Seguro que has escuchado muchas veces eso de “dedícate a tu pasión y serás feliz, exitoso y afortunado”. Bueno tal vez no con estas mismas palabras pero sí su mensaje. La pasión es la llama que te permitirá trabajar cuando otros descansan y disfrutar mientras lo haces. Si te sientes desgraciado con tu trabajo es que te falta pasión por lo que haces en él. Ves pasar los días y te sientes encerrado en un camino sin salida. Estás corriendo sin parar en una rueda de hámster y, aunque sabes que tanto esfuerzo no te llevará a donde tú quieres, la inercia de la rutina y el miedo al cambio te impiden abrir los ojos.
Yo sé que a estas alturas de tu vida puede que no sea fácil plantearte un cambio en tu vida tan importante pero lo que está en juego es algo que no tiene precio: la felicidad. Tu vida es tuya y como tal te pertenece sólo a ti decidir cómo la vas a vivir. No esperes a estar en tu lecho de muerte para abrir los ojos. Hoy, más que nunca, dedicarte a lo que te gusta es posible. Sólo una advertencia, nunca dejes tu puesto de trabajo actual hasta que veas que tienes los cabos del nuevo barco bien amarrados.
¿Pero Cuál Es Mi Pasión?
La pasión no siempre se presenta de forma evidente en nuestras vidas. De hecho, la mayoría de personas necesitan pensar en ello durante meses e incluso años. Difícilmente llegarás a buen puerto si no sabes hacia donde te diriges. Coge papel y bolígrafo, anota estas preguntas y pásate en silencio el tiempo que haga falta hasta que las respondas con sinceridad. Puede que tardes meses en responderlas pero lo que habrás ganado a cambio del tiempo invertido será de un valor incalculable para ti.
Sin más demora aquí te dejo las 10 preguntas que tienen que ayudarte a descubrir tu pasión en la vida:
- ¿Mi vida está yendo cómo yo quiero o simplemente me estoy dejando arrastrar?
- ¿Qué actividad estarías dispuesto a hacer día tras día sin cobrar nada a cambio?
- ¿Qué actividad cuando la llevas a cabo hace que pase el tiempo sin que ni siquiera te des cuenta?
- ¿Si pudieras elegir qué cosa harías para el resto de tu vida?
- ¿Sobre qué tema lees mucho sin resultarte tedioso o aburrido?
- ¿Cuáles son tus libros favoritos?
- ¿A quién envidias?
- ¿Si viajaras en el tiempo elegirías de nuevo lo que ahora haces o lo cambiarías? ¿Qué cosa elegirías?
- ¿Qué cosa hace que se dispare tu creatividad?
- ¿Qué cosa haces con mucha facilidad y mejor que la media?
Estas son algunas preguntas que te servirán de ayuda si aún no tienes clara tu pasión en la vida. Dedícale el tiempo que haga falta. Lo realmente importante es que las respondas con sinceridad. Una vez respondidas te será más fácil atar cabos.
Mi recomendación es que antes de lanzarte de lleno a vivir tu recién descubierta pasión le des un tiempo para ver si realmente lo es. Es decir, dedícale unas horas diarias durante unos meses y observa cómo evoluciona tu estado de ánimo.
También es aconsejable hablar con personas que se dediquen a eso y preguntarles todo lo que se te ocurra. Te ayudará a dibujarte una imagen más real de lo que implica dedicarte a ello. La mayoría de veces tenemos una imagen idílica de las cosas y una vez sabemos su verdadera forma perdemos el interés que nos despertaba.
Este puede ser el momento más importante de tu vida. Conócete a ti mismo y entonces podrás moldear el mundo que te rodea en tu provecho.
Descubre Tu Camino (El Libro)
Desde que publiqué este post hace unos años, muchos me habéis escrito, tanto en los comentarios como en privado, explicándome vuestra situación de indecisión y pidiéndome consejo y ayuda para superarla. Así que me puse manos a la obra, y el resultado es este libro: Descubre Tu Camino: Cómo Encontrar Tu Vocación en la Vida (Antes de que Sea Demasiado Tarde)
Sigue el enlace para saber más de este, o búscalo en tu tienda Amazon. Espero que te guste. 🙂
¿Te ha gustado el artículo? Compártelo clicando en el botón de me gusta de Facebook o en el de retweet de Twitter. Gracias por tu apoyo.
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Seguro que has escuchado muchas veces eso de “dedícate a tu pasión y serás feliz, exitoso y afortunado”. Bueno tal vez no con estas mismas palabras pero sí su mensaje. La pasión es la llama que te permitirá trabajar……
Empiezo ahora mismo.
¿Porqué nadie nos hace estas preguntas cuando acabamos el colegio?
Pues sí eso digo yo. Muchos quebraderos de cabeza nos habríamos ahorrado en nuestras vidas.
Saludos Jorge y suerte con la introspección.
