La Clave de un Buen Blog

tener buen blog

El gran defecto de la mayoría de blogs es que no postean con la suficiente regularidad. Un blogger con poca audiencia, si quiere conseguir algo con su blog, no se puede tomar la libertad de postear una vez a la semana porque eso no va a funcionar. Postear a diario o casi a diario te va a permitir aumentar el tráfico a tu blog. A mayor cantidad de artículos indexados en Google más posibilidades tendrás de aparecer en las búsquedas que haga la gente.

Beneficios de postear a diario

Escribir diariamente te va a permitir dominar tu nicho de mercado en Google y otros buscadores. Para cualquier búsqueda que se haga que contenga las palabras clave más usadas en tus artículos tú estarás ahí, mejor o peor posicionado pero estarás. Con el tiempo, no sólo serás omnipresente en Google sino que además tu posicionamiento en los buscadores mejorará también. Además, la gente que ya conozca tu blog lo visitará con regularidad pues sabrán que casi cada día tiene cosa fresca. Esto es como un mercado, si el pescado no está fresco la gente no va.

En definitiva, postea artículos diariamente y tu tráfico aumentará considerablemente. A mayor cantidad de tráfico visite tu blog más fácil será que se genere el efecto bola de nieve: más gente sabrá de tus contenidos, más gente los compartirá y así sucesivamente. No te lo pienses más y trata de seguir mi consejo: postea más a menudo y promociona cada nuevo artículo. Haz esto día tras día y tu blog crecerá como la espuma.

Casos exitosos de bloggers que postean a diario

La mayoría de blogs que postean a diario o casi a diario son exitosos. Por el contrario, los blogs que postean cuando les viene en gana y muy de tanto en cuando no se comen un rosco. “Ojo, hay blogs que no postean a diario pero tienen mucho tráfico (ver StevePavlina.com, Problogger.net o Zenhabits.net)”. Me puedes decir. Sí, cierto, pero estos blogs tienen tanto tráfico porque su contenido es excelente y porque si te fijas en sus inicios posteaban como posesos, llegando incluso a hacerlo 3 o 4 veces al día. Es decir, una vez te has ganado la audiencia sí que puedes bajar la frecuencia de publicación de artículos. Además, Steve Pavlina tiene artículos de más de 20 páginas. Nada mal.

Casos exitosos de bloggers que postean a diario:

Cómo postear artículos todos los días

Desarrolla el hábito de escribir a diario

La clave está en crear un hábito diario de escritura. Lo ideal es que al menos destines una hora cada día a escribir y si es siempre en el mismo momento del día más fácil te será. Por ejemplo, yo cuando acabo de cenar me siento y escribo. Al día siguiente por la mañana cuando me levanto lo posteo. A veces también escribo al mediodía después de comer. Depende de cómo esté de ocupado y/o cansado ese día. Pero lo realmente importante es que cada día, salvo contadas excepciones, escribo. Y sabéis lo mejor de todo, cuando arraiga en ti el hábito de escribir luego si hay un día que no escribes ya empiezas a sentir el mono. Se vuelve como una droga (buena en este caso) que te ayuda a ser más productivo y a ser un mejor escritor.

Te recomiendo que te leas este otro artículo en el que explico detalladamente Cómo Desarrollar el Hábito de la Escritura.

Poco a poco, lo que antes escribías en dos horas ahora lo haces en una. Además, verás cómo cada vez te es más fácil encontrar nuevas ideas para nuevos artículos. Se podría decir que tu cerebro se ha engrasado y funciona mejor que nunca.

Tu artículo no tiene porque ser perfecto sino lo suficientemente bueno

El esfuerzo que te va a requerir tratar de hacer artículos casi perfectos no compensa si atendemos a los resultados que obtendrás. Hay que ser realistas, la diferencia entre algo casi perfecto y algo suficientemente bueno no es tanta, en cambio el esfuerzo que te requiere hacer uno u otro sí que es a tener en cuenta.

No te lo pienses demasiado, cuando tengas una idea que esté relacionada con tu nicho y pueda ser interesante para tu audiencia empieza a escribir. No dejes que los minutos pasen tratando de retocar demasiado el artículo. Recuerda, ese artículo de aquí una semana ya estará en los archivos de tu blog cogiendo polvo. Así que no te lo pienses más y escribe.

