Y quiero animar e inspirar a otros para que desarrollen también el gusto por viajar, y lo hagan más a menudo, porque sé, como pudiste comprobar aquí, que es algo importante.
Con ese objetivo, te presento:
“Ciudades del Mundo con David Cantone”.
Un nuevo proyecto vital que quiero compartir con todos vosotros.
(Haz clic aquí para ver el vídeo en YouTube)
Mi plan: Cada 3 o 4 meses tengo pensado hacer un viaje a algún lugar del mundo que me interese visitar. Voy a grabar en vídeo el viaje y lo voy a publicar en mi canal de YouTube.
Desde siempre me han gustado esos programas o documentales de viajes en los que una persona comparte su experiencia en otros países.
Ya desde pequeño pensé que molaría hacer lo mismo cuando fuera mayor, aunque tampoco sabía cómo iba a hacerlo.
Con el tiempo, sin apenas darme cuenta, las piezas han ido encajando: estudié cine (por aquel entonces no imaginé que haría esto), tengo un canal de YouTube y una profesión que me da total libertad de movimientos.
Así que me he dicho: “¡Oye! ¿Y por qué no? Voy a hacerlo. Ya que viajo, ¿por qué no compartirlo con los demás?”.
Objetivos
Estos viajes los hago para mí y para vosotros. Estos son los principales objetivos del proyecto:
- Ver mundo, aprender, pasármelo bien y crecer como persona.
- Conocer la gastronomía del lugar. Soy un enamorado de la comida. Me gusta cocinar y también comer, aunque no lo aparente. 🙂
- Mejorar mi inglés hablado. Aunque tengo un buen nivel de inglés de lectura y comprensión oral, mi inglés hablado todavía deja mucho que desear. Estos viajes son una oportunidad ideal para practicarlo.
- Conocer a emprendedores del lugar. Para ello, acudiré a eventos para emprendedores que se organicen en la ciudad durante mi visita. [Esto sólo si son en un idioma que entienda y con el que me pueda comunicar: inglés, español, catalán, italiano]. Me gustaría poder compartir la historia y experiencia de emprendedores de diferentes partes del mundo, para animar e inspirar a otros a emprender.
- Coger soltura a hablar delante de la cámara en exteriores y con gente mirándome.
- Entretener y enseñar con mis vídeos acerca de las ciudades que visite y cualquier cosa interesante que encuentre en ellas.
- Animar e inspirar a otros para que viajen más.
Qué Lugares Voy a Visitar
Cualquier ciudad que me interese visitar.
Ciudades en las que he estado viviendo o he visitado: Barcelona, Madrid, Salamanca, Cádiz, Roma, Florencia, Venecia, Pisa, Cambridge, Oxford, Londres, San Juan, Nueva York.
Estas ciudades que ya he visitado es menos probable que las vuelva a visitar y haga un vídeo, pero eso no quita que lo haga más adelante si me apetece.
Mi idea es viajar por todo el mundo, pero empezaré por Europa, pues es lo más cercano y económico.
Si hay alguna ciudad que te gustaría que visitara déjamela en los comentarios.
Cómo Serán los Viajes
Aunque me gusta viajar con amigos, estos viajes los haré solo. Como expliqué aquí, son estos viajes, en los que dependes de ti mismo, en los que más creces como persona.
Alojamiento: Seguramente me alquilaré un estudio por los días de mi visita a través de páginas como Airbnb, aunque dependerá de las opciones que tenga en cada momento. La idea es que sea algo económico.
Comida: Comeré en restaurantes, puestos de venta de comida en la calle y si el estudio que he alquilado tiene cocina, entonces iré al mercado y también cocinaré en casa. Me encanta descubrir comidas de otros lugares, así que haré cuanto pueda por conocer platos autóctonos y mostrarlos en los vídeos.
Transporte: Cogeré el transporte público o iré caminando. No cogeré taxis salvo en casos excepcionales, por cuestiones de seguridad.
Qué Mostraré en los Vídeos
No quisiera pasarme todo el rato haciendo colas para entrar a monumentos o edificios llenos de extranjeros. Aunque sí visitaré los más conocidos.