Verdad es!!!… es algo crucial 😮 .. los colegios y escuelas deberian prestar más atencion a este tema; q los estudiantes descubran y se identifiquen con sus talentos y pasiones, y los puedan desarrollar. Esto es parte importante del verdadero *Desarrollo Humano*, la cual deberia ser la razon de ser de la educacion. Se necesita una mejor orientacion.
Pues sí, en orientación andan MUY flojos. La asignatura pendiente, y nunca mejor dicho, de escuelas, institutos e universidades. Pero igualmente, creo que es algo que podemos (y debemos) hacer nosotros mismos. Hoy en día hay medios suficientes para ello.
Un saludo,
[…] sitio de David Contone (muy recomendado!) encuentro una serie de preguntas que deberíamos hacernos en cierta etapa de […]
Me lanzo a responder…
1.Si, la suerte tambien ayuda
2.Al introducir el término “cobrar” me imagino que la actividad esta orientada hacia un “trabajo” y no hacia el “ocio”: contribuir al bienestar de las personas en aldeas remotas en paises remotos.
3. Hacer el amor
4. Amar
5. Otras culturas
6. Clan of the Cave bear, la casa de los espiritus, The Sphere
7. A la novia de Alejandro Sanz (por ejemplo)
8. Si elegiría lo mismo, pero lo haria mejor
9. Estar enamorada
10. Amar
Hola David
Impresionante de verdad creo que todas las personas que hemos leido este blog no es por casualidad,algo hemos estado buscando y ese algo lo hemos encontrado aquí.Permitame presentarme mi nombre es Deyanira tengo 23 años,estudie 3 años contabilidad,ahora me encuentro convalidando en la Universidad para el titulo universitario,lo curioso esque yo vengo traabjando en el area desde el 2 año del instituto por lo que me ha permitido ver el campo y la cruda realidad es que no me satisface peor aun me resultante frustante porque yo siempre he destacado y siento que en este campo no lo puedo hacer porque no me nace investigar mas cosas,un consejo es lo que necesito yo no quise convalidar la carrera en la Universidad pero por comentarios de mi familia lo acepto me deje influenciar,aun termino la universidad en el 2017, aveces quisiera dejarlo porque siento que pierdo tiempo alli.
Hola Deyanira… desearía saber si solucionaste el tema .. ya que me interesa lo q escribiste en el post. Saludos desde Perú
Si también desearía saber que hiciste, terminaste ?? O te enfocaste en tu verdadera pasión,sería de mucha utilidad tu experiencia
¡¡¡Excelente post!!!, es un tema que se esta tomando a la ligera, pero creo que en la actualidad es un mal que se padece con bastante frecuencia. Mucha gente esta viendo su vida pasar desde un empleo que no le gusta. Con tu permiso pondré este link en mi blog. Saludos.
Muchas gracias Natalia. Qué razón tienes. Yo mismo sufrí ese mal pero demos gracias a que un buen día empecé a tomarme en serio mi felicidad.
Un saludo.
Hola. Para mí sobra la pregunta ¿A quién envidias? Es solo mi opinión
Porque hay algo en los que envidias, que secretamente deseas…
Quizás lo que quiso expresar es; a quien admiras? , o cómo quién desearías ser?…
Perdón, publiqué antes de tiempo. Me gusta el artículo y comparto
[…] http://davidcantone.com/10-preguntas-que-te-van-a-ayudar-a-descubrir-tu-pasion-en-la-vida/ […]
David tu cuando te diste cuenta de que querías hacer con tu vida? y como has podido saberlo?
[…] ¿Necesitas ayuda? Cómo encontrar tu pasión […]
[…] es el momento de posicionarse. No te lo pienses más, saca tu blog, escribe en él sobre lo que sea tu pasión y hazlo con una frecuencia diaria, siempre y cuando esté a tu alcance. Hazlo y con el tiempo (no […]
pues este articulo me ayudo y me animo un poco porque me di cuenta que en realidad no me conosco nada y no estoy segura de que hacer en esta vida y enserio me da miedo no saber cual es mi vocacion y ser infeliz de por vida
No seas tan negativa. Nada bueno te traerá serlo. Simplemente sigue explorando aquello que te interese y que te guste hasta que des con tu vocación.
Hace algún tiempo publiqué una entrada sobre ello: Cómo Encontrar Tu Vocación
Un saludo,
Gran post David. Otro post que escribo en mi libreta de anotaciones. Eres un gran comunicador y te felicito con ello. Ya que puede que mi vocacion empieze a orientarse hacia ese destino 🙂 te animo a seguir con esa energia. Bravo!!!!
