que las personas nos comprendan, o sean consideras etc…
    Pero no todas son asi, quien realmente lo tiene no nesecitara que se lo pidas te lo dara de corazon.

    Enojarse no es malo, siempre y cuando no dañes la moral o autoestima de los demas, nos permite conocernos y aprender a controlar nuestra emociones.

    Muy pocas son las personas que tienen el valor de disculparse de forma humilde.

    espero no averlos aburrido, me sentia inspirada =D

    me gustaria tener sus opiniones para aprender de ustedes

    Gracias me voy a cenar

  119. Luly
    February 13, 2015 | 3:41 am

    lo que mas me gusto fue eso de leer sobre otras epocas que nos atraigan, a mi me gusta la revolucion industrial, principios de siglo. y el medioevo tambien, lo demas no me interesa demasiado, donde puedo conseguir literatura sobre eso??

  120. Cornelio Borda EscallónNo Gravatar
    February 13, 2015 | 4:19 pm

    Cordial saludo. David_ Estoy totalmente asombrado de su sabiduría y la honestidad absoluta y el interés que le pones para compartirla, de una forma tan maravillosa y tan contagiosa que no tengo mas que darle muchas gracias. Que Dios lo bendiga y le compense con infinito bien estar para usted y su familia. Si todos fuéramos así el mundo seria distinto. Yo vivo en Bogota y aquí somos mucho mas egoístas en nuestro comportamiento,por eso lo admiro a usted muchísimo . Yo tengo 66 años, por lo tanto se me dificulta bastante recibir consejos de un joven,pero sin embargo reconozco su infinita sabiduría . Lo sigo todo el tiempo, aprendiéndolo con todo interés . GRACIAS.

  121. maria del rosario gonzalez sixtosNo Gravatar
    February 19, 2015 | 4:56 pm

    me gusto mucho su articulo gracias

  122. Anderson Mosquera RuizNo Gravatar
    February 22, 2015 | 4:48 am

    David muchas gracias, estas palabras tan sabias me caen en un momento de mi vida donde las necesito, te agradezco mucho por que se que escribir es dificil y mas a este nivel, para ayudar, mucha gente se burla o simplemente ignora, pero hay gente a la que esto le salva la vida, gracias David por salvar vidas.

  123. MonicaNo Gravatar
    April 20, 2015 | 4:08 pm

    Como siempre me ha encantado! Menudo post!
    Gracias por compartir tus conocimientos con todo el mundo, muy útiles además. Un abrazo y te sigo sin duda!

  124. Nelson CalleNo Gravatar
    May 13, 2015 | 4:33 am

    Gracias David por tus consejos, son valiosos.
    Me llamo la atención el consejo de la muerte pues es cierto que debemos pensar que la muerte es algo natural y que todos vamos a llegar, al fin todos vamos a estar en un hueco, lo importante es que este consejo me hace reflexionar que estamos de paso y hay que aprovechar y vivir con mucha pasión.

    Me gusta tu manera de escribir eres genial, un saludo desde Ecuador.

  125. CarlosNo Gravatar
    June 5, 2015 | 8:11 am

    Muchas gracias amigo por compartir este super increible post. En verdad me a gustado mucho y son detalles muy importantes en nuestras vidas yo tengo 17 años pero me gusta leer articulos que me serviran en mi futuro. muchas gracias por tu tiempo lo leí completo exelente…

  126. edwinNo Gravatar
    June 6, 2015 | 2:50 am

    Muchas gracias amigo,,,bendiciones este donde estes, en realidad fue lo mejor qque e podido leer en años
    gracias por todo eso consejos sobre como vivir la vida muchas de las cosas que lei ,muchas personas lo ignoramos y estamos envueltos en este mundo ,en medio de sus problemas y sus preocupaciones,y dejamos que nos arrastre a ello cuando realmente importante es ser uno mismo y como dice bruce lee seamos como el agua adaptarnos y vivir sin perder nuestra escencia
    muchas gracias de verdad deberian haber muchas persona como usted en el mundo con tales experiencias.
    Sin mas decirte que estoy agradecido que DIOS lo cuide.
    ATTE:edwin me gustaria compartirlo con mis amigos.