Comidas autóctonas del lugar. No saldré todo el rato comiendo, pero de vez en cuando sí que mostraré platos que destaquen por alguna razón. Incluso es posible que me dé una vuelta por alguno de sus mercados.
Parques y lugares de ocio que me gusten. Como verás en los vídeos, soy aficionado a los parques. Me gusta relajarme y descansar en ellos, ya sea sentado en un banco o estirado en la hierba.
Eventos de emprendedores y, si se prestan a ello, entrevistaré a alguno de los emprendedores que conozca en el lugar. Puede ser una buena forma de inspirar a otros a emprender, y de paso aprender de los aciertos y errores que han cometido otros con sus proyectos.
Y en general, yo hablando y haciendo cosas delante de la cámara. 🙂
Siguiendo mi propio consejo, haré cuanto pueda para que los vídeos entretengan, eduquen e inspiren.
Dónde Ver los Vídeos
Si quieres ver estos vídeos lo mejor que puedes hacer es suscribirte a mi canal de YouTube, pues es ahí donde los voy a publicar.
Mi canal: http://www.youtube.com/user/davidcantone
En este mismo artículo incluiré las ciudades visitadas con un enlace al vídeo a medida que los vaya publicando.
Participa
Me gustaría que participaras con tus sugerencias y peticiones acerca de ciudades a visitar, lugares qué quieres que muestre y, en general, qué cosas te gustaría ver en los vídeos. Deja debajo tu comentario.
Colabora / Patrocina Mis Vídeos
Si te gustaría colaborar o patrocinar mis vídeos, si te encargas de promover el turismo en tu ciudad o bien si organizas un evento para emprendedores y te gustaría que asistiera a este, puedes mandarme un email a través del formulario de contacto.
Bueno, espero que te guste esta iniciativa. Ya he visitado la primera ciudad, y el vídeo lo subiré en breve al canal de YouTube. Nos vemos ahí.
Imagen: © Marina Zlochin – Fotolia
Información Bitacoras.com
Valora en Bitacoras.com: Me gusta viajar. Y quiero animar e inspirar a otros para que desarrollen también el gusto por viajar, y lo hagan más a menudo, porque sé, como pudiste comprobar aquí, que es algo importante. Con ese objetivo, te presento:…
Hola crack!
Me encanta tu trabajo y como a ti viajar.
Busco ser dinamico en mi vida, expandir mi zona de confort, conocer la realidad del mundo, aprender y experimentar. Tambien soy un gran fan de la gastronomia! Viva el paladar!
Me gustaria que fueses a Rio de Janeiro las dos ultimas semanas de Noviembre para tomarnos un Mojito juntos.
Sin mas, una sonrisa y mi gratitud por lo que compartes.
Saludos!
Gracias Saul,
Pues aunque quiero visitar Rio de Janeiro, no creo que me sea posible ir en noviembre.
Los viajes largos los dejo para más adelante, aunque nunca se sabe, según me dé.
Un saludo,
Hola David, todo placer escribirte. Soy viajero y emprendedor como tú. Te comento que tengo una agencia especializada en turismo de aventura llamada TEPUY ECO ADVENTURES. Nos encargamos de llevar gente a Venezuela, más específicamente a la zona de los Tepuyes. Allí está el Salto Ángel, la caída de agua más grande del mundo y los tepuyes increíbles como el Roraima o el Ayutantepui. Te aseguro que es un lugar increíble. También comentarte que tenemos precios totalmente insuperables. Me encantaría que conocieras la selva venezolana. Te va a encantar. Recibe un fuerte abrazo.
Gracias Luis, suena muy interesante lo de Tepuyes, Venezuela. No lo conocía.
He de decir que no soy mucho de selva, me gusta más lo árido, por alguna extraña razón.
Pero se agradece la información de nuevos lugares para visitar.