Hola, he llegado a tu blog y ya he leído varios artículos. Me ha gustado muchísimo. Gracias por compartir tu visión y consejos. Ya me he suscrito!! 😀
[…] J.M. Y por otro lado, recomendarles un post que leí gracias a Latrinchera. El post es de DavidCantone y habla sobre como descubrir tu […]
Llevo meses sumergida en una profunda depresión porque no soy feliz con mi vida ni con lo que hago. Me siento muy identificada con el hamster en la ruleta dando vueltas y vueltas. En mi caso con 28 años doblando camisetas en una tienda de ropa con un sueldo de mierda y un jefe que me machaca psicólogicamente todos los dias . Lo peor de todo es que siento hasta vergüenza por quejarme ya que hoy en dia nadie tiene trabajo y deberia sentirme feliz pero no es asi me siento una inutil y una fracasada porque no tengo nada ni casas ni pasion por lo que hago ni relación de pareja que me llene . Soy una mala persona por sentirme asi? Tantas personas sin trabajo y yo k lo tengo x muy patetico que sea me quejo. No puedo mas
Hola Lessy.
No creo que seas una mala persona por sentirte así. El hecho de que otros no tengan trabajo no quiere decir que tú tengas que estar satisfecha con lo que haces, a pesar de no ser así.
Yo te diría que busques cuales son tus pasiones (qué cosas te gustan y te interesan mucho). Para ello has de explorar (conocer cosas nuevas o profundizar en cosas que ya te interesan) y hacer trabajo introspectivo, en el sentido de hacerte preguntas sobre lo que quieres de tu vida, lo que te gusta y lo que no, reflexionar y responderlas con sinceridad.
Una vez sepas cuales son tus pasiones, o al menos conozcas algunas de ellas, decide cuales pueden ser tu vocación. No es lo mismo pasión que vocación. Yo puedo tener pasión por el fútbol pero no es mi vocación, pues, a parte de la pasión, para que haya vocación hace falta talento (o que puedas conseguir la habilidad requerida con la práctica) y demanda de mercado (hablo de esto aquí).
Entre tus vocaciones elige la que tenga más potencial y te sea más factible hacer realidad. Si no funciona, o resulta que no te gustaba tanto como pensabas pasa a otra.
También te diría que hasta que tu vocación se haga realidad (puedas vivir de ella) no dejaras el trabajo, aunque no sea el trabajo de tus sueños. Pero claro está, si puedes conseguir otro trabajo en el que te sientas más realizada, cobres más y te traten mejor, entonces plantéate cambiarte. Sigue buscando ese trabajo mejor y trabaja en tus ratos libres para descubrir tu vocación y hacerla realidad.
No eres la única que está en este camino de búsqueda. Yo mismo estuve con dudas similares hasta no hace tanto tiempo. Lo importante es que seas consciente de que algo no te gusta y quieras cambiarlo. Es importante que tenags esa iniciativa de buscar que quieres hacer de verdad en la vida y luches por ello.
Espero que te sirva.
Un saludo,
No t aguites. Es un gran momento para hacer cambios en tu vida. Asegurate primero de tener tus motivos y pasiones antes de lanzarte a tus sueños. La vida es corta. No quieras lamentar lo q no hiciste por miedo al fracaso. A nadie le importaran tus miedos cuando ua cuelgues tus tenis. Lanzate, q tarde es nunca. Di no a tus miedos. Siempre seras mediocre si no utilizas tu verdadero talento.
David te agradezco que por medio de tus comentarios ayudes a tanta gente a encontrar su vocacion. En mi caso hace tiempo que tengo DUDAS sobre mi vocacion y aunque estudie mi carrera y tengo mucha experiencia resulta que no me apasiona y lo peor es que hay mucha espectativa familiar ya que estoy en un negocio de mis padres.
Yo se que soy muy buena en el area que a mi me gusta solo que tengo miedo de emprender algo nuevo y defraudar a mis padres.
Agradeceria me orientaras
Bueno, yo no puedo decirte qué hacer porque tampoco conozco tu situación, lo que si puedo decirte es esto:
– Si algo no te gusta o no te interesa, o no lo hace como antes, eso significa que tu carrera no está alineada con quien eres, eso sólo puede llevar a la frustración. Conformarse con un camino que uno sabe que no es el suyo es hacerse un flaco favor a uno mismo y al mundo, porque no darás lo mejor de ti en tu trabajo si no te gusta, y además eso pesará en tu ánimo y afectará a tu carácter.
– ¿No defraudar a los padres? A mí eso me da lo mismo. ¿De quién es la vida, mía o suya? La única persona que debe decidir sobre tu destino eres tú misma, y entonces sí, ser consecuente con tus decisiones y actos, pues sólo tú eres responsable de lo que hagas en esta vida.
Siendo un negocio familiar, la decisión se complica, pero a fin de cuentas es lo mismo. No vas a hipotecar tu futuro por un compromiso que te ha venido dado. Seguro que con el tiempo encuentras fórmulas para gestionar el negocio sin que te impida a ti hacer tu vida. Yo no he tenido un negocio familiar, por eso tampoco me puedo poner en tu lugar, pero es lo que haría yo. Si es un buen negocio no lo dejaría morir, pero me las arreglaría para que siguiera funcionando sin que ello suponiera mi presencia y trabajo continuo en este, pues como te digo, no voy a hacer algo que no me gusta o interesa, o al menos no la mayor parte de mi tiempo.
