Cómo Posicionarte Como Experto en tu Nicho en 365 Días

Personal Branding 365Todos queremos ser reconocidos como expertos en nuestro nicho. Los beneficios de ser un referente en tu campo de especialidad son evidentes: podrás subir los precios de tus productos o servicios; tendrás más facilidad a la hora de aparecer en los medios de comunicación y seguir incrementando así tu reputación; podrás dar ponencias en Congresos y cobrar por ello; otros expertos se acercarán a ti o estarán más accesibles a posibles colaboraciones; y en general, nuevas y mejores oportunidades de hacer negocio.

Todo esto sin mencionar la gran satisfacción personal que tendrás por el trabajo bien hecho y por el respeto ganado de la industria.

Pues bien, el personal branding es la rama del markeitng que se dedica precisamente a promover tu marca personal para que con el tiempo puedas llegar a ser considerado una reconocida autoridad en tu campo profesional.

Credibilidad, magnetismo, carisma, influencia, confianza de los demás en tu marca, rapport con tus prospectos, contactos, etc. Esto y mucho más es lo que posibilita el buen personal branding.

Si te está gustando esta serie de artículos de Personal Branding compártelo en Twitter clicando aquí.

Por Qué Es Tan Importante el Personal Branding

Que seas un experto o no lo seas no depende directamente de tu conocimiento y experiencia (aunque sí indirectamente), lo fundamental es la percepción que otros tienen de ti. En otras palabras, el marketing es una batalla que se libra en la cabeza de las personas. La experiencia, los resultados e incluso los conocimientos que puedas tener no son determinantes en la percepción que otros tengan de ti.

No me malinterpretes, no se trata de vender humo sino de conseguir que tu marca personal brille con fuerza. Como experto tendrás que trabajar y muy duro en depurar tus destrezas, conseguir y actualizar tus conocimientos y ganar experiencia con trabajo de campo. Eso por sentado. Pero por muchos conocimientos y experiencia que tengas si no trabajas adecuadamente en tu marca personal seguirás siendo un desconocido para el resto del mundo.

Aplicando una estrategia efectiva de personal branding logras posicionarte en la mente del potencial cliente como la elección obvia a la hora de trabajar con alguien.

El personal branding es una tendencia en alza en el mundo de los negocios y está aquí para quedarse. Cuanto antes empieces a plantearte tu estrategia de personal branding y a trabajar en ella antes podrás ser considerado un experto y recoger los beneficios de tu nueva posición.

Por Dónde Empezar: Cómo Desarrollar una Estrategia Ganadora en Personal Branding

Lo primero es lo primero. ¿Qué dice Google de ti? Veamos que es lo que está viendo la gente cuando busca tu nombre en Google.

Hablemos en plata. Si quieres que una estrategia de personal branding surta efectos vas a tener que pelear duro. En este artículo verás casos reales de éxito de expertos en sus respectivos nichos y de lo que han tenido que hacer para lograrlo. Muy motivador.

Bien, ha llegado el momento de ponernos manos a la obra. Primeros pasos esenciales que tienes que dar para elaborar tu estrategia de personal branding.

Ahora entramos de lleno en lo que verdaderamente significa trabajar en tu marca personal. No dejes de leer uno de los artículos más populares del Blog.

Vamos más al detalle. Capacidades, destrezas, identificando tu medio, cómo elegir tu nicho, seleccionando targets, eslóganes, logo, creación y manejo de tu comunidad de seguidores, cómo lidiar con las críticas, cómo diferenciarse de la competencia, y muchos otros temas importantes. Posiblemente el artículo más completo que encontrarás en toda la Red sobre Personal Branding.

Descubre el verdadero potencial de los blogs como plataforma de branding.

Una comunidad que comparta tus contenidos, que compre tus productos y que hable de ti a sus amigos va a representar un importante efecto multiplicador de tu reputación y de tu negocio. Descubre aquí como crear una comunidad.

Twitter se ha convertido en una buena herramienta para darte a conocer y relacionarte con otras personas que compartan intereses similares a los tuyos. Descubre aquí cómo sacarle el máximo partido en beneficio de tu marca personal.

Cuando tomas la delantera en la vida las críticas, tanto negativas como positivas, acabaran por llegar. Un artículo sencillo pero ilustrativo de cómo deberías afrontar las críticas a lo largo de tu carrera profesional.