Un saludo,
En el 2011 hice algo similar, por América y con mi familia, 7 meses en camioneta de Argentina a los EEUU con mucho en común a lo que dices. Cuando volví no tenía mucho trabajo esperando, ni muchos clientes ja ja pero es una experiencia que volvería a hacer. No entiendo por qué dices que EUROPA ES MAS ECONOMICO, al contrario, con EUROS en Asia o América haces 4 veces o más lo que harás en Europa. Hay una buena red de seguidores y consigue con quienes hospedarte, es la mejor forma de conocer gente, vive con ellos. Nosotros de 210 días en 170 noches no hemos usado ningún alojamiento de pago, te abres a la gente y la gente se abrirá a tí. BUENA SUERTE y si vienes para la Argentina te puedo organizar alguna charla al menos con bloggers de viajes y en casa desde ya que te puedes quedar, vivo en Villa María, Córdoba, centro del país desde dónde podrás ir a cualquier parte. EXITOS
Muchas gracias por el ofrecimiento!
Pues menudo experiencia debes haber vivido en tu viaje. Seguro que guardas muy gratos recuerdos de todo ello.
Bueno, lo de que es más económico lo decía más que nada por el viaje. Aunque lo que dices tiene mucho sentido, una vez en el lugar puedo dar más rendimiento al dinero que no en Europa, que hay un costo de la vida más caro.
Todo y eso, voy a empezar por Europa, más que nada porque hay unos sitios que quiero visitar desde hace tiempo.
Un saludo,
David, muchos éxitos y buena fortuna en tu maravilloso proyecto de vida. Muy inspirador.
Un abrazo
Has probado en alojarte por medio de couchsurfing? Es la mejor manera de integrarte realmente en la cultura del país con un nativo. Compartiendo experiencias con él y conociendo a personas interesantes.
Yo aún no lo he probado, pero ya estoy dentro del mundo. Pero mi hermano ha alojado a varias personass y le encanta la experiencia!
Hola Maite,
Sé qué es. Conozco a una persona que lo hace.
Está bien, pero si no estoy equivocado, tienes luego que ceder tu espacio con otros, y es algo que no me apetece hacer la verdad.
Creo que me decantaré por la opción estudio. Ya iré viendo sobre la marcha que me apetece y conviene más.
Gracias por el tip, un saludo.
Hola David!
Yo he utilizado mucho Couch Surfing y te puedo decir que lo de dejar tu espacio a otros es voluntario.
Hay gente que sólo aloja a gente, hay gente que sólo se queda en casa de otros y hay gente que hace ambas cosas.
Así que pruébalo, que es toda una experiencia 🙂
Ah, pues yo eso no lo sabía.
Lo miraré.
Gracias por la información.
Un saludo,
Qué genial tu proyecto, me encanta!! Siempre admiré a esas personas que tenían esos trabajos de viajar por el mundo. Me encanta conocer más países y en este momento no puedo, así que cuenta conmigo para ver tus videos.
Además seguro que encontrarás sponsor. Te felicito!!
Después de hacerte el comentario cae en mi esta información por casualidad, así que aquí me tienes otra vez. Pienso que te puede ser de ayuda si aún no la tienes:
** editado por David **
– The Hospitality Club
– Social Eaters
– MealMeets
– amovens
– ¿viajamosjuntos.com?
– compartir.org
– Gabinotravel
– BlaBlaCar
Más info aquí.
** fin de mi edición **
Hasta otra David Cantone, envíame saludos en alguno de tus videos!! JaJa!!!
Gracias Mónica,
Muy útil.
He editado tu comentario porque contenía mucho texto extraído de otra página.
He puesto en una lista los sitios mencionados y un link al post por si alguien quiere expandir información acerca de esos sitios.
Un saludo,
¡Excelente idea! No me perdería ni un vídeo de éste tipo, pues viajar y mudarme de una país a otro me encanta.
Espero que viajes mucho y nos sorprendas con tus vídeos 😉
David:
Muy buena iniciativa. Cuando quieras venir a Medellín, Colombia en mi pequeña casa tendrás una cama, un baño y una toalla limpia, además de un plato típico en fin de semana con mi familia. Como soy emprendedor web tengo mucho tiempo libre 😉
Hola Nicolás,
Gracias por tu ofrecimiento! Por ahora me voy a mover por Europa, que hay mucho por ver y me queda más cerca. Pero sí, la idea es con el tiempo visitar lugares más distantes a mi ciudad. Poco a poco. 🙂
Gracias y un saludo,
Wooow! Felicidades David!!