  127. David cristobalNo Gravatar
    June 13, 2015 | 5:49 am

    Hola. Grasias por tan valiosos. Consejos. Tratare lo mejor posible de. Autocomprenderlos y autoanalisar mis vivensias. Creo. Q cada uno de estos punto an reflejado en muy buena parte demi vivensia. Y claro. Estare. Escribiendote ya que creo tenemos. Pensamientos. Paresidos. Espero compartir ideologias aserca. De esto

  128. ernestoNo Gravatar
    June 22, 2015 | 6:12 am

    Totalmente de acuerdo yo creo, pienso y trato de vivir de la misma manera, excelente articulo!

  129. CarlosNo Gravatar
    August 5, 2015 | 8:19 pm

    La verdad que me hace falta algo así, una lectura positiva, varios buenos refranes, y alguien que se expresa bien.

    Me gusto mucho, tanto por todo lo que escribiste, como por lo que dice; y le sumaría también por lo que me hiciste sentir y ver. Espero poder realizar las tareas y maniobras que expresas, son para una vida mejor.

    La verdad, no tengo ni la mitad de todo eso realizado, ya que no tengo un objetivo (o si lo tenía lo perdí en mis frustraciones) al igual que metas, es decir, no, no se lo que quiero; le agregaría, o si se que quiero pero ya no me animo a hacer el esfuerzo o el sacrificio que requiere (me refiero a mi carrera profesional).

    De tanto pensar estoy sin trabajo, sin título (o no me siento conforme de el), y sin amigos ya que se alejaron todos o los 2 que tengo en realidad no lo son; a y para mas penas, sigo con mis padres viviendo en una cucheta a mis 25 años, soltero, sin hijos, ni perro si quiera.

    La verdad es que me alegro que a alguien le salgan las cosas, a usted, y perdón por cometer el error mas marcado que encontré en este post. HABLAR DE MALES Y PESARES Y NO VER EL VASO MEDIO LLENO.

    Abrazo, y voy a seguir intentando, eso lo prometo.

  130. DiidiNo Gravatar
    September 9, 2015 | 4:38 pm

    ¡Hey!
    Me encanta tu blog, llevo poco tiempo de leerlo pero me encanta 🙂
    Me gusta como redactas todo y lo haces de alguna forma personal 🙂
    Muchas gracias por los consejos y esperemos que todo salga bien (si no, lo volveré a intentar)
    ¡Suerte!
    Un gran abrazo y besos
    Nos leemos 😉

  131. EstelaNo Gravatar
    September 29, 2015 | 1:42 pm

    Esta genial por tu parte que compartas tus experiencias y sentimientos porque gracias a todo el tiempo que has dedicado escribir esto haces feliz a cada persona que se ha encontrado con este articulo asi que muchas gracias porque personalmente me ha agradado mucho leerlo y es una pena que todos seamos de la misma condición es decir seres humanos y que aveces nos sea tan difícil aplicarnos las cosas cuando tenemos todas las capacidades para hacerla, gracias por recordar a todos que somos capaces y que nosotros podemos. Realmente, muy sabio por tu parte.

  132. Alejandro Felipe Castillo GallardoNo Gravatar
    October 23, 2015 | 4:37 am

    Muchas gracias, de verdad me hacía falta leer algo como esto 😀

  133. PilarNo Gravatar
    November 17, 2015 | 12:10 am

    Tienes un blog fascinante David, lleno de información muy valiosa por concreta, motivadora, vital…Andaba yo de capa caida como suele decirse y tecleando en google: como cambiar tu vida. He llegado hasta aquí y me siento mejor, buscaba algo que fuera directo al grano como una flecha desde hace días porque no me gusta el rumbo de mi tediosa Vida y llegué a pensar en dinamitarla desde dentro, es una metáfora. La vida y el papel que aceptamos como bueno pero no nos hace felices sabotea todos nuestros sueños y cuando queremos reaccionar no sabemos nada de la vida fuera de la jaula de los monos.
    Felicidades David por tu blog y gracias por compartirlo con todos.