Un saludo,
Yo estoy en un pto de mi vida, donde me doy cuenta que la vida va pasando sin penas ni glorias!! y las glorias me dan igual, el trabajo que tengo no me gusta, pero por que no me gusta? por que no se hace nada… Pero gracias a las 10 preg que nos debemos hacer, me di cta que cuando me dan trabajo el tiempo me pasa volando y me siento útil..
Hola David al igual que algunas personas aquí, me has hecho ver mi realidad. Realmente no me he dado el tiempo para conocerme.
En este momento me siento muy confusa, yo tengo dos hijos les he dedicado mi tiempo y lo seguiré haciendo pero no me siento plena ya que me hace falta sentirme realizada como persona.
Mi esposo me apoya para que yo estudio o haga lo que a mi me guste pero son muchas ideas que me pasan por la cabeza que no se q camino seguir.
A veces pienso en algo donde pueda administrar mi propio tiempo, pero después pienso en lo que deje a medias profesionalmente, también pienso que eso no me daría el tiempo para esta con mis hijos realmente me siento muy confundida. Pero que bien que encontré tu pagina voy a llevar a cabo lo que dices necesito poner firmes mis ideas.
Gracias por lo que escribes realmente a mi me ha hecho analizar varios puntos. Hasta pronto
Hola Ines,
Debes conocerte bien para saber qué esperas de tu vida y qué intereses tienes, y luego probar cosas, pues hasta que no te metes con esos intereses no sabes si te interesan de verdad ni si tienen potencial para reportarte ingresos.
Pronto hablaré más sobre este tema.
Si no te lo has leído todavía, este otro artículo también te puede interesar: Cómo Encontrar Tu Vocación
Un saludo,
Hola David.
Siempre he querido hacer una carrera universitaria y en el 2004/205 hice el curso de acceso a la universidad para mayores de 25 en la UNED.Actualmente tengo 50años.
En el siguiente curso,empecé psicología muy ilusionada y sigo con ella a día de hoy,toda pero la ilusión se va desvaneciendo…. Me gusta todo lo relacionado con la conducata humana y me siento muy bien cuando puedo contribuir a mejorar algún aspecto de la vida de las personas.No sé, a veeces siento un poco cansada y desmotivada..
Un abrazo!!
No sé Angélica, tienes que examinar cuál fue la motivación que te llevó en su día a estudiar esta carrera, y si esa motivación sigue hoy existiendo, y si tiene sentido.
¿Por qué estudias psicología?
Puede ser solo un pequeño bache o que simplemente la psicología no es lo que te interesa de verdad.
Eso tendrás que preguntártelo tú misma y tomarte un tiempo para pensar en ello, y decidir qué es lo que más te conviene.
Tres años son mucho tiempo para seguir haciendo algo que no te gusta, o poco tiempo para conseguir algo que quieres de verdad.
Un saludo,
[…] Y como primeros pasos inspiradores voy a recurrir a recomendarte dos entradas del blog de David Cantone. La primera, que verdaderamente me ha motivado en el inicio de este blog, habla sobre vivir la vida según tus propios principios. La segunda plantea 10 preguntas que te van a ayudar a descubrir tu pasión en la vida. […]
[…] palabras “descubre tu pasión”. El primer resultado corresponde al artículo ”10 preguntas que te van a ayudar a descubrir tu pasión en la vida” del blog de David Cantone al que no […]
Se me olvidó decirte que me quedan todavía unos tres años para terminar..
Hola a todos!Me gusto el post , entre aqui buscando algo que me ayudara . Tengo casi 31 años , cambie de carrera unirvesitaria dos veces .. todo lo que empiezo lo abandono. Es como si nada me interesara mas alla de unos pocos meses , 1 año con suerte . Me siento muy frustrada . Ahora voy a relizar esas preguntas a ver si algo aclaro. Saludos a todos
[…] Y como primeros pasos inspiradores voy a recurrir a recomendarte dos entradas del blog de David Cantone. La primera, que verdaderamente me ha motivado en el inicio de este blog, habla sobre vivir la vida según tus propios principios. La segunda plantea 10 preguntas que te van a ayudar a descubrir tu pasión en la vida. […]
Hola david, bueno llevo años buscando mi vocacion y aun no he podido cada vez que inicio algo le pierdo el gusto muy rapido y me he pasado gran parte de mi vida distraida en cosas que hoy a mis 45 años no veo ke sea lo mio por ke lo que me ha rondado por mi cabeza es una idea loca de tener una fundacion dedicada a capacitar, embellecer preparar y guiar a las mujeres ke han llevado una vida dificil y no tienen empleo o simplemente quieren aprender un Arte…. Solo ke no se por donde empezar y tener un lugar de ubicacion es costoso y ahi he estado estancada… Esa es mi Pasion y mi mayor deseo…
Mil gracias,
Con cariño
Nata!!!
Me ha gustado, creo que es muy importante analizarnos a tiempo, conocernos y entender el mundo en el que vivimos para saber qué necesita el mundo de nosotros, como podemos crecer como seres humanos y con esto tener una vida feliz.