Te deseo muchísimo éxito en tu nuevo proyecto…
Segura estoy que te va a ir muy bien porque en estos momentos tenemos que hacer lo que nos apasiona para que llegue todo lo que nos corresponde.
Al igual que tú, mi pasión en la vida es viajar. Así que te estaré siguiendo porque solo conozco Madrid y me dará mucho gusto conocer otros lugares de tu país.
Un abrazo!
Susana
Gracias Susana,
Aunque no descarto visitar ciudades españolas, la idea es visitar ciudades del extranjero, es decir, de fuera de España. Pero, como te digo, no descarto visitar ciudades de aquí.
Un saludo,
Hola, dime si entre tus destinos has contemplado venir a panama, de ser asi me avisas, me encantaria conocerte, besos y exitos en este proyecto.
Venite a Paraguay… no hay nada jaja pero probablemente te guste ;p jaja pero interesante lo que decias en la última parte, podemos organizar algo e invitarte, eso sería increible.
Aprovecho para que conozcas un poquitito de Paraguay de la mano de españoles que viven aquí https://www.facebook.com/OrgullosodeParaguay/posts/497098427010413
David, cuando planifiques Sudamerica, pues debes venir al Perú. De siempre, un pais EMPRENDEDOR y con una GASTRONOMIA en creces, casi boom mundial. Sobre turismo por supuesto hay casi demasiado por ver y conocer. Es tu idioma materno y no tendras problema.
Entonces, te esperamos y cuando sea la oportunidad, seguramente habran mas de un tip para que conozcas y muestres al mundo, en el contexto de tu trabajo e iniciativas, que son bienvenidas. Un abrazo, VV
Gracias Víctor por la recomendación. Me gustaría visitar Perú, pero tendrá que ser para más adelante, pues primero voy a ir por Europa.
Un saludo,
Hola David, coincido contigo en la afición por viajar. La verdad es que he estado un tiempo sin hacerlo porque mi economia no era la más adecuada, pero éste año he comenzado de nuevo y el pasado mes de Junio estuve en Cancún.
Creo que viajar es una de las cosas más apasionantes que hay en éste mundo, pues la experiencia que te llevas cuando lo vives, no tiene precio.
Sin duda, hay lugares en el mundo que merecen la pena ser visitados, y a veces no son tan siquiera los más turísticos.
En fin, que espero que tengas la oportunidad de conocer muchos lugares y de contarnos tu experiencia. Un saludo desde Alicante y Enhorabuena por tu trabajo.
Hola David!
Primero que nada deseo FELICITARTE por todos los contenidos tan enriquecedores tanto para la formación profesional, como para el crecimiento personal.
Me parece genial este nuevo proyecto de documentar tus viajes!
Otra cosa David…es que tengo una pregunta, y no sé donde formularla…así que aquí va, y disculpa si no es el lugar correcto.
En tu video “Cómo mejorar la calidad de tus videos en Youtube” sugieres conectar el “micrófono de corbata” directamente a una grabadora de mp3.
Mi pregunta es..¿cómo haces para coordinar el archivo de audio con el de la cámara?
¿cuál es el procedimiento?
Será que en mi editor de video…al video original le “quito” el mp3 audio…y después “inserto” el archivo de audio de la grabadora?
En caso de que sea así…¿cómo haces para que no se vean “desfasados” el movimiento de tus labios con el audio? Le das”grabar” al mismo tiempo tanto a la cámara como al grabador mp3?
La ayuda que me puedas dar te la agradezco muchísimo, pero como soy nueva en estos terrenos, pues me surgen las dudas.
Gracias, un abrazo,
Andrea
Hola Andrea,
Bueno, el lugar adecuado habría sido en los comentarios de ese post o en el vídeo en YouTube, pero da igual, porque te respondo aquí mismo.
Eso de conectar el micro a la grabadora ya no lo hago. Ahora conecto el micro directamente en la cámara.
Es mucho más cómodo y capta un mejor sonido.
Supongo que dependerá de la cámara y de la grabadora. Hay buenas grabadoras que sacan muy buen sonido, pero son bastante caras.