  134. TamaraNo Gravatar
    December 23, 2015 | 10:20 am

    Muchas gracias por estos consejos ,la verdad es que me acaba de motivar mucho ,ya que estoy en un momento en el que me siento un poco perdida y consejos como esos siempre ayudan a hacernos más conscientes de lo importante.Gracias David.Un saludo
    Tamara

  135. AminNo Gravatar
    January 5, 2016 | 5:11 am

    Hola David
    -Me han encantado tus 51 consejos jaja faltan algunos mas pero eso da igual. Me ha hecho reflexionar mucho sobre todo en el ultimo es decir habrá que aplicarlos en nuestra vida no?

    Un saludo David Pd: Me encanta tu canal de Youtube

  136. PiliNo Gravatar
    January 28, 2016 | 10:37 am

    Hace dias buscaba información o consejos de cómo motivarme para activarme i éste ha sido el único sitio que ha hecho que me motivara leerlo hasta el final i ponerlo en práctica. Ha sido un regalo, gracias

  137. AnaisNo Gravatar
    March 2, 2016 | 10:29 pm

    Eres un crack David, sigue asi das unos consejos muy positivos e inteligentes, un saludo.

  138. RosiNo Gravatar
    April 22, 2016 | 5:47 pm

    Gracias David por tu post me encanta.
    me encanta la positividad que transmites, solo leyendote me da ganas de empezar a escribir todos los sueños que me quedan por conseguir e ir a por ellos-)
    Sigue asi , un abrazo

  139. NimcruzNo Gravatar
    June 21, 2016 | 5:03 am

    Gracias por escribir estos consejos, son verdaderamente acertados… Gracias!!

  140. PEDRONo Gravatar
    July 1, 2016 | 5:06 pm

    hola muchas gracias por el articulo es una forma de vivir la vida de hoy en adelante de una manera diferente a como la he vivido hasta el dia de hoy. muchas gracias

  141. sara martinezNo Gravatar
    July 6, 2016 | 10:06 am

    muy buen mensaje que nos este escrito, lo sabre aprovechar al maximo, muchas gracias.

  142. joseNo Gravatar
    July 22, 2016 | 2:41 pm

    david tengo un problema quiero tener un cuerpo de modelo y no puedo

  143. Yajaira ArrietaNo Gravatar
    July 25, 2016 | 9:58 pm

    Mérida, 25 julio 2016

    ¡GRACIAS!
    Por estos consejos me he topado con ellos en un momento de mi vida que me caen como perlas. Empezare a digerirlos y tomar lo esencial de los que más necesito, Dios quiera completes los 101.

  144. Belén Pérez MoralesNo Gravatar
    August 3, 2016 | 9:26 pm

    Hola estimado David:
    Hace poco q te sigo pero resultas tan sencillo, cercano y sincero q realmente te haces querer con facilidad.
    Sólo comentarte que, como persona de fe que soy (soy católica), me sorprende gratamente lo mucho q coinciden tus consejos con la doctrina cristiana.
    Me alegro mucho de haberte encontrado.
    Eres genial 🙂

  145. DarlaNo Gravatar
    August 8, 2016 | 6:15 pm

    Hola David, seis años después me vengo encontrando con tu blog, que conste que he visto más de un video tuyo en YouTube y déjame decirte que me pareces una persona carismática y sumamente inteligente. Espero que leas mi comentario, éxito en tu canal y en tus futuros proyectos, comparto mucho de lo que aquí escribiste.
    PD: ¿Qué libros han marcado tu vida o son tus favoritos?
    ¡Gracias! Saludos desde México.

  146. Gilberto Carlos Valdez Sanpedro.No Gravatar
    August 26, 2016 | 8:45 am

    La vida es simple; solo con una palabra, o un abrazo honesto, puedes cambiar el momento de vida de alguien….:)>

  147. abraham fernandoNo Gravatar
    September 9, 2016 | 9:34 pm

    todo esta bien pero te olvidaste algo sobre todas esdtas cosas darle gracias a dios ya uqe el te dio la vida y esta mal en pensar en la muerte porque cristo es vida pensar en la muerte es algo absurdo

  148. Adolfo RochaNo Gravatar
    September 12, 2016 | 4:23 pm

    Hola David, buscando ideas para mi blog de videos de superación y reflexión me tope con tu blog y vi estos 51 consejos muy interesantes y practicos, saludos.