En mi caso, por el momento me siento sin rumbo, dando vueltas en las posibilidades y sin encontrar algo que realmente me llene, es muy frustrante la verdad, pensar en algo que te apasione pero que puedas vivir de eso no es cosa sencilla, a veces nos encerramos en nosotros mismos y no vemos más allá. Espero aclarar mi mente con esas preguntas, Gracias.
eh leido las preguntas, al inicio un poko confundida pork no se ni k kiero de mi vida, tampoco se k me apsiona,me acomode a una vida tan sencilla y simple en mi modo de ser,vestir,mi imagen en todo. me siento tan basilla y sola amis 40 años. no he hecho nada de mi vida. ni se lo k deseo y kiero ni se tampoco se lo k busco.
Hola David Cantone,
Quiero agradecerte por la información compartida, además voy a contarles mi experiencia:
Si tan solo hubiese tenido una guía pienso que las cosas hubieran sido diferente para mí ya que decidí llevar a cabo una carrera por el azar y más o menos de acuerdo a la inclinación que tenia por la ingeniería, pues pienso que si hubiera elegido administración, ing. industrial, negocios internacionales me hubiera sentido más satisfecha ya que eso me hubiera llevado a ser ya toda una empresaria exitosa…todos las palabras hubiera ya no me gustan jajaja. Bueno tengo una conclusión siempre tuve metas y estas metas se efectuaron y estoy satisfecha de ello, sin embargo ahora que tengo la meta de ser empresaria el trabajo es más arduo y requiere de mayor tiempo (ya no es como ser dependiente) y estos meses los estoy tomando para conocerme mejor y para que cuando de el paso sea satisfactorio y no me arrepienta, estoy en busca de mi pasión y gracias a estas preguntas planteadas en la página voy acercándome a mi pasión.
Hola.
La cosa no está ahí… es que si, ok es muy fácil decir me gusta esto o lo otro y esta es mi vocación o me encantaría hacer esto porque es lo k me llena, peeeeeeeeero…. es que si mi vocación o lo que a mi me gusta no tiene salida… ( me refiero al sector laboral obvio) pues es que el punto es ese, me encantaría hacer o estudiar lo que me gusta, pero si no tiene salida y me voy a quedar en el paro… pues no me queda de otra que trabajar en lo que me den aunque eso suponga llevar una vida infeliz, hacer algo que ni te llene ni te guste, no se si me explico, vaya que ojalá solo se tratara de decir me encanta esto y quiero hacer lo otro… es que las cosas no son así de fáciles, no queda de otra la mayoría de las veces que aguantarse por mucho que me guste algo, si no hay salida en ese sector de que sirve? esa es mi pregunta, yo estoy estudiando algo que no me llena para nada y no me gusta lo estoy pasando fatal, porque no lo hago agusto en lo absoluto, pero es que es lo que he tenido que escoger porque es en el sector que mas salida laboral hay… entonces? de que sirve pensar que es lo que me gustaría hacer si no hay trabajo para ello… en fin que me quedo en las mismas, no se cual es mi sitio en el mundo y si lo pienso no me sirve para nada en fin les deseo suerte a quienes lo encuentren y puedan trabajar disfrutando, ojalá a mi me pasara y ocurriese un milagro puff que dura la vida esta…
Hola Niyara.
Esto que comentas sobre la salida laboral lo explico en este otro post: Cómo Encontrar Tu Vocación. Se deben dar tres puntos: que te guste (pasión); que seas buena o puedas llegar a serlo (talento); y que haya suficiente demanda de mercado, para que te puedas ganar bien la vida con ello.
Un saludo.
Hola David, leí lo que publicaste y la verdad necesito ayuda con respecto al tema ya que personas que me rodean me dicen que demuestro inseguridad en mí mismo, yo así lo siento y le hecho la culpa al no poder definir lo que realmente quiero. Siento en mi interior que si logro descubrir lo que realmente se hacer acompañado de que me guste voy a tener éxito pero no logro dar el primer paso. En este momento estoy haciendo una carrera la cual me sonó interesante, o sea, ingrese a ella sin saber de que se trataba solo con el hecho de hacer algo que me permita salir adelante como persona o profesional; me va bien pero no le siento pasión, entusiasmo .. y esto me provoca frustración y hace que me sienta menos que personas que si disfrutan o son profesionales. Estoy en un momento en el cual ni siquiera se que libro leer o como hacer para cargarme de información, cultura.NO SE!! Hice un cambio importante en mi vida y fue moverme de país, decidí buscar en otro lado. Tengo un personalidad bastante fuerte, soy muy estructurado para las cosas, que en ocasiones me juega en contra y en otras me sirve. La verdad es algo de lo que te puedo contar y muchas veces pensé si ir a un psicólogo me ayudaría a encontrar mí camino. Es raro lo que estoy haciendo ya que no te conozco pero con tu publicación estás dando en lo que busco aclarar. Ojala puedas darme tu opinión al respecto. Muchas gracias por leer estas lineas. Saludos.
