A estas alturas de la película ya debes saber que me encanta el minimalismo. Lo aplico tanto en la vida como en los negocios.
Hoy, siguiendo el ejemplo de Neil Patel, Guy Kawasaki y Dharmesh Shah, voy a compartir contigo 66 consejos para emprendedores en 4 palabras cada uno, ni una más ni una menos.
En apenas 1 minuto recibes 66 consejos. ¿Quién da más por menos? Ah! Asegúrate de dejar tu propio consejo de 4 palabras abajo en los comentarios. ¡Qué los disfrutes!
1. Lo importante va primero. [tweet]
2. Los detalles sí importan. [tweet]
3. Acaba con las distracciones. [tweet]
4. Cuida a tus clientes. [tweet]
5. Escucha a tus clientes. [tweet]
6. Mejor calidad que cantidad. [tweet]
7. El tiempo es dinero. [tweet]
8. El dinero es tiempo. [tweet]
9. Gasta menos, invierte más. [tweet]
10. No malgastes el dinero. [tweet]
11. Di muchas veces “no”. [tweet]
12. Di pocas veces “sí”. [tweet]
13. Invierte en tu formación. [tweet]
14. Trabaja en tu marca. [tweet]
15. No asociarse con cualquiera. [tweet]
16. Echa al mal trabajador. [tweet]
17. Recompensa al buen trabajador. [tweet]
18. Vende algo cuanto antes. [tweet]
19. Vende un producto digital. [tweet]
20. Usa tu propio producto. [tweet]
21. Aspira al primer puesto. [tweet]
22. La calidad siempre prevalece. [tweet]
23. Desarrolla constantemente tus habilidades. [tweet]
24. Haz lo que toca. [tweet]
25. Evita las reuniones innecesarias. [tweet]
26. Sueña a lo grande. [tweet]
27. Simplifica todo tu negocio. [tweet]
28. Simplifica toda tu vida. [tweet]
29. Cree en ti mismo. [tweet]
30. Mantén bajas las expectativas. [tweet]
31. Recoge testimonios y úsalos. [tweet]
32. Haz ejercicio, come sano. [tweet]
33. Aprende, piensa, decide, actúa. [tweet]
34. Céntrate en una cosa. [tweet]
35. Escríbelo en una hoja. [tweet]
36. Celebra todas tus victorias. [tweet]
37. Aspira siempre a más. [tweet]
38. Los clientes compran soluciones. [tweet]
39. Aprende cómo se hace. [tweet]
40. Que lo haga otro. [tweet]
41. Aprende de los errores. [tweet]
42. No busques la perfección. [tweet]
43. Lidera con tu ejemplo. [tweet]
44. Motiva a tus empleados. [tweet]
45. Ingresos no son beneficios. [tweet]
46. Nadie nace siendo emprendedor. [tweet]
47. Rodéate de gente despierta. [tweet]
48. Aprende de tus mentores. [tweet]
49. Modela lo que funciona. [tweet]
50. Cumple siempre tus promesas. [tweet]
51. Tú eliges el camino. [tweet]
52. Sin marketing no vendes. [tweet]
53. Crea activos de marketing. [tweet]
54. Aprende direct response copywriting. [tweet]
55. Crea tu propio blog. [tweet]
56. Crea hoy tu lista. [tweet]
57. La idea apenas importa. [tweet]
58. La ejecución es determinante. [tweet]
59. Deja de poner excusas. [tweet]
60. La clave eres tú. [tweet]
61. Mira siempre hacia delante. [tweet]
62. Aunque tengas miedo actúa. [tweet]
63. Esta es tu vida. [tweet]
64. Vive tu propia leyenda. [tweet]
65. Sigue a David Cantone. 🙂 [tweet]
66. COMPARTE con los demás. [tweet]
Comparte tu propio consejo de 4 palabras para emprendedores. Hazlo, será divertido! Tan sólo te llevará unos segundos y con tu aportación podemos conseguir una lista mucho más extensa y valiosa para todos. Y, si te ha gustado la idea, comparte esta lista en Twitter para que otros la conozcan y puedan aportar también su propio consejo. Gracias!
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Nada como lo simple. A estas alturas de la película ya debes saber que me encanta el minimalismo. Lo aplico tanto en la vida como en los negocios. Hoy, siguiendo el ejemplo de Neil Patel, Guy Kawasaki y Dharmesh Shah, voy a ……
Mi pequeña aportación, aunque no son en 4 palabras merece la pena conocerlas para esos momentos cruciales.