  149. carlos york leonNo Gravatar
    October 27, 2016 | 8:24 pm

    Que lindos consejos muy buenos excelente saludos desde lima, Peru

  150. FlorNo Gravatar
    November 19, 2016 | 5:31 am

    Tu artículo resulta muy certero.
    Me siento terrible casi todo el tiempo. Creo que padezco depresión desde niña, tengo 26. Seguido busco formas de quitarme la vida y formas de vivir. No sé cual escoger. Cada día tengo nuevas enfermedades producto de mis transtornos. Leo tu artículo y veo que se puede tener esperanza, o por lo menos tu la tienes.
    Aunque tengo muchas cosas en la vida, me falta el tener vida misma. Estoy cansada de llorar y de disfrutarlo.
    Hoy me iré a dormir con el ánimo habitual. Creo que debería imprimir tu artículo, y también creo que podría resumirse en: sólo siente feliz… Ningún cambio externo hará que seas feliz, si te sigues empeñando en la infelicidad.
    Buenas noches.

  151. CarolinaNo Gravatar
    February 26, 2017 | 7:58 pm

    Excelentes consejos! me estoy iniciando en el mundo del Blog, y voy a colocar este link como referencia para que otros puedan verlo!

  152. MonicaNo Gravatar
    May 18, 2017 | 1:04 am

    Fascinante David!! Gracias son muy valiosos todos y casa uno de ellos.

    Monica

  153. FelixNo Gravatar
    June 8, 2017 | 9:22 pm

    Acostumbrarse a lo inevitable, me da que debo aplicarlo. Hay algo en la vida que no puedes cambiar. A mi mee ha tocado tener que reprimir mis alguno de mis deseos .. Pues son ilegales y un tema muy mal visto en la vida. Es duro porque no puedo cambiarlo, y debo de tener una gran capacidad de autocontrol y una estabilidad mental segura para no hacer lo que mis deseos desean…

    Trato cada día mejorar; muchas gracias por tus consejos David! ?

  154. cecilia arias diazNo Gravatar
    June 8, 2017 | 11:43 pm

    Leerlo era exacto lo que queria leer…ahora a practicarlo debo empezar a vivir mis 53 con las ganas que tengo de hacerlo….gracias reelere y hare cada dia algo mejor para mi…

  155. henryNo Gravatar
    June 10, 2017 | 10:39 pm

    Excelentes recomendaciones de vida,sin embargo yo le agregaría como un punto adicional la necesidad de la música para todo ser humano,oír música llena el alma y si la interpretas te llena la vida.
    También considero que del pasado solo se debe intentar olvidar lo malo y recordar lo bueno,aunque lo malo no debe dejar de valorarse pues siempre representa una enseñanza,y con respecto al futuro es importantisimo tener metas y suenos,como bien lo dices no podemos nunca perder las esperanzas y sin embargo suenos sin acción difícilmente se logran.Saludos desde Venezuela.

  156. MaruNo Gravatar
    June 30, 2017 | 5:02 pm

    Es un buen punto para compartir, creo que tenes un punto muy interesante. En lo personal creo que la vida, no es fácil, en cuanto naces ya estas condicionado en muchas cosas. Hoy lucho por poder hacer algunas de estas cosas y eso me da felicidad. Es difícil pero podemos darle un sentido a la vida. Yo miro un bebé recien nacido y pienso que el pobre no sabe siquiera para que esta en este mundo. Es es un punto! No nacemos con esa respuesta, la mayoría somos el resultado unos 5 min de placer y eso es triste porque hay miles de personas que sufren por esto.