Hola Javier, te puedo recomendar que complementes este post con estos otros:
– Cómo Encontrar Tu Vocación
– Cómo Expandir Tu Zona de Confort
– Cómo Tener Más Confianza en Ti Mismo
Espero que te sirvan.
Un saludo.
Me vivo haciendo esa pregunta k m apasiona odio la salud los numeros y enseñar y las comunicaciones pero amo ser comerciante y estar trabajando en caja con billetes m apasiona eso
Hola David Cantone!
Hoy es la primera vez que leo tu blog, y por lo poco que leí, me parece aceptablemente bueno. Así que decido comentar esta entrada para seguir recogiendo opiniones.
Intentaré ser breve (lo dudo).
La verdad me siento muy agobiado con tantas preguntas que tengo en mi mente. No quiero hacer un racconto de toda mi experiencia laboral y como estudiante en la carrera profesional, no quiero aburrir…
El tema es que he tomado una decisión que confirmo día tras día. Y es que con 27 años, y luego de 5 años de distintas labores como docente, quiero cambiar de carrera profesional, para ir hacia el área de la meteorología (una de mis pasiones de niño). Durante 2014 cursé el primer año de la carrera, al tiempo que trabajaba como docente, y el resultado académico de ese primer año fue “regular”….
Hoy por hoy no tengo sustentabilidad económica y con la situación que estoy viviendo no tengo futuro alguno. Una alternativa es apostar a esta tercera carrera universitaria que es la meteorología, que me brindaría un beneficio completo. Le estoy exigiendo a la meteorología que me realice como persona. Y pues, no sé si habré elegido la carrera adecuada.
Justo hoy hablé durante 3 horas con un meteorólogo conocido, el cual, entre otras cosas me dijo que “siempre el futuro es una incertidumbre”, y que tendría que tener paciencia y esperar para saber si realmente esta es “la carrera de mis sueños”.
Me contó su experiencia y las perspectivas de la profesión, y realmente no me he asustado con ello, es decir, le encuentro bastante sentido a continuar con la carrera. Siempre puede haber problemas en un trabajo, sería ilógico si no los tuviera, pero me parece que el panorama que me describió es, en principio, mejor que para el de la docencia (aclaro que siempre hablo en función de la “realización personal”, nunca pensando en el dinero).
Pero la gran pregunta gran que quedó sin responder fue: ¿Cómo darme cuenta a tiempo de que la carrera o el trabajo que me ofrezca la misma me va a defraudar o no? (como ya ocurrió con las 2 carreras anteriores que realicé).
Y me dijo que eso no se puede saber hasta bien avanzada la carrera. Que era una respuesta que el tiempo me daría, y que saldría de mí mismo. Que tal vez tendría que estar muy atento a aquellas pistas sutiles que indicarían que no he elegido la carrera apropiada.
Tengo una limitante, y es el tiempo. Los años pasan, y yo todavía no “siento cabeza”. Quisiera construir un futuro, poder desarrollarme íntegramente, y no sé en qué área del saber hacerlo.
En esta tercera carrera me estoy jugando el todo por el todo, y no puedo perder. Por eso me siento así… con miedos e incertidumbres.
El meteorólogo, si él fuese yo, continuaría con la carrera. Me tranquiliza en cierto modo su opinión. Pero no quisiera dar un paso en falso. Quiero encontrar el rumbo de mi vida, porque no estoy dispuesto a continuar con la docencia.
¿Qué opinas tú, David Cantone?
Muchas gracias por su gentil respuesta.
Martín
PD: disculpen mi extenso mensaje.
disculpá la intromisión pero leí tu mensaje y pasé por una situación similar a tu misma edad. Ahora con 33 años no entiendo por qué fui tan autoexigente conmigo misma. Tan sólo tenía 27 años y pensaba que ya ¨estaba vieja¨. Es más, un ex-compañero de la facultad dejó sus estudios en cuarto año, se dedicó a lo que amaba y está triunfando como actor en el exterior. Pensalo! 😉
Y conociendo mis pasiones cómo avanzo? Por ejemplo, me encanta aprender idiomas, leer, viajar… pero no me podría dedicar a enseñar un idioma porque no me gusta la enseñanza. No siempre es fácil dedicarse a lo que a uno le apasiona.
Saludos, tengo 28 años, llevo desde los 18 años preguntandome si quiero estudiar psicologia, resulta que he buscado informacion acerca de la psicologia y lo que me gusta, pero me da mucho miedo, fustracion entrar en esa Carrera y no saber si con el paso del tiempo me guste, me siento confundida, abrumada, infeliz y inutil, deseo sentirme util y realizada en lo profecional pero aun no me decido si eso es lo que quiero estudiar, me llama mucho la atencion y al igual la tecnologia pero mi mente solo piensa, y si eso no te gusta cuando estes a mitad de carrerera estudiando? solo tengo una oportunidad, siento que he perdido muchos años, siento algo que me consume dia a dia por no saber que realmente es lo que me apasiona, muchas gracias por tu valiosa respuestas, bendecido dia.