– Never give up (Nunca abandones)
– Se honesto (Aunque duela)
– La felicidad está en el camino
– No recuerdes días, recueda momentos
– Tu pasado nunca define tu futuro
– A veces tienes que ser tu propio héroe (Una de mis preferidas)
– No tengas miedo a fallar, ten miedo a no intentarlo
Un saludo!
Muy buenos aportes. Refleja muy bien es idea de que “la clave está en nosotros” y que “nosotros mismos moldeamos nuestro futuro”. Lo de “ser honesto aunque duela” es un tema clave también. A simple vista estos consejos pueden parecer evidentes pero no lo son, pues lo importante no es entenderlos o conocerlos sino recordarlos y darles uso a diario.
Gracias por participar. Un saludo.
Compromiso con el proyecto
🙂
Inspirate de tus experiencias
Interesante Jose. Normalmente se utiliza el “inspírate de las historias de otros”, pero lo que propones también es muy válido. Por ejemplo, si en algún momento de tu vida demostraste valor, talento o cualquier otra cualidad, siempre podrás retrotraerte a ese momento para recordar de lo que eres capaz si te lo propones.
Gracias por participar, un saludo.
Evalúa tu trabajo honestamente
Gracias Gabriel. Sí, coincido contigo: la honestidad es clave. Ser honesto con uno mismo no es fácil pero es necesario.
Un saludo.
Yo tengo una frase, es de mas de 4 palabras, pero trato de aplicarla a mi vida. “La peor idea es la que nunca se llevo a cabo”. Si tenemos una idea pongamosla en practica, solo el tiempo nos dira que tan buena o mala era.
Excelente post, y aquí mis aportes:
Personas solas no triunfan
Tu equipo es determinante
Mejor prototipos que ideas
Más estrategia, menos táctica
Más cabezas, mejores soluciones
Es mejor sin burocracias
Paso dado, triunfo cercano
Actos positivos, progreso seguro
Aprovecha la inteligencia colectiva
Visualiza tus futuros progresos
Las deudas pueden esclavizarte
Ahorrar te puede liberar
Importa de donde aprendes
Importa a quien vendes
El crowfunding puede ayudarte
Piensa a largo plazo
Siempre piensa como grande
Sé flexible como pequeño
Inicia hoy, sin excusas
Y me gustó mucho la número 33: Aprende, piensa, decide, actúa. Saludos desde Colombia @andresmandalay
Nunca dejes de soñar.
Grandes sueños, pequeñas metas
[…] 6- 66 Consejos para Emprendedores en 4 Palabras David Cantone también nos ha traído un regalo a los Emprendedores esta semana: 66 Consejos en 4 palabras cada uno. Una excelente forma de aprender, partiendo desde lo simple. […]
sé útil a alguien
enfócate en lo importante
recapacita el negocio periódicamente
forma un buen equipo
mide y analiza constantemente
busca el equilibrio siempre
procura automotivación para tí
no te rindas nunca
sueña las 24 horas
ajústate a la realidad
persevera en tus emprendimientos
la constancia es fundamental
atencion al cliente siempre
Celebra con tu equipo
Tu personalidad es tu marca 😉
Muy buen aporte. Considero que los emprendedores de hoy en día requieren si o si de algún tipo de capacitación previa teniendo en cuenta la ardua competencia que existe actualmente en el ámbito empresarial.
el que mucho abarca mucho aprieta
Gracias David por estos consejos, breves pero requieren cierta digestión porque uno empieza a analizar las cosas que ha ido haciendo y muchas de estas ayudan a mejorar el rendimiento, el orden y la inspiración. Tendré en cuenta estos consejos, creo que son muy útiles.
Pues muchas gracias Jacinto. Sí, son breves pero con sustancia :). Un saludo.
Lo bueno si breve… 😉 Un saludo!
Come, reza, ama y deja una huella en el planeta…!
Gracias David
Guillermo
Siempre hay que aprender algo. hasta del hombre más torpe del mundo.
Acepta tus errores y tendrás éxito.
Hacer preguntas es lo mejor para acumular sabiduría.
Lo que debemos aprender a hacer los aprendemos haciéndolo.
No te fies sólo de tus conocimientos, también explora tu imaginación.
Suerte!
_Dónde va la mente el cuerpo siempre le sigue; por lo tanto procura siempre ir hacia adelante.
-El camino de mil kilómetros comienza con el el primer paso.
-Aprende del presente.Si quieres conocer tu pasado ,observa tu presente,pues él es su consecuencia.
Si quieres conocer tu futuro, observa tu presente, pues éste es su causa.
Sé una buena persona
Piénsalo – créelo – siéntelo – vívelo!!