  157. DiegoNo Gravatar
    July 19, 2017 | 8:12 pm

    Hola David! Ufff!! Felicitaciones por el Tremendo artículo que te mandaste. Llegue por casualidad a tu blog producto de googlear “como hacer para que en la vida te vaya bien” y me encontré con este chorro de sabiduría. Lo leí completamente desde el 1 al 51 y puedo decir que concuerdo en gran parte con tu filosofía de vida. Da cuenta que tienes una gran “talla intelectual”. Prometo lo mas dificil: poner a mi ritmo y a mi tiempo en practica de a poco lo que dices, para mejorar las crisis que tengo en mi vida. Saludos desde Argentina te escribo!

  158. LeonelNo Gravatar
    July 21, 2017 | 1:17 am

    Simplemente muy muy bueno, gracias, justo lo que necesitaba ahora. No voy a “intentar” poner en práctica estos consejos… lo voy a hacer 😉

  159. AndreaNo Gravatar
    July 26, 2017 | 12:49 am

    Me ayudo mucho tus enseñanzas..me abriste la mente..gracias por tus palabras

  160. SacriNo Gravatar
    August 2, 2017 | 8:14 pm

    Me encanto … muy completo y con mucho sentido para el que lo sepa ver ! Gracias por recordar algo q pocos sabemos

  161. raul alberto lizarraga perezNo Gravatar
    August 28, 2017 | 7:56 pm

    Buen tema, son buenos los consejos positivos, lo voy a imprimir y leerlo cuidadosamente, para entenderlo mejor, sobre todo aprender, sobre el blok, me gusta mucho dar consejos, y esto para mi es excepcional.
    Muchas gracias y saludos.

  162. FRANK HERNANDEZ
    February 22, 2018 | 7:53 pm

    Los 51 consejos los lei poco a poco y me parecieron de mil maravilla lo felicito tremenda herramienta, pero tiene razon de decir que se no se pone en practica no sirve de nada entoces pila con eso y mas nada.

    Gracias y sigan los exitos!!!!!!!!

  163. PiterNo Gravatar
    May 2, 2018 | 8:48 am

    Gracias David,
    aparte de que son consejos y experiencia muy valiosos, si se siguen y practican, hacen que la persona se transforme de manera increible…
    Por otra parte en las personas de tendencia esenia (esenios libres), practicamos muy en gran medida lo expuesto.
    Muchas gracias!!

  164. Jean MarianoNo Gravatar
    August 26, 2018 | 12:38 am

    Grasias por compartir este articulo estoy seguro que me ayudara de ahora en adelante

  165. Monika MilaNo Gravatar
    October 2, 2019 | 4:19 pm

    Consejos que podría leer todos los días durante toda mi vida. Hay que leerlos detenidamente, reflexionarlos y preguntarnos si lo estamos aplicando día a día en nuestras vidas. Excelente post, trabajo y persona. Mil gracias por compartir tus experiencias y hablar desde el corazón.

  166. Rechy GoldenNo Gravatar
    November 4, 2019 | 6:01 am

    Quiero felicitarte David por tu gran esfuerzo y por tu preocupación constante para presentar un trabajo tan digno, con la aportación de este manual de vida, que seguro estoy nos servirá a muchos. Me ha dejado una grata experiencia, porque he disfrutado mucho leyendo este magnifico artículo, me he quedado con una plena satisfacción y un buen sabor de boca. Es una contribución muy completa y admiro tu tenacidad, entrega, haz hecho un trabajo exhaustivo de la imaginación, que debió requerir de previo análisis y de mucho tiempo, para exponer algo de calidad. Soy escritor de novela de drama y acción y eso me hace valorar tu esfuerzo, puedes ver mis libros en Google o en la plataforma de amazon. Quise escucharte a través del Podcast, me resultó cansado, no es nítida la voz, preferí leerlo y fue mucho mejor, podía detenerme y reflexionarlo. Un abrazo y Felicitaciones muchacho.

  167. DilanNo Gravatar
    November 6, 2019 | 4:57 am

    Hola, gracias por compartir tus ideas, créeme que las pondré en práctica. Muy amable, saludos desde Ecuador!

Leave a Reply to Yessica

Wanting to leave an <em>phasis on your comment?

Trackback URL https://davidcantone.com/consejos-vida-mejor/trackback/