[podcast]http://traffic.libsyn.com/bloggercast/BC035.mp3[/podcast]
La industria del videojuego genera más ingresos que las industrias del cine y de la música juntas. Y la tendencia es que, mientras otras industrias sufren, esta va a seguir creciendo en los próximos años.
Sin ir más lejos, recientemente se ha publicado la noticia de que el juego Grand Theft Auto 5 superó la cifra de 800 millones de dólares en ventas, ¡en 24 horas desde su salida! Lo que le convierte en el lanzamiento más exitoso de la historia de un producto de entretenimiento.
Pero, y aquí viene lo importante, no hace falta tener un gran estudio de desarrollo ni invertir millones de euros para sacar un juego de éxito, y coger así un trozo de ese suculento pastel.
Gracias a la revolución digital y a la disminución de los costes de desarrollo, publicación y promoción, hoy en día crear y vender un videojuego está al alcance de muchos. Hoy te traigo un caso que así lo demuestra.
En este episodio de BloggerCast entrevisto a Kevin Cerdà, game designer y miembro fundador de BeautiFun Games, el estudio de desarrollo de videojuegos que está detrás del exitoso juego Nihilumbra.
Escucha este episodio y descubre cómo hacerte un sitio en esta competitiva pero lucrativa industria.
En este episodio aprenderás acerca de:
- Los diferentes roles en un equipo de desarrollo de videojuegos, centrándonos en la figura del game designer.
- Cómo financiar la creación de tu videojuego (o proyecto).
- Las plataformas para las que podemos sacar nuestro videojuego, y las más atractivas en cuanto a su potencial de ganancias.
- Los principales modelos de negocio para monetizar nuestro videojuego, y cuál tiene un mayor potencial de ganancias.
- Qué estudiar si quieres dedicarte profesionalmente al mundo del desarrollo de videojuegos.
- Cuáles son (y en qué consisten) las fases en el proceso de desarrollo de un videojuego.
- Qué es un editor o publisher de videojuegos y consideraciones a tener en cuenta antes de firmar un contrato con uno.
- Marketing de videojuegos: Acciones de promoción para dar a conocer tu videojuego y que se venda.
- Y más…
Menciones hechas en el podcast:
- BeautiFun Games
- Nihilumbra. Encuéntralo aquí: App Store en iTunes (versión para iPhone, iPod Touch y iPad) – Nihilumbra.com (versión para PC: Windows, Mac y Linux).
- Kevin Cerdà en Twitter
- Crowdfunding: Kickstarter, Indiegogo, otras. Caso mencionado: Candle de Teku Studios.
- Equity Crowdfunding: CrowdCube, EarlyShares, CrowdFunder, otras.
- Motores de videojuegos: Unity, Unreal, GameMaker, otros.
- Juego Angry Ramos de Undercoders.
- Juego Super Hexagon de Distractionware.
- The Creature y el trailer del juego.
- FreeAppADay.com y su aplicación para iPhone, iPod Touch y iPad.
- Podcast ¿Cómo Se Hace un Videojuego?, de Rubén Vázquez Vélez.
Vota a Nihilumbra en Steam GreenLight
En la entrevista Kevin nos dice que Nihilumbra necesita más votos para que finalmente se publique el juego en Steam, la tienda online más importante de venta de juegos de PC.
Sigue el enlace para dejar tu voto: Nihilumbra en Steam GreenLight
Para votar simplemente tienes que acceder a Steam con tu cuenta, ir a la página de Nihilumbra en Steam (enlace de arriba), y debajo del trailer, donde sale la pregunta “¿Comprarías este juego si estuviera disponible en Steam?”, clicar en el botón “Sí”.
Nota: Clicar el botón no te compromete a comprar el juego, es simplemente un “me gusta” para que los de Steam se decidan a publicarlo.
¿Sabías que BloggerCast está en iTunes? Si te ha gustado este episodio, por favor dejar una reseña honesta del podcast en iTunes. Sería una gran ayuda. Gracias.
¿Te has quedado con ganas de más? Hace tiempo hice una entrevista también muy interesante sobre estos temas. Puedes leerla aquí: Descubriendo la Industria del Videojuego con Enrique Corts de Super Awesome Team
Suscríbete debajo al podcast para recibir las actualizaciones:
¿Conoces a alguien que le pueda interesar este podcast? Háblale de él o mándaselo. O bien, compártelo en Twitter o Facebook. Gracias!
Esto de los videojuegos sin duda es un gran negocio! Cada día son las personas que nos gusta aprovechar nuestro tiempo libre para probar nuevos videojuegos 🙂
Información Bitacoras.com
Valora en Bitacoras.com: La industria del videojuego genera más ingresos que las industrias del cine y de la música juntas. Y la tendencia es que, mientras otras industrias sufren, esta va a seguir creciendo en los próximos años. Sin ir más lejo…
Que bueno que haya vuelto bloggercast!! Me alegro muchísimo.
Muy interesante Podcast, lo escucho justo a tiempo… ya que me encuentro diseñando una web para una empresa de video juegos en Chile.
Saludos
Interesantísimo el podcast david. La verdad es que llevo un tiempo planteándome seriamente el hacer un máster en videojuegos… quizá esta sea la gota que colma el vaso 🙂