¿Cómo te sientes cuando piensas en ti?
¿Cuál es la percepción que tienes de tu valor como persona?
Responder a estas preguntas te dará una idea de tu nivel de autoestima.
Tener o no un buen nivel de autoestima, es decir, tener una buena percepción de nuestro valor como personas, no es cosa de broma.
Tener una baja autoestima afecta negativamente a nuestra capacidad de conocer a nuevas personas y de relacionarnos con otros (con todo lo que ello conlleva), nos hace más vulnerables a sufrir trastornos mentales como la depresión o la ansiedad, y perjudica nuestra capacidad de conseguir resultados tanto en la esfera profesional como en la personal.
En pocas palabras: tener una buena autoestima es clave para vivir mejor y ser más felices.
Todos, en mayor o menor grado, experimentamos problemas con nuestra autoestima en ciertas etapas de nuestra vida.
La buena noticia es que está en nuestra mano determinar nuestro nivel de autoestima, y en este vídeo te explico cómo hacerlo.
Por lo tanto, si sientes que tu autoestima no es todo lo buena que te gustaría, estos consejos pueden ayudarte a mejorarla (y a mantenerla siempre alta).
Cómo Mejorar la Autoestima: 7 Consejos que Funcionan
(Haz clic aquí para ver el vídeo en YouTube)
Cómo Mejorar la Autoestima (y mantenerla siempre alta) – Haz Clic para Tweetear Esto
Estoy preparando nuevos vídeos. Si no quieres perdértelos suscríbete aquí a mi newsletter (es gratis). Recibirás mis vídeos cuando los publique y otros consejos prácticos para la vida y los negocios que sólo comparto con mis suscriptores por email.
Mientras tanto, aprovecha para dejar un comentario en este post. Dime, ¿cómo lo haces tú para mantener un buen nivel de autoestima cuando las cosas van mal?
Por último, si conoces a alguien que le gustaría ver este vídeo, mándale el enlace a este post. Estoy seguro de que te lo agradecerá, al igual que lo hago yo. 😀
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: ¿Cómo te sientes cuando piensas en ti? ¿Cuál es la percepción que tienes de tu valor como persona? Responder a estas preguntas te dará una idea de tu nivel de autoestima. Tener o no un buen nivel de autoestima, es decir……
Estimado amigo Cantone te agradezco el que nos participes de las varias reflexiones en tu Blog ya que la riqueza de contenidos en más de una ocasión me ayuda a tener diferente punto de vista de las cosas que suceden en mi entorno tanto laboral como personal.
Adelante amigo.
Felicidades
Bernabé Uribe
Guadalajara, Jalisco. Mexico
David que buen vídeo hermano, saludos desde MEDELLÍN – COLOMBIA!
Yo como estrategia para mantener una autoestima alta frente a esas críticas destructivas …..es que sí nadie te critica es que no tienes talento…
Un abrazo.
Hola david.
Tu forma de escribir es maravillosa y tengo medio año siguiendote, tus contenidos son de calidad y me agradan muchisimo, solamente como critica constructiva te dire que soy de mexico y tu acento en los videos se me hace cansado y tedioso, me gustaria que regresaras a los post textuales de vez en cuando.
Ya que ahy todos lo interpretan a su manera mas comoda.
Sigue asi y felicidades por el blog (primera vez que te escribo).
Saludos.
Hola Everardo,
¿Qué tiene que ver que seas de México con que mi acento te resulte tedioso?
Crear vídeos de “cabeza parlante” tratando temas educativos (y no de puro entretenimiento) es difícil, y lleva su tiempo habituarse a ello hasta que suenan con un tono más natural. Es cuestión de tiempo que se hagan más fáciles de ver, a medida que mejore con ellos. He subido pocos vídeos, así que aún estoy en las primeras etapas del aprendizaje, confío en que poco a poco irán a mejor.
Sí, seguiré publicando posts escritos, y podcasts, es sólo que últimamente estoy ocupado en otras cosas y prefiero sacar vídeos, pero los posts volverán.
Qué vaya bien.
Un saludo,
Estimado David, me pareció un muy buen vídeo. Sin embargo, no estoy de acuerdo contigo -del todo- en el punto (6): “no te compares con otro”, sino sólo contigo mismo. Es imposible antropológicamente sólo compararse con uno mismo. Estamos hechos para relacionarnos con el mundo exterior. Pienso que la mejor forma de “conocerse”, sino la única, es “comparándose” con otro. Aprendemos por imitación. Necesitamos de los otros para aprender. De hecho, no sabríamos que somos nosotros mismos si no existieran los otros. Los otros nos imponen metas. Superadas esas metas, buscamos otras. Llegado un momento puede suceder que ya nadie nos supere en un ámbito, que seamos únicos. En ese punto, hemos descubierto quiénes somos. Pero primero partimos “comparándonos”.