Me interesa mucho el tema. Y me gustaria conversar ampliamente sobre todo esto.
Ese tipo de preguntas son lo que necesitaba para poder saber a que doy mejor…jejeje…muchas veces cuando tus familiares te ven como alguien util y que puede sacar adelante a la familia, comienzan a atormentarla y quieren manejarla como si fuera un titere. Eso me pasa a mi. Y ahora que dejé en claro que para poder ser feliz y hacer feliz a mi familia es…no hacer lo que ellos quieren que hagas, sino lo que tu quieres hacer. Lo que a uno le gusta.
Yo soy buena en letras y numeros, son buena en el rubro artistico y la verdad es que eso me causaba personalmente mucho más dilemas todavia.
Ahora se que hacer.
Seré diseñadora grafica y más adelante estudiare redaccion y literatura. ¡Uno no tiene por que atascarse en una sola cosa!
Gracias por este post.
En serio me ayudo mucho.
Gracias
Hola mi sueño es ser actor de Cine y llegar a HOLLYWOOD algunas de mi familia me apoyo pero el resto no me dicen que no voy a vivir de eso entonse me quedo en confusion pero amo esa carrera desde nino e dicho voy a a see actor de cine quiero ir a estudiar alla Daria mi Vida por el no aria por dinero ni por Fama si no por que real mente me gusta y le ayudarIA a las gentes ojala por hay un director me contacted
David, hace un tiempo sigo tu blog pero este tema realmente me “apasiona” asi que paso a comentar, estuve leyendo el post y los comentarios y creo que el desafìo mas grande està en saber que hacer a continuaciòn…como Coach Ontològico, he experimentado y sé que respondiendo las preguntas correctas de manera sincera, todos podemos volver a conectarnos con eso que amamos hacer y a lo que nos gustaría dedicarnos, ahora el paso siguiente cuesta…cuesta por el entorno, por el que diran, por el miedo a no poder pagar las facturas, en mi experiencia personal, lo que me trajo tranquilidad frente a esto fue la paciencia, es decir, ya sabia cual era mi camino…eso me permitio ver y redefinir el trabajo que tenia como empleado de otra manera, como un medio para llegar a vivir algun dia de lo que me apasiona y no ya como una carga diaria y en ese transcurrir iba trabajando conmigo mismo mi autoestima, confianza y creando relaciones que me empoderaban y me iban acercando cada vez mas a mi pasiòn !, gracias David por el espacio un gran abrazo
hola david…. encontre este lugar buscando un poco de ayuda y me parecio interesante … estoy saliendo de una relacion toxica de casi cinco años ,la cual dejo autoestima por el piso y 50 libras de mas y me esta costando encontrar mi propio yo y se q esta ahi pero ahun no puedo verlo con claridad …mi estado de animo no interrumple mis obligaciones laboral y ni tampoco mis ganas de seguir estudiando ya casi tengo mi certificado de ESL y voy a empezar clases se computacion ….pero perdi mi habilidad de socializarme , de reirme mas y el amor propio ….aveces siento culpa por no valorar q aunq no este en el trabajo q me gustaria estar ,tengo uno q me ayuda a sacar adelante a mis hijas sola ,pero eso no quita q me sienta vacia aveces ….perdon si te aburri con mi historia ,solo estoy un poco perdida …. desde ya te agradesco el solo hecho q te hayas tomado el tiempo de escucharme atravez de este mensaje ….
Saludos amigo cantone, soy un hombre de 40 años casado desde hace 12 y con un hijo hermoso, me he dedicado a mi familia al trabajo y a llevar una vida íntegra basada en valores y principios lo más que puedo, trabajoa en ventas desde hace más de 20 años hago mi trabajo bien y he tenido algo de suerte pero no es algo que haría si no me pagaran porque en realidad no me apasiona mi vida ha sido una total dualidad he pasado por 3 universidades y no concluyó ninguna carrera un día quiero ser emprendedor por otro lado comerciante luego sacerdote, músico y por último he obtado por retirarme al campo y vivir una vida alejada del sistema y dedicarme a la agricultura, mi esposa me dice que soy inestable y inconstante En fin luchó constantemente con mi frustración veo que la vida se me ha vuelto puros compromisos responsabilidades y pago de facturas a fin de mes siento que el reloj avanza muy rápido y se me está pasando mis años productivos en una vida «normal » pero sin poder descubrir mi verdadera vocación .