Lo de la grabadora lo reservo para ocasiones en las que esté muy lejos de la cámara, que es casi nunca, pues con el cable del micro me sobra.
Para acompasar el sonido y la imagen, si lo haces con grabadora, es recomendable dar unas palmas antes de grabar, así luego es bastante fácil unir las palmas con su sonido.
Pero si no quieres complicarte la vida, conecta el micro en la cámara y listos.
Un saludo,
Te deseo mucha suerte en esta andadura.
Iremos viendo los vídeos.
Un saludo.
Acabo de regresar a España después de 7 meses recorriendo Asia y este es mi top 5 de ciudades favoritas:
– Tokio
– Seul
– Hong Kong
– Chiang Mai (aunque quizá Bangkok daría más juego para un vídeo)
– Siem Reap
¡Un saludo y mucha suerte con el proyecto! Espero que podamos encontrarnos en alguno de tus destinos 🙂
Gracias Ángel por la lista.
Menudo viaje te has pegado, 7 meses.
Tengo muchas ganas de ir a China y a Japón, pero primero seguramente me moveré por Europa.
Saludos,
Buen día David!
Como sugerencia me gustaría que en tus viajes pasaras por Finlandia, el país del diseño, como muchos le llaman, y que nos enseñes el estilo de vida de la gente, la arquitectura, gastronomía etc.
También te invito a darte una vuelta por la ciudad de México, para que conozcas sus costumbres, lenguajes, bondades y realidades de esta rara ciudad.
Saludos.
Hola Iván,
Gracias por tu sugerencia. Ya he recibido varias peticiones de lectores para que visite Finlandia, y lo tomaré en consideración para futuros viajes. Ahora misma he visitado ya una ciudad, la subiré en cuanto monte el vídeo, tras solucionar un pequeño problema que tengo con el disco duro. 🙂
La segunda ciudad ya la he elegido, y seguramente iré a finales de octubre. Veremos.
Gracias por participar!
Un saludo,
[…] Enlace | David Cantone […]
[…] Más información de Ciudades del Mundo con David Cantone. […]
Pues en realidad no hace falta que sea una ciudad con mucho nombre. Quiero decir, que a veces, ciudades pequeñas te sorprenden el doble.
A mí me encanta ir a Arles, sobretodo en Agosto, para les Reencontres. Tiene un barrio (La Rochelle) fascinante para fotografiar. Eso sí, el inglés (al igual que en Paris) no lo vas a practicar. Pero si puedes pillarte un coche y recorrer la Camargue y la Provence entonces lo bordas
Otro clásico son las ciudades escandinavas, no te las pierdas, especialmente Oslo.
Y Estambul. Sin duda tienes que ir a Estambul. Fumarte una shisha con algún turco (las turcas no suelen hacerlo) y mirar ese estrecho que separa de forma mítica Oriente de Occidente. Se te escapará alguna lágrima seguro.
Un abrazo.
PS. El proyecto es interesante. Buen viaje (¿buenos viajes?)
Gracias Fà por las recomendaciones. Oslo me llama la atención y me gustaría ir.
Lo de fumar no va a poder ser, pues yo no fumo, pero seguro que Estambul tiene otros encantos.
Un saludo,
Hola David!
A mi me gustaría que visitaras Bruselas o Berlín, ya que son dos ciudades europeas que me gustaría visitar y así me darías alguna pista…
Muchas gracias por tus blogs i por el cariño y la dedicación que pones en ellos! Hasta pronto!!
Gracias Thaïs,
Pues estas dos ciudades están en la lista seguro. Tengo ganas de conocerlas.
Muy bueno si señor, a mí también me gustaría viajar, pero de momento no puedo hacerlo por la situación económica. Y sé que no hay que esperar a que mejore porque puede durar una eternidad, hay que hacer cosas, tener iniciativa y poder auto superarte. Yo para mejorar mi nivel de inglés voy a intercambios de idiomas, he conocido gente de todo el mundo y la verdad es que he mejorado un montón mi inglés, pero todavía falta para practicar más!
[…] es la segunda ciudad que visito para la serie Ciudades del Mundo, la primera fue […]