Creo que hay que ser fuerte mentalmente y sobre todo hacer bien las cosas.
Estoy muy interesada entu articulo. Me ha gustado tu introduccion y tu manera de expresarlo. Por gavor no dejes de enviarmelo. Mi manera de pensar cuando pienso en mi es que trizte soy. Es como si fuers victima de la adn vida. He yrabado mucho rn rllo y no he logrado cambiar ese pensamienrnto wue ests intehrado a mid celulas y no quiete irse
¿Por qué hay tantas erratas en tu mensaje? Normalmente lo paso por alto, pero es que son muchas.
Es importante escribir bien en los comentarios que hagas públicamente, pues son un reflejo de quien eres y de cómo te conduces en la vida. Es como si fueras en pijama a una fiesta de etiqueta. Todos los actos que realizamos, por insignificantes que parezcan hablan de nosotros.
Hacer las cosas bien, como digo en el vídeo, te ayudará a mejorar la valoración que tienes de ti misma. Esto que te he comentado acerca de las erratas y los pequeños actos es un ejemplo perfecto de ello.
Un saludo,
Me ha gustado. Serio, claro directo y muy válido. Enhorabuena. Pedro.
[…] un buen aspecto afecta a nuestra autoestima, a nuestro estado de ánimo y mejora la percepción que otros tienen de nosotros, haciendo que […]
[…] >> Cómo Mejorar la Autoestima (y mantenerla siempre alta) […]
Jjajjaaj David que bueno el vídeo, me ha encantado. Yo estoy de acuerdo contigo en todo e intento ponerlo siempre en práctica, pero la verdad es que me cuesta. Mi autoestima es muy irregular, unos días arriba y otros abajo, mi mente es muy critica conmigo misma y siempre me estoy comparando con los demás. Llevo un tiempo intentando cambiarlo y la verdad es que he mejorado muchísimo, pero aún me queda mucho camino.
Me gustan mucho estos vídeos, me parecen muy importantes. Felicidades.
Besitos
Vane
[…] – Cómo Mejorar la Autoestima (y mantenerla siempre alta) […]
FELICITACIONES!!! David…. me gusta todos tus videos, pero me gustaria que hagas audiolibros, o audivideos mas largos, yo trabajo escuchandote.
¿Más largos? Eso no creo que sea posible, ya me lleva mucho trabajo hacerlo tal y como lo hago.
Pero me alegro de que te gusten tanto como para querer que sean más largos. 🙂
Un saludo,
[…] – Cómo Mejorar la Autoestima (y mantenerla siempre alta) […]
[…] – Cómo Mejorar la Autoestima (y mantenerla siempre alta) […]
Tengo un problema de autoestima al sentirme como rechazado por los demas, soy por ahí de compararme con algunos, siento mucha inseguridad por mi parte, inclusive en que algo me critiquen
Hola! Estoy (o estaba) estudiando Ingeniería Estadística en 6to ciclo. Pero nunca me ha gustado. Si lo empecé a estudiar fue por la presión de mis padres. Tengo 23 años y este año por fin me decidí a estudiar lo quiero: Medicina. Voy a postular a una universidad pública (Aquí en Perú no hay límites de edad para postular a las universidades), que tiene un examen de Admisión muy difícil y competitivo. Así que hace un mes decidí dejar de ir a mi universidad y empezar a prepararme para mi examen de admisión que será en unos 8 meses. No sé si estoy fracasando al dejar la Uni o estoy saliendo de mi zona de confort y yendo a por el éxito. Mis padres no lo saben, sé que en cuanto se los diga me dirán que no podré y no tenga sueños ridículos y que primero termine la carrera. Son muy estrictos con eso. Pero la verdad es que yo no quiero dejar pasar más tiempo. Y pues tengo mucho, muchísimo miedo de fallar y en ocasiones me deprimo bastante. Y en este preciso momento, pues estoy deprimida y asustada… Qué quiero decir con este comentario? No lo sé, creo que desahogarme y/o “escuchar” alguna opinión. Si es tuya, David Cantone, mejor.
David ha sido un placer escuchar tu video, gracias por tus consejos, voy a ponerlos en práctica, de verdad eres talentoso. Gracias.