Gracias por este blog y a todos por compartir sus experiencias un abrazo
Geniales preguntas. Es todo lo que necesitaba para darme cuenta que solo me interesa diseñar, escribir y ayudar a las personas. Ahora tengo que ver qué hago con esto…
Hola me parece muy interesante el artículo ya q yo no puedo descubrir mi pasión y eso me fustra mucho. Me separé y eso despertó muchos interrogantes en mi vida y uno de esos fue cual es mi pasión? Y aún estoy en esa búsqueda
Buenas tardes, normalmente no suelo comentar en este tipo de blog pero me parecio muy interesante no solo el articulo sino las opiniones de muchos de ustedes. De hecho creo que una de las interrogantes mas importantes que nos planteamos los seres humanos en este vida es: para que estamos aqui, cual es nuestro proposito, que vinimos a aportarle al mundo y dejar como legado cuando no estemos en el. Y creo que esto es independientemente si llegaramos a hacer un deportista famoso,un actor internacional o un ganador de un premio de la paz. Creo que esto tiene mas que ver con nuestra propia satisfacción personal aunque no seamos recordados en todo el mundo, por lo menos sabremos que lo que vinimos a hacer fue cumplido y que fuimos felices haciendo eso. En esta etapa de mi vida aun me planteo muchas interrogantes y aunque creo saber que me apasiona (como ser humano, siempres tenemos dudas), esta el otro tema, el realizarlo, el dedicarte a eso aunque no te dinero, sin embargo hay que pensarselo bien y es que la vida es tan corta y relativa que vale mas hacer lo que te verdadera felicidad que tener dinero y sentirte miserable. Es mi punto de vista, aunque ahora mismo estoy peleando conmiga misma para entrar en acción y ver que pasa.
Gracias por compartir y espero haber sido de utilidad.
Feliz vida.
A quien envidio a la bibliotecaria, siempre quise ese trabajo tener todos esos libros y poder leerlos, fui costurera por4 años no me gusto, estudié peluquería lo amaba trabajé 20 años y me aburrí gané mucho dinero.ahora me aburri . Ahora estoy estudiando pedagogía en la universidad me encanta mis cuatro hijos me alientan, pero mi esposo me unde dice que pierdo el tiempo y que no tengo futuro eso me duele mucho y baja mi autoestima ,pero soy una luchadora lo mio no pasa por dinero necesito ,entender, conocer aunque muera en el intento , soy perseverante esa es mi pasión.
Por donde comenzar? Esas mismas palabras que uso usted en el artículo son las que se repiten dentro de mi: “la vida me arrastra”, eso siento. Por otro lado siento estar dormida…., me explico, no hay pasión en mi vida y aún cuando he sido “exitosa” y como muchos dicen “tengo la vida que otros quisieran tener” , yo siento que siempre me falta algo y no sé que es ni como identificarlo. Hasta imaginar una vida diferente es difícil ahora, creo que el soñar también hay que practicarlo, se nos olvida, se me olvido
Hola me gustó el artículo, pero actualmente siento como si desperdicio mi vida y no encuentro pasión alguna, me gusta aprender pero no me concentro y no soy muy buena en unasola actividad o ninguna. Ultimamente me he enfermado mucho y no he podido emprezar a trabajar quiero mudarme de pais pero no siento como si algun dia lo fuera hacer es todo como si soy capaz pero no hago nada todo como en un futuro lejano, como si no tuviera algo que aportar quiero perfeccionar mis habilidades y me cuesta nno comprendo las cosas facilmente, quisiera saber si es normal sentirme asi
Hola David.
Muy interesante tu blog y este post en particular.
Las cosas de la vida hicieron que me encontrara hoy con este tema y con tus palabras, justo en un momento en que me cuestiono en qué quiero invertir mi tiempo hoy y a futuro. Estoy de acuerdo con algún comentario sobre lo importante que es que este tema se tome con seriedad y responsabilidad, dado que se trata de nuestra felicidad y de la actividad que seguro nos lleve más tiempo del día, por lo que sí debe hacernos felices. Así que empiezo ahora mi introspección y animo a todos a hacerlo, si así lo sienten necesario. Creo que la vida es una sola (o al menos la que conocemos como tal) así que no debemos desperdiciar tiempo de ella siendo infelices, frustrados o cuestionándonos qué bueno habría estado hacer tal cosa o experimentar tal otra. Hay que vivir.
Saludos.
Yo tengo un problema un poco mas especial por ejemplo estoy cursando en la U la carrera de ing en sistemas el primer semestre me tocaron profesores que explicaban super bien mate y circuitos pero el de programación no fue asi,pase porque el primer parcial saque una buena nota de allí el segundo semestre me volvió a tocar otros profesor que no explicaba nada de programación, entonces me di cuenta de dos cosas 1.Hay que ser autodidáctico en la U pero siento que solo no puedo comprender los códigos inclusive viendo videos y practicando. 2.Al parecer nunca tuve pasión por la carrera la escogí porque si,a decir verdad siento que no tengo pasion por nada aun menos que alguien que esté siempre a mi lado explicándome como hacer algo, yo lo realizó pero normalmente no tengo ese interés
Realmente yo no he podido encontrar mi pasión tengo 22 años me separe de mi pareja y tengo una bebe de tres meses realmente nada me hace mas feliz que estar con ella pero no encuentro mi pasión algo que realmente desee hacer como profesión sólos ser agente fe viajes pero esto realmente no me satisface
Me encanto, voy a ponerlo en práctica muchas gracias por tus consejos