Te recomiendo que le eches un vistazo a este otro artículo: Lo Perfecto es Enemigo de lo Bueno

Pequeñines sí gracias

Tus posts pueden ser tan cortos como tú quieras. Es tu blog y haces con este lo que te da la gana. Si quieres escribir un post de cuatro líneas hazlo. No hay nada de malo en ello. De hecho, un post muy corto pero impactante o muy ingenioso puede proporcionarte más RTs que tu post más elaborado. ¿Qué no? Mira los posts de Seth Godin.

buen blog

¿Me vas a decir que no tienes media hora al día disponible para escribir 4 líneas sobre algo relacionado con tu nicho? No me lo digas porque no me lo creo.

Como diría Séneca: lo importante no es la cantidad de tiempo de que se disponga sino cómo se aproveche.

Así que haz caso al bueno de Séneca y saca el máximo jugo al tiempo que tienes libre. Tu blog y tus lectores lo agradecerán y tú lo disfrutarás también.

¿Y tú qué opinas? ¿Tienes algún otro consejo que sea útil para publicar artículos diariamente? ¿Qué frecuencia de actualizaciones tiene tu blog? ¿Te funciona? Deja tu mensaje abajo o hablemos de ello en Twitter.

¿Te ha gustado el artículo? Por favor, ayúdame compartiéndolo con tus amigos. Clica en el botón de me gusta de Facebook o al de Retweet de Twitter. Gracias por tu apoyo.

6 Responses to La Clave de un Buen Blog
  1. mktfan.com
    October 9, 2010 | 8:18 am

    La Clave de un Buen Blog…

    ¿Cuál es la clave de tener un buen blog? Pulbicar contenidos frescos a diario o de forma regular. En este artículo explico los beneficios de publicar artículos con regularidad, cómo hacerlo y ejemplos para motivarte….

  2. Bitacoras.com
    October 9, 2010 | 8:20 am

    Información Bitacoras.com…

    Valora en Bitacoras.com: El gran defecto de la mayoría de blogs es que no postean con la suficiente regularidad. Un blogger con poca audiencia, si quiere conseguir algo con su blog, no se puede tomar la libertad de postear una vez a la semana porque …..

  3. Fernando ÁlvarezNo Gravatar
    October 9, 2010 | 3:24 pm

    Me ha gustado mucho… estoy muy de acuerdo con el concepto de que en muchas ocasiones es más la pereza y la creencia de que no podemos que el escribir o inspirarnos… en mucho casos yo además recomendaría escribir el post cuando se nos ocurre, en este sentido yo muchos de los post los he escrito (al menos en primer borrador) desde la propia BlackBerry mandándome un email a mi mismo… también se puede utilizar un iPhone o teléfono Android y utilizar aplicaciones como Evernote…. el caso es que cuando tengas una idea, añádele 5 minutos más y remátala… 😉
    Un abrazo,
    Fer

    • David CantoneNo Gravatar
      October 10, 2010 | 12:01 am

      Hey Fernando merci por el comentario.

      Pues sí es muy útil eso de anotar las ideas al vuelo. Yo no tengo BlackBerry pero cuando se me ocurre una idea la anoto rápido en un trozo de papel y luego cuando llega mi hora de escritura me dedico a ella antes de que pierda el hilo, pues aunque la idea esté anotada siempre es mejor desarrollarla el mismo día y luego, tal vez, retocar el post otro día. Si no tengo papel cerca con mi reproductor de mp3 que también es grabadora.

      Bueno Fernando merci y hasta pronto.

  4. Jesús María PérezNo Gravatar
    October 9, 2010 | 3:47 pm

    Cuanta razón llevas. Escribir con frecuencia y tener claro el objetivo de tus posts… Luego están los que se quejan porque no tienen comentarios. Y digo yo que no me extraña, tienen mareada a la audiencia. 😉

    Un saludo!!

    • David CantoneNo Gravatar
      October 9, 2010 | 11:56 pm

      Hola Jesús, sí el tema de escribir una vez al mes mata a los blogs y, encima, provoca que cada vez le sea al blogger más difícil escribir nuevos posts por falta de costumbre. Si tu visitas un blog una vez, dos y tres y ese blog no tiene nada nuevo ese blog está finiquitado y ya no lo vas a visitar más. Lo de tener claro el objetivo es cierto, tienes razón. Si un día escribes de marketing y luego te da por hablar de lo mucho que te gusta bailar flamenco (caso extremo) pues como que la gente no se aclara. La temática del blog puede ser variada pero siempre relacionada con un asunto común.

      Lo de los comentarios es normal en la blogosfera hispana, apenas se reciben comentarios por más que trates de incentivar la participación. En cambio, en la blogosfera en inglés hay una comunidad de bloggers muchísimo más activa.

      Saludos y hasta pronto Jesús.

Leave a Reply

Wanting to leave an <em>phasis on your comment?

Trackback URL https://davidcantone.com/clave-buen-blog